SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS MARIA ANGÉLICA DANGOND LUIS DAVID DIAZ SOLANO YELEINY DUARTE COLLANTES  CINDY MILENA GUZMÁN FRANCISCO JEREZ  GÓMEZ
AOP
El AOP es una estrategia que involucra a los estudiantes en proyectos complejos del mundo real, y se enfoca en los conceptos y principios de una o varias disciplinas para la solución de problemas u otras tareas significativas.  OTRA DEFINICION
FUNDAMENTOS Pueden encaminarse a un tema en particular o a formar enlaces entre una o más disciplinas. Los proyectos implican a los estudiantes en un proceso de investigación creadora Los proyectos son dirigidos, en gran medida, por los mismos estudiantes
CARACTERISTICAS Está centrado en el alumno.  Los alumnos deben entender la tarea a realizar.  Los alumnos deben conocer las características precisas de los productos a elaborar.  El AOP parte de un planteamiento que se basa en un problema real y que involucra distintas áreas.  Apoya contenidos académicos y presenta propósitos auténticos. Promueve la colaboración y el aprendizaje cooperativo.  El profesor actúa como facilitador.  Requiere que los alumnos se comprometan y elaboren un producto.
PROCESO DEL PROYECTO Definición del proyecto Establecimiento de metas  Contenido Habilidad  Técnicas  Definición de productos  Definición de actividades de aprendizaje  Definición de recursos  Evaluación
PROCESO EDUCATIVO EN EL AOP Contenido programático claro. Objetivos concisos. Competencias. Proyectos por grupos o individuales. Integralidad. Interdisciplinaria. Cero ego. Resultados por fases – investigaciones. Elaboración del prototipo del proyecto. Evaluación. Exposición del proyecto.
Fases de un proyecto Identificación y análisis -  Estudio de mercado Estudio técnico o ingeniería del proyecto Estudio organizacional y legal Estudio financiero Evaluación ambiental Evaluación financiera Evaluación económica y social
OBJETIVOS PRINCIPALES DEL AOP UTILIZANDO LAS TICS Desarrollar competencia. Mejorar las habilidades de investigación Capacidad análisis y de síntesis Participar en un proyecto. Aprender a usar las Tics. Aprender a autoevaluarse y a evaluar a los demás a través de las TICS Desarrollar un portafolio electrónico Comprometerse en un proyecto en red. Ser parte de una comunidad académica en línea. Trabajar en ideas que son importantes.
DEFINICION DEL PROYECTO Los elementos que deben considerarse para la definición del proyecto son los siguientes: Duración del proyecto  Complejidad (selección de un tema o varias áreas del conocimiento)  Nivel de involucramiento (docente/alumno)  Tecnología  Alcance
ESTABLECIMIENTO DE METAS
DEFINICION DE PRODUCTOS Los proyectos pueden tener productos preliminares y finales, así como productos realizados individualmente y en grupo.
DEFINICION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A. En bloques:
DEFINICION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE B. En Fases:
DEFINICION DE RECURSOS
EVALUACION DEL AOP Evaluación de los alumnos Evaluación del proyecto.
TIPOS DE PROYECTOS Aprendizaje de Servicios. Simulación/ Juego de Roles. Construcción y Diseño. Resolución de Problemas. Colaboración a Distancia. Búsqueda en la web.
ROL DEL ESTUDIANTE (Organizador) Planeador y administrador de su tiempo, sus recursos y aprendizajes. Conocimiento para obtener los mejores resultados. Práctica de habilidades de comunicación, relación interpersonal y de trabajo en equipo
ROL DEL PROFESOR (Tutor) Supervisor. Administrador de proyectos. Diseñador. Evaluador - examinador. Consejero. Maestro. Experto.
VENTAJAS DEL (AOP) ,[object Object]
Entendimiento del rol en sus comunidades.
Responsabilidad.
Debatir ideas.
Diseñar planes y/o experimentos.
Recolectar y analizar datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
georginazacarib
 
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaEvaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaRosa Maria Lopez Garcia
 
Flipped Classroom, Clase Invertida
Flipped Classroom, Clase InvertidaFlipped Classroom, Clase Invertida
Flipped Classroom, Clase Invertida
goigedu
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Juanjo G
 
Métodos Didácticos
 Métodos Didácticos  Métodos Didácticos
Métodos Didácticos
Mary Lizy Flores Salvatierra
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
Sabrina Martinez
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
ChitoHerrerraUtrera
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
Arlene Lopez Sandoval
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
BRENDA TERRAZAS LOPEZ
 
Presentación Innovación Educativa.pptx
Presentación Innovación Educativa.pptxPresentación Innovación Educativa.pptx
Presentación Innovación Educativa.pptx
ElianaMacedo7
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Fernando Irigaray
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalArelys0608
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo
 
Modelos de innovación
Modelos de innovación Modelos de innovación
Modelos de innovación
Alexandra Ayala A
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Fidel Antonio Vazquez Vazquez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AlejandraRosales54
 
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias TobonTema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobonwilmaforest
 
Cómo construir casos
Cómo construir casos Cómo construir casos
Cómo construir casos
Falú Padilla Colonio
 

La actualidad más candente (20)

Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaEvaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
 
Flipped Classroom, Clase Invertida
Flipped Classroom, Clase InvertidaFlipped Classroom, Clase Invertida
Flipped Classroom, Clase Invertida
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Métodos Didácticos
 Métodos Didácticos  Métodos Didácticos
Métodos Didácticos
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Presentación Innovación Educativa.pptx
Presentación Innovación Educativa.pptxPresentación Innovación Educativa.pptx
Presentación Innovación Educativa.pptx
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Modelos de innovación
Modelos de innovación Modelos de innovación
Modelos de innovación
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias TobonTema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
 
Cómo construir casos
Cómo construir casos Cómo construir casos
Cómo construir casos
 

Destacado

Cuestionario calificacion
Cuestionario calificacionCuestionario calificacion
Cuestionario calificacionMela Melom
 
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectosInstrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos
anaizk
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosMela Melom
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosCarlos Jaramillo
 

Destacado (7)

Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Cuestionario calificacion
Cuestionario calificacionCuestionario calificacion
Cuestionario calificacion
 
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectosInstrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa versus aprendizaje basado en proyectos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 

Similar a Aprendizaje Orientado A Proyectos

El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
Ana Gissela López gonzalez
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
dahiana manuela
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
Camila Nieto
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
Keviin Londooñoo
 
Formacion Por Proyectos
Formacion Por ProyectosFormacion Por Proyectos
Formacion Por Proyectos
Juan D Lopera
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
Sergio
 
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Cecilia Buffa
 
Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
Alexandra Ayala A
 
FORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOSFORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOS
ads20180.09
 
Taller 1_ Velasco
Taller 1_ VelascoTaller 1_ Velasco
Taller 1_ VelascoArtevento
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
Marina H Herrera
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
RAUL PIMENTEL
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoCarlos Marcelo
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)Yulian Bedoya
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Aida Collazos
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 

Similar a Aprendizaje Orientado A Proyectos (20)

El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
 
Formacion Por Proyectos
Formacion Por ProyectosFormacion Por Proyectos
Formacion Por Proyectos
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
 
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
 
Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
 
FORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOSFORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOS
 
Taller 1_ Velasco
Taller 1_ VelascoTaller 1_ Velasco
Taller 1_ Velasco
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
 
Formación por proyectos
Formación por proyectosFormación por proyectos
Formación por proyectos
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)
 
Propuesta 2014 lenguajes final
Propuesta 2014 lenguajes finalPropuesta 2014 lenguajes final
Propuesta 2014 lenguajes final
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 

Más de Luis David

Formato de identificacion estilos de aprendizaje
Formato de identificacion estilos de aprendizajeFormato de identificacion estilos de aprendizaje
Formato de identificacion estilos de aprendizajeLuis David
 
Usos educativos de twitter
Usos educativos de twitterUsos educativos de twitter
Usos educativos de twitterLuis David
 
Herramientas Zoho
Herramientas ZohoHerramientas Zoho
Herramientas ZohoLuis David
 
Diapositivas telemática
Diapositivas telemáticaDiapositivas telemática
Diapositivas telemáticaLuis David
 
E:\informatica educ\2\presentacion tic
E:\informatica educ\2\presentacion ticE:\informatica educ\2\presentacion tic
E:\informatica educ\2\presentacion tic
Luis David
 

Más de Luis David (7)

Formato de identificacion estilos de aprendizaje
Formato de identificacion estilos de aprendizajeFormato de identificacion estilos de aprendizaje
Formato de identificacion estilos de aprendizaje
 
Usos educativos de twitter
Usos educativos de twitterUsos educativos de twitter
Usos educativos de twitter
 
Herramientas Zoho
Herramientas ZohoHerramientas Zoho
Herramientas Zoho
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Diapositivas telemática
Diapositivas telemáticaDiapositivas telemática
Diapositivas telemática
 
Googledocs
GoogledocsGoogledocs
Googledocs
 
E:\informatica educ\2\presentacion tic
E:\informatica educ\2\presentacion ticE:\informatica educ\2\presentacion tic
E:\informatica educ\2\presentacion tic
 

Aprendizaje Orientado A Proyectos

  • 1. APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS MARIA ANGÉLICA DANGOND LUIS DAVID DIAZ SOLANO YELEINY DUARTE COLLANTES CINDY MILENA GUZMÁN FRANCISCO JEREZ GÓMEZ
  • 2. AOP
  • 3. El AOP es una estrategia que involucra a los estudiantes en proyectos complejos del mundo real, y se enfoca en los conceptos y principios de una o varias disciplinas para la solución de problemas u otras tareas significativas. OTRA DEFINICION
  • 4. FUNDAMENTOS Pueden encaminarse a un tema en particular o a formar enlaces entre una o más disciplinas. Los proyectos implican a los estudiantes en un proceso de investigación creadora Los proyectos son dirigidos, en gran medida, por los mismos estudiantes
  • 5. CARACTERISTICAS Está centrado en el alumno. Los alumnos deben entender la tarea a realizar. Los alumnos deben conocer las características precisas de los productos a elaborar. El AOP parte de un planteamiento que se basa en un problema real y que involucra distintas áreas. Apoya contenidos académicos y presenta propósitos auténticos. Promueve la colaboración y el aprendizaje cooperativo. El profesor actúa como facilitador. Requiere que los alumnos se comprometan y elaboren un producto.
  • 6. PROCESO DEL PROYECTO Definición del proyecto Establecimiento de metas Contenido Habilidad Técnicas Definición de productos Definición de actividades de aprendizaje Definición de recursos Evaluación
  • 7. PROCESO EDUCATIVO EN EL AOP Contenido programático claro. Objetivos concisos. Competencias. Proyectos por grupos o individuales. Integralidad. Interdisciplinaria. Cero ego. Resultados por fases – investigaciones. Elaboración del prototipo del proyecto. Evaluación. Exposición del proyecto.
  • 8. Fases de un proyecto Identificación y análisis - Estudio de mercado Estudio técnico o ingeniería del proyecto Estudio organizacional y legal Estudio financiero Evaluación ambiental Evaluación financiera Evaluación económica y social
  • 9. OBJETIVOS PRINCIPALES DEL AOP UTILIZANDO LAS TICS Desarrollar competencia. Mejorar las habilidades de investigación Capacidad análisis y de síntesis Participar en un proyecto. Aprender a usar las Tics. Aprender a autoevaluarse y a evaluar a los demás a través de las TICS Desarrollar un portafolio electrónico Comprometerse en un proyecto en red. Ser parte de una comunidad académica en línea. Trabajar en ideas que son importantes.
  • 10. DEFINICION DEL PROYECTO Los elementos que deben considerarse para la definición del proyecto son los siguientes: Duración del proyecto Complejidad (selección de un tema o varias áreas del conocimiento) Nivel de involucramiento (docente/alumno) Tecnología Alcance
  • 12. DEFINICION DE PRODUCTOS Los proyectos pueden tener productos preliminares y finales, así como productos realizados individualmente y en grupo.
  • 13. DEFINICION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A. En bloques:
  • 14. DEFINICION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE B. En Fases:
  • 16. EVALUACION DEL AOP Evaluación de los alumnos Evaluación del proyecto.
  • 17. TIPOS DE PROYECTOS Aprendizaje de Servicios. Simulación/ Juego de Roles. Construcción y Diseño. Resolución de Problemas. Colaboración a Distancia. Búsqueda en la web.
  • 18. ROL DEL ESTUDIANTE (Organizador) Planeador y administrador de su tiempo, sus recursos y aprendizajes. Conocimiento para obtener los mejores resultados. Práctica de habilidades de comunicación, relación interpersonal y de trabajo en equipo
  • 19. ROL DEL PROFESOR (Tutor) Supervisor. Administrador de proyectos. Diseñador. Evaluador - examinador. Consejero. Maestro. Experto.
  • 20.
  • 21. Entendimiento del rol en sus comunidades.
  • 24. Diseñar planes y/o experimentos.
  • 26. Comunicar sus ideas y descubrimientos a otros.
  • 27. Manejo de muchas fuentes de información y disciplinas.
  • 28.
  • 29. Integrar conceptos a través de áreas de diferentes materias y conceptos.
  • 30. Habilidades para la vida diaria (por ejemplo: conducir una junta, hacer planes, usar un presupuesto).
  • 32.
  • 33. Tiempo. Cuando se trabaja de manera colaborativa, las actividades de aprendizaje, tales como la investigación y las discusiones entre los miembros del grupo, toman más tiempo del previsto. También la exploración profunda de ideas requiere mayor tiempo que las fuentes superficiales y conocidas de conceptos.
  • 34. Conocimiento de las líneas que guían el programa de estudios. Los docentes necesitan seleccionar cuidadosamente las preguntas guía, de manera que los estudiantes puedan aprender el contenido estipulado en el programa de estudios.
  • 35. Administración del salón de clases. Los estudiantes necesitan la libertad suficiente para hablar de sus investigaciones, pero los docentes deben mantener el orden para que los estudiantes puedan trabajar productivamente.
  • 36. Control. Los docentes a menudo sienten la necesidad de dirigir las lecciones para asegurarse de que los estudiantes están obteniendo la información correcta.
  • 37. Apoyo al aprendizaje de los estudiantes. Los docentes frecuentemente dan a los estudiantes demasiada independencia sin el adecuado modelo de pensamiento, estructura de la situación o de retroalimentación.
  • 38. Uso de la tecnología. Los docentes que no han usado la tecnología como una herramienta cognitiva tienen dificultades en incorporarla al salón de clases.
  • 39.
  • 40. Una Reflexión Final!!! El método de Proyectos puede ser luz que: Articula Teoría y Practica. Que nos permite Aprender Haciendo! Nos permite el crecimiento del saber ,el hacer y el ser!!