SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULUM
BLOG
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
Tendencias Actuales de la Educación
Universidad Metropolitana de Monterrey
Maestría en Educación y Docencia
300416
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Blog. Competencias en el Currículum
29 de Marzo del 2015
Carlos Enrique Acuña Escobar
COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULUM
BLOG
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
El sistema educativo actual vive tensiones que son expresión de las
transformaciones sociales y de las nuevas exigencias que implica la formación
de las nuevas generaciones. Algunas de estas transformaciones tienen que ver
con el acceso a la información y al conocimiento, los profundos cambios que ha
tenido la familia y los propios alumnos, las modificaciones en el mercado
laboral, los valores sociales emergentes, y la rapidez de los cambios, todas las
cuales afectan, sin duda, el ejercicio de la actividad docente.
Estas transformaciones modifican también el rol del docente y le exige nuevas
competencias profesionales. La vida profesional demanda de la realización de
actividades que necesitan un sin número de competencias y habilidades
específicas.
El objetivo que se pretende alcanzar es concientizar a los docentes sobre la
importancia que tiene un trayecto formativo para el desarrollo de competencias
para mejorar su práctica y así lograr el perfil de egreso deseado de los
estudiantes.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
INTRODUCCIÓN
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
PROPUESTA DE COMPETENCIAS EN EL CURRICULUM
DATOS DE LA ESCUELA: UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA NO. 13
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT
ASIGNATURA: LITERATURA II.
LITERATURA HISPANOAMERICANA
UNIDAD TEMÁTICA: EL ROMANTICISMO
PROPÓSITO DE LA UNIDAD: El alumno identificará y explicará las principales aportaciones del
Romanticismo, considerando estilo y características de sus obras. Abordará la plenitud de los
autores románticos y sus obras como un movimiento que tuvo hondas repercusiones en la
literatura. El alumno desarrollará conocimientos, habilidades, actitudes y valores para aplicarlos en
cualquier contexto.
AÑO ESCOLAR EN QUE SE IMPARTE: Segundo
CATEGORÍA DE LA ASIGNATURA: Obligatoria
CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Teórica
NÚMERO DE HORAS POR SEMANA: 3
NÚMERO DE HORAS TOTAL: 45
CRÉDITOS:12
PROFESOR: Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
FECHA DE ELABORACIÓN: 29 de Marzo del 2015
Blog. Competencias en el Currículum
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
El concepto de competencia es multidimensional e incluye
distintos niveles como saber (datos, conceptos,
conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas,
métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que
guían el comportamiento) y saber estar (capacidades
relacionada con la comunicación interpersonal y el trabajo
cooperativo). En otras palabras opino que la competencia
es la capacidad de un buen desempeño en diferentes
contextos. Se basa en la integración y activación de
conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
DEFINICIÓN DE COMPETENCIA
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
Tienen como finalidad la preparación
de individuos con conocimientos,
habilidades, actitudes, capacidades y
valores necesarios para insertarse
dentro de los ámbitos laborales de
manera más eficaz. Orientado a
desarrollar en las personas la
capacidad de aprender por sí
mismas, a despertar la curiosidad y el
gusto por el estudio y el aprendizaje
continuo, que busca atender las
necesidades de la demanda
(personas y empresas) y poner el
énfasis en el logro de resultados.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
COMPETENCIAS GENERICAS Y EL
PERFIL DEL EGRESADO DE LA
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
1. SE CONOCE Y VALORA A SÍ MISMO Y ABORDA
PROBLEMAS Y RETOS TENIENDO EN CUENTA
LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE.
• Enfrenta las dificultades que se le presentan y es
consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.
2. ES SENSIBLE AL ARTE Y PARTICIPA EN LA
APRECIACIÓN E INTERPRETACIÓN DE SUS
EXPRESIONES EN DISTINTOS GÉNEROS.
• Valora el arte y la Literatura como manifestación de
la belleza y expresión de ideas, sensaciones y
emociones.
3. ELIGE Y PRACTICA ESTILOS DE VIDA
SALUDABLES.
• Reconoce la actividad física como un medio para su
desarrollo físico, mental y social.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
I.- SE AUTODETERMINA Y CUIDA DE SÍ.
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
4. ESCUCHA, INTERPRETA Y
EMITE MENSAJES PERTINENTES
EN DISTINTOS CONTEXTOS
MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE
MEDIOS, CÓDIGOS Y
HERRAMIENTAS APROPIADOS.
• Expresa ideas y conceptos
mediante representaciones
lingüísticas, matemáticas o gráficas.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
II.- SE EXPRESA Y COMUNICA
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
5. DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE
SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE
MÉTODOS ESTABLECIDOS.
• Utiliza las tecnologías de la información y
comunicación para obtener, procesar e
interpretar información y expresar ideas.
6. SUSTENTA UNA POSTURA PERSONAL
SOBRE TEMAS DE INTERÉS Y RELEVANCIA
GENERAL, CONSIDERANDO OTROS PUNTOS
DE VISTA DE MANERA CRÍTICA Y REFLEXIVA.
• Reconoce los propios prejuicios, modifica sus
puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e
integra nuevos conocimientos y perspectivas al
acervo con el que cuenta.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
III.- PIENSA, CRITICA Y REFLEXIVAMENTE
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
7. APRENDE POR INICIATIVA E
INTERÉS PROPIO A LO LARGO DE
LA VIDA.
• Construye conocimientos, articula
saberes de diversos campos y
establece relaciones entre ellos y su
vida cotidiana.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
IV.- APRENDE DE FORMA AUTÓNOMA
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
8. PARTICIPA Y COLABORA DE
MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS
DIVERSOS.
• Aporta puntos de vista con apertura
y considera los de otras personas de
manera reflexiva.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
V.- TRABAJA EN FORMA COLABORATIVA
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
9. PARTICIPA CON UNA CONCIENCIA CÍVICA Y
ÉTICA EN LA VIDA DE SU COMUNIDAD,
REGIÓN, MÉXICO Y EL MUNDO.
• Privilegia el diálogo como mecanismo para la
solución de conflictos.
10. MANTIENE UNA ACTITUD RESPETUOSA
HACIA LA INTERCULTURALIDAD Y LA
DIVERSIDAD DE CREENCIAS, VALORES,
IDEAS Y PRÁCTICAS SOCIALES.
• Asume que el respeto de las diferencias es el
principio de integración y convivencia en los
contextos local, nacional e internacional.
11. CONTRIBUYE AL DESARROLLO
SUSTENTABLE DE MANERA CRÍTICA, CON
ACCIONES RESPONSABLES.
• Contribuye al alcance de un equilibrio entre los
intereses de corto y largo plazo con relación al
ambiente.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
VI.- PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD
EN LA SOCIEDAD
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
Se identifican cinco tipos de
estrategias generales en el ámbito
educativo. Las tres primeras ayudan
al alumno a elaborar y organizar los
contenidos para que resulte más fácil
el aprendizaje (procesar la
información), la cuarta está destinada
a controlar la actividad mental del
alumno para dirigir el aprendizaje y,
por último, la quinta está de apoyo al
aprendizaje para que éste se
produzca en las mejores condiciones
posibles.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
1. ESTRATEGIAS DE ENSAYO.
Son aquellas que implica la repetición
activa de los contenidos (diciendo,
escribiendo), o centrarse en partes
claves de él.
Actividades:
 Repetir términos en voz alta o a
un compañero, reglas
mnemotécnicas, copiar el material
objeto de aprendizaje, tomar notas
literales, el subrayado.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
2. ESTRATEGIAS DE
ELABORACIÓN.
Implican hacer conexiones entre lo
nuevo y lo familiar.
Actividades:
 Parafrasear, resumir, crear
analogías, tomar notas no literales,
responder preguntas (las incluidas en
el texto o las que pueda formularse el
alumno), cuestionarios, investigar en
libros o internet, describir como se
relaciona la información nueva con el
conocimiento existente.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
3. ESTRATEGIAS DE
ORGANIZACIÓN.
Agrupan la información para que sea
más fácil recordarla. Implican imponer
estructura al contenido de
aprendizaje, dividiéndolo en partes e
identificando relaciones y jerarquías.
Actividades:
 Resumir un texto, esquema,
subrayado, cuadro sinóptico, cuadro
comparativo, red semántica, mapa
conceptual, sopa de letras, árbol
ordenado, investigar en libros o
internet.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
4. ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LA
COMPRENSIÓN.
Estas son las estrategias ligadas a la
Metacognición. Implican permanecer consciente de
lo que se está tratando de lograr, seguir la pista de
las estrategias que se usan y del éxito logrado con
ellas y adaptar la conducta en concordancia.
Si utilizásemos la metáfora de comparar la mente
con un ordenador, estas estrategias actuarían como
un procesador central de ordenador. Son un
sistema supervisor de la acción y el pensamiento
del alumno, y se caracterizan por un alto nivel de
conciencia y control voluntario.
Entre las estrategias metacognitivas están: la
planificación, la regulación y la evaluación.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN.
Son aquellas mediante las cuales los alumnos dirigen y
controlan su conducta. Son, por tanto, anteriores a que los
alumnos realicen ninguna acción.
Actividades:
 Autoevaluación
 Establecer el objetivo y la meta de aprendizaje.
 Seleccionar los conocimientos previos que son necesarios
para llevarla a cabo.
 Descomponer la tarea en pasos sucesivos
 Programar un calendario de ejecución
 Prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea,
el esfuerzo necesario, los recursos que se necesitan; libros,
internet, etc.
 Seleccionar la estrategia a seguir
 Trabajar en equipos.
 Discutir con los compañeros y reflexionar sobre los temas
o tareas.
 Llegar a acuerdos con el equipo
ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN.
Se utilizan durante la ejecución de la tarea. Indican la capacidad que el alumno
tiene para seguir el plan trazado y comprobar su eficacia.
Actividades:
Formularles preguntas, debates, foros, entrevistas
 Seguir el plan trazado
 Ajustar el tiempo y el esfuerzo requerido por la tarea
 Modificar y buscar estrategias alternativas en el caso de que las
seleccionadas anteriormente no sean eficaces.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN.
Son las encargadas de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo
durante y al final del proceso.
Actividades:
 Revisar los pasos dados.
 Valorar si se han conseguido o no los objetivos propuestos.
 Evaluar la calidad de los resultados finales.
 Decidir cuándo concluir el proceso emprendido, cuando hacer pausas, la
duración de las pausas, etc.
 Exposiciones en equipo
 En equipos presentar un teatro de títeres sobre el tema.
 Presentar portafolio
 Prueba objetiva
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
5. ESTRATEGIAS DE APOYO O
AFECTIVAS.
Estas estrategias, no se dirigen
directamente al aprendizaje de los
contenidos. La misión fundamental de
estas estrategias es mejorar la
eficacia del aprendizaje mejorando
las condiciones en las que se
produce. Incluyen:
 Establecer y mantener la
motivación, enfocar la atención,
mantener la concentración, manejar
la ansiedad, manejar el tiempo de
manera efectiva, etc.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
El referencial seleccionado hace hincapié en las
competencias consideradas prioritarias porque son
coherentes con el nuevo papel de los profesores, la
evolución de la formación continua, las reformas de la
formación inicial y las ambiciones de las políticas de la
educación. Es compatible con los ejes de renovación de la
escuela: individualizar y diversificar los itinerarios de
formación, introducir ciclos de aprendizaje, diferenciar la
pedagogía, ir hacia una evaluación más formativa que
normativa, dirigir proyectos de institución, desarrollar el
trabajo en equipos de profesores y la responsabilidad
colectiva de los alumnos, situar a los niños en el centro de la
acción pedagógica, recurrir a métodos activos, a la gestión
de proyectos, al trabajo por problemas abiertos y situaciones
problema, desarrollar las competencias y la transferencia de
conocimientos y educar en la ciudadanía.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
COMPETENCIAS DOCENTES
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
1. Dominar los contenidos y gestionar el
aprendizaje
1. Organizar y animar situaciones y ambientes
de aprendizaje.
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de
diferenciación.
4. Implicar y motivar a los alumnos en sus
aprendizajes y en su trabajo.
5. Trabajar en equipo y colaborativamente.
6. Participar en la gestión de la escuela y en la
formación de ciudadanos democráticos y con
valores.
7. Contribuir al desarrollo físico y emocional
del alumno e implicar a los padres.
8. Utilizar las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.
9. Respetar la interculturalidad y afrontar los
deberes y los dilemas éticos de la profesión.
10. Organizar la propia formación continua.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
COMPETENCIAS DOCENTES
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
El uso de las competencias en la actualidad ha sido un factor muy importante el cual ha dado un cambio
demasiado drástico en la educación, cambios que exigen formación de capacidades en la juventud para
poder ser competentes en un mundo globalizado
Las competencias docentes son el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, valores,
creencias, intuiciones, percepciones y prácticas que les permiten promover en sus alumnos y alumnas el
desarrollo de sus propias competencias de aprendizaje, básicas y para la vida. Entiendo así que el alumno
podrá desenvolverse en cualquier contexto.
La competencia profesional del docente requiere un saber mucho más complejo y profundo, que sobrepasa
el dominio de disciplinas curriculares y que implica un conjunto de saberes fundados.
El desarrollo de las competencias requiere ser comprobado en la práctica mediante el cumplimiento de
criterios de desempeño claramente establecidos. Los criterios de desempeño, entendidos como los
resultados esperados en términos de productos de aprendizaje (evidencias), establecen las condiciones para
inferir el desempeño; ambos elementos (criterios y evidencias) son la base para evaluar y determinar si se
alcanzó la competencia. Por lo mismo, los criterios de evaluación están estrechamente relacionados con las
características de las competencias establecidas.
Uno de los propósitos que se plantea la institución al incorporar las competencias en el currículum es elevar
la calidad de la educación impartida, así como mejorar de manera continua la calidad del aprendizaje de los
estudiantes, para que logren sus propósitos en la escuela, vida y el trabajo.
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
CONCLUSIÓN
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación
 Tobón, S (2005).
El enfoque complejo de las competencias y el diseño curricular por ciclos propedéuticos .
 Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud
Quebecor World, Gráficas Monte Albán
SEP-BAM, México. 2004
 Competencias Profesionales del Docente en la Sociedad del Siglo XXI
El perfil del profesorado del siglo XXI
Fernández Muñoz, Ricardo
 http://www.dgb.sep.gob.mx/02-m1/03-iacademica/01-programasdeestudio/documentobase/doc_base_03201
 http://www.monografias.com/trabajos93/competencias-genericas-del-perfil-del-egresado/competencias-gene
 http://www.monografias.com/trabajos19/estrategias-aprendizaje/estrategias-aprendizaje.shtml
Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
Blog. Competencias en el Currículum
BIBLIOGRAFÍA
Unidad 4: Educación Basada en Competencias
Tendencias Actuales de la Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
JACQUELINE VILELA
 
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILESLOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
ProfessorPrincipiante
 
informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019
Santos Davalos
 
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
ProfessorPrincipiante
 
Veinte modelos didácticos para américa latina 2016
Veinte modelos didácticos para américa latina 2016Veinte modelos didácticos para américa latina 2016
Veinte modelos didácticos para américa latina 2016
araquealfa2
 
Para blog
Para blogPara blog
Para blog
Ibel Carrizo
 
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajesBuen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
Raul Febles Conde
 
Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2
aida
 
Tarea 1 profesor checo
Tarea 1  profesor checoTarea 1  profesor checo
Tarea 1 profesor checo
Sagrario Rincon Duran
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
AMELLALLIMILLAN
 
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricularSurgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Daysi Valle
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Jesus Rodriguez Burgos
 
Introducción al curriculo
Introducción al curriculoIntroducción al curriculo
Introducción al curriculo
Tania Auqui
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloAlexi Colmenares
 
Expediente de evidencias y texto de análisis Educación Física
Expediente de evidencias y texto de análisis Educación FísicaExpediente de evidencias y texto de análisis Educación Física
Expediente de evidencias y texto de análisis Educación Física
hugomedina36
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
lozanopamela1
 

La actualidad más candente (18)

Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
 
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILESLOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
 
informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019
 
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
 
Veinte modelos didácticos para américa latina 2016
Veinte modelos didácticos para américa latina 2016Veinte modelos didácticos para américa latina 2016
Veinte modelos didácticos para américa latina 2016
 
Para blog
Para blogPara blog
Para blog
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajesBuen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
 
Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2
 
Tarea 1 profesor checo
Tarea 1  profesor checoTarea 1  profesor checo
Tarea 1 profesor checo
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricularSurgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Introducción al curriculo
Introducción al curriculoIntroducción al curriculo
Introducción al curriculo
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
Expediente de evidencias y texto de análisis Educación Física
Expediente de evidencias y texto de análisis Educación FísicaExpediente de evidencias y texto de análisis Educación Física
Expediente de evidencias y texto de análisis Educación Física
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
 

Destacado

Pasos para la elaboración de un currículum por competencias
Pasos para la elaboración de un currículum por competenciasPasos para la elaboración de un currículum por competencias
Pasos para la elaboración de un currículum por competenciasMiguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Proyecto de-mi-vida (1)
Proyecto de-mi-vida (1)Proyecto de-mi-vida (1)
Proyecto de-mi-vida (1)Katy_S16
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
Analiii
 
Zulay gelvez
Zulay gelvezZulay gelvez
Zulay gelvez
Zulay Gelvez
 
Lopez,maria eugenia
Lopez,maria eugeniaLopez,maria eugenia
Lopez,maria eugenia
Maria Eugenia Lopez
 
El Embarazo en Adolescentes
El Embarazo en AdolescentesEl Embarazo en Adolescentes
El Embarazo en Adolescentes
GabyPadillamoli
 
FILOSOFIA
FILOSOFIA FILOSOFIA
FILOSOFIA
pepepotamo11
 
Herramientas de comunicación2015
Herramientas de comunicación2015Herramientas de comunicación2015
Herramientas de comunicación2015
yajandra
 
Reflexión al cambio
Reflexión al cambioReflexión al cambio
Reflexión al cambio
rosemary2020
 
Livre
LivreLivre
Livre
lrmjvdb
 
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
dynamicsalvatio92
 
Plan de vida 2846
Plan de vida 2846Plan de vida 2846
Plan de vida 2846
Katy_S16
 
My perfect etre (no reflexives)
My perfect etre  (no reflexives)My perfect etre  (no reflexives)
My perfect etre (no reflexives)Thirsk Langs
 
Accueil Des Nouveaux Enseignants 2010 Agh
Accueil Des Nouveaux Enseignants 2010 AghAccueil Des Nouveaux Enseignants 2010 Agh
Accueil Des Nouveaux Enseignants 2010 AghAhuntsic
 
Rosa palomar (1)
Rosa palomar (1)Rosa palomar (1)
Rosa palomar (1)
sliderosa
 
BETA Programme / A / Equipe HEC
BETA Programme / A / Equipe HECBETA Programme / A / Equipe HEC
BETA Programme / A / Equipe HEC
Quattrolibri
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Tu_chikitah_Rodriguez
 
Estrella cabrera tasca 3.pres
Estrella cabrera tasca 3.presEstrella cabrera tasca 3.pres
Estrella cabrera tasca 3.pres
estrella_64
 

Destacado (20)

Pasos para la elaboración de un currículum por competencias
Pasos para la elaboración de un currículum por competenciasPasos para la elaboración de un currículum por competencias
Pasos para la elaboración de un currículum por competencias
 
Proyecto de-mi-vida (1)
Proyecto de-mi-vida (1)Proyecto de-mi-vida (1)
Proyecto de-mi-vida (1)
 
Cursos inp francia
Cursos inp franciaCursos inp francia
Cursos inp francia
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
Zulay gelvez
Zulay gelvezZulay gelvez
Zulay gelvez
 
Lopez,maria eugenia
Lopez,maria eugeniaLopez,maria eugenia
Lopez,maria eugenia
 
El Embarazo en Adolescentes
El Embarazo en AdolescentesEl Embarazo en Adolescentes
El Embarazo en Adolescentes
 
FILOSOFIA
FILOSOFIA FILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Herramientas de comunicación2015
Herramientas de comunicación2015Herramientas de comunicación2015
Herramientas de comunicación2015
 
Reflexión al cambio
Reflexión al cambioReflexión al cambio
Reflexión al cambio
 
Livre
LivreLivre
Livre
 
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
 
Pac4
Pac4Pac4
Pac4
 
Plan de vida 2846
Plan de vida 2846Plan de vida 2846
Plan de vida 2846
 
My perfect etre (no reflexives)
My perfect etre  (no reflexives)My perfect etre  (no reflexives)
My perfect etre (no reflexives)
 
Accueil Des Nouveaux Enseignants 2010 Agh
Accueil Des Nouveaux Enseignants 2010 AghAccueil Des Nouveaux Enseignants 2010 Agh
Accueil Des Nouveaux Enseignants 2010 Agh
 
Rosa palomar (1)
Rosa palomar (1)Rosa palomar (1)
Rosa palomar (1)
 
BETA Programme / A / Equipe HEC
BETA Programme / A / Equipe HECBETA Programme / A / Equipe HEC
BETA Programme / A / Equipe HEC
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Estrella cabrera tasca 3.pres
Estrella cabrera tasca 3.presEstrella cabrera tasca 3.pres
Estrella cabrera tasca 3.pres
 

Similar a COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULUM.

Entrevista_Docente_Bina4.pptx
Entrevista_Docente_Bina4.pptxEntrevista_Docente_Bina4.pptx
Entrevista_Docente_Bina4.pptx
karlapaolaMndez
 
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
k4rol1n4
 
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesUp mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesAbril Méndez
 
Diario de Historia
Diario de HistoriaDiario de Historia
Diario de Historia
irmarisrn
 
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-amlTarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Maria Luz Perez Lancheros
 
Actividad 1 los fundamentos tericos de mi practica docente paul m
Actividad 1 los fundamentos tericos de mi practica docente paul mActividad 1 los fundamentos tericos de mi practica docente paul m
Actividad 1 los fundamentos tericos de mi practica docente paul m
paulminiguano
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Francisco Cruz
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Secretariat of Public Education
 
Metodologías y habilidades docentes
Metodologías y habilidades docentesMetodologías y habilidades docentes
Metodologías y habilidades docentesPECARY
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
CursoTaller1_Maestros_ areas de acceso al conocimiento.pdf
CursoTaller1_Maestros_ areas de acceso al conocimiento.pdfCursoTaller1_Maestros_ areas de acceso al conocimiento.pdf
CursoTaller1_Maestros_ areas de acceso al conocimiento.pdf
DIANAPEREZESQUIVEL
 
Estrategias y recursos didácticos pp
Estrategias y recursos didácticos ppEstrategias y recursos didácticos pp
Estrategias y recursos didácticos pp
Deya Lugo
 
Reporte planeación
Reporte planeaciónReporte planeación
Reporte planeaciónhilde121893
 
Propuesta de intervensión áulica
Propuesta de intervensión áulicaPropuesta de intervensión áulica
Propuesta de intervensión áulica
ramonrm
 
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación. Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
JeimmyDayannRojasEsc
 
Enseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaEnseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaClaudio Paguay
 
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm usIntroduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm usSMMUS
 
Estraategias del-trabajo-docente-caro
Estraategias del-trabajo-docente-caroEstraategias del-trabajo-docente-caro
Estraategias del-trabajo-docente-caro
k4rol1n4
 

Similar a COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULUM. (20)

Entrevista_Docente_Bina4.pptx
Entrevista_Docente_Bina4.pptxEntrevista_Docente_Bina4.pptx
Entrevista_Docente_Bina4.pptx
 
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
 
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesUp mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
 
Diario de Historia
Diario de HistoriaDiario de Historia
Diario de Historia
 
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-amlTarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
Tarea semana 5 6 paradignas y modelos educativos-aml
 
Actividad 1 los fundamentos tericos de mi practica docente paul m
Actividad 1 los fundamentos tericos de mi practica docente paul mActividad 1 los fundamentos tericos de mi practica docente paul m
Actividad 1 los fundamentos tericos de mi practica docente paul m
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. Carol Ann Tomlinson (cap....
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
Metodologías y habilidades docentes
Metodologías y habilidades docentesMetodologías y habilidades docentes
Metodologías y habilidades docentes
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
CursoTaller1_Maestros_ areas de acceso al conocimiento.pdf
CursoTaller1_Maestros_ areas de acceso al conocimiento.pdfCursoTaller1_Maestros_ areas de acceso al conocimiento.pdf
CursoTaller1_Maestros_ areas de acceso al conocimiento.pdf
 
Estrategias y recursos didácticos pp
Estrategias y recursos didácticos ppEstrategias y recursos didácticos pp
Estrategias y recursos didácticos pp
 
Revista marilu
Revista mariluRevista marilu
Revista marilu
 
Reporte planeación
Reporte planeaciónReporte planeación
Reporte planeación
 
Propuesta de intervensión áulica
Propuesta de intervensión áulicaPropuesta de intervensión áulica
Propuesta de intervensión áulica
 
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación. Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
 
Enseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaEnseñanza individualizada
Enseñanza individualizada
 
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm usIntroduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
 
Propuesta curricular tendencias
Propuesta curricular tendenciasPropuesta curricular tendencias
Propuesta curricular tendencias
 
Estraategias del-trabajo-docente-caro
Estraategias del-trabajo-docente-caroEstraategias del-trabajo-docente-caro
Estraategias del-trabajo-docente-caro
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULUM.

  • 1. COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULUM BLOG Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 2. Tendencias Actuales de la Educación Universidad Metropolitana de Monterrey Maestría en Educación y Docencia 300416 Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Unidad 4: Educación Basada en Competencias Blog. Competencias en el Currículum 29 de Marzo del 2015 Carlos Enrique Acuña Escobar
  • 3. COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULUM BLOG Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 4. El sistema educativo actual vive tensiones que son expresión de las transformaciones sociales y de las nuevas exigencias que implica la formación de las nuevas generaciones. Algunas de estas transformaciones tienen que ver con el acceso a la información y al conocimiento, los profundos cambios que ha tenido la familia y los propios alumnos, las modificaciones en el mercado laboral, los valores sociales emergentes, y la rapidez de los cambios, todas las cuales afectan, sin duda, el ejercicio de la actividad docente. Estas transformaciones modifican también el rol del docente y le exige nuevas competencias profesionales. La vida profesional demanda de la realización de actividades que necesitan un sin número de competencias y habilidades específicas. El objetivo que se pretende alcanzar es concientizar a los docentes sobre la importancia que tiene un trayecto formativo para el desarrollo de competencias para mejorar su práctica y así lograr el perfil de egreso deseado de los estudiantes. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum INTRODUCCIÓN Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 5. PROPUESTA DE COMPETENCIAS EN EL CURRICULUM DATOS DE LA ESCUELA: UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA NO. 13 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ASIGNATURA: LITERATURA II. LITERATURA HISPANOAMERICANA UNIDAD TEMÁTICA: EL ROMANTICISMO PROPÓSITO DE LA UNIDAD: El alumno identificará y explicará las principales aportaciones del Romanticismo, considerando estilo y características de sus obras. Abordará la plenitud de los autores románticos y sus obras como un movimiento que tuvo hondas repercusiones en la literatura. El alumno desarrollará conocimientos, habilidades, actitudes y valores para aplicarlos en cualquier contexto. AÑO ESCOLAR EN QUE SE IMPARTE: Segundo CATEGORÍA DE LA ASIGNATURA: Obligatoria CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Teórica NÚMERO DE HORAS POR SEMANA: 3 NÚMERO DE HORAS TOTAL: 45 CRÉDITOS:12 PROFESOR: Teresa de Jesús Jiménez Zavalza FECHA DE ELABORACIÓN: 29 de Marzo del 2015 Blog. Competencias en el Currículum Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación Teresa de Jesús Jiménez Zavalza
  • 6. El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo). En otras palabras opino que la competencia es la capacidad de un buen desempeño en diferentes contextos. Se basa en la integración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum DEFINICIÓN DE COMPETENCIA Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 7. Tienen como finalidad la preparación de individuos con conocimientos, habilidades, actitudes, capacidades y valores necesarios para insertarse dentro de los ámbitos laborales de manera más eficaz. Orientado a desarrollar en las personas la capacidad de aprender por sí mismas, a despertar la curiosidad y el gusto por el estudio y el aprendizaje continuo, que busca atender las necesidades de la demanda (personas y empresas) y poner el énfasis en el logro de resultados. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 8. COMPETENCIAS GENERICAS Y EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 9. 1. SE CONOCE Y VALORA A SÍ MISMO Y ABORDA PROBLEMAS Y RETOS TENIENDO EN CUENTA LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE. • Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 2. ES SENSIBLE AL ARTE Y PARTICIPA EN LA APRECIACIÓN E INTERPRETACIÓN DE SUS EXPRESIONES EN DISTINTOS GÉNEROS. • Valora el arte y la Literatura como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones. 3. ELIGE Y PRACTICA ESTILOS DE VIDA SALUDABLES. • Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y social. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum I.- SE AUTODETERMINA Y CUIDA DE SÍ. Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 10. 4. ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS, CÓDIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS. • Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum II.- SE EXPRESA Y COMUNICA Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 11. 5. DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE MÉTODOS ESTABLECIDOS. • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para obtener, procesar e interpretar información y expresar ideas. 6. SUSTENTA UNA POSTURA PERSONAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS Y RELEVANCIA GENERAL, CONSIDERANDO OTROS PUNTOS DE VISTA DE MANERA CRÍTICA Y REFLEXIVA. • Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum III.- PIENSA, CRITICA Y REFLEXIVAMENTE Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 12. 7. APRENDE POR INICIATIVA E INTERÉS PROPIO A LO LARGO DE LA VIDA. • Construye conocimientos, articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum IV.- APRENDE DE FORMA AUTÓNOMA Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 13. 8. PARTICIPA Y COLABORA DE MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS DIVERSOS. • Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum V.- TRABAJA EN FORMA COLABORATIVA Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 14. 9. PARTICIPA CON UNA CONCIENCIA CÍVICA Y ÉTICA EN LA VIDA DE SU COMUNIDAD, REGIÓN, MÉXICO Y EL MUNDO. • Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos. 10. MANTIENE UNA ACTITUD RESPETUOSA HACIA LA INTERCULTURALIDAD Y LA DIVERSIDAD DE CREENCIAS, VALORES, IDEAS Y PRÁCTICAS SOCIALES. • Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional. 11. CONTRIBUYE AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE MANERA CRÍTICA, CON ACCIONES RESPONSABLES. • Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con relación al ambiente. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum VI.- PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD EN LA SOCIEDAD Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 15. Se identifican cinco tipos de estrategias generales en el ámbito educativo. Las tres primeras ayudan al alumno a elaborar y organizar los contenidos para que resulte más fácil el aprendizaje (procesar la información), la cuarta está destinada a controlar la actividad mental del alumno para dirigir el aprendizaje y, por último, la quinta está de apoyo al aprendizaje para que éste se produzca en las mejores condiciones posibles. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 16. 1. ESTRATEGIAS DE ENSAYO. Son aquellas que implica la repetición activa de los contenidos (diciendo, escribiendo), o centrarse en partes claves de él. Actividades:  Repetir términos en voz alta o a un compañero, reglas mnemotécnicas, copiar el material objeto de aprendizaje, tomar notas literales, el subrayado. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 17. 2. ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN. Implican hacer conexiones entre lo nuevo y lo familiar. Actividades:  Parafrasear, resumir, crear analogías, tomar notas no literales, responder preguntas (las incluidas en el texto o las que pueda formularse el alumno), cuestionarios, investigar en libros o internet, describir como se relaciona la información nueva con el conocimiento existente. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 18. 3. ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN. Agrupan la información para que sea más fácil recordarla. Implican imponer estructura al contenido de aprendizaje, dividiéndolo en partes e identificando relaciones y jerarquías. Actividades:  Resumir un texto, esquema, subrayado, cuadro sinóptico, cuadro comparativo, red semántica, mapa conceptual, sopa de letras, árbol ordenado, investigar en libros o internet. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 19. 4. ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LA COMPRENSIÓN. Estas son las estrategias ligadas a la Metacognición. Implican permanecer consciente de lo que se está tratando de lograr, seguir la pista de las estrategias que se usan y del éxito logrado con ellas y adaptar la conducta en concordancia. Si utilizásemos la metáfora de comparar la mente con un ordenador, estas estrategias actuarían como un procesador central de ordenador. Son un sistema supervisor de la acción y el pensamiento del alumno, y se caracterizan por un alto nivel de conciencia y control voluntario. Entre las estrategias metacognitivas están: la planificación, la regulación y la evaluación. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 20. ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN. Son aquellas mediante las cuales los alumnos dirigen y controlan su conducta. Son, por tanto, anteriores a que los alumnos realicen ninguna acción. Actividades:  Autoevaluación  Establecer el objetivo y la meta de aprendizaje.  Seleccionar los conocimientos previos que son necesarios para llevarla a cabo.  Descomponer la tarea en pasos sucesivos  Programar un calendario de ejecución  Prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea, el esfuerzo necesario, los recursos que se necesitan; libros, internet, etc.  Seleccionar la estrategia a seguir  Trabajar en equipos.  Discutir con los compañeros y reflexionar sobre los temas o tareas.  Llegar a acuerdos con el equipo ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN. Se utilizan durante la ejecución de la tarea. Indican la capacidad que el alumno tiene para seguir el plan trazado y comprobar su eficacia. Actividades: Formularles preguntas, debates, foros, entrevistas  Seguir el plan trazado  Ajustar el tiempo y el esfuerzo requerido por la tarea  Modificar y buscar estrategias alternativas en el caso de que las seleccionadas anteriormente no sean eficaces. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN. Son las encargadas de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo durante y al final del proceso. Actividades:  Revisar los pasos dados.  Valorar si se han conseguido o no los objetivos propuestos.  Evaluar la calidad de los resultados finales.  Decidir cuándo concluir el proceso emprendido, cuando hacer pausas, la duración de las pausas, etc.  Exposiciones en equipo  En equipos presentar un teatro de títeres sobre el tema.  Presentar portafolio  Prueba objetiva Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 21. 5. ESTRATEGIAS DE APOYO O AFECTIVAS. Estas estrategias, no se dirigen directamente al aprendizaje de los contenidos. La misión fundamental de estas estrategias es mejorar la eficacia del aprendizaje mejorando las condiciones en las que se produce. Incluyen:  Establecer y mantener la motivación, enfocar la atención, mantener la concentración, manejar la ansiedad, manejar el tiempo de manera efectiva, etc. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 22. El referencial seleccionado hace hincapié en las competencias consideradas prioritarias porque son coherentes con el nuevo papel de los profesores, la evolución de la formación continua, las reformas de la formación inicial y las ambiciones de las políticas de la educación. Es compatible con los ejes de renovación de la escuela: individualizar y diversificar los itinerarios de formación, introducir ciclos de aprendizaje, diferenciar la pedagogía, ir hacia una evaluación más formativa que normativa, dirigir proyectos de institución, desarrollar el trabajo en equipos de profesores y la responsabilidad colectiva de los alumnos, situar a los niños en el centro de la acción pedagógica, recurrir a métodos activos, a la gestión de proyectos, al trabajo por problemas abiertos y situaciones problema, desarrollar las competencias y la transferencia de conocimientos y educar en la ciudadanía. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum COMPETENCIAS DOCENTES Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 23. 1. Dominar los contenidos y gestionar el aprendizaje 1. Organizar y animar situaciones y ambientes de aprendizaje. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación. 4. Implicar y motivar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo. 5. Trabajar en equipo y colaborativamente. 6. Participar en la gestión de la escuela y en la formación de ciudadanos democráticos y con valores. 7. Contribuir al desarrollo físico y emocional del alumno e implicar a los padres. 8. Utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 9. Respetar la interculturalidad y afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. 10. Organizar la propia formación continua. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum COMPETENCIAS DOCENTES Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 24. El uso de las competencias en la actualidad ha sido un factor muy importante el cual ha dado un cambio demasiado drástico en la educación, cambios que exigen formación de capacidades en la juventud para poder ser competentes en un mundo globalizado Las competencias docentes son el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, valores, creencias, intuiciones, percepciones y prácticas que les permiten promover en sus alumnos y alumnas el desarrollo de sus propias competencias de aprendizaje, básicas y para la vida. Entiendo así que el alumno podrá desenvolverse en cualquier contexto. La competencia profesional del docente requiere un saber mucho más complejo y profundo, que sobrepasa el dominio de disciplinas curriculares y que implica un conjunto de saberes fundados. El desarrollo de las competencias requiere ser comprobado en la práctica mediante el cumplimiento de criterios de desempeño claramente establecidos. Los criterios de desempeño, entendidos como los resultados esperados en términos de productos de aprendizaje (evidencias), establecen las condiciones para inferir el desempeño; ambos elementos (criterios y evidencias) son la base para evaluar y determinar si se alcanzó la competencia. Por lo mismo, los criterios de evaluación están estrechamente relacionados con las características de las competencias establecidas. Uno de los propósitos que se plantea la institución al incorporar las competencias en el currículum es elevar la calidad de la educación impartida, así como mejorar de manera continua la calidad del aprendizaje de los estudiantes, para que logren sus propósitos en la escuela, vida y el trabajo. Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum CONCLUSIÓN Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación
  • 25.  Tobón, S (2005). El enfoque complejo de las competencias y el diseño curricular por ciclos propedéuticos .  Diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud Quebecor World, Gráficas Monte Albán SEP-BAM, México. 2004  Competencias Profesionales del Docente en la Sociedad del Siglo XXI El perfil del profesorado del siglo XXI Fernández Muñoz, Ricardo  http://www.dgb.sep.gob.mx/02-m1/03-iacademica/01-programasdeestudio/documentobase/doc_base_03201  http://www.monografias.com/trabajos93/competencias-genericas-del-perfil-del-egresado/competencias-gene  http://www.monografias.com/trabajos19/estrategias-aprendizaje/estrategias-aprendizaje.shtml Teresa de Jesús Jiménez Zavalza Blog. Competencias en el Currículum BIBLIOGRAFÍA Unidad 4: Educación Basada en Competencias Tendencias Actuales de la Educación