SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014
	
  
1
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
COMPONENTE DE
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Programa de Diseño Industrial 2014
	
  
Coordinadora:
Coordinadora Administrativa Lucía Camacho Campos
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Facultad de Artes y Diseño
Bogotá, Mayo de 2014
COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014
	
  
2
INDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO INSTITUCIONAL
2.1 POLÍTICAS GENERALES
2.2 DESDE LA MISIÓN
2.3 DESDE EL PEPA
3. PROPÓSITO
3.1. PROPÓSITO GENERAL
COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014
	
  
3
1. INTRODUCCIÓN
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
La gestión administrativa en una empresa es uno de los factores más importantes
cuando se trata de manejar un programa académico debido a que del ella
dependerá el éxito que tenga dicha empresa. Desde finales del siglo XIX se ha tomado
la costumbre de definir a la gestión administrativa en términos de cuatro funciones que
deben llevar a cabo los respectivos gerentes de una empresa: el planeamiento, la
organización, la dirección y el control, desempeñada para determinar y lograr objetivos
manifestados mediante el uso de seres humanos y de otros recursos.
A continuación definiremos cada uno de ellos:
Planeación:
Planificar implica que los gerentes piensan con antelación en sus metas y acciones, y que
basan sus actos en algún método, plan o lógica y no en corazonadas. Los planes
presentan los objetivos de la organización y establecen los procedimientos idóneos para
alcanzarlos. Son la guía para que la organización obtenga y comprometa los recursos que
se requieren para alcanzar los objetivos.
Organización:
Organizar es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos
entre los miembros de una organización, de tal manera que estos puedan alcanzar las
metas de la organización.
Dirección:
Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas
esenciales.
Control:
Es el proceso para asegurar que las actividades reales se ajustan a las actividades
planificadas. El gerente debe estar seguro de los actos de los miembros de la
organización que la conducen hacia las metas establecidas.
[http://wwwgestion2011.blogspot.com/2011/01/la-importancia-de-la-gestion.html]
COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014
	
  
4
2. MARCO INSTITUCIONAL
2.1. POLÍTICAS GENERALES
PEI (p. 127 ) “Contar con políticas financieras y administrativas que estén en armonía y
sirvan de apoyo a los procesos académicos de la Universidad…”
PEI (p.144) “promover la participación institucional en organizaciones que permitan
desarrollar proyectos y actividades de impacto social…”
2.2. DESDE LA MISIÓN – Programa Diseño Industrial
“En coherencia con la perspectiva Institucional, el Programa de Diseño Industrial
promueve un modelo formativo y un Proyecto Académico dinámico, que contempla las
posibilidades múltiples de desarrollo profesional de sus estudiantes. Esto apoyado en
los procesos de investigación, creatividad e innovación como fuentes del pensamiento
aplicado, concreto, abstracto o experimental que le son pertinentes al diseño industrial.
Busca que estudiantes, profesores, egresados, administrativos, empresarios y
otros interactúen en torno a realidades locales, regionales, nacionales o
internacionales, para aportar al desarrollo del país desde la cultura material, el
fortalecimiento de las relaciones humanas y la innovación sobre el uso de las
tecnologías, integradas al concepto de proyecto”.
PEPA [1] - Misión Programa de Diseño Industrial 2013
2.3. DESDE EL PEPA – Proyecto Educativo del Programa Académico
LA ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA ACADEMICO-ADMINISTRATIVA
COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014
	
  
5
- “PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA
INVESTIGACIÓN, LA EXTENSIÓN, LA INTERNACIONALZIACIÓN Y EL
BIENESTAR, EL PROGRAMA SE RELACIONA CON LAS UNIDADES
DEFINIDAS POR LA UNIVERSIDAD PARA TALES FINES, LAS CUALES
CUENTAN CON EL PERSONAL Y LOS RECURSOS PARA OPOYAR A LOS
PROGRAMAS EN SU GESTIÓN”.
- “La Institución cuenta con sistemas para la comunicación interna y externa que
le permite un servicio eficiente en los procesos académicos y administrativos. En
el caso del Sistema Integrado de Información académica (SIIA)…”
- “Dispone así mismo de un portal de internet que permite, entre otras cosas,
realizar a distancia las inscripciones de los programas y asignaturas… a través
del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) se elabora el
presupuesto de la Universidad, al tiempo que se adelantan las gestiones
administrativas y financieras pertinentes para su ejecución. El sistema de
intranet permite la comunicación entre las diferentes dependencias…””
PEPA [1] – Diseño Industrial 2013
3. PROPÓSITO
3.1. PROPÓSITO GENERAL
Diseñar el conjunto de acciones por medio de las cuales el programa de diseño industrial
desarrolla actividades académicas de interés de la comunidad, mediante el cumplimiento
de etapas de planeación, organización, coordinación y control.
COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014
	
  
6
Eventos Académicos Programa de Diseño Industrial Tadeísta, UJTL

Más contenido relacionado

Similar a Componente de gestion_administrtiva_2014

Francisco serna actividad1_2mapac
Francisco serna actividad1_2mapacFrancisco serna actividad1_2mapac
Francisco serna actividad1_2mapac
Francisco Serna Buelvas
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
ngelaMorcillo
 
Trabajo final-adm-constructora2
Trabajo final-adm-constructora2Trabajo final-adm-constructora2
Trabajo final-adm-constructora2felixcampos
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
JOHANNA FLORIDO
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
querubin73
 
Plan operativo fae 2013
Plan operativo fae 2013Plan operativo fae 2013
Plan operativo fae 2013faeuncp
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Alexander Zambrano
 
Guia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónGuia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestión
Fernacontre
 
Alexander morelos actividad1_2_mapac
Alexander morelos actividad1_2_mapacAlexander morelos actividad1_2_mapac
Alexander morelos actividad1_2_mapac
Alexander Morelos Gonzalez
 
Yohandri paredes aguilera
Yohandri paredes aguileraYohandri paredes aguilera
Yohandri paredes aguilera
everespinozaquispe
 
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
UDES
 
Diplomados administracion
Diplomados administracionDiplomados administracion
Diplomados administracion
eryeyey
 
Plan Institucional
Plan InstitucionalPlan Institucional
Plan Institucional
María Luisa
 
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapacAndres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
Andres Ruiz Cubillos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
SULMA CONSTANZA RIOS CIFUENTES
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
SULMA CONSTANZA RIOS CIFUENTES
 
Nayivy cardona actividad1_2mapac.pdf
Nayivy cardona actividad1_2mapac.pdfNayivy cardona actividad1_2mapac.pdf
Nayivy cardona actividad1_2mapac.pdf
Nayivy Cardona
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1 Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Islena Mosquera
 
Gerencia de Proyectos mapa conceptual
Gerencia de Proyectos   mapa conceptualGerencia de Proyectos   mapa conceptual
Gerencia de Proyectos mapa conceptual
donfredyg
 
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
JairoOvidioPrietoUmb
 

Similar a Componente de gestion_administrtiva_2014 (20)

Francisco serna actividad1_2mapac
Francisco serna actividad1_2mapacFrancisco serna actividad1_2mapac
Francisco serna actividad1_2mapac
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
 
Trabajo final-adm-constructora2
Trabajo final-adm-constructora2Trabajo final-adm-constructora2
Trabajo final-adm-constructora2
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Plan operativo fae 2013
Plan operativo fae 2013Plan operativo fae 2013
Plan operativo fae 2013
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Guia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónGuia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestión
 
Alexander morelos actividad1_2_mapac
Alexander morelos actividad1_2_mapacAlexander morelos actividad1_2_mapac
Alexander morelos actividad1_2_mapac
 
Yohandri paredes aguilera
Yohandri paredes aguileraYohandri paredes aguilera
Yohandri paredes aguilera
 
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...Por qué son importantes los elementos y la  planificación en  la gestión del ...
Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del ...
 
Diplomados administracion
Diplomados administracionDiplomados administracion
Diplomados administracion
 
Plan Institucional
Plan InstitucionalPlan Institucional
Plan Institucional
 
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapacAndres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
Andres ruiz cubillos_actividad1_2_mapac
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Nayivy cardona actividad1_2mapac.pdf
Nayivy cardona actividad1_2mapac.pdfNayivy cardona actividad1_2mapac.pdf
Nayivy cardona actividad1_2mapac.pdf
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1 Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
 
Gerencia de Proyectos mapa conceptual
Gerencia de Proyectos   mapa conceptualGerencia de Proyectos   mapa conceptual
Gerencia de Proyectos mapa conceptual
 
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
Jairo Prieto actividad1 2_mapac.
 

Más de PILAR SAEZ

proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Articles 81030 archivo-pdf
Articles 81030 archivo-pdfArticles 81030 archivo-pdf
Articles 81030 archivo-pdf
PILAR SAEZ
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
PILAR SAEZ
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
PILAR SAEZ
 
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
PILAR SAEZ
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
PILAR SAEZ
 
5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica
PILAR SAEZ
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
PILAR SAEZ
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
PILAR SAEZ
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
PILAR SAEZ
 
Analisis del-clima-escolar
Analisis del-clima-escolarAnalisis del-clima-escolar
Analisis del-clima-escolar
PILAR SAEZ
 
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACIONTIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
PILAR SAEZ
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
PILAR SAEZ
 
competencias Basicas
competencias Basicascompetencias Basicas
competencias Basicas
PILAR SAEZ
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
PILAR SAEZ
 
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
PILAR SAEZ
 
Gestion pedagogica silabo aprobado
Gestion pedagogica silabo aprobadoGestion pedagogica silabo aprobado
Gestion pedagogica silabo aprobado
PILAR SAEZ
 
Pei 2018-2021
Pei 2018-2021Pei 2018-2021
Pei 2018-2021
PILAR SAEZ
 
Imprimir conceptual patrico
Imprimir conceptual patricoImprimir conceptual patrico
Imprimir conceptual patrico
PILAR SAEZ
 

Más de PILAR SAEZ (20)

proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Articles 81030 archivo-pdf
Articles 81030 archivo-pdfArticles 81030 archivo-pdf
Articles 81030 archivo-pdf
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
Guia planificacion educativa_ciclo1-ugel07
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica5 gestion pedagogica
5 gestion pedagogica
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
Analisis del-clima-escolar
Analisis del-clima-escolarAnalisis del-clima-escolar
Analisis del-clima-escolar
 
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACIONTIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
competencias Basicas
competencias Basicascompetencias Basicas
competencias Basicas
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
 
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
 
Gestion pedagogica silabo aprobado
Gestion pedagogica silabo aprobadoGestion pedagogica silabo aprobado
Gestion pedagogica silabo aprobado
 
Pei 2018-2021
Pei 2018-2021Pei 2018-2021
Pei 2018-2021
 
Imprimir conceptual patrico
Imprimir conceptual patricoImprimir conceptual patrico
Imprimir conceptual patrico
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Componente de gestion_administrtiva_2014

  • 1. COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014   1             COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Programa de Diseño Industrial 2014   Coordinadora: Coordinadora Administrativa Lucía Camacho Campos Universidad Jorge Tadeo Lozano Facultad de Artes y Diseño Bogotá, Mayo de 2014
  • 2. COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014   2 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO INSTITUCIONAL 2.1 POLÍTICAS GENERALES 2.2 DESDE LA MISIÓN 2.3 DESDE EL PEPA 3. PROPÓSITO 3.1. PROPÓSITO GENERAL
  • 3. COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014   3 1. INTRODUCCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA La gestión administrativa en una empresa es uno de los factores más importantes cuando se trata de manejar un programa académico debido a que del ella dependerá el éxito que tenga dicha empresa. Desde finales del siglo XIX se ha tomado la costumbre de definir a la gestión administrativa en términos de cuatro funciones que deben llevar a cabo los respectivos gerentes de una empresa: el planeamiento, la organización, la dirección y el control, desempeñada para determinar y lograr objetivos manifestados mediante el uso de seres humanos y de otros recursos. A continuación definiremos cada uno de ellos: Planeación: Planificar implica que los gerentes piensan con antelación en sus metas y acciones, y que basan sus actos en algún método, plan o lógica y no en corazonadas. Los planes presentan los objetivos de la organización y establecen los procedimientos idóneos para alcanzarlos. Son la guía para que la organización obtenga y comprometa los recursos que se requieren para alcanzar los objetivos. Organización: Organizar es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos entre los miembros de una organización, de tal manera que estos puedan alcanzar las metas de la organización. Dirección: Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales. Control: Es el proceso para asegurar que las actividades reales se ajustan a las actividades planificadas. El gerente debe estar seguro de los actos de los miembros de la organización que la conducen hacia las metas establecidas. [http://wwwgestion2011.blogspot.com/2011/01/la-importancia-de-la-gestion.html]
  • 4. COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014   4 2. MARCO INSTITUCIONAL 2.1. POLÍTICAS GENERALES PEI (p. 127 ) “Contar con políticas financieras y administrativas que estén en armonía y sirvan de apoyo a los procesos académicos de la Universidad…” PEI (p.144) “promover la participación institucional en organizaciones que permitan desarrollar proyectos y actividades de impacto social…” 2.2. DESDE LA MISIÓN – Programa Diseño Industrial “En coherencia con la perspectiva Institucional, el Programa de Diseño Industrial promueve un modelo formativo y un Proyecto Académico dinámico, que contempla las posibilidades múltiples de desarrollo profesional de sus estudiantes. Esto apoyado en los procesos de investigación, creatividad e innovación como fuentes del pensamiento aplicado, concreto, abstracto o experimental que le son pertinentes al diseño industrial. Busca que estudiantes, profesores, egresados, administrativos, empresarios y otros interactúen en torno a realidades locales, regionales, nacionales o internacionales, para aportar al desarrollo del país desde la cultura material, el fortalecimiento de las relaciones humanas y la innovación sobre el uso de las tecnologías, integradas al concepto de proyecto”. PEPA [1] - Misión Programa de Diseño Industrial 2013 2.3. DESDE EL PEPA – Proyecto Educativo del Programa Académico LA ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA ACADEMICO-ADMINISTRATIVA
  • 5. COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014   5 - “PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA INVESTIGACIÓN, LA EXTENSIÓN, LA INTERNACIONALZIACIÓN Y EL BIENESTAR, EL PROGRAMA SE RELACIONA CON LAS UNIDADES DEFINIDAS POR LA UNIVERSIDAD PARA TALES FINES, LAS CUALES CUENTAN CON EL PERSONAL Y LOS RECURSOS PARA OPOYAR A LOS PROGRAMAS EN SU GESTIÓN”. - “La Institución cuenta con sistemas para la comunicación interna y externa que le permite un servicio eficiente en los procesos académicos y administrativos. En el caso del Sistema Integrado de Información académica (SIIA)…” - “Dispone así mismo de un portal de internet que permite, entre otras cosas, realizar a distancia las inscripciones de los programas y asignaturas… a través del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) se elabora el presupuesto de la Universidad, al tiempo que se adelantan las gestiones administrativas y financieras pertinentes para su ejecución. El sistema de intranet permite la comunicación entre las diferentes dependencias…”” PEPA [1] – Diseño Industrial 2013 3. PROPÓSITO 3.1. PROPÓSITO GENERAL Diseñar el conjunto de acciones por medio de las cuales el programa de diseño industrial desarrolla actividades académicas de interés de la comunidad, mediante el cumplimiento de etapas de planeación, organización, coordinación y control.
  • 6. COMPONENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL – UJTL – 2014   6 Eventos Académicos Programa de Diseño Industrial Tadeísta, UJTL