SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
• Sacket t en 1996 definió la MBE como el uso consciente,
explícito y juicioso de la mejor evidencia científica disponible
para tomar decisiones sobre los pacientes
COMPONENTES DEL PROCESO DE MBE
•Un problema o una pregunta clínica se presenta sobre la enfermedad del paciente
El paciente
•Construir una pregunta clínica bien hecha derivada del caso
La pregunta
•Seleccionar los recursos apropiados y conducir un búsqueda
El recurso
•Valorar esa evidencia para determinar su validez (proximidad a la verdad) y la
aplicabilidad (la utilidad en la práctica clínica)
La evaluación
•Volver al paciente -- integrar esa evidencia con la destreza clínica, tomando en
cuenta las preferencias del paciente, y aplicarla a la práctica
Al paciente
•Evaluar su funcionamiento con este paciente en particular
Autoevaluacion

Más contenido relacionado

Similar a COMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptx

La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión SistematicaLa medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
Karla Ariza
 
Medicina evidencia
Medicina evidenciaMedicina evidencia
Medicina evidencia
enriqueta jimenez cuadra
 
MBE.pptx
MBE.pptxMBE.pptx
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Dr. Marlon Lopez
 
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lecturaRafael Bravo Toledo
 
CASPe estudios primarios y secundarios.pptx
CASPe estudios primarios y secundarios.pptxCASPe estudios primarios y secundarios.pptx
CASPe estudios primarios y secundarios.pptx
KARYNALICIAOLASCUAGA
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeAndoni Carrion
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasjoselyne
 
DES IN I 14 04 2021.pdf
DES IN I 14 04 2021.pdfDES IN I 14 04 2021.pdf
DES IN I 14 04 2021.pdf
dyanamr1
 
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilarRevisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Pilar Azlor
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
Erasmo Zuñiga Rivera
 
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
TEMA IV.pptx
claudiamarquez54
 
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
KevinBeltran42
 
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaIntroducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaTusitala51
 
Tomey Paula
Tomey PaulaTomey Paula
Tomey Paulapauoo
 
Clase 1_Intrudución Investigación en Enfermería.pdf
Clase 1_Intrudución  Investigación en Enfermería.pdfClase 1_Intrudución  Investigación en Enfermería.pdf
Clase 1_Intrudución Investigación en Enfermería.pdf
MaritzaGallegos5
 
Practica Basada en Evidencia
Practica Basada en Evidencia Practica Basada en Evidencia
Practica Basada en Evidencia
CristalAyala2
 
Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia
GraceMDiazAyala
 

Similar a COMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptx (20)

La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión SistematicaLa medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
 
Medicina evidencia
Medicina evidenciaMedicina evidencia
Medicina evidencia
 
MBE.pptx
MBE.pptxMBE.pptx
MBE.pptx
 
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
 
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
 
CASPe estudios primarios y secundarios.pptx
CASPe estudios primarios y secundarios.pptxCASPe estudios primarios y secundarios.pptx
CASPe estudios primarios y secundarios.pptx
 
Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebe
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
DES IN I 14 04 2021.pdf
DES IN I 14 04 2021.pdfDES IN I 14 04 2021.pdf
DES IN I 14 04 2021.pdf
 
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilarRevisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
TEMA IV.pptx
TEMA IV.pptxTEMA IV.pptx
TEMA IV.pptx
 
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
 
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaIntroducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidencia
 
Tomey Paula
Tomey PaulaTomey Paula
Tomey Paula
 
Clase 1_Intrudución Investigación en Enfermería.pdf
Clase 1_Intrudución  Investigación en Enfermería.pdfClase 1_Intrudución  Investigación en Enfermería.pdf
Clase 1_Intrudución Investigación en Enfermería.pdf
 
Practica Basada en Evidencia
Practica Basada en Evidencia Practica Basada en Evidencia
Practica Basada en Evidencia
 
Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia
 

Más de Dante1290

EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptxEVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
Dante1290
 
notas de ayuda para aboderjaes de te.pptx
notas de ayuda para aboderjaes de te.pptxnotas de ayuda para aboderjaes de te.pptx
notas de ayuda para aboderjaes de te.pptx
Dante1290
 
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptxEXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
Dante1290
 
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.pptCalidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Dante1290
 
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
Dante1290
 
Avances_osteosintesis (1).ppt
Avances_osteosintesis (1).pptAvances_osteosintesis (1).ppt
Avances_osteosintesis (1).ppt
Dante1290
 
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptxExposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
Dante1290
 
Que es la MBE.pptx
Que es la MBE.pptxQue es la MBE.pptx
Que es la MBE.pptx
Dante1290
 
sh fx.ppt
sh fx.pptsh fx.ppt
sh fx.ppt
Dante1290
 
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptxDIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
Dante1290
 
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptxBIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
Dante1290
 
TRAUMATO (1).pptx
TRAUMATO (1).pptxTRAUMATO (1).pptx
TRAUMATO (1).pptx
Dante1290
 
Presentacion__PAMEC.PPTX
Presentacion__PAMEC.PPTXPresentacion__PAMEC.PPTX
Presentacion__PAMEC.PPTX
Dante1290
 

Más de Dante1290 (13)

EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptxEVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
 
notas de ayuda para aboderjaes de te.pptx
notas de ayuda para aboderjaes de te.pptxnotas de ayuda para aboderjaes de te.pptx
notas de ayuda para aboderjaes de te.pptx
 
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptxEXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
 
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.pptCalidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
 
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
 
Avances_osteosintesis (1).ppt
Avances_osteosintesis (1).pptAvances_osteosintesis (1).ppt
Avances_osteosintesis (1).ppt
 
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptxExposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
 
Que es la MBE.pptx
Que es la MBE.pptxQue es la MBE.pptx
Que es la MBE.pptx
 
sh fx.ppt
sh fx.pptsh fx.ppt
sh fx.ppt
 
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptxDIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
 
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptxBIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
 
TRAUMATO (1).pptx
TRAUMATO (1).pptxTRAUMATO (1).pptx
TRAUMATO (1).pptx
 
Presentacion__PAMEC.PPTX
Presentacion__PAMEC.PPTXPresentacion__PAMEC.PPTX
Presentacion__PAMEC.PPTX
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

COMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptx

  • 1. Definición • Sacket t en 1996 definió la MBE como el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia científica disponible para tomar decisiones sobre los pacientes
  • 2. COMPONENTES DEL PROCESO DE MBE •Un problema o una pregunta clínica se presenta sobre la enfermedad del paciente El paciente •Construir una pregunta clínica bien hecha derivada del caso La pregunta •Seleccionar los recursos apropiados y conducir un búsqueda El recurso •Valorar esa evidencia para determinar su validez (proximidad a la verdad) y la aplicabilidad (la utilidad en la práctica clínica) La evaluación •Volver al paciente -- integrar esa evidencia con la destreza clínica, tomando en cuenta las preferencias del paciente, y aplicarla a la práctica Al paciente •Evaluar su funcionamiento con este paciente en particular Autoevaluacion