SlideShare una empresa de Scribd logo
• Importancia de la colocación segura
• Contexto:
• El húmero es una estructura ósea crucial en el brazo
humano.
• La colocación de fijadores externos es esencial en
ciertas lesiones óseas.
• Desafío:
• Relación estrecha con paquetes neurovasculares. Por lo
tanto será Dificultoso para asegurar la colocación
segura del fijador externo.
•Anatomía neurovascular
•Nervio Mediano:
• Acompaña a la arteria braquial.
• Ubicación medial al húmero en los dos tercios
superiores del brazo.
• Cruza lateralmente en el tercio distal.
•Slide 4: Anatomía neurovascular (cont.)
•Nervio Cubital:
• Discurre con el nervio mediano en los dos tercios
superiores del brazo.
• Pasa a la región posterior y se relaciona directamente
con el húmero en la articulación del codo.
•Nervio Radial:
• Cruza la cara posterior del húmero en dirección medial
a lateral en el tercio medio.
• Se encuentra anterolateral al húmero en la articulación
del codo.
•Slide 5: Colocación en el tercio proximal
•Consideraciones:
• Pins por vía lateral.
• Precaución para evitar lesiones en el paquete
neurovascular y el nervio axilar.
• Posibilidad de medio pins anteriores, con
riesgo de lesión del tendón del bíceps.
•Colocación en el tercio medio
•Consideraciones:
• Medio pins anteriores en el tercio medio.
• Precaución debido al trayecto variable
del nervio radial en la cara posterior del
húmero.
•Colocación en el tercio distal y
articulación del codo
•Técnica:
• Pins transfixiantes de lateral a medial.
• Evitar paquetes neurovasculares
anteriores y posteriores a los epicóndilos
humerales.
•Anatomía del cúbito
•Características:
• Superficie subcutánea palpable en toda
su longitud.
• Entrada del nervio cubital en la región
anteromedial, desplazándose al
compartimento anterior.
• Posibilidad de colocar pins transfixiantes a
lo largo de toda su longitud.
•Colocación en el cúbito
•Consideraciones:
• Posible lesión del nervio cubital en el extremo
proximal.
• Palpación del nervio para colocación segura
del pin por detrás.
• Acceso a través de cualquier lado de la
superficie subcutánea del hueso.
•Anatomía del radio
•Características:
• Arteria radial y nervio radial descienden
sobre la región anterolateral del radio.
•Colocación en el radio - Tercio proximal
•Consideraciones:
• Enrollamiento del nervio interóseo
posterior alrededor del tercio proximal.
• Riesgo de lesión debido a la deformidad
rotacional en fracturas.
• Recomendación de procedimiento abierto
en lugar de colocación de pins.
•Colocación en el radio -
Tercio medio
•Técnica:
•Colocación segura de medio
pins por vía dorsal sin riesgo.
•Colocación en el radio - Tercio distal
•Consideraciones:
• Introducción lateral de medio pins en el tercio
distal.
• Arteria radial pasa anterior a los pins.
• Importancia de evitar las ramas del nervio
radial superficial mediante pequeña incisión y
disección cuidadosa.
•Anatomía de la arteria femoral y el nervio
ciático
•Características:
• Arteria femoral: Entra en el muslo en relación
directa anterior con la cabeza del fémur.
• Nervio ciático: Entra en el muslo por detrás
de la cabeza femoral y mantiene esta
relación posterior distalmente.
•Colocación de medio pins en el fémur -
Tercio proximal
•Técnica:
• Introducción lateral a lo largo de toda la
longitud del fémur sin lesionar estructuras
neurovasculares.
• Tracción de la fascia lata y del músculo
vasto lateral.
• Posibilidad de complicaciones en la
movilización de la rodilla.
•Colocación de medio pins en el fémur -
Tercio distal
•Consideraciones:
• Avance desde lateral a medial para
transfixiar la extremidad en el tercio distal.
• Riesgo de penetración en la articulación
de la rodilla y complicaciones asociadas
como fuga de líquido sinovial y artritis
séptica.
•Colocación de medio pins en el fémur
- Tercio medio
•Técnica:
• Colocación fiable por vía anterior en el
tercio medio.
• Precaución para evitar lesiones del
nervio tibial al no penetrar demasiado
la corteza posterior.
•Complicaciones y precauciones
•Importancia de la precisión:
•Complicaciones potenciales como
fuga de líquido sinovial y artritis
séptica de rodilla.
•Necesidad de precaución para
evitar lesiones neurovasculares
durante la colocación de medio
pins.

Más contenido relacionado

Similar a notas de ayuda para aboderjaes de te.pptx

fracturasdepierna-170425054123.pdf
fracturasdepierna-170425054123.pdffracturasdepierna-170425054123.pdf
fracturasdepierna-170425054123.pdf
MAYLAALEJANDRAALVARA
 
Fracturas de pierna
Fracturas de piernaFracturas de pierna
Fracturas de pierna
Jesse Jassua López
 
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptxAbordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
JonathanAndresFranco
 
Fx de hunmero diafisis
Fx de hunmero diafisisFx de hunmero diafisis
Fx de hunmero diafisis
elmer narvaez
 
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
elmer narvaez
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiariaArnaldo Rodriguez
 
MMII region glutea.pptx
MMII  region glutea.pptxMMII  region glutea.pptx
MMII region glutea.pptx
janeth ramos
 
Guia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia uccGuia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia ucc
Maria Anteliz
 
BIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODOBIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODO
UNMSM
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
joosue Chacon
 
Anestesia regional-de-las-extremidades-del-caballo
Anestesia regional-de-las-extremidades-del-caballoAnestesia regional-de-las-extremidades-del-caballo
Anestesia regional-de-las-extremidades-del-caballo
Casia Kenneth Rafael Rendon
 
Clavo centromedular
Clavo centromedularClavo centromedular
Clavo centromedular
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01Armando Longoria
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
inestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptxinestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptx
Fer Rosales
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
JorgeGzGz
 
Exploracion_ecografica_codo.pdf
Exploracion_ecografica_codo.pdfExploracion_ecografica_codo.pdf
Exploracion_ecografica_codo.pdf
DrdionisioTelerad
 
Anatomía párpado
Anatomía párpadoAnatomía párpado
Anatomía párpado
David Boada
 

Similar a notas de ayuda para aboderjaes de te.pptx (20)

fracturasdepierna-170425054123.pdf
fracturasdepierna-170425054123.pdffracturasdepierna-170425054123.pdf
fracturasdepierna-170425054123.pdf
 
Fracturas de pierna
Fracturas de piernaFracturas de pierna
Fracturas de pierna
 
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptxAbordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
Abordajes quirúrgicos de mano y muñeca.pptx
 
Fx de hunmero diafisis
Fx de hunmero diafisisFx de hunmero diafisis
Fx de hunmero diafisis
 
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
 
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
5.fracturas de humero proximal y diafisiaria
 
MMII region glutea.pptx
MMII  region glutea.pptxMMII  region glutea.pptx
MMII region glutea.pptx
 
Amputaciones del pie
Amputaciones del pieAmputaciones del pie
Amputaciones del pie
 
A bordajes en cirugia ortopedica mi
A bordajes en cirugia ortopedica  miA bordajes en cirugia ortopedica  mi
A bordajes en cirugia ortopedica mi
 
Guia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia uccGuia n° 1 ortopedia ucc
Guia n° 1 ortopedia ucc
 
BIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODOBIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODO
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
 
Anestesia regional-de-las-extremidades-del-caballo
Anestesia regional-de-las-extremidades-del-caballoAnestesia regional-de-las-extremidades-del-caballo
Anestesia regional-de-las-extremidades-del-caballo
 
Clavo centromedular
Clavo centromedularClavo centromedular
Clavo centromedular
 
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
Bloqueosdemiembroinferior 120104182544-phpapp01
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
 
inestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptxinestabilidad de codo.pptx
inestabilidad de codo.pptx
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
 
Exploracion_ecografica_codo.pdf
Exploracion_ecografica_codo.pdfExploracion_ecografica_codo.pdf
Exploracion_ecografica_codo.pdf
 
Anatomía párpado
Anatomía párpadoAnatomía párpado
Anatomía párpado
 

Más de Dante1290

EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptxEVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
Dante1290
 
COMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptx
COMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptxCOMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptx
COMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptx
Dante1290
 
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptxEXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
Dante1290
 
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.pptCalidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Dante1290
 
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
Dante1290
 
Avances_osteosintesis (1).ppt
Avances_osteosintesis (1).pptAvances_osteosintesis (1).ppt
Avances_osteosintesis (1).ppt
Dante1290
 
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptxExposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
Dante1290
 
Que es la MBE.pptx
Que es la MBE.pptxQue es la MBE.pptx
Que es la MBE.pptx
Dante1290
 
sh fx.ppt
sh fx.pptsh fx.ppt
sh fx.ppt
Dante1290
 
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptxDIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
Dante1290
 
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptxBIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
Dante1290
 
TRAUMATO (1).pptx
TRAUMATO (1).pptxTRAUMATO (1).pptx
TRAUMATO (1).pptx
Dante1290
 
Presentacion__PAMEC.PPTX
Presentacion__PAMEC.PPTXPresentacion__PAMEC.PPTX
Presentacion__PAMEC.PPTX
Dante1290
 

Más de Dante1290 (13)

EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptxEVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
EVALUACIÓN PREOPERATORIA anestesiologia.pptx
 
COMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptx
COMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptxCOMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptx
COMPONENTES de la bioetica y su participacion en salud.pptx
 
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptxEXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
EXPO AO SANTIAGO MARTINEZ minimamete invasivo.pptx
 
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.pptCalidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
 
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
386547533-Biomecanica-de-La-Muneca.ppt
 
Avances_osteosintesis (1).ppt
Avances_osteosintesis (1).pptAvances_osteosintesis (1).ppt
Avances_osteosintesis (1).ppt
 
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptxExposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
Exposicion MBE grupo HDGDZ 2DO TALLER.pptx
 
Que es la MBE.pptx
Que es la MBE.pptxQue es la MBE.pptx
Que es la MBE.pptx
 
sh fx.ppt
sh fx.pptsh fx.ppt
sh fx.ppt
 
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptxDIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
DIAPOS TRAUMATO 28-29 ENEROx.pptx
 
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptxBIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
 
TRAUMATO (1).pptx
TRAUMATO (1).pptxTRAUMATO (1).pptx
TRAUMATO (1).pptx
 
Presentacion__PAMEC.PPTX
Presentacion__PAMEC.PPTXPresentacion__PAMEC.PPTX
Presentacion__PAMEC.PPTX
 

Último

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 

Último (13)

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 

notas de ayuda para aboderjaes de te.pptx

  • 1.
  • 2. • Importancia de la colocación segura • Contexto: • El húmero es una estructura ósea crucial en el brazo humano. • La colocación de fijadores externos es esencial en ciertas lesiones óseas. • Desafío: • Relación estrecha con paquetes neurovasculares. Por lo tanto será Dificultoso para asegurar la colocación segura del fijador externo.
  • 3. •Anatomía neurovascular •Nervio Mediano: • Acompaña a la arteria braquial. • Ubicación medial al húmero en los dos tercios superiores del brazo. • Cruza lateralmente en el tercio distal.
  • 4. •Slide 4: Anatomía neurovascular (cont.) •Nervio Cubital: • Discurre con el nervio mediano en los dos tercios superiores del brazo. • Pasa a la región posterior y se relaciona directamente con el húmero en la articulación del codo. •Nervio Radial: • Cruza la cara posterior del húmero en dirección medial a lateral en el tercio medio. • Se encuentra anterolateral al húmero en la articulación del codo.
  • 5. •Slide 5: Colocación en el tercio proximal •Consideraciones: • Pins por vía lateral. • Precaución para evitar lesiones en el paquete neurovascular y el nervio axilar. • Posibilidad de medio pins anteriores, con riesgo de lesión del tendón del bíceps.
  • 6. •Colocación en el tercio medio •Consideraciones: • Medio pins anteriores en el tercio medio. • Precaución debido al trayecto variable del nervio radial en la cara posterior del húmero.
  • 7. •Colocación en el tercio distal y articulación del codo •Técnica: • Pins transfixiantes de lateral a medial. • Evitar paquetes neurovasculares anteriores y posteriores a los epicóndilos humerales.
  • 8. •Anatomía del cúbito •Características: • Superficie subcutánea palpable en toda su longitud. • Entrada del nervio cubital en la región anteromedial, desplazándose al compartimento anterior. • Posibilidad de colocar pins transfixiantes a lo largo de toda su longitud.
  • 9. •Colocación en el cúbito •Consideraciones: • Posible lesión del nervio cubital en el extremo proximal. • Palpación del nervio para colocación segura del pin por detrás. • Acceso a través de cualquier lado de la superficie subcutánea del hueso.
  • 10. •Anatomía del radio •Características: • Arteria radial y nervio radial descienden sobre la región anterolateral del radio.
  • 11. •Colocación en el radio - Tercio proximal •Consideraciones: • Enrollamiento del nervio interóseo posterior alrededor del tercio proximal. • Riesgo de lesión debido a la deformidad rotacional en fracturas. • Recomendación de procedimiento abierto en lugar de colocación de pins.
  • 12. •Colocación en el radio - Tercio medio •Técnica: •Colocación segura de medio pins por vía dorsal sin riesgo.
  • 13. •Colocación en el radio - Tercio distal •Consideraciones: • Introducción lateral de medio pins en el tercio distal. • Arteria radial pasa anterior a los pins. • Importancia de evitar las ramas del nervio radial superficial mediante pequeña incisión y disección cuidadosa.
  • 14. •Anatomía de la arteria femoral y el nervio ciático •Características: • Arteria femoral: Entra en el muslo en relación directa anterior con la cabeza del fémur. • Nervio ciático: Entra en el muslo por detrás de la cabeza femoral y mantiene esta relación posterior distalmente.
  • 15. •Colocación de medio pins en el fémur - Tercio proximal •Técnica: • Introducción lateral a lo largo de toda la longitud del fémur sin lesionar estructuras neurovasculares. • Tracción de la fascia lata y del músculo vasto lateral. • Posibilidad de complicaciones en la movilización de la rodilla.
  • 16. •Colocación de medio pins en el fémur - Tercio distal •Consideraciones: • Avance desde lateral a medial para transfixiar la extremidad en el tercio distal. • Riesgo de penetración en la articulación de la rodilla y complicaciones asociadas como fuga de líquido sinovial y artritis séptica.
  • 17. •Colocación de medio pins en el fémur - Tercio medio •Técnica: • Colocación fiable por vía anterior en el tercio medio. • Precaución para evitar lesiones del nervio tibial al no penetrar demasiado la corteza posterior.
  • 18. •Complicaciones y precauciones •Importancia de la precisión: •Complicaciones potenciales como fuga de líquido sinovial y artritis séptica de rodilla. •Necesidad de precaución para evitar lesiones neurovasculares durante la colocación de medio pins.