SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL
Baxin López David Alberto/ no. Control: 18390664
Carrillo Santos Alejandro/ no. Control: 18390648
Materia: QUÍMICA
“Compuestos químicos de: lampara de mano/linterna”
Ingeniería Eléctrica
1er.
Semestre Grupo “B”
Chetumal, Quintana Roo
Elemento Propiedades
Periódicas
Daños a la Salud
Daños al
Medio Ambiente Foto
-Resorte.
-Casquillo.
-Reflector.
ALUMINIO
Número atómico
13
Valencia
3
Estado de oxidación
+3
Electronegatividad
1,5
Radio covalente (Å)
1,18
Radio iónico (Å)
0,50
Radio atómico (Å)
1,43
Configuración
electrónica
[Ne]3s2
3p1
Primer potencial de
ionización (eV)
6,00
Cuando uno es expuesto a altas
concentraciones, este puede
causar problemas de salud.
La forma soluble en agua del
Aluminio causa efectos
perjudiciales, estas partículas son
llamadas iones.
El tomar Aluminio en grandes
cantidades puede causar:
1. Daño al sistema nervioso
central.
2. Demencia.
3. Pérdida de la memoria.
4. Apatía.
5. Temblores severos.
El Aluminio puede acumularse
en las plantas y causar
problemas de salud a animales
que consumen esas plantas.
En lagos peces y anfibios
mueren por la alta
concentración de aluminio.
Especies como aves mueren al
respirarlo y al comer peces
contaminados.
Masa atómica (g/mol)
26,9815
Densidad (g/ml)
2,70
Punto de ebullición (ºC)
2450
Punto de fusión (ºC)
660
-Láminas de
contacto.
-Muelle.
COBRE
Número atómico
29
Valencia
1,2
Estado de oxidación
+2
Electronegatividad
1,9
Radio covalente (Å)
1,38
Radio iónico (Å)
0,69
Radio atómico (Å)
1,28
Configuración
electrónica
[Ar]3d10
4s1
Primer potencial de
ionización (eV)
7,77
Las casas que aun cuentan con
fontanería de cobre son las más
propensas a que los usuarios
terminen contaminados por cobre
debido a que la corrosión queda
en el agua y es con lo que nos
bañamos, el cobre igual está
presente en nuestra comida.
Exposiciones de largo periodo al
cobre puede:
Irritar la nariz, la boca y los ojos y
causar dolor de cabeza, de
estómago, mareos,vómitos y
diarreas.
Debido a las fábricas de cobre
que hay en el planeta este
tiende a contaminar mucho
desde lo que es el aire que al
condensarse cae junto con la
lluvia lo que contamina el
suelo y las plantas, alrededor
de las fabricas es donde hay
más daños al medio ambiente
porque la flora no crece sihay
grandes cantidades de cobre
cerca,igual el agua es
contaminada por todos los
tratamientos que son
desechados en los ríos.
Masa atómica (g/mol)
63,54
Densidad (g/ml)
8,96
Punto de ebullición (ºC)
2595
Punto de fusión (ºC)
1083
-Interruptor
-Carcasa/caja
CARBONO
Número atómico
6
Valencia
2,+4,-4
Estado de oxidación
+4
Electronegatividad
2,5
Radio covalente (Å)
0,77
Radio iónico (Å)
0,15
Radio atómico (Å)
0,914
Configuración
electrónica
1s2
2s2
2p2
Primer potencial de
ionización (eV)
11,34
El carbono elemental no es toxico,
pero el carbono negro si lo es y
estar respirándolo constantemente
puede dañar a los pulmones y al
corazón.
Este puede causar inflamaciones
cutáneas como folículos pilosos y
lesiones de mucosa bucal.
El negro de carbón ha sido
incluido en la lista de la Agencia
Internacional de Investigación del
Cáncer (AIIC) dentro del grupo 3.
No se ha encontrado que cause
daños al medio ambiente.
Masa atómica (g/mol)
12,01115
Densidad (g/ml)
2,26
Punto de ebullición (ºC
4830
Punto de fusión (ºC)
3727
-Batería
ZINC
Número atómico
30
Valencia
2
Estado de oxidación
+2
Electronegatividad
1,6
Radio covalente (Å)
1,31
Radio iónico (Å)
0,74
Radio atómico (Å)
1,38
Configuración
electrónica
[Ar]3d10
4s2
Primer potencial
de ionización (eV)
9,42
Masa atómica (g/mol)
El zinc es vital para el cuerpo
humano ya que con una déficit de
este el cuerpo podría sufrir
deformidad en caso del recién
nacido y en un adulto podría
causar:
 Pérdida del apetito.
 Disminución de la
sensibilidad el sabor y el
olor.
Si se tiene un exceso de zinc
puede ocasionar:
 Pueden dañar el páncreas
y disturbar el
metabolismo de las
proteínas, y causar
arterioesclerosis
 Exposiciones al clorato de
Zinc intensivas pueden
causar desordenes
respiratorios.
Las grandes industrias que
tratan el Zinc no lo hacen de
forma correcta almomento de
desechar elagua y eso provoca
que las lagunas se contaminen
con zinc haciendo que el
acides del agua aumente y por
lo tanto los peces igual y de la
misma forma, las plantas no
están acostumbradas a recibir
tanto zinc y se mueren.
65,37
Densidad (g/ml)
7,14
Punto de ebullición (ºC)
906
Punto de fusión (ºC)
419,5
-Batería:
MAGNESIO
Número atómico
12
Valencia
2
Estado de oxidación
+2
Electronegatividad
1,2
Radio covalente (Å)
1,30
Radio iónico (Å)
0,65
Radio atómico (Å)
1,60
Configuración
electrónica
[Ne]3s2
Primer potencial de
ionización (eV)
7,65
Masa atómica (g/mol)
24,305
En bajas cantidades el magnesio
no es considerado como dañino.
La exposición a los vapores de
óxido de magnesio producidos por
los trabajos de combustión,
soldadura o fundición del metal
pueden resultar en fiebres de
vapores metálicos con los
siguientes síntomas temporales:
fiebre, escalofríos, náuseas,
vómitos y dolores musculares.
Hay muy poca información
sobre el óxido de magnesio sin
embargo se cree que si otros
mamíferos respiran esto
sufrirían lo mismo que los
humanos.
En escala del 0 al 3 donde 3 es
peligro altísimo y 0 ningún
peligro, el magnesio tiene un
valor de 0,8.
Densidad (g/ml)
1,74
Punto de ebullición (ºC)
1107
Punto de fusión (ºC)
650
-Contenido de la
ampolla:
ARGÓN
Número atómico
18
Valencia
0
Estado de oxidación
-
Electronegatividad
-
Radio covalente (Å)
1,74
Radio iónico (Å)
-
Radio atómico (Å)
-
Configuración
electrónica
[Ne]3s2
3p6
Primer potencial de
ionización (eV)
15,80
Masa atómica (g/mol)
39,948
Inhalación: Este gas es inerte y está
clasificado como un asfixiante
simple.
La inhalación de éste en
concentraciones excesivas puede
resultar en mareos, náuseas,
vómitos, pérdida de consciencia y
muerte. La muerte puede resultar de
errores de juicio, confusión, o
pérdida de la consciencia, que
impiden el auto-rescate. Abajas
concentraciones de oxígeno, la
pérdida de consciencia y la muerte
pueden ocurrir en segundos sin
ninguna advertencia.
El efecto de los gases asfixiantes
simples es proporcional a la
cantidad en la cual disminuyen la
cantidad (presión parcial) del
oxígeno en el aire que se respira. El
oxígeno puede reducirse a un 75%
de su porcentaje normal en el aire
antes de que se desarrollen
síntomas apreciables. Esto a su vez
requiere la presencia de un
asfixiante simple en una
concentración del 33% en la mezcla
de aire y gas. Cuando el asfixiante
simple alcanza una concentración
del 50%, se pueden producir
síntomas apreciables. Una
concentración del 75% es fatal en
cuestión de minutos.
No se conocen efectos
ambientales negativos causados
por el argón ni se esperan
consecuencias ambientales
adversas.
El argón se da naturalmente en
el medio ambiente. El gas se
disipará rápidamente en áreas
bien ventiladas.
Densidad (g/ml)
1,40
Punto de ebullición (ºC)
-185,8
Punto de fusión (ºC)
-189,4
-Filamento:
TUNGSTENO O
WOLFRAMIO
Número atómico
74
Valencia
2,3,4,5,6
Estado de oxidación
+4
Electronegatividad
1,7
Radio covalente (Å)
1,46
Radio iónico (Å)
0,64
Radio atómico (Å)
1,39
Irritación de la piel y los ojos al
contacto. La inhalación causará
irritación de los pulmones y de la
membrana mucosa. La irritación
de los ojos provocará lagrimeo y
enrojecimiento. Enrojecimiento,
formación de costras y picores
son las características de la
inflamación cutánea
Este producto no tiene efectos
crónicos. Se sabe que la
exposición repetida o prolongada
a este compuesto agrava las
afecciones médicas.
No se espera que este producto
sea peligroso para el medio
ambiente. No existen datos
específicos relativos a la
ecotoxicidad de este producto.
Configuración
electrónica
[Xe]4f14
5d4
6s2
Primer potencial de
ionización (eV)
8,03
Masa atómica (g/mol)
183,85
Densidad (g/ml)
19,3
Punto de ebullición (ºC)
5930
Punto de fusión (ºC)
3410
-Ampolla.
-Lente.
-Reflector
SILICIO
Número atómico
14
Valencia
4
Estado de oxidación
+4
Electronegatividad
El polvo de silicio tiene pocos
efectos adversos sobre los
pulmones y no parece producir
enfermedades orgánicas
significativas o efectos tóxicos
cuando las exposiciones se
mantienen por debajo de los límites
de exposición recomendados.
El silicio puede tener efectos
crónicos en la respiración. El silicio
cristalino (dióxido de silicio) es un
No se ha informado de efectos
negativos del silicio sobre el
medio ambiente.
1,8
Radio covalente (Å)
1,11
Radio iónico (Å)
0,41
Radio atómico (Å)
1,32
Configuración
electrónica
[Ne]3s2
3p2
Primer potencial de
ionización (eV)
8,15
Masa atómica (g/mol)
28,086
Densidad (g/ml)
2,33
Punto de ebullición
(ºC)
2680
Punto de fusión (ºC)
1410
potente peligro para la respiración.
Sin embargo, la probablilidad de
que se produzca dióxido de silicio
durante los procesamientos
normales es muy remota. LD50
(oral)-3160 mg/kg. (LD50: Dosis
Letal 50. Dosis individual de una
sustancia que provoca la muerte del
50% de la población animal debido
a la exposición a la sustancia por
cualquier vía distinta a la
inhalación. Normalmente expresada
como miligramos o gramos de
material por kilogramo de peso del
animal.)
El silicio cristalino irrita la piel y
los ojos por contacto. Su inhalación
causa irritación de los pulmones y
de la membrana mucosa. La
irritación de los ojos provoca
lagrimeo y enrojecimiento.
Enrojecimiento, formación de
costras y picores son características
de la inflamación cutánea.
El cáncer de pulmón está asociado
con exposiciones a silicio cristalino
(especialmente cuarzo y
cristobalita) en lugares de trabajo.
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.lenntech.es/periodica/elementos/w.htm
http://www.mndelgolfo.com/reportaje/como-funciona-una-linterna/
https://www.autoknet.com/en/preguntanos/ver/tipos-de-bombillas-en-un-automovil-y-sus-partes/
https://www.partesdel.com/linterna.html
https://www.yoreparo.com/sin-clasificar/preguntas/1016316/necesito-informacion-de-linternas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Lupita Zenea
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
angelfqv
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
LizArratea
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
irisnathalycardoza
 
Solidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentaciónSolidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentación
martindeica
 
elementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodicaelementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodica
bbeatrizmoran
 
Infografia silicio,germanio,galio
Infografia silicio,germanio,galioInfografia silicio,germanio,galio
Infografia silicio,germanio,galio
Fredy Yupanqui
 
Guia n°3
Guia n°3Guia n°3
Guia n°3
jorgeardon
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
CrissDem
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
wilber-romero
 
Guia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnnGuia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnn
griselditasalguero
 
Solidos cristalinos-rest
Solidos cristalinos-restSolidos cristalinos-rest
Solidos cristalinos-rest
Christian Portales Benavente
 
Resumen plata-toxicologia-octavo
Resumen plata-toxicologia-octavoResumen plata-toxicologia-octavo
Resumen plata-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Elementos Quimicos Ciencia
Elementos Quimicos  CienciaElementos Quimicos  Ciencia
Elementos Quimicos Ciencia
carmen_guardado
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Armando Castro
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
eny3ll
 
Silicio, germanio, galio infografia
Silicio, germanio, galio  infografiaSilicio, germanio, galio  infografia
Silicio, germanio, galio infografia
JUAN
 
Hidrógeno
HidrógenoHidrógeno
Hidrógeno
rick919
 
elementos quimicos
elementos quimicoselementos quimicos
elementos quimicos
jorgeisaias
 

La actualidad más candente (20)

Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Solidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentaciónSolidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentación
 
elementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodicaelementos de la tabla periodica
elementos de la tabla periodica
 
Infografia silicio,germanio,galio
Infografia silicio,germanio,galioInfografia silicio,germanio,galio
Infografia silicio,germanio,galio
 
Guia n°3
Guia n°3Guia n°3
Guia n°3
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Guia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnnGuia nº 3 ccnn
Guia nº 3 ccnn
 
Solidos cristalinos-rest
Solidos cristalinos-restSolidos cristalinos-rest
Solidos cristalinos-rest
 
Resumen plata-toxicologia-octavo
Resumen plata-toxicologia-octavoResumen plata-toxicologia-octavo
Resumen plata-toxicologia-octavo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Elementos Quimicos Ciencia
Elementos Quimicos  CienciaElementos Quimicos  Ciencia
Elementos Quimicos Ciencia
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Silicio, germanio, galio infografia
Silicio, germanio, galio  infografiaSilicio, germanio, galio  infografia
Silicio, germanio, galio infografia
 
Hidrógeno
HidrógenoHidrógeno
Hidrógeno
 
elementos quimicos
elementos quimicoselementos quimicos
elementos quimicos
 

Similar a Compuestos químicos de lampara de mano

Informe de los grupos de la tabla periodica
Informe   de  los grupos   de la tabla periodicaInforme   de  los grupos   de la tabla periodica
Informe de los grupos de la tabla periodica
karla ortiz
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
benj1pr1ce
 
METALES ALCALINOS.pptx
METALES ALCALINOS.pptxMETALES ALCALINOS.pptx
METALES ALCALINOS.pptx
VilmaStorani
 
Solidos cristalinos ronald ortiz
Solidos cristalinos ronald ortizSolidos cristalinos ronald ortiz
Solidos cristalinos ronald ortiz
Ronald Ortiz Sotelo
 
1.1. solidos cristalinos
1.1.  solidos cristalinos1.1.  solidos cristalinos
1.1. solidos cristalinos
ander_ojeda
 
Prelab 7 qa
Prelab 7 qaPrelab 7 qa
Prelab 7 qa
Juan Levine
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Renato Jibaja
 
los efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicos
los efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicoslos efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicos
los efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicos
Ani Perez Orellana
 
Los efectos ocasionados por la contaminacion electronica
Los efectos ocasionados por la contaminacion electronicaLos efectos ocasionados por la contaminacion electronica
Los efectos ocasionados por la contaminacion electronica
gabylu-hdzf
 
Diarios toxico segundo hemi
Diarios toxico segundo hemiDiarios toxico segundo hemi
Diarios toxico segundo hemi
AlvaroCastro77
 
Trabajo a distancia de educación basica por cristian flores
Trabajo a distancia de educación basica por cristian floresTrabajo a distancia de educación basica por cristian flores
Trabajo a distancia de educación basica por cristian flores
Crissf
 
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Marcela231
 
Trabajo de Sierra
Trabajo de SierraTrabajo de Sierra
Trabajo de Sierra
PROFECTA
 
Trabajo de Sierra
Trabajo de SierraTrabajo de Sierra
Trabajo de Sierra
PROFECTA
 
Tabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica ElectrónicaTabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica Electrónica
NardaSoto
 
El argón
El argónEl argón
El argón
10sergiocf4b
 
Cobalto y-aluminio
Cobalto y-aluminioCobalto y-aluminio
Cobalto y-aluminio
Manuel Rivera
 
Elementos químicos power
Elementos químicos powerElementos químicos power
Elementos químicos power
valentinavalenzuela7788
 
Elementos químicos power
Elementos químicos powerElementos químicos power
Elementos químicos power
valentinavalenzuela7788
 
Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --
Leidy Abrego
 

Similar a Compuestos químicos de lampara de mano (20)

Informe de los grupos de la tabla periodica
Informe   de  los grupos   de la tabla periodicaInforme   de  los grupos   de la tabla periodica
Informe de los grupos de la tabla periodica
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
METALES ALCALINOS.pptx
METALES ALCALINOS.pptxMETALES ALCALINOS.pptx
METALES ALCALINOS.pptx
 
Solidos cristalinos ronald ortiz
Solidos cristalinos ronald ortizSolidos cristalinos ronald ortiz
Solidos cristalinos ronald ortiz
 
1.1. solidos cristalinos
1.1.  solidos cristalinos1.1.  solidos cristalinos
1.1. solidos cristalinos
 
Prelab 7 qa
Prelab 7 qaPrelab 7 qa
Prelab 7 qa
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
los efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicos
los efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicoslos efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicos
los efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicos
 
Los efectos ocasionados por la contaminacion electronica
Los efectos ocasionados por la contaminacion electronicaLos efectos ocasionados por la contaminacion electronica
Los efectos ocasionados por la contaminacion electronica
 
Diarios toxico segundo hemi
Diarios toxico segundo hemiDiarios toxico segundo hemi
Diarios toxico segundo hemi
 
Trabajo a distancia de educación basica por cristian flores
Trabajo a distancia de educación basica por cristian floresTrabajo a distancia de educación basica por cristian flores
Trabajo a distancia de educación basica por cristian flores
 
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1Elementos de la tabla periodica.pdf 1
Elementos de la tabla periodica.pdf 1
 
Trabajo de Sierra
Trabajo de SierraTrabajo de Sierra
Trabajo de Sierra
 
Trabajo de Sierra
Trabajo de SierraTrabajo de Sierra
Trabajo de Sierra
 
Tabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica ElectrónicaTabla Periódica Electrónica
Tabla Periódica Electrónica
 
El argón
El argónEl argón
El argón
 
Cobalto y-aluminio
Cobalto y-aluminioCobalto y-aluminio
Cobalto y-aluminio
 
Elementos químicos power
Elementos químicos powerElementos químicos power
Elementos químicos power
 
Elementos químicos power
Elementos químicos powerElementos químicos power
Elementos químicos power
 
Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --
 

Más de David A. Baxin López

Métodos numéricos - Integración numérica
Métodos numéricos - Integración numérica Métodos numéricos - Integración numérica
Métodos numéricos - Integración numérica
David A. Baxin López
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
David A. Baxin López
 
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De EcuacionesMétodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
David A. Baxin López
 
Métodos numéricos - introducción a los métodos numéricos
Métodos numéricos -  introducción a los métodos numéricosMétodos numéricos -  introducción a los métodos numéricos
Métodos numéricos - introducción a los métodos numéricos
David A. Baxin López
 
fisica_moderna - Teoría cuántica y física nuclear
fisica_moderna - Teoría cuántica y física nuclearfisica_moderna - Teoría cuántica y física nuclear
fisica_moderna - Teoría cuántica y física nuclear
David A. Baxin López
 
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
David A. Baxin López
 
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
David A. Baxin López
 
Electrónica analógica - Simulación y Practica de Cuatro Diodos
Electrónica analógica - Simulación y Practica de Cuatro DiodosElectrónica analógica - Simulación y Practica de Cuatro Diodos
Electrónica analógica - Simulación y Practica de Cuatro Diodos
David A. Baxin López
 
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
David A. Baxin López
 
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
David A. Baxin López
 
6 ejercicios parte 2
  6 ejercicios parte 2  6 ejercicios parte 2
6 ejercicios parte 2
David A. Baxin López
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
David A. Baxin López
 
Principio de pascal 6 ejercicios parte 1
Principio de pascal  6 ejercicios parte 1Principio de pascal  6 ejercicios parte 1
Principio de pascal 6 ejercicios parte 1
David A. Baxin López
 
Fórmula de la fuerza de la presión en una pared vertical
Fórmula de la fuerza de la presión en una pared verticalFórmula de la fuerza de la presión en una pared vertical
Fórmula de la fuerza de la presión en una pared vertical
David A. Baxin López
 
Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de Carnot
David A. Baxin López
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Cálculo vectorial bloque1 formulario
Cálculo vectorial   bloque1 formularioCálculo vectorial   bloque1 formulario
Cálculo vectorial bloque1 formulario
David A. Baxin López
 
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CDActividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
David A. Baxin López
 
Actividad 2.2 ley de ohm
Actividad 2.2 ley de ohmActividad 2.2 ley de ohm
Actividad 2.2 ley de ohm
David A. Baxin López
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
David A. Baxin López
 

Más de David A. Baxin López (20)

Métodos numéricos - Integración numérica
Métodos numéricos - Integración numérica Métodos numéricos - Integración numérica
Métodos numéricos - Integración numérica
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
 
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De EcuacionesMétodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
 
Métodos numéricos - introducción a los métodos numéricos
Métodos numéricos -  introducción a los métodos numéricosMétodos numéricos -  introducción a los métodos numéricos
Métodos numéricos - introducción a los métodos numéricos
 
fisica_moderna - Teoría cuántica y física nuclear
fisica_moderna - Teoría cuántica y física nuclearfisica_moderna - Teoría cuántica y física nuclear
fisica_moderna - Teoría cuántica y física nuclear
 
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
 
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
Electrónica analógica - Investigación de Conducción en lo Semiconductores; Ti...
 
Electrónica analógica - Simulación y Practica de Cuatro Diodos
Electrónica analógica - Simulación y Practica de Cuatro DiodosElectrónica analógica - Simulación y Practica de Cuatro Diodos
Electrónica analógica - Simulación y Practica de Cuatro Diodos
 
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
 
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
Electrónica analógica - Rectificación de onda en Multisim
 
6 ejercicios parte 2
  6 ejercicios parte 2  6 ejercicios parte 2
6 ejercicios parte 2
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
 
Principio de pascal 6 ejercicios parte 1
Principio de pascal  6 ejercicios parte 1Principio de pascal  6 ejercicios parte 1
Principio de pascal 6 ejercicios parte 1
 
Fórmula de la fuerza de la presión en una pared vertical
Fórmula de la fuerza de la presión en una pared verticalFórmula de la fuerza de la presión en una pared vertical
Fórmula de la fuerza de la presión en una pared vertical
 
Ciclo de Carnot
Ciclo de CarnotCiclo de Carnot
Ciclo de Carnot
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Cálculo vectorial bloque1 formulario
Cálculo vectorial   bloque1 formularioCálculo vectorial   bloque1 formulario
Cálculo vectorial bloque1 formulario
 
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CDActividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
 
Actividad 2.2 ley de ohm
Actividad 2.2 ley de ohmActividad 2.2 ley de ohm
Actividad 2.2 ley de ohm
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 

Compuestos químicos de lampara de mano

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL Baxin López David Alberto/ no. Control: 18390664 Carrillo Santos Alejandro/ no. Control: 18390648 Materia: QUÍMICA “Compuestos químicos de: lampara de mano/linterna” Ingeniería Eléctrica 1er. Semestre Grupo “B”
  • 3. Elemento Propiedades Periódicas Daños a la Salud Daños al Medio Ambiente Foto -Resorte. -Casquillo. -Reflector. ALUMINIO Número atómico 13 Valencia 3 Estado de oxidación +3 Electronegatividad 1,5 Radio covalente (Å) 1,18 Radio iónico (Å) 0,50 Radio atómico (Å) 1,43 Configuración electrónica [Ne]3s2 3p1 Primer potencial de ionización (eV) 6,00 Cuando uno es expuesto a altas concentraciones, este puede causar problemas de salud. La forma soluble en agua del Aluminio causa efectos perjudiciales, estas partículas son llamadas iones. El tomar Aluminio en grandes cantidades puede causar: 1. Daño al sistema nervioso central. 2. Demencia. 3. Pérdida de la memoria. 4. Apatía. 5. Temblores severos. El Aluminio puede acumularse en las plantas y causar problemas de salud a animales que consumen esas plantas. En lagos peces y anfibios mueren por la alta concentración de aluminio. Especies como aves mueren al respirarlo y al comer peces contaminados.
  • 4. Masa atómica (g/mol) 26,9815 Densidad (g/ml) 2,70 Punto de ebullición (ºC) 2450 Punto de fusión (ºC) 660 -Láminas de contacto. -Muelle. COBRE Número atómico 29 Valencia 1,2 Estado de oxidación +2 Electronegatividad 1,9 Radio covalente (Å) 1,38 Radio iónico (Å) 0,69 Radio atómico (Å) 1,28 Configuración electrónica [Ar]3d10 4s1 Primer potencial de ionización (eV) 7,77 Las casas que aun cuentan con fontanería de cobre son las más propensas a que los usuarios terminen contaminados por cobre debido a que la corrosión queda en el agua y es con lo que nos bañamos, el cobre igual está presente en nuestra comida. Exposiciones de largo periodo al cobre puede: Irritar la nariz, la boca y los ojos y causar dolor de cabeza, de estómago, mareos,vómitos y diarreas. Debido a las fábricas de cobre que hay en el planeta este tiende a contaminar mucho desde lo que es el aire que al condensarse cae junto con la lluvia lo que contamina el suelo y las plantas, alrededor de las fabricas es donde hay más daños al medio ambiente porque la flora no crece sihay grandes cantidades de cobre cerca,igual el agua es contaminada por todos los tratamientos que son desechados en los ríos.
  • 5. Masa atómica (g/mol) 63,54 Densidad (g/ml) 8,96 Punto de ebullición (ºC) 2595 Punto de fusión (ºC) 1083 -Interruptor -Carcasa/caja CARBONO Número atómico 6 Valencia 2,+4,-4 Estado de oxidación +4 Electronegatividad 2,5 Radio covalente (Å) 0,77 Radio iónico (Å) 0,15 Radio atómico (Å) 0,914 Configuración electrónica 1s2 2s2 2p2 Primer potencial de ionización (eV) 11,34 El carbono elemental no es toxico, pero el carbono negro si lo es y estar respirándolo constantemente puede dañar a los pulmones y al corazón. Este puede causar inflamaciones cutáneas como folículos pilosos y lesiones de mucosa bucal. El negro de carbón ha sido incluido en la lista de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (AIIC) dentro del grupo 3. No se ha encontrado que cause daños al medio ambiente.
  • 6. Masa atómica (g/mol) 12,01115 Densidad (g/ml) 2,26 Punto de ebullición (ºC 4830 Punto de fusión (ºC) 3727 -Batería ZINC Número atómico 30 Valencia 2 Estado de oxidación +2 Electronegatividad 1,6 Radio covalente (Å) 1,31 Radio iónico (Å) 0,74 Radio atómico (Å) 1,38 Configuración electrónica [Ar]3d10 4s2 Primer potencial de ionización (eV) 9,42 Masa atómica (g/mol) El zinc es vital para el cuerpo humano ya que con una déficit de este el cuerpo podría sufrir deformidad en caso del recién nacido y en un adulto podría causar:  Pérdida del apetito.  Disminución de la sensibilidad el sabor y el olor. Si se tiene un exceso de zinc puede ocasionar:  Pueden dañar el páncreas y disturbar el metabolismo de las proteínas, y causar arterioesclerosis  Exposiciones al clorato de Zinc intensivas pueden causar desordenes respiratorios. Las grandes industrias que tratan el Zinc no lo hacen de forma correcta almomento de desechar elagua y eso provoca que las lagunas se contaminen con zinc haciendo que el acides del agua aumente y por lo tanto los peces igual y de la misma forma, las plantas no están acostumbradas a recibir tanto zinc y se mueren.
  • 7. 65,37 Densidad (g/ml) 7,14 Punto de ebullición (ºC) 906 Punto de fusión (ºC) 419,5 -Batería: MAGNESIO Número atómico 12 Valencia 2 Estado de oxidación +2 Electronegatividad 1,2 Radio covalente (Å) 1,30 Radio iónico (Å) 0,65 Radio atómico (Å) 1,60 Configuración electrónica [Ne]3s2 Primer potencial de ionización (eV) 7,65 Masa atómica (g/mol) 24,305 En bajas cantidades el magnesio no es considerado como dañino. La exposición a los vapores de óxido de magnesio producidos por los trabajos de combustión, soldadura o fundición del metal pueden resultar en fiebres de vapores metálicos con los siguientes síntomas temporales: fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos y dolores musculares. Hay muy poca información sobre el óxido de magnesio sin embargo se cree que si otros mamíferos respiran esto sufrirían lo mismo que los humanos. En escala del 0 al 3 donde 3 es peligro altísimo y 0 ningún peligro, el magnesio tiene un valor de 0,8.
  • 8. Densidad (g/ml) 1,74 Punto de ebullición (ºC) 1107 Punto de fusión (ºC) 650 -Contenido de la ampolla: ARGÓN Número atómico 18 Valencia 0 Estado de oxidación - Electronegatividad - Radio covalente (Å) 1,74 Radio iónico (Å) - Radio atómico (Å) - Configuración electrónica [Ne]3s2 3p6 Primer potencial de ionización (eV) 15,80 Masa atómica (g/mol) 39,948 Inhalación: Este gas es inerte y está clasificado como un asfixiante simple. La inhalación de éste en concentraciones excesivas puede resultar en mareos, náuseas, vómitos, pérdida de consciencia y muerte. La muerte puede resultar de errores de juicio, confusión, o pérdida de la consciencia, que impiden el auto-rescate. Abajas concentraciones de oxígeno, la pérdida de consciencia y la muerte pueden ocurrir en segundos sin ninguna advertencia. El efecto de los gases asfixiantes simples es proporcional a la cantidad en la cual disminuyen la cantidad (presión parcial) del oxígeno en el aire que se respira. El oxígeno puede reducirse a un 75% de su porcentaje normal en el aire antes de que se desarrollen síntomas apreciables. Esto a su vez requiere la presencia de un asfixiante simple en una concentración del 33% en la mezcla de aire y gas. Cuando el asfixiante simple alcanza una concentración del 50%, se pueden producir síntomas apreciables. Una concentración del 75% es fatal en cuestión de minutos. No se conocen efectos ambientales negativos causados por el argón ni se esperan consecuencias ambientales adversas. El argón se da naturalmente en el medio ambiente. El gas se disipará rápidamente en áreas bien ventiladas.
  • 9. Densidad (g/ml) 1,40 Punto de ebullición (ºC) -185,8 Punto de fusión (ºC) -189,4 -Filamento: TUNGSTENO O WOLFRAMIO Número atómico 74 Valencia 2,3,4,5,6 Estado de oxidación +4 Electronegatividad 1,7 Radio covalente (Å) 1,46 Radio iónico (Å) 0,64 Radio atómico (Å) 1,39 Irritación de la piel y los ojos al contacto. La inhalación causará irritación de los pulmones y de la membrana mucosa. La irritación de los ojos provocará lagrimeo y enrojecimiento. Enrojecimiento, formación de costras y picores son las características de la inflamación cutánea Este producto no tiene efectos crónicos. Se sabe que la exposición repetida o prolongada a este compuesto agrava las afecciones médicas. No se espera que este producto sea peligroso para el medio ambiente. No existen datos específicos relativos a la ecotoxicidad de este producto.
  • 10. Configuración electrónica [Xe]4f14 5d4 6s2 Primer potencial de ionización (eV) 8,03 Masa atómica (g/mol) 183,85 Densidad (g/ml) 19,3 Punto de ebullición (ºC) 5930 Punto de fusión (ºC) 3410 -Ampolla. -Lente. -Reflector SILICIO Número atómico 14 Valencia 4 Estado de oxidación +4 Electronegatividad El polvo de silicio tiene pocos efectos adversos sobre los pulmones y no parece producir enfermedades orgánicas significativas o efectos tóxicos cuando las exposiciones se mantienen por debajo de los límites de exposición recomendados. El silicio puede tener efectos crónicos en la respiración. El silicio cristalino (dióxido de silicio) es un No se ha informado de efectos negativos del silicio sobre el medio ambiente.
  • 11. 1,8 Radio covalente (Å) 1,11 Radio iónico (Å) 0,41 Radio atómico (Å) 1,32 Configuración electrónica [Ne]3s2 3p2 Primer potencial de ionización (eV) 8,15 Masa atómica (g/mol) 28,086 Densidad (g/ml) 2,33 Punto de ebullición (ºC) 2680 Punto de fusión (ºC) 1410 potente peligro para la respiración. Sin embargo, la probablilidad de que se produzca dióxido de silicio durante los procesamientos normales es muy remota. LD50 (oral)-3160 mg/kg. (LD50: Dosis Letal 50. Dosis individual de una sustancia que provoca la muerte del 50% de la población animal debido a la exposición a la sustancia por cualquier vía distinta a la inhalación. Normalmente expresada como miligramos o gramos de material por kilogramo de peso del animal.) El silicio cristalino irrita la piel y los ojos por contacto. Su inhalación causa irritación de los pulmones y de la membrana mucosa. La irritación de los ojos provoca lagrimeo y enrojecimiento. Enrojecimiento, formación de costras y picores son características de la inflamación cutánea. El cáncer de pulmón está asociado con exposiciones a silicio cristalino (especialmente cuarzo y cristobalita) en lugares de trabajo. BIBLIOGRAFÍA: