SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE UN
PROYECTO
NOMBRE: Elina Maria Nuñez Ortega
CÓDIGO: 19
CURSO: 1005
INTRODUCCIÓN
Su propósito es
contextualizar lo
que se
desarrollará a
cabo en el
proyecto
*Qué se quiere
hacer?
*Cuál es la
naturaleza del
proyecto?
JUSTIFICACIÓN
Aquel acto que
tenga que ver con
dar respaldo a una
supuesta teoría o
hipótesis de
conocimiento, a
alguna causa o
accionar. Es la
explicación de por
qué determinado
hecho sucede
*Porqué se
quiere hacer?
OBJETIVOS
El fin al que se desea llegar, la meta que
se pretende lograr. Es lo que impulsa al
individuo a tomar decisiones o
perseguir sus aspiraciones, el propósito
*General
*Específico
*Estratégico
Son los
conceptos que
se llevaran a
cabo durante
el proyecto
*Antecedentes:
Investigación y
estudios previos
del tema a nivel
internacional,
nacional y local
MARCO
TEÓRICO O DE
REFERENCIA
*Teoría-
conceptos:
Historia,
definiciones,
clasificación,
usos, causas,
consecuencias,
entre otros
MÉTODO O
METODOLOGÍA
*Recolección de información: Encuesta,
entrevistas, fuetes secundarias ( estadísticas ),
observación, experimentación
*Cómo: Recolección de datos
*Cuándo: Cronograma
*Dónde: Lugar
*Con qué recursos: Humanos, materiales y
financieras
ANÁLISIS Y GRAFICACIÓN DE RESULTADOS
Muestra que se obtuvo
en el proyecto, tiene
relación con el marco
teórico o de referencia
*Tabular
*Graficar
*Síntesis de los
resultados ( % )
 Son los resultados finales del proyecto que se llevó a
cabo, en las conclusiones se da respuesta a los
objetivos y al problema de investigación propuestos
para el proyecto de forma que se tengan respuesta a
las dudas durante la realización del proyecto
CONCLUSIONES
 Consejo que se da a una persona por considerarse v
entajoso o beneficioso, como las sugerencias del
autor con respecto al proyecto
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
( Icontec )
REFERENCIAS
( Apa )
No usar para
referencias:
*Buenas tareas
*Rincón del vago
*Yahoo
respuestas
*Wikipedia
 Es la información adicional que complemente el
proyecto, pueden ser con: imágenes, gráficos,
formatos, tablas, encuestas diligenciadas, audio,
video teniendo en cuenta de que tenga relación con
el proyecto
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wwwwwwwwww x d
Wwwwwwwwww x dWwwwwwwwww x d
Wwwwwwwwww x d
rokakevin
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
colegio san jose
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
cinthiaka
 
EL PROYECTO
EL PROYECTOEL PROYECTO
EL PROYECTO
Colegio San José
 
DiseñO MetodolóGico
DiseñO MetodolóGicoDiseñO MetodolóGico
DiseñO MetodolóGico
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Protocolos de investigación
Protocolos de investigación Protocolos de investigación
Protocolos de investigación
Cheli Ortega
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
Colegio San Jose
 
proyecto de investigación
proyecto de investigación proyecto de investigación
proyecto de investigación
Deisy Valencia
 
Los productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigaciónLos productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigación
Universidad Veracruzana
 
Método de investigación
Método de investigación Método de investigación
Método de investigación
gianicol123
 
Teoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrsoTeoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrso
paulamenmon
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
ingrid sanchez
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
kevincastillomendoza
 
Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°
jacqueline franco vélez
 
El proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativaEl proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativa
Luis Castro
 
Los productos informativos en una investigacio¦ün
Los productos informativos en una investigacio¦ünLos productos informativos en una investigacio¦ün
Los productos informativos en una investigacio¦ün
Genaro Aguirre Aguilar
 

La actualidad más candente (16)

Wwwwwwwwww x d
Wwwwwwwwww x dWwwwwwwwww x d
Wwwwwwwwww x d
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
EL PROYECTO
EL PROYECTOEL PROYECTO
EL PROYECTO
 
DiseñO MetodolóGico
DiseñO MetodolóGicoDiseñO MetodolóGico
DiseñO MetodolóGico
 
Protocolos de investigación
Protocolos de investigación Protocolos de investigación
Protocolos de investigación
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
 
proyecto de investigación
proyecto de investigación proyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Los productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigaciónLos productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigación
 
Método de investigación
Método de investigación Método de investigación
Método de investigación
 
Teoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrsoTeoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrso
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°Proyecto de investigación ferraro 11°
Proyecto de investigación ferraro 11°
 
El proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativaEl proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativa
 
Los productos informativos en una investigacio¦ün
Los productos informativos en una investigacio¦ünLos productos informativos en una investigacio¦ün
Los productos informativos en una investigacio¦ün
 

Destacado

Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
valentina herrera
 
Componentes de un Proyecto
Componentes de un ProyectoComponentes de un Proyecto
Componentes de un Proyecto
Laura
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
CENVIRTUAL
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Mireya Morales Hernandez
 
formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
 formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
nikevildur
 
Formulación de proyectos productivos cet 14
Formulación de proyectos productivos cet 14Formulación de proyectos productivos cet 14
Formulación de proyectos productivos cet 14
Homero Ulises Gentile
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
ericking_77
 

Destacado (7)

Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Componentes de un Proyecto
Componentes de un ProyectoComponentes de un Proyecto
Componentes de un Proyecto
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
 formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
 
Formulación de proyectos productivos cet 14
Formulación de proyectos productivos cet 14Formulación de proyectos productivos cet 14
Formulación de proyectos productivos cet 14
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
 

Similar a Componentes de un proyecto

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Lauravalentinarico
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
Mary Juana Alarcon Neira
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
Joseito Berdu
 
Componentes De Un Proyecto.
Componentes De Un Proyecto. Componentes De Un Proyecto.
Componentes De Un Proyecto.
Yesica Martin
 
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindoMetodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
vivianagalindo
 
Cano 1
Cano 1Cano 1
Cano 1
putomadre
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
vivianagalindo
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
vivianagalindo
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
vivianagalindo
 
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Nidia Esther Bracho Bernal
 
Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.
Sälömë Märtïnëz
 
2 proceso construccion conocimiento
2 proceso construccion conocimiento2 proceso construccion conocimiento
2 proceso construccion conocimiento
carmen quintero
 
Proyectos pedagogico investigativo.
Proyectos pedagogico investigativo.Proyectos pedagogico investigativo.
Proyectos pedagogico investigativo.
gloriaafigueroa
 
Pasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacionPasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacion
corporacion unificada nacional de educacion superior
 
Componentes de un proyecto.
Componentes de un proyecto.Componentes de un proyecto.
Componentes de un proyecto.
Angie_Gutierrez9
 
Contenido proyecto 1
Contenido proyecto 1Contenido proyecto 1
Contenido proyecto 1
Maryury Gamboa
 
Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
aguirre-01997
 
Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
aguirre-01997
 
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
BonilynPez
 

Similar a Componentes de un proyecto (20)

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 
Componentes De Un Proyecto.
Componentes De Un Proyecto. Componentes De Un Proyecto.
Componentes De Un Proyecto.
 
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindoMetodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
 
Cano 1
Cano 1Cano 1
Cano 1
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
 
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
 
Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.
 
2 proceso construccion conocimiento
2 proceso construccion conocimiento2 proceso construccion conocimiento
2 proceso construccion conocimiento
 
Proyectos pedagogico investigativo.
Proyectos pedagogico investigativo.Proyectos pedagogico investigativo.
Proyectos pedagogico investigativo.
 
Pasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacionPasos pa ra elaborar una investigacion
Pasos pa ra elaborar una investigacion
 
Componentes de un proyecto.
Componentes de un proyecto.Componentes de un proyecto.
Componentes de un proyecto.
 
Contenido proyecto 1
Contenido proyecto 1Contenido proyecto 1
Contenido proyecto 1
 
Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
 
Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
 
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Componentes de un proyecto

  • 1. COMPONENTES DE UN PROYECTO NOMBRE: Elina Maria Nuñez Ortega CÓDIGO: 19 CURSO: 1005
  • 2. INTRODUCCIÓN Su propósito es contextualizar lo que se desarrollará a cabo en el proyecto *Qué se quiere hacer? *Cuál es la naturaleza del proyecto?
  • 3. JUSTIFICACIÓN Aquel acto que tenga que ver con dar respaldo a una supuesta teoría o hipótesis de conocimiento, a alguna causa o accionar. Es la explicación de por qué determinado hecho sucede *Porqué se quiere hacer?
  • 4. OBJETIVOS El fin al que se desea llegar, la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o perseguir sus aspiraciones, el propósito *General *Específico *Estratégico
  • 5. Son los conceptos que se llevaran a cabo durante el proyecto *Antecedentes: Investigación y estudios previos del tema a nivel internacional, nacional y local MARCO TEÓRICO O DE REFERENCIA *Teoría- conceptos: Historia, definiciones, clasificación, usos, causas, consecuencias, entre otros
  • 6. MÉTODO O METODOLOGÍA *Recolección de información: Encuesta, entrevistas, fuetes secundarias ( estadísticas ), observación, experimentación *Cómo: Recolección de datos *Cuándo: Cronograma *Dónde: Lugar *Con qué recursos: Humanos, materiales y financieras
  • 7. ANÁLISIS Y GRAFICACIÓN DE RESULTADOS Muestra que se obtuvo en el proyecto, tiene relación con el marco teórico o de referencia *Tabular *Graficar *Síntesis de los resultados ( % )
  • 8.  Son los resultados finales del proyecto que se llevó a cabo, en las conclusiones se da respuesta a los objetivos y al problema de investigación propuestos para el proyecto de forma que se tengan respuesta a las dudas durante la realización del proyecto CONCLUSIONES
  • 9.  Consejo que se da a una persona por considerarse v entajoso o beneficioso, como las sugerencias del autor con respecto al proyecto RECOMENDACIONES
  • 10. BIBLIOGRAFÍA ( Icontec ) REFERENCIAS ( Apa ) No usar para referencias: *Buenas tareas *Rincón del vago *Yahoo respuestas *Wikipedia
  • 11.  Es la información adicional que complemente el proyecto, pueden ser con: imágenes, gráficos, formatos, tablas, encuestas diligenciadas, audio, video teniendo en cuenta de que tenga relación con el proyecto ANEXOS