SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE INGENIERÍA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS E INGENIERÍA-COMPUTACIÓN PRESENTA: Lorena Castro García DIRECTOR : Dr. Gabriel Alejandro López Morteo “ Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la interoperabilidad entre repositorios de objetos de aprendizaje en México ” Mexicali, Baja California, 8 de junio de 2010 - Segundo Avance Doctoral-
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción  …(continuación) ,[object Object],[object Object]
Entidades que intervienen en la interoperabilidad OA Atributos/Metadatos Objetos de aprendizaje (OA) Recursos Educativos Repositorio A Repositorio B Internos Facto Jure Estándares/Especificaciones
¿Qué se debe estandarizar? Interoperabilidad Atributos/Metadatos Objetos de aprendizaje (OA) Recursos Educativos Repositorio A Repositorio B ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios Internos Facto Jure Estándares/Especificaciones Intercambio de OA López-Guzman (2007)
¿Qué se debe estandarizar? ,[object Object]
Niveles de estandarización ,[object Object],[object Object]
Definición del problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Justificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Justificación  …(continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Justificación  …(continuación) ,[object Object]
Justificación  …(continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Justificación  …(continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo ,[object Object]
Objetivo  …(continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas de investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología para la definición del estándar de facto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología para la definición del estándar de facto  …(continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología para la definición del estándar de facto  …(continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología para la definición del estándar de facto  …(continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología para la definición del estándar de facto  …(continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cronograma de actividades 2009 2010 Actividad Descripción de Actividades 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 Revisión del estado del arte 2 Afinación de elementos de investigación                                   3 Fase de recopilación y caracterización                                   3.1 Definición de metodología para la obtención de requerimientos en materia interoperabilidad 3.2 Estancia en universidades para la recopilación de información 4 Identificación de prácticas y necesidades comunes                                   4.1 Identificación de patrones de requerimientos 4.2 Identificación de esfuerzos y prácticas 4.3 Identificaciones de acciones no realizadas 5   Investigación y desarrollo.                                   A   Elaboración de avance de tesis                                   A1   Revisión de avance de tesis                                   A2   Presentación de avance                                   B   Elaboración de Artículo                                  
Cronograma de actividades 2011 2012 Actividad Descripción de Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5/6 6 Definición de la especificación 7 Desarrollo de guías de uso 8   Prueba  y modificaciones(caso de estudio)                                   9   Documentación del modelo de referencia                                   A   Elaboración de avance de tesis                                   A1   Revisión de avance de tesis                                   A2   Presentación de avance                                   B   Elaboración de Artículo                                  
[object Object]
Método utilizado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entidades de la interoperabilidad de OA
Componentes de lo OA Elementos  UAA UNAM-CATED UDG Virtual UAEMex Pre-requisitos Objetivo de aprendizaje Contenido informativo Actividades Evaluación Metadatos
Metodologías para el desarrollo de OA
Actores de las metodologías No. UAA UNAM-CATED UDG Vitual UAEMex 1 Autor Experto en contenidos Experto en contenidos Autor 2 Autor  Diseñador instruccional Pedagogo Pedagogo  3 Técnico Diseñador Gráfico Diseñador gráfico Diseñador gráfico 4 Técnico Experto en computación web Programador Tecnólogo 5 Evaluadores 6 Usuario     Comunicólogo
Tecnologías utilizadas en el desarrollo de OA UAA CATED UDG Virtual UAEMex xml Html Flash exaLearning xml Html Flash xml Html Flash Html Flash wordpress
Problemas asociados a las metodologías Institución Problemas UAA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CATED Ninguno. UDG Virtual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UAEMex ,[object Object],[object Object]
Metadatos UAA CATED UDG Virtual UAEMex Identificación Se realiza al final y encargado es el docente. Recolección durante todo el desarrollo y realizado por todos los autores Al finalizar el desarrollo del patron ** Al finalizar el desarrollo y lo realiza el programador Estándares para el etiquetado Perfil de aplicación del IEEE LOMv1.0 Perfil de aplicación del IEEE LOMv1.0 Perfil de aplicación del IEEE LOMv1.0 Perfil de aplicación del IEEE LOMv1.0 Tecnologías para el etiquetado Reload exaLearning Editor desarrollado a la medida, sobre la base de Reload y erib (módulo de coba) Reload lompad
Empaquetado de OA UAA CATED UDG Virtual UAEMex Estándares para el empaquetado SCORM SCORM SCORM N/A Tecnologías para el empaquetado Reload exaLearning Manualmente * Editor desarrollado a la medida, sobre la base de Reload y erib (módulo de coba) Reload N/A
Almacenamiento y entrega de OA UAA CATED UDG Virtual UAEMex Almacenamiento Repositorio REDOAUAA Repositorio de OA (módulo de CObÁ) Biblioteca Digital Módulo del portal SEDUCA Plataforma de entrega Ablose UAA Plataforma de aprendizaje SIGEC (módulo de CObÁ) Ambiente AVA Ambiente Metacampus Portal SEDUCA Características destacadas Permiten hacer búsquedas federadas. CObÁ  da soporte a procesos desarrollo OA Metacampus  es la plataforma de entrega de todos los cursos de EaD SEDUCA  es la plataforma de entrega de todos los cursos de EaD
Servicios de las tecnologías de almacenamiento y entrega de OA * Por ser LMS de Moodle, **No se pudo probar la funcionalidad UAA CATED UDG Virtual UAEMex Búsqueda local de OA A través de campos de metadatos específicos, metadatos de LOM A través de todos los metadatos del esquema de LOM A través de campos de metadatos específicos, metadatos de Dublín Core Sistema local para la búsqueda Módulo para búsqueda externa de OA  REOAUAA, permite hacer búsquedas federadas No No No Importación y Exportación de OA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],No  No
Tecnologías, estándares y especificaciones utilizados en los sistemas de almacenamiento y entrega de OA UAA CATED UDG Virtual UAEMex Estándares soportados por las tecnologias de almacenamiento REDOAUAA IEEE LOMv1.0 RTE SCORM,  SQI Repositorio de OA  IEEE LOMv1.0 RTE SCORM Biblioteca Digital Dublin Core Mod. De SEDUCA Ninguno Estándares soportados por las plataformas de entrega Ablose UAA  IEEE LOMv1.0 SCORM SQI SIGEC  IEEE LOMv1.0 SCORM Ambiente Metacampus Ninguno Portal SEDUCA Ninguno Tecnologías y especificaciones para la comunicación con ambientes  externos SQI, JUDDI, XML, web services y axis Ninguna  Ninguna  Ninguna  Problemas con RTE SCORM Existe incompatibilidad entre versiones  Ninguno No permite almacenar el resultado final de la ejecución de un OA N/A
Aspectos relacionados con la reutilización de OA UAA CATED UDG Virtual UAEMex Búsqueda de OA en repositorios  externos, previo al desarrollo No, se tiene la idea de desarrollar OA partiendo de cero. Si, pero no se han encontrado recursos que cumplan con los requerimientos de una determinada nececisad  No, solo se busca en los patrones existentes No, solo se reutilizan multimedios Reutilización de OA No. Solo se reutilizan algunos multimedios. Eventualmente se retrabajan algunos elementos de OA externos.
[object Object]
Sumario Formato Desarrollo de OA Técnico Coincidencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sumario Formato Desarrollo de OA Técnico Divergencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. ¿Qué capas deben estandarizase? Especificaciones para la comunicación entre sistemas heterogéneos (SQI) Protocolos de comunicación TCP/IP Artefactos y procedimientos que permitan la solicitud de reutilización de OA Acuerdos interinstitucionales expresos, que posibiliten el uso compartido de OA Capas de interoperabilidad (Fernández, 2006) (Adaptada) * IMS – SCORM * IEEE – LOMv1.0 * SQI 2. ¿Cualés estándares deben tomarse como base?
Referencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Referencias…(continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la interoperabilidad entre repositorios de objetos de aprendizaje en México

Objeto de estudio tecnologia educativa
Objeto de estudio tecnologia educativaObjeto de estudio tecnologia educativa
Objeto de estudio tecnologia educativa
Nelly Herrera
 
Administración de las tecnologías de información en entorno
Administración de las tecnologías de información en entornoAdministración de las tecnologías de información en entorno
Administración de las tecnologías de información en entorno
Alejandro Ruiz
 
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
testgrupocomex
 
Programa de estudios SIO
Programa de estudios SIOPrograma de estudios SIO
Programa de estudios SIO
Carlos Arturo
 

Similar a Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la interoperabilidad entre repositorios de objetos de aprendizaje en México (20)

Cuarto avance doctoral
Cuarto avance doctoralCuarto avance doctoral
Cuarto avance doctoral
 
Protocolo de evaluación de la aceptación de los repositorios institucionales ...
Protocolo de evaluación de la aceptación de los repositorios institucionales ...Protocolo de evaluación de la aceptación de los repositorios institucionales ...
Protocolo de evaluación de la aceptación de los repositorios institucionales ...
 
Objeto de estudio tecnologia educativa
Objeto de estudio tecnologia educativaObjeto de estudio tecnologia educativa
Objeto de estudio tecnologia educativa
 
Administración de las tecnologías de información en entorno
Administración de las tecnologías de información en entornoAdministración de las tecnologías de información en entorno
Administración de las tecnologías de información en entorno
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
 
Standares de tecnología
Standares de tecnologíaStandares de tecnología
Standares de tecnología
 
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
Informe final y puesta en marcha de un portal Web para el proyecto Europeo SU...
 
211-73-375-1-10-20170412.pdf
211-73-375-1-10-20170412.pdf211-73-375-1-10-20170412.pdf
211-73-375-1-10-20170412.pdf
 
The dick and carey system approach model
The dick and carey system approach modelThe dick and carey system approach model
The dick and carey system approach model
 
Programa de estudios SIO
Programa de estudios SIOPrograma de estudios SIO
Programa de estudios SIO
 
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
 
Cpm2110 PresentacióN Inicial
Cpm2110 PresentacióN InicialCpm2110 PresentacióN Inicial
Cpm2110 PresentacióN Inicial
 
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptxRSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Ariel rodriguez panorama internacional sobre estándares de calidad en e lear...
Ariel rodriguez panorama internacional sobre  estándares de calidad en e lear...Ariel rodriguez panorama internacional sobre  estándares de calidad en e lear...
Ariel rodriguez panorama internacional sobre estándares de calidad en e lear...
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la interoperabilidad entre repositorios de objetos de aprendizaje en México

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE INGENIERÍA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS E INGENIERÍA-COMPUTACIÓN PRESENTA: Lorena Castro García DIRECTOR : Dr. Gabriel Alejandro López Morteo “ Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la interoperabilidad entre repositorios de objetos de aprendizaje en México ” Mexicali, Baja California, 8 de junio de 2010 - Segundo Avance Doctoral-
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Entidades que intervienen en la interoperabilidad OA Atributos/Metadatos Objetos de aprendizaje (OA) Recursos Educativos Repositorio A Repositorio B Internos Facto Jure Estándares/Especificaciones
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Cronograma de actividades 2009 2010 Actividad Descripción de Actividades 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 Revisión del estado del arte 2 Afinación de elementos de investigación                                   3 Fase de recopilación y caracterización                                   3.1 Definición de metodología para la obtención de requerimientos en materia interoperabilidad 3.2 Estancia en universidades para la recopilación de información 4 Identificación de prácticas y necesidades comunes                                   4.1 Identificación de patrones de requerimientos 4.2 Identificación de esfuerzos y prácticas 4.3 Identificaciones de acciones no realizadas 5   Investigación y desarrollo.                                   A   Elaboración de avance de tesis                                   A1   Revisión de avance de tesis                                   A2   Presentación de avance                                   B   Elaboración de Artículo                                  
  • 24. Cronograma de actividades 2011 2012 Actividad Descripción de Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5/6 6 Definición de la especificación 7 Desarrollo de guías de uso 8   Prueba y modificaciones(caso de estudio)                                   9   Documentación del modelo de referencia                                   A   Elaboración de avance de tesis                                   A1   Revisión de avance de tesis                                   A2   Presentación de avance                                   B   Elaboración de Artículo                                  
  • 25.
  • 26.
  • 27. Entidades de la interoperabilidad de OA
  • 28. Componentes de lo OA Elementos UAA UNAM-CATED UDG Virtual UAEMex Pre-requisitos Objetivo de aprendizaje Contenido informativo Actividades Evaluación Metadatos
  • 29. Metodologías para el desarrollo de OA
  • 30. Actores de las metodologías No. UAA UNAM-CATED UDG Vitual UAEMex 1 Autor Experto en contenidos Experto en contenidos Autor 2 Autor Diseñador instruccional Pedagogo Pedagogo 3 Técnico Diseñador Gráfico Diseñador gráfico Diseñador gráfico 4 Técnico Experto en computación web Programador Tecnólogo 5 Evaluadores 6 Usuario     Comunicólogo
  • 31. Tecnologías utilizadas en el desarrollo de OA UAA CATED UDG Virtual UAEMex xml Html Flash exaLearning xml Html Flash xml Html Flash Html Flash wordpress
  • 32.
  • 33. Metadatos UAA CATED UDG Virtual UAEMex Identificación Se realiza al final y encargado es el docente. Recolección durante todo el desarrollo y realizado por todos los autores Al finalizar el desarrollo del patron ** Al finalizar el desarrollo y lo realiza el programador Estándares para el etiquetado Perfil de aplicación del IEEE LOMv1.0 Perfil de aplicación del IEEE LOMv1.0 Perfil de aplicación del IEEE LOMv1.0 Perfil de aplicación del IEEE LOMv1.0 Tecnologías para el etiquetado Reload exaLearning Editor desarrollado a la medida, sobre la base de Reload y erib (módulo de coba) Reload lompad
  • 34. Empaquetado de OA UAA CATED UDG Virtual UAEMex Estándares para el empaquetado SCORM SCORM SCORM N/A Tecnologías para el empaquetado Reload exaLearning Manualmente * Editor desarrollado a la medida, sobre la base de Reload y erib (módulo de coba) Reload N/A
  • 35. Almacenamiento y entrega de OA UAA CATED UDG Virtual UAEMex Almacenamiento Repositorio REDOAUAA Repositorio de OA (módulo de CObÁ) Biblioteca Digital Módulo del portal SEDUCA Plataforma de entrega Ablose UAA Plataforma de aprendizaje SIGEC (módulo de CObÁ) Ambiente AVA Ambiente Metacampus Portal SEDUCA Características destacadas Permiten hacer búsquedas federadas. CObÁ da soporte a procesos desarrollo OA Metacampus es la plataforma de entrega de todos los cursos de EaD SEDUCA es la plataforma de entrega de todos los cursos de EaD
  • 36.
  • 37. Tecnologías, estándares y especificaciones utilizados en los sistemas de almacenamiento y entrega de OA UAA CATED UDG Virtual UAEMex Estándares soportados por las tecnologias de almacenamiento REDOAUAA IEEE LOMv1.0 RTE SCORM, SQI Repositorio de OA IEEE LOMv1.0 RTE SCORM Biblioteca Digital Dublin Core Mod. De SEDUCA Ninguno Estándares soportados por las plataformas de entrega Ablose UAA IEEE LOMv1.0 SCORM SQI SIGEC IEEE LOMv1.0 SCORM Ambiente Metacampus Ninguno Portal SEDUCA Ninguno Tecnologías y especificaciones para la comunicación con ambientes externos SQI, JUDDI, XML, web services y axis Ninguna Ninguna Ninguna Problemas con RTE SCORM Existe incompatibilidad entre versiones Ninguno No permite almacenar el resultado final de la ejecución de un OA N/A
  • 38. Aspectos relacionados con la reutilización de OA UAA CATED UDG Virtual UAEMex Búsqueda de OA en repositorios externos, previo al desarrollo No, se tiene la idea de desarrollar OA partiendo de cero. Si, pero no se han encontrado recursos que cumplan con los requerimientos de una determinada nececisad No, solo se busca en los patrones existentes No, solo se reutilizan multimedios Reutilización de OA No. Solo se reutilizan algunos multimedios. Eventualmente se retrabajan algunos elementos de OA externos.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. 1. ¿Qué capas deben estandarizase? Especificaciones para la comunicación entre sistemas heterogéneos (SQI) Protocolos de comunicación TCP/IP Artefactos y procedimientos que permitan la solicitud de reutilización de OA Acuerdos interinstitucionales expresos, que posibiliten el uso compartido de OA Capas de interoperabilidad (Fernández, 2006) (Adaptada) * IMS – SCORM * IEEE – LOMv1.0 * SQI 2. ¿Cualés estándares deben tomarse como base?
  • 43.
  • 44.
  • 45.