SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
GESTION PEDAGOGICA
TEMA: COMPETENCIAS
INTEGRANTES:
GABRIELA AGUDO
HENRY BARRIGA
CECIVEL HUARACA
HELEN MORALES
JESSICA PADILLA
ADRIANA YANEZ
MAGALY ZUÑIGA
COMPETENCIAS
El concepto de competencia es multidimensional e
incluye distintos niveles como saber (datos, conceptos,
conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas,
métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores
que guían el comportamiento) y saber estar
(capacidades relacionada con la comunicación
interpersonal y el trabajo cooperativo).
TIPOS DE COMPETENCIAS
1. Básicas o transversales: aquellas
esenciales para el desarrollo vital de
todos los individuos.
Intelectual/cognitivo (razonamiento,
sentido crítico)
Interpersonal (trabajo en equipo,
liderazgo)
De manejo y comunicación de la
información.
De gestión (planeación, responsabilidad)
De los valores éticos/profesionales
2. Específicas: aquellas que se
derivan de las exigencias de un
contexto o trabajo concreto. A
su vez, pueden dividirse también
según los siguientes ámbitos
• Algunas competencias del tipo
general son:
• Trabajo en equipo
• Comunicación
• Planificación
• Por otro lado, dentro de las capacidades
específicas, podemos encontrar las siguientes:
• Negociación
• Liderazgo
• Las competencias laborales
COMPETENCIAS, NOCIONES Y FUNDAMENTOS
• Competencias
La competencia no es una condición estática, sino
que es un elemento dinámico que está en
continuo desarrollo.
• Noción
es el conocimiento vago, elemental o
general acerca de una situación, cosa o materia la
palabra noción es el nombre de acción del verbo
"noscere" que significa “conocer”.
Las personas competentes tienen algunas características
• Motivos
• Auto concepto
• Conocimiento
• Habilidades
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS:
• Aprendizaje comprensivo
• Habilidades desarrolladas
• Cualidades valiosas
• Proceso de madurez
• Capacidad de llevar múltiples tareas
• En la educación basada en competencias quien aprende lo
hace identificarse con lo que produce, al reconocer el proceso
que realiza para construir y las metodologías que dirigen este
proceso.
• Competencias básicas
Permiten la realización y el desarrollo
personal a lo largo de la vida, la
inclusión y la participación como
ciudadanos activos y el acceso a un
puesto de trabajo en el mercado
laboral
Competencias a desarrollar en la escuela
• Competencias para el aprendizaje
permanente
• Competencia para el manejo de
información
• Competencia para el manejo de
situaciones
• Competencias para la sociedad
LA EVALUCIÓN TIENE VARIOS PROPÓSITOS
• Busca mejorar proceso y
resultados, según Whitear el
propósito es sacar juicios acerca
del desempeño individual, se
tiene que evaluar lo que se sabe,
lo que se hace y como se hace,
desempeñar tareas confiables.
• Métodos de evaluación usados en
una forma integrada.
• Métodos directas y relevantes.
• Aprendizaje depende de
propósitos determinados: logros,
objetivos, indicadores de logro y
estándares curriculares.
TIPOS DE EVALUACIÓN
• Diagnostica
• Formativa
• Sumativa
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
• No cumplen una función didáctica
• Están en correspondencia con el currículo oficial
• Garantizan la equidad en los aprendizajes de los
estudiantes
• Se centran en lo académico, por áreas del
conocimiento
• Incluyen indicadores de calidad educativa
• Su construcción es el resultado de un proceso de
consulta y consenso con los actores de la educación
• Son insumos para la evaluación externa.
Competencias
Competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Gerencia en el aula
Gerencia en el aulaGerencia en el aula
Gerencia en el aula
olgaroldan
 
Gestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro EducativoGestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro EducativoMtaverasp
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
Yesenia Anabel
 
Aptitudes o habilidades del gerente educativo
Aptitudes o habilidades del gerente  educativo Aptitudes o habilidades del gerente  educativo
Aptitudes o habilidades del gerente educativo
Lisbethsulvaran
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
Leonardo López
 
Modelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaModelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaIman Aziz
 
5 calidad educativa
5 calidad educativa5 calidad educativa
5 calidad educativa
dome
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Alessandro Saavedra
 
EL Director como líder pedagógico
EL Director como líder pedagógicoEL Director como líder pedagógico
EL Director como líder pedagógico
Cesar Catunta
 
Introducción a gestión Escolar
Introducción a gestión EscolarIntroducción a gestión Escolar
Introducción a gestión Escolar
Lic Brenda Ramirez
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionaljosepuerto
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
Alessandro Saavedra
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
Boanerges García
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
joselinvera
 
Gestión educativa conceptos y principios
Gestión educativa conceptos y principiosGestión educativa conceptos y principios
Gestión educativa conceptos y principiosAlfredo García Casique
 
La Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en VenezuelaLa Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en Venezuela
guestd4611b
 
Concepciones generales gestion
Concepciones generales gestionConcepciones generales gestion
Concepciones generales gestion
Karen Sampedro
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia educativa hoy
Gerencia educativa hoyGerencia educativa hoy
Gerencia educativa hoy
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Gerencia en el aula
Gerencia en el aulaGerencia en el aula
Gerencia en el aula
 
Gestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro EducativoGestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro Educativo
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
 
Aptitudes o habilidades del gerente educativo
Aptitudes o habilidades del gerente  educativo Aptitudes o habilidades del gerente  educativo
Aptitudes o habilidades del gerente educativo
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
 
Modelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaModelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativa
 
5 calidad educativa
5 calidad educativa5 calidad educativa
5 calidad educativa
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
EL Director como líder pedagógico
EL Director como líder pedagógicoEL Director como líder pedagógico
EL Director como líder pedagógico
 
Introducción a gestión Escolar
Introducción a gestión EscolarIntroducción a gestión Escolar
Introducción a gestión Escolar
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucional
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
Nueva gestion escolar
Nueva gestion escolarNueva gestion escolar
Nueva gestion escolar
 
Gestión educativa conceptos y principios
Gestión educativa conceptos y principiosGestión educativa conceptos y principios
Gestión educativa conceptos y principios
 
La Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en VenezuelaLa Gerencia Educativa en Venezuela
La Gerencia Educativa en Venezuela
 
Concepciones generales gestion
Concepciones generales gestionConcepciones generales gestion
Concepciones generales gestion
 

Similar a Competencias

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
HelenMorales95
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competenciasbetivaladez
 
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experienciaevaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
DavoGonzalez3
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
JosEduardo546814
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
Albert Ro
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
Aleciram Alonso
 
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (3).pptevaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.pptevaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
JManuelCarrilloLezam
 
Evaluacion_y_aprendizaje.pdf
Evaluacion_y_aprendizaje.pdfEvaluacion_y_aprendizaje.pdf
Evaluacion_y_aprendizaje.pdf
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y Aprendizaje.pdf
Evaluación y Aprendizaje.pdfEvaluación y Aprendizaje.pdf
Evaluación y Aprendizaje.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).pptevaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOEDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
EvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCSEvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCS
kblakeov
 
Selección y Promoción de Personal
Selección y Promoción de PersonalSelección y Promoción de Personal
Selección y Promoción de Personal
Sumdury
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competenciasA C.H.
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
Salj95
 
Formacion profesional basada en competencias
Formacion profesional basada en competenciasFormacion profesional basada en competencias
Formacion profesional basada en competenciasJuan Manuel Argil Millan
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
Rodolfo García Miranda
 
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.pptCompetencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
samueleon
 

Similar a Competencias (20)

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experienciaevaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
 
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizajeEvaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
 
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (3).pptevaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
 
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.pptevaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
 
Evaluacion_y_aprendizaje.pdf
Evaluacion_y_aprendizaje.pdfEvaluacion_y_aprendizaje.pdf
Evaluacion_y_aprendizaje.pdf
 
Evaluación y Aprendizaje.pdf
Evaluación y Aprendizaje.pdfEvaluación y Aprendizaje.pdf
Evaluación y Aprendizaje.pdf
 
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).pptevaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
 
EvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCSEvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCS
 
Selección y Promoción de Personal
Selección y Promoción de PersonalSelección y Promoción de Personal
Selección y Promoción de Personal
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Formacion profesional basada en competencias
Formacion profesional basada en competenciasFormacion profesional basada en competencias
Formacion profesional basada en competencias
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
 
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.pptCompetencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Competencias

  • 1. NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA GESTION PEDAGOGICA TEMA: COMPETENCIAS INTEGRANTES: GABRIELA AGUDO HENRY BARRIGA CECIVEL HUARACA HELEN MORALES JESSICA PADILLA ADRIANA YANEZ MAGALY ZUÑIGA
  • 2. COMPETENCIAS El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo).
  • 3. TIPOS DE COMPETENCIAS 1. Básicas o transversales: aquellas esenciales para el desarrollo vital de todos los individuos. Intelectual/cognitivo (razonamiento, sentido crítico) Interpersonal (trabajo en equipo, liderazgo) De manejo y comunicación de la información. De gestión (planeación, responsabilidad) De los valores éticos/profesionales
  • 4. 2. Específicas: aquellas que se derivan de las exigencias de un contexto o trabajo concreto. A su vez, pueden dividirse también según los siguientes ámbitos
  • 5. • Algunas competencias del tipo general son: • Trabajo en equipo • Comunicación • Planificación
  • 6. • Por otro lado, dentro de las capacidades específicas, podemos encontrar las siguientes: • Negociación • Liderazgo • Las competencias laborales
  • 7. COMPETENCIAS, NOCIONES Y FUNDAMENTOS • Competencias La competencia no es una condición estática, sino que es un elemento dinámico que está en continuo desarrollo. • Noción es el conocimiento vago, elemental o general acerca de una situación, cosa o materia la palabra noción es el nombre de acción del verbo "noscere" que significa “conocer”.
  • 8. Las personas competentes tienen algunas características • Motivos • Auto concepto • Conocimiento • Habilidades
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS: • Aprendizaje comprensivo • Habilidades desarrolladas • Cualidades valiosas • Proceso de madurez • Capacidad de llevar múltiples tareas • En la educación basada en competencias quien aprende lo hace identificarse con lo que produce, al reconocer el proceso que realiza para construir y las metodologías que dirigen este proceso.
  • 10. • Competencias básicas Permiten la realización y el desarrollo personal a lo largo de la vida, la inclusión y la participación como ciudadanos activos y el acceso a un puesto de trabajo en el mercado laboral
  • 11. Competencias a desarrollar en la escuela • Competencias para el aprendizaje permanente • Competencia para el manejo de información • Competencia para el manejo de situaciones • Competencias para la sociedad
  • 12. LA EVALUCIÓN TIENE VARIOS PROPÓSITOS • Busca mejorar proceso y resultados, según Whitear el propósito es sacar juicios acerca del desempeño individual, se tiene que evaluar lo que se sabe, lo que se hace y como se hace, desempeñar tareas confiables.
  • 13. • Métodos de evaluación usados en una forma integrada. • Métodos directas y relevantes. • Aprendizaje depende de propósitos determinados: logros, objetivos, indicadores de logro y estándares curriculares.
  • 14. TIPOS DE EVALUACIÓN • Diagnostica • Formativa • Sumativa
  • 15. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE? • No cumplen una función didáctica • Están en correspondencia con el currículo oficial • Garantizan la equidad en los aprendizajes de los estudiantes • Se centran en lo académico, por áreas del conocimiento • Incluyen indicadores de calidad educativa • Su construcción es el resultado de un proceso de consulta y consenso con los actores de la educación • Son insumos para la evaluación externa.