SlideShare una empresa de Scribd logo
Los  productos  informativos  en  
una  investigación
Dr.  Genaro  Aguirre  Aguilar
Lo  central:  si  investigo  tengo  que  
publicar
• Investigar,  producir  
conocimiento,  publicar,  
socializar.
¿Por  donde  comienzo?
¿Qué  informo?
LOS  PRODUCTOS  
INFORMATIVOS
Durante  un  proceso  de  investigación,  es  importante  planear  el  tipo  
de  productos  informativos  al  que  como  investigadores  nos  
obligamos.  
Estos  pueden  ser:  informes,  disertaciones,  trabajos  recepcionales,  
artículos.  (Orna  &  Stevens,  2000)
Productos  
informativos
Investigación
Informes
Técnicos
Trabajos  
recepcionales
Publicación  y  
Divulgación
Artículos  
científico  o  
teóricos
• Son  productos  que  en  papel  o  
en  versiones  electrónicas,  los  
investigadores  actualmente  
están  obligados  a  producir  para  
la  socialización  de  los  
resultados  de  sus  
investigaciones.
• Todo  producto  generado  en  el  
contexto  de  una  investigación,  
conoce  distintos  momentos,  así  
como  públicos  diversos  que  
pueden  demandar  o  estar  
interesados  en  lo  que  se  
investiga.
• Cada  etapa  de  una  
investigación,  demanda  del  
investigador  la  planeación  de  
productos  informativos  de  
distinta  índole  en  
correspondencia  con  la  etapa  
que  vive  la  propia  investigación.
De  la  planeación  y  decisión
Una  primera  decisión  es  en  qué  momento  puedo  comenzar  a  
publicar.  
Cuando  aparece  esa  pregunta  o  una  necesidad  como  ésta,  se  está  
en  vías  de  poderlo  hacer.  Ya,  ese  es  el  momento.
Durante  la  investigación
• En  esta  etapa  es  posible  
planear  la  elaboración  de  
un  artículo  que  explore  
en  algunas  dimensiones  
del  objeto  de  estudio  o  
problema  de  
investigación.
• De  la  perspectiva  
histórica  a  un  estado  del  
arte,  es  viable  la  
elaboración  de  un  texto.
• Es  importante  pensar  en  
la  necesidad  que  se  tiene  
así  como  en  el  público  al  
que  se  dirigirá  el  escrito.  
• Es  importante  decidir  el  
tipo  de  publicación  en  
dónde  se  propondrá  el  
artículo.
• Lo  mismo  tener  
conocimiento  de  sus  
alcanzces como  de  su  
modalidad.
Hacia  el  final  de  la  investigación
Del  esquema De  las  etapas  de  investigación
• La  primera  etapa  de  una  
investigación  es  de  planeación,  
revisión  y  construcción  del  objeto  
de  estudio  como  de  su  abordaje  
metodológico.
• La  segunda  se  relaciona  con  el  
trabajo  de  campo  y  la  permanente  
revisión  de  la  literatura  
especializada.
• La  tercera  etapa  se  relaciona  con  
la  codificación,  análisis  y  
preparación  del  informe  final.  
•Cómo  
concebimos  el  
O.E.  y  sus  
fundamentos  
Primera
•Cómo  planeo   y  
decido  el  
trabajo  de  
campo
Segunda •Como  cierro  y  
preparo  la  
divulgación  del  
conocimiento.
Tercera
De  la  estructura  y  contenido  del  
artículo
Objeto  de  
estudio
Tema  
Estructura  y  
contenido
Público
Dimensión  del  
abordaje,  alcances  y  
límites  del  texto.
Orden  disertación,  
tipos  de  argumentos,  
referencias  a  emplear.
Lenguaje,  
necesidades  
informativas,  nivel  de  
profundidad.
En  esta  etapa  el  
trabajo  es  
descriptivo,  
exploratorio  o  
enunciativo.
Revisión  histórica,  
estado  de  arte  o  
dimensiones  teóricas  
del  O.E.
Preferentemente  
conceptual  y  
disciplinario
Para  finalizar
Artículo
Dimensión
teórica
Objeto  de  
Estudio
Tema
• En  este  momento  es  importante  
no  perder  de  vista  que  hay  
programas  educativos  en  
posgrado  que  demanda  la  
publicación  de  artículos.
• Cuando  escribes  un  artículo,  
debes  procurar  mostrar  ciertos  
dominios  argumentales  o  
conceptuales  en  torno  a  la  
construcción  del  O.E  o  
problema,  como  también  de  la  
revisión  y  análisis  de  la  
literatura.
• De  allí  que  se  sugiera:  
a) Mostrar  un  acercamiento  al  
estado  del  arte,  a  la  dimensión  
conceptual  o  teórica  que  han  
hecho  en  la  reflexión,  discusión  
y  toma  de  postura  frente  al    
O.E  o  problema  si  estas  en  
proceso.
b) Tus  hallazgos  y  resultados  
preliminares  o  finales  si  estás  
por  concluir  o  ya  lo  has  hecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisConsideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisGinis Cortes
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
Martín Ramírez
 
Carteles científicos
Carteles científicos Carteles científicos
Carteles científicos
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyectoElina Nuñez
 
I nvestigacion documental
I nvestigacion documentalI nvestigacion documental
I nvestigacion documental
Ana Trujillo
 
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documentalGuía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Josue Campos Donato
 
Carla guevara
Carla guevaraCarla guevara
Carla guevara
CarlaGuevara19
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
lcedillo7
 
Trabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladysTrabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladysalrxandra
 
Deivi salazar 29819442 ing de sistemas metodologia de investigacion
Deivi salazar 29819442 ing de sistemas   metodologia de investigacionDeivi salazar 29819442 ing de sistemas   metodologia de investigacion
Deivi salazar 29819442 ing de sistemas metodologia de investigacion
DeiviSalazar2
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMartín Ceballos
 
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacionProyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Union Latinoamericana
 
El proceso de la Investigacion Cientifica
El proceso de la Investigacion CientificaEl proceso de la Investigacion Cientifica
El proceso de la Investigacion Cientifica
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
mauriciospinoza
 
Marco teorico fin
Marco teorico finMarco teorico fin
Marco teorico fin
Universidad Intercontinental
 
Teoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrsoTeoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrso
paulamenmon
 

La actualidad más candente (19)

Consideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisConsideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
 
Carteles científicos
Carteles científicos Carteles científicos
Carteles científicos
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
I nvestigacion documental
I nvestigacion documentalI nvestigacion documental
I nvestigacion documental
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documentalGuía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documental
 
Carla guevara
Carla guevaraCarla guevara
Carla guevara
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Trabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladysTrabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladys
 
Deivi salazar 29819442 ing de sistemas metodologia de investigacion
Deivi salazar 29819442 ing de sistemas   metodologia de investigacionDeivi salazar 29819442 ing de sistemas   metodologia de investigacion
Deivi salazar 29819442 ing de sistemas metodologia de investigacion
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
 
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacionProyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
 
El proceso de la Investigacion Cientifica
El proceso de la Investigacion CientificaEl proceso de la Investigacion Cientifica
El proceso de la Investigacion Cientifica
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
 
Marco teorico fin
Marco teorico finMarco teorico fin
Marco teorico fin
 
Teoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrsoTeoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrso
 

Destacado

Empresa informativa retos y roles clase
Empresa informativa retos y roles claseEmpresa informativa retos y roles clase
Empresa informativa retos y roles clase
Ricardo Pasquez
 
Vortrag bei der Orangejuice-Konferenz
Vortrag bei der Orangejuice-KonferenzVortrag bei der Orangejuice-Konferenz
Vortrag bei der Orangejuice-KonferenzNorbert Hayduk
 
Power-point
 Power-point Power-point
Power-point
WalterU
 
collage personal
collage personal collage personal
collage personal
dara3009
 
ESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORAL
ESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORALESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORAL
ESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORALjoseipuz
 
Innovationsmanagement als Methode zur Zukunftssicherung von Bibliotheken?
Innovationsmanagement als Methode zur Zukunftssicherung von Bibliotheken?Innovationsmanagement als Methode zur Zukunftssicherung von Bibliotheken?
Innovationsmanagement als Methode zur Zukunftssicherung von Bibliotheken?
Rudolf Mumenthaler
 
Social War for Talents
Social War for TalentsSocial War for Talents
Social War for Talents
Ralph Hutter
 
Bayern
BayernBayern
Bayern
Carlos Silva
 
Vortrag Studienwahl und Studienfinanzierung
Vortrag Studienwahl und StudienfinanzierungVortrag Studienwahl und Studienfinanzierung
Vortrag Studienwahl und Studienfinanzierung
ArbeiterKind.de Leipzig
 
German Castles A
German Castles AGerman Castles A
German Castles A
purichi
 
Ungarische Ökumenische Hiflsorganisation
Ungarische Ökumenische HiflsorganisationUngarische Ökumenische Hiflsorganisation
Ungarische Ökumenische HiflsorganisationRalf buda
 
Avaty Tourism Intro
Avaty Tourism IntroAvaty Tourism Intro
Avaty Tourism Introdanielfuture
 
2009-05 Endurreisn Fyrirlestur
2009-05 Endurreisn Fyrirlestur2009-05 Endurreisn Fyrirlestur
2009-05 Endurreisn Fyrirlestur
Gudjon Mar Gudjonsson
 
Klubschule migros präsentation_quer_d_0113
Klubschule migros präsentation_quer_d_0113Klubschule migros präsentation_quer_d_0113
Klubschule migros präsentation_quer_d_0113Klubschule
 
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio agentino
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio agentinoSebastián Gaboto y la ocupación del territorio agentino
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio agentino
Martin Alberto Belaustegui
 
Projekt - Von Luft bewegt
Projekt - Von Luft bewegtProjekt - Von Luft bewegt
Projekt - Von Luft bewegt
guest9f6e886
 
Ensayo de la carta Iberoamericano.
Ensayo de  la carta Iberoamericano.Ensayo de  la carta Iberoamericano.
Ensayo de la carta Iberoamericano.
jhoisen
 
Mind award für bewusstsein, bildung und forschung alle grundinformationen
Mind award für bewusstsein, bildung und forschung   alle grundinformationenMind award für bewusstsein, bildung und forschung   alle grundinformationen
Mind award für bewusstsein, bildung und forschung alle grundinformationen
Hans-Juergen Bell
 

Destacado (20)

Empresa informativa retos y roles clase
Empresa informativa retos y roles claseEmpresa informativa retos y roles clase
Empresa informativa retos y roles clase
 
Vortrag bei der Orangejuice-Konferenz
Vortrag bei der Orangejuice-KonferenzVortrag bei der Orangejuice-Konferenz
Vortrag bei der Orangejuice-Konferenz
 
Power-point
 Power-point Power-point
Power-point
 
collage personal
collage personal collage personal
collage personal
 
ESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORAL
ESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORALESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORAL
ESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORAL
 
Innovationsmanagement als Methode zur Zukunftssicherung von Bibliotheken?
Innovationsmanagement als Methode zur Zukunftssicherung von Bibliotheken?Innovationsmanagement als Methode zur Zukunftssicherung von Bibliotheken?
Innovationsmanagement als Methode zur Zukunftssicherung von Bibliotheken?
 
Social War for Talents
Social War for TalentsSocial War for Talents
Social War for Talents
 
Bayern
BayernBayern
Bayern
 
Vortrag Studienwahl und Studienfinanzierung
Vortrag Studienwahl und StudienfinanzierungVortrag Studienwahl und Studienfinanzierung
Vortrag Studienwahl und Studienfinanzierung
 
German Castles A
German Castles AGerman Castles A
German Castles A
 
Ungarische Ökumenische Hiflsorganisation
Ungarische Ökumenische HiflsorganisationUngarische Ökumenische Hiflsorganisation
Ungarische Ökumenische Hiflsorganisation
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Avaty Tourism Intro
Avaty Tourism IntroAvaty Tourism Intro
Avaty Tourism Intro
 
2009-05 Endurreisn Fyrirlestur
2009-05 Endurreisn Fyrirlestur2009-05 Endurreisn Fyrirlestur
2009-05 Endurreisn Fyrirlestur
 
Llaves juvenil
Llaves juvenilLlaves juvenil
Llaves juvenil
 
Klubschule migros präsentation_quer_d_0113
Klubschule migros präsentation_quer_d_0113Klubschule migros präsentation_quer_d_0113
Klubschule migros präsentation_quer_d_0113
 
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio agentino
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio agentinoSebastián Gaboto y la ocupación del territorio agentino
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio agentino
 
Projekt - Von Luft bewegt
Projekt - Von Luft bewegtProjekt - Von Luft bewegt
Projekt - Von Luft bewegt
 
Ensayo de la carta Iberoamericano.
Ensayo de  la carta Iberoamericano.Ensayo de  la carta Iberoamericano.
Ensayo de la carta Iberoamericano.
 
Mind award für bewusstsein, bildung und forschung alle grundinformationen
Mind award für bewusstsein, bildung und forschung   alle grundinformationenMind award für bewusstsein, bildung und forschung   alle grundinformationen
Mind award für bewusstsein, bildung und forschung alle grundinformationen
 

Similar a Los productos informativos en una investigación

Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
CristianMamani75
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNprofesergi
 
PUESTO DE INVESTIGACION
PUESTO DE INVESTIGACIONPUESTO DE INVESTIGACION
PUESTO DE INVESTIGACION
SerchyJunior1
 
Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2
liclinea9
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
Angelica Vargas
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
Christian Marcano
 
Estaplic anexo 5
Estaplic anexo 5Estaplic anexo 5
Estaplic anexo 5
liclinea9
 
Capítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptxCapítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptx
yami998199
 
Derpropen 4. anexo 5
Derpropen 4. anexo 5Derpropen 4. anexo 5
Derpropen 4. anexo 5
liclinea7
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
SENA
 
Estaplic anexo 3
Estaplic anexo 3Estaplic anexo 3
Estaplic anexo 3
liclinea9
 
LA MONOGRAFIA 1 COMO ES SU ESTRUCTURA
LA  MONOGRAFIA 1  COMO ES  SU ESTRUCTURALA  MONOGRAFIA 1  COMO ES  SU ESTRUCTURA
LA MONOGRAFIA 1 COMO ES SU ESTRUCTURA
angel ojeda
 
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científicaCómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Sandy Núñez Víquez
 
SEMANA___I.pdf
SEMANA___I.pdfSEMANA___I.pdf
SEMANA___I.pdf
CELINDABASILIOHUARHU2
 
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
KatherineCastilloAst
 
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
PaulJanco1
 
Inv. Cuantitativa.pptx
Inv. Cuantitativa.pptxInv. Cuantitativa.pptx
Inv. Cuantitativa.pptx
AlexanderDJimnez
 

Similar a Los productos informativos en una investigación (20)

Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 
PUESTO DE INVESTIGACION
PUESTO DE INVESTIGACIONPUESTO DE INVESTIGACION
PUESTO DE INVESTIGACION
 
Semin invest 2
Semin invest 2Semin invest 2
Semin invest 2
 
Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
 
Estaplic anexo 5
Estaplic anexo 5Estaplic anexo 5
Estaplic anexo 5
 
Capítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptxCapítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptx
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
 
Derpropen 4. anexo 5
Derpropen 4. anexo 5Derpropen 4. anexo 5
Derpropen 4. anexo 5
 
Seminario de grado i
Seminario de grado iSeminario de grado i
Seminario de grado i
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
 
Estaplic anexo 3
Estaplic anexo 3Estaplic anexo 3
Estaplic anexo 3
 
LA MONOGRAFIA 1 COMO ES SU ESTRUCTURA
LA  MONOGRAFIA 1  COMO ES  SU ESTRUCTURALA  MONOGRAFIA 1  COMO ES  SU ESTRUCTURA
LA MONOGRAFIA 1 COMO ES SU ESTRUCTURA
 
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científicaCómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
 
SEMANA___I.pdf
SEMANA___I.pdfSEMANA___I.pdf
SEMANA___I.pdf
 
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
 
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
 
Inv. Cuantitativa.pptx
Inv. Cuantitativa.pptxInv. Cuantitativa.pptx
Inv. Cuantitativa.pptx
 

Más de Universidad Veracruzana

Lecturas para la investigación
Lecturas para la investigaciónLecturas para la investigación
Lecturas para la investigación
Universidad Veracruzana
 
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Universidad Veracruzana
 
El método cualitativo
El método cualitativoEl método cualitativo
El método cualitativo
Universidad Veracruzana
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Universidad Veracruzana
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
Universidad Veracruzana
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Tips para abordar libros
Tips para abordar librosTips para abordar libros
Tips para abordar libros
Universidad Veracruzana
 
El lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la cienciaEl lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la ciencia
Universidad Veracruzana
 
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionalesUso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Universidad Veracruzana
 
Las técnicas de investigación
Las técnicas de investigaciónLas técnicas de investigación
Las técnicas de investigación
Universidad Veracruzana
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
Universidad Veracruzana
 
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigaciónTic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesisTic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Universidad Veracruzana
 
Docencia y tecnologías
Docencia y tecnologíasDocencia y tecnologías
Docencia y tecnologías
Universidad Veracruzana
 
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigaciónTic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigaciónEnseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Gestión y administración de la inv
Gestión y administración de la invGestión y administración de la inv
Gestión y administración de la inv
Universidad Veracruzana
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
Universidad Veracruzana
 
El método oficio y creatividad
El método oficio y creatividadEl método oficio y creatividad
El método oficio y creatividad
Universidad Veracruzana
 
Preguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigaciónPreguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigación
Universidad Veracruzana
 

Más de Universidad Veracruzana (20)

Lecturas para la investigación
Lecturas para la investigaciónLecturas para la investigación
Lecturas para la investigación
 
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
 
El método cualitativo
El método cualitativoEl método cualitativo
El método cualitativo
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Tips para abordar libros
Tips para abordar librosTips para abordar libros
Tips para abordar libros
 
El lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la cienciaEl lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la ciencia
 
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionalesUso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
 
Las técnicas de investigación
Las técnicas de investigaciónLas técnicas de investigación
Las técnicas de investigación
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
 
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigaciónTic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
 
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesisTic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
 
Docencia y tecnologías
Docencia y tecnologíasDocencia y tecnologías
Docencia y tecnologías
 
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigaciónTic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
 
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigaciónEnseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
 
Gestión y administración de la inv
Gestión y administración de la invGestión y administración de la inv
Gestión y administración de la inv
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
 
El método oficio y creatividad
El método oficio y creatividadEl método oficio y creatividad
El método oficio y creatividad
 
Preguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigaciónPreguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigación
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Los productos informativos en una investigación

  • 1. Los  productos  informativos  en   una  investigación Dr.  Genaro  Aguirre  Aguilar
  • 2. Lo  central:  si  investigo  tengo  que   publicar • Investigar,  producir   conocimiento,  publicar,   socializar. ¿Por  donde  comienzo? ¿Qué  informo?
  • 3. LOS  PRODUCTOS   INFORMATIVOS Durante  un  proceso  de  investigación,  es  importante  planear  el  tipo   de  productos  informativos  al  que  como  investigadores  nos   obligamos.   Estos  pueden  ser:  informes,  disertaciones,  trabajos  recepcionales,   artículos.  (Orna  &  Stevens,  2000)
  • 4. Productos   informativos Investigación Informes Técnicos Trabajos   recepcionales Publicación  y   Divulgación Artículos   científico  o   teóricos • Son  productos  que  en  papel  o   en  versiones  electrónicas,  los   investigadores  actualmente   están  obligados  a  producir  para   la  socialización  de  los   resultados  de  sus   investigaciones. • Todo  producto  generado  en  el   contexto  de  una  investigación,   conoce  distintos  momentos,  así   como  públicos  diversos  que   pueden  demandar  o  estar   interesados  en  lo  que  se   investiga. • Cada  etapa  de  una   investigación,  demanda  del   investigador  la  planeación  de   productos  informativos  de   distinta  índole  en   correspondencia  con  la  etapa   que  vive  la  propia  investigación.
  • 5. De  la  planeación  y  decisión Una  primera  decisión  es  en  qué  momento  puedo  comenzar  a   publicar.   Cuando  aparece  esa  pregunta  o  una  necesidad  como  ésta,  se  está   en  vías  de  poderlo  hacer.  Ya,  ese  es  el  momento.
  • 6. Durante  la  investigación • En  esta  etapa  es  posible   planear  la  elaboración  de   un  artículo  que  explore   en  algunas  dimensiones   del  objeto  de  estudio  o   problema  de   investigación. • De  la  perspectiva   histórica  a  un  estado  del   arte,  es  viable  la   elaboración  de  un  texto. • Es  importante  pensar  en   la  necesidad  que  se  tiene   así  como  en  el  público  al   que  se  dirigirá  el  escrito.   • Es  importante  decidir  el   tipo  de  publicación  en   dónde  se  propondrá  el   artículo. • Lo  mismo  tener   conocimiento  de  sus   alcanzces como  de  su   modalidad.
  • 7. Hacia  el  final  de  la  investigación Del  esquema De  las  etapas  de  investigación • La  primera  etapa  de  una   investigación  es  de  planeación,   revisión  y  construcción  del  objeto   de  estudio  como  de  su  abordaje   metodológico. • La  segunda  se  relaciona  con  el   trabajo  de  campo  y  la  permanente   revisión  de  la  literatura   especializada. • La  tercera  etapa  se  relaciona  con   la  codificación,  análisis  y   preparación  del  informe  final.   •Cómo   concebimos  el   O.E.  y  sus   fundamentos   Primera •Cómo  planeo   y   decido  el   trabajo  de   campo Segunda •Como  cierro  y   preparo  la   divulgación  del   conocimiento. Tercera
  • 8. De  la  estructura  y  contenido  del   artículo Objeto  de   estudio Tema   Estructura  y   contenido Público Dimensión  del   abordaje,  alcances  y   límites  del  texto. Orden  disertación,   tipos  de  argumentos,   referencias  a  emplear. Lenguaje,   necesidades   informativas,  nivel  de   profundidad. En  esta  etapa  el   trabajo  es   descriptivo,   exploratorio  o   enunciativo. Revisión  histórica,   estado  de  arte  o   dimensiones  teóricas   del  O.E. Preferentemente   conceptual  y   disciplinario
  • 9. Para  finalizar Artículo Dimensión teórica Objeto  de   Estudio Tema • En  este  momento  es  importante   no  perder  de  vista  que  hay   programas  educativos  en   posgrado  que  demanda  la   publicación  de  artículos. • Cuando  escribes  un  artículo,   debes  procurar  mostrar  ciertos   dominios  argumentales  o   conceptuales  en  torno  a  la   construcción  del  O.E  o   problema,  como  también  de  la   revisión  y  análisis  de  la   literatura. • De  allí  que  se  sugiera:   a) Mostrar  un  acercamiento  al   estado  del  arte,  a  la  dimensión   conceptual  o  teórica  que  han   hecho  en  la  reflexión,  discusión   y  toma  de  postura  frente  al     O.E  o  problema  si  estas  en   proceso. b) Tus  hallazgos  y  resultados   preliminares  o  finales  si  estás   por  concluir  o  ya  lo  has  hecho.