SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA.
INSTITUTO DE CAPACITACION PROFESIONAL Y EMPRESARIAL
(INCAPRE)
HABILITACION DOCENTE.
NOMBRE:
LIC. MAGALY JOSEFINA TAVERAS PÉREZ.
MATRICULA:
1-INCAPRE483
ASIGNATURA:
GESTIÓN ESCOLAR.
GRUPO:
08
FACILITADORA:
CARMEN MATA M.A
INTRODUCCIÓN
• La Gestión Educativa es la principal actividad que marca una
diferencia en el grado que las organizaciones les sirven a las
personas que afectan. El éxito que puede tener una organización al
alcanzar sus objetivos, y también al satisfacer sus obligaciones
sociales depende, en gran medida, de sus gerentes. Si los gerentes
realizan debidamente su trabajo es probable que la organización
alcance sus metas, ya que sobre ellos cae la responsabilidad de
administrar todos los recursos con los cuales cuenta la empresa.
• El proceso de administración se refiere a planear y organizar la
estructura de órganos y cargos que componen la empresa y dirigir y
controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la
empresa es mucho mayor que la suma de las eficiencias de los
trabajadores, y que ella debe alcanzarse mediante la racionalidad, es
decir la adecuación de los medios (órganos y cargos) a los fines que
se desean alcanzar, parece mas exacto concebirla como la esencia de
la habilidad general para armonizar los esfuerzos individuales que se
encaminan al cumplimiento de las metas del grupo.
CONCEPTO DE DIRECCION,
ADMINISTRACION Y GESTION.
Dirección: es la acción y efecto de dirigir.
Administración: es el proceso de
plantear, organizar, y controlar el uso
de los recursos para lograr los
objetivos organizacionales.
Gestión: es la asunción y ejercicio de
responsabilidades sobre un proceso.
CONCEPTO PERSONAL A PARTIR DE LO
INVESTIGADO.
Es la acción de los procesos de
organizacion para poder dirigir con
responsabilidad los procesos educativos.
Administración
Educativa
Supervisión
Escolar
Gestión Escolar Monitoreo Acompañamiento
el planificar,
diseñar, e
implementar un
sistema eficiente y
eficaz para el logro
de la enseñanza-
aprendizaje en un
entorno social en el
que se imparte el
servicio, para que
responda a las
necesidades de los
alumnos y de la
sociedad
Conjunto de
elementos teóricos
(teorías, enfoques,
principios, etc.)
inherentes al
funcionamiento de
las entidades
es un proceso que
tiene la
responsabilidad de
evaluar el potencial
del alumno, así
como analizar la
puesta en marcha
de sus
capacidades,
conocimientos y
actitudes
construidas a lo
largo de la carrera.
Es por ello que el
proceso de
supervisión en el
campo ven
involucrados los
valores, las
capacidades y las
expectativas del
supervisor y del
alumno.
una capacidad de
generar una relación
adecuada entre la
estructura, la
estrategia, los
sistemas, el estilo de
liderazgo, las
capacidades, la gente
y los objetivos
superiores de la
organización
considerada,
Aplicación de un
conjunto de técnicas,
instrumentos y
procedimientos en el
manejo de los
recursos y desarrollo
de las actividades
institucionales.
Conjunto de actitudes
positivas que
diferencia a quien
desempeña dicha
función y que posibilita
los resultados exitosos
en la institución
es el recojo y
análisis de
información de los
procesos y
productos
pedagógicos para
la adecuada toma
de decisiones. (…)
haciendo
seguimiento a los
indicadores que
nos permiten
comprobar la
calidad y el logro a
nivel de los
insumos, procesos
y productos
esperados. (...)
Es el acto de
ofrecer asesoría
continua, es decir,
el despliegue de
estrategias y
acciones de
asistencia técnica,
a través de las
cuales, una
persona o equipo
especializado
visita, apoya y
ofrece
asesoramiento
permanente al
docente y al
director en temas
relevantes a su
práctica.
MAPA CONCEPTUAL
Administración de la
Educación.
Etapas.
1- Evaluación detallada del
programa.
2- Complementación del
Diseño.
3- Finalización del plan SIG.
Principios.
1-Desarrollar las capacidades de los
alumnos.
2- Incorporar en las actividades
académicas planes de estudios.
3- Crear marcos Educativos, materiales,
procesos y entornos que permita
experiencia eficaces del aprendizaje.
Funciones.
1-Planificación.
2-Organización.
3-Dirección.
4-Control.
5-Evaluación.
Origen.
Inicios en el siglo XX
Los principios que aplica la a un director en la
gestión de esta institución son:
 Motivación.
 Cooperación.
 Compromiso.
 Lealtad.
 Organización.
 Responsabilidad.
 Compañerismos.
 Satisfacción.
 Coordinación.
 Participación.
RESPONSABILIDADES DEL DIRECTOR
 Dirigir la elaboración del Plan Escolar de Desarrollo Educativo del plantel,
 Llevar a cabo reuniones con el Consejo Técnico Escolar para realizar las acciones de
evaluación y seguimiento a los propósitos y contenidos del Programa Anual de Trabajo
de la escuela a su cargo correspondiente al ciclo escolar en curso. *
 Promover y dirigir el trabajo colaborativo como un medio para consolidar la
comunidad de aprendizaje en la escuela a su cargo.
 Dirigir entre el personal de la escuela a su cargo las acciones, que en materia de
formación continua y desarrollo profesional que provengan de la autoridad educativa
federal y estatal.
 Evaluar el impacto que en la escuela a su cargo tienen las acciones de formación
 Gestionar ante la autoridad competente las acciones necesarias para lograr la
formación continua y desarrollo profesional del personal a su cargo.
CONCLUSIÓN
La aplicación de la gestión educativa a aplicarse
en los que es proceso de enseñanzas y
aprendizaje, debe necesariamente ser coordina
nadas y liderada por docentes con nociones
teóricas de administración educativa, mas aun en
el caso de quienes tienen el deber de conducir un
centro educativo, ya que los criterios
administrativo y de gestión en educación esta
tiene la característica esencial que se trabaja y se
administra para hacer mas científica y eficiente la
transformación de los seres humanos.
.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.monografias.com/trabajos67/direcc
ion-administrativa/direccion-
administrativa.shtml#ixzz3VucHleDj
• Hitt Black, P, Administración, p.
• Terry, Georg: Principios de Administracion.
• Rojo,M> Bernado: Planificacion y organizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión educativa conceptos y principios
Gestión educativa conceptos y principiosGestión educativa conceptos y principios
Gestión educativa conceptos y principiosAlfredo García Casique
 
Gestion pedagogica
Gestion  pedagogicaGestion  pedagogica
Gestion pedagogica
Marckus M
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...paoandre_1301
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
IsaMadariagajimenez
 
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIGERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
NATHALY ARIAS
 
Modelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaModelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaIman Aziz
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
joselinvera
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
Karen Sampedro
 
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las institucionesGestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
ANDRES GONZALEZ
 
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalAlberto Juan Fernández
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
mariaalejhernandez
 
Monografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia EducativaMonografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia EducativaFree TIC
 
Proyecto Administracion Educativa Estrategica
Proyecto Administracion Educativa EstrategicaProyecto Administracion Educativa Estrategica
Proyecto Administracion Educativa Estrategicaeldanielgo
 
Ensayo de la unidad i
Ensayo de  la unidad iEnsayo de  la unidad i
Ensayo de la unidad i
Ary Ibvelz
 
Innovaciones en Gestión Educativa ccesa007
Innovaciones  en Gestión Educativa  ccesa007Innovaciones  en Gestión Educativa  ccesa007
Innovaciones en Gestión Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 

La actualidad más candente (20)

Asignacion 1 gestion escolar
Asignacion 1 gestion escolarAsignacion 1 gestion escolar
Asignacion 1 gestion escolar
 
Gestión educativa conceptos y principios
Gestión educativa conceptos y principiosGestión educativa conceptos y principios
Gestión educativa conceptos y principios
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Gestion pedagogica
Gestion  pedagogicaGestion  pedagogica
Gestion pedagogica
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
 
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIGERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
 
Modelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaModelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativa
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
 
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las institucionesGestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
 
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Monografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia EducativaMonografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia Educativa
 
Proyecto Administracion Educativa Estrategica
Proyecto Administracion Educativa EstrategicaProyecto Administracion Educativa Estrategica
Proyecto Administracion Educativa Estrategica
 
Analisis del termino gestion educativa
Analisis del termino gestion educativaAnalisis del termino gestion educativa
Analisis del termino gestion educativa
 
Ensayo de la unidad i
Ensayo de  la unidad iEnsayo de  la unidad i
Ensayo de la unidad i
 
Innovaciones en Gestión Educativa ccesa007
Innovaciones  en Gestión Educativa  ccesa007Innovaciones  en Gestión Educativa  ccesa007
Innovaciones en Gestión Educativa ccesa007
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 

Similar a Gestion Escolar de un Centro Educativo

Gerencia educativa
Gerencia educativa Gerencia educativa
Gerencia educativa
mare94
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel Vega Montero
 
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaPlanificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaMonica Moreno
 
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembreGerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Dolores Armira González Colmenares
 
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativaAplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
DIOS1995
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
Meyyli Caballero
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Alexnacho68
 
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGROELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Manual del director
Manual del directorManual del director
Manual del director
rrtrttnhg,
 
Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2aisilva
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina Marcela Diaz Rodriguez
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docxORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
CrisArteaga1
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina Marcela Diaz Rodriguez
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
jamed22688
 
Tarea unidad 5
Tarea unidad 5Tarea unidad 5
Tarea unidad 5
EliudPrez1
 
Liderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivosLiderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivos
DGETI Zacatecas
 

Similar a Gestion Escolar de un Centro Educativo (20)

Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Gerencia educativa
Gerencia educativa Gerencia educativa
Gerencia educativa
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia  exposicionPedagogia  exposicion
Pedagogia exposicion
 
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaPlanificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
 
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembreGerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
Gerencia en el ambito educacional. informe. martes 4 de noviembre
 
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativaAplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
 
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGROELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Manual del director
Manual del directorManual del director
Manual del director
 
Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docxORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
ORGANIZACIÓN ESCOLAR-1.docx
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Tarea unidad 5
Tarea unidad 5Tarea unidad 5
Tarea unidad 5
 
Liderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivosLiderazgo de los directivos
Liderazgo de los directivos
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Gestion Escolar de un Centro Educativo

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA. INSTITUTO DE CAPACITACION PROFESIONAL Y EMPRESARIAL (INCAPRE) HABILITACION DOCENTE. NOMBRE: LIC. MAGALY JOSEFINA TAVERAS PÉREZ. MATRICULA: 1-INCAPRE483 ASIGNATURA: GESTIÓN ESCOLAR. GRUPO: 08 FACILITADORA: CARMEN MATA M.A
  • 2. INTRODUCCIÓN • La Gestión Educativa es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las organizaciones les sirven a las personas que afectan. El éxito que puede tener una organización al alcanzar sus objetivos, y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, de sus gerentes. Si los gerentes realizan debidamente su trabajo es probable que la organización alcance sus metas, ya que sobre ellos cae la responsabilidad de administrar todos los recursos con los cuales cuenta la empresa. • El proceso de administración se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa y dirigir y controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que la suma de las eficiencias de los trabajadores, y que ella debe alcanzarse mediante la racionalidad, es decir la adecuación de los medios (órganos y cargos) a los fines que se desean alcanzar, parece mas exacto concebirla como la esencia de la habilidad general para armonizar los esfuerzos individuales que se encaminan al cumplimiento de las metas del grupo.
  • 3. CONCEPTO DE DIRECCION, ADMINISTRACION Y GESTION. Dirección: es la acción y efecto de dirigir. Administración: es el proceso de plantear, organizar, y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales. Gestión: es la asunción y ejercicio de responsabilidades sobre un proceso.
  • 4. CONCEPTO PERSONAL A PARTIR DE LO INVESTIGADO. Es la acción de los procesos de organizacion para poder dirigir con responsabilidad los procesos educativos.
  • 5. Administración Educativa Supervisión Escolar Gestión Escolar Monitoreo Acompañamiento el planificar, diseñar, e implementar un sistema eficiente y eficaz para el logro de la enseñanza- aprendizaje en un entorno social en el que se imparte el servicio, para que responda a las necesidades de los alumnos y de la sociedad Conjunto de elementos teóricos (teorías, enfoques, principios, etc.) inherentes al funcionamiento de las entidades es un proceso que tiene la responsabilidad de evaluar el potencial del alumno, así como analizar la puesta en marcha de sus capacidades, conocimientos y actitudes construidas a lo largo de la carrera. Es por ello que el proceso de supervisión en el campo ven involucrados los valores, las capacidades y las expectativas del supervisor y del alumno. una capacidad de generar una relación adecuada entre la estructura, la estrategia, los sistemas, el estilo de liderazgo, las capacidades, la gente y los objetivos superiores de la organización considerada, Aplicación de un conjunto de técnicas, instrumentos y procedimientos en el manejo de los recursos y desarrollo de las actividades institucionales. Conjunto de actitudes positivas que diferencia a quien desempeña dicha función y que posibilita los resultados exitosos en la institución es el recojo y análisis de información de los procesos y productos pedagógicos para la adecuada toma de decisiones. (…) haciendo seguimiento a los indicadores que nos permiten comprobar la calidad y el logro a nivel de los insumos, procesos y productos esperados. (...) Es el acto de ofrecer asesoría continua, es decir, el despliegue de estrategias y acciones de asistencia técnica, a través de las cuales, una persona o equipo especializado visita, apoya y ofrece asesoramiento permanente al docente y al director en temas relevantes a su práctica.
  • 6. MAPA CONCEPTUAL Administración de la Educación. Etapas. 1- Evaluación detallada del programa. 2- Complementación del Diseño. 3- Finalización del plan SIG. Principios. 1-Desarrollar las capacidades de los alumnos. 2- Incorporar en las actividades académicas planes de estudios. 3- Crear marcos Educativos, materiales, procesos y entornos que permita experiencia eficaces del aprendizaje. Funciones. 1-Planificación. 2-Organización. 3-Dirección. 4-Control. 5-Evaluación. Origen. Inicios en el siglo XX
  • 7. Los principios que aplica la a un director en la gestión de esta institución son:  Motivación.  Cooperación.  Compromiso.  Lealtad.  Organización.  Responsabilidad.  Compañerismos.  Satisfacción.  Coordinación.  Participación.
  • 8. RESPONSABILIDADES DEL DIRECTOR  Dirigir la elaboración del Plan Escolar de Desarrollo Educativo del plantel,  Llevar a cabo reuniones con el Consejo Técnico Escolar para realizar las acciones de evaluación y seguimiento a los propósitos y contenidos del Programa Anual de Trabajo de la escuela a su cargo correspondiente al ciclo escolar en curso. *  Promover y dirigir el trabajo colaborativo como un medio para consolidar la comunidad de aprendizaje en la escuela a su cargo.  Dirigir entre el personal de la escuela a su cargo las acciones, que en materia de formación continua y desarrollo profesional que provengan de la autoridad educativa federal y estatal.  Evaluar el impacto que en la escuela a su cargo tienen las acciones de formación  Gestionar ante la autoridad competente las acciones necesarias para lograr la formación continua y desarrollo profesional del personal a su cargo.
  • 9. CONCLUSIÓN La aplicación de la gestión educativa a aplicarse en los que es proceso de enseñanzas y aprendizaje, debe necesariamente ser coordina nadas y liderada por docentes con nociones teóricas de administración educativa, mas aun en el caso de quienes tienen el deber de conducir un centro educativo, ya que los criterios administrativo y de gestión en educación esta tiene la característica esencial que se trabaja y se administra para hacer mas científica y eficiente la transformación de los seres humanos. .
  • 10. BIBLIOGRAFIA • http://www.monografias.com/trabajos67/direcc ion-administrativa/direccion- administrativa.shtml#ixzz3VucHleDj • Hitt Black, P, Administración, p. • Terry, Georg: Principios de Administracion. • Rojo,M> Bernado: Planificacion y organizacion