SlideShare una empresa de Scribd logo
Compras hospitalarias
Ayudas médicas y caja chica
Hospital General de Agudos “Dr. T. Álvarez”
Tec. Carina Adrover
Cdra. Myriam Girard
Lic. Ariel Goldman
Agosto 2018
Presupuestos Hospitalarios
Presupuesto
Gastos:
 Gastos de personal (Inc. 1 - Central)
 Gastos de consumo (Inc. 2 -
Hospital)
 Gastos de servicios (Inc. 3 - Mixto)
 Gastos de Capital (Inc. 4 - Central)
 Transferencias a terceros (ayudas
medicas) (Inc. 5 - Central)
Compras: LEY 2095
- Central
- Convenio marco
- OCA
- OCC
- Hospital (aprueba CRAIS)
- Lic. Publica
- Contratación directa
- Urgencia
- Compra Menor
- Fuera de ley
- Caja Chica
- Decreto 433
Compras y presupuesto
Toda compras, independientemente del
mecanismo utilizado se descuenta del
presupuesto del hospital.
Disponibilidad de partidas
 CREDITO X FUENTE DE FINANCIAMIENTO
 CUOTA
Compras centralizadas
 Convenio marco
 Fletes
 Herramientas y ferretería
 Pintura
 Higiene
 Toallas
Cantidades según necesidad.
Precios fijados por central
Compras centralizadas
 Compras Abiertas – SIB
 Medicamentos
 Descartables
 Librería
 Prótesis
 Antisépticos
 Oxigeno
 Control calidad laboratorio
Cantidades según necesidad.
Montos fijos mensuales determinado por Ministerio
Monto según consumos históricos
Compras centralizadas
 Compras cerradas
 300 ítems (medicamentos y
descartables)
 Cantidades fijas, definidas previamente
por el hospital (con desactualización)
 Posibilidad de clearing
En desaparición
Compras en el hospital
 Licitación (ley 2095)
 Licitación pública
 A través del sistema “Buenos Aires Compras”
 Procesos largos (60 a 90 días)
 Pedidos programados
 Necesidad de NNE y precios estimados
Compras en el hospital
 Contratación Directa (ley 2095)
 CD por urgencia, CD por exclusividad y Compra
Menor (montos menores).
 A través del sistema “Buenos Aires Compras”
 Procesos cortos (10 - 15 días)
 Pedidos programados y de urgencia
 Necesidad de NNE y precios estimados
Compras en el hospital
 Decreto 433/16
 A través del sistema interno
 Orden de compra provisoria
 Emergencias – para corto plazo – No
programado
 Cupo máximo por mes. $600.000
Excepcional – Bajo auditoría
Compras en el hospital
 Caja Chica
 A través del sistema interno
 Gastos menores
 Sin orden de compra
 Cupo máximo
 Entrega de fondos según rendiciones
CAJA CHICA
COMUN
PROCEDIMIENTO
CIRCUITO
FORMULARIOS
 1- Solicitar Requisitoria en el sector Finanzas, verificar número de
Catalogo del producto o servicio a solicitar.
 2- Llenar la Requisitoria con los parámetros solicitados sin omitir dato
alguno.
 3- Volver con la Requisitoria al sector Finanzas a fin de que ingrese en el
circuito administrativo de compra, se ingresara en el libro y se asignara un
número a la misma.
 4- Las requisitorias que se acumulan en Finanzas semanalmente de
jueves a jueves ingresan a la reunión de CRAIS para determinar el método
de compra o posible rechazo por el motivo que se plantee.
 5- Una vez determinado el método de compra la Requisitoria puede pasar a
manos de: el sector Compras en caso de licitación, decreto, contratación
menor, etc. Y en Tesorería para los casos de Caja Chica.
 6- CAJA CHICA- una vez que la requisitoria llega a Tesorería la misma será
realizada de acuerdo a la disponibilidad de dinero y prioridad de la urgencia,
cuando esto sea efectivo se le comunicara al servicio que la misma se puede
realizar.
 7- El servicio se encargara de la compra, se acerca a Tesorería, se le comunica
como proceder y los Requisitos para rendir la Factura. Se establece si el pago se
realiza con cheque o en efectivo de acuerdo al monto.
 8- Si el pago es via Cheque, el servicio debe traer los datos correctos del cobrador y
monto final exacto para confeccionar el mismo. El cheque lo puede retirar el
proveedor con factura en mano o el servicio, firmando el recibo de retiro del mismo.
 9- Si el pago es en efectivo, se le da el monto solicitado al servicio previa firma del
formulario de recibo de dinero. PARA AMBOS CASOS SE DEBE RENDIR LA
FACTURA DENTRO DE LAS 48HS POSTERIORES MÁXIMO.
 10- En caso de no cumplir con los Requisitos de facturación y tiempos de entrega, la
factura será rechazada teniendo que hacerse cargo del pago el servicio solicitante
por incumplimiento sin dar lugar a reclamo alguno.
Se comprueba la validez de cada factura en Afip, Agip, etc. Con toda la
documentación correcta comienza el proceso de rendición de la caja
chica.
DATOS A TENER EN CUENTA
 La caja chica cuenta con $65.000 por rendición, con
posibilidad de realizar hasta 11 cajas por año.
 Las facturas poseen un tope limite de $12.000 por compra
y proveedor, las mismas no se pueden desdoblar.
 Para la compra de productos de librería y productos que se
encuentren en alguna compra centralizada se debe
solicitar Negativa del mismo y presentarla junto con la
requisitoria al momento de entregarla en finanzas.
 Proveedor de CABA o en su defecto debe estar inscripto
en Convenio Multilateral de CABA
FACTURA
CORRECTA
FACTURA
SALVADA
Ayudas médicas
 Son solo 3. Trasplante (circuito establecido
por el Instituto del Trasplante CABA);
mochilas de oxigeno y cardiodesfibriladores
Entonces….
¿A qué llamamos Ayuda Médica?
Ayuda Médica
TODO PEDIDO ESPECIAL PARA UN
PACIENTE DE INSUMOS QUE NO SON
PROVISTOS EN FORMA COTIDIANA
Ayudas médicas
 Solicitud de insumos con negativa de la
farmacia (servicio solicitante)
 Solicitud de insumos y prestaciones especiales
y certificación negativa (Auditoría)
 Historia Clínica Social (Servicio Social)
 Autorización de la Dirección
 CRAIS – Circuito de compras
Completo (NNE y valor aproximado del bien o
servicio), resumen HC y justificación. Aclarar
para cuanto tiempo y si es crónico.
Ayudas médicas
Fechas Claves
■ Junio: Descripción de hospitales, proyectos de
impacto presupuestario y metas físicas
■ Julio: Formulación económica por partidas
■ Octubre/noviembre: Plan anual de compras.
Licitaciones, compras directas y centralizadas.
22
Presupuestos Hospitalarios
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Compras, ayudas medicas y caja chica

DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptxDEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
ssuser6f912d
 
Bbps galeno procesos logisticos SAP
Bbps galeno procesos logisticos SAPBbps galeno procesos logisticos SAP
Bbps galeno procesos logisticos SAP
Javier Rivera
 
Eligibility resultsnotice (6) adalberto
Eligibility resultsnotice (6) adalbertoEligibility resultsnotice (6) adalberto
Eligibility resultsnotice (6) adalberto
Adalberto Cervantes Rodriguez
 
Formulario de reembolso_dkv
Formulario de reembolso_dkvFormulario de reembolso_dkv
Formulario de reembolso_dkvFisiomechanics
 
material_formacion_4.pdf
material_formacion_4.pdfmaterial_formacion_4.pdf
material_formacion_4.pdf
NellysAlvarez1
 
Curso Taller Interoperabilidad.pptx
Curso Taller Interoperabilidad.pptxCurso Taller Interoperabilidad.pptx
Curso Taller Interoperabilidad.pptx
BeltrnSalgadoRicardo
 
Video de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdfVideo de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdf
CESAR653123
 
M2 u3
M2 u3  M2 u3
Capacitacion Cartera Asesores2010
Capacitacion Cartera Asesores2010Capacitacion Cartera Asesores2010
Capacitacion Cartera Asesores2010mcamilita10
 
Presentacion-HHMM.pptx
Presentacion-HHMM.pptxPresentacion-HHMM.pptx
Presentacion-HHMM.pptx
Rodrigo566323
 
Liquidacion De Compras
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Comprasntejena
 
Procesosfiladelfia
ProcesosfiladelfiaProcesosfiladelfia
Procesosfiladelfiaitalo luis
 
M3u3 180821194003 -mm
M3u3 180821194003 -mmM3u3 180821194003 -mm
M3u3 180821194003 -mm
Josefina Centeno
 
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017Milca V. Martínez Vázquez
 
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
VivianaSanchez807939
 
Control de prestaciones salud bucal
Control de prestaciones salud bucalControl de prestaciones salud bucal
Control de prestaciones salud bucal
Diego Edison Silvestre Retuerto
 
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes InformaciónFORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes InformaciónAlberto Mastandrea
 
Trabajo de sistema ventas-listorti (1)
Trabajo de sistema ventas-listorti (1)Trabajo de sistema ventas-listorti (1)
Trabajo de sistema ventas-listorti (1)
Catalina Maltagliati
 

Similar a Compras, ayudas medicas y caja chica (20)

DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptxDEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
 
Bbps galeno procesos logisticos SAP
Bbps galeno procesos logisticos SAPBbps galeno procesos logisticos SAP
Bbps galeno procesos logisticos SAP
 
Eligibility resultsnotice (6) adalberto
Eligibility resultsnotice (6) adalbertoEligibility resultsnotice (6) adalberto
Eligibility resultsnotice (6) adalberto
 
Formulario de reembolso_dkv
Formulario de reembolso_dkvFormulario de reembolso_dkv
Formulario de reembolso_dkv
 
material_formacion_4.pdf
material_formacion_4.pdfmaterial_formacion_4.pdf
material_formacion_4.pdf
 
Curso Taller Interoperabilidad.pptx
Curso Taller Interoperabilidad.pptxCurso Taller Interoperabilidad.pptx
Curso Taller Interoperabilidad.pptx
 
000734 mc 414-2007-hnch-bases
000734 mc 414-2007-hnch-bases000734 mc 414-2007-hnch-bases
000734 mc 414-2007-hnch-bases
 
Video de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdfVideo de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdf
 
M2 u3
M2 u3  M2 u3
M2 u3
 
Capacitacion Cartera Asesores2010
Capacitacion Cartera Asesores2010Capacitacion Cartera Asesores2010
Capacitacion Cartera Asesores2010
 
Presentacion-HHMM.pptx
Presentacion-HHMM.pptxPresentacion-HHMM.pptx
Presentacion-HHMM.pptx
 
El Proceso De Compras
El Proceso De ComprasEl Proceso De Compras
El Proceso De Compras
 
Liquidacion De Compras
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Compras
 
Procesosfiladelfia
ProcesosfiladelfiaProcesosfiladelfia
Procesosfiladelfia
 
M3u3 180821194003 -mm
M3u3 180821194003 -mmM3u3 180821194003 -mm
M3u3 180821194003 -mm
 
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
Auditoria Reconciliacion Reclamaciones y Apelaciones 2017
 
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
 
Control de prestaciones salud bucal
Control de prestaciones salud bucalControl de prestaciones salud bucal
Control de prestaciones salud bucal
 
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes InformaciónFORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
FORUM 2010 - Entidades Financieras - BDO - Regimenes Información
 
Trabajo de sistema ventas-listorti (1)
Trabajo de sistema ventas-listorti (1)Trabajo de sistema ventas-listorti (1)
Trabajo de sistema ventas-listorti (1)
 

Más de Ariel Mario Goldman

Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
Ariel Mario Goldman
 
Gestión de recursos humanos en salud
Gestión de recursos humanos en salud Gestión de recursos humanos en salud
Gestión de recursos humanos en salud
Ariel Mario Goldman
 
Incentivos y contratos en salud
Incentivos y contratos en saludIncentivos y contratos en salud
Incentivos y contratos en salud
Ariel Mario Goldman
 
Sistemas administrativos en instituciones públicas de salud
Sistemas administrativos en instituciones públicas de salud Sistemas administrativos en instituciones públicas de salud
Sistemas administrativos en instituciones públicas de salud
Ariel Mario Goldman
 
Conceptos básicos para administración de la salud
Conceptos básicos para administración de la salud Conceptos básicos para administración de la salud
Conceptos básicos para administración de la salud
Ariel Mario Goldman
 
Sistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en saludSistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en salud
Ariel Mario Goldman
 
El sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentinaEl sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentina
Ariel Mario Goldman
 
Calidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de saludCalidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de salud
Ariel Mario Goldman
 
Aspectos impositivos y de la seguridad social en el sistema de salud argentino
Aspectos impositivos y de la seguridad social en el sistema de salud argentinoAspectos impositivos y de la seguridad social en el sistema de salud argentino
Aspectos impositivos y de la seguridad social en el sistema de salud argentino
Ariel Mario Goldman
 
Cronicidad hospitalaria vinculación con la violencia sistémica
Cronicidad hospitalaria   vinculación con la violencia sistémicaCronicidad hospitalaria   vinculación con la violencia sistémica
Cronicidad hospitalaria vinculación con la violencia sistémica
Ariel Mario Goldman
 
Costos de la cronicidad
Costos de la cronicidadCostos de la cronicidad
Costos de la cronicidad
Ariel Mario Goldman
 
Herramientas de gestión para profesionales y administrativos de farmacias com...
Herramientas de gestión para profesionales y administrativos de farmacias com...Herramientas de gestión para profesionales y administrativos de farmacias com...
Herramientas de gestión para profesionales y administrativos de farmacias com...
Ariel Mario Goldman
 
Análisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanosAnálisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanos
Ariel Mario Goldman
 
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector saludSistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Ariel Mario Goldman
 
Challenges and opportunities of running a public hospital in argentina
Challenges and opportunities of running a public hospital in argentinaChallenges and opportunities of running a public hospital in argentina
Challenges and opportunities of running a public hospital in argentina
Ariel Mario Goldman
 
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentinaRetos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
Ariel Mario Goldman
 
Gestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para saludGestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para salud
Ariel Mario Goldman
 
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.AGestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
Ariel Mario Goldman
 
Administración de la salud - Módulo 4 Sector privado
Administración de la salud - Módulo 4 Sector privadoAdministración de la salud - Módulo 4 Sector privado
Administración de la salud - Módulo 4 Sector privadoAriel Mario Goldman
 

Más de Ariel Mario Goldman (20)

Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
 
Gestión de recursos humanos en salud
Gestión de recursos humanos en salud Gestión de recursos humanos en salud
Gestión de recursos humanos en salud
 
Incentivos y contratos en salud
Incentivos y contratos en saludIncentivos y contratos en salud
Incentivos y contratos en salud
 
Sistemas administrativos en instituciones públicas de salud
Sistemas administrativos en instituciones públicas de salud Sistemas administrativos en instituciones públicas de salud
Sistemas administrativos en instituciones públicas de salud
 
Conceptos básicos para administración de la salud
Conceptos básicos para administración de la salud Conceptos básicos para administración de la salud
Conceptos básicos para administración de la salud
 
Sistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en saludSistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en salud
 
El sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentinaEl sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentina
 
Calidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de saludCalidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de salud
 
Aspectos impositivos y de la seguridad social en el sistema de salud argentino
Aspectos impositivos y de la seguridad social en el sistema de salud argentinoAspectos impositivos y de la seguridad social en el sistema de salud argentino
Aspectos impositivos y de la seguridad social en el sistema de salud argentino
 
Cronicidad hospitalaria vinculación con la violencia sistémica
Cronicidad hospitalaria   vinculación con la violencia sistémicaCronicidad hospitalaria   vinculación con la violencia sistémica
Cronicidad hospitalaria vinculación con la violencia sistémica
 
Costos de la cronicidad
Costos de la cronicidadCostos de la cronicidad
Costos de la cronicidad
 
Herramientas de gestión para profesionales y administrativos de farmacias com...
Herramientas de gestión para profesionales y administrativos de farmacias com...Herramientas de gestión para profesionales y administrativos de farmacias com...
Herramientas de gestión para profesionales y administrativos de farmacias com...
 
Análisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanosAnálisis del sector salud y los recursos humanos
Análisis del sector salud y los recursos humanos
 
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector saludSistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
 
Challenges and opportunities of running a public hospital in argentina
Challenges and opportunities of running a public hospital in argentinaChallenges and opportunities of running a public hospital in argentina
Challenges and opportunities of running a public hospital in argentina
 
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentinaRetos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
 
Gestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para saludGestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para salud
 
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.AGestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
Gestión administrativa en residuos patológicos en el G.C.B.A
 
Epidemiología y gestion
Epidemiología y gestionEpidemiología y gestion
Epidemiología y gestion
 
Administración de la salud - Módulo 4 Sector privado
Administración de la salud - Módulo 4 Sector privadoAdministración de la salud - Módulo 4 Sector privado
Administración de la salud - Módulo 4 Sector privado
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Compras, ayudas medicas y caja chica

  • 1. Compras hospitalarias Ayudas médicas y caja chica Hospital General de Agudos “Dr. T. Álvarez” Tec. Carina Adrover Cdra. Myriam Girard Lic. Ariel Goldman Agosto 2018
  • 2. Presupuestos Hospitalarios Presupuesto Gastos:  Gastos de personal (Inc. 1 - Central)  Gastos de consumo (Inc. 2 - Hospital)  Gastos de servicios (Inc. 3 - Mixto)  Gastos de Capital (Inc. 4 - Central)  Transferencias a terceros (ayudas medicas) (Inc. 5 - Central) Compras: LEY 2095 - Central - Convenio marco - OCA - OCC - Hospital (aprueba CRAIS) - Lic. Publica - Contratación directa - Urgencia - Compra Menor - Fuera de ley - Caja Chica - Decreto 433
  • 3.
  • 4. Compras y presupuesto Toda compras, independientemente del mecanismo utilizado se descuenta del presupuesto del hospital. Disponibilidad de partidas  CREDITO X FUENTE DE FINANCIAMIENTO  CUOTA
  • 5. Compras centralizadas  Convenio marco  Fletes  Herramientas y ferretería  Pintura  Higiene  Toallas Cantidades según necesidad. Precios fijados por central
  • 6. Compras centralizadas  Compras Abiertas – SIB  Medicamentos  Descartables  Librería  Prótesis  Antisépticos  Oxigeno  Control calidad laboratorio Cantidades según necesidad. Montos fijos mensuales determinado por Ministerio Monto según consumos históricos
  • 7. Compras centralizadas  Compras cerradas  300 ítems (medicamentos y descartables)  Cantidades fijas, definidas previamente por el hospital (con desactualización)  Posibilidad de clearing En desaparición
  • 8. Compras en el hospital  Licitación (ley 2095)  Licitación pública  A través del sistema “Buenos Aires Compras”  Procesos largos (60 a 90 días)  Pedidos programados  Necesidad de NNE y precios estimados
  • 9. Compras en el hospital  Contratación Directa (ley 2095)  CD por urgencia, CD por exclusividad y Compra Menor (montos menores).  A través del sistema “Buenos Aires Compras”  Procesos cortos (10 - 15 días)  Pedidos programados y de urgencia  Necesidad de NNE y precios estimados
  • 10. Compras en el hospital  Decreto 433/16  A través del sistema interno  Orden de compra provisoria  Emergencias – para corto plazo – No programado  Cupo máximo por mes. $600.000 Excepcional – Bajo auditoría
  • 11. Compras en el hospital  Caja Chica  A través del sistema interno  Gastos menores  Sin orden de compra  Cupo máximo  Entrega de fondos según rendiciones
  • 13.  1- Solicitar Requisitoria en el sector Finanzas, verificar número de Catalogo del producto o servicio a solicitar.  2- Llenar la Requisitoria con los parámetros solicitados sin omitir dato alguno.  3- Volver con la Requisitoria al sector Finanzas a fin de que ingrese en el circuito administrativo de compra, se ingresara en el libro y se asignara un número a la misma.  4- Las requisitorias que se acumulan en Finanzas semanalmente de jueves a jueves ingresan a la reunión de CRAIS para determinar el método de compra o posible rechazo por el motivo que se plantee.  5- Una vez determinado el método de compra la Requisitoria puede pasar a manos de: el sector Compras en caso de licitación, decreto, contratación menor, etc. Y en Tesorería para los casos de Caja Chica.
  • 14.  6- CAJA CHICA- una vez que la requisitoria llega a Tesorería la misma será realizada de acuerdo a la disponibilidad de dinero y prioridad de la urgencia, cuando esto sea efectivo se le comunicara al servicio que la misma se puede realizar.  7- El servicio se encargara de la compra, se acerca a Tesorería, se le comunica como proceder y los Requisitos para rendir la Factura. Se establece si el pago se realiza con cheque o en efectivo de acuerdo al monto.  8- Si el pago es via Cheque, el servicio debe traer los datos correctos del cobrador y monto final exacto para confeccionar el mismo. El cheque lo puede retirar el proveedor con factura en mano o el servicio, firmando el recibo de retiro del mismo.  9- Si el pago es en efectivo, se le da el monto solicitado al servicio previa firma del formulario de recibo de dinero. PARA AMBOS CASOS SE DEBE RENDIR LA FACTURA DENTRO DE LAS 48HS POSTERIORES MÁXIMO.  10- En caso de no cumplir con los Requisitos de facturación y tiempos de entrega, la factura será rechazada teniendo que hacerse cargo del pago el servicio solicitante por incumplimiento sin dar lugar a reclamo alguno.
  • 15. Se comprueba la validez de cada factura en Afip, Agip, etc. Con toda la documentación correcta comienza el proceso de rendición de la caja chica.
  • 16. DATOS A TENER EN CUENTA  La caja chica cuenta con $65.000 por rendición, con posibilidad de realizar hasta 11 cajas por año.  Las facturas poseen un tope limite de $12.000 por compra y proveedor, las mismas no se pueden desdoblar.  Para la compra de productos de librería y productos que se encuentren en alguna compra centralizada se debe solicitar Negativa del mismo y presentarla junto con la requisitoria al momento de entregarla en finanzas.  Proveedor de CABA o en su defecto debe estar inscripto en Convenio Multilateral de CABA
  • 17.
  • 19. Ayudas médicas  Son solo 3. Trasplante (circuito establecido por el Instituto del Trasplante CABA); mochilas de oxigeno y cardiodesfibriladores Entonces…. ¿A qué llamamos Ayuda Médica?
  • 20. Ayuda Médica TODO PEDIDO ESPECIAL PARA UN PACIENTE DE INSUMOS QUE NO SON PROVISTOS EN FORMA COTIDIANA Ayudas médicas
  • 21.  Solicitud de insumos con negativa de la farmacia (servicio solicitante)  Solicitud de insumos y prestaciones especiales y certificación negativa (Auditoría)  Historia Clínica Social (Servicio Social)  Autorización de la Dirección  CRAIS – Circuito de compras Completo (NNE y valor aproximado del bien o servicio), resumen HC y justificación. Aclarar para cuanto tiempo y si es crónico. Ayudas médicas
  • 22. Fechas Claves ■ Junio: Descripción de hospitales, proyectos de impacto presupuestario y metas físicas ■ Julio: Formulación económica por partidas ■ Octubre/noviembre: Plan anual de compras. Licitaciones, compras directas y centralizadas. 22 Presupuestos Hospitalarios