SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias informativas para el
aprendizaje
Curso pre-grado de 6 créditos
Diseño e implementación
Jesús Lau, Ph.D.
Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV
Universidad Veracruzana / DGB
Boca del Río, Veracruz, México
jlau@uv.mx
www.jesuslau.com
www.uv.mx/usbi_ver / www.uv.mx/bvirtual
Congreso Internacional de Información INFO 2006,
La Habana, Cuba
Abril 20, 2006, jueves, 9-13:00 horas
Tópicos
• Antecedentes
• Búsqueda de experiencias
• Desarrollo del curso
• Partes que lo integran
• Facilitación piloto del curso
• Retos de mejora
• Conclusiones
Antecedentes
• Diez años trabajando en desarrollo de
habilidades informativas
• Experiencias en cursos pre-requisitos para
alumnos de primer ingreso (UACJ)
• Participación en Sección de Alfabetización
Informativa, IFLA
• Fundador primer bi-anual congreso DHI en
Mexico (1998), este año se celebra el quinto
• Desarrollo de normas mexicanas sobre
competencias informativas
Universidad Veracruzana
• Necesidad de DHI de alumnos y
docentes
• Retos de limitado número de
profesionales de la información
• Requerimientos de Universidad Virtual
UV inmediatos
• Creación de Consorcio Clavijero, 29
instituciones de educación superior
Propuesta de curso
• Curso de pre-grado / licenciatura
• A distancia vía web
• Seis créditos, 90 horas de trabajo para el
aprendedor
• Completamente a distancia
• Número similar de créditos del resto de las
materias
• Corto tiempo para el desarrollo, tres meses
Búsqueda de experiencias
• No se encontró algo similar en mundo
hispano
• Excepto dos cursos presenciales pero
con diferente enfoque, más genéricos
• Algunas experiencias relevantes en
Estados Unidos e Inglaterra
• Muchos talleres, cursos opcionales
• Literatura escasa con reportes sobre el
tema
Desarrollo del curso
• Uso de experiencias de desarrollo de
cursos vía web de OUI
• Formatos y procedimientos de
Consorcio Clavijero
• Punto de partida: normas mexicanas
sobre competencias informativas
• Apoyo de un asistente, Daniella
Gutiérrez
Módulos del curso
Competencias informativas para el aprendizaje
MÓDULOS
Competencias informativas para el aprendizaje
MÓDULOS
5. Análisis y evaluación de
información
5. Análisis y evaluación de
información1. Conocimiento e información
1. Conocimiento e información
2. Naturaleza de las
necesidades informativas
2. Naturaleza de las
necesidades informativas
3. Búsqueda de información
3. Búsqueda de información
4. Recuperación de información
4. Recuperación de información
6. Integración y utilización de
información
6. Integración y utilización de
información
7. Presentación de resultados
7. Presentación de resultados
8. Propiedad intelectual y
derechos de autor
8. Propiedad intelectual y
derechos de autor
Módulo 1. Conocimiento e
información
Módulo 1. Conocimiento e
información
1.1. Generación,
tratamiento, organización
y diseminación de la
información
1.1. Generación,
tratamiento, organización
y diseminación de la
información
1.3. Tipos y categorías de
fuentes de información
1.3. Tipos y categorías de
fuentes de información
1.5. Carácter científico
del conocimiento
1.5. Carácter científico
del conocimiento
1.2. Conocimiento e
Información
1.2. Conocimiento e
Información
1.4. Importancia de la
consulta de diversas
fuentes de información
1.4. Importancia de la
consulta de diversas
fuentes de información
Módulo 2. Naturaleza de las
necesidades informativas
Módulo 2. Naturaleza de las
necesidades informativas
2.2. Alcances y
limitaciones del tema
a investigar
2.2. Alcances y
limitaciones del tema
a investigar
2.1. Organización y
reflexión del tema a
investigar
2.1. Organización y
reflexión del tema a
investigar
2.4. Establecimiento de
calendario de trabajo
2.4. Establecimiento de
calendario de trabajo
2.3. Definición de
necesidades informativas
2.3. Definición de
necesidades informativas
3.4. Lógica y estructura de las
fuentes de información
3.4. Lógica y estructura de las
fuentes de información
Módulo 3. Búsqueda de informaciónMódulo 3. Búsqueda de información
3.1. Recursos, medios y
servicios de una biblioteca
universitaria
3.1. Recursos, medios y
servicios de una biblioteca
universitaria
3.2. Fuentes de
información
3.2. Fuentes de
información
3.3. Selección de fuentes
de información
3.3. Selección de fuentes
de información
Módulo 4. Recuperación de InformaciónMódulo 4. Recuperación de Información
4.1. Fuentes primarias,
secundarias y terciarias
4.1. Fuentes primarias,
secundarias y terciarias
4.6. Formatos de
recuperación de
información
4.6. Formatos de
recuperación de
información
4.2. Medios de
almacenamiento
físico y virtual
4.2. Medios de
almacenamiento
físico y virtual
4.3. Transmisión de
información
4.3. Transmisión de
información
4.4. Ideas principales de
un texto
4.4. Ideas principales de
un texto
4.5. Trámites para
obtener información,
organismos o personas.
4.5. Trámites para
obtener información,
organismos o personas.
Módulo 5. Análisis y evaluación de informaciónMódulo 5. Análisis y evaluación de información
5.1. Confrontación de
resultados con las
necesidades de
información
5.1. Confrontación de
resultados con las
necesidades de
información
5.4. Elementos más
importantes de los recursos
informativos
5.4. Elementos más
importantes de los recursos
informativos
5.2. Carácter
académico de
las publicaciones
5.2. Carácter
académico de
las publicaciones
5.3. Valor de los
recursos informativos
5.3. Valor de los
recursos informativos
5.5. Análisis y
replanteamiento del
problema inicial de
información
5.5. Análisis y
replanteamiento del
problema inicial de
información
Módulo 6. Integración y utilización de informaciónMódulo 6. Integración y utilización de información
6.1. Selección de
información relevante
6.1. Selección de
información relevante
6.4. Síntesis de
información obtenida
6.4. Síntesis de
información obtenida
6.2. Traducción del
conocimiento
6.2. Traducción del
conocimiento
6.3. Técnicas para a
organización de
información
.
6.3. Técnicas para a
organización de
información
.
Módulo 7. Presentación de resultadosMódulo 7. Presentación de resultados
7.1. Audiencia7.1. Audiencia
7.4. Técnicas para la
presentación de
información
7.4. Técnicas para la
presentación de
información
7.2. Organización de
ideas
7.2. Organización de
ideas
7.3. Tipos de
documentos para su
presentación
7.3. Tipos de
documentos para su
presentación
Módulo 8. Propiedad intelectual y derechos de autorMódulo 8. Propiedad intelectual y derechos de autor
8.1. Propiedad
intelectual
8.1. Propiedad
intelectual
8.4. Elementos que
integran una bibliografía
8.4. Elementos que
integran una bibliografía
8.2. Ley federal de
derecho de autor
8.2. Ley federal de
derecho de autor
8.3. Lineamientos para citar
documentos
8.3. Lineamientos para citar
documentos
Curso - Elementos iniciales
• Presentación del curso
• Objetivos generales
• Esquema de evaluación
• Módulos
• Objetivo específico de los módulos
• Presentación integradora
• Objetivos de aprendizaje
Módulos - Elementos
• Temas comprendidos en módulo
• Actividades de aprendizaje
• Fechas de realización
• Metas de aprendizaje
• Ejercicios y trabajos a entregar
• Bibliografía – Lecturas básicas y opcionales
• Materiales de apoyo
• Interacción y discusiones
Ejercicios - Muestra
• Ricardo
• PF, incluir los ejercicios en esta
sección
Montaje del curso
• Ricardo,
• PF, incluir una diapositiva del sitio web
del Consorcio Clavijero
• Otra del curso, u otra más si fuera
necesario
Plataforma: software Eminus
• Programa desarrollado en Universidad
Veracruzana
• Adoptado por Consorcio Clavijero
• Incluye módulos para diseño y montaje
del curso
• Facilitación vía web con textos
electrónicos o digitalizados
• Comunicación vía correo-e, charla
electrónica y foros de discusión
Facilitación piloto del curso
• Tetramestre, enero-abril, 2006
• Dos grupos de más de 20 alumnos
• Dos tutores como facilitadores: Martha
Castro y el que suscribe
• En un caso, el que suscribe, con apoyo
de un asistente, para facilitar el curso
• Sede del curso en una ciudad,
facilitadores en otra, y aprendedores
en varias del estado
Resultados curso piloto
• Un 25% de los alumnos desertó,
cantidad normal en resto de cursos
• No terminaron con todos los ejercicios
un 25%
• Un 50% realizaron bien los ejercicios
de aprendizaje
• Alumnos consideraron el curso pesado
• En términos generales el curso fue
bueno
Retos de mejora
• Reducir número de ejercicios, resultó
pesado para alumnos
• Hacer más claras las instrucciones del
curso
• Cuestionarios de lecturas con mayor
orientación constructivista
• Buscar o crear lecturas ad-hoc para los
tópicos del curso
• Incluir más gráficas e imágenes
Conclusiones
• Realización del curso permitió anclar teoría y
experiencia
• Tiempo de realización fue corta
• Resultados buenos
• Se mejorará en varias fases
• Planes para que opere en otra plataforma, sea más
gráfico y más interactivo
• Satisface una necesidad urgente y macro de
desarrollar competencias informativas en
estudiantes de nuevo ingreso
• Contribuirá a formar aprendedores independientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióNfatlaslideshare
PresentacióNfatlaslidesharePresentacióNfatlaslideshare
PresentacióNfatlaslideshare
guest4e44c7
 
Plan Semanal
Plan SemanalPlan Semanal
Plan Semanal
sullinsan
 
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de PostgradoPonente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Wikipedia Sevilla
Wikipedia SevillaWikipedia Sevilla
Wikipedia Sevilla
Joan Simon
 
Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...
Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...
Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...
Lorena Castro
 
PORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACIONPORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACION
Asls3
 

La actualidad más candente (6)

PresentacióNfatlaslideshare
PresentacióNfatlaslidesharePresentacióNfatlaslideshare
PresentacióNfatlaslideshare
 
Plan Semanal
Plan SemanalPlan Semanal
Plan Semanal
 
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de PostgradoPonente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
 
Wikipedia Sevilla
Wikipedia SevillaWikipedia Sevilla
Wikipedia Sevilla
 
Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...
Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...
Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...
 
PORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACIONPORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACION
 

Similar a Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, diseño e implementación - Cuadros

Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIFCompetencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
Jesus Lau
 
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
Jesus Lau
 
Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8
AndryJulieth3
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Jesus Lau
 
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la UniversidadesMOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidadesCompetencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Jesus Lau
 
2_21_JPGR_4
2_21_JPGR_42_21_JPGR_4
2_21_JPGR_4
Juan Pablo Reyes
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Paso 4
Paso 4Paso 4
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
juankramirez
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidadesCompetencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Jesus Lau
 
Programa de Formación RICBLU
Programa de Formación RICBLUPrograma de Formación RICBLU
Programa de Formación RICBLU
Jesus Lau
 
Habilidades informativas en la sociedad del conocimiento
Habilidades informativas en la sociedad del conocimientoHabilidades informativas en la sociedad del conocimiento
Habilidades informativas en la sociedad del conocimiento
Jesus Lau
 
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Carolina Corral Trullench
 
Gestión informativa en postgrado: una experiencia
Gestión informativa en postgrado: una experienciaGestión informativa en postgrado: una experiencia
Gestión informativa en postgrado: una experiencia
Jesus Lau
 
Estrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 rEstrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 r
cristina acosta peña
 
Big 6
Big 6Big 6
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
MontserratMalagn
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Héctor Quincho Zevallos
 
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Univers...
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de  Conectividad de Bibliotecas Univers...AVANCES RICBLU: Red Interamericana de  Conectividad de Bibliotecas Univers...
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Univers...
Jesus Lau
 

Similar a Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, diseño e implementación - Cuadros (20)

Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIFCompetencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
 
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
 
Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8Competencias en el manejo de la información. 10.8
Competencias en el manejo de la información. 10.8
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
 
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la UniversidadesMOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidadesCompetencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
 
2_21_JPGR_4
2_21_JPGR_42_21_JPGR_4
2_21_JPGR_4
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidadesCompetencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
 
Programa de Formación RICBLU
Programa de Formación RICBLUPrograma de Formación RICBLU
Programa de Formación RICBLU
 
Habilidades informativas en la sociedad del conocimiento
Habilidades informativas en la sociedad del conocimientoHabilidades informativas en la sociedad del conocimiento
Habilidades informativas en la sociedad del conocimiento
 
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
 
Gestión informativa en postgrado: una experiencia
Gestión informativa en postgrado: una experienciaGestión informativa en postgrado: una experiencia
Gestión informativa en postgrado: una experiencia
 
Estrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 rEstrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 r
 
Big 6
Big 6Big 6
Big 6
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Univers...
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de  Conectividad de Bibliotecas Univers...AVANCES RICBLU: Red Interamericana de  Conectividad de Bibliotecas Univers...
AVANCES RICBLU: Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Univers...
 

Más de Jesus Lau

Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptxPon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Jesus Lau
 
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptxPon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Jesus Lau
 
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptxPon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Jesus Lau
 
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptxPon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Jesus Lau
 
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptxPon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Jesus Lau
 
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptxPon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Jesus Lau
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Jesus Lau
 
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL AllianceConvergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Jesus Lau
 
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Jesus Lau
 
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólidaInfodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Jesus Lau
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Jesus Lau
 
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO: Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Jesus Lau
 
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Jesus Lau
 
Open access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also neededOpen access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also needed
Jesus Lau
 
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information CompetenciesNavigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Jesus Lau
 
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and MuseumsOutstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Jesus Lau
 
IFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LACIFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LAC
Jesus Lau
 
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
Jesus Lau
 
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Jesus Lau
 
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Jesus Lau
 

Más de Jesus Lau (20)

Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptxPon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
 
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptxPon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
 
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptxPon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
 
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptxPon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
 
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptxPon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
 
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptxPon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
 
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL AllianceConvergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
 
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCOHabilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
Habilidades mediáticas e informacionales; papel de la Alianza MIL de UNESCO
 
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólidaInfodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
Infodimia: Estrategias para crear una info-cultura sólida
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
 
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO: Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
Info-habilidades mediáticas e informacionales UNESCO:
 
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
 
Open access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also neededOpen access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also needed
 
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information CompetenciesNavigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
 
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and MuseumsOutstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and Museums
 
IFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LACIFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LAC
 
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
 
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
 
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, diseño e implementación - Cuadros

  • 1. Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado de 6 créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad Veracruzana / DGB Boca del Río, Veracruz, México jlau@uv.mx www.jesuslau.com www.uv.mx/usbi_ver / www.uv.mx/bvirtual Congreso Internacional de Información INFO 2006, La Habana, Cuba Abril 20, 2006, jueves, 9-13:00 horas
  • 2. Tópicos • Antecedentes • Búsqueda de experiencias • Desarrollo del curso • Partes que lo integran • Facilitación piloto del curso • Retos de mejora • Conclusiones
  • 3. Antecedentes • Diez años trabajando en desarrollo de habilidades informativas • Experiencias en cursos pre-requisitos para alumnos de primer ingreso (UACJ) • Participación en Sección de Alfabetización Informativa, IFLA • Fundador primer bi-anual congreso DHI en Mexico (1998), este año se celebra el quinto • Desarrollo de normas mexicanas sobre competencias informativas
  • 4. Universidad Veracruzana • Necesidad de DHI de alumnos y docentes • Retos de limitado número de profesionales de la información • Requerimientos de Universidad Virtual UV inmediatos • Creación de Consorcio Clavijero, 29 instituciones de educación superior
  • 5. Propuesta de curso • Curso de pre-grado / licenciatura • A distancia vía web • Seis créditos, 90 horas de trabajo para el aprendedor • Completamente a distancia • Número similar de créditos del resto de las materias • Corto tiempo para el desarrollo, tres meses
  • 6. Búsqueda de experiencias • No se encontró algo similar en mundo hispano • Excepto dos cursos presenciales pero con diferente enfoque, más genéricos • Algunas experiencias relevantes en Estados Unidos e Inglaterra • Muchos talleres, cursos opcionales • Literatura escasa con reportes sobre el tema
  • 7. Desarrollo del curso • Uso de experiencias de desarrollo de cursos vía web de OUI • Formatos y procedimientos de Consorcio Clavijero • Punto de partida: normas mexicanas sobre competencias informativas • Apoyo de un asistente, Daniella Gutiérrez
  • 8. Módulos del curso Competencias informativas para el aprendizaje MÓDULOS Competencias informativas para el aprendizaje MÓDULOS 5. Análisis y evaluación de información 5. Análisis y evaluación de información1. Conocimiento e información 1. Conocimiento e información 2. Naturaleza de las necesidades informativas 2. Naturaleza de las necesidades informativas 3. Búsqueda de información 3. Búsqueda de información 4. Recuperación de información 4. Recuperación de información 6. Integración y utilización de información 6. Integración y utilización de información 7. Presentación de resultados 7. Presentación de resultados 8. Propiedad intelectual y derechos de autor 8. Propiedad intelectual y derechos de autor
  • 9. Módulo 1. Conocimiento e información Módulo 1. Conocimiento e información 1.1. Generación, tratamiento, organización y diseminación de la información 1.1. Generación, tratamiento, organización y diseminación de la información 1.3. Tipos y categorías de fuentes de información 1.3. Tipos y categorías de fuentes de información 1.5. Carácter científico del conocimiento 1.5. Carácter científico del conocimiento 1.2. Conocimiento e Información 1.2. Conocimiento e Información 1.4. Importancia de la consulta de diversas fuentes de información 1.4. Importancia de la consulta de diversas fuentes de información
  • 10. Módulo 2. Naturaleza de las necesidades informativas Módulo 2. Naturaleza de las necesidades informativas 2.2. Alcances y limitaciones del tema a investigar 2.2. Alcances y limitaciones del tema a investigar 2.1. Organización y reflexión del tema a investigar 2.1. Organización y reflexión del tema a investigar 2.4. Establecimiento de calendario de trabajo 2.4. Establecimiento de calendario de trabajo 2.3. Definición de necesidades informativas 2.3. Definición de necesidades informativas
  • 11. 3.4. Lógica y estructura de las fuentes de información 3.4. Lógica y estructura de las fuentes de información Módulo 3. Búsqueda de informaciónMódulo 3. Búsqueda de información 3.1. Recursos, medios y servicios de una biblioteca universitaria 3.1. Recursos, medios y servicios de una biblioteca universitaria 3.2. Fuentes de información 3.2. Fuentes de información 3.3. Selección de fuentes de información 3.3. Selección de fuentes de información
  • 12. Módulo 4. Recuperación de InformaciónMódulo 4. Recuperación de Información 4.1. Fuentes primarias, secundarias y terciarias 4.1. Fuentes primarias, secundarias y terciarias 4.6. Formatos de recuperación de información 4.6. Formatos de recuperación de información 4.2. Medios de almacenamiento físico y virtual 4.2. Medios de almacenamiento físico y virtual 4.3. Transmisión de información 4.3. Transmisión de información 4.4. Ideas principales de un texto 4.4. Ideas principales de un texto 4.5. Trámites para obtener información, organismos o personas. 4.5. Trámites para obtener información, organismos o personas.
  • 13. Módulo 5. Análisis y evaluación de informaciónMódulo 5. Análisis y evaluación de información 5.1. Confrontación de resultados con las necesidades de información 5.1. Confrontación de resultados con las necesidades de información 5.4. Elementos más importantes de los recursos informativos 5.4. Elementos más importantes de los recursos informativos 5.2. Carácter académico de las publicaciones 5.2. Carácter académico de las publicaciones 5.3. Valor de los recursos informativos 5.3. Valor de los recursos informativos 5.5. Análisis y replanteamiento del problema inicial de información 5.5. Análisis y replanteamiento del problema inicial de información
  • 14. Módulo 6. Integración y utilización de informaciónMódulo 6. Integración y utilización de información 6.1. Selección de información relevante 6.1. Selección de información relevante 6.4. Síntesis de información obtenida 6.4. Síntesis de información obtenida 6.2. Traducción del conocimiento 6.2. Traducción del conocimiento 6.3. Técnicas para a organización de información . 6.3. Técnicas para a organización de información .
  • 15. Módulo 7. Presentación de resultadosMódulo 7. Presentación de resultados 7.1. Audiencia7.1. Audiencia 7.4. Técnicas para la presentación de información 7.4. Técnicas para la presentación de información 7.2. Organización de ideas 7.2. Organización de ideas 7.3. Tipos de documentos para su presentación 7.3. Tipos de documentos para su presentación
  • 16. Módulo 8. Propiedad intelectual y derechos de autorMódulo 8. Propiedad intelectual y derechos de autor 8.1. Propiedad intelectual 8.1. Propiedad intelectual 8.4. Elementos que integran una bibliografía 8.4. Elementos que integran una bibliografía 8.2. Ley federal de derecho de autor 8.2. Ley federal de derecho de autor 8.3. Lineamientos para citar documentos 8.3. Lineamientos para citar documentos
  • 17. Curso - Elementos iniciales • Presentación del curso • Objetivos generales • Esquema de evaluación • Módulos • Objetivo específico de los módulos • Presentación integradora • Objetivos de aprendizaje
  • 18. Módulos - Elementos • Temas comprendidos en módulo • Actividades de aprendizaje • Fechas de realización • Metas de aprendizaje • Ejercicios y trabajos a entregar • Bibliografía – Lecturas básicas y opcionales • Materiales de apoyo • Interacción y discusiones
  • 19. Ejercicios - Muestra • Ricardo • PF, incluir los ejercicios en esta sección
  • 20. Montaje del curso • Ricardo, • PF, incluir una diapositiva del sitio web del Consorcio Clavijero • Otra del curso, u otra más si fuera necesario
  • 21. Plataforma: software Eminus • Programa desarrollado en Universidad Veracruzana • Adoptado por Consorcio Clavijero • Incluye módulos para diseño y montaje del curso • Facilitación vía web con textos electrónicos o digitalizados • Comunicación vía correo-e, charla electrónica y foros de discusión
  • 22. Facilitación piloto del curso • Tetramestre, enero-abril, 2006 • Dos grupos de más de 20 alumnos • Dos tutores como facilitadores: Martha Castro y el que suscribe • En un caso, el que suscribe, con apoyo de un asistente, para facilitar el curso • Sede del curso en una ciudad, facilitadores en otra, y aprendedores en varias del estado
  • 23. Resultados curso piloto • Un 25% de los alumnos desertó, cantidad normal en resto de cursos • No terminaron con todos los ejercicios un 25% • Un 50% realizaron bien los ejercicios de aprendizaje • Alumnos consideraron el curso pesado • En términos generales el curso fue bueno
  • 24. Retos de mejora • Reducir número de ejercicios, resultó pesado para alumnos • Hacer más claras las instrucciones del curso • Cuestionarios de lecturas con mayor orientación constructivista • Buscar o crear lecturas ad-hoc para los tópicos del curso • Incluir más gráficas e imágenes
  • 25. Conclusiones • Realización del curso permitió anclar teoría y experiencia • Tiempo de realización fue corta • Resultados buenos • Se mejorará en varias fases • Planes para que opere en otra plataforma, sea más gráfico y más interactivo • Satisface una necesidad urgente y macro de desarrollar competencias informativas en estudiantes de nuevo ingreso • Contribuirá a formar aprendedores independientes