SlideShare una empresa de Scribd logo
Los  productos  informativos  en  
una  investigación
Dr.  Genaro  Aguirre  Aguilar
Lo  central:  si  investigo  tengo  que  
publicar
• Investigar,  producir  
conocimiento,  publicar,  
socializar.
¿Por  donde  comienzo?
¿Qué  informo?
LOS  PRODUCTOS  
INFORMATIVOS
Durante  un  proceso  de  investigación,  es  importante  planear  el  tipo  
de  productos  informativos  al  que  como  investigadores  nos  
obligamos.  
Estos  pueden  ser:  informes,  disertaciones,  trabajos  recepcionales,  
artículos.  (Orna  &  Stevens,  2000)
Productos  
informativos
Investigación
Informes
Técnicos
Trabajos  
recepcionales
Divulgación
Artículos
• Son  productos  que  en  papel  o  
en  versiones  electrónicas,  los  
investigadores  actualmente  
están  obligados  a  producir  para  
la  socialización  de  sus  
investigaciones.
• Todo  producto  generado  en  el  
contexto  de  una  investigación,  
conoce  distintos  momentos,  así  
como  públicos  diversos  que  
pueden  demandar  o  estar  
interesados  en  lo  que  se  
investiga.
• Cada  etapa  de  una  
investigación,  demanda  del  
investigador  la  planeación  de  
productos  informativos  de  
distinta  índole  en  
correspondencia  con  la  etapa  
que  vive  la  propia  investigación.
De  la  planeación  y  decisión
Una  primera  decisión  es  en  qué  momento  puedo  comenzar  a  publicar.  
Cuando  aparece  esa  pregunta  o  una  necesidad  como  esta,  se  está  en  vías  
de  poderlo  hacer.  Ya,  ese  es  el  momento.
Durante  la  investigación
• En  esta  etapa  es  posible  
planear  la  elaboración  de  
un  artículo  que  explore  
en  algunas  dimensiones  
del  objeto  de  estudio  o  
problema  de  
investigación.
• De  la  perspectiva  
histórica  a  un  estado  del  
arte,  es  viable  la  
elaboración  de  un  texto.
• Es  importante  pensar  
en  la  necesidad  que  
se  tiene  así  como  en  
el  público  al  que  se  
dirigirá  el  escrito.  
• Es  importante  decidir  
el  tipo  de  publicación  
en  dónde  se  
propondrá  el  artículo.
Decisiones  de  estructura  y  
contenido
Del  esquema De  las  etapas  de  investigación
• La  primera  etapa  de  una  
investigación  es  de  planeación,  
revisión  y  construcción  del  objeto  
de  estudio  como  de  su  abordaje  
metodológico.
• La  segunda  se  relaciona  con  el  
trabajo  de  campo  y  la  permanente  
revisión  de  la  literatura  
especializada.
• La  tercera  etapa  se  relaciona  con  
la  codificación,  análisis  y  
preparación  del  informe  final.  
•Cómo  
concebimos  el  
O.E.  y  sus  
fundamentos  
Primera
•Cómo  planeo   y  
decido  el  
trabajo  de  
campo
Segunda •Como  cierro  y  
preparo  la  
divulgación  del  
conocimiento.
Tercera
De  la  estructura  y  su  contenido
Objeto  de  
estudio
Tema  
Estructura  y  
contenido
Público
Dimensión  del  
abordaje,  alcances  y  
límites  del  texto.
Orden  disertación,  
tipos  de  argumentos,  
referencias  a  emplear.
Lenguaje,  
necesidades  
informativas,  nivel  de  
profundidad.
En  esta  etapa  el  
trabajo  es  
descriptivo,  
exploratorio  o  
enunciativo.
Revisión  histórica,  
estado  de  arte  o  
dimensiones  teóricas  
del  O.E.
Preferentemente  
conceptual  y  
disciplinario
Para  finalizar
Artículo
Dimensión
teórica
Objeto  de  
Estudio
Tema
• En  este  momento  es  importante  
no  perder  de  vista  que  se  tiene  
la  necesidad  de  acreditar  una  
experiencia  a  través  de  una  
disertación  aplicada  en  
modalidad  de  artículo.
• Por  el  momento  en  que  se  
encuentran  deben  procurar  
mostrar  ciertos  dominios  
argumentales  o  conceptuales  
en  torno  a  la  construcción  del  
O.E  o  problema,  como  también  
de  la  revisión  y  análisis  de  la  
literatura.
• De  allí  que  sugiera:  o  bien  
mostrar  un  acercamiento  al  
estado  del  arte,  a  la  dimensión  
conceptual  o  teórica  que  han  
hecho  en  la  reflexión,  discusión  
y  toma  de  postura  frente  al    O.E  
o  problema.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitaciónEl problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitación
Jonathan Jimenez
 
Selección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigaciónSelección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigación
Jonathan Jimenez
 
Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
El proyecto de investigación(slide)
El proyecto de investigación(slide)El proyecto de investigación(slide)
El proyecto de investigación(slide)
moises2ve
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Carla guevara
Carla guevaraCarla guevara
Carla guevara
CarlaGuevara19
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
Diana Cristina
 
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
nancy neumann
 
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacionProyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Union Latinoamericana
 
las ciencias sociales y sus ramas
las ciencias sociales y sus ramaslas ciencias sociales y sus ramas
las ciencias sociales y sus ramas
23viki
 
Tema 1 dct
Tema 1 dctTema 1 dct
Tema 1 dct
Mary Quishpe S
 
Como seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigaciónComo seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigación
Willyjx Hernandez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
lcedillo7
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
mauriciospinoza
 
Tema 4-taller documento
Tema 4-taller documentoTema 4-taller documento
Tema 4-taller documento
Cristian David Urueña Uribe
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
gisselabigailpovedaandrade
 
Marco teorico fin
Marco teorico finMarco teorico fin
Marco teorico fin
Universidad Intercontinental
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Maria Fernanda Pineda
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
emilio sotomayor
 
Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)
jackie_18
 

La actualidad más candente (20)

El problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitaciónEl problema, su planteamiento y delimitación
El problema, su planteamiento y delimitación
 
Selección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigaciónSelección del tema para el proyecto de investigación
Selección del tema para el proyecto de investigación
 
Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
 
El proyecto de investigación(slide)
El proyecto de investigación(slide)El proyecto de investigación(slide)
El proyecto de investigación(slide)
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Carla guevara
Carla guevaraCarla guevara
Carla guevara
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
 
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
 
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacionProyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
 
las ciencias sociales y sus ramas
las ciencias sociales y sus ramaslas ciencias sociales y sus ramas
las ciencias sociales y sus ramas
 
Tema 1 dct
Tema 1 dctTema 1 dct
Tema 1 dct
 
Como seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigaciónComo seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigación
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
 
Tema 4-taller documento
Tema 4-taller documentoTema 4-taller documento
Tema 4-taller documento
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
 
Marco teorico fin
Marco teorico finMarco teorico fin
Marco teorico fin
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)Investigacion documental (1)
Investigacion documental (1)
 

Destacado

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
liznavarro888
 
Recetas de postres
Recetas de postresRecetas de postres
Recetas de postres
katabaro000
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
garciacris96
 
Memorandos
MemorandosMemorandos
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
Tony Lumbreras
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
landy111
 
Front page
Front pageFront page
Front pagekinjo81
 
trabajo de word
trabajo de wordtrabajo de word
trabajo de word
dayacal13
 
Balance de exposiciones de la Fundación Caja Rural de Aragón de bantierra
Balance de exposiciones de la Fundación Caja Rural de Aragón de bantierraBalance de exposiciones de la Fundación Caja Rural de Aragón de bantierra
Balance de exposiciones de la Fundación Caja Rural de Aragón de bantierra
Bantierra
 
Festival à Haute Voix 2014
Festival à Haute Voix 2014Festival à Haute Voix 2014
Festival à Haute Voix 2014
Jean-Sébastien Rabouhams
 
M2 t1 planificador version 5 (1) (1)
M2 t1 planificador version 5 (1) (1)M2 t1 planificador version 5 (1) (1)
M2 t1 planificador version 5 (1) (1)
chavelatita
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
mferlopez06
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Cinthya Toapanta
 
Paint
PaintPaint
Paint
kunkruooy
 
world war two : capacites de résistance et de resilience
world war two : capacites de résistance et de resilienceworld war two : capacites de résistance et de resilience
world war two : capacites de résistance et de resilience
Claude GINDREY
 
PresentaciónIPC
PresentaciónIPCPresentaciónIPC
PresentaciónIPC
ieselargar
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
mathiasriffo
 
SALON MIF EXPO 2014 - REVUE DE PRESSE ECRITE & DEPECHE
SALON MIF EXPO 2014 - REVUE DE PRESSE ECRITE & DEPECHESALON MIF EXPO 2014 - REVUE DE PRESSE ECRITE & DEPECHE
SALON MIF EXPO 2014 - REVUE DE PRESSE ECRITE & DEPECHE
Frédérique libaud
 

Destacado (20)

Google bryan azemar
Google   bryan azemarGoogle   bryan azemar
Google bryan azemar
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Recetas de postres
Recetas de postresRecetas de postres
Recetas de postres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Memorandos
MemorandosMemorandos
Memorandos
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Front page
Front pageFront page
Front page
 
trabajo de word
trabajo de wordtrabajo de word
trabajo de word
 
Balance de exposiciones de la Fundación Caja Rural de Aragón de bantierra
Balance de exposiciones de la Fundación Caja Rural de Aragón de bantierraBalance de exposiciones de la Fundación Caja Rural de Aragón de bantierra
Balance de exposiciones de la Fundación Caja Rural de Aragón de bantierra
 
Festival à Haute Voix 2014
Festival à Haute Voix 2014Festival à Haute Voix 2014
Festival à Haute Voix 2014
 
M2 t1 planificador version 5 (1) (1)
M2 t1 planificador version 5 (1) (1)M2 t1 planificador version 5 (1) (1)
M2 t1 planificador version 5 (1) (1)
 
Syllabus 2015
Syllabus 2015Syllabus 2015
Syllabus 2015
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Evjf carine V2
Evjf carine V2Evjf carine V2
Evjf carine V2
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
world war two : capacites de résistance et de resilience
world war two : capacites de résistance et de resilienceworld war two : capacites de résistance et de resilience
world war two : capacites de résistance et de resilience
 
PresentaciónIPC
PresentaciónIPCPresentaciónIPC
PresentaciónIPC
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
SALON MIF EXPO 2014 - REVUE DE PRESSE ECRITE & DEPECHE
SALON MIF EXPO 2014 - REVUE DE PRESSE ECRITE & DEPECHESALON MIF EXPO 2014 - REVUE DE PRESSE ECRITE & DEPECHE
SALON MIF EXPO 2014 - REVUE DE PRESSE ECRITE & DEPECHE
 

Similar a Los productos informativos en una investigacio¦ün

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
profesergi
 
Semin invest 2
Semin invest 2Semin invest 2
Semin invest 2
luisdanielmanzano
 
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
CristianMamani75
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
Angelica Vargas
 
Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2
liclinea9
 
PUESTO DE INVESTIGACION
PUESTO DE INVESTIGACIONPUESTO DE INVESTIGACION
PUESTO DE INVESTIGACION
SerchyJunior1
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Estaplic anexo 5
Estaplic anexo 5Estaplic anexo 5
Estaplic anexo 5
liclinea9
 
Capítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptxCapítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptx
yami998199
 
Derpropen 4. anexo 5
Derpropen 4. anexo 5Derpropen 4. anexo 5
Derpropen 4. anexo 5
liclinea7
 
Inv. Cuantitativa.pptx
Inv. Cuantitativa.pptxInv. Cuantitativa.pptx
Inv. Cuantitativa.pptx
AlexanderDJimnez
 
Estaplic anexo 3
Estaplic anexo 3Estaplic anexo 3
Estaplic anexo 3
liclinea9
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Compufacil
 
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
PaulJanco1
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
SENA
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
Christian Marcano
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Anibal Lázaro
 
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científicaCómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Sandy Núñez Víquez
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
Fidelio
 
Tarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativasTarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativas
yuribelcampos
 

Similar a Los productos informativos en una investigacio¦ün (20)

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 
Semin invest 2
Semin invest 2Semin invest 2
Semin invest 2
 
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
Método parcial 8.ppt 0000000000000000000
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
 
Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2
 
PUESTO DE INVESTIGACION
PUESTO DE INVESTIGACIONPUESTO DE INVESTIGACION
PUESTO DE INVESTIGACION
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
 
Estaplic anexo 5
Estaplic anexo 5Estaplic anexo 5
Estaplic anexo 5
 
Capítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptxCapítulo 2.pptx
Capítulo 2.pptx
 
Derpropen 4. anexo 5
Derpropen 4. anexo 5Derpropen 4. anexo 5
Derpropen 4. anexo 5
 
Inv. Cuantitativa.pptx
Inv. Cuantitativa.pptxInv. Cuantitativa.pptx
Inv. Cuantitativa.pptx
 
Estaplic anexo 3
Estaplic anexo 3Estaplic anexo 3
Estaplic anexo 3
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
TEMA N° 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA_CAPITULO 1 DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTI...
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científicaCómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
 
Tarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativasTarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativas
 

Más de Genaro Aguirre Aguilar

El esbozo metodológico.pptx
El esbozo metodológico.pptxEl esbozo metodológico.pptx
El esbozo metodológico.pptx
Genaro Aguirre Aguilar
 
De la problemática al problema de inv.pptx
De la problemática al problema de inv.pptxDe la problemática al problema de inv.pptx
De la problemática al problema de inv.pptx
Genaro Aguirre Aguilar
 
2 De la objetividad y la subjetividad en la ciencia.pptx
2 De la objetividad y la subjetividad en la ciencia.pptx2 De la objetividad y la subjetividad en la ciencia.pptx
2 De la objetividad y la subjetividad en la ciencia.pptx
Genaro Aguirre Aguilar
 
¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
Genaro Aguirre Aguilar
 
Cómo enfrentar un proyecto de investigación
Cómo enfrentar un proyecto de investigaciónCómo enfrentar un proyecto de investigación
Cómo enfrentar un proyecto de investigación
Genaro Aguirre Aguilar
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
Genaro Aguirre Aguilar
 
La educación de sus retos y otras cuestiones
La educación de sus retos y otras cuestionesLa educación de sus retos y otras cuestiones
La educación de sus retos y otras cuestiones
Genaro Aguirre Aguilar
 
El proceso de inv cuali
El proceso de inv cualiEl proceso de inv cuali
El proceso de inv cuali
Genaro Aguirre Aguilar
 
Fases de la inv cualitativa
Fases de la inv cualitativaFases de la inv cualitativa
Fases de la inv cualitativa
Genaro Aguirre Aguilar
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
Genaro Aguirre Aguilar
 
Las tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigaciónLas tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigación
Genaro Aguirre Aguilar
 

Más de Genaro Aguirre Aguilar (11)

El esbozo metodológico.pptx
El esbozo metodológico.pptxEl esbozo metodológico.pptx
El esbozo metodológico.pptx
 
De la problemática al problema de inv.pptx
De la problemática al problema de inv.pptxDe la problemática al problema de inv.pptx
De la problemática al problema de inv.pptx
 
2 De la objetividad y la subjetividad en la ciencia.pptx
2 De la objetividad y la subjetividad en la ciencia.pptx2 De la objetividad y la subjetividad en la ciencia.pptx
2 De la objetividad y la subjetividad en la ciencia.pptx
 
¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
 
Cómo enfrentar un proyecto de investigación
Cómo enfrentar un proyecto de investigaciónCómo enfrentar un proyecto de investigación
Cómo enfrentar un proyecto de investigación
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
La educación de sus retos y otras cuestiones
La educación de sus retos y otras cuestionesLa educación de sus retos y otras cuestiones
La educación de sus retos y otras cuestiones
 
El proceso de inv cuali
El proceso de inv cualiEl proceso de inv cuali
El proceso de inv cuali
 
Fases de la inv cualitativa
Fases de la inv cualitativaFases de la inv cualitativa
Fases de la inv cualitativa
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
 
Las tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigaciónLas tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigación
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Los productos informativos en una investigacio¦ün

  • 1. Los  productos  informativos  en   una  investigación Dr.  Genaro  Aguirre  Aguilar
  • 2. Lo  central:  si  investigo  tengo  que   publicar • Investigar,  producir   conocimiento,  publicar,   socializar. ¿Por  donde  comienzo? ¿Qué  informo?
  • 3. LOS  PRODUCTOS   INFORMATIVOS Durante  un  proceso  de  investigación,  es  importante  planear  el  tipo   de  productos  informativos  al  que  como  investigadores  nos   obligamos.   Estos  pueden  ser:  informes,  disertaciones,  trabajos  recepcionales,   artículos.  (Orna  &  Stevens,  2000)
  • 4. Productos   informativos Investigación Informes Técnicos Trabajos   recepcionales Divulgación Artículos • Son  productos  que  en  papel  o   en  versiones  electrónicas,  los   investigadores  actualmente   están  obligados  a  producir  para   la  socialización  de  sus   investigaciones. • Todo  producto  generado  en  el   contexto  de  una  investigación,   conoce  distintos  momentos,  así   como  públicos  diversos  que   pueden  demandar  o  estar   interesados  en  lo  que  se   investiga. • Cada  etapa  de  una   investigación,  demanda  del   investigador  la  planeación  de   productos  informativos  de   distinta  índole  en   correspondencia  con  la  etapa   que  vive  la  propia  investigación.
  • 5. De  la  planeación  y  decisión Una  primera  decisión  es  en  qué  momento  puedo  comenzar  a  publicar.   Cuando  aparece  esa  pregunta  o  una  necesidad  como  esta,  se  está  en  vías   de  poderlo  hacer.  Ya,  ese  es  el  momento.
  • 6. Durante  la  investigación • En  esta  etapa  es  posible   planear  la  elaboración  de   un  artículo  que  explore   en  algunas  dimensiones   del  objeto  de  estudio  o   problema  de   investigación. • De  la  perspectiva   histórica  a  un  estado  del   arte,  es  viable  la   elaboración  de  un  texto. • Es  importante  pensar   en  la  necesidad  que   se  tiene  así  como  en   el  público  al  que  se   dirigirá  el  escrito.   • Es  importante  decidir   el  tipo  de  publicación   en  dónde  se   propondrá  el  artículo.
  • 7. Decisiones  de  estructura  y   contenido Del  esquema De  las  etapas  de  investigación • La  primera  etapa  de  una   investigación  es  de  planeación,   revisión  y  construcción  del  objeto   de  estudio  como  de  su  abordaje   metodológico. • La  segunda  se  relaciona  con  el   trabajo  de  campo  y  la  permanente   revisión  de  la  literatura   especializada. • La  tercera  etapa  se  relaciona  con   la  codificación,  análisis  y   preparación  del  informe  final.   •Cómo   concebimos  el   O.E.  y  sus   fundamentos   Primera •Cómo  planeo   y   decido  el   trabajo  de   campo Segunda •Como  cierro  y   preparo  la   divulgación  del   conocimiento. Tercera
  • 8. De  la  estructura  y  su  contenido Objeto  de   estudio Tema   Estructura  y   contenido Público Dimensión  del   abordaje,  alcances  y   límites  del  texto. Orden  disertación,   tipos  de  argumentos,   referencias  a  emplear. Lenguaje,   necesidades   informativas,  nivel  de   profundidad. En  esta  etapa  el   trabajo  es   descriptivo,   exploratorio  o   enunciativo. Revisión  histórica,   estado  de  arte  o   dimensiones  teóricas   del  O.E. Preferentemente   conceptual  y   disciplinario
  • 9. Para  finalizar Artículo Dimensión teórica Objeto  de   Estudio Tema • En  este  momento  es  importante   no  perder  de  vista  que  se  tiene   la  necesidad  de  acreditar  una   experiencia  a  través  de  una   disertación  aplicada  en   modalidad  de  artículo. • Por  el  momento  en  que  se   encuentran  deben  procurar   mostrar  ciertos  dominios   argumentales  o  conceptuales   en  torno  a  la  construcción  del   O.E  o  problema,  como  también   de  la  revisión  y  análisis  de  la   literatura. • De  allí  que  sugiera:  o  bien   mostrar  un  acercamiento  al   estado  del  arte,  a  la  dimensión   conceptual  o  teórica  que  han   hecho  en  la  reflexión,  discusión   y  toma  de  postura  frente  al    O.E   o  problema.