SlideShare una empresa de Scribd logo
5.1. Concepto de Calidad Educativa:
La calidadeslabúsquedadel mejoramientocontinuode losresultadosdel aprendizaje.
La calidadenel desarrolloeducativose determinaporlapertinenciadelospropósitos,loscuales
debenserrelevantesparalas personasylasociedadydarrespuestaalasnecesidadespresentes
yfuturasde losbeneficiarios,porlaeficacia,que eslacapacidadque tieneelcentroparaobtener
losresultadosdeseadoscontodoslosestudiantesenel tiempoprevistoyporla eficiencia,que
se refiere a la capacidad de hacer una gestión satisfactoria que los recursos que se poseen.
La educación es de calidad cuando logra la construcción de sabereso conocimientos valores y
actitudes adecuados para un desarrollo de sujetos libres, activos críticos y conscientes. Se
entiende por conocimientos adecuados a una amplia variedad de conceptos claves y
procedimientos o destrezas requeridas para resolver problemas y que se construyen sobre la
base del manejo de un volumen crítico de información actualizada valida y confiable.
Desde el puntode vistade SylviaSchmelkes.Lacalidadque estamosbuscandocomo resultado
de la Educación Básica debe entenderse claramente como su capacidad de proporcionar a los
alumnos el dominio de los códigos culturales básicos, las capacidades para la participación
democrática y ciudadana, el desarrollo de la capacidad para resolver problemas y seguir
aprendiendoyel desarrollode valoresyactitudesacorde conunasociedadque deseaunjavida
de calidad para todos sus habitantes.
En el programa Querétaropor la calidadde la educación(Quecale),se establece que lacalidad
educativa,enel marcode laspolíticasnacional e internacional se manifiestacomounafinalidad
sustantiva para impulsar mejores procesos de planeación y organización de las escuelas y
formaciónde losalumnos.Estaspolíticasinsertasensociedadesdinámicasyde transformación
planteanque losdocentes,padresde familiayautoridadeseducativaspromuevanacritudesde
compromiso, responsabilidad, participación y dialogo frente al hecho educativo.
En las afirmaciones anteriores se da cuenta de una orientación hacia el desarrollo de las
competencias de los estudiantesy además de lo significativo que resulta ser la participación y
compromisode losactoreseducativosparalograrlos.Se planteaque lasescuelas,supervisiones
y todas las unidadeseducativasdel sistemadeberánorganizarse atorno a una intencionalidad
común que exprese lacalidadde la educación;busca que se identifiquenloscompromisosque
se asumeny que se manifiesteunaparticipaciónde los involucrados en el proceso educativo.
La calidadd laeducaciónidentificadamáscomoprocesoque comopuntode llegada,se orienta
a inscribiralasunidadeseducativasyalosmismossujetosenprácticaque lespermitanmejorar
de manera permanente.
5.2. Concepto de Gestión de Calidad:
Los planteamientos que buscan mejorar los procesos de gestión están orientados también a
potenciarlosprocesosde calidadde la educación;eneste marco, se tiene comoeje sustantivo
de las prácticas educativas; el incidir en los aprendizajes significativos de los estudiantes y
miembros de la comunidad educativa. De esta manera, no solo se plantean quehaceres
pedagógicos didácticos sino, además, incluye formas organizativas y de vinculación con la
comunidad.
En este sentidolagestióndebe serentendidacomoel arte de laorganizaciónde losactores,los
recursos, la gestión en el desarrollo de losprocesosde aprendizajes.Comprende la institución
desde estaperspectivaestratégicasupone concebirlagestiónde lacalidadnosolamente como
un producto, sino como un proceso.
En este proceso están involucrados todos losactores del sistema y en el caso de la institución
educativa,aquellosque directamente sonusuarios;estudiantes,padresy madres,comunidad,
docentes y equiposdirectivos. Este procesode gestión de la calidaddebe ser comprendidoen
la dinámica continua de diagnóstico planificación- implementación- evaluación.
Una escuelagestionadade maneraeficienteyeficazescapazde producirlogrosde aprendizajes
significativos.
En este sentido,cabe lafrase de quenohaypeorsituaciónque unniñoounaniñapobre estudie
en una escuela pobremente gestionada. De ahí que la situación se hace más compleja si se
considera el impacto que tiene en el desarrollo de los y las estudiantes un proceso de
aprendizaje conlimitaciones,gestionaruncentrode maneraeficienteyeficazsuponereconocer
la importancia que tienen las características de los procesos administrativo y pedagógicos.
Son requisitosde una gestiónque garantice una educación de calidad para todos:
a) Normas adecuadas, que suelen tener como su columna vertebral una ley general de
educación.
b) Una distribución y ejecución de papeles y funciones también adecuada, la primera se
organiza formalmente en un organigrama, la segunda se apoya en una norma de
procedimiento.
c) El establecimiento de procedimientos rutinarios pertinentes, el control de su
cumplimiento, la evaluación de su pertinencia y su perfeccionamiento permanente.
Para fortalecer la gestión educativa hacia la mejora de la calidad de la educación se hace
necesario:
 Inscribir la gestión educativa como parte fundamental de la política educativa para
fortalecerformasde organizacióny relaciónenlas unidadeseducativasque incidanen
la calidad de la educación, con una visión integral y con el trabajo colegiado de los
diferentes actores educativos.
 Promover la elaboración, operación, seguimiento y evaluación de proyectos
institucionales construidos por los colectivos escolares desee, en y para sus unidades
educativas, que permita contar con intencionalidades educativas comunes y orienten
las prácticas de docentes, directivos y su vinculación con la comunidad.
 Continuarfortaleciendolafuncióndirectivaparaque mejorensusprácticasde gestión,
con diferentes acciones de formación y desarrollo profesional: cursos, talleres,
conferencias, diplomados, licenciaturas, especializaciones, maestrías; organizados y
ofrecidosdesde lasinstitucionescomprometidasconel mejoramientode la calidaden
la educación.
 Conformary o impulsaruna redde gestoreseducativosque permitael intercambiode
experiencias profesionales, a través de medios electrónicos o documentales que
fomenten la formación y desarrollo profesional de los directivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 3 gestion pedagogica
Modulo 3   gestion pedagogicaModulo 3   gestion pedagogica
Modulo 3 gestion pedagogica
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Concepciones generales gestion
Concepciones generales gestionConcepciones generales gestion
Concepciones generales gestion
Karen Sampedro
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
HelenMorales95
 
Cuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autoresCuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autores
JESSI_15
 
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICAEJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
12081989
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
KatyAndrade23
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Sergio tobón
Sergio tobónSergio tobón
Sergio tobón
taniakasan93
 
Modulo 1 ucg caf gestión del talento humano para el cambio
Modulo 1   ucg caf gestión del talento humano para el cambioModulo 1   ucg caf gestión del talento humano para el cambio
Modulo 1 ucg caf gestión del talento humano para el cambio
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero OrtizPonencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
Empresarios por la Educación
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
evelyn997
 
Gerencia en el aula
Gerencia en el aulaGerencia en el aula
Gerencia en el aula
olgaroldan
 
Introducción a gestión Escolar
Introducción a gestión EscolarIntroducción a gestión Escolar
Introducción a gestión Escolar
Lic Brenda Ramirez
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
Julio Márquez
 
Ensayo gestion y liderazgo tostado 2
Ensayo gestion y liderazgo tostado 2Ensayo gestion y liderazgo tostado 2
Ensayo gestion y liderazgo tostado 2
TOSTIMAN
 
Nueva gestion escolar
Nueva gestion escolarNueva gestion escolar
Nueva gestion escolar
David Garcia Luna
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Proyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativaProyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativa
Emilio Jacome
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 3 gestion pedagogica
Modulo 3   gestion pedagogicaModulo 3   gestion pedagogica
Modulo 3 gestion pedagogica
 
Concepciones generales gestion
Concepciones generales gestionConcepciones generales gestion
Concepciones generales gestion
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Cuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autoresCuadro comparativo 4 autores
Cuadro comparativo 4 autores
 
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICAEJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Sergio tobón
Sergio tobónSergio tobón
Sergio tobón
 
Modulo 1 ucg caf gestión del talento humano para el cambio
Modulo 1   ucg caf gestión del talento humano para el cambioModulo 1   ucg caf gestión del talento humano para el cambio
Modulo 1 ucg caf gestión del talento humano para el cambio
 
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero OrtizPonencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
 
Gerencia en el aula
Gerencia en el aulaGerencia en el aula
Gerencia en el aula
 
Introducción a gestión Escolar
Introducción a gestión EscolarIntroducción a gestión Escolar
Introducción a gestión Escolar
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
Ensayo gestion y liderazgo tostado 2
Ensayo gestion y liderazgo tostado 2Ensayo gestion y liderazgo tostado 2
Ensayo gestion y liderazgo tostado 2
 
Nueva gestion escolar
Nueva gestion escolarNueva gestion escolar
Nueva gestion escolar
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Proyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativaProyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativa
 

Similar a 5 calidad educativa

5 gestion pedagogica1
5 gestion pedagogica15 gestion pedagogica1
5 gestion pedagogica1
Pamela Llangari
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
jhonnylex
 
Lineamientos para la gestión y la calidad
Lineamientos para la gestión y la calidadLineamientos para la gestión y la calidad
Lineamientos para la gestión y la calidad
Alexis Robles
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
ALBANUBIARINCONGARCE
 
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVADOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
ALBANUBIARINCONGARCE
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidadActividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
YulianaDoria
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
JavierLeon418237
 
Calidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaCalidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativa
GaloVinicio67
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
Edi
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
Edi
 
Manual del director
Manual del directorManual del director
Manual del director
rrtrttnhg,
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
celida
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
Meyyli Caballero
 
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIAGerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
imprepapty
 
Educinclusivacalidad2010[1]
Educinclusivacalidad2010[1]Educinclusivacalidad2010[1]
Educinclusivacalidad2010[1]
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina Marcela Diaz Rodriguez
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
ElviaRaquel2015
 
Gerencia educativa
Gerencia educativa Gerencia educativa
Gerencia educativa
mare94
 

Similar a 5 calidad educativa (20)

5 gestion pedagogica1
5 gestion pedagogica15 gestion pedagogica1
5 gestion pedagogica1
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Lineamientos para la gestión y la calidad
Lineamientos para la gestión y la calidadLineamientos para la gestión y la calidad
Lineamientos para la gestión y la calidad
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVADOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
 
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidadActividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
 
Calidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaCalidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativa
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
 
Manual del director
Manual del directorManual del director
Manual del director
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
 
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIAGerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
 
Educinclusivacalidad2010[1]
Educinclusivacalidad2010[1]Educinclusivacalidad2010[1]
Educinclusivacalidad2010[1]
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Gerencia educativa
Gerencia educativa Gerencia educativa
Gerencia educativa
 

Más de dome

Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
dome
 
Gestion informe aprendizaje sig.
Gestion informe aprendizaje sig.Gestion informe aprendizaje sig.
Gestion informe aprendizaje sig.
dome
 
Grupo 1 calidad educativa
Grupo 1 calidad educativaGrupo 1 calidad educativa
Grupo 1 calidad educativa
dome
 
Grupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusionGrupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusion
dome
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
dome
 
estilos de aprendizaje
 estilos de aprendizaje estilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
dome
 
4 gestion pedagogica
4  gestion pedagogica4  gestion pedagogica
4 gestion pedagogica
dome
 
3 las competencias nociones y fundamentos.
3  las competencias nociones y fundamentos.3  las competencias nociones y fundamentos.
3 las competencias nociones y fundamentos.
dome
 
2 gestion educativa
2  gestion educativa2  gestion educativa
2 gestion educativa
dome
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
dome
 
Pci
PciPci
Pci
dome
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
dome
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
dome
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
dome
 
Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
dome
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
dome
 
Portada
PortadaPortada
Portada
dome
 
Portada
PortadaPortada
Portada
dome
 
Portada
PortadaPortada
Portada
dome
 
Práctica 4 facebook
Práctica 4   facebookPráctica 4   facebook
Práctica 4 facebook
dome
 

Más de dome (20)

Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
 
Gestion informe aprendizaje sig.
Gestion informe aprendizaje sig.Gestion informe aprendizaje sig.
Gestion informe aprendizaje sig.
 
Grupo 1 calidad educativa
Grupo 1 calidad educativaGrupo 1 calidad educativa
Grupo 1 calidad educativa
 
Grupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusionGrupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusion
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
estilos de aprendizaje
 estilos de aprendizaje estilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
 
4 gestion pedagogica
4  gestion pedagogica4  gestion pedagogica
4 gestion pedagogica
 
3 las competencias nociones y fundamentos.
3  las competencias nociones y fundamentos.3  las competencias nociones y fundamentos.
3 las competencias nociones y fundamentos.
 
2 gestion educativa
2  gestion educativa2  gestion educativa
2 gestion educativa
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Pci
PciPci
Pci
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
 
Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Práctica 4 facebook
Práctica 4   facebookPráctica 4   facebook
Práctica 4 facebook
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

5 calidad educativa

  • 1. 5.1. Concepto de Calidad Educativa: La calidadeslabúsquedadel mejoramientocontinuode losresultadosdel aprendizaje. La calidadenel desarrolloeducativose determinaporlapertinenciadelospropósitos,loscuales debenserrelevantesparalas personasylasociedadydarrespuestaalasnecesidadespresentes yfuturasde losbeneficiarios,porlaeficacia,que eslacapacidadque tieneelcentroparaobtener losresultadosdeseadoscontodoslosestudiantesenel tiempoprevistoyporla eficiencia,que se refiere a la capacidad de hacer una gestión satisfactoria que los recursos que se poseen. La educación es de calidad cuando logra la construcción de sabereso conocimientos valores y actitudes adecuados para un desarrollo de sujetos libres, activos críticos y conscientes. Se entiende por conocimientos adecuados a una amplia variedad de conceptos claves y procedimientos o destrezas requeridas para resolver problemas y que se construyen sobre la base del manejo de un volumen crítico de información actualizada valida y confiable. Desde el puntode vistade SylviaSchmelkes.Lacalidadque estamosbuscandocomo resultado de la Educación Básica debe entenderse claramente como su capacidad de proporcionar a los alumnos el dominio de los códigos culturales básicos, las capacidades para la participación democrática y ciudadana, el desarrollo de la capacidad para resolver problemas y seguir aprendiendoyel desarrollode valoresyactitudesacorde conunasociedadque deseaunjavida de calidad para todos sus habitantes. En el programa Querétaropor la calidadde la educación(Quecale),se establece que lacalidad educativa,enel marcode laspolíticasnacional e internacional se manifiestacomounafinalidad sustantiva para impulsar mejores procesos de planeación y organización de las escuelas y formaciónde losalumnos.Estaspolíticasinsertasensociedadesdinámicasyde transformación planteanque losdocentes,padresde familiayautoridadeseducativaspromuevanacritudesde compromiso, responsabilidad, participación y dialogo frente al hecho educativo. En las afirmaciones anteriores se da cuenta de una orientación hacia el desarrollo de las competencias de los estudiantesy además de lo significativo que resulta ser la participación y compromisode losactoreseducativosparalograrlos.Se planteaque lasescuelas,supervisiones y todas las unidadeseducativasdel sistemadeberánorganizarse atorno a una intencionalidad común que exprese lacalidadde la educación;busca que se identifiquenloscompromisosque se asumeny que se manifiesteunaparticipaciónde los involucrados en el proceso educativo. La calidadd laeducaciónidentificadamáscomoprocesoque comopuntode llegada,se orienta a inscribiralasunidadeseducativasyalosmismossujetosenprácticaque lespermitanmejorar de manera permanente. 5.2. Concepto de Gestión de Calidad: Los planteamientos que buscan mejorar los procesos de gestión están orientados también a potenciarlosprocesosde calidadde la educación;eneste marco, se tiene comoeje sustantivo de las prácticas educativas; el incidir en los aprendizajes significativos de los estudiantes y miembros de la comunidad educativa. De esta manera, no solo se plantean quehaceres pedagógicos didácticos sino, además, incluye formas organizativas y de vinculación con la comunidad. En este sentidolagestióndebe serentendidacomoel arte de laorganizaciónde losactores,los recursos, la gestión en el desarrollo de losprocesosde aprendizajes.Comprende la institución
  • 2. desde estaperspectivaestratégicasupone concebirlagestiónde lacalidadnosolamente como un producto, sino como un proceso. En este proceso están involucrados todos losactores del sistema y en el caso de la institución educativa,aquellosque directamente sonusuarios;estudiantes,padresy madres,comunidad, docentes y equiposdirectivos. Este procesode gestión de la calidaddebe ser comprendidoen la dinámica continua de diagnóstico planificación- implementación- evaluación. Una escuelagestionadade maneraeficienteyeficazescapazde producirlogrosde aprendizajes significativos. En este sentido,cabe lafrase de quenohaypeorsituaciónque unniñoounaniñapobre estudie en una escuela pobremente gestionada. De ahí que la situación se hace más compleja si se considera el impacto que tiene en el desarrollo de los y las estudiantes un proceso de aprendizaje conlimitaciones,gestionaruncentrode maneraeficienteyeficazsuponereconocer la importancia que tienen las características de los procesos administrativo y pedagógicos. Son requisitosde una gestiónque garantice una educación de calidad para todos: a) Normas adecuadas, que suelen tener como su columna vertebral una ley general de educación. b) Una distribución y ejecución de papeles y funciones también adecuada, la primera se organiza formalmente en un organigrama, la segunda se apoya en una norma de procedimiento. c) El establecimiento de procedimientos rutinarios pertinentes, el control de su cumplimiento, la evaluación de su pertinencia y su perfeccionamiento permanente. Para fortalecer la gestión educativa hacia la mejora de la calidad de la educación se hace necesario:  Inscribir la gestión educativa como parte fundamental de la política educativa para fortalecerformasde organizacióny relaciónenlas unidadeseducativasque incidanen la calidad de la educación, con una visión integral y con el trabajo colegiado de los diferentes actores educativos.  Promover la elaboración, operación, seguimiento y evaluación de proyectos institucionales construidos por los colectivos escolares desee, en y para sus unidades educativas, que permita contar con intencionalidades educativas comunes y orienten las prácticas de docentes, directivos y su vinculación con la comunidad.  Continuarfortaleciendolafuncióndirectivaparaque mejorensusprácticasde gestión, con diferentes acciones de formación y desarrollo profesional: cursos, talleres, conferencias, diplomados, licenciaturas, especializaciones, maestrías; organizados y ofrecidosdesde lasinstitucionescomprometidasconel mejoramientode la calidaden la educación.  Conformary o impulsaruna redde gestoreseducativosque permitael intercambiode experiencias profesionales, a través de medios electrónicos o documentales que fomenten la formación y desarrollo profesional de los directivos.