SlideShare una empresa de Scribd logo
Composición de la imagen
Es la disposición equilibrada de los elementos de la
imagen que se ordenan para expresar sensaciones
favorables en un espacio determinado.
Son reglas o normas de diseño que se siguen para lograr
una mejor calidad y fuerza de la imagen, ya sea fija o
móvil, e incrementar en su expresión artística.
Elementos
•Encuadre
•Plano
•Angulo de toma
•Ley de tercios
•Centro de interés
•Relación figura-fondo
•Perspectiva
•Profundidad de campo
•Masa
•Movimiento
•Tono
•Profundidad
Encuadre
•Horizontal o apaisado
•Aberrante o inclinado
•Vertical o retrato
Plano
•De ubicación (sitúan la escena, sujeto-entorno)
•De expresión (el sujeto, emociones o sentimientos)
Ángulo de toma
Ángulo picado
Disminuye al
objeto.
Ángulo normal
Tiene un efecto
neutro
Ángulo
contrapicado
Magnifica al
objeto
Cada angulación tiene un propósito y un efecto distinto
La ley de los tercios
Los puntos de mayor atención de una fotografía, son las
intersecciones de las líneas, el centro es pasivo.
El centro de interés se
habrá de situar siempre
en A, B, C o D pero nunca
en el centro
Centro de interés
Es el elemento
principal en la escena
y el que va a
comunicar la idea
Relación
Figura-Fondo
El tema principal no
debe confundirse con
el fondo
Perspectiva
Es el ángulo en que se
mira una imagen y
depende también del
tipo de lentes que tenga
la cámara
Profundidad
de campo
Es el enfoque de la cámara
sobre un sujeto bien
definido y la distancia que
hay entre éste y los
objetos, situados atrás y
delante que se encuentran
desenfocados.
Masa
Es la información visual
alrededor del centro
de atención, creando
un orden para crear
una imagen atractiva y
equilibrada
Tono
Diversos colores que
producen gamas
tonales .
El centro de interés
siempre debe estar en
la zona mas clara de la
imagen.
Movimiento
Es el medio mas efectivo para llamar la atención sobre
cualquier objeto.
Hay dos maneras para realzar el movimiento:
Contrastar Destacar
Profundidad
Es la sensación de volumen, espacio y profundidad

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Alcoholismo y drogas en los adolescentes
Alcoholismo y drogas en los adolescentesAlcoholismo y drogas en los adolescentes
Alcoholismo y drogas en los adolescentes
 
Rockstar games & Take two interactive, su historia en un contraste con las no...
Rockstar games & Take two interactive, su historia en un contraste con las no...Rockstar games & Take two interactive, su historia en un contraste con las no...
Rockstar games & Take two interactive, su historia en un contraste con las no...
 
Asociaciones feministas
Asociaciones feministasAsociaciones feministas
Asociaciones feministas
 
Generalidades de las TICs en la formación Docente
Generalidades de las TICs en la formación Docente Generalidades de las TICs en la formación Docente
Generalidades de las TICs en la formación Docente
 
RSE resume
RSE resumeRSE resume
RSE resume
 
Eseva
EsevaEseva
Eseva
 
Modal Aqua/Hidroviário
Modal Aqua/HidroviárioModal Aqua/Hidroviário
Modal Aqua/Hidroviário
 
Kelompok 6 pkn 2
Kelompok 6 pkn 2Kelompok 6 pkn 2
Kelompok 6 pkn 2
 
CUENTO INFANTIL
CUENTO INFANTILCUENTO INFANTIL
CUENTO INFANTIL
 

Similar a Composicion de la imagen

La composicio
La composicioLa composicio
La composicio
mluque3
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
fshzilfhlsdi
 

Similar a Composicion de la imagen (12)

La Composicion de la Imagen
La Composicion de la ImagenLa Composicion de la Imagen
La Composicion de la Imagen
 
La composicio
La composicioLa composicio
La composicio
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
 
3.3. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 3....
3.3.  Lectura objetiva denotativa de la imágen.    Signos básicos del lv   3....3.3.  Lectura objetiva denotativa de la imágen.    Signos básicos del lv   3....
3.3. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 3....
 
Consejos Compositivos
Consejos CompositivosConsejos Compositivos
Consejos Compositivos
 
Elementos y Principios del Arte.pdf
Elementos y Principios del Arte.pdfElementos y Principios del Arte.pdf
Elementos y Principios del Arte.pdf
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
 
LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
 
Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
PDF-Foto_composicion_encuadre.pdf
PDF-Foto_composicion_encuadre.pdfPDF-Foto_composicion_encuadre.pdf
PDF-Foto_composicion_encuadre.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Composicion de la imagen

  • 1. Composición de la imagen Es la disposición equilibrada de los elementos de la imagen que se ordenan para expresar sensaciones favorables en un espacio determinado. Son reglas o normas de diseño que se siguen para lograr una mejor calidad y fuerza de la imagen, ya sea fija o móvil, e incrementar en su expresión artística.
  • 2. Elementos •Encuadre •Plano •Angulo de toma •Ley de tercios •Centro de interés •Relación figura-fondo •Perspectiva •Profundidad de campo •Masa •Movimiento •Tono •Profundidad
  • 3. Encuadre •Horizontal o apaisado •Aberrante o inclinado •Vertical o retrato
  • 4. Plano •De ubicación (sitúan la escena, sujeto-entorno) •De expresión (el sujeto, emociones o sentimientos)
  • 5. Ángulo de toma Ángulo picado Disminuye al objeto. Ángulo normal Tiene un efecto neutro Ángulo contrapicado Magnifica al objeto Cada angulación tiene un propósito y un efecto distinto
  • 6. La ley de los tercios Los puntos de mayor atención de una fotografía, son las intersecciones de las líneas, el centro es pasivo. El centro de interés se habrá de situar siempre en A, B, C o D pero nunca en el centro
  • 7. Centro de interés Es el elemento principal en la escena y el que va a comunicar la idea Relación Figura-Fondo El tema principal no debe confundirse con el fondo
  • 8. Perspectiva Es el ángulo en que se mira una imagen y depende también del tipo de lentes que tenga la cámara Profundidad de campo Es el enfoque de la cámara sobre un sujeto bien definido y la distancia que hay entre éste y los objetos, situados atrás y delante que se encuentran desenfocados.
  • 9. Masa Es la información visual alrededor del centro de atención, creando un orden para crear una imagen atractiva y equilibrada Tono Diversos colores que producen gamas tonales . El centro de interés siempre debe estar en la zona mas clara de la imagen.
  • 10. Movimiento Es el medio mas efectivo para llamar la atención sobre cualquier objeto. Hay dos maneras para realzar el movimiento: Contrastar Destacar
  • 11. Profundidad Es la sensación de volumen, espacio y profundidad