SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
LAURA HURTADO PALACIO
PAULA GUTIERREZ RESTREPO
DECIMO C
UNESAM
TECNOLOGIA E INFORMATICA
ENVIGADO
2014
INTRODUCCION
En el desarrollo de este trabajo se puede identificar la manera que se expresan las
personas en la actualidad por medio de las redes sociales, las palabras que se utilizan,
expresiones y los diferentes métodos para comunicarse.
También buscamos aprender sobre los errores que son comúnmente cometidos al
momentos de comunicarnos y sobre las nuevas formas de escritura que se han venido
dando cada vez con más frecuencia en nuestra época y con ellas el debilitamiento el
lenguaje y el alfabeto, con cosas tan básicas como son los signos de puntuación y la
ortografía.
Se llevara a cabo la explicación del impacto que puede traer este tipo de comunicación
no solo en nosotros mismos sino también en la sociedad en la que convivimos
diariamente.
1
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCION 1
ESCRITURA EN LAS REDES SOCIALES 2
REDES SOCIALES Y LENGUAJE 3
USO DE EMOTICONES 4
CONCLUSIONES 5
ESCRITURA EN LAS REDES SOCIALES
1. ¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura
en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario?
Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, su lugar de trabajo, la
familia, entre otros.
Se debe tener en cuenta una buena ortografía para cada uno de los mensajes de
los destinatarios, ya que en las redes se ha venido frecuentando cada vez más la
baja calidad de la escritura; es decir los “cibernautas” usan expresiones que no
necesariamente estén adaptadas académicamente ya que esta escritura puede
decirse que hace parte de una cultura digital. Esta escritura también es utilizada
ya que se considera una manera más fácil y más ágil para comunicarnos con las
demás personas.
Se pueden usar abreviaciones en diferentes palabras o frases por ejemplo
100pre (siempre) salu2 (saludos) xq (¿Por qué?) tqm (Te quiero mucho) entre
otras. También por medio de la escritura en las redes sociales se utilizan
emoticones los cuales representan los estados de ánimo de las personas y hacer
los mensajes más expresivos.
2
REDES SOCIALES Y EL LENGUAJE
2. ¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? Argumente su
respuesta.
Con el tiempo el lenguaje ha venido evolucionando cada vez más con el fin de
una mejor comodidad al momento de comunicarse, en especial para los
usuarios de las redes sociales, una muestra clara para esto son algunas
abreviaturas que incluyen en ellas números e iníciales de diferentes frases tanto
en español como ingles, por ejemplo para la palabra siempre= 100pre, BFF=
Best Friends Forever (mejores amigas por siempre), Dnd= donde, Salu2 =
Saludos. También podemos encontrar en las nuevas formas de comunicación
imágenes y emoticones que puedes ayudarnos a describir nuestro estado de
ánimo y sentimientos.
El actual alfabeto es una forma de comunicación que no siempre es la más
efectiva, es decir no es suficiente ya que muchas veces los mensajes no pueden
ser entendidos apropiadamente y tal vez tomen otro rumbo entre las personas
que están hablando, pudiendo formar disgustos entre ellas sin embargo si lo
empleamos debidamente puede ser efectivo para expresar sentimientos y
estados de ánimo.
3
USO DE EMOTICONES
3. De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones utiliza en
sus conversaciones en las redes sociales? Considera que estas nuevas formas de
comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan?
Personalmente me parece que los emoticones ayudan a fortalecer el alfabeto y
con este la comunicación porque con ellos expresamos sentimientos y en
especial estados de ánimo que difícilmente puede mostrarse con palabras.
Algunos de los emoticones de uso mas frecuente son:
Los cuales significan respectivamente: felicidad, calma, alegría, amabilidad,
amor, beso, sorpresa, tranquilidad, emoción, locura, aburricion, decepción,
agotamiento, tristeza, rabia y cansancio
4
CONCLUSIONES
Con este trabajo pudimos conocer sobre el nuevo tipo de lenguaje utilizado en
las redes sociales y que es cada vez más común en especial en las nuevas
generaciones, pudimos encontrar también los beneficios y defectos de este tipo
de lenguaje como aprender que este no siempre es correcto utilizarlo.
Con esta nueva forma de escritura el alfabeto se ha venido debilitando con el
pasar del tiempo ya que es excesivo el uso de abreviaciones y de fallas
ortográficas pues es notable que al momento de hablar por estas redes no se
tienen en cuenta normas ortográficas y mucho menos signos de puntuación.
Debemos aprender a expresarnos de una mejor manera ya que contamos con un
alfabeto lo suficientemente extenso para una buena comunicación y solo
estamos buscando la comodidad al momento de escribir utilizando palabras muy
abreviadas que además se ven de mal gusto en algunas ocasiones.
5
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/2524/redes_sociales_y_lengua
je_parte_i.html
http://laescrituraylasredessociales.blogspot.com/
http://www.redesociales.net/notas/14300/las_nuevas_formas_de_escritura_en_la
s_redes_sociales
http://www.academia.edu/1110814/Redes_sociales_y_medios_de_comunicacion
._Un_reto_y_una_oportunidad
http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/para_el_aula/Documents/para_el_aula_08/pea_00
8_0010.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasSofi Arboleda
 
Trabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologiaTrabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologiaJuan Ramirez
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas Stefania Moros
 
Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)santiago3098
 
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10CProyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10CPaulinarh
 
Proyecto final camila rico
Proyecto  final camila ricoProyecto  final camila rico
Proyecto final camila ricoCamila Rico
 
Trabajo compentencias comunicativas 10 c valeria rodriguez cano
Trabajo compentencias comunicativas 10 c valeria rodriguez canoTrabajo compentencias comunicativas 10 c valeria rodriguez cano
Trabajo compentencias comunicativas 10 c valeria rodriguez canovrodriguezc
 
Proyecto final Andrés Camilo Moreno Peña 9C
Proyecto final Andrés Camilo Moreno Peña 9CProyecto final Andrés Camilo Moreno Peña 9C
Proyecto final Andrés Camilo Moreno Peña 9CAndrés Moreno
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dmateovc22
 
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio PascuaProyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascualuis_pascua
 
Proyecto Final Competencias comunicativas
Proyecto Final Competencias comunicativasProyecto Final Competencias comunicativas
Proyecto Final Competencias comunicativasValeria Rave
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasCaro Arboleda
 
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final TecnoDFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final Tecnofranco2345
 
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°a
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°aProyecto final daniel arroyave montoya 9°a
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°aDaniel Arroyave
 
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologiatrabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologiaDaniel Aristizabal
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9CProyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
 
Trabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologiaTrabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologia
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
 
Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)
 
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10CProyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10C
 
Proyecto final camila rico
Proyecto  final camila ricoProyecto  final camila rico
Proyecto final camila rico
 
Tecnologia final
Tecnologia finalTecnologia final
Tecnologia final
 
Trabajo compentencias comunicativas 10 c valeria rodriguez cano
Trabajo compentencias comunicativas 10 c valeria rodriguez canoTrabajo compentencias comunicativas 10 c valeria rodriguez cano
Trabajo compentencias comunicativas 10 c valeria rodriguez cano
 
Proyecto final Andrés Camilo Moreno Peña 9C
Proyecto final Andrés Camilo Moreno Peña 9CProyecto final Andrés Camilo Moreno Peña 9C
Proyecto final Andrés Camilo Moreno Peña 9C
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
 
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio PascuaProyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
 
Proyecto Final Competencias comunicativas
Proyecto Final Competencias comunicativasProyecto Final Competencias comunicativas
Proyecto Final Competencias comunicativas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final TecnoDFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°a
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°aProyecto final daniel arroyave montoya 9°a
Proyecto final daniel arroyave montoya 9°a
 
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologiatrabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
trabajo final de tecnologia redes socialesTrabajo tecnologia
 

Similar a Competencias comunicativas - 10C

Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°CProyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°CJCamilo9801
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias ComunicativasAleja Lizarazo
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernansantiago3098
 
Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perezProyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perezkmilovasco9808
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativastomo-03
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10DProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10Dmateovc22
 
Proyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanasProyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanasJuan Ochoa Cortes
 
Competencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecnoCompetencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecnojohanlds
 
Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas Camilo1422
 
Competencias comunicativas final
Competencias comunicativas finalCompetencias comunicativas final
Competencias comunicativas finaldeossa456
 
Proyecto final de competencias comunicativas
Proyecto final de competencias comunicativasProyecto final de competencias comunicativas
Proyecto final de competencias comunicativasjuanospina221
 
Proyecto final de competencias comunicativas
Proyecto final de competencias comunicativasProyecto final de competencias comunicativas
Proyecto final de competencias comunicativasnico2769
 
Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas valenarias15
 

Similar a Competencias comunicativas - 10C (20)

Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°CProyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernan
 
Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perezProyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perez
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10DProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanasProyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanas
 
Competencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecnoCompetencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecno
 
Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas
 
Proyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologiaProyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologia
 
Competencias comunicativas final
Competencias comunicativas finalCompetencias comunicativas final
Competencias comunicativas final
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
 
Proyecto final de competencias comunicativas
Proyecto final de competencias comunicativasProyecto final de competencias comunicativas
Proyecto final de competencias comunicativas
 
Proyecto final de competencias comunicativas
Proyecto final de competencias comunicativasProyecto final de competencias comunicativas
Proyecto final de competencias comunicativas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas Competencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
 

Último

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Competencias comunicativas - 10C

  • 1. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS LAURA HURTADO PALACIO PAULA GUTIERREZ RESTREPO DECIMO C UNESAM TECNOLOGIA E INFORMATICA ENVIGADO 2014
  • 2. INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo se puede identificar la manera que se expresan las personas en la actualidad por medio de las redes sociales, las palabras que se utilizan, expresiones y los diferentes métodos para comunicarse. También buscamos aprender sobre los errores que son comúnmente cometidos al momentos de comunicarnos y sobre las nuevas formas de escritura que se han venido dando cada vez con más frecuencia en nuestra época y con ellas el debilitamiento el lenguaje y el alfabeto, con cosas tan básicas como son los signos de puntuación y la ortografía. Se llevara a cabo la explicación del impacto que puede traer este tipo de comunicación no solo en nosotros mismos sino también en la sociedad en la que convivimos diariamente. 1
  • 3. CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 1 ESCRITURA EN LAS REDES SOCIALES 2 REDES SOCIALES Y LENGUAJE 3 USO DE EMOTICONES 4 CONCLUSIONES 5
  • 4. ESCRITURA EN LAS REDES SOCIALES 1. ¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario? Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, su lugar de trabajo, la familia, entre otros. Se debe tener en cuenta una buena ortografía para cada uno de los mensajes de los destinatarios, ya que en las redes se ha venido frecuentando cada vez más la baja calidad de la escritura; es decir los “cibernautas” usan expresiones que no necesariamente estén adaptadas académicamente ya que esta escritura puede decirse que hace parte de una cultura digital. Esta escritura también es utilizada ya que se considera una manera más fácil y más ágil para comunicarnos con las demás personas. Se pueden usar abreviaciones en diferentes palabras o frases por ejemplo 100pre (siempre) salu2 (saludos) xq (¿Por qué?) tqm (Te quiero mucho) entre otras. También por medio de la escritura en las redes sociales se utilizan emoticones los cuales representan los estados de ánimo de las personas y hacer los mensajes más expresivos. 2
  • 5. REDES SOCIALES Y EL LENGUAJE 2. ¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? Argumente su respuesta. Con el tiempo el lenguaje ha venido evolucionando cada vez más con el fin de una mejor comodidad al momento de comunicarse, en especial para los usuarios de las redes sociales, una muestra clara para esto son algunas abreviaturas que incluyen en ellas números e iníciales de diferentes frases tanto en español como ingles, por ejemplo para la palabra siempre= 100pre, BFF= Best Friends Forever (mejores amigas por siempre), Dnd= donde, Salu2 = Saludos. También podemos encontrar en las nuevas formas de comunicación imágenes y emoticones que puedes ayudarnos a describir nuestro estado de ánimo y sentimientos. El actual alfabeto es una forma de comunicación que no siempre es la más efectiva, es decir no es suficiente ya que muchas veces los mensajes no pueden ser entendidos apropiadamente y tal vez tomen otro rumbo entre las personas que están hablando, pudiendo formar disgustos entre ellas sin embargo si lo empleamos debidamente puede ser efectivo para expresar sentimientos y estados de ánimo. 3
  • 6. USO DE EMOTICONES 3. De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Considera que estas nuevas formas de comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan? Personalmente me parece que los emoticones ayudan a fortalecer el alfabeto y con este la comunicación porque con ellos expresamos sentimientos y en especial estados de ánimo que difícilmente puede mostrarse con palabras. Algunos de los emoticones de uso mas frecuente son: Los cuales significan respectivamente: felicidad, calma, alegría, amabilidad, amor, beso, sorpresa, tranquilidad, emoción, locura, aburricion, decepción, agotamiento, tristeza, rabia y cansancio 4
  • 7. CONCLUSIONES Con este trabajo pudimos conocer sobre el nuevo tipo de lenguaje utilizado en las redes sociales y que es cada vez más común en especial en las nuevas generaciones, pudimos encontrar también los beneficios y defectos de este tipo de lenguaje como aprender que este no siempre es correcto utilizarlo. Con esta nueva forma de escritura el alfabeto se ha venido debilitando con el pasar del tiempo ya que es excesivo el uso de abreviaciones y de fallas ortográficas pues es notable que al momento de hablar por estas redes no se tienen en cuenta normas ortográficas y mucho menos signos de puntuación. Debemos aprender a expresarnos de una mejor manera ya que contamos con un alfabeto lo suficientemente extenso para una buena comunicación y solo estamos buscando la comodidad al momento de escribir utilizando palabras muy abreviadas que además se ven de mal gusto en algunas ocasiones. 5