SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAS, DEVOLUCIÓN
DE VENTAS E IVA DE
VENTAS
ASIGNATURA: Sistema
ALUMNAS: Maltagliati Catalina - Vairus Agustina
PROFESORA: Magnino Analia
COLEGIO: Instituto Doctor AbrahamMolina
1
INDICE
PAG 2………………………………………………………………………………………………………. Introducción
PAG 3…………………………………………………………………………………………………......
PAG 4…………………………………………………………………………………………….……………
PAG 5…………………………………………………………………………………………………….…..
PAG 6…………………………………..…………………………………………………………………….
PAG 7…………………………………………………………………….…………………………………...
PAG 8…………………………………………………………………………………………………………
PAG 9…………………………………………………………………………………………………………
PAG 10………………………………………………………………………………………………………
PAG 11……………………………………………………………………………………………………….
Operaciónventa, lo que
involucra una venta y
informaciónpara hacer una
venta.
Secuenciade una venta
y anotación de una
venta.
Culminaciónde una venta,
ficha de cuenta corriente de
una venta y IVA de ventas.
Responsable de IVA
de ventas,devolución
de ventasy ejemplos
Ejemplode devoluciónde
ventas.
Ejemplode devoluciónde
ventas.
Ejemplode devolución
de ventas.
Fuentes
Ejemplosde devoluciónde
ventas
2
INTRODUCCIÓN
A continuación vamos a explicar todo lo relacionado a Ventas, explicando qué
es, el IVA de ventas y la devolución de ventas. Con sus correspondientes
ejemplos y cuadros
3
LA OPERACIÓNVENTA:
Desde el punto de vista contable y financiero, la venta es el monto total
cobrado por productos o servicios prestados, que son el objetivo de la
expansión de la empresa.
Una venta involucra:
1. Determinar el precio de venta.
2. Establecer líneas de crédito.
3. Agregar los bienes.
4. Buscar compradores.
5. Concretar operaciones.
Según el producto, el mercado, y otros aspectos, el proceso podrá variar o
hacer mayor énfasis en una de las actividades.
Tipos de ventas:
Ventas directas: Involucran contacto directo entre comprador y vendedor.
(Negocios). Si un vendedor de perfumes va a las casas a vender sus
productos, esta venta es puerta a puerta. También pueden ser ventas
minoristas, venta social, etc.
Ventas industriales: Ventas de una empresa a otra. Por ejemplo: ARCOR
le vende a las heladerías y reposterías chocolate de cobertura.
Ventas indirectas: Ocurre un contacto, pero no en persona. Por ejemplo: la
empresa Peugeot, Fiat, claro, personal, etc. llaman para ofrecer sus productos.
También pueden ser ventas por correo.
Ventas electrónicas: Vía Internet. Por ejemplo empresas se registran en
apps para vender sus productos vía internet.
Información necesariapara haceruna venta:
 Se debe realizar un listado de órdenes de compra con los clientes que
desean comprar y que bienes solicitan. A esto se llama conocer a los
clientes.
4
 Se debe consultar las fichas de stock. Si no hay suficiente stock,
solicitamos la compra de los bienes faltantes. Esto se es necesario para
poder atender los pedidos.
 Se debe conocer el tope de crédito que tiene cada cliente para saber
cuánto se puede le vender. Este dato figura en su ficha. Con esto
podeos atender sus pedidos dentro de los límites establecidos.
 Para realizar una venta se debe contar con la documentación que
aprueba la venta. Se adjunta el remito. Con esto se anota el egreso de
los bienes en la ficha de stock.
Secuencia de una venta:
Anotación de una venta:
Para realizar la anotación de una venta se necesita:
1. Stock de bienes:
 Cantidad de unidades egresadas.
 Precio de costo de cada una de ellas.
Consultamosel listado de pedidos
Consultamos la ficha de stock
¿Hay stock? No
Hacemos
una compra
Si
Confeccionamos el remito
Enviamos las mercaderías
Enviamos una factura de venta
5
2. Derecho de cobro:
 ¿Quién nos debe?
 ¿Cuánto nos debe?
Culminaciónde una venta:
Teniendo en cuenta las condiciones de ventas y las listas de precios, se
confecciona la factura de venta y se la envía al comprador, para ello se
necesita conocer:
 Las unidades vendidas.
 El precio de ventas según listado.
 Las condiciones de venta.
 Otros datos que surgen de la ficha de stock.
Ficha de cuenta corrientede un cliente:
Es una ficha en la cual anotamos las ventas realizadas a crédito con lo cual
aumenta nuestro derecho de cobro con respecto al cliente, así como también
los cobros efectuados, que hacen disminuir ese derecho. También nos permite
conocer el saldo que todavía nos deben.
IVA DE VENTAS:
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) impacta en las finanzas de todos. Si no se
tiene en cuenta el IVA al optar por una forma societaria o al negociar
condiciones con clientes y proveedores, puede tener un efecto negativo en el
flujo de fondos o incluso convertirse en un costo. Se trata del impuesto
nacional más generalizado en la Argentina, ya que está incluido en el precio de
todo lo que compramos.
El cobro del IVA se concreta cuando una empresa vende un producto o servicio
y emite la factura correspondiente.
El estatuto tributario define específicamente cuando se causa el IVA:
“ARTICULO 429. MOMENTO DE CAUSACIÓN. El impuesto se causa:
1. En las ventas, en la fecha de emisión de la factura o documento
equivalente y a falta de éstos, en el momento de la entrega, aunque se
6
haya pactado reserva de dominio, pacto de retroventa o condición
resolutoria.
2. En los retiros a que se refiere el literal b) del artículo 421, en la fecha del
retiro.
3. En las prestaciones de servicios, en la fecha de emisión de la factura o
documento equivalente, o en la fecha de terminación de los servicios o
del pago o abono en cuenta, la que fuere anterior.
4. En las importaciones, al tiempo de la nacionalización del bien. En este
caso, el impuesto se liquidará y pagará conjuntamente con la liquidación
y pago de los derechos de aduana.
Responsables delImpuesto a las ventas:
Son responsables del Impuesto sobre las ventas todas las personas jurídicas y
naturales que vendan productos o presten servicios
DEVOLUCIÓNDE VENTAS:
Mercancía devueltas por clientes, normalmente por ser defectuosas o por no
haberse cumplido las condiciones del pedido. Contablemente, se trata de una
contra cuenta de ingresos, ya que disminuye los ingresos por ventas.
7
Devolución en ventas en el inventariopermanente
Cuando se lleva inventario permanente, la venta se contabiliza de la siguiente
forma (Suponiendo una venta de 1.000.000 más IVA):
Cuenta Debito Crédito
110505 1.125.000
135515 35.000
240805 160.000
413505 1.000.000
613505 800.000
143505 800.000
Supongamos ahora que el cliente nos devuelve el 50% de la mercancía, es
decir, el valor de 500.000
8
La contabilización será:
Cuenta Debito Crédito
417505 500.000
240805 80.000
110505 562.500
135515 17.500
143505 400.000
613505 400.000
Hemos asumido un costo de venta de 800.000, costo que debe ser
determinado según el método de valuación de inventarios que utilice la
empresa.
9
Devolución en ventas en el inventarioperiódico
Suponiendo los mismos datos, la venta cuando se realiza el inventario
periódico se contabiliza de la siguiente manera:
Cuenta Debito Crédito
110505 1.125.000
135515 35.000
240805 160.000
413505 1.000.000
Vemos que en este caso no se utiliza la cuenta de costo de ventas, puesto que
éste es determinado al finalizar el periodo mediante el juego de inventarios.
Nuevamente trabajemos el supuesto en que el cliente nos devuelve la mitad de
las mercancías que adquirió.
10
La contabilización de esa devolución es:
Cuenta Debito Crédito
417505 500.000
240805 80.000
110505 562.500
135515 17.500
Tampoco se toca la cuenta de inventarios ni de costos puesto que estas no
fueron utilizadas al momento de la venta.
11
FUENTES:
http://www.degerencia.com/tema/ventas
https://www.gerencie.com/impuesto-a-las-ventas.html
Bibliografias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Document mercantil parte 1 y 2
Document mercantil parte 1 y 2Document mercantil parte 1 y 2
Document mercantil parte 1 y 2
LizbethSamanez21
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Impuesto Sobre Las Ventas
Impuesto Sobre Las VentasImpuesto Sobre Las Ventas
Impuesto Sobre Las Ventas
lewes30
 
Liquidaciones de compra
Liquidaciones de compraLiquidaciones de compra
Liquidaciones de compra
Anali Rodriguez Huayra
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Formato de solicitud de detraccion
Formato de solicitud de detraccionFormato de solicitud de detraccion
Formato de solicitud de detraccion
ROSMELLQUIONESSUAREZ
 
Requisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenadoRequisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenado
Carlos Paredes
 
9 dta percepciones
9  dta percepciones9  dta percepciones
9 dta percepciones
María Vargas Gómez
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
guesta02dcf
 
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las VentasArtìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Trabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta finalTrabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta final
Cs Miguel Checa Técnico en Computación
 
Diapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepciónDiapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepción
Allison Elizabeth Armas Mezarina
 
Reg percepciones
Reg percepcionesReg percepciones
Reg percepciones
blackcat_129
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
Stefi324
 
U N I V E R S I D A D P R I V A D A S A N P E D R O Compuot
U N I V E R S I D A D  P R I V A D A  S A N  P E D R O CompuotU N I V E R S I D A D  P R I V A D A  S A N  P E D R O Compuot
U N I V E R S I D A D P R I V A D A S A N P E D R O Compuot
guest899049
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jmflorez
 

La actualidad más candente (18)

Document mercantil parte 1 y 2
Document mercantil parte 1 y 2Document mercantil parte 1 y 2
Document mercantil parte 1 y 2
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Impuesto Sobre Las Ventas
Impuesto Sobre Las VentasImpuesto Sobre Las Ventas
Impuesto Sobre Las Ventas
 
Liquidaciones de compra
Liquidaciones de compraLiquidaciones de compra
Liquidaciones de compra
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Crédito fiscal
 
Formato de solicitud de detraccion
Formato de solicitud de detraccionFormato de solicitud de detraccion
Formato de solicitud de detraccion
 
Requisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenadoRequisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenado
 
9 dta percepciones
9  dta percepciones9  dta percepciones
9 dta percepciones
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las VentasArtìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
Artìculo 26ª y 27ª del Impuesto General a las Ventas
 
Trabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta finalTrabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta final
 
Diapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepciónDiapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepción
 
Reg percepciones
Reg percepcionesReg percepciones
Reg percepciones
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
U N I V E R S I D A D P R I V A D A S A N P E D R O Compuot
U N I V E R S I D A D  P R I V A D A  S A N  P E D R O CompuotU N I V E R S I D A D  P R I V A D A  S A N  P E D R O Compuot
U N I V E R S I D A D P R I V A D A S A N P E D R O Compuot
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Trabajo de sistema ventas-listorti (1)

Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Julio André
 
Power paint iva
Power paint ivaPower paint iva
Power paint iva
Luis Arevalo Rodríguez
 
Materia 2do semestre
Materia 2do semestreMateria 2do semestre
Materia 2do semestre
cristobalerazor
 
Contabilidad e inventarios
Contabilidad e  inventariosContabilidad e  inventarios
Contabilidad e inventarios
Ruben Farfan
 
Inventario
 Inventario Inventario
Inventario
VAH
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
Julio André
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
vetssysanchez
 
Contabilidad Inventario
Contabilidad   InventarioContabilidad   Inventario
Contabilidad Inventario
robertoc71
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
robertoc71
 
39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario
91474057
 
inventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptxinventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptx
luisramirez792358
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
josedaivid
 
Proyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidadProyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidad
preciosa20
 
Proyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidadProyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidad
sebastianuno
 
Metodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivasMetodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivas
AlvinCorona
 
Material de clase
Material de claseMaterial de clase
Material de clase
ximenadumancela
 
Bienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasoBienes de cambio repaso
Bienes de cambio repaso
monasoto711
 
Ventas e iva de ventas
Ventas e iva de ventasVentas e iva de ventas
Ventas e iva de ventas
AgustinaVairus
 
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comercialesGiumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
GARGIUMBU GARGIUMBU
 
5 cálculo de deterioro en cuentas por cobrar
5   cálculo de deterioro en cuentas por cobrar5   cálculo de deterioro en cuentas por cobrar
5 cálculo de deterioro en cuentas por cobrar
jefeduguerrero
 

Similar a Trabajo de sistema ventas-listorti (1) (20)

Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Power paint iva
Power paint ivaPower paint iva
Power paint iva
 
Materia 2do semestre
Materia 2do semestreMateria 2do semestre
Materia 2do semestre
 
Contabilidad e inventarios
Contabilidad e  inventariosContabilidad e  inventarios
Contabilidad e inventarios
 
Inventario
 Inventario Inventario
Inventario
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Contabilidad Inventario
Contabilidad   InventarioContabilidad   Inventario
Contabilidad Inventario
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
 
39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario
 
inventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptxinventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptx
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Proyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidadProyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidad
 
Proyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidadProyecto de contabilidad
Proyecto de contabilidad
 
Metodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivasMetodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivas
 
Material de clase
Material de claseMaterial de clase
Material de clase
 
Bienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasoBienes de cambio repaso
Bienes de cambio repaso
 
Ventas e iva de ventas
Ventas e iva de ventasVentas e iva de ventas
Ventas e iva de ventas
 
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comercialesGiumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
 
5 cálculo de deterioro en cuentas por cobrar
5   cálculo de deterioro en cuentas por cobrar5   cálculo de deterioro en cuentas por cobrar
5 cálculo de deterioro en cuentas por cobrar
 

Más de Catalina Maltagliati

Noroeste argentino.pptx (recuperado)
Noroeste argentino.pptx (recuperado)Noroeste argentino.pptx (recuperado)
Noroeste argentino.pptx (recuperado)
Catalina Maltagliati
 
La hija del mazorquero
La hija del mazorqueroLa hija del mazorquero
La hija del mazorquero
Catalina Maltagliati
 
Noa, listo
Noa, listoNoa, listo
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Catalina Maltagliati
 
Competencia perfecta imprimir listo
Competencia perfecta imprimir listoCompetencia perfecta imprimir listo
Competencia perfecta imprimir listo
Catalina Maltagliati
 
Catalina maltagliati agustina vairus.xlsx hoja1
Catalina maltagliati agustina vairus.xlsx   hoja1Catalina maltagliati agustina vairus.xlsx   hoja1
Catalina maltagliati agustina vairus.xlsx hoja1
Catalina Maltagliati
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Catalina Maltagliati
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Catalina Maltagliati
 
Memorándum con irán (resumen)
Memorándum con irán (resumen)Memorándum con irán (resumen)
Memorándum con irán (resumen)
Catalina Maltagliati
 
Memorándum amia
Memorándum amiaMemorándum amia
Memorándum amia
Catalina Maltagliati
 
Bill gates (2)
Bill gates (2)Bill gates (2)
Bill gates (2)
Catalina Maltagliati
 
Experiencia de capacitación maltagliati catalina
Experiencia de capacitación maltagliati catalinaExperiencia de capacitación maltagliati catalina
Experiencia de capacitación maltagliati catalina
Catalina Maltagliati
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017
Catalina Maltagliati
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
Catalina Maltagliati
 
Geometría
GeometríaGeometría
Reporte de la industria, periodo 4, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 4, etapa 2Reporte de la industria, periodo 4, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 4, etapa 2
Catalina Maltagliati
 
Reporte de la industria, periodo 3, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 3, etapa 2Reporte de la industria, periodo 3, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 3, etapa 2
Catalina Maltagliati
 
Reporte de la industria, periodo 2, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 2, etapa 2Reporte de la industria, periodo 2, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 2, etapa 2
Catalina Maltagliati
 
Reporte de la industria, periodo 1, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 1, etapa 2Reporte de la industria, periodo 1, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 1, etapa 2
Catalina Maltagliati
 

Más de Catalina Maltagliati (20)

Noroeste argentino.pptx (recuperado)
Noroeste argentino.pptx (recuperado)Noroeste argentino.pptx (recuperado)
Noroeste argentino.pptx (recuperado)
 
La hija del mazorquero
La hija del mazorqueroLa hija del mazorquero
La hija del mazorquero
 
Noa, listo
Noa, listoNoa, listo
Noa, listo
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Competencia perfecta imprimir listo
Competencia perfecta imprimir listoCompetencia perfecta imprimir listo
Competencia perfecta imprimir listo
 
Catalina maltagliati agustina vairus.xlsx hoja1
Catalina maltagliati agustina vairus.xlsx   hoja1Catalina maltagliati agustina vairus.xlsx   hoja1
Catalina maltagliati agustina vairus.xlsx hoja1
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Memorándum con irán (resumen)
Memorándum con irán (resumen)Memorándum con irán (resumen)
Memorándum con irán (resumen)
 
Memorándum amia
Memorándum amiaMemorándum amia
Memorándum amia
 
Bill gates (2)
Bill gates (2)Bill gates (2)
Bill gates (2)
 
Experiencia de capacitación maltagliati catalina
Experiencia de capacitación maltagliati catalinaExperiencia de capacitación maltagliati catalina
Experiencia de capacitación maltagliati catalina
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Reporte de la industria, periodo 4, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 4, etapa 2Reporte de la industria, periodo 4, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 4, etapa 2
 
Reporte de la industria, periodo 3, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 3, etapa 2Reporte de la industria, periodo 3, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 3, etapa 2
 
Reporte de la industria, periodo 2, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 2, etapa 2Reporte de la industria, periodo 2, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 2, etapa 2
 
Reporte de la industria, periodo 1, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 1, etapa 2Reporte de la industria, periodo 1, etapa 2
Reporte de la industria, periodo 1, etapa 2
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Trabajo de sistema ventas-listorti (1)

  • 1. VENTAS, DEVOLUCIÓN DE VENTAS E IVA DE VENTAS ASIGNATURA: Sistema ALUMNAS: Maltagliati Catalina - Vairus Agustina PROFESORA: Magnino Analia COLEGIO: Instituto Doctor AbrahamMolina
  • 2. 1 INDICE PAG 2………………………………………………………………………………………………………. Introducción PAG 3…………………………………………………………………………………………………...... PAG 4…………………………………………………………………………………………….…………… PAG 5…………………………………………………………………………………………………….….. PAG 6…………………………………..……………………………………………………………………. PAG 7…………………………………………………………………….…………………………………... PAG 8………………………………………………………………………………………………………… PAG 9………………………………………………………………………………………………………… PAG 10……………………………………………………………………………………………………… PAG 11………………………………………………………………………………………………………. Operaciónventa, lo que involucra una venta y informaciónpara hacer una venta. Secuenciade una venta y anotación de una venta. Culminaciónde una venta, ficha de cuenta corriente de una venta y IVA de ventas. Responsable de IVA de ventas,devolución de ventasy ejemplos Ejemplode devoluciónde ventas. Ejemplode devoluciónde ventas. Ejemplode devolución de ventas. Fuentes Ejemplosde devoluciónde ventas
  • 3. 2 INTRODUCCIÓN A continuación vamos a explicar todo lo relacionado a Ventas, explicando qué es, el IVA de ventas y la devolución de ventas. Con sus correspondientes ejemplos y cuadros
  • 4. 3 LA OPERACIÓNVENTA: Desde el punto de vista contable y financiero, la venta es el monto total cobrado por productos o servicios prestados, que son el objetivo de la expansión de la empresa. Una venta involucra: 1. Determinar el precio de venta. 2. Establecer líneas de crédito. 3. Agregar los bienes. 4. Buscar compradores. 5. Concretar operaciones. Según el producto, el mercado, y otros aspectos, el proceso podrá variar o hacer mayor énfasis en una de las actividades. Tipos de ventas: Ventas directas: Involucran contacto directo entre comprador y vendedor. (Negocios). Si un vendedor de perfumes va a las casas a vender sus productos, esta venta es puerta a puerta. También pueden ser ventas minoristas, venta social, etc. Ventas industriales: Ventas de una empresa a otra. Por ejemplo: ARCOR le vende a las heladerías y reposterías chocolate de cobertura. Ventas indirectas: Ocurre un contacto, pero no en persona. Por ejemplo: la empresa Peugeot, Fiat, claro, personal, etc. llaman para ofrecer sus productos. También pueden ser ventas por correo. Ventas electrónicas: Vía Internet. Por ejemplo empresas se registran en apps para vender sus productos vía internet. Información necesariapara haceruna venta:  Se debe realizar un listado de órdenes de compra con los clientes que desean comprar y que bienes solicitan. A esto se llama conocer a los clientes.
  • 5. 4  Se debe consultar las fichas de stock. Si no hay suficiente stock, solicitamos la compra de los bienes faltantes. Esto se es necesario para poder atender los pedidos.  Se debe conocer el tope de crédito que tiene cada cliente para saber cuánto se puede le vender. Este dato figura en su ficha. Con esto podeos atender sus pedidos dentro de los límites establecidos.  Para realizar una venta se debe contar con la documentación que aprueba la venta. Se adjunta el remito. Con esto se anota el egreso de los bienes en la ficha de stock. Secuencia de una venta: Anotación de una venta: Para realizar la anotación de una venta se necesita: 1. Stock de bienes:  Cantidad de unidades egresadas.  Precio de costo de cada una de ellas. Consultamosel listado de pedidos Consultamos la ficha de stock ¿Hay stock? No Hacemos una compra Si Confeccionamos el remito Enviamos las mercaderías Enviamos una factura de venta
  • 6. 5 2. Derecho de cobro:  ¿Quién nos debe?  ¿Cuánto nos debe? Culminaciónde una venta: Teniendo en cuenta las condiciones de ventas y las listas de precios, se confecciona la factura de venta y se la envía al comprador, para ello se necesita conocer:  Las unidades vendidas.  El precio de ventas según listado.  Las condiciones de venta.  Otros datos que surgen de la ficha de stock. Ficha de cuenta corrientede un cliente: Es una ficha en la cual anotamos las ventas realizadas a crédito con lo cual aumenta nuestro derecho de cobro con respecto al cliente, así como también los cobros efectuados, que hacen disminuir ese derecho. También nos permite conocer el saldo que todavía nos deben. IVA DE VENTAS: El Impuesto al Valor Agregado (IVA) impacta en las finanzas de todos. Si no se tiene en cuenta el IVA al optar por una forma societaria o al negociar condiciones con clientes y proveedores, puede tener un efecto negativo en el flujo de fondos o incluso convertirse en un costo. Se trata del impuesto nacional más generalizado en la Argentina, ya que está incluido en el precio de todo lo que compramos. El cobro del IVA se concreta cuando una empresa vende un producto o servicio y emite la factura correspondiente. El estatuto tributario define específicamente cuando se causa el IVA: “ARTICULO 429. MOMENTO DE CAUSACIÓN. El impuesto se causa: 1. En las ventas, en la fecha de emisión de la factura o documento equivalente y a falta de éstos, en el momento de la entrega, aunque se
  • 7. 6 haya pactado reserva de dominio, pacto de retroventa o condición resolutoria. 2. En los retiros a que se refiere el literal b) del artículo 421, en la fecha del retiro. 3. En las prestaciones de servicios, en la fecha de emisión de la factura o documento equivalente, o en la fecha de terminación de los servicios o del pago o abono en cuenta, la que fuere anterior. 4. En las importaciones, al tiempo de la nacionalización del bien. En este caso, el impuesto se liquidará y pagará conjuntamente con la liquidación y pago de los derechos de aduana. Responsables delImpuesto a las ventas: Son responsables del Impuesto sobre las ventas todas las personas jurídicas y naturales que vendan productos o presten servicios DEVOLUCIÓNDE VENTAS: Mercancía devueltas por clientes, normalmente por ser defectuosas o por no haberse cumplido las condiciones del pedido. Contablemente, se trata de una contra cuenta de ingresos, ya que disminuye los ingresos por ventas.
  • 8. 7 Devolución en ventas en el inventariopermanente Cuando se lleva inventario permanente, la venta se contabiliza de la siguiente forma (Suponiendo una venta de 1.000.000 más IVA): Cuenta Debito Crédito 110505 1.125.000 135515 35.000 240805 160.000 413505 1.000.000 613505 800.000 143505 800.000 Supongamos ahora que el cliente nos devuelve el 50% de la mercancía, es decir, el valor de 500.000
  • 9. 8 La contabilización será: Cuenta Debito Crédito 417505 500.000 240805 80.000 110505 562.500 135515 17.500 143505 400.000 613505 400.000 Hemos asumido un costo de venta de 800.000, costo que debe ser determinado según el método de valuación de inventarios que utilice la empresa.
  • 10. 9 Devolución en ventas en el inventarioperiódico Suponiendo los mismos datos, la venta cuando se realiza el inventario periódico se contabiliza de la siguiente manera: Cuenta Debito Crédito 110505 1.125.000 135515 35.000 240805 160.000 413505 1.000.000 Vemos que en este caso no se utiliza la cuenta de costo de ventas, puesto que éste es determinado al finalizar el periodo mediante el juego de inventarios. Nuevamente trabajemos el supuesto en que el cliente nos devuelve la mitad de las mercancías que adquirió.
  • 11. 10 La contabilización de esa devolución es: Cuenta Debito Crédito 417505 500.000 240805 80.000 110505 562.500 135515 17.500 Tampoco se toca la cuenta de inventarios ni de costos puesto que estas no fueron utilizadas al momento de la venta.