SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
PEDAGÓGICO E
INVESTIGATIVO.
Mónica Valencia
Maria de los Ángeles Correa
Gloria Andrea Figueroa
PROYECTO PEDAGÓGICO.
Cuando hablamos de proyecto pedagógico nos
referimos en la estrategia de aprendizaje para que
los niños construyan sus conocimientos de una
manera mas practica pero sin perder lo teórico, por
medio del trabajo por proyectos podemos
reflexionar sobre nuestra táctica docente.
PROYECTO INVESTIGATIVO.
Se refiere a un procedimiento investigativo
con el fin de información y formular
hipótesis sobre un determinado fenómeno
social o científico.
SIMILITUDES.
Proyecto pedagógico. Proyecto investigativo.
Se hace el planteamiento de los intereses o
necesidades de los niños.
se debe realizar el planteamiento del
problema de lo que se quiere investigar.
Se establecen los objetivos que es lo que se
quiere o cual es el fin de dicho proyecto.
los objetivos, es decir, estipular qué se
pretende conocer con la investigación.
la formulación de hipótesis donde el niño
da a conocer sus inquietudes .
hipótesis que se formula como teoría a
comprobarse durante el proyecto de
investigación.
Las razones del por que del proyecto y
cuales serian sus resultados.
la justificación consiste en indicar las
razones para el estudio del problema.
Que se hace las explicación del proyecto
teórico escrito. Que se hace, por que se hace
y para que se hace.
El marco teórico y de referencia Funciona
como una referencia general del tema a
tratar, con datos que permiten entenderlo
con mayor facilidad.
SEMEJANZAS
Proyecto Proyecto de investigación
• La razón de un proyecto es
alcanzar objetivos específicos
dentro de los límites que imponen
un presupuesto.
• Es muy importante tener el objetivo
presente en el proyecto.
• Se realiza con un orden lógico,
para que el procedimiento me
demuestre si se cumple o no el
objetivo.
• La etapas de un proyecto de
investigación (método científico),
están pensadas para que en su
proceso haya una verificación del
cumplimiento o por el contrario
refutación de la hipótesis.
SIMILITUDES.
Proyecto pedagógico. Proyecto investigativo.
trabajo de campo, comienzan a
obtenerse los datos Podría decirse que
éste es el momento principal de la
investigación, donde se realizan los
experimentos, las pruebas o las
entrevistas necesarias para la obtención
de la información
la estructuración del trabajo y su
redacción final. De este modo, la
investigación puede ser presentada en
diversos capítulos
DIFERENCIAS
Proyecto Proyecto de investigación
• Es una planificación que consiste
en un conjunto de actividades que
se encuentran interrelacionadas y
coordinadas
• Es un procedimiento que siguiendo
el método científico recaba todo tipo
de información y formula hipótesis
acerca de cierto fenómeno social o
científico, empleando las diferentes
formas de investigación.
• Etapas:
1. Diagnostico.
2. Diseño.
3. Ejecución.
4. Evaluación.
• Para las etapas tiene en cuenta el
método científico:
1. Observación.
2. Inducción.
3. Hipótesis.
4. Experimentación.
5. Demostración o refutación de la
hipótesis.
6. Tesis o teoría científica.
DIFERENCIAS.
Proyecto pedagógico. Proyecto investigativo.
El tema se establece cuando se da el
interés por medio de los estudiantes son
ellos quienes seleccionan el tema.
Selección del tema: escoger
detenidamente sobre qué se va a trabajar
y de qué forma se encarará la
problemática
El proyecto pedagógico se fundamenta
conocimientos e intereses de los
estudiantes y el objetivo del maestro.
El proyecto investigativo se
fundamenta en conocimientos
científicos. Con el fin de descubrir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativas
Meckafa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Portafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajasPortafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajas
yolanda_itelgus
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Adalberto
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 

La actualidad más candente (20)

Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
 
Conclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluacionesConclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluaciones
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativas
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Perfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensionesPerfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensiones
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
El Folklore Infantil
El Folklore InfantilEl Folklore Infantil
El Folklore Infantil
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Portafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajasPortafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajas
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 

Destacado

Destacado (7)

Seminario investigativo
Seminario investigativoSeminario investigativo
Seminario investigativo
 
Proyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulceProyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulce
 
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
Proyecto Factible, Proyecto Especia y algo más....
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
 
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
 
TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...
TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...
TRABAJO DE GRADO (Tesis) POR LA MODALIDAD DE PROYECTO FACTIBLE. (Versión revi...
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
 

Similar a Proyectos pedagogico investigativo.

Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigación
alvaro99
 
Procesos de informacion
Procesos de informacionProcesos de informacion
Procesos de informacion
Daniel Roa
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
estefyaltamirano
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
estefyaltamirano
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
YO
 

Similar a Proyectos pedagogico investigativo. (20)

proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
Guia el-anteproyecto
Guia el-anteproyectoGuia el-anteproyecto
Guia el-anteproyecto
 
guia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdfguia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdf
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigación
 
Present Proyectos1
Present Proyectos1Present Proyectos1
Present Proyectos1
 
El proceso de investigación
El proceso de investigaciónEl proceso de investigación
El proceso de investigación
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Procesos de informacion
Procesos de informacionProcesos de informacion
Procesos de informacion
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
 
Sandra Vargas metodología de la investigación
Sandra Vargas metodología de la investigaciónSandra Vargas metodología de la investigación
Sandra Vargas metodología de la investigación
 
Diseño de investigación (LIATP)
Diseño de investigación (LIATP)Diseño de investigación (LIATP)
Diseño de investigación (LIATP)
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwinEnsayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptxSesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 

Proyectos pedagogico investigativo.

  • 1. PROYECTO PEDAGÓGICO E INVESTIGATIVO. Mónica Valencia Maria de los Ángeles Correa Gloria Andrea Figueroa
  • 2. PROYECTO PEDAGÓGICO. Cuando hablamos de proyecto pedagógico nos referimos en la estrategia de aprendizaje para que los niños construyan sus conocimientos de una manera mas practica pero sin perder lo teórico, por medio del trabajo por proyectos podemos reflexionar sobre nuestra táctica docente.
  • 3. PROYECTO INVESTIGATIVO. Se refiere a un procedimiento investigativo con el fin de información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico.
  • 4. SIMILITUDES. Proyecto pedagógico. Proyecto investigativo. Se hace el planteamiento de los intereses o necesidades de los niños. se debe realizar el planteamiento del problema de lo que se quiere investigar. Se establecen los objetivos que es lo que se quiere o cual es el fin de dicho proyecto. los objetivos, es decir, estipular qué se pretende conocer con la investigación. la formulación de hipótesis donde el niño da a conocer sus inquietudes . hipótesis que se formula como teoría a comprobarse durante el proyecto de investigación. Las razones del por que del proyecto y cuales serian sus resultados. la justificación consiste en indicar las razones para el estudio del problema. Que se hace las explicación del proyecto teórico escrito. Que se hace, por que se hace y para que se hace. El marco teórico y de referencia Funciona como una referencia general del tema a tratar, con datos que permiten entenderlo con mayor facilidad.
  • 5. SEMEJANZAS Proyecto Proyecto de investigación • La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto. • Es muy importante tener el objetivo presente en el proyecto. • Se realiza con un orden lógico, para que el procedimiento me demuestre si se cumple o no el objetivo. • La etapas de un proyecto de investigación (método científico), están pensadas para que en su proceso haya una verificación del cumplimiento o por el contrario refutación de la hipótesis.
  • 6. SIMILITUDES. Proyecto pedagógico. Proyecto investigativo. trabajo de campo, comienzan a obtenerse los datos Podría decirse que éste es el momento principal de la investigación, donde se realizan los experimentos, las pruebas o las entrevistas necesarias para la obtención de la información la estructuración del trabajo y su redacción final. De este modo, la investigación puede ser presentada en diversos capítulos
  • 7. DIFERENCIAS Proyecto Proyecto de investigación • Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas • Es un procedimiento que siguiendo el método científico recaba todo tipo de información y formula hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación. • Etapas: 1. Diagnostico. 2. Diseño. 3. Ejecución. 4. Evaluación. • Para las etapas tiene en cuenta el método científico: 1. Observación. 2. Inducción. 3. Hipótesis. 4. Experimentación. 5. Demostración o refutación de la hipótesis. 6. Tesis o teoría científica.
  • 8. DIFERENCIAS. Proyecto pedagógico. Proyecto investigativo. El tema se establece cuando se da el interés por medio de los estudiantes son ellos quienes seleccionan el tema. Selección del tema: escoger detenidamente sobre qué se va a trabajar y de qué forma se encarará la problemática El proyecto pedagógico se fundamenta conocimientos e intereses de los estudiantes y el objetivo del maestro. El proyecto investigativo se fundamenta en conocimientos científicos. Con el fin de descubrir.