SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ELEMENTOS Y LA PLANIFICACIÓN EN LA
GESTIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVOS?
MARIA YAMILETH CANO MOLINA
UNIVESIDAD DE SANTANDER UDES
FACULTAD DE EDUCACIÓN
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
SANTIAGO DE CAL
27/04/2016
1
CONTENIDO
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ELEMENTOS Y LA PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN
DE UN PROYECTO EDUCATIVOS?................................................................................................ 2
¿Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia y aplicación en proyectos
educativos?.....................................................................................................................................3
¿Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de su aplicación en proyectos
educativos?.....................................................................................................................................4
¿Qué es el Plan de Gestión del tiempo y cuál en qué radica la importancia de aplicarlos en proyectos
educativos?.....................................................................................................................................5
¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos educativos?....................................6
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................ 8
2
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ELEMENTOS Y LA PLANIFICACIÓN EN LA
GESTIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVOS?
Actualmente el mundo necesita seres humanos creativos y dispuestos a trabajar con metas
y objetivos claros trabajados desde unos parámetros establecidos.
La gestión de proyectos es una orientación precisa para planificar y orientar los procesos
de un proyecto desde el inicio hasta que se culmina todo lo planificado.
La gestión de proyectos se logra mediante la aplicación e integración de todos los
procesos en el momento de gestionar un proyecto.
Al gestionar proyectos en el ámbito educativo esto nos permite que las instituciones
educativas puedan ahorrar dinero, debido a que genera productos o servicios de mejor calidad, a
la vez que genere más ingresos, ya que podrá poner en marcha proyectos de una forma más
adecuada con resultados sustanciales e importantes para mejorar su calidad educativa.
“Una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidos a alcanzar
un objetivo claro y realizados por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales como
tiempo, costo, recursos y calidad”(Cano,2003). (Campus virtual UDES)
3
¿Qué es el Plan de Gestiónde la integracióny cuál es su importancia y aplicaciónen
proyectos educativos?
La gestión de integración de proyectos incluye los procesos utilizados diariamente para
garantizar que los elementos del proyecto están siendo correctamente coordinados.
Describe los procesos necesarios para asegurar que todos los factores y elementos del
proyecto son abordados y coordinados debidamente a lo largo del avance del proyecto, implica
tomar decisiones en cuanto a la asignación de recursos, balancear objetivos y alternativas
contrapuestas, manejar las interdependencias entre las áreas.
La gestión de la integración del proyecto conforma todos los procesos y actividades
necesarios para identificar, definir y coordinar todos los procesos y actividades de dirección de
proyectos. (UDES G. d.)
En el plan de gestión integral encontramos un elemento vital para el proyecto el acta de
constitución del proyecto es donde se determina el alcance, los objetivos y los participantes del
proyecto.
4
¿Qué es el Plan de Gestióndel alcance y cuál es la importancia de su aplicaciónen
proyectos educativos?
En el plan de gestión de alcance se incorporan procesos necesarios que garantizan que el
proyecto tenga todo lo requerido para su desarrollo y el trabajo requerido para completar el
proyecto de forma apropiada.
La gestión general del proyecto involucra todas las acciones que son necesarias para
definir y coordinar todas las actividades y acciones con el fin de gestionar totalmente el proyecto
el plan de gestión del proyecto identifica la manera como se inicia, supervisa, controla y se cierra
el proyecto. (UDES g. d.)
En los procesos de la Gestión del Alcance del Proyecto encontramos la recolección de
datos que consiste en buscar información dentro de un contexto, definir el alcance es la definición
de los puntos que deben estar dentro del proyecto, acordado por todas las partes, refiriéndose a
los requerimientos para satisfacer el desarrollo del proyecto, crear estructura de desglose de
trabajo tiene como el objetivo minimizar los errores, ganar en eficacia y asegurar mejor control,
verificación del alcance se confirma el alcance del proyecto donde se incluye revisar los
productos para asegurar que cada uno se complete, control del alcance es el encargado de influir
sobre los factores que crean cambios en el alcance del proyecto y de controlar el impacto de
dichos cambios.
5
¿Qué es el Plan de Gestióndel tiempo y cuál en qué radica la importancia de
aplicarlos enproyectos educativos?
El tiempo es esencial en toda planificación, consiste en situar las tareas a realizar, incluye
los procesos necesarios para lograr la conclusión del proyecto a tiempo.
En esta gestión se asegura que el proyecto se lleve a cabo en los plazos establecidos. Para
ello se definen una secuencia de actividades a realizar, así como su duración y coordinación,
para terminarlo a tiempo, logrando metas y objetivos finales planteados.
Entonces debemos programar las actividades del cronograma identificando y documentar
el trabajo a realizar, la secuenciar las actividades incluye identificar y documentar las relaciones
lógicas entre las actividades del cronograma, estimar los recursos de las actividades involucra
determinar cuáles son los recursos y qué cantidad de cada recurso, planear la duración de las
actividades, el desarrollo del cronograma y el control del cronograma.
La gestión del tiempo en un proyecto debe incluir todos los procesos necesarios para
completarlo dentro del plazo acordado. La forma de abordar la creación del cronograma y
planificación de un proyecto podrá variar, en función del estilo de dirección, las necesidades
administrativas y el tipo de proyecto de que se trate. ( OBS Business School, 2015)
6
¿Qué es el Plan de Gestiónde costos y su aplicaciónen proyectos educativos?
Es un conjunto de actividades que van desde la evaluación, los gastos del proyecto, el
presupuestar y el controlar todos los costos generados por las actividades a realizar.
Los componentes, documentos y procesos que influyen en la elaboración del plan de
gestión de costos, herramientas, técnicas que se usarán en la elaboración, desarrollo de
documentos y procesos del proyecto. Para ejecutarlo se requieren tres procesos específicos
estimación de costos, determinación del presupuesto y control de costos, esto se debe tener en
cuenta para el desarrollo pertinente del proyecto.
Los costos dentro de un proyecto corresponden a un área que genera un gran desafío, ya
que la mayoría de los proyectos son aprobados o rechazados teniendo en cuenta la cantidad de
inversión en capital o especie que cada uno de los participantes del proyecto deba aportar. (UDES
G. d.)
En cada uno de los proyectos especialmente en el ámbito educativo es importante tener
presente que un proyecto es una herramienta metodológica de planificación que aportan a
materializar planes y programas que se deberán llevar acabo para que las instituciones educativas
mejoren según sus necesidades, con el apoyo de cada miembro de la comunidad para llevar
acabo metas, objetivos y propósitos establecidos dentro del proyecto.
7
Las instituciones deben tratar de innovar con proyectos que involucren los intereses de los
participantes motivando a integrarse para lograr la excelencia y la calidad.
8
BIBLIOGRAFÍA
OBS BusinessSchool. (1de 2 de 2015). Recuperadoel 26 de 4 de 2016, de OBS BusinessSchool:
http://www.obs-edu.com/blog-project-management/planificacion-de-las-actividades-y-tiempo-
de-un-proyecto/etapas-del-plan-de-gestion-del-tiempo-en-un-proyecto/
Estrategiasgenerales. (s.f.).Recuperadoel 26de 4 de 2016, de Estrategiasgenerales:
http://www.iue.edu.co/documents/emp/aspectosGenProyecto.pdf
proyectos,U. G. (s.f.). CampusvirtualUDES. Recuperadoel 24de abril de 2016, de Campusvirtual UDES:
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html
UDES, g. d. (s.f.). campusUDES. Recuperadoel 25de abril de 2016, de
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap2/2_2.pdf
UDES, G. d.(s.f.). CampusUDES. Recuperadoel 26de 4 de 2016, de CampusUDES:
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/cap2.html
UDES, G. d.(s.f.). CampusvirtualUDES. Recuperadoel 24de abril de 2016, de Campusvirtual UDES:
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/cap2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de controlCarta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de controlJose A. Venegas
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
weysiba
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
Javier Sanchez
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
luisatero
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
Celeste Mejia
 
Contexto de la investigacion
Contexto de la investigacionContexto de la investigacion
Contexto de la investigacionNatalia Cardozo
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?ngt345
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Oscar Muñoz Buitrón
 
Presentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre PlanificacionPresentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre Planificacionsuperpalnificadores
 
Estructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyectoEstructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyecto
yuliana izarra
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
JesseniaMasabanda
 
Las contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategicaLas contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategica
Profesor Javier Pons
 
Investigacion formativa d.s.p.
Investigacion formativa d.s.p.Investigacion formativa d.s.p.
Investigacion formativa d.s.p.
Deyanira Piedra
 
Instrumentos administrativos
Instrumentos administrativosInstrumentos administrativos
Instrumentos administrativosUTPL UTPL
 
Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosSkepper63
 
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdfORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
EZEQUIELSANCHEZGUERR
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Sergio Alonso
 

La actualidad más candente (20)

Carta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de controlCarta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de control
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Contexto de la investigacion
Contexto de la investigacionContexto de la investigacion
Contexto de la investigacion
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Programación y Presupuesto
 
Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
 
Presentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management ProfessionalPresentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management Professional
 
Presentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre PlanificacionPresentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre Planificacion
 
Estructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyectoEstructura analítica de proyecto
Estructura analítica de proyecto
 
La planificaciòn
La planificaciònLa planificaciòn
La planificaciòn
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
 
Las contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategicaLas contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategica
 
Investigacion formativa d.s.p.
Investigacion formativa d.s.p.Investigacion formativa d.s.p.
Investigacion formativa d.s.p.
 
Instrumentos administrativos
Instrumentos administrativosInstrumentos administrativos
Instrumentos administrativos
 
Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectos
 
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdfORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
 

Destacado

Estrategia analisis industria
Estrategia   analisis industriaEstrategia   analisis industria
Estrategia analisis industriaElizabeth Carte
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visiónnAyblancO
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
17contreras
 
Planificacion estrategica elementos conceptuales
Planificacion estrategica   elementos conceptualesPlanificacion estrategica   elementos conceptuales
Planificacion estrategica elementos conceptuales
umuberuto
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 

Destacado (9)

Estrategia analisis industria
Estrategia   analisis industriaEstrategia   analisis industria
Estrategia analisis industria
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
 
Planificacion estrategica elementos conceptuales
Planificacion estrategica   elementos conceptualesPlanificacion estrategica   elementos conceptuales
Planificacion estrategica elementos conceptuales
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Estrategia funcional
Estrategia funcionalEstrategia funcional
Estrategia funcional
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 

Similar a Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del proyecto educativos

Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayoYanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayocordoba2013
 
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
Diana Patricia Murillas Barragán
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
FRANKLINMURILLOTHERAN
 
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓNPLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
Jhon Becerra
 
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Andreita Guevara Trujillo
 
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educaGerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Jhon Becerra
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana Patricia Quintero
 
Edgar céspedes act2_ensayo
Edgar céspedes  act2_ensayoEdgar céspedes  act2_ensayo
Edgar céspedes act2_ensayoEdgar Cespedes
 
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayoJhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Wildemar Muriel Muriel
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Gerardo Guío
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
JOHANNA FLORIDO
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
taniallorente
 
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Luz adriana giraldo solarte act21_ensayo.pd
Luz adriana giraldo solarte act21_ensayo.pdLuz adriana giraldo solarte act21_ensayo.pd
Luz adriana giraldo solarte act21_ensayo.pd
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayoJose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Universidad de Santander (UDES)
 
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayoJose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Universidad de Santander (UDES)
 
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativosCómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativosCarlos Navas
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Tathiana Antolinez
 
Cesar barrera actividad21_ensayo.pdf
Cesar barrera actividad21_ensayo.pdfCesar barrera actividad21_ensayo.pdf
Cesar barrera actividad21_ensayo.pdf
cesarbarreralozano
 

Similar a Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del proyecto educativos (20)

Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayoYanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
 
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓNPLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
PLANES DE GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
 
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
 
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educaGerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
 
Edgar céspedes act2_ensayo
Edgar céspedes  act2_ensayoEdgar céspedes  act2_ensayo
Edgar céspedes act2_ensayo
 
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayoJhon muriel actividad2_1_ensayo
Jhon muriel actividad2_1_ensayo
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
 
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Ensayo 2.1
 
Luz adriana giraldo solarte act21_ensayo.pd
Luz adriana giraldo solarte act21_ensayo.pdLuz adriana giraldo solarte act21_ensayo.pd
Luz adriana giraldo solarte act21_ensayo.pd
 
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayoJose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
 
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayoJose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
Jose luis sinisterra hurtado act21 ensayo
 
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativosCómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
 
Cesar barrera actividad21_ensayo.pdf
Cesar barrera actividad21_ensayo.pdfCesar barrera actividad21_ensayo.pdf
Cesar barrera actividad21_ensayo.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Por qué son importantes los elementos y la planificación en la gestión del proyecto educativos

  • 1. ENSAYO ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ELEMENTOS Y LA PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVOS? MARIA YAMILETH CANO MOLINA UNIVESIDAD DE SANTANDER UDES FACULTAD DE EDUCACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA SANTIAGO DE CAL 27/04/2016
  • 2. 1 CONTENIDO ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ELEMENTOS Y LA PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVOS?................................................................................................ 2 ¿Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia y aplicación en proyectos educativos?.....................................................................................................................................3 ¿Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de su aplicación en proyectos educativos?.....................................................................................................................................4 ¿Qué es el Plan de Gestión del tiempo y cuál en qué radica la importancia de aplicarlos en proyectos educativos?.....................................................................................................................................5 ¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos educativos?....................................6 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................ 8
  • 3. 2 ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ELEMENTOS Y LA PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVOS? Actualmente el mundo necesita seres humanos creativos y dispuestos a trabajar con metas y objetivos claros trabajados desde unos parámetros establecidos. La gestión de proyectos es una orientación precisa para planificar y orientar los procesos de un proyecto desde el inicio hasta que se culmina todo lo planificado. La gestión de proyectos se logra mediante la aplicación e integración de todos los procesos en el momento de gestionar un proyecto. Al gestionar proyectos en el ámbito educativo esto nos permite que las instituciones educativas puedan ahorrar dinero, debido a que genera productos o servicios de mejor calidad, a la vez que genere más ingresos, ya que podrá poner en marcha proyectos de una forma más adecuada con resultados sustanciales e importantes para mejorar su calidad educativa. “Una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales como tiempo, costo, recursos y calidad”(Cano,2003). (Campus virtual UDES)
  • 4. 3 ¿Qué es el Plan de Gestiónde la integracióny cuál es su importancia y aplicaciónen proyectos educativos? La gestión de integración de proyectos incluye los procesos utilizados diariamente para garantizar que los elementos del proyecto están siendo correctamente coordinados. Describe los procesos necesarios para asegurar que todos los factores y elementos del proyecto son abordados y coordinados debidamente a lo largo del avance del proyecto, implica tomar decisiones en cuanto a la asignación de recursos, balancear objetivos y alternativas contrapuestas, manejar las interdependencias entre las áreas. La gestión de la integración del proyecto conforma todos los procesos y actividades necesarios para identificar, definir y coordinar todos los procesos y actividades de dirección de proyectos. (UDES G. d.) En el plan de gestión integral encontramos un elemento vital para el proyecto el acta de constitución del proyecto es donde se determina el alcance, los objetivos y los participantes del proyecto.
  • 5. 4 ¿Qué es el Plan de Gestióndel alcance y cuál es la importancia de su aplicaciónen proyectos educativos? En el plan de gestión de alcance se incorporan procesos necesarios que garantizan que el proyecto tenga todo lo requerido para su desarrollo y el trabajo requerido para completar el proyecto de forma apropiada. La gestión general del proyecto involucra todas las acciones que son necesarias para definir y coordinar todas las actividades y acciones con el fin de gestionar totalmente el proyecto el plan de gestión del proyecto identifica la manera como se inicia, supervisa, controla y se cierra el proyecto. (UDES g. d.) En los procesos de la Gestión del Alcance del Proyecto encontramos la recolección de datos que consiste en buscar información dentro de un contexto, definir el alcance es la definición de los puntos que deben estar dentro del proyecto, acordado por todas las partes, refiriéndose a los requerimientos para satisfacer el desarrollo del proyecto, crear estructura de desglose de trabajo tiene como el objetivo minimizar los errores, ganar en eficacia y asegurar mejor control, verificación del alcance se confirma el alcance del proyecto donde se incluye revisar los productos para asegurar que cada uno se complete, control del alcance es el encargado de influir sobre los factores que crean cambios en el alcance del proyecto y de controlar el impacto de dichos cambios.
  • 6. 5 ¿Qué es el Plan de Gestióndel tiempo y cuál en qué radica la importancia de aplicarlos enproyectos educativos? El tiempo es esencial en toda planificación, consiste en situar las tareas a realizar, incluye los procesos necesarios para lograr la conclusión del proyecto a tiempo. En esta gestión se asegura que el proyecto se lleve a cabo en los plazos establecidos. Para ello se definen una secuencia de actividades a realizar, así como su duración y coordinación, para terminarlo a tiempo, logrando metas y objetivos finales planteados. Entonces debemos programar las actividades del cronograma identificando y documentar el trabajo a realizar, la secuenciar las actividades incluye identificar y documentar las relaciones lógicas entre las actividades del cronograma, estimar los recursos de las actividades involucra determinar cuáles son los recursos y qué cantidad de cada recurso, planear la duración de las actividades, el desarrollo del cronograma y el control del cronograma. La gestión del tiempo en un proyecto debe incluir todos los procesos necesarios para completarlo dentro del plazo acordado. La forma de abordar la creación del cronograma y planificación de un proyecto podrá variar, en función del estilo de dirección, las necesidades administrativas y el tipo de proyecto de que se trate. ( OBS Business School, 2015)
  • 7. 6 ¿Qué es el Plan de Gestiónde costos y su aplicaciónen proyectos educativos? Es un conjunto de actividades que van desde la evaluación, los gastos del proyecto, el presupuestar y el controlar todos los costos generados por las actividades a realizar. Los componentes, documentos y procesos que influyen en la elaboración del plan de gestión de costos, herramientas, técnicas que se usarán en la elaboración, desarrollo de documentos y procesos del proyecto. Para ejecutarlo se requieren tres procesos específicos estimación de costos, determinación del presupuesto y control de costos, esto se debe tener en cuenta para el desarrollo pertinente del proyecto. Los costos dentro de un proyecto corresponden a un área que genera un gran desafío, ya que la mayoría de los proyectos son aprobados o rechazados teniendo en cuenta la cantidad de inversión en capital o especie que cada uno de los participantes del proyecto deba aportar. (UDES G. d.) En cada uno de los proyectos especialmente en el ámbito educativo es importante tener presente que un proyecto es una herramienta metodológica de planificación que aportan a materializar planes y programas que se deberán llevar acabo para que las instituciones educativas mejoren según sus necesidades, con el apoyo de cada miembro de la comunidad para llevar acabo metas, objetivos y propósitos establecidos dentro del proyecto.
  • 8. 7 Las instituciones deben tratar de innovar con proyectos que involucren los intereses de los participantes motivando a integrarse para lograr la excelencia y la calidad.
  • 9. 8 BIBLIOGRAFÍA OBS BusinessSchool. (1de 2 de 2015). Recuperadoel 26 de 4 de 2016, de OBS BusinessSchool: http://www.obs-edu.com/blog-project-management/planificacion-de-las-actividades-y-tiempo- de-un-proyecto/etapas-del-plan-de-gestion-del-tiempo-en-un-proyecto/ Estrategiasgenerales. (s.f.).Recuperadoel 26de 4 de 2016, de Estrategiasgenerales: http://www.iue.edu.co/documents/emp/aspectosGenProyecto.pdf proyectos,U. G. (s.f.). CampusvirtualUDES. Recuperadoel 24de abril de 2016, de Campusvirtual UDES: http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html UDES, g. d. (s.f.). campusUDES. Recuperadoel 25de abril de 2016, de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap2/2_2.pdf UDES, G. d.(s.f.). CampusUDES. Recuperadoel 26de 4 de 2016, de CampusUDES: http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/cap2.html UDES, G. d.(s.f.). CampusvirtualUDES. Recuperadoel 24de abril de 2016, de Campusvirtual UDES: http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/cap2.html