SlideShare una empresa de Scribd logo
1
• PASO 4: SINTETIZAR Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN
• Subpaso 4a: Recopilar las respuestas a las Preguntas Secundarias para
resolver la Pregunta Inicial.
 ¿Cuáles son fines de la educación en línea?
R: La educación en línea como un enseñanza innovadora tiene los fines de
capacitar a la sociedad en general para aumentar su preparación y tener
mejores condiciones de vida al igual que reducir los costos de una
educación normal y lo más importante permitir a los sociedad el poder
trabajar y estudiar al mismo tiempo gracias a los horarios adaptables de la
E-leaning.
Educación en línea
La educación a distancia
es un entorno digital
donde participan
estudiantes y maestros
a trav és de las redes de
computadoras para
f ormar un ambiente
educativ o .
Las f inalidades
genéricas de la
educación en
línea
personas u objetos
participantes en el
proceso.
Son Los retos son Los Objetivos son Los componentes son Las ventajas son Deventajas
Se clasif ican
segun
Cursos
Autodirigidos
Por
f asilitador
Sus
Caracteristicas
son
 Abierta
 Flexible
 Adaptada
Lo componen
 Estudiantes
 Plataf orma
No Tutor
Sus
Caracteristicas
son
 Flexible
Horarios
Fijos.
Lo componen
 Estudiantes
 Plataf orma
Si Tutor
Son los desafíos
que se pretende
realizar
sobreponiéndose
a diferentes tipo
de dificultades.
llev ar educación a
toda la sociedad en
general.
Capacitar para
incrementar la
calidad de v ida
de la sociedad en
general
 Educación a Distancia,
como su nombre lo
dice, es educar de lejos.
Generales
 Reducir los costes
Los principales
desaf ios son:
Ademas de
Los principales
Objetiv os son
los:
Espesif icos
Condiciones f av orables
Condiciones desfavorables, que
se presentan
Esta f ormada por
E-leaning
· Tutor
Materiales
· Estudiante
Tecnologia
Instituciòn
Programas
Los que imparten y orientan
en el proceso de enseñanza
Los rereceptores y
benef iciarios
Brinda las especialidades
Los recursos que hacen
posible el proceso
Permiten el desarrollo de las
activ idades
La interf az de trabajo
Las principales
v entajas son:
Es dinámica
Por lo tanto
Es adaptable
Ademas
Ahorro tiempo y dinero.
Estudiar desde cualquier
lugar y en cualquier
momento
Oportunidad de organizar
tus horarios de estudio
Acceso f ácil a la
inf ormación
con
Tienes
Permite
Por lo tanto
Depende de conexión a
Internet y de la existencia de
un ordenador
Conocimiento de las Tic
Pérdida de v alores
sociales.
Auto-disciplina “Ir al
corriente”
Desconf ianza en el
proceso de aprendizaje y
ev aluación académica.
Genera Sentimientos de
soledad, impersonalidad
y aislamiento
Ademas
Ademas produce
Necesita
Surge
Requiere
 Proporcionar una
educación útil y que
sea reconocida a nivel
internacional..
 Impartir una enseñanza
innovadora y de
 Fomentar la educación
permanente
Los principales
desaf ios son:
Pretende
Propone
Al igual que
2
• Subpaso 4b: Elaborar un producto concreto que exija aplicar y utilizar los
resultados de la investigación
• Subpaso 4c: Comunicar los resultados de la investigación a otros
3
• Subpaso 4d: Evaluación del paso 4 y de todo el proceso
LISTA DE VERIFICACIÓN - EVALUACIÓN PASO 4
Valoración
1 a 5 N/A
4. Síntesisy utilización de la información
4a. Recopilar lasrespuestasa las Preguntas Secundariaspara resolver la Pregunta Inicial.
1. ¿Recopiló y leyó detenidamente las respuestas a todas las Preguntas
Secundarias?2. ¿Categorizó, jerarquizó y expresó gráficamente todos los conceptos y sus
relaciones mediante un Mapa Conceptual?
3. ¿Comprendió el tema de manera global y unificada?
4. ¿Respondió con sus propias palabras el Problema de Información (Pregunta
Inicial)?
5. ¿La respuesta al Problema de Información es clara, coherente y sintetiza
adecuadamente los contenidos del tema?
4b. Elaborar un producto concreto que exija aplicar y utilizar losresultados de la
investigación.
6. ¿Utilizó, aplicó y transfirió los conocimientos adquiridos durante la
investigación al elaborar un producto concreto?
7. ¿El producto elaborado demuestra que el estudiante comprendió el tema de
investigación?8. ¿Utilizó adecuadamente herramientas informáticas para elaborar el producto y
potencializar su comprensión sobre el tema?
9. ¿El producto elaborado expresa de manera coherente, clara y sintética los
contenidos del tema y la respuesta al Problema de Información?
4c. Comunicar losresultadosde la información a otros
10. Comunicación de los resultados de la investigación mediante un producto
concreto (Presentaciones Multimedia, folletos publicitarios, manuales, Páginas Web,
etc.):
¿El producto está dirigido a una audiencia objetivo?
¿La información que presenta el producto es adecuada y comprensible para la
audiencia objetivo?¿El producto presenta la información de manera clara, coherente y sintética?
¿Las imágenes y demás recursos utilizados son adecuados y pertinentes
para la intención comunicativa del producto?
¿Los textos están bien redactados, con buena ortografía y son pertinentes?
Si el producto se elaboró como apoyo para una sustentación oral, ¿es adecuado y
pertinente para ello?
¿El estudiante citó adecuadamente las fuentes de información y los autores de los
contenidos que utilizó?
11. Comunicación de los resultados de la investigación mediante una exposición
oral:
¿El estudiante planeó y estructuró su exposición con base en objetivos claros y
teniendo en cuenta las características de la audiencia a la cual se va a dirigir?
¿La estructura y secuencia de la exposición es ordenada, clara y sintética?
¿Los recursos utilizados como apoyo para la exposición son adecuados y facilitan la
comprensión del tema por parte de la audiencia?
¿Expuso únicamente las ideas principales con precisión, dominio y claridad?
¿Explicitó su posición personal frente a temas polémicos o que pueden ser vistos
desde diferentes puntos de vista?
¿Utilizó ejemplos o analogías para facilitar la comprensión de los contenidos por parte
de la audiencia?¿Se anticipó a las necesidades de la audiencia y contestó sus preguntas con
claridad?¿El estudiante citó adecuadamente las fuentes de información y los autores de los
contenidos que utilizó?
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro plataformas virtuales
Foro plataformas virtualesForo plataformas virtuales
Foro plataformas virtuales
Javier Rodriguez
 
Asignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicadaAsignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicada
Ariely Garcia
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaSinergia Net
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
betania ceballos henriquez
 
Uso web 2.0
Uso web 2.0Uso web 2.0
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgradoSusana Gomez
 
Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1LysBero
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
tecnomecanica
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
lilaorsa
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
Maria Marino
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
Cuestionario diego2
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
Diego JD
 

La actualidad más candente (17)

Word sole prezi
Word sole preziWord sole prezi
Word sole prezi
 
Foro plataformas virtuales
Foro plataformas virtualesForo plataformas virtuales
Foro plataformas virtuales
 
236703847 educacion-virtual-pptx
236703847 educacion-virtual-pptx236703847 educacion-virtual-pptx
236703847 educacion-virtual-pptx
 
Asignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicadaAsignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicada
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
 
Uso web 2.0
Uso web 2.0Uso web 2.0
Uso web 2.0
 
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 
Educacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
 
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
Cuestionario diego2
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
 

Destacado

Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR
Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHARManual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR
Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR
Alberto Ortiz de Zarate
 
Bus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnico
Bus de papel- Trabajo de Dibujo TecnicoBus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnico
Bus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnicojoyalejo
 
Homeless
Homeless Homeless
2009 crow river hd-5
 2009   crow river hd-5 2009   crow river hd-5
2009 crow river hd-5
Ken Koense
 
Habilidade h29 definitivo
Habilidade h29 definitivoHabilidade h29 definitivo
Habilidade h29 definitivoLudz_Tamboro
 
Examen
ExamenExamen
Examen
Elenapeteiro
 
Teclado
Teclado Teclado
The_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_and
The_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_andThe_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_and
The_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_andHans Van Meerten
 
Jeferson Matallana
Jeferson Matallana Jeferson Matallana
Jeferson Matallana
jeferson_16
 
Monedero de cuero natural
Monedero de cuero naturalMonedero de cuero natural
Monedero de cuero natural
angelicasantander06
 
Locucion radiofonica-erboleduca
Locucion radiofonica-erboleducaLocucion radiofonica-erboleduca
Locucion radiofonica-erboleducaErbol Digital
 
Tutorial sergiosoto
Tutorial sergiosotoTutorial sergiosoto
Tutorial sergiosoto
ssotor
 
Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01
Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01
Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01Operator Warnet Vast Raha
 

Destacado (20)

Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR
Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHARManual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR
Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR
 
Bus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnico
Bus de papel- Trabajo de Dibujo TecnicoBus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnico
Bus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnico
 
Orario
OrarioOrario
Orario
 
Nash2
Nash2Nash2
Nash2
 
Graduación
GraduaciónGraduación
Graduación
 
Homeless
Homeless Homeless
Homeless
 
NANA DUBWISE
NANA DUBWISENANA DUBWISE
NANA DUBWISE
 
2009 crow river hd-5
 2009   crow river hd-5 2009   crow river hd-5
2009 crow river hd-5
 
Habilidade h29 definitivo
Habilidade h29 definitivoHabilidade h29 definitivo
Habilidade h29 definitivo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Teclado
Teclado Teclado
Teclado
 
The_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_and
The_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_andThe_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_and
The_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_and
 
Jeferson Matallana
Jeferson Matallana Jeferson Matallana
Jeferson Matallana
 
Monedero de cuero natural
Monedero de cuero naturalMonedero de cuero natural
Monedero de cuero natural
 
Comparsa
ComparsaComparsa
Comparsa
 
Locucion radiofonica-erboleduca
Locucion radiofonica-erboleducaLocucion radiofonica-erboleduca
Locucion radiofonica-erboleduca
 
Mea
MeaMea
Mea
 
TREATMENT
TREATMENTTREATMENT
TREATMENT
 
Tutorial sergiosoto
Tutorial sergiosotoTutorial sergiosoto
Tutorial sergiosoto
 
Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01
Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01
Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01
 

Similar a Paso 4

Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante OnlineFranzZz_LopesSs
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Dr. Walter López
 
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Alfredo Prieto Martín
 
Etapa de planeación
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
Gladys Castillejos
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Alejandra Suarez
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learningteutonius
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learningteutonius
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning gaditaman
 
Villanueva maria 1a1_1026
Villanueva maria 1a1_1026Villanueva maria 1a1_1026
Villanueva maria 1a1_1026Maria Maria
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhticCarlos
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Miguel Morales
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Leonora Luján Castillo
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhticCarlos
 
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICSSYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
Aracely Perugachi Guevara
 
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Ana Rita Velez
 

Similar a Paso 4 (20)

Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
 
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
 
Etapa de planeación
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learning
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning
 
Villanueva maria 1a1_1026
Villanueva maria 1a1_1026Villanueva maria 1a1_1026
Villanueva maria 1a1_1026
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
ABP Basics
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICSSYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
 
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
 

Más de jahaziel azua azua siller

Unidad iii jahaziel azu siller
Unidad iii jahaziel azu sillerUnidad iii jahaziel azu siller
Unidad iii jahaziel azu siller
jahaziel azua azua siller
 
Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1
jahaziel azua azua siller
 
Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-
jahaziel azua azua siller
 
Guía de herramientas
Guía de herramientasGuía de herramientas
Guía de herramientas
jahaziel azua azua siller
 
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
jahaziel azua azua siller
 
Presentación plataforma schoology
Presentación plataforma schoologyPresentación plataforma schoology
Presentación plataforma schoology
jahaziel azua azua siller
 
Diagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
Diagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolaresDiagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
Diagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
jahaziel azua azua siller
 
Evaluación crítica de una pagina web
Evaluación crítica de una pagina webEvaluación crítica de una pagina web
Evaluación crítica de una pagina web
jahaziel azua azua siller
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
jahaziel azua azua siller
 
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
jahaziel azua azua siller
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Video Juegos
Video Juegos Video Juegos
Tabla de ODAS Para otras asignaturas
Tabla de ODAS Para otras asignaturas Tabla de ODAS Para otras asignaturas
Tabla de ODAS Para otras asignaturas
jahaziel azua azua siller
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
jahaziel azua azua siller
 
O.a. sendy y fabiola
O.a. sendy y fabiolaO.a. sendy y fabiola
O.a. sendy y fabiola
jahaziel azua azua siller
 
Jahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesusJahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesus
jahaziel azua azua siller
 
Jahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesusJahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesus
jahaziel azua azua siller
 

Más de jahaziel azua azua siller (20)

Unidad iii jahaziel azu siller
Unidad iii jahaziel azu sillerUnidad iii jahaziel azu siller
Unidad iii jahaziel azu siller
 
Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1
 
Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-
 
Guía de herramientas
Guía de herramientasGuía de herramientas
Guía de herramientas
 
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
 
Guia blog
Guia blogGuia blog
Guia blog
 
Presentación plataforma schoology
Presentación plataforma schoologyPresentación plataforma schoology
Presentación plataforma schoology
 
Diagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
Diagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolaresDiagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
Diagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
 
Evaluación crítica de una pagina web
Evaluación crítica de una pagina webEvaluación crítica de una pagina web
Evaluación crítica de una pagina web
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Video Juegos
Video Juegos Video Juegos
Video Juegos
 
Tabla de ODAS Para otras asignaturas
Tabla de ODAS Para otras asignaturas Tabla de ODAS Para otras asignaturas
Tabla de ODAS Para otras asignaturas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
O.a. sendy y fabiola
O.a. sendy y fabiolaO.a. sendy y fabiola
O.a. sendy y fabiola
 
Jahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesusJahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesus
 
Jahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesusJahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesus
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Paso 2
Paso 2Paso 2
Paso 2
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Paso 4

  • 1. 1 • PASO 4: SINTETIZAR Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN • Subpaso 4a: Recopilar las respuestas a las Preguntas Secundarias para resolver la Pregunta Inicial.  ¿Cuáles son fines de la educación en línea? R: La educación en línea como un enseñanza innovadora tiene los fines de capacitar a la sociedad en general para aumentar su preparación y tener mejores condiciones de vida al igual que reducir los costos de una educación normal y lo más importante permitir a los sociedad el poder trabajar y estudiar al mismo tiempo gracias a los horarios adaptables de la E-leaning. Educación en línea La educación a distancia es un entorno digital donde participan estudiantes y maestros a trav és de las redes de computadoras para f ormar un ambiente educativ o . Las f inalidades genéricas de la educación en línea personas u objetos participantes en el proceso. Son Los retos son Los Objetivos son Los componentes son Las ventajas son Deventajas Se clasif ican segun Cursos Autodirigidos Por f asilitador Sus Caracteristicas son  Abierta  Flexible  Adaptada Lo componen  Estudiantes  Plataf orma No Tutor Sus Caracteristicas son  Flexible Horarios Fijos. Lo componen  Estudiantes  Plataf orma Si Tutor Son los desafíos que se pretende realizar sobreponiéndose a diferentes tipo de dificultades. llev ar educación a toda la sociedad en general. Capacitar para incrementar la calidad de v ida de la sociedad en general  Educación a Distancia, como su nombre lo dice, es educar de lejos. Generales  Reducir los costes Los principales desaf ios son: Ademas de Los principales Objetiv os son los: Espesif icos Condiciones f av orables Condiciones desfavorables, que se presentan Esta f ormada por E-leaning · Tutor Materiales · Estudiante Tecnologia Instituciòn Programas Los que imparten y orientan en el proceso de enseñanza Los rereceptores y benef iciarios Brinda las especialidades Los recursos que hacen posible el proceso Permiten el desarrollo de las activ idades La interf az de trabajo Las principales v entajas son: Es dinámica Por lo tanto Es adaptable Ademas Ahorro tiempo y dinero. Estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento Oportunidad de organizar tus horarios de estudio Acceso f ácil a la inf ormación con Tienes Permite Por lo tanto Depende de conexión a Internet y de la existencia de un ordenador Conocimiento de las Tic Pérdida de v alores sociales. Auto-disciplina “Ir al corriente” Desconf ianza en el proceso de aprendizaje y ev aluación académica. Genera Sentimientos de soledad, impersonalidad y aislamiento Ademas Ademas produce Necesita Surge Requiere  Proporcionar una educación útil y que sea reconocida a nivel internacional..  Impartir una enseñanza innovadora y de  Fomentar la educación permanente Los principales desaf ios son: Pretende Propone Al igual que
  • 2. 2 • Subpaso 4b: Elaborar un producto concreto que exija aplicar y utilizar los resultados de la investigación • Subpaso 4c: Comunicar los resultados de la investigación a otros
  • 3. 3 • Subpaso 4d: Evaluación del paso 4 y de todo el proceso LISTA DE VERIFICACIÓN - EVALUACIÓN PASO 4 Valoración 1 a 5 N/A 4. Síntesisy utilización de la información 4a. Recopilar lasrespuestasa las Preguntas Secundariaspara resolver la Pregunta Inicial. 1. ¿Recopiló y leyó detenidamente las respuestas a todas las Preguntas Secundarias?2. ¿Categorizó, jerarquizó y expresó gráficamente todos los conceptos y sus relaciones mediante un Mapa Conceptual? 3. ¿Comprendió el tema de manera global y unificada? 4. ¿Respondió con sus propias palabras el Problema de Información (Pregunta Inicial)? 5. ¿La respuesta al Problema de Información es clara, coherente y sintetiza adecuadamente los contenidos del tema? 4b. Elaborar un producto concreto que exija aplicar y utilizar losresultados de la investigación. 6. ¿Utilizó, aplicó y transfirió los conocimientos adquiridos durante la investigación al elaborar un producto concreto? 7. ¿El producto elaborado demuestra que el estudiante comprendió el tema de investigación?8. ¿Utilizó adecuadamente herramientas informáticas para elaborar el producto y potencializar su comprensión sobre el tema? 9. ¿El producto elaborado expresa de manera coherente, clara y sintética los contenidos del tema y la respuesta al Problema de Información? 4c. Comunicar losresultadosde la información a otros 10. Comunicación de los resultados de la investigación mediante un producto concreto (Presentaciones Multimedia, folletos publicitarios, manuales, Páginas Web, etc.): ¿El producto está dirigido a una audiencia objetivo? ¿La información que presenta el producto es adecuada y comprensible para la audiencia objetivo?¿El producto presenta la información de manera clara, coherente y sintética? ¿Las imágenes y demás recursos utilizados son adecuados y pertinentes para la intención comunicativa del producto? ¿Los textos están bien redactados, con buena ortografía y son pertinentes? Si el producto se elaboró como apoyo para una sustentación oral, ¿es adecuado y pertinente para ello? ¿El estudiante citó adecuadamente las fuentes de información y los autores de los contenidos que utilizó? 11. Comunicación de los resultados de la investigación mediante una exposición oral: ¿El estudiante planeó y estructuró su exposición con base en objetivos claros y teniendo en cuenta las características de la audiencia a la cual se va a dirigir? ¿La estructura y secuencia de la exposición es ordenada, clara y sintética? ¿Los recursos utilizados como apoyo para la exposición son adecuados y facilitan la comprensión del tema por parte de la audiencia? ¿Expuso únicamente las ideas principales con precisión, dominio y claridad? ¿Explicitó su posición personal frente a temas polémicos o que pueden ser vistos desde diferentes puntos de vista? ¿Utilizó ejemplos o analogías para facilitar la comprensión de los contenidos por parte de la audiencia?¿Se anticipó a las necesidades de la audiencia y contestó sus preguntas con claridad?¿El estudiante citó adecuadamente las fuentes de información y los autores de los contenidos que utilizó?
  • 4. 4