SlideShare una empresa de Scribd logo
IE ESCUELA DE TALENTOS                                                                            matemáticas de las tendencias del desarrollo poblacional humano. La demografía se
                                                                                                  considera propia del estudio de las poblaciones humanas. Algunos autores proponen,
            PRACTICA VIRTUAL DE COMPRENSION LECTORA                                               utilizar el término biogeografía para referirse al estudio de las poblaciones de plantas y
Alumno: dana karoline cabrera alburquequqe Año : 5ª                                               animales.
                                                                                                  Los estudios demográficos se refieren al número de nacimientos y muertes en la población:
                                                                                                  Estos fenómenos vitales de la población pueden cuantificarse a través de censos
TEXTO 1: Los murciélagos y los vampiros son los únicos mamíferos voladores.
                                                                                                  Los censos son técnicas de evaluación de las características de los individuos. En lo que
Generalmente tienen hábitos nocturnos. Los dedos de sus patas anteriores son muy largos y
                                                                                                  respecta a los seres humanos se utilizan para evaluar: Sexo, edad, estado civil, lugar de
están unidos por una membrana que acciona como ala, y que también incluye las
                                                                                                  nacimiento, nivel escolar, características de su vivienda, etc; mientras que en las poblaciones
extremidades posteriores. Estos animales son capaces de cubrir distancias superiores a 40
                                                                                                  vegetales, peso, altura, sexo, etapas de desarrollo, etc. Por medio de la aplicación de
kilómetros, y cuando emigran pueden recorrer más de mil, por etapas.
                                                                                                  censos sucesivos a una población puede valorarse tanto en el tamaño como en los cambios
Un hecho que llama poderosamente la atención es que los murciélagos, que son ciegos,
                                                                                                  que pudieran ocurrir en ella
durante el vuelo pueden orientarse extraordinariamente bien. Jamás chocan contra algún
                                                                                                  Los cambios en una población pueden ser cíclicos si se presentan con cierta regularidad,
obstáculo, y aun volando en espacios reducidos evolucionan con gran agilidad y maestría. El
                                                                                                  pero también pueden ser inconstantes; el primer caso se debe a mecanismos de
primer hecho se explica porque durante el vuelo emiten sonidos que nuestros oídos no son
                                                                                                  autorregulación y el segundo, a buscar variaciones ambientales
capaces de percibir. Las ondas sonoras chocan contra los obstáculos, vuelven al animal y
son percibidos por el oído y la piel de las alas. Esto les permite orientarse muy bien.
                                                                                                   1. Instrumento de investigación usado           5.Rasgo común entre los censos
Además, no requieren tocar algo para percibir su presencia: la piel de las alas es tan sensible
                                                                                                   en la demografía                                biogeográficos y demográficos es:
que vuelan detectándoseles sutiles cambios de temperatura y leves corrientes de aire.
                                                                                                   A El estudio de las poblaciones.                A. El tamaño         B. El Sexo
                                                                                                   B Los censos poblacionales.                     C. Su variabilidad  D. La extensión
1.- Según el texto la palabra EMIGRAR es          4.- El título más adecuado para el texto
                                                                                                   C La aplicación sucesiva de censos.
                                                                                                   D Las matemáticas aplicadas.
a)   Establecerse fuera de su patria por          a) El vuelo del murciélago.
                                                                                                                                                   6. De acuerdo al texto, el fenómeno del
     motivos políticos.                           b) Las ondas sonoras y los murciélagos.
                                                                                                                                                   niño sería un cambio:
b)   Salir de su tierra natal para no regresar.   c) Los únicos mamíferos voladores.
                                                                                                   2. Un estudio biogeográfico implica             A. Brusco         B. Cíclico
c)   Cambiar periódicamente de localidad o        d) La orientación del murciélago.
                                                                                                   A. Características de la población humana       C. Inconstante   D. Poblacional
     de clima.                                    e) La estructura física del murciélago
                                                                                                   B. Los cambios climáticos
d)   Regresar a su tierra natal.                  5.- Después de leer el texto se concluye
                                                                                                   C. Aplicación de precisiones matemáticas        7. La inaplicabilidad de un estudio
e)   Residir fuera de su patria por
                                                                                                   D. El peso, altura, etc. de plantas, animales   población provocaría
     comodidad.                                   a)   El murciélago es un mamífero ciego          3. El Texto que has leído es:                   A. El desconocimiento de los cambios de
                                                       que se orienta en el vuelo por el sonido    A Es un texto explicativo.                      una comunidad
                                                       que emite.                                  B Es un texto descriptivo.                      B. la inutilidad de los censos poblacionales
2.- El término PERCIBIR puede ser                 b) Serían capaces de cubrir distancias de        C Es un texto narrativo.                        C. Variaciones ambientales cíclicas
reemplazada en el texto, por:                          40 kilómetros.                              D Es un texto argumentativo.                    D. Una pésima gestión de recursos
a) Aturdir b) Desoír       c) Ensordecer          c) El hombre podría detectar con facilidad
d) Sentir   e) Ver                                     a los murciélagos por los sonidos que
                                                       emiten al volar.
                                                                                                   4. Del texto, se deduce que el censo es         8. Sería más oportuno mencionar
 3.- Del texto leído la idea principal es:        d) Sus alas no pueden detectar cambio
a) El hábito nocturno de los murciélagos y             de temperatura.
                                                                                                   A. Técnica común a la demografía y              A. El estudio de una población
     vampiros.                                    e) Los murciélagos son mamíferos
b) Explicar cómo vuelan los murciélagos y              voladores diurnos.                          biogeografía.
     vampiros.                                    6. Gracias a su sensibilidad, los                                                                B. El estudio de la geopolítica de un pueblo
c) La piel de los murciélagos es muy              murciélagos deberían                             B. Representa la Teoría de Malthus
     sensible que puede detectar cambios                                                                                                           C. El estudio censal de un pueblo
     de temperatura.                              a)   Percibir el peligro                         C. Ciencia de evaluación muy antigua
d) El sonido que emiten los murciélagos al        b)   Hayar fácilmente alimentos                                                                  D. El estudio de la vida de una localidad
     volar les permiten orientarse.               c)   No se extravían                             D. Determinar la cantidad de una población
e) Los únicos mamíferos voladores son el          d)   Reconocer el frío y el calor
     vampiro y el murciélago.                     e)   Ser muy ágiles

TEXTO 2: La demografía, y su estudio, se remontan a la antigüedad. Planteada en forma
metódica nace con Malthus en 1740, ya que en sus trabajos se hallan precisiones
TEXTO 3: Me he investigado a mí mismo", dice Heráclito de Éfeso, antiguo filósofo             c) Un anhelo.
griego. Cuando sus contemporáneos buscaban en la naturaleza el principio del
universo, Heráclito, anticipando lo que había de ser tan característico de Sócrates el        d) Una paradoja.
ateniense, llama la atención hacia el conocimiento de sí mismo. No está fuera del
hombre la solución de los enigmas, el hallazgo de lo que es, el descubrimiento del            e) Un imperativo.
principio de todo. El hombre de alma bárbara, el sordo, el ausente, el de la vida
inauténtica, es el que huye de sí mismo.                                                 TEXTO Nº 4

Sobriamente Heráclito nos hace saber "me he investigado a mí mismo". Sócrates,           El descubrimiento de los rayos X fue resultado de una afortunada casualidad.
ejemplo de sabio sin palabrería, sin teorizaciones ("sólo sé que nada sé", dice),        Cuando los rayos catódicos inciden sobre un objeto material, la colisión produce
llega incluso a formular lo mismo a modo de indicación, de directiva: "Conócete a ti     una radiación secundaria invisible, que sólo puede detectarse por sus efectos en las
mismo".                                                                                  placas fotográficas, o en pantallas fluorescentes, donde se producen efectos
                                                                                         luminosos cuando hay incidencia de radiación.
    1. El tema fundamental del fragmento es
                                                                                         El descubrimiento de los rayos X se anunció en diciembre de 1895, causando gran
    •    a) La investigación filosófica.                                                 sorpresa en la comunidad científica. Diferentes investigadores trataron de encontrar
                                                                                         otras formas de producir rayos X, siendo Henri Becquerel el primero en lograrlo. La
    •    b) Sócrates y Heráclito.                                                        característica particular de la radiación X era que podía atravesar muchas
                                                                                         sustancias opacas, como el papel negro, produciendo una imagen en una placa
    •    c) La filosofía griega antigua.                                                 fotográfica sin que ésta hubiera estado expuesta a la luz.

    •    d) El autoconocimiento.                                                              1. El tema central del texto es

    •    e) El principio de todo.                                                             a) • La fluorescencia de los materiales.

    2.    Respecto a la búsqueda de un principio universal, Heráclito se diferencia           b) • El uso de los rayos catódicos.
         de sus contemporáneos porque propugna:
                                                                                              c) • La invención de los rayos X.
    •    a) La inautenticidad del alma de los bárbaros.                                       d) • El fenómeno de la radiactividad.

    •    b) La revaloración de las tesis de Sócrates.                                         e) • El descubrimiento de los rayos X.

    •    c) El total desentendimiento con el tema.                                       2. Los rayos X llamaron la atención en 1895 debido a que:

    •    d) Ser el objeto del estudio filosófico.                                             a) • Mostraron la estructura de la materia.
                                                                                              b) • Podían atravesar sustancias opacas.
    •    e) Hallarlo a través del análisis del hombre.
                                                                                              c) • Hicieron pensar en la radiactividad.
    3. Si bien Sócrates y Heráclito tienen un tema en común, la diferencia está en
       que el natural de Efeso brinda un testimonio y el ateniense formula:                   d) • Fueron un tipo de luz visible.

                                                                                              e) • Fueron un invento muy novedoso.
    a) Un sinsentido.

    b) Una teoría.                                                                       3.   Para detectar la radiación X se requería:
a) • La colisión de dos cuerpos.

     b) • Que se usen placas fotográficas.

     c) • Una afortunada casualidad.

     d) • La presencia de radiación.

     e) • La colisión sobre un sustancia opaca.

4.   El descubrimiento de los rayos X fue un paso muy importante para:

     a) • El uso de sustancias opacas

     b) • La investigación física

     c) • Generar colisiones con sustancias opacas

     d) • Usar equipos fotográficos

     e) • El uso de las placas fotográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.
Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.
Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.jhoanna cifuentes
 
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 2
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 2El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 2
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 2
Paulo Arieu
 
La evolución de los seres vivos t5 4ª
La evolución de los seres vivos t5 4ªLa evolución de los seres vivos t5 4ª
La evolución de los seres vivos t5 4ª
trinidadsotonavarro
 
Evolución y biodiversidad II.Hoja de trabajo para biología, primero medio.
Evolución y biodiversidad II.Hoja de trabajo para biología, primero medio.Evolución y biodiversidad II.Hoja de trabajo para biología, primero medio.
Evolución y biodiversidad II.Hoja de trabajo para biología, primero medio.
Hogar
 
Lamark darwin
Lamark darwinLamark darwin
Lamark darwin
girasoles07
 
200806041352420.len 3 u2_clas4
200806041352420.len 3 u2_clas4200806041352420.len 3 u2_clas4
200806041352420.len 3 u2_clas4Andrea Leal
 
Reivindicación de la inteligencia de los delfines sobre los primates
Reivindicación de la inteligencia de los delfines sobre los primatesReivindicación de la inteligencia de los delfines sobre los primates
Reivindicación de la inteligencia de los delfines sobre los primatesinsn
 
OríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser HumanoOríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser Humanopecoru
 
Coevolucion
CoevolucionCoevolucion
Coevolucion
José Miguel Palma
 
Evolucion de las especies
Evolucion de las especiesEvolucion de las especies
Evolucion de las especieskathyta11
 
Textos tipologìas estructura lògica y textos anàlogos
Textos tipologìas estructura lògica y textos anàlogosTextos tipologìas estructura lògica y textos anàlogos
Textos tipologìas estructura lògica y textos anàlogos
josedelfin1
 
Peces grandes en piscinas pequeñas
Peces grandes en piscinas pequeñasPeces grandes en piscinas pequeñas
Peces grandes en piscinas pequeñas
Juan Furlan
 
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
Walter Chamba
 
Examen de admisión UNMSM 2014 I letras
Examen de admisión UNMSM 2014 I letrasExamen de admisión UNMSM 2014 I letras
Examen de admisión UNMSM 2014 I letras
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (17)

Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.
Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.
Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.
 
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 2
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 2El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 2
El mito de los pinzones de Charles Darwin parte 2
 
La evolución de los seres vivos t5 4ª
La evolución de los seres vivos t5 4ªLa evolución de los seres vivos t5 4ª
La evolución de los seres vivos t5 4ª
 
Evolución y biodiversidad II.Hoja de trabajo para biología, primero medio.
Evolución y biodiversidad II.Hoja de trabajo para biología, primero medio.Evolución y biodiversidad II.Hoja de trabajo para biología, primero medio.
Evolución y biodiversidad II.Hoja de trabajo para biología, primero medio.
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Lamark darwin
Lamark darwinLamark darwin
Lamark darwin
 
200806041352420.len 3 u2_clas4
200806041352420.len 3 u2_clas4200806041352420.len 3 u2_clas4
200806041352420.len 3 u2_clas4
 
¿Lo sabias? LXVII
¿Lo sabias? LXVII¿Lo sabias? LXVII
¿Lo sabias? LXVII
 
Reivindicación de la inteligencia de los delfines sobre los primates
Reivindicación de la inteligencia de los delfines sobre los primatesReivindicación de la inteligencia de los delfines sobre los primates
Reivindicación de la inteligencia de los delfines sobre los primates
 
OríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser HumanoOríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser Humano
 
Evolución Trabajo CMC
Evolución Trabajo CMCEvolución Trabajo CMC
Evolución Trabajo CMC
 
Coevolucion
CoevolucionCoevolucion
Coevolucion
 
Evolucion de las especies
Evolucion de las especiesEvolucion de las especies
Evolucion de las especies
 
Textos tipologìas estructura lògica y textos anàlogos
Textos tipologìas estructura lògica y textos anàlogosTextos tipologìas estructura lògica y textos anàlogos
Textos tipologìas estructura lògica y textos anàlogos
 
Peces grandes en piscinas pequeñas
Peces grandes en piscinas pequeñasPeces grandes en piscinas pequeñas
Peces grandes en piscinas pequeñas
 
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
 
Examen de admisión UNMSM 2014 I letras
Examen de admisión UNMSM 2014 I letrasExamen de admisión UNMSM 2014 I letras
Examen de admisión UNMSM 2014 I letras
 

Destacado

Si funciona cambielo diap.
Si funciona cambielo diap.Si funciona cambielo diap.
Si funciona cambielo diap.jeyson-acosta
 
Generacion del 98 por Mariela Chasiquiza
Generacion del 98 por Mariela ChasiquizaGeneracion del 98 por Mariela Chasiquiza
Generacion del 98 por Mariela Chasiquizamaryalexa
 
Para mejorar tus presentaciones
Para mejorar tus presentacionesPara mejorar tus presentaciones
Para mejorar tus presentaciones
Andres Perez Marin
 
Algebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicasAlgebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicasAlexis Romero P
 
Jorge alvaro remedia marzo 2012
Jorge alvaro remedia marzo 2012Jorge alvaro remedia marzo 2012
Jorge alvaro remedia marzo 2012
REMEDIAnetwork
 
Proyecto juguetes para educar crj gandia premis joves
Proyecto juguetes para educar crj gandia   premis jovesProyecto juguetes para educar crj gandia   premis joves
Proyecto juguetes para educar crj gandia premis jovesEsther Soler
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama990429
 
Diapositivas multi html
Diapositivas multi htmlDiapositivas multi html
Diapositivas multi htmldelfinceunico
 
Superhéroes
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
Vivoo
 
Protocolo 14
Protocolo 14Protocolo 14
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co..."El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
DHInnova
 
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo semfycsemfyc
 

Destacado (20)

Si funciona cambielo diap.
Si funciona cambielo diap.Si funciona cambielo diap.
Si funciona cambielo diap.
 
Generacion del 98 por Mariela Chasiquiza
Generacion del 98 por Mariela ChasiquizaGeneracion del 98 por Mariela Chasiquiza
Generacion del 98 por Mariela Chasiquiza
 
Para mejorar tus presentaciones
Para mejorar tus presentacionesPara mejorar tus presentaciones
Para mejorar tus presentaciones
 
Algebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicasAlgebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicas
 
Jorge alvaro remedia marzo 2012
Jorge alvaro remedia marzo 2012Jorge alvaro remedia marzo 2012
Jorge alvaro remedia marzo 2012
 
Proyecto juguetes para educar crj gandia premis joves
Proyecto juguetes para educar crj gandia   premis jovesProyecto juguetes para educar crj gandia   premis joves
Proyecto juguetes para educar crj gandia premis joves
 
comprension lectora
comprension lectora comprension lectora
comprension lectora
 
Playstation 4
Playstation 4Playstation 4
Playstation 4
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Diapositivas multi html
Diapositivas multi htmlDiapositivas multi html
Diapositivas multi html
 
Google maps
Google mapsGoogle maps
Google maps
 
Superhéroes
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
 
Proceso del diseño
Proceso del diseñoProceso del diseño
Proceso del diseño
 
Protocolo 14
Protocolo 14Protocolo 14
Protocolo 14
 
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co..."El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tren a versalles
Tren a versallesTren a versalles
Tren a versalles
 
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 

Similar a comprension lectora

PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
RodrigoCarbajal13
 
Practica r.v.
Practica r.v.Practica r.v.
Practica r.v.
YandraPurisaca
 
practica virtual
practica virtualpractica virtual
practica virtual
jeffersonmarcos5
 
Jhon anderson terrones huaman 4to A
Jhon anderson terrones huaman 4to AJhon anderson terrones huaman 4to A
Jhon anderson terrones huaman 4to A
AndersonTerrones
 
Practica de comprensión lectora
Practica de comprensión lectoraPractica de comprensión lectora
Practica de comprensión lectora
NatalyGarcia60
 
Trabajo de razonamiento verval Jeferson chingay 4"B"
Trabajo de razonamiento verval Jeferson chingay 4"B"Trabajo de razonamiento verval Jeferson chingay 4"B"
Trabajo de razonamiento verval Jeferson chingay 4"B"
jefersonChingay
 
Desarrollo del examen de RV (ejeb)
Desarrollo del examen de RV (ejeb)Desarrollo del examen de RV (ejeb)
Desarrollo del examen de RV (ejeb)
Carlos RT
 
AmpliacióN EvolucióN
AmpliacióN EvolucióNAmpliacióN EvolucióN
AmpliacióN EvolucióNBIO LBL
 
Práctica Virtual de Comprensión Lectora
Práctica Virtual de Comprensión LectoraPráctica Virtual de Comprensión Lectora
Práctica Virtual de Comprensión Lectora
MiluskaAlvarez3
 
Desarrollo de Documento-Práctica ejeb- 4to"A"
Desarrollo de Documento-Práctica ejeb- 4to"A"Desarrollo de Documento-Práctica ejeb- 4to"A"
Desarrollo de Documento-Práctica ejeb- 4to"A"
MitsuiYamano
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
DYLANABEL4
 
Sandoval Jose 4_A
Sandoval Jose 4_ASandoval Jose 4_A
Sandoval Jose 4_A
JosMiguel120
 
Ejercicio personal ORTIZ 4 to A
Ejercicio personal ORTIZ 4 to AEjercicio personal ORTIZ 4 to A
Ejercicio personal ORTIZ 4 to A
valerylaraCH
 
Practica
PracticaPractica
Practica
CarlosHuillca4
 
Ejercicio personal LARA 4 to A ET SESIÓN 1
Ejercicio personal LARA 4 to A ET SESIÓN 1Ejercicio personal LARA 4 to A ET SESIÓN 1
Ejercicio personal LARA 4 to A ET SESIÓN 1
valerylaraCH
 
Rv Individual Contreras 4 b
Rv Individual Contreras 4 bRv Individual Contreras 4 b
Rv Individual Contreras 4 b
Karely Contreras Villon
 
Desarrollo del Ejeb E.T. 4"A"
Desarrollo del Ejeb E.T. 4"A"Desarrollo del Ejeb E.T. 4"A"
Desarrollo del Ejeb E.T. 4"A"
mauriciocahpoan
 
Razonamiento Verbal (Sesión 1)
Razonamiento Verbal (Sesión 1)Razonamiento Verbal (Sesión 1)
Razonamiento Verbal (Sesión 1)
AndersonMALDONADO9
 

Similar a comprension lectora (20)

PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
 
Practica r.v.
Practica r.v.Practica r.v.
Practica r.v.
 
practica virtual
practica virtualpractica virtual
practica virtual
 
Ejeb
EjebEjeb
Ejeb
 
Jhon anderson terrones huaman 4to A
Jhon anderson terrones huaman 4to AJhon anderson terrones huaman 4to A
Jhon anderson terrones huaman 4to A
 
Practica de comprensión lectora
Practica de comprensión lectoraPractica de comprensión lectora
Practica de comprensión lectora
 
Trabajo de razonamiento verval Jeferson chingay 4"B"
Trabajo de razonamiento verval Jeferson chingay 4"B"Trabajo de razonamiento verval Jeferson chingay 4"B"
Trabajo de razonamiento verval Jeferson chingay 4"B"
 
Desarrollo del examen de RV (ejeb)
Desarrollo del examen de RV (ejeb)Desarrollo del examen de RV (ejeb)
Desarrollo del examen de RV (ejeb)
 
AmpliacióN EvolucióN
AmpliacióN EvolucióNAmpliacióN EvolucióN
AmpliacióN EvolucióN
 
Práctica Virtual de Comprensión Lectora
Práctica Virtual de Comprensión LectoraPráctica Virtual de Comprensión Lectora
Práctica Virtual de Comprensión Lectora
 
Desarrollo de Documento-Práctica ejeb- 4to"A"
Desarrollo de Documento-Práctica ejeb- 4to"A"Desarrollo de Documento-Práctica ejeb- 4to"A"
Desarrollo de Documento-Práctica ejeb- 4to"A"
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Sandoval Jose 4_A
Sandoval Jose 4_ASandoval Jose 4_A
Sandoval Jose 4_A
 
Rv
RvRv
Rv
 
Ejercicio personal ORTIZ 4 to A
Ejercicio personal ORTIZ 4 to AEjercicio personal ORTIZ 4 to A
Ejercicio personal ORTIZ 4 to A
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Ejercicio personal LARA 4 to A ET SESIÓN 1
Ejercicio personal LARA 4 to A ET SESIÓN 1Ejercicio personal LARA 4 to A ET SESIÓN 1
Ejercicio personal LARA 4 to A ET SESIÓN 1
 
Rv Individual Contreras 4 b
Rv Individual Contreras 4 bRv Individual Contreras 4 b
Rv Individual Contreras 4 b
 
Desarrollo del Ejeb E.T. 4"A"
Desarrollo del Ejeb E.T. 4"A"Desarrollo del Ejeb E.T. 4"A"
Desarrollo del Ejeb E.T. 4"A"
 
Razonamiento Verbal (Sesión 1)
Razonamiento Verbal (Sesión 1)Razonamiento Verbal (Sesión 1)
Razonamiento Verbal (Sesión 1)
 

Más de Dana Karolyne Cabrera Alburqueque

Rebeliones anticoloniales
Rebeliones anticolonialesRebeliones anticoloniales
Rebeliones anticoloniales
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Rebeliones anticoloniales
Rebeliones anticolonialesRebeliones anticoloniales
Rebeliones anticoloniales
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 

Más de Dana Karolyne Cabrera Alburqueque (19)

Slideshare cabrera
Slideshare cabreraSlideshare cabrera
Slideshare cabrera
 
Rebeliones anticoloniales
Rebeliones anticolonialesRebeliones anticoloniales
Rebeliones anticoloniales
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
 
Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|
 
Rebeliones anticoloniales
Rebeliones anticolonialesRebeliones anticoloniales
Rebeliones anticoloniales
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
pract. 2
pract. 2pract. 2
pract. 2
 
vanguardia literaria
vanguardia literaria vanguardia literaria
vanguardia literaria
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Comu blog..!!!
Comu blog..!!!Comu blog..!!!
Comu blog..!!!
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Pract. de comu
Pract. de comuPract. de comu
Pract. de comu
 
antonimos 2
antonimos 2 antonimos 2
antonimos 2
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Declamacion
DeclamacionDeclamacion
Declamacion
 
Ejercicios de acentuación
Ejercicios de acentuaciónEjercicios de acentuación
Ejercicios de acentuación
 
Esdrujulas comu
Esdrujulas comuEsdrujulas comu
Esdrujulas comu
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

comprension lectora

  • 1. IE ESCUELA DE TALENTOS matemáticas de las tendencias del desarrollo poblacional humano. La demografía se considera propia del estudio de las poblaciones humanas. Algunos autores proponen, PRACTICA VIRTUAL DE COMPRENSION LECTORA utilizar el término biogeografía para referirse al estudio de las poblaciones de plantas y Alumno: dana karoline cabrera alburquequqe Año : 5ª animales. Los estudios demográficos se refieren al número de nacimientos y muertes en la población: Estos fenómenos vitales de la población pueden cuantificarse a través de censos TEXTO 1: Los murciélagos y los vampiros son los únicos mamíferos voladores. Los censos son técnicas de evaluación de las características de los individuos. En lo que Generalmente tienen hábitos nocturnos. Los dedos de sus patas anteriores son muy largos y respecta a los seres humanos se utilizan para evaluar: Sexo, edad, estado civil, lugar de están unidos por una membrana que acciona como ala, y que también incluye las nacimiento, nivel escolar, características de su vivienda, etc; mientras que en las poblaciones extremidades posteriores. Estos animales son capaces de cubrir distancias superiores a 40 vegetales, peso, altura, sexo, etapas de desarrollo, etc. Por medio de la aplicación de kilómetros, y cuando emigran pueden recorrer más de mil, por etapas. censos sucesivos a una población puede valorarse tanto en el tamaño como en los cambios Un hecho que llama poderosamente la atención es que los murciélagos, que son ciegos, que pudieran ocurrir en ella durante el vuelo pueden orientarse extraordinariamente bien. Jamás chocan contra algún Los cambios en una población pueden ser cíclicos si se presentan con cierta regularidad, obstáculo, y aun volando en espacios reducidos evolucionan con gran agilidad y maestría. El pero también pueden ser inconstantes; el primer caso se debe a mecanismos de primer hecho se explica porque durante el vuelo emiten sonidos que nuestros oídos no son autorregulación y el segundo, a buscar variaciones ambientales capaces de percibir. Las ondas sonoras chocan contra los obstáculos, vuelven al animal y son percibidos por el oído y la piel de las alas. Esto les permite orientarse muy bien. 1. Instrumento de investigación usado 5.Rasgo común entre los censos Además, no requieren tocar algo para percibir su presencia: la piel de las alas es tan sensible en la demografía biogeográficos y demográficos es: que vuelan detectándoseles sutiles cambios de temperatura y leves corrientes de aire. A El estudio de las poblaciones. A. El tamaño B. El Sexo B Los censos poblacionales. C. Su variabilidad D. La extensión 1.- Según el texto la palabra EMIGRAR es 4.- El título más adecuado para el texto C La aplicación sucesiva de censos. D Las matemáticas aplicadas. a) Establecerse fuera de su patria por a) El vuelo del murciélago. 6. De acuerdo al texto, el fenómeno del motivos políticos. b) Las ondas sonoras y los murciélagos. niño sería un cambio: b) Salir de su tierra natal para no regresar. c) Los únicos mamíferos voladores. 2. Un estudio biogeográfico implica A. Brusco B. Cíclico c) Cambiar periódicamente de localidad o d) La orientación del murciélago. A. Características de la población humana C. Inconstante D. Poblacional de clima. e) La estructura física del murciélago B. Los cambios climáticos d) Regresar a su tierra natal. 5.- Después de leer el texto se concluye C. Aplicación de precisiones matemáticas 7. La inaplicabilidad de un estudio e) Residir fuera de su patria por D. El peso, altura, etc. de plantas, animales población provocaría comodidad. a) El murciélago es un mamífero ciego 3. El Texto que has leído es: A. El desconocimiento de los cambios de que se orienta en el vuelo por el sonido A Es un texto explicativo. una comunidad que emite. B Es un texto descriptivo. B. la inutilidad de los censos poblacionales 2.- El término PERCIBIR puede ser b) Serían capaces de cubrir distancias de C Es un texto narrativo. C. Variaciones ambientales cíclicas reemplazada en el texto, por: 40 kilómetros. D Es un texto argumentativo. D. Una pésima gestión de recursos a) Aturdir b) Desoír c) Ensordecer c) El hombre podría detectar con facilidad d) Sentir e) Ver a los murciélagos por los sonidos que emiten al volar. 4. Del texto, se deduce que el censo es 8. Sería más oportuno mencionar 3.- Del texto leído la idea principal es: d) Sus alas no pueden detectar cambio a) El hábito nocturno de los murciélagos y de temperatura. A. Técnica común a la demografía y A. El estudio de una población vampiros. e) Los murciélagos son mamíferos b) Explicar cómo vuelan los murciélagos y voladores diurnos. biogeografía. vampiros. 6. Gracias a su sensibilidad, los B. El estudio de la geopolítica de un pueblo c) La piel de los murciélagos es muy murciélagos deberían B. Representa la Teoría de Malthus sensible que puede detectar cambios C. El estudio censal de un pueblo de temperatura. a) Percibir el peligro C. Ciencia de evaluación muy antigua d) El sonido que emiten los murciélagos al b) Hayar fácilmente alimentos D. El estudio de la vida de una localidad volar les permiten orientarse. c) No se extravían D. Determinar la cantidad de una población e) Los únicos mamíferos voladores son el d) Reconocer el frío y el calor vampiro y el murciélago. e) Ser muy ágiles TEXTO 2: La demografía, y su estudio, se remontan a la antigüedad. Planteada en forma metódica nace con Malthus en 1740, ya que en sus trabajos se hallan precisiones
  • 2. TEXTO 3: Me he investigado a mí mismo", dice Heráclito de Éfeso, antiguo filósofo c) Un anhelo. griego. Cuando sus contemporáneos buscaban en la naturaleza el principio del universo, Heráclito, anticipando lo que había de ser tan característico de Sócrates el d) Una paradoja. ateniense, llama la atención hacia el conocimiento de sí mismo. No está fuera del hombre la solución de los enigmas, el hallazgo de lo que es, el descubrimiento del e) Un imperativo. principio de todo. El hombre de alma bárbara, el sordo, el ausente, el de la vida inauténtica, es el que huye de sí mismo. TEXTO Nº 4 Sobriamente Heráclito nos hace saber "me he investigado a mí mismo". Sócrates, El descubrimiento de los rayos X fue resultado de una afortunada casualidad. ejemplo de sabio sin palabrería, sin teorizaciones ("sólo sé que nada sé", dice), Cuando los rayos catódicos inciden sobre un objeto material, la colisión produce llega incluso a formular lo mismo a modo de indicación, de directiva: "Conócete a ti una radiación secundaria invisible, que sólo puede detectarse por sus efectos en las mismo". placas fotográficas, o en pantallas fluorescentes, donde se producen efectos luminosos cuando hay incidencia de radiación. 1. El tema fundamental del fragmento es El descubrimiento de los rayos X se anunció en diciembre de 1895, causando gran • a) La investigación filosófica. sorpresa en la comunidad científica. Diferentes investigadores trataron de encontrar otras formas de producir rayos X, siendo Henri Becquerel el primero en lograrlo. La • b) Sócrates y Heráclito. característica particular de la radiación X era que podía atravesar muchas sustancias opacas, como el papel negro, produciendo una imagen en una placa • c) La filosofía griega antigua. fotográfica sin que ésta hubiera estado expuesta a la luz. • d) El autoconocimiento. 1. El tema central del texto es • e) El principio de todo. a) • La fluorescencia de los materiales. 2. Respecto a la búsqueda de un principio universal, Heráclito se diferencia b) • El uso de los rayos catódicos. de sus contemporáneos porque propugna: c) • La invención de los rayos X. • a) La inautenticidad del alma de los bárbaros. d) • El fenómeno de la radiactividad. • b) La revaloración de las tesis de Sócrates. e) • El descubrimiento de los rayos X. • c) El total desentendimiento con el tema. 2. Los rayos X llamaron la atención en 1895 debido a que: • d) Ser el objeto del estudio filosófico. a) • Mostraron la estructura de la materia. b) • Podían atravesar sustancias opacas. • e) Hallarlo a través del análisis del hombre. c) • Hicieron pensar en la radiactividad. 3. Si bien Sócrates y Heráclito tienen un tema en común, la diferencia está en que el natural de Efeso brinda un testimonio y el ateniense formula: d) • Fueron un tipo de luz visible. e) • Fueron un invento muy novedoso. a) Un sinsentido. b) Una teoría. 3. Para detectar la radiación X se requería:
  • 3. a) • La colisión de dos cuerpos. b) • Que se usen placas fotográficas. c) • Una afortunada casualidad. d) • La presencia de radiación. e) • La colisión sobre un sustancia opaca. 4. El descubrimiento de los rayos X fue un paso muy importante para: a) • El uso de sustancias opacas b) • La investigación física c) • Generar colisiones con sustancias opacas d) • Usar equipos fotográficos e) • El uso de las placas fotográficas