SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades informativas en la
sociedad del conocimiento
Ponencia magistral:
II Congreso Internacional de Bibliotecología e Información
“La información: desafíos y retos en la era del conocimiento”
Colegio de Bibliotecólogos del Perú
Lima, Perú – Noviembre 13-15, 2006
Jesús Lau, Ph.D
jlau@uv.mx / www.jesuslau.com
Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV
Universidad Veracruzana / DGB
Boca del Río, Veracruz, México
Tel. (229)775 2021
www.uv.mx/usbi_ver / www.uv.mx/bvirtual
Tópicos
Concepto de sociedad del conocimiento
Desarrollo de habilidades informativas (DHI)
Papel de las universidades
Algunas experiencias internacionales DHI
Bibliotecas: puentes informativos entre
generación y transmisión del conocimiento
Sociedad de la información /
conocimiento
Sociedad del conocimiento
• Conocimiento/información, motor del
crecimiento económico
• Competencia global
• Creación de empleos
• Desarrollo económico
• Mejoramiento de la calidad de vida
Sociedad en evolución
o Una sociedad nueva emerge
o Cambios estructurales en relaciones de
producción, poder y experiencia
o Basada principalmente en servicios
o No necesariamente toda la sociedad participa
o Basada en globalización, tecnología y
comunicación
Democratización del acceso a
recursos digitales
 Democracia de acceso no es sólo poner recursos
en forma libre / en Internet
 Democracia es facilitar que la sociedad
desarrolle las habilidades informativas para
beneficiarse y contribuir al ciclo de la
información
 Una persona con competencias DHI puede ser
actor dinámico en cualquier info-sociedad
Responsabilidad universitaria
(Y… sistema educativo en general)
« Se presupone que genera capacidad de generar y
consumir conocimiento
« No todos los sectores universitarios están en estos
estadios del desarrollo socio-académico
« Universidades: tienen responsabilidad de formar
profesionales holísticos / integrales
« Egresados: deben tener alta capacidad cognitiva, si
se desea que sean actores (No espectadores)
Navegantes poco equipados
Usuario general: explorador inexperto
• Estudiantes: navegantes en campos casi infinitos
• Metas y necesidades difusas
• Concepción etérea de la información
• Carencia de marco cualitativo para valorar
• Explorador de productos rápidos, atractivos y
fáciles
• Embriagado: imágenes, sonido, música,
movimiento
• Disfruta info-depósitos gratuitos disponibles 24/7
• Un ser en crecimiento intelectual sin equipo
Dónde se inicia una búsqueda
Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 520
Suscripciones electrónicas
Mensajería instantánea / Chat
Por total de respuestas
Motor de búsqueda
Correo electrónico
Sitios Web específicos
Noticias en línea
Librerías en línea
Bases de datos en línea
Sitios Web de librerías
¿Dónde inicia sus búsquedas de información sobre tópicos específicos?
Usuarios:
Identificación de recursos electrónicos
Aparte de los motores de búsqueda ¿Cómo
descubre los recursos de información?
Amigos
Ligas de recursos informativos
electrónicos de sitios de Internet
Noticias periódicos
Promociones / Propagandas
Noticias en línea
Documentos relativos
Profesor de la escuela
Mensajería instantánea
Referencias de sitios Web de librerías
Maestros
Blogs
Bibliotecas
Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 605
Por total de respuestas
Atributos:
Biblioteca y motores de búsqueda
Credibilidad
en el recurso
Información
de calidad
Siempre
disponible
Costos
efectivos
Fácil de usar Conveniente Rápido
Motores de búsqueda es mejor para
Comparando una biblioteca en línea o biblioteca presencial con un motor de
búsqueda, indique cuál fuente está mejor descrita en las siguientes frases
Por total de respuestas
Biblioteca en línea es mejor para
Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 1355
Habilidades informativas
Competencias informativas IFLA
UsoUso
Uso de información
Aplicación
Aprendizaje
Utilización
Comunicación
Uso ético
Reconocimiento
Estilo/estándares
Evaluación
Análisis
Generalización
Valorización
Organización
Categorización
Estructuración
Ordenamiento
EvaluaciónEvaluación
AccesoAcceso
Necesidad
Decisión
Expresión
Inicio
Localización
Búsqueda
Selección
Localización
Directrices DHI – IFLA
http://www.ifla.org/VII/s42/index.htm
1. Conceptos de alfabetización informativa
2. Alfabetización informativa y aprendizaje para toda
la vida
3. Estándares internacionales
4. Cabildeo para obtención de apoyo institucional
5. Planeación de programa DHI
6. Administración de procesos de aprendizaje
7. Desarrollo de personal DHI
8. Teorías sobre aprendizaje
9. Evaluación del aprendizaje
Estrategias DHI
Experiencias
Menú DHI complementario
Cursos curriculares
Cursos extra curriculares
Talleres independientes
Cursos para docentes
Otras actividades:
Demostraciones, conferencias, visitas guiadas, sesiones de
entrenamiento, etc.
Atención aprendedores-alumnos
Necesidad DHI de alumnos y docentes
Reto: limitado número de bibliotecólogos /
profesionales de la información
Requerimientos DHI de Universidad Virtual UV
Creación de Consorcio Clavijero; 29 instituciones de
educación superior públicas y privadas
Curso DHI curricular - Consorcio
• Curso de pre-grado / licenciatura
• A distancia vía web, plataforma Moodle
• Seis créditos, 90 horas de trabajo para el
aprendedor
• Completamente a distancia
• Número similar de créditos de otras materias
• Desarrolla 8 competencias DHI
• Materia obligatoria en programas a distancia
Módulos del curso
Competencias informativas para el aprendizaje -
MÓDULOS
Competencias informativas para el aprendizaje -
MÓDULOS
5. Análisis y evaluación
de información
5. Análisis y evaluación
de información1. Conocimiento e
información
1. Conocimiento e
información
2. Naturaleza de las
necesidades informativas
2. Naturaleza de las
necesidades informativas
3. Búsqueda de información3. Búsqueda de información
4. Recuperación de
información
4. Recuperación de
información
6. Integración y utilización
de información
6. Integración y utilización
de información
7. Presentación de
resultados
7. Presentación de
resultados
8. Propiedad intelectual y
derechos de autor
8. Propiedad intelectual y
derechos de autor
PID curso para docentes
• Universidad Veracruzana, 65,000 alumnos
• Taller de cinco horas para profesores
• 80 cursos sólo para profesores medio y tiempo
completo
• Entrega de fólder con 12 folletos sobre fuentes
• Lista de estrategias de aprendizaje para usar
recursos informativos BiV
• Entrega de 50 ejercicios de aprendizaje
• Evaluación docente sobre promoción de uso de
información/bibliotecas
Directorio DHI UNESCO – IFLA
www.uv.mx/usbi_ver/unesco
• Directorio de recursos DHI internacionales
• Agrupables por categoría, tipo de fuente, país y
alfabético
• Registro vía web por el usuario
• Bilingüe, inglés-español
• Servicio RSS
• Imprimibles y recuperables por usuario
• Invitación para que Perú participe con registros
Categorías directorio
I. Productos DHI /Competencias
usuarios
• Paquetes/Manuales de promoción
Herramientas de evaluación: exámenes,
cómo calificar, evaluar, etc.
• Material sobre cómo desarrollar
competencias
• Visitas guiadas de bibliotecas, Pruebas /
Tests de competencias informativas
• Tutoriales sobre el uso de recursos
• Talleres y cursos prácticos para usuarios sin
crédito curricular
• Cursos con créditos curriculares
II. Publicaciones
• Directrices generales para desarrollar
habilidades informativa
• Directrices específicas para programas clave
en diferentes escenarios DHI
• Monografías de impacto internacional sobre
competencias informativas
• Tesis de relevancia internacional
• Traducciones de documentos internacionales
• Seriadas / Revistas
• Otras publicaciones de relevancia
internacional
III. Organizaciones
• Asociaciones y grupos profesionales
• Organizaciones para capacitación en
competencias informativas
• Organizaciones internacionales con trabajo
relacionado (ONU, OECD)
• Proyectos y centros de investigación
IV. Capacitación a capacitadores DHI
• Cursos específicos sobre cómo enseñar CI
• Programas de certificación y grados para
capacitadores
• Programas de inmersión e institutos de
habilidades informativas
• Cursos vía Web de capacitación para
capacitadores
• Talleres y cursos prácticos sueltos
V. Comunicación
• Congresos sobre la materia.
• Reuniones, eventos, encuentros
• Listas de discusión / Foros de discusión
• Bitácoras Web (blogs)
• Sitios Web dedicados a competencias
informativas
www.uv.mx/usbi_ver/unesco
Sitio web
Reporte mundial DHI
www.uv.mx/usbi_ver/unesco
1. Identificar que se está haciendo en el
mundo
2. Patrocinio de IFLA – UNESCO
3. Incluye Latinoamérica, necesario cubrir Perú
con mayor información
Conclusiones
 Sociedad del conocimiento: un reto para universidades
 Democratización de acceso requiere facilitar
competencias DHI en la sociedad
 Estudiantes requieren egresar con competencias
informativas
 Programa DHI permite crear un puente entre oferta y
demanda informativa
 Recomendable apoyarse en otras experiencias
nacionales e internacionales
 Perú tiene un sitio en el concierto de las naciones
 Su población debe beneficiarse del conocimiento
mundial con competencias DHI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Álvaro Muñoz
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
mariajesus90
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
Paz Sánchez
 
Comunidades virtuales actividad 4
Comunidades virtuales actividad 4Comunidades virtuales actividad 4
Comunidades virtuales actividad 4
Kariie Hoyer
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1
Profe Indes
 

La actualidad más candente (20)

Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
 
Praxis: info-docente: Actividades de aprendizaje para el desarrollo de habili...
Praxis: info-docente: Actividades de aprendizaje para el desarrollo de habili...Praxis: info-docente: Actividades de aprendizaje para el desarrollo de habili...
Praxis: info-docente: Actividades de aprendizaje para el desarrollo de habili...
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Conceptos
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción  ConceptosInfo-habilidades para la vida profesional: Una introducción  Conceptos
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Conceptos
 
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
Apoyo a la docencia: Manual de actividades para fomentar el desarrollo de hab...
 
Info-competencias y herramientas TIC para triunfar profesionalmente
Info-competencias  y herramientas TIC para  triunfar profesionalmenteInfo-competencias  y herramientas TIC para  triunfar profesionalmente
Info-competencias y herramientas TIC para triunfar profesionalmente
 
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
 
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
Reflexiones sobre GAPMIL: UNESCO - Alianza para Desarrollo de Habilidades Med...
 
Brecha Digital y cognoscitiva
Brecha Digital y cognoscitivaBrecha Digital y cognoscitiva
Brecha Digital y cognoscitiva
 
Info-competencias para procesos de aprendizaje e investigación
Info-competencias  para  procesos de aprendizaje e investigaciónInfo-competencias  para  procesos de aprendizaje e investigación
Info-competencias para procesos de aprendizaje e investigación
 
Conferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM México
Conferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM MéxicoConferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM México
Conferencia Magistral Dr. Rafael Capurro - CUIB / UNAM México
 
Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...
Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...
Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Comunidades virtuales actividad 4
Comunidades virtuales actividad 4Comunidades virtuales actividad 4
Comunidades virtuales actividad 4
 
Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje
 
Nticsjhon1
Nticsjhon1Nticsjhon1
Nticsjhon1
 
Orientación y Tendencias del futuro en la formación en linea
Orientación y Tendencias del futuro en la formación en lineaOrientación y Tendencias del futuro en la formación en linea
Orientación y Tendencias del futuro en la formación en linea
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1
 
Bibliotecas académicas, laboratorio de innovación social
Bibliotecas académicas, laboratorio de innovación socialBibliotecas académicas, laboratorio de innovación social
Bibliotecas académicas, laboratorio de innovación social
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
 

Similar a Habilidades informativas en la sociedad del conocimiento

Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Jesus Lau
 
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPPresentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Vanina Sassi
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
Bibliotecas UDLAP
 
Competencias de auditoria
Competencias de auditoriaCompetencias de auditoria
Competencias de auditoria
jesussotoc
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Jesus Lau
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Gente Planeta
 

Similar a Habilidades informativas en la sociedad del conocimiento (20)

Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidadesCompetencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
 
Competencias informativas para el aprendizaje: retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: retos y oportunidadesCompetencias informativas para el aprendizaje: retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: retos y oportunidades
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidadesCompetencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
 
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
 
Competencias informativas: un reto de la sociedad de la información
Competencias informativas: un reto de la sociedad de la informaciónCompetencias informativas: un reto de la sociedad de la información
Competencias informativas: un reto de la sociedad de la información
 
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPPresentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
 
El futuro: un camino con diversos senderos
El futuro: un camino con diversos senderosEl futuro: un camino con diversos senderos
El futuro: un camino con diversos senderos
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
 
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
Actividades formativas trasversales doctorado 2014 15
 
Competencias de auditoria
Competencias de auditoriaCompetencias de auditoria
Competencias de auditoria
 
El desarrollo de competencias informacionales desde la articulación entre inv...
El desarrollo de competencias informacionales desde la articulación entre inv...El desarrollo de competencias informacionales desde la articulación entre inv...
El desarrollo de competencias informacionales desde la articulación entre inv...
 
Ciencias de la información: Oportunidades y retos profesionales
Ciencias de la información: Oportunidades y retos profesionalesCiencias de la información: Oportunidades y retos profesionales
Ciencias de la información: Oportunidades y retos profesionales
 
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la UniversidadesMOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
 
La biblioteca virtual y el desarrollo de competencias informativas
La biblioteca virtual y el desarrollo de competencias informativasLa biblioteca virtual y el desarrollo de competencias informativas
La biblioteca virtual y el desarrollo de competencias informativas
 
Conole ibiza
Conole ibizaConole ibiza
Conole ibiza
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 

Más de Jesus Lau

Más de Jesus Lau (18)

Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptxPon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
Pon Curso UV - IA ChatGPT - Subase barco FINAL 23 05 11 .pptx
 
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptxPon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
Pon Bosnia - MIL Curriculum 22 12 07.pptx
 
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptxPon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
Pon Nigeria MIL Trust 22 10 25 (1).pptx
 
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptxPon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
Pon CDMX MIL CNB Apertura 22 10 24 (1).pptx
 
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptxPon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
Pon Beijing Media MIL Curriculum 22 09 19.pptx
 
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptxPon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
Pon Info Comp Aprend - Rubrica 22 09 07 .pptx
 
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL AllianceConvergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
Convergence of Media and Information Skills, and The Role of UNESCO MIL Alliance
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
 
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
Perfil de competência em Informação do bibliotecário no cenário de fake news ...
 
Open access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also neededOpen access is not enough, information skills are also needed
Open access is not enough, information skills are also needed
 
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information CompetenciesNavigate information oceans with Media and Information Competencies
Navigate information oceans with Media and Information Competencies
 
Outstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and MuseumsOutstanding Virtual Libraries and Museums
Outstanding Virtual Libraries and Museums
 
IFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LACIFLA Newcomers Inducción LAC
IFLA Newcomers Inducción LAC
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción Repertorios - Res...
 
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillasInfo-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
Info-habilidades para la vida profesional: Una introducción 20 Diseños de sillas
 
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
Ignore y puede ser ignorado(a): Acciones para el desarrollo de SDG´s desde pl...
 
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
#BibliotecasEnCasa: Sugerencias COVID-19 para servicios bibliotecarios
 
¿Colonización o independencia DHI-ALFIN en México?
¿Colonización o independenciaDHI-ALFIN en México? ¿Colonización o independenciaDHI-ALFIN en México?
¿Colonización o independencia DHI-ALFIN en México?
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Habilidades informativas en la sociedad del conocimiento

  • 1. Habilidades informativas en la sociedad del conocimiento Ponencia magistral: II Congreso Internacional de Bibliotecología e Información “La información: desafíos y retos en la era del conocimiento” Colegio de Bibliotecólogos del Perú Lima, Perú – Noviembre 13-15, 2006 Jesús Lau, Ph.D jlau@uv.mx / www.jesuslau.com Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad Veracruzana / DGB Boca del Río, Veracruz, México Tel. (229)775 2021 www.uv.mx/usbi_ver / www.uv.mx/bvirtual
  • 2. Tópicos Concepto de sociedad del conocimiento Desarrollo de habilidades informativas (DHI) Papel de las universidades Algunas experiencias internacionales DHI Bibliotecas: puentes informativos entre generación y transmisión del conocimiento
  • 3. Sociedad de la información / conocimiento
  • 4. Sociedad del conocimiento • Conocimiento/información, motor del crecimiento económico • Competencia global • Creación de empleos • Desarrollo económico • Mejoramiento de la calidad de vida
  • 5. Sociedad en evolución o Una sociedad nueva emerge o Cambios estructurales en relaciones de producción, poder y experiencia o Basada principalmente en servicios o No necesariamente toda la sociedad participa o Basada en globalización, tecnología y comunicación
  • 6. Democratización del acceso a recursos digitales  Democracia de acceso no es sólo poner recursos en forma libre / en Internet  Democracia es facilitar que la sociedad desarrolle las habilidades informativas para beneficiarse y contribuir al ciclo de la información  Una persona con competencias DHI puede ser actor dinámico en cualquier info-sociedad
  • 7. Responsabilidad universitaria (Y… sistema educativo en general) « Se presupone que genera capacidad de generar y consumir conocimiento « No todos los sectores universitarios están en estos estadios del desarrollo socio-académico « Universidades: tienen responsabilidad de formar profesionales holísticos / integrales « Egresados: deben tener alta capacidad cognitiva, si se desea que sean actores (No espectadores)
  • 9. Usuario general: explorador inexperto • Estudiantes: navegantes en campos casi infinitos • Metas y necesidades difusas • Concepción etérea de la información • Carencia de marco cualitativo para valorar • Explorador de productos rápidos, atractivos y fáciles • Embriagado: imágenes, sonido, música, movimiento • Disfruta info-depósitos gratuitos disponibles 24/7 • Un ser en crecimiento intelectual sin equipo
  • 10. Dónde se inicia una búsqueda Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 520 Suscripciones electrónicas Mensajería instantánea / Chat Por total de respuestas Motor de búsqueda Correo electrónico Sitios Web específicos Noticias en línea Librerías en línea Bases de datos en línea Sitios Web de librerías ¿Dónde inicia sus búsquedas de información sobre tópicos específicos?
  • 11. Usuarios: Identificación de recursos electrónicos Aparte de los motores de búsqueda ¿Cómo descubre los recursos de información? Amigos Ligas de recursos informativos electrónicos de sitios de Internet Noticias periódicos Promociones / Propagandas Noticias en línea Documentos relativos Profesor de la escuela Mensajería instantánea Referencias de sitios Web de librerías Maestros Blogs Bibliotecas Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 605 Por total de respuestas
  • 12. Atributos: Biblioteca y motores de búsqueda Credibilidad en el recurso Información de calidad Siempre disponible Costos efectivos Fácil de usar Conveniente Rápido Motores de búsqueda es mejor para Comparando una biblioteca en línea o biblioteca presencial con un motor de búsqueda, indique cuál fuente está mejor descrita en las siguientes frases Por total de respuestas Biblioteca en línea es mejor para Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 1355
  • 14. Competencias informativas IFLA UsoUso Uso de información Aplicación Aprendizaje Utilización Comunicación Uso ético Reconocimiento Estilo/estándares Evaluación Análisis Generalización Valorización Organización Categorización Estructuración Ordenamiento EvaluaciónEvaluación AccesoAcceso Necesidad Decisión Expresión Inicio Localización Búsqueda Selección Localización
  • 15. Directrices DHI – IFLA http://www.ifla.org/VII/s42/index.htm 1. Conceptos de alfabetización informativa 2. Alfabetización informativa y aprendizaje para toda la vida 3. Estándares internacionales 4. Cabildeo para obtención de apoyo institucional 5. Planeación de programa DHI 6. Administración de procesos de aprendizaje 7. Desarrollo de personal DHI 8. Teorías sobre aprendizaje 9. Evaluación del aprendizaje
  • 17. Menú DHI complementario Cursos curriculares Cursos extra curriculares Talleres independientes Cursos para docentes Otras actividades: Demostraciones, conferencias, visitas guiadas, sesiones de entrenamiento, etc.
  • 18. Atención aprendedores-alumnos Necesidad DHI de alumnos y docentes Reto: limitado número de bibliotecólogos / profesionales de la información Requerimientos DHI de Universidad Virtual UV Creación de Consorcio Clavijero; 29 instituciones de educación superior públicas y privadas
  • 19. Curso DHI curricular - Consorcio • Curso de pre-grado / licenciatura • A distancia vía web, plataforma Moodle • Seis créditos, 90 horas de trabajo para el aprendedor • Completamente a distancia • Número similar de créditos de otras materias • Desarrolla 8 competencias DHI • Materia obligatoria en programas a distancia
  • 20. Módulos del curso Competencias informativas para el aprendizaje - MÓDULOS Competencias informativas para el aprendizaje - MÓDULOS 5. Análisis y evaluación de información 5. Análisis y evaluación de información1. Conocimiento e información 1. Conocimiento e información 2. Naturaleza de las necesidades informativas 2. Naturaleza de las necesidades informativas 3. Búsqueda de información3. Búsqueda de información 4. Recuperación de información 4. Recuperación de información 6. Integración y utilización de información 6. Integración y utilización de información 7. Presentación de resultados 7. Presentación de resultados 8. Propiedad intelectual y derechos de autor 8. Propiedad intelectual y derechos de autor
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. PID curso para docentes • Universidad Veracruzana, 65,000 alumnos • Taller de cinco horas para profesores • 80 cursos sólo para profesores medio y tiempo completo • Entrega de fólder con 12 folletos sobre fuentes • Lista de estrategias de aprendizaje para usar recursos informativos BiV • Entrega de 50 ejercicios de aprendizaje • Evaluación docente sobre promoción de uso de información/bibliotecas
  • 29. Directorio DHI UNESCO – IFLA www.uv.mx/usbi_ver/unesco • Directorio de recursos DHI internacionales • Agrupables por categoría, tipo de fuente, país y alfabético • Registro vía web por el usuario • Bilingüe, inglés-español • Servicio RSS • Imprimibles y recuperables por usuario • Invitación para que Perú participe con registros
  • 30. Categorías directorio I. Productos DHI /Competencias usuarios • Paquetes/Manuales de promoción Herramientas de evaluación: exámenes, cómo calificar, evaluar, etc. • Material sobre cómo desarrollar competencias • Visitas guiadas de bibliotecas, Pruebas / Tests de competencias informativas • Tutoriales sobre el uso de recursos • Talleres y cursos prácticos para usuarios sin crédito curricular • Cursos con créditos curriculares II. Publicaciones • Directrices generales para desarrollar habilidades informativa • Directrices específicas para programas clave en diferentes escenarios DHI • Monografías de impacto internacional sobre competencias informativas • Tesis de relevancia internacional • Traducciones de documentos internacionales • Seriadas / Revistas • Otras publicaciones de relevancia internacional III. Organizaciones • Asociaciones y grupos profesionales • Organizaciones para capacitación en competencias informativas • Organizaciones internacionales con trabajo relacionado (ONU, OECD) • Proyectos y centros de investigación IV. Capacitación a capacitadores DHI • Cursos específicos sobre cómo enseñar CI • Programas de certificación y grados para capacitadores • Programas de inmersión e institutos de habilidades informativas • Cursos vía Web de capacitación para capacitadores • Talleres y cursos prácticos sueltos V. Comunicación • Congresos sobre la materia. • Reuniones, eventos, encuentros • Listas de discusión / Foros de discusión • Bitácoras Web (blogs) • Sitios Web dedicados a competencias informativas
  • 32. Reporte mundial DHI www.uv.mx/usbi_ver/unesco 1. Identificar que se está haciendo en el mundo 2. Patrocinio de IFLA – UNESCO 3. Incluye Latinoamérica, necesario cubrir Perú con mayor información
  • 33. Conclusiones  Sociedad del conocimiento: un reto para universidades  Democratización de acceso requiere facilitar competencias DHI en la sociedad  Estudiantes requieren egresar con competencias informativas  Programa DHI permite crear un puente entre oferta y demanda informativa  Recomendable apoyarse en otras experiencias nacionales e internacionales  Perú tiene un sitio en el concierto de las naciones  Su población debe beneficiarse del conocimiento mundial con competencias DHI