SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Competencias




               un libro de Lourdes Bazarra
               y Olga Casanova



                                   Leticia Sierra García
+
    ¿Qué son las competencias?

        Son destrezas, habilidades, virtudes, recursos, hábitos,
         pero…

              ¿POSEER COMPETENCIAS HACE A LOS SUJETOS
                           COMPETENTES?

        La competencia ha de ser demostrada cuando actúan de
         forma integrada conocimientos, procedimientos y actitudes



    SABER LO QUE SE DICE Y SER CAPAZA DE LLEVARLO A CABO
+
    Hacer frente a diferentes situaciones
    de forma eficaz movilizando

        ACTITUDES

        HABILIDADES

        CONOCIMIENTOS



      Saber hacer, saber cómo hacerlo, tener la voluntad de hacerlo y
                 hacerlo de acuerdo con unos principios
+
    Características      Auto       Conocimientos
                                     capacidades
     personales       relaización      actitudes




      Desarrollo      Inclusión
                                    Vida plena
       personal        soncial




      Ciudadaní
       a activa
                       Enpleo       META
+
    Pero…
    ¿Cuáles son las competencias?
                                COMPETENCIAS LOE
        Competencia en Comunicación lingüística

        Competencia en Matemáticas

        Competencia en Conocimiento del Medio e interacción con el mundo físico

        Tratamiento de la información y competencia digital

        Competencia social y ciudadana

        Competencia cultural y artística

        Competencia para aprender a aprender

        Autonomía e iniciativa personal
+
    Pero…
    ¿Cuáles son las competencias?
     COMPETENCIAS DeSeCo - Tecnología, Diversidad y comunicación
     Objetivos:
         Seleccionar las competencias clave
         Aprendizajes básicos, transferibles a un buen número de situaciones y
          aplicables a muchos conceptos

           Existen tres categorías de competencias clave:
           o  Usar herramientas interactivamente
           o  Actuar autónomamente
           o  Interaccionar con grupos heterogéneo

           Estas deben ser:
           o  Medidas
           o  Útiles para muchos contextos
           o  Útiles para todos los individuos
+
    Pero…
    ¿Cuáles son las competencias?
                            COMPETENCIAS PISA
     ¿Qué son capaces de hacer con lo que han aprendido?
      Grado de preparación para la vida adulta



     Valoran la eficacia del sistema educativo mediante:
         Competencia científica
         Competencia lectora
         Competencia matemática
+
    Pero…
    ¿Cuáles son las competencias?
                           REFORMA DE QUEBEC
     El punto de mira no son los conocimientos sino el proceso de aprendizaje.
      Ayuda a los alumnos a pensar y a desarrollar habilidades que les permitan
       adaptarse a los cambios




      Las áreas de conocimiento tienen que ver con temáticas de
                         gran incidencia social
+
    Pero…
    ¿Cuáles son las competencias?
                                  UNIÓN EUROPEA
         Comunicación en la lengua materna
         Comunicación en lenguas extranjeras
         Competencia matemática, ciencia y tecnología
         Competencia digital
         Aprender a aprender
         Competencias sociales y cívicas
         Sentido de iniciativa y espíritu de empresa
         Conciencia y expresión culturales (artísticas)
+
    Pero…
    ¿Cuáles son las competencias?
                         SCANS REPORT FOR AMERICA
    Trata de establecer una relación entre la escuela y las necesidades reales del
      mundo laboral.

     ESTE DOCUMENTO FUE CREADO POR EL MINISTERIO DE TRABAJO Y
            SE DIRIGE A PADRES, EMPLEADORES Y EDUCADORES

    Parten de que el mejor modo de adquirir habilidades es en un entorno real.

    COMPETENCIAS                                     HABILIDADES
    Recursos                                         Capacidades básicas

    Relaciones interpersonales                       Capacidades cognitivas

    Información                                      Cualidades personales

    Sistemas

    Tecnología
+
               SABER
                                   Ser capaz
             Recordar y                de
    ANTES      repetir    AHORA   encontrar y
            información              usar la
                                  información




                                      (H. Simon)
+
    Y…
    ¿Cómo conseguimos un desarrollo pleno?

     Podemos intentar descubrir los factores que inciden en el desarrollo (conocimiento,
       aptitudes y actitudes) estudiando los rasgos de los emprendedores exitosos, con
       los siguientes pasos:


         Definir el objetivo
         Para conseguirlo tenemos que adquirir una serie de destrezas     competencias
         Para averiguar cuáles son la destrezas tendremos que observar a las personas que
          son excelentes en esa actividad
+
    La memorización de conocimientos
    hace más difícil su aplicación en la
    vida real
      ENSEÑANZA ORIENTADORA

                Que facilite a los alumnos los medios para que puedan
                desarrollarse en todos los ámbitos de la vida

                          Competencias imprescindibles para el desarrollo personal,
                          interpersonal, social y profesional


           • Capacidad de extrapolar lo aprendido
    PISA




           • Motivación por aprender
           • Percepción de sí mismos
           • Estrategias de aprendizaje


                               Conexión de lo que se aprende en la
                                      escuela con la vida
+
    Más allá de la enseñanza formal está
    el APRENDIZAJE

     Debemos integrar los aprendizajes


                        No Formales      Informales
        Formales
                                            Relacionarlos con otros contenidos


                   Y orientar la enseñanza a identificar
                         los contenidos imprescindible



COMPETENCIAS              Capacidad para actuar en contextos y situaciones nuevas




                        CREATIVIDAD
+
    Competencias del alumno

    Ya conocemos las competencias designadas para los alumnos:

        Educación Lingüística (Habilidades en lenguaje oral y escrito)

        Matemática (Utilización de los números, pensamiento matemático y resolución de
         problemas)

        Conocimiento e interacción con el mundo físico (tanto en el mundo natural como en lo
         creado por el hombre)

        Tratamiento de la Información y Competencia Digital (buscar obtener y procesar
         información y transformarla en conocimiento)

        Social y Ciudadana (Comprender la realidad en la que se vive y cooperar)

        Cultural y Artística (Expresarse mediante códigos artísticos, comprender las
         manifestaciones culturales y tener recursos creativos)

        Aprender a aprender (Aprendizaje de forma autónoma)

        Autonomía e iniciativa personal (Transformar ideas en actos)
+
    Pero… ¿Y las competencias de los
    profesores? (Perrenaud)
        Organizar y animar situaciones de aprendizaje

        Gestionar la progresión de los aprendizajes

        Concebir y promover la evolución de dispositivos de diferenciación

        Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y trabajos

        Trabajar en equipo

        Participar en la gestión de la escuela

        Informar e implicar a los padres

        Utilizar nuevas tecnologías

        Afrontar los deberes y los dilemas de la profesión

        Gestionar la propia formación continua
+
    PROYECTO DE APRENDIZAJE

    EFICACIA
                                            PROFESORES
    IMPLICACIÓN
                                            ALUMNOS
    CORAJE
                                            PADRES
    ILUSIÓN


      Reuniones para compartir las buenas
            Experiencias didácticas


                                La vida escolar debe genera
                                        aprendizaje
                                      en los profesores
+
    Jefe de departamento…

    Es especialista en el aprendizaje de un área determinado

                           Su función es que ese aprendizaje sea eficaz y apasionante

        Debe realizar un diseño vertical del área de aprendizaje que sea progresivo en contenidos y
         habilidades; debe diseñarlo con su equipo, priorizando y secuenciando

        Establecer unos mínimos metodológicos comunes entre todos los profesores del área,
         fomentando el conocimiento de cómo se realiza el trabajo en todas las etapas y el sentido de
         equipo

        Establecer sistemas de evaluación que permitan celebrar lo que funciona y mejorar lo que no
         tiene buenos resultados

        Fomentar la investigación de los profesores y compartir experiencias didácticas y metodológicas

        Trabajar el error con rigor y curiosidad

        Aplicación, seguimiento y evaluación de aprendizajes de profesores que han realizado en
         formación
+
    Equipos educativos

    Dinámicas de equipo:

        Autoevaluación, autocrítica y establecimiento de objetivos de mejora

        Curiosidad, profesionalidad y eficacia en la calidad del aprendizaje. Debe notarse
         que es nuestra especialidad

        Investigación y aprendizaje personal y de equipo

        Aplicación y seguimiento de dinámicas, didácticas… conseguir que la formación se
         convierta en transformación
+
    Proyecto curricular

          El proyecto curricular es el proyecto de aprendizaje de un centro


               ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ?
                                APRENDEMOS




     Así conseguiremos encontrar el perfil del alumno que queremos en nuestro
                                   centro escolar
+
    Proyecto curricular

    Para conseguir nuestros propósitos debe haber una buena conexión entre:


        objetivos   + metodología, estrategia y aplicación + evaluación coherente
    Dentro de las unidades didácticas debemos dejar claros cuáles son los objetivos de
      forma clara y siendo evaluables. Partiremos de los contenidos mínimos dados por
      las programaciones oficiales y a partir de ahí los equipos secuenciaremos y
      priorizaremos con una visión vertical de la etapa. En función de los objetivos y los
      contenidos crearemos unos descriptores de competencias. Detallaremos las tareas
      que el alumno realiza de cada unidad, y realizaremos una evaluación orientadora, al
      servicio del que aprende, ayudando a la autoevaluación de todo el proceso de
      aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]jpjpinsan
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Miau Rompiesgato
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicasalju37
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
Inazio Mentxaka
 
Proyectos resumen (jvergara)
Proyectos resumen (jvergara)Proyectos resumen (jvergara)
Proyectos resumen (jvergara)
Juan José Vergara Ramírez
 
Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2
Enrique Solar
 
Triptico dua
Triptico duaTriptico dua
Triptico dua
Carolina Ferry Cifre
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
samumanja
 
las tic en la educación actual
las tic en la educación actuallas tic en la educación actual
las tic en la educación actual
Lucia de roa fernandez
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidadesLaura3005
 
Competencias complejas srobles
Competencias complejas sroblesCompetencias complejas srobles
Competencias complejas srobles
Smith Robles
 
Enseñar po Competencias en MéXico
Enseñar po Competencias en MéXicoEnseñar po Competencias en MéXico
Enseñar po Competencias en MéXicoguestc0da16
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIASESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
Alexis Sánchez Miño
 

La actualidad más candente (17)

Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
 
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
 
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
 
Clase cooperativa ejemplo
Clase cooperativa ejemploClase cooperativa ejemplo
Clase cooperativa ejemplo
 
Proyectos resumen (jvergara)
Proyectos resumen (jvergara)Proyectos resumen (jvergara)
Proyectos resumen (jvergara)
 
Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2Curso Básico 2012 Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2
 
Triptico dua
Triptico duaTriptico dua
Triptico dua
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
las tic en la educación actual
las tic en la educación actuallas tic en la educación actual
las tic en la educación actual
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidades
 
Competencias complejas srobles
Competencias complejas sroblesCompetencias complejas srobles
Competencias complejas srobles
 
Enseñar po Competencias en MéXico
Enseñar po Competencias en MéXicoEnseñar po Competencias en MéXico
Enseñar po Competencias en MéXico
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIASESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
 

Similar a Competencias

Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosCarlos Jaramillo
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacionmarimarpego
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasEli Alonso
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosCarlos Jaramillo
 
Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?ariquelme
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
Maribel Dominguez
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
Lourdes García
 
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centroLíneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Juan José Caballero Muñoz
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Nadialupita
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
cibercolegas cecte
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competenciasmfhernan
 
competencias-en-el-aula
competencias-en-el-aulacompetencias-en-el-aula
competencias-en-el-aula
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
CompetenciasbasicasTICpri
 

Similar a Competencias (20)

Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
SESION 1
SESION 1SESION 1
SESION 1
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centroLíneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
Líneas trabajo de las Competencias Básicas en el centro
 
As Competencias Básicas
As Competencias BásicasAs Competencias Básicas
As Competencias Básicas
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
 
competencias-en-el-aula
competencias-en-el-aulacompetencias-en-el-aula
competencias-en-el-aula
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 

Más de sierraleticia

SUMMER CAMP
SUMMER CAMPSUMMER CAMP
SUMMER CAMP
sierraleticia
 
MYP Arts Assessments
MYP  Arts AssessmentsMYP  Arts Assessments
MYP Arts Assessmentssierraleticia
 
Posters Coca Cola 4ºESO
Posters Coca Cola 4ºESOPosters Coca Cola 4ºESO
Posters Coca Cola 4ºESOsierraleticia
 
Met&hab2
Met&hab2Met&hab2
Met&hab2
sierraleticia
 
Didactica l&l
Didactica l&lDidactica l&l
Didactica l&l
sierraleticia
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
sierraleticia
 
Concurso de fotografía 3º y 4º
Concurso de fotografía 3º y 4ºConcurso de fotografía 3º y 4º
Concurso de fotografía 3º y 4º
sierraleticia
 

Más de sierraleticia (14)

SUMMER CAMP
SUMMER CAMPSUMMER CAMP
SUMMER CAMP
 
Advent Calendar
Advent CalendarAdvent Calendar
Advent Calendar
 
MYP Arts Assessments
MYP  Arts AssessmentsMYP  Arts Assessments
MYP Arts Assessments
 
I see a song
I see a songI see a song
I see a song
 
I see a song
I see a songI see a song
I see a song
 
self-portraits
self-portraitsself-portraits
self-portraits
 
Posters Coca Cola 4ºESO
Posters Coca Cola 4ºESOPosters Coca Cola 4ºESO
Posters Coca Cola 4ºESO
 
PopArt 3ESO
PopArt 3ESOPopArt 3ESO
PopArt 3ESO
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Met&hab2
Met&hab2Met&hab2
Met&hab2
 
Didactica l&l
Didactica l&lDidactica l&l
Didactica l&l
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
 
Streetart
StreetartStreetart
Streetart
 
Concurso de fotografía 3º y 4º
Concurso de fotografía 3º y 4ºConcurso de fotografía 3º y 4º
Concurso de fotografía 3º y 4º
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Competencias

  • 1. + Competencias un libro de Lourdes Bazarra y Olga Casanova Leticia Sierra García
  • 2. + ¿Qué son las competencias?   Son destrezas, habilidades, virtudes, recursos, hábitos, pero… ¿POSEER COMPETENCIAS HACE A LOS SUJETOS COMPETENTES?   La competencia ha de ser demostrada cuando actúan de forma integrada conocimientos, procedimientos y actitudes SABER LO QUE SE DICE Y SER CAPAZA DE LLEVARLO A CABO
  • 3. + Hacer frente a diferentes situaciones de forma eficaz movilizando  ACTITUDES  HABILIDADES  CONOCIMIENTOS Saber hacer, saber cómo hacerlo, tener la voluntad de hacerlo y hacerlo de acuerdo con unos principios
  • 4. + Características Auto Conocimientos capacidades personales relaización actitudes Desarrollo Inclusión Vida plena personal soncial Ciudadaní a activa Enpleo META
  • 5. + Pero… ¿Cuáles son las competencias? COMPETENCIAS LOE   Competencia en Comunicación lingüística   Competencia en Matemáticas   Competencia en Conocimiento del Medio e interacción con el mundo físico   Tratamiento de la información y competencia digital   Competencia social y ciudadana   Competencia cultural y artística   Competencia para aprender a aprender   Autonomía e iniciativa personal
  • 6. + Pero… ¿Cuáles son las competencias? COMPETENCIAS DeSeCo - Tecnología, Diversidad y comunicación Objetivos:   Seleccionar las competencias clave   Aprendizajes básicos, transferibles a un buen número de situaciones y aplicables a muchos conceptos Existen tres categorías de competencias clave: o  Usar herramientas interactivamente o  Actuar autónomamente o  Interaccionar con grupos heterogéneo Estas deben ser: o  Medidas o  Útiles para muchos contextos o  Útiles para todos los individuos
  • 7. + Pero… ¿Cuáles son las competencias? COMPETENCIAS PISA ¿Qué son capaces de hacer con lo que han aprendido? Grado de preparación para la vida adulta Valoran la eficacia del sistema educativo mediante: Competencia científica Competencia lectora Competencia matemática
  • 8. + Pero… ¿Cuáles son las competencias? REFORMA DE QUEBEC El punto de mira no son los conocimientos sino el proceso de aprendizaje. Ayuda a los alumnos a pensar y a desarrollar habilidades que les permitan adaptarse a los cambios Las áreas de conocimiento tienen que ver con temáticas de gran incidencia social
  • 9. + Pero… ¿Cuáles son las competencias? UNIÓN EUROPEA   Comunicación en la lengua materna   Comunicación en lenguas extranjeras   Competencia matemática, ciencia y tecnología   Competencia digital   Aprender a aprender   Competencias sociales y cívicas   Sentido de iniciativa y espíritu de empresa   Conciencia y expresión culturales (artísticas)
  • 10. + Pero… ¿Cuáles son las competencias? SCANS REPORT FOR AMERICA Trata de establecer una relación entre la escuela y las necesidades reales del mundo laboral. ESTE DOCUMENTO FUE CREADO POR EL MINISTERIO DE TRABAJO Y SE DIRIGE A PADRES, EMPLEADORES Y EDUCADORES Parten de que el mejor modo de adquirir habilidades es en un entorno real. COMPETENCIAS HABILIDADES Recursos Capacidades básicas Relaciones interpersonales Capacidades cognitivas Información Cualidades personales Sistemas Tecnología
  • 11. + SABER Ser capaz Recordar y de ANTES repetir AHORA encontrar y información usar la información (H. Simon)
  • 12. + Y… ¿Cómo conseguimos un desarrollo pleno? Podemos intentar descubrir los factores que inciden en el desarrollo (conocimiento, aptitudes y actitudes) estudiando los rasgos de los emprendedores exitosos, con los siguientes pasos:   Definir el objetivo   Para conseguirlo tenemos que adquirir una serie de destrezas competencias   Para averiguar cuáles son la destrezas tendremos que observar a las personas que son excelentes en esa actividad
  • 13. + La memorización de conocimientos hace más difícil su aplicación en la vida real ENSEÑANZA ORIENTADORA Que facilite a los alumnos los medios para que puedan desarrollarse en todos los ámbitos de la vida Competencias imprescindibles para el desarrollo personal, interpersonal, social y profesional • Capacidad de extrapolar lo aprendido PISA • Motivación por aprender • Percepción de sí mismos • Estrategias de aprendizaje Conexión de lo que se aprende en la escuela con la vida
  • 14. + Más allá de la enseñanza formal está el APRENDIZAJE Debemos integrar los aprendizajes No Formales Informales Formales Relacionarlos con otros contenidos Y orientar la enseñanza a identificar los contenidos imprescindible COMPETENCIAS Capacidad para actuar en contextos y situaciones nuevas CREATIVIDAD
  • 15. + Competencias del alumno Ya conocemos las competencias designadas para los alumnos:   Educación Lingüística (Habilidades en lenguaje oral y escrito)   Matemática (Utilización de los números, pensamiento matemático y resolución de problemas)   Conocimiento e interacción con el mundo físico (tanto en el mundo natural como en lo creado por el hombre)   Tratamiento de la Información y Competencia Digital (buscar obtener y procesar información y transformarla en conocimiento)   Social y Ciudadana (Comprender la realidad en la que se vive y cooperar)   Cultural y Artística (Expresarse mediante códigos artísticos, comprender las manifestaciones culturales y tener recursos creativos)   Aprender a aprender (Aprendizaje de forma autónoma)   Autonomía e iniciativa personal (Transformar ideas en actos)
  • 16. + Pero… ¿Y las competencias de los profesores? (Perrenaud)   Organizar y animar situaciones de aprendizaje   Gestionar la progresión de los aprendizajes   Concebir y promover la evolución de dispositivos de diferenciación   Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y trabajos   Trabajar en equipo   Participar en la gestión de la escuela   Informar e implicar a los padres   Utilizar nuevas tecnologías   Afrontar los deberes y los dilemas de la profesión   Gestionar la propia formación continua
  • 17. + PROYECTO DE APRENDIZAJE EFICACIA PROFESORES IMPLICACIÓN ALUMNOS CORAJE PADRES ILUSIÓN Reuniones para compartir las buenas Experiencias didácticas La vida escolar debe genera aprendizaje en los profesores
  • 18. + Jefe de departamento… Es especialista en el aprendizaje de un área determinado Su función es que ese aprendizaje sea eficaz y apasionante   Debe realizar un diseño vertical del área de aprendizaje que sea progresivo en contenidos y habilidades; debe diseñarlo con su equipo, priorizando y secuenciando   Establecer unos mínimos metodológicos comunes entre todos los profesores del área, fomentando el conocimiento de cómo se realiza el trabajo en todas las etapas y el sentido de equipo   Establecer sistemas de evaluación que permitan celebrar lo que funciona y mejorar lo que no tiene buenos resultados   Fomentar la investigación de los profesores y compartir experiencias didácticas y metodológicas   Trabajar el error con rigor y curiosidad   Aplicación, seguimiento y evaluación de aprendizajes de profesores que han realizado en formación
  • 19. + Equipos educativos Dinámicas de equipo:   Autoevaluación, autocrítica y establecimiento de objetivos de mejora   Curiosidad, profesionalidad y eficacia en la calidad del aprendizaje. Debe notarse que es nuestra especialidad   Investigación y aprendizaje personal y de equipo   Aplicación y seguimiento de dinámicas, didácticas… conseguir que la formación se convierta en transformación
  • 20. + Proyecto curricular El proyecto curricular es el proyecto de aprendizaje de un centro ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? APRENDEMOS Así conseguiremos encontrar el perfil del alumno que queremos en nuestro centro escolar
  • 21. + Proyecto curricular Para conseguir nuestros propósitos debe haber una buena conexión entre: objetivos + metodología, estrategia y aplicación + evaluación coherente Dentro de las unidades didácticas debemos dejar claros cuáles son los objetivos de forma clara y siendo evaluables. Partiremos de los contenidos mínimos dados por las programaciones oficiales y a partir de ahí los equipos secuenciaremos y priorizaremos con una visión vertical de la etapa. En función de los objetivos y los contenidos crearemos unos descriptores de competencias. Detallaremos las tareas que el alumno realiza de cada unidad, y realizaremos una evaluación orientadora, al servicio del que aprende, ayudando a la autoevaluación de todo el proceso de aprendizaje.