SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN LA
GESTIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE
PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS
MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS
Q.F. Jonatán Joás López del Águila
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS E INSUMOS
MÉDICOS
DIGEMID
Marco Legal
Política Nacional de Medicamentos (R.M. Nº 1240-
2004/MINSA – Dic 2004)
Resolución Ministerial Nº 1753-2002-SA/DM
crea el SISMED
Resolución Ministerial Nº 367-2005/MINSA
Sistema Integrado de Productos Farmacéuticos, Dispositivos
Médicos y Productos Sanitarios
El sistema de suministro establece procesos técnicos y administrativos
estandarizados y articulados, bajo los cuales se desarrollan la selección
programación, adquisición, almacenamiento y utilización de los
productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios,
siendo la DISA, DIRESA, GERESA responsables de conducir, gerenciar,
monitorear, controlar, supervisar y evaluar el funcionamiento del
SISMED, así como consolidar, analizar, retroalimentar y remitir la
información que se genere en los CS, PS y hospitales de su jurisdicción
DIGEID
SISMED
Contribuir a mejorar el acceso equitativo a medicamentos
esenciales de calidad, logrando su asequibilidad, en la población
que se atiende en la red de establecimientos asistenciales del
Ministerio de Salud
Acceso= Disponibilidad oportuna + Precio Razonable
DIGEMID
MANDATO SISMED
DIGEMID
Fondo Rotatorio de Medicamentos
Es el Recurso Financiero que financia las
inversiones y gastos del Sistema Integrado de
Suministro de Medicamentos e Insumos
Médico-Quirúrgico.
Son de carácter intangible y tienen un uso
específico señalado por norma legal
DIGEMID
Financiamiento del SISMED
Recursos obtenidos por la venta de PF yDM
Recursos financieros reembolsados por elSIS
Presupuesto asignado por RO - PpR para PF y DM de soporte de los
Programas Presupuestales de las Intervenciones Sanitarias
Presupuesto asignado por RO - PpR para PF y DM de Defensa
Nacional
Presupuestos asignados por el Tesoro Público para PF y DM de
Programas No Presupuestales
SISMED
SIS
Venta
Intervenciones
Sanitarias
Defensa
Nacional
Primer Nivel
de Atención
Hospitales
Institutos
Especializados
Emergencias y
Desastres
DIGEMID
Cobertura del SISMED
Pago de bolsilloal
contado
Crédito (Cuentas
x Cobrar)
Asignaciones
Presupuestales
Asignaciones
Presupuestales
Convenio Capita (Primer
Nivel de atención)
Convenio Preliquidación
Usuarios Modalidad de
Pago
Atención directa
Paciente
hospitalizado
Atención SIS
SOAT - Seguros Privados
RUE –B/Vta
RUE
RUE
Fuente de
Financiamiento
RECURSOS
DIRECTAMENTE
RECAUDADOS
DONACIONES Y
TRANSFERENCIAS
RECURSOS
ORDINARIOS - PpR
RECURSOS
ORDINARIOS - PpR
Atención
Intervenciones
Sanitarias - Soporte
Defensa
Nacional
Tipo deAtención
RUE
Tipos de Captación
Compra
Nacional DIGEMID
Compra
Regional
Director de
Medicamentos de la
DISA
Compra
Institucional
Director de
Medicamentos o Jefe
de Farmacia
¿Quién fija los Precios de Operación?
DIGEMID
Adquisición de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos
Contratación de QF, técnicos en farmacia y personal de soporte administrativo e
informático
Tecnología de Información
Indigencia a pacientes no cubiertos por ningún tipo de seguro
Transferencias a otras entidades del Estado, cuando exista riesgo de expiración
Equipamiento, habilitación, ampliación, construcción y/o acondicionamiento de
Almacenes Especializados, Red de Información y Red de distribución del
SISMED e implementación de las BPA
Promoción del Uso Racional de Medicamentos, Farmacovigilancia,Atención
Farmacéutica y Sistema de Dosis Unitaria
Implementación de Centros de Información de Medicamentos
Desarrollo de competencias del recurso humano
Otros gastos en bienes y servicios estrictamente vinculados alSISMED
DIGEMID
Bienes y Servicios que financia el SISMED
Rubros de Gasto
Adquisición de
Medicamentos (80%)
Prioridad
1
2
3
Indigencias (10%)
Gastos vinculados a
suministro (10%)
Fondo
Rotatorio
SISMED
DIGEMID
Prioridades de Gasto del SISMED
Adquiridos
por la
Entidad
Remesados
Donación
ALMACEN
GENERAL
Documentos
Fuentes
O/C
NEA
NEA
PPA
Documento
de Control
Administrativo
Fuente: Oficio N° 102-2002-EF/93.01 Contaduría Pública de la Nación
PPA
PPA
ALMACEN
ESPECIALIZADO
Pedido Provisional del Almacén - PPA
Proceso
Selección
Aspecto incorporado
Se incorpora el Petitorio Nacional Unico de Dispositivos Médicos
(PNUDME), así como el rol de los comités farmacoterapéuticos y de las
Direcciones del MINSA que conducen las intervenciones sanitarias priorizadas,
en el uso de medicamentos no incluidos en el petitorio Nacional Único de
Medicamentos.
Programación
-Dispone que CENARES, conduce y coordina la programación, articulando con
las Direcciones Regionales de Medicamentos, Responsables de las
Intervenciones Sanitarias, Oficina de Seguros, Planeamiento y Presupuesto;
CENARES, establece los lineamientos y procedimientos.
-Dispone que CENARES, informe sobre la programación del país al Despacho
Viceministerial de Salud Pública y de Prestaciones y Aseguramiento de Salud y
comunica a la DIGEMID, SIS y DIGIESP.
Adquisición
Las compras nacionales son realizadas por el CENARES, y son:
1. Para el abastecimiento centralizado, cuya lista es elaborada por el
CENARES en coordinación con las órganos del MINSA (aprobada por el
titular MINSA).
2. Para el abastecimiento descentralizado, se realiza mediante compra
corporativa. El listado de productos y entidades participantes es elaborado
por el CENARES y aprobado por el MINSA.
DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
Principales aspectos incorporados en la
nueva Directiva del SISMED
GESTION EN LA ADQUISICION DE
MEDICAMENTOS Y MATERIAL MEDICO
A NIVEL HOSPITALARIO
MODALIDADES DE COMPRA EN EL SECTOR
Adquisición Pública
Procedimiento administrativo mediante el cual la
entidad pública realiza una invitación a ofrecer a los
particulares, a fin que éstos presenten propuestas y
luego de la evaluación correspondiente se forme la
voluntad de contratar con el postor que ofertó la
mejor propuesta en calidad y costo.
BASE LEGAL
‐Ley de Contrataciones del Estado (DL Nº 1017 del 04/06/08
y su Reglamento (D.S. Nº 184‐2008‐EF).
‐Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de
productos Farmacéuticos y Afines y sus modificaciones Decreto
Supremo N° 010‐97‐SA
Plazos: La diferencia entre uno y otro tipo de proceso de
selección en la modalidad clásica, está en el tiempo que
existe entre la convocatoria y la presentación de propuestas
MODALIDADES ESPECIALES DE
ADQUISICIÓN
Compras Corporativas
Subasta Inversa
Convenio Marco de Precios
Ejecución
Aspectos Generales ‐ Contratación
Estatal
• Suscripción
• Garantías
Planificación y Actos
Preparatorios
Selección Contractual
• Plan Estratégico Inst.
• Plan Operativo Inst.
• Convocatoria.
• Registro de
• Convocatoria.
• Registro de
• Adelantos
• Adicionalesy
• Determinación de
necesidades
• Presupuesto Institucional
• Plan Estratégico Inst.
• Plan Operativo Inst.
• Determinación de
necesidades
• Presupuesto Institucional
participantes
• Consultas
• Observaciones
participantes
• Consultas
• Observaciones
reducciones
• Ampliaciones y
prórrogas
• Suscripción
• Garantías
• Adelantos
• Adicionalesy
reducciones
• Ampliacionesy
prórrogas
• Plan Anualde
Contrataciones
• Expedientede
• Presentaciónde
propuestas
• Evaluación y
• Subcontratación
• Intervención Econó‐
mica de Obra
contratación
• Designación del Comité
Especial
calificación
• Otorgamiento de la
Buena Pro
• Presentación de
propuestas
• Evaluación y
calificación
• Otorgamiento de la
Buena Pro
• Resolución
• Penalidades
• Recepcióny
• Elaboración de las Bases.
• Plan Anual de
Contrataciones
• Expedientede
contratación
• Designación del Comité
Especial
• Elaboración de las Bases. conformidad
• Liquidación
• Subcontratación
• Intervención Econó‐
mica de Obra
• Resolución
• Penalidades
• Recepción y
conformidad
• Liquidación
Contratación Estatal
Obligatorias Facultativas
Compras Corporativas
Compras institucionales
Planificación y
Actos
Ejecución
Contractual
Preparatorios
Selección
(Compra)
Tradicional Subasta Inversa
Presencial Electrónica
REQUISITOS TECNICOS PARA LAS COMPRA
DE MEDICAMENTOS EN ENTIDADES DEL
ESTADO
‐En el marco del Petitorio Nacional de Medicamentos
‐Contar con la Programación de Necesidades para 12 meses
‐Determinación de Especificaciones Técnicas
‐Establecer Requisitos Técnicos Mínimos
‐Elaboración de Criterios de Evaluación
REQUISITO TECNICOS MINIMOS
• Registro Sanitario
• Protocolo de análisis
• Buenas Prácticas de Manufactura
• Buenas Prácticas de Almacenamiento
• Constancia de Establecimiento Farmacéutico
• Vigencia del medicamento
• Control de Calidad
REQUISITOS TECNICOS PARA LAS
COMPRA DE
MEDICAMENTOS EN ENTIDADES DEL ESTADO
Determinación del Requerimiento
•Determinación de las cantidades para atender las necesidades.
•Conocer la situación de los procesos actuales de suministro
Los Tiempos en la Programación
•Conocer los procedimientos y tiempos desde que se realiza el
requerimiento hasta que se convoca un proceso de selección.
•Conocer los plazos obligatorios de un proceso, según el tipo.
•Conocer el plazo para suscripción de los contratos.
COMPRA CORPORATIVA NACIONAL
MINISTERIO DE
SALUD
DISA/DIRESA/GERESA
HOSPITALES UE
MINISTERIO DE
TRABAJO
- ESSALUD -
MINISTERIO DEL
INTERIOR
COMPRA
CORPORATIVA
SECTORIAL
MINISTERIO DE
JUSTICA - INPE
ABASTECIMIENTO
HOSP. MUN. LOS
OLIVOS
MINISTERIO DE
DEFENSA
PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES
1.Programación 100% Necesidades
‐Recepción del 100% necesidades DISA/DIRESA y
Hospitales unidades ejecutoras – MINSA
‐Recepción de necesidades de entidades Interinstitucionales:
ESSALUD/MINDEF/MININTER/MINJUS
2. Selección de Medicamentos para Compra
Corporativa.
‐Selección del Listado para Compra Nacional en base a necesidades
‐Oficializar requerimientos para Compra Nacional:
‐DISA / DIRESA: 100% EESS + Hospitales UE
‐Compromiso Disponibilidad Presupuestal
PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES
INTERVENCIONES
SANITARIAS
34
DISA/DIRESA
Demanda
134 U.E
DISA/DIRESA Hospitales eInstitutos
METODO DELPERFIL
EPIDEMIOLOGICO METODO DEL
CONSUMO HISTORICO
•Programación de Meta
•Criterios de Programación
•15 ESN o Comp / 45 Sub Com
AJUSTADO
•Análisis de consumos
El Director de Medicamentos o Jefe de Farmacia, según corresponda, consolida y evalúa
técnicamente los requerimientos de los diferentes servicios o dependencias usuarias, en
los plazos establecidos para la elaboración del PAC, las necesidades de Productos
Farmacéuticos y afines para la atención a pacientes cubiertos por el SIS, IS, Defensa
Nacional y demás pacientes, así como efectuar Reprogramaciones en caso sea necesario
CENARES
DIGEMID OTRAS
ENTIDADES
HOSPITALES
UE
DIRESA
/DIRESA
COMITÉ
ESPECIAL
Dirección General
de Medicamentos
Insumos y Drogas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
UGC Farmacia Granada
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
lourdesrs
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALPiers Chan
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Adquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentosAdquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentos
Fiorella Costaguta
 
DIGEMID.pptx
DIGEMID.pptxDIGEMID.pptx
DIGEMID.pptx
LexGerardo1
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Bpd
BpdBpd
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Fanny Castillo Neyra
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
SHEYLAFIORELAABANTOM
 
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
PROYECTOCENAL
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
daysi ambuludi
 
Modulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion FarmaceuticaModulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion Farmaceutica
Fernando Valencia
 
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.pptCLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
MariaClaudiaSotoPrud1
 
Apertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en PeruApertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en Peru
Farmedis Innova SAC
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICADIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
Botica Farma Premium
 
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptxBuenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 

La actualidad más candente (20)

PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Adquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentosAdquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentos
 
DIGEMID.pptx
DIGEMID.pptxDIGEMID.pptx
DIGEMID.pptx
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Digemid 1
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
 
Modulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion FarmaceuticaModulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion Farmaceutica
 
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.pptCLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
 
Apertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en PeruApertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en Peru
 
DIGEMID.pptx
DIGEMID.pptxDIGEMID.pptx
DIGEMID.pptx
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICADIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
 
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptxBuenas Prácticas de DSP.pptx
Buenas Prácticas de DSP.pptx
 

Similar a ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

CLASE 8 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 8  FH JNSCE 2023.pptCLASE 8  FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 8 FH JNSCE 2023.ppt
JOSENORBERTOSANTACRU
 
ADQUISICION.pdf
ADQUISICION.pdfADQUISICION.pdf
ADQUISICION.pdf
AndiiVasquezRojas
 
SISTEMA INETGRADO DE SUMINISTROS MEDICOS
SISTEMA INETGRADO DE SUMINISTROS MEDICOSSISTEMA INETGRADO DE SUMINISTROS MEDICOS
SISTEMA INETGRADO DE SUMINISTROS MEDICOS
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Preguntas .docx
 Preguntas .docx Preguntas .docx
Preguntas .docx
MarioTed
 
Video de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdfVideo de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdf
CESAR653123
 
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptxPropuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
Roberto758053
 
Tecnologia en la industria de salud siglo 21
Tecnologia en la industria de salud siglo 21Tecnologia en la industria de salud siglo 21
Tecnologia en la industria de salud siglo 21Virgen Quinones
 
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humanoARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
stefanny ochoa
 
Adquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentosAdquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentos
Flor Montero
 
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
Rips registro individual de prestación de servicios RIPSRips registro individual de prestación de servicios RIPS
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
Brendöski Jhönsön
 
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
subgerenciaipsprevir
 
Compras, ayudas medicas y caja chica
Compras, ayudas medicas y caja chicaCompras, ayudas medicas y caja chica
Compras, ayudas medicas y caja chica
Ariel Mario Goldman
 
regulacion de dispositivos medicos CO, AR.pptx
regulacion de dispositivos medicos CO, AR.pptxregulacion de dispositivos medicos CO, AR.pptx
regulacion de dispositivos medicos CO, AR.pptx
EneydoHg1
 
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptxAUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 

Similar a ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS (20)

CLASE 8 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 8  FH JNSCE 2023.pptCLASE 8  FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 8 FH JNSCE 2023.ppt
 
ADQUISICION.pdf
ADQUISICION.pdfADQUISICION.pdf
ADQUISICION.pdf
 
SISTEMA INETGRADO DE SUMINISTROS MEDICOS
SISTEMA INETGRADO DE SUMINISTROS MEDICOSSISTEMA INETGRADO DE SUMINISTROS MEDICOS
SISTEMA INETGRADO DE SUMINISTROS MEDICOS
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
 
Preguntas .docx
 Preguntas .docx Preguntas .docx
Preguntas .docx
 
Video de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdfVideo de la clase 3.pdf
Video de la clase 3.pdf
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptxPropuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
Propuesta de adquisición de medicamentos a través de la OPS 03-II-2022.pptx
 
Tecnologia en la industria de salud siglo 21
Tecnologia en la industria de salud siglo 21Tecnologia en la industria de salud siglo 21
Tecnologia en la industria de salud siglo 21
 
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humanoARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
 
Adquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentosAdquisicion de medicamentos
Adquisicion de medicamentos
 
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
Rips registro individual de prestación de servicios RIPSRips registro individual de prestación de servicios RIPS
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
 
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
 
Compras, ayudas medicas y caja chica
Compras, ayudas medicas y caja chicaCompras, ayudas medicas y caja chica
Compras, ayudas medicas y caja chica
 
regulacion de dispositivos medicos CO, AR.pptx
regulacion de dispositivos medicos CO, AR.pptxregulacion de dispositivos medicos CO, AR.pptx
regulacion de dispositivos medicos CO, AR.pptx
 
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptxAUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
 
Presentacion insumos
Presentacion insumosPresentacion insumos
Presentacion insumos
 
Presentacion insumos
Presentacion insumosPresentacion insumos
Presentacion insumos
 
Presentacion insumos
Presentacion insumosPresentacion insumos
Presentacion insumos
 
Presentacion insumos
Presentacion insumosPresentacion insumos
Presentacion insumos
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

  • 1. ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Q.F. Jonatán Joás López del Águila ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS E INSUMOS MÉDICOS
  • 2. DIGEMID Marco Legal Política Nacional de Medicamentos (R.M. Nº 1240- 2004/MINSA – Dic 2004) Resolución Ministerial Nº 1753-2002-SA/DM crea el SISMED Resolución Ministerial Nº 367-2005/MINSA
  • 3. Sistema Integrado de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios El sistema de suministro establece procesos técnicos y administrativos estandarizados y articulados, bajo los cuales se desarrollan la selección programación, adquisición, almacenamiento y utilización de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, siendo la DISA, DIRESA, GERESA responsables de conducir, gerenciar, monitorear, controlar, supervisar y evaluar el funcionamiento del SISMED, así como consolidar, analizar, retroalimentar y remitir la información que se genere en los CS, PS y hospitales de su jurisdicción DIGEID SISMED
  • 4. Contribuir a mejorar el acceso equitativo a medicamentos esenciales de calidad, logrando su asequibilidad, en la población que se atiende en la red de establecimientos asistenciales del Ministerio de Salud Acceso= Disponibilidad oportuna + Precio Razonable DIGEMID MANDATO SISMED
  • 5. DIGEMID Fondo Rotatorio de Medicamentos Es el Recurso Financiero que financia las inversiones y gastos del Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos e Insumos Médico-Quirúrgico. Son de carácter intangible y tienen un uso específico señalado por norma legal
  • 6. DIGEMID Financiamiento del SISMED Recursos obtenidos por la venta de PF yDM Recursos financieros reembolsados por elSIS Presupuesto asignado por RO - PpR para PF y DM de soporte de los Programas Presupuestales de las Intervenciones Sanitarias Presupuesto asignado por RO - PpR para PF y DM de Defensa Nacional Presupuestos asignados por el Tesoro Público para PF y DM de Programas No Presupuestales
  • 8. Pago de bolsilloal contado Crédito (Cuentas x Cobrar) Asignaciones Presupuestales Asignaciones Presupuestales Convenio Capita (Primer Nivel de atención) Convenio Preliquidación Usuarios Modalidad de Pago Atención directa Paciente hospitalizado Atención SIS SOAT - Seguros Privados RUE –B/Vta RUE RUE Fuente de Financiamiento RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DONACIONES Y TRANSFERENCIAS RECURSOS ORDINARIOS - PpR RECURSOS ORDINARIOS - PpR Atención Intervenciones Sanitarias - Soporte Defensa Nacional Tipo deAtención RUE Tipos de Captación
  • 9. Compra Nacional DIGEMID Compra Regional Director de Medicamentos de la DISA Compra Institucional Director de Medicamentos o Jefe de Farmacia ¿Quién fija los Precios de Operación? DIGEMID
  • 10. Adquisición de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos Contratación de QF, técnicos en farmacia y personal de soporte administrativo e informático Tecnología de Información Indigencia a pacientes no cubiertos por ningún tipo de seguro Transferencias a otras entidades del Estado, cuando exista riesgo de expiración Equipamiento, habilitación, ampliación, construcción y/o acondicionamiento de Almacenes Especializados, Red de Información y Red de distribución del SISMED e implementación de las BPA Promoción del Uso Racional de Medicamentos, Farmacovigilancia,Atención Farmacéutica y Sistema de Dosis Unitaria Implementación de Centros de Información de Medicamentos Desarrollo de competencias del recurso humano Otros gastos en bienes y servicios estrictamente vinculados alSISMED DIGEMID Bienes y Servicios que financia el SISMED
  • 11. Rubros de Gasto Adquisición de Medicamentos (80%) Prioridad 1 2 3 Indigencias (10%) Gastos vinculados a suministro (10%) Fondo Rotatorio SISMED DIGEMID Prioridades de Gasto del SISMED
  • 12. Adquiridos por la Entidad Remesados Donación ALMACEN GENERAL Documentos Fuentes O/C NEA NEA PPA Documento de Control Administrativo Fuente: Oficio N° 102-2002-EF/93.01 Contaduría Pública de la Nación PPA PPA ALMACEN ESPECIALIZADO Pedido Provisional del Almacén - PPA
  • 13. Proceso Selección Aspecto incorporado Se incorpora el Petitorio Nacional Unico de Dispositivos Médicos (PNUDME), así como el rol de los comités farmacoterapéuticos y de las Direcciones del MINSA que conducen las intervenciones sanitarias priorizadas, en el uso de medicamentos no incluidos en el petitorio Nacional Único de Medicamentos. Programación -Dispone que CENARES, conduce y coordina la programación, articulando con las Direcciones Regionales de Medicamentos, Responsables de las Intervenciones Sanitarias, Oficina de Seguros, Planeamiento y Presupuesto; CENARES, establece los lineamientos y procedimientos. -Dispone que CENARES, informe sobre la programación del país al Despacho Viceministerial de Salud Pública y de Prestaciones y Aseguramiento de Salud y comunica a la DIGEMID, SIS y DIGIESP. Adquisición Las compras nacionales son realizadas por el CENARES, y son: 1. Para el abastecimiento centralizado, cuya lista es elaborada por el CENARES en coordinación con las órganos del MINSA (aprobada por el titular MINSA). 2. Para el abastecimiento descentralizado, se realiza mediante compra corporativa. El listado de productos y entidades participantes es elaborado por el CENARES y aprobado por el MINSA. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Principales aspectos incorporados en la nueva Directiva del SISMED
  • 14. GESTION EN LA ADQUISICION DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL MEDICO A NIVEL HOSPITALARIO MODALIDADES DE COMPRA EN EL SECTOR
  • 15.
  • 16. Adquisición Pública Procedimiento administrativo mediante el cual la entidad pública realiza una invitación a ofrecer a los particulares, a fin que éstos presenten propuestas y luego de la evaluación correspondiente se forme la voluntad de contratar con el postor que ofertó la mejor propuesta en calidad y costo. BASE LEGAL ‐Ley de Contrataciones del Estado (DL Nº 1017 del 04/06/08 y su Reglamento (D.S. Nº 184‐2008‐EF). ‐Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de productos Farmacéuticos y Afines y sus modificaciones Decreto Supremo N° 010‐97‐SA
  • 17.
  • 18.
  • 19. Plazos: La diferencia entre uno y otro tipo de proceso de selección en la modalidad clásica, está en el tiempo que existe entre la convocatoria y la presentación de propuestas
  • 20. MODALIDADES ESPECIALES DE ADQUISICIÓN Compras Corporativas Subasta Inversa Convenio Marco de Precios
  • 21. Ejecución Aspectos Generales ‐ Contratación Estatal • Suscripción • Garantías Planificación y Actos Preparatorios Selección Contractual • Plan Estratégico Inst. • Plan Operativo Inst. • Convocatoria. • Registro de • Convocatoria. • Registro de • Adelantos • Adicionalesy • Determinación de necesidades • Presupuesto Institucional • Plan Estratégico Inst. • Plan Operativo Inst. • Determinación de necesidades • Presupuesto Institucional participantes • Consultas • Observaciones participantes • Consultas • Observaciones reducciones • Ampliaciones y prórrogas • Suscripción • Garantías • Adelantos • Adicionalesy reducciones • Ampliacionesy prórrogas • Plan Anualde Contrataciones • Expedientede • Presentaciónde propuestas • Evaluación y • Subcontratación • Intervención Econó‐ mica de Obra contratación • Designación del Comité Especial calificación • Otorgamiento de la Buena Pro • Presentación de propuestas • Evaluación y calificación • Otorgamiento de la Buena Pro • Resolución • Penalidades • Recepcióny • Elaboración de las Bases. • Plan Anual de Contrataciones • Expedientede contratación • Designación del Comité Especial • Elaboración de las Bases. conformidad • Liquidación • Subcontratación • Intervención Econó‐ mica de Obra • Resolución • Penalidades • Recepción y conformidad • Liquidación
  • 22. Contratación Estatal Obligatorias Facultativas Compras Corporativas Compras institucionales Planificación y Actos Ejecución Contractual Preparatorios Selección (Compra) Tradicional Subasta Inversa Presencial Electrónica
  • 23. REQUISITOS TECNICOS PARA LAS COMPRA DE MEDICAMENTOS EN ENTIDADES DEL ESTADO ‐En el marco del Petitorio Nacional de Medicamentos ‐Contar con la Programación de Necesidades para 12 meses ‐Determinación de Especificaciones Técnicas ‐Establecer Requisitos Técnicos Mínimos ‐Elaboración de Criterios de Evaluación
  • 24. REQUISITO TECNICOS MINIMOS • Registro Sanitario • Protocolo de análisis • Buenas Prácticas de Manufactura • Buenas Prácticas de Almacenamiento • Constancia de Establecimiento Farmacéutico • Vigencia del medicamento • Control de Calidad
  • 25. REQUISITOS TECNICOS PARA LAS COMPRA DE MEDICAMENTOS EN ENTIDADES DEL ESTADO Determinación del Requerimiento •Determinación de las cantidades para atender las necesidades. •Conocer la situación de los procesos actuales de suministro Los Tiempos en la Programación •Conocer los procedimientos y tiempos desde que se realiza el requerimiento hasta que se convoca un proceso de selección. •Conocer los plazos obligatorios de un proceso, según el tipo. •Conocer el plazo para suscripción de los contratos.
  • 26. COMPRA CORPORATIVA NACIONAL MINISTERIO DE SALUD DISA/DIRESA/GERESA HOSPITALES UE MINISTERIO DE TRABAJO - ESSALUD - MINISTERIO DEL INTERIOR COMPRA CORPORATIVA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICA - INPE ABASTECIMIENTO HOSP. MUN. LOS OLIVOS MINISTERIO DE DEFENSA
  • 27. PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES 1.Programación 100% Necesidades ‐Recepción del 100% necesidades DISA/DIRESA y Hospitales unidades ejecutoras – MINSA ‐Recepción de necesidades de entidades Interinstitucionales: ESSALUD/MINDEF/MININTER/MINJUS
  • 28. 2. Selección de Medicamentos para Compra Corporativa. ‐Selección del Listado para Compra Nacional en base a necesidades ‐Oficializar requerimientos para Compra Nacional: ‐DISA / DIRESA: 100% EESS + Hospitales UE ‐Compromiso Disponibilidad Presupuestal PROGRAMACIÓN DE NECESIDADES
  • 29. INTERVENCIONES SANITARIAS 34 DISA/DIRESA Demanda 134 U.E DISA/DIRESA Hospitales eInstitutos METODO DELPERFIL EPIDEMIOLOGICO METODO DEL CONSUMO HISTORICO •Programación de Meta •Criterios de Programación •15 ESN o Comp / 45 Sub Com AJUSTADO •Análisis de consumos El Director de Medicamentos o Jefe de Farmacia, según corresponda, consolida y evalúa técnicamente los requerimientos de los diferentes servicios o dependencias usuarias, en los plazos establecidos para la elaboración del PAC, las necesidades de Productos Farmacéuticos y afines para la atención a pacientes cubiertos por el SIS, IS, Defensa Nacional y demás pacientes, así como efectuar Reprogramaciones en caso sea necesario
  • 31.