SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITO DE COMPRAS 
del Hospital PUBLICO PROVINCIAL 
DE PEDIATRIA
RELEVANCIA 
NO INCLUYE ESTE CIRCUITO LAS COMPRAS DE: 
• Insumos de farmacia y Laboratorio. 
• Insumos específicos para pacientes. 
• Estudios a realizarse a pacientes fuera de la 
institución. 
• Contratos de Personal/ Pasantías. 
• Guardias medicas.
Objetivos 
Abastecer de insumos, bienes y 
servicios al HPDFB, en los 
mejores términos, al mínimo 
costo, en calidad adecuada y en el 
momento oportuno, mediante 
autorizaciones, procedimientos y 
controles
Trascendencia 
• Evento inicial: Solicitud de compra 
para el abastecimiento de Bienes y 
Servicios de los diferentes servicios 
del Hospital. 
• Evento final: Conformidad del 
Servicio que origino el pedido.
ACTORES 
• Servicios de la Institución 
• Patrimonio 
• Compras y Contrataciones 
• Gerencia Administrativa Financiera 
• Contabilidad, Costos y Presupuestos 
• Tesorería y Rendiciones 
• Gerencia Asistencial y Dirección
alcance 
Incluye 3 tipos de solicitudes, cada solicitud tiene 
un formulario especifico (PIC: pedido interno de 
compras): 
 INSUMOS EN GENERAL: 
 EQUIPAMIENTO MEDICO Y NO MEDICO: 
 REPARACIONES/MANTENIMIENTO.
PIC de INSUMOS GENERALES 
PIC QUE 
NO 
PUEDE 
ESPERAR 
EL 
CIRCUITO 
NORMAL 
TIEMPO 
DESEABLE DE 
ENTREGA 
STOCK AL MOMENTO 
DE REALIZAR EL PIC 
TIEMPO DE USO 
DEL PEDIDO 
STOCK DE 
RESERVA 
MINIMA 
ACTUAL 
FIRMA DEL JEFE 
SERVICIO
PIC SOLICITUD EQUIPAMIENTO 
SE INCORPORA LA 
FIRMA DEL GTE S/ LA 
DEPENDENCIA 
EQUIPAMIENTO DE LAS 
MISMAS 
CARACTERISICAS 
BAJA DEL 
EQUIPAMIENTO 
QUE NECESITA 
REEMPLAZAR
PIC MANTENIMIENTOUNICAMENTE 
A RELLENAR 
POR EL JEFE 
DE SERVICIO
Consideraciones Generales 
• Los PIC DE INSUMOS Y EQUIPAMIENTO se presentan por 
duplicado al SERVICIO DE PATRIMONIO LOS DÍAS LUNES, 
excepto las urgencias. 
• Los PIC DE EQUIPAMIENTO deben contar la FIRMA DEL 
GERENTE correspondiente como mínimo previo a la entrega 
a Patrimonio. 
• Los PIC DE MANTENIMIENTO se entregan al servicio de 
mantenimiento, excepto urgencias . 
• Se considera URGENCIA: TODO pedido que NO PUDE 
ESPERAR el tiempo normal de respuesta, que es de 15 días 
desde su presentación.
Patrimonio 
Recibe la solicitud de compras mediante el PIC de los 
diferentes Servicios. 
Controla que los ítems mínimos se encuentren 
completos, caso contrario no recibe el PIC. 
Firma el PIC recibido indicando la fecha de recepción. 
 Asigna Número de Pedido al PIC según sus registros y 
registra en el archivo correspondiente.
Patrimonio 
Verifica la existencia de los bienes solicitados. 
 Si posee en existencia pasa el pedido directamente a 
la Gcia Financiera para su conocimiento y 
autorización y procede a entregar los insumos al 
servicio solicitante. 
Envía el PIC a Compras y Contrataciones para iniciar el 
circuito de compras, en caso de no poseer en stock.
Compras 
Recibe el PIC del Servicio de Patrimonio. 
Registra la fecha de recepción. 
Controla los ítems mínimos y la firma del 
responsable de Patrimonio estén contenidos en la 
solicitud. 
Realiza la solicitud de cotización a distintos 
proveedores. 
Observación : Un pedido no puede estar en el área de Compras y 
Contrataciones más de 5 días sin tener una respuesta o resolución.
Compras y Contrataciones 
Solicita cotización teniendo en cuenta: 
 Nº de pedido según registros del Hospital. 
 Especificaciones técnicas del producto: marca, 
cantidad, precio, lugar de entrega y toda otra 
información aclaratoria . 
 Plazo de entrega. ( stock)
Compras y Contrataciones 
Recibe las cotizaciones de los proveedores. 
Adjunta las cotizaciones al PIC. 
Señala las mejores ofertas. 
Envía el PIC, la planilla de comparación de 
precios y las respectivas cotizaciones a la Gcia 
Administrativa y Financiera solicitando 
autorización para efectivizar la compra. 
Observación: Un pedido no puede estar en la Gerencia Admin. mas de 2 días 
sin resolución.
Gerencia Admin. y Financiera 
Realiza una evaluación integral del PIC. 
Consulta con la Dirección o el Gerente del área 
que solicitó la compra si es necesario. 
Evalúa la disponibilidad de fondos. 
Autoriza la compra. 
Envía a Compras y Contrataciones todas las 
actuaciones realizadas. 
Observación: Un pedido no puede estar en la Gerencia Adminstrativa Y 
Financiera mas de 2 días sin resolución.
Compras y Contrataciones 
Recibe los PIC, los no autorizados notifica a 
patrimonio para que informe al servicio respectivo, 
así como también informara los PIC que tiene 
problemas como ser de existencia, cotización, plazo 
de entrega. 
En base al PIC autorizado confirma la compra al 
proveedor e informa a Patrimonio y Contabilidad y 
Presupuestos.
Datos obligatorios que compras debe remitir al proveedor 
• Solicitar que detalle en el remito los insumos 
a entregar, la cantidad, precio y el Nº de PIC 
al que corresponde la compra 
• Lugar de entrega o retiro. 
• En el caso de urgencias colocar la leyenda 
“Urgente”. 
• Nº de expediente a los fines que el proveedor 
tramite los formularios de la DGR necesarios 
para el pago.
Patrimonio 
Recibe el PIC autorizado. 
Coteja si las mercaderías fueron entregadas, si NO 
realiza el reclamo al proveedor . 
Al recepcionar : Verifica que la misma este acorde 
a los solicitado y que figure Nº pedido y 
valorización en el remito correspondiente. 
¿Cumple con las especificaciones de lo solicitado? 
NO: devuelve los bienes al proveedor. ( se revee 
la compra) 
SI: Recepciona los bienes y procede a entregar al 
servicio solicitante.
Contabilidad 
Se notifica de la compra efectuada 
Verifica la ddocumentación solicitada al proveedor 
Recibe el remito recepcionado por Patrimonio, con 
la aclaración del receptor, fecha y hora. 
Guarda el remito, con el resto de la documentación 
hasta el momento del pago.
Circuito de un pic 
Ingresa 
PIC 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Finalización del proceso 
• PATRIMONIO ENTREGA LOS BIENES, 
EQUIPAMIENTO AL SERVICIO SOLICITANTE, 
estableciéndose como tiempo estándar de 
entrega 15 días corridos desde la realización 
del pedido. ( excepto urgencias). 
• EL SERVICIO, procede a conformar la 
recepción de PIC solicitado o realiza las 
observaciones que considere pertinentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P gco-01 (4) p comercial
P gco-01 (4) p comercialP gco-01 (4) p comercial
P gco-01 (4) p comercial
Daniel Castillo
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
marcosceu14
 
ProcesoExpress
ProcesoExpressProcesoExpress
Sap mm preguntas-examen-1
Sap mm preguntas-examen-1Sap mm preguntas-examen-1
Sap mm preguntas-examen-1
Yarileth Calatayud
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Flujograma logistica sghh
Flujograma logistica sghhFlujograma logistica sghh
Flujograma logistica sghh
Alvaro Fachin Ríos
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercancias
francy
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
beatriz
 
Ventas
VentasVentas
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
nufis2013
 
Procedimiento admon de gestion de almacenes
Procedimiento admon de gestion de almacenesProcedimiento admon de gestion de almacenes
Procedimiento admon de gestion de almacenes
mayteceu14
 
Devoluciones de mercancias
Devoluciones de mercanciasDevoluciones de mercancias
Devoluciones de mercancias
1vivianalozano
 
Registros de informacion
Registros de informacionRegistros de informacion
Registros de informacion
Jimmy Tovar Morales
 
Métodos de registro de información
Métodos de registro de informaciónMétodos de registro de información
Métodos de registro de información
Sandra Paez
 
Empresa De Zapatos
Empresa De ZapatosEmpresa De Zapatos
Empresa De Zapatos
elecodelcontador
 
Nota de entrada
Nota de entradaNota de entrada
Nota de entrada
Edith Barrera Chavira
 
Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]
ycardenas1995
 

La actualidad más candente (17)

P gco-01 (4) p comercial
P gco-01 (4) p comercialP gco-01 (4) p comercial
P gco-01 (4) p comercial
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
 
ProcesoExpress
ProcesoExpressProcesoExpress
ProcesoExpress
 
Sap mm preguntas-examen-1
Sap mm preguntas-examen-1Sap mm preguntas-examen-1
Sap mm preguntas-examen-1
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Flujograma logistica sghh
Flujograma logistica sghhFlujograma logistica sghh
Flujograma logistica sghh
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercancias
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
 
Procedimiento admon de gestion de almacenes
Procedimiento admon de gestion de almacenesProcedimiento admon de gestion de almacenes
Procedimiento admon de gestion de almacenes
 
Devoluciones de mercancias
Devoluciones de mercanciasDevoluciones de mercancias
Devoluciones de mercancias
 
Registros de informacion
Registros de informacionRegistros de informacion
Registros de informacion
 
Métodos de registro de información
Métodos de registro de informaciónMétodos de registro de información
Métodos de registro de información
 
Empresa De Zapatos
Empresa De ZapatosEmpresa De Zapatos
Empresa De Zapatos
 
Nota de entrada
Nota de entradaNota de entrada
Nota de entrada
 
Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]
 

Destacado

Presentación circuito compras servicios
Presentación circuito compras serviciosPresentación circuito compras servicios
Presentación circuito compras servicios
comunicacionpediatriabarreyro
 
Circuito de compra venta
Circuito de compra ventaCircuito de compra venta
Circuito de compra venta
Carla Vera
 
Storecheck maruchan
Storecheck maruchanStorecheck maruchan
Storecheck maruchan
Juan Carlos Seminario
 
Circuito de Compras - ERP
Circuito de Compras - ERPCircuito de Compras - ERP
Circuito de Compras - ERP
TACTICASOFT
 
Auxiliar administrativo
Auxiliar administrativoAuxiliar administrativo
Auxiliar administrativo
Fernanda Lafuente
 
Presentación SAGE MURANO
Presentación SAGE MURANOPresentación SAGE MURANO
Presentación SAGE MURANO
jcgflores
 

Destacado (6)

Presentación circuito compras servicios
Presentación circuito compras serviciosPresentación circuito compras servicios
Presentación circuito compras servicios
 
Circuito de compra venta
Circuito de compra ventaCircuito de compra venta
Circuito de compra venta
 
Storecheck maruchan
Storecheck maruchanStorecheck maruchan
Storecheck maruchan
 
Circuito de Compras - ERP
Circuito de Compras - ERPCircuito de Compras - ERP
Circuito de Compras - ERP
 
Auxiliar administrativo
Auxiliar administrativoAuxiliar administrativo
Auxiliar administrativo
 
Presentación SAGE MURANO
Presentación SAGE MURANOPresentación SAGE MURANO
Presentación SAGE MURANO
 

Similar a Lineamientos campaña sarampion 2014

UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.pptUNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
Gustavo Jaramillo
 
Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1beto galvan
 
Compras, ayudas medicas y caja chica
Compras, ayudas medicas y caja chicaCompras, ayudas medicas y caja chica
Compras, ayudas medicas y caja chica
Ariel Mario Goldman
 
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptxTRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
ivilc
 
Los documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compraLos documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compra
Cinelandia
 
Para evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicacionesPara evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicaciones
mmercedesiniguez
 
Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011
juliofelice
 
Evaluacion continua 2- LOGISTICA de imp y exppptx
Evaluacion continua 2- LOGISTICA de imp y exppptxEvaluacion continua 2- LOGISTICA de imp y exppptx
Evaluacion continua 2- LOGISTICA de imp y exppptx
ssuser4a0361
 
Gestión Administrativa
Gestión AdministrativaGestión Administrativa
Gestión Administrativa
TeachingMarketing
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
Carlos Martínez Tinoco
 
Departamentos de costos
Departamentos de costosDepartamentos de costos
Departamentos de costos
eddan25
 
Tema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantilesTema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantiles
Eva Rodriguez Del Pino
 
Tema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantilesTema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantiles
Eva Rodriguez Del Pino
 
Tema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantilesTema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantiles
Eva Rodriguez Del Pino
 
DOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESDOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLES
VIJAROMA 96
 
Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1
UniversidadAvanza
 
Analisis casilla
Analisis casillaAnalisis casilla
Analisis casilla
duaval
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesus Alvarado Pedroza
 
Devoluciones Expo
Devoluciones ExpoDevoluciones Expo
Devoluciones Expo
tere
 
1 informe-aa1
1 informe-aa11 informe-aa1
1 informe-aa1
milena galvis p
 

Similar a Lineamientos campaña sarampion 2014 (20)

UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.pptUNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
UNIDAD_1_PROCESO_COMPRAS.ppt
 
Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1
 
Compras, ayudas medicas y caja chica
Compras, ayudas medicas y caja chicaCompras, ayudas medicas y caja chica
Compras, ayudas medicas y caja chica
 
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptxTRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
TRABAJO DE Logisticia integral (1).pptx
 
Los documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compraLos documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compra
 
Para evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicacionesPara evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicaciones
 
Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011
 
Evaluacion continua 2- LOGISTICA de imp y exppptx
Evaluacion continua 2- LOGISTICA de imp y exppptxEvaluacion continua 2- LOGISTICA de imp y exppptx
Evaluacion continua 2- LOGISTICA de imp y exppptx
 
Gestión Administrativa
Gestión AdministrativaGestión Administrativa
Gestión Administrativa
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
 
Departamentos de costos
Departamentos de costosDepartamentos de costos
Departamentos de costos
 
Tema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantilesTema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantiles
 
Tema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantilesTema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantiles
 
Tema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantilesTema tabo documentos mercantiles
Tema tabo documentos mercantiles
 
DOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLESDOCUMENTOS CONTABLES
DOCUMENTOS CONTABLES
 
Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1
 
Analisis casilla
Analisis casillaAnalisis casilla
Analisis casilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Devoluciones Expo
Devoluciones ExpoDevoluciones Expo
Devoluciones Expo
 
1 informe-aa1
1 informe-aa11 informe-aa1
1 informe-aa1
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Lineamientos campaña sarampion 2014

  • 1. CIRCUITO DE COMPRAS del Hospital PUBLICO PROVINCIAL DE PEDIATRIA
  • 2. RELEVANCIA NO INCLUYE ESTE CIRCUITO LAS COMPRAS DE: • Insumos de farmacia y Laboratorio. • Insumos específicos para pacientes. • Estudios a realizarse a pacientes fuera de la institución. • Contratos de Personal/ Pasantías. • Guardias medicas.
  • 3. Objetivos Abastecer de insumos, bienes y servicios al HPDFB, en los mejores términos, al mínimo costo, en calidad adecuada y en el momento oportuno, mediante autorizaciones, procedimientos y controles
  • 4. Trascendencia • Evento inicial: Solicitud de compra para el abastecimiento de Bienes y Servicios de los diferentes servicios del Hospital. • Evento final: Conformidad del Servicio que origino el pedido.
  • 5. ACTORES • Servicios de la Institución • Patrimonio • Compras y Contrataciones • Gerencia Administrativa Financiera • Contabilidad, Costos y Presupuestos • Tesorería y Rendiciones • Gerencia Asistencial y Dirección
  • 6. alcance Incluye 3 tipos de solicitudes, cada solicitud tiene un formulario especifico (PIC: pedido interno de compras):  INSUMOS EN GENERAL:  EQUIPAMIENTO MEDICO Y NO MEDICO:  REPARACIONES/MANTENIMIENTO.
  • 7. PIC de INSUMOS GENERALES PIC QUE NO PUEDE ESPERAR EL CIRCUITO NORMAL TIEMPO DESEABLE DE ENTREGA STOCK AL MOMENTO DE REALIZAR EL PIC TIEMPO DE USO DEL PEDIDO STOCK DE RESERVA MINIMA ACTUAL FIRMA DEL JEFE SERVICIO
  • 8. PIC SOLICITUD EQUIPAMIENTO SE INCORPORA LA FIRMA DEL GTE S/ LA DEPENDENCIA EQUIPAMIENTO DE LAS MISMAS CARACTERISICAS BAJA DEL EQUIPAMIENTO QUE NECESITA REEMPLAZAR
  • 9. PIC MANTENIMIENTOUNICAMENTE A RELLENAR POR EL JEFE DE SERVICIO
  • 10. Consideraciones Generales • Los PIC DE INSUMOS Y EQUIPAMIENTO se presentan por duplicado al SERVICIO DE PATRIMONIO LOS DÍAS LUNES, excepto las urgencias. • Los PIC DE EQUIPAMIENTO deben contar la FIRMA DEL GERENTE correspondiente como mínimo previo a la entrega a Patrimonio. • Los PIC DE MANTENIMIENTO se entregan al servicio de mantenimiento, excepto urgencias . • Se considera URGENCIA: TODO pedido que NO PUDE ESPERAR el tiempo normal de respuesta, que es de 15 días desde su presentación.
  • 11. Patrimonio Recibe la solicitud de compras mediante el PIC de los diferentes Servicios. Controla que los ítems mínimos se encuentren completos, caso contrario no recibe el PIC. Firma el PIC recibido indicando la fecha de recepción.  Asigna Número de Pedido al PIC según sus registros y registra en el archivo correspondiente.
  • 12. Patrimonio Verifica la existencia de los bienes solicitados.  Si posee en existencia pasa el pedido directamente a la Gcia Financiera para su conocimiento y autorización y procede a entregar los insumos al servicio solicitante. Envía el PIC a Compras y Contrataciones para iniciar el circuito de compras, en caso de no poseer en stock.
  • 13. Compras Recibe el PIC del Servicio de Patrimonio. Registra la fecha de recepción. Controla los ítems mínimos y la firma del responsable de Patrimonio estén contenidos en la solicitud. Realiza la solicitud de cotización a distintos proveedores. Observación : Un pedido no puede estar en el área de Compras y Contrataciones más de 5 días sin tener una respuesta o resolución.
  • 14. Compras y Contrataciones Solicita cotización teniendo en cuenta:  Nº de pedido según registros del Hospital.  Especificaciones técnicas del producto: marca, cantidad, precio, lugar de entrega y toda otra información aclaratoria .  Plazo de entrega. ( stock)
  • 15. Compras y Contrataciones Recibe las cotizaciones de los proveedores. Adjunta las cotizaciones al PIC. Señala las mejores ofertas. Envía el PIC, la planilla de comparación de precios y las respectivas cotizaciones a la Gcia Administrativa y Financiera solicitando autorización para efectivizar la compra. Observación: Un pedido no puede estar en la Gerencia Admin. mas de 2 días sin resolución.
  • 16. Gerencia Admin. y Financiera Realiza una evaluación integral del PIC. Consulta con la Dirección o el Gerente del área que solicitó la compra si es necesario. Evalúa la disponibilidad de fondos. Autoriza la compra. Envía a Compras y Contrataciones todas las actuaciones realizadas. Observación: Un pedido no puede estar en la Gerencia Adminstrativa Y Financiera mas de 2 días sin resolución.
  • 17. Compras y Contrataciones Recibe los PIC, los no autorizados notifica a patrimonio para que informe al servicio respectivo, así como también informara los PIC que tiene problemas como ser de existencia, cotización, plazo de entrega. En base al PIC autorizado confirma la compra al proveedor e informa a Patrimonio y Contabilidad y Presupuestos.
  • 18. Datos obligatorios que compras debe remitir al proveedor • Solicitar que detalle en el remito los insumos a entregar, la cantidad, precio y el Nº de PIC al que corresponde la compra • Lugar de entrega o retiro. • En el caso de urgencias colocar la leyenda “Urgente”. • Nº de expediente a los fines que el proveedor tramite los formularios de la DGR necesarios para el pago.
  • 19. Patrimonio Recibe el PIC autorizado. Coteja si las mercaderías fueron entregadas, si NO realiza el reclamo al proveedor . Al recepcionar : Verifica que la misma este acorde a los solicitado y que figure Nº pedido y valorización en el remito correspondiente. ¿Cumple con las especificaciones de lo solicitado? NO: devuelve los bienes al proveedor. ( se revee la compra) SI: Recepciona los bienes y procede a entregar al servicio solicitante.
  • 20. Contabilidad Se notifica de la compra efectuada Verifica la ddocumentación solicitada al proveedor Recibe el remito recepcionado por Patrimonio, con la aclaración del receptor, fecha y hora. Guarda el remito, con el resto de la documentación hasta el momento del pago.
  • 21. Circuito de un pic Ingresa PIC 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
  • 22. Finalización del proceso • PATRIMONIO ENTREGA LOS BIENES, EQUIPAMIENTO AL SERVICIO SOLICITANTE, estableciéndose como tiempo estándar de entrega 15 días corridos desde la realización del pedido. ( excepto urgencias). • EL SERVICIO, procede a conformar la recepción de PIC solicitado o realiza las observaciones que considere pertinentes.