SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS
Nivel : Primaria computación
Grado y sección : Primer grado Paz
Docente : Edilma Norka Nena Huamán
Área : Computación
Nombre de la Unidad : Cuando leo y comprendo me siento feliz.
Nombre de la sesión : Capturando mi primer texto
Fecha : 17 de agosto del 2012
Duración : 45 minutos.
Tutora : Ana María Chávez Butrón.
II.- PROBLEMÁTICA INSTITUCIONAL
Deficiente practica de valores
III- TEMAS TRANSVERSALES
Educación en valores y formación ética
IV.- VALORES
Respeto
V.- COMPETENCIA
Captura un texto sencillo utilizando sus conocimientos sobre el teclado y manteniendo la posición correcta de dedos
y manos .
CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUD APRENDIZAJE ESPERADO
* Conocimiento del
hardware (Gestión de
Procesos)
*Conocimiento del software
(Ejecución de Procesos)
*Uso correcto del teclado
*Conociendo las letras en el
teclado
*Muestra respeto al
escuchar a los demás ,
solicita la palabra para
intervenir , responde con
cortesía ,etc.
*Reconoce el uso correcto
del teclado por medio de la
captura de texto.
INDICADORES DE EVALUACION TECNICAS DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
*Usa adecuadamente el teclado por
medio de la captura de un texto.
*Participación individual y grupal *Software interactivo: Manejando el
teclado-Nivel Avanzado
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”
VI.- DESARROLLLO DE LA SESION
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
MEDIOS Y
MATERIALES
DURACIÓNACTIVIDADES
DOCENTES
ACTIVIDADES
ALUMNOS
MOTIVACIÓN
RECOJO DE
SABERES PREVIOS
PROCESAMIENTO
DE LA
INFORMACIÓN
APLICACIÓN DE
LO APRENDIDO
EVALUACIÓN
 Para presentar el tema del día, el
maestro relata el cuento “La
hormiguita”, mientras es mostrada en
el ecrán. Realizar preguntas de
mediación para la comprensión del
cuento.
 Realizar las preguntas: ¿Recuerdan las
partes del teclado?, ¿Recuerdan
cuáles son las teclas más importantes?
La maestra hace saber a los
estudiantes que el cuento que
escucharon lo ingresaran a un
procesador de texto.
 Explicar y guiar para que noten la
posición de los dedos en el teclado
con una imagen de ella proyectada en
el ecran y después realizarlo con un
teclado real. Verificar que cada
estudiante lo haga de manera
correcta. Solicitar que completen la
imagen del teclado que se encuentra
en el libro con las teclas que
corresponden.
 Pedir a los estudiantes que ejecuten el
software “Manejando el teclado-Nivel
avanzado” .Indicar que ingresen a la
sección “Copiado de frases” y permitir
que practiquen por un tiempo.
Posteriormente solicitar que entren a
la “Prueba de velocidad”. Permitir que
la ejecuten varias veces.
 Motivar a los estudiantes que traten
de superar sus propias marcas.
 Supervisar constantemente el trabajo
de los estudiantes para verificar que
mantengan la posición correcta de
dedos y manos.
 Solicitar a los estudiantes que ingresen
a la sección “Captura libre” del
software y dictar el cuento “La
hormiguita”.
 Supervisar el trabajo de los
estudiantes y felicitar el esfuerzo que
hacen por concretar el trabajo.
 Realizar las siguientes preguntas:¿Por
qué es importante usar la posición
correcta de las manos y dedos para
escribir el cuento?, ¿Cómo fue tu
actitud con tus compañeros al realizar
la captura de texto?
 Escuchan con interés el relato
del cuento “La Hormiguita”,
observando el cuento
proyectado.
 Los estudiantes responden en
orden y seguridad las preguntas
planteadas.
 Los estudiantes siguen las
indicaciones de la maestra
colocando los dedos en sus
teclados de la misma manera.
Consultando las dudas que
tienen. Completan las teclas en
la imagen del libro.
 Los Estudiantes ejecutan el
software “Manejando el teclado-
Nivel avanzado” en la sección
“Copiado de frases” y practican
la captura de texto, cuidando la
posición de las manos y dedos.
 Con seguridad entran a la
“Prueba de velocidad” y tratan
de superar sus propias marcas,
cuidando la posición de sus
manos y dedos.
 Ingresan a la sección “Captura
libre” y realizan el copiado del
cuento “La hormiguita”,
respetando los signos de
puntuación.
 Responden con prontitud y
orden las interrogantes que
realiza la maestra. Respetando
sus turnos.
 Proyector
multimedia.
 Computadora.
 Archivo PDF del
cuento.
 Imagen del
teclado.
 Libro de trabajo
del alumno
 Software
“Manejando el
teclado-Nivel
avanzado”
05’
05’
10’
10’’
15’
VII.- REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Informática y Tecnología ALFA. Grupo Educare, 2011
---------------------------------------------------- ----------------------------------
Coordinación de informática PROFESOR(A).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”
INFORME DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA
I.- DATOS INFORMATIVOS
Nivel : Primaria computación
Grado y sección : Primer grado Paz
Docente : Edilma Norka Nena Huamán
Área : Computación
Nombre de la Unidad : Cuando leo y comprendo me siento feliz.
Nombre de la sesión : Capturando mi primer texto
Fecha : 17 de agosto del 2012
Duración : 45 minutos.
Tutora : Ana María Chávez Butrón.
II.- REFLEXIÓN CRÍTICA
 LOGROS Y DIFICULTADES
 Los estudiantes lograron conocer el uso correcto del teclado y la posición de las manos y dedos.
 Algunos estudiantes tuvieron dificultad en la tildación del texto.
 EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS
 El desarrollo de las estrategias programadas y utilizadas en la presente sesión lograron el aprendizaje
esperado en los estudiantes: Uso adecuado del teclado por medio de la captura de un texto.
 PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
 Los estudiantes de primer año entienden y usan los sistemas tecnológicos con facilidad, transfiriendo el
conocimiento existente de las materias en el área de las tecnologías digitales.
III.- PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS MATERIALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”
IV.- EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
 Los estudiantes fueron evaluados permanentemente a través de la participación grupal e individual en las
diferentes actividades realizadas.
 Software “Manejando el teclado-Nivel avanzado, Captura de texto”
 Lista de cotejo
Nº Apellidos Nombres
Uso software
“Manejando
el teclado-
Nivel
avanzado”
Uso del teclado
respetando la
posición de
dedos y manos
Participación
Respeta a los
compañeros
01 ALCALDE PERALES Blanca Alejandra    
02 ALEGRIA SANCHEZ Jose Santiago    
03 AVALOS VELA Diego Nicolas    
04 BEJARANO VIA Ursula Melisa    
05 CABALLERO VELA Ricardo Alejandro    
06 CARTAGENA DONGO Gabriel    
07 CASAPERALTA FELIX Sofia Alejandra    
08 CASTRO SÁNCHEZ Amir Gabriel    
09 CATAÑO FELIX Ebert Raul    
10 CRISÓSTOMO
COLUNCHE
Ana Norelys    
11 DIESTRA ECHEGARAY Ximena Olenka    
12 FERNANDEZ
GONZALES
Fabrizio    
13 GAMERO PONCE Jose Maria    
14 HUAMANI MENDOZA Valentina    
15 LINARES CABALLERO Alexandra Anthuanet    
16 LOYAGA MUÑOZ Mariana Patricia    
17 MENACHO FERRUCCI Rodrigo Alonso    
18 MENDOZA LASTRA María José    
19 MESTANZA QUISPE Dariana Jimena    
20 NAVARRETE GIRALDO Letizia Fiorella    
21 NAVARRO ROSSEL Andrea    
22 ORDOÑEZ GUERRERO Pedro Gabriel    
23 ORDOÑEZ PAUCAR Maria Fernanda    
24 PALOMINO FARIAS Nicoll Fiorella    
25 PAREDES MENACHO Pierina Antoinette    
26 RODRIGUEZ VALERO Carla Luciana    
27 ROSALES MARTINEZ Kaled Yael    
28 SALVATIERRA PEREZ Arianna Carmela    
29 SANCHEZ BODERO Lucio Facundo    
30 SANTA MARIA
TRUCIOS
Maria Francesca    
31 SELEM CHONG Ana Francesca    
32 SUAREZ FERRO Fiorella    
33 TELLO MONZÓN Alessandro    
34 VELA VENEGAS Mayte    
35 VERDE VILCHES Ariana Alessandra    
36 VIDAURRE MOLINA César Andrés    
37 VILLEGAS SANTOS Samira Selene    
38 VIVANCO SALAZAR Rafael Andres    
39 YON DIEZ Fernando    
40 ZUÑIGA ROJAS Alexa Mariana    
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”
V.- VALORACIÓN CUALITATIVA
 Los alumnos mostraron interés y respeto al escuchar el relato, solicitando la palabra para intervenir,
respondiendo con cortesía y siguieron las indicaciones de la maestra, expresaron con confianza sus dudas y
dificultades.
 Utilizando está estrategias los alumnos lograron la captura un texto sencillo utilizando sus conocimientos
sobre el teclado y manteniendo la posición correcta de dedos y manos.

Más contenido relacionado

Similar a Computacion

Estudiantes beneficiados con el proyecto
Estudiantes beneficiados con el proyectoEstudiantes beneficiados con el proyecto
Estudiantes beneficiados con el proyecto
vivilo05
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
Natmz Brand
 
Trabajo completo tics para liliana
Trabajo completo tics para lilianaTrabajo completo tics para liliana
Trabajo completo tics para liliana
almasapa
 
Secuencia del proyecto
Secuencia del proyectoSecuencia del proyecto
Secuencia del proyecto
Raul Jose
 
Portafolio digital 124b
Portafolio digital 124bPortafolio digital 124b
Portafolio digital 124b
anamariacald
 
Secuencia del proyecto
Secuencia del proyectoSecuencia del proyecto
Secuencia del proyecto
Raul Jose
 
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméEPlanificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Pedro Salgado
 
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
MargaritaPrezMuoz
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
gabrielasanchez252
 
Leyendo la naturaleza vamos descubriendo el mundo tic 2004
Leyendo la naturaleza vamos descubriendo el mundo tic 2004Leyendo la naturaleza vamos descubriendo el mundo tic 2004
Leyendo la naturaleza vamos descubriendo el mundo tic 2004
Costytoro
 
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anunciaProyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia
Jaily Quintero
 
Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1
Abel Segundo Martínez Simancas
 
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en RutaProyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
Ana Basterra
 
Libro 2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
Libro   2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distanciaLibro   2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
Libro 2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
Wilfredo Angel Henrìquez Villarreal
 
Secuencias didácticas fabula
Secuencias didácticas fabulaSecuencias didácticas fabula
Secuencias didácticas fabula
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ielaesperanza
 
Libros para todos
Libros para todosLibros para todos
Libros para todos
Blanca Fondevila
 
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docxDiseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
KATERINEIRIARTE1
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Jesus Lau
 
Ligia azucena proyecto de aula
Ligia azucena proyecto de aulaLigia azucena proyecto de aula
Ligia azucena proyecto de aula
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 

Similar a Computacion (20)

Estudiantes beneficiados con el proyecto
Estudiantes beneficiados con el proyectoEstudiantes beneficiados con el proyecto
Estudiantes beneficiados con el proyecto
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
 
Trabajo completo tics para liliana
Trabajo completo tics para lilianaTrabajo completo tics para liliana
Trabajo completo tics para liliana
 
Secuencia del proyecto
Secuencia del proyectoSecuencia del proyecto
Secuencia del proyecto
 
Portafolio digital 124b
Portafolio digital 124bPortafolio digital 124b
Portafolio digital 124b
 
Secuencia del proyecto
Secuencia del proyectoSecuencia del proyecto
Secuencia del proyecto
 
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméEPlanificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
 
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
Diseño pràctica pràctica pedagògica 2
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Leyendo la naturaleza vamos descubriendo el mundo tic 2004
Leyendo la naturaleza vamos descubriendo el mundo tic 2004Leyendo la naturaleza vamos descubriendo el mundo tic 2004
Leyendo la naturaleza vamos descubriendo el mundo tic 2004
 
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anunciaProyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia
 
Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1
 
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en RutaProyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
 
Libro 2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
Libro   2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distanciaLibro   2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
Libro 2010 desarrollo de competencias en entornos educativos a distancia
 
Secuencias didácticas fabula
Secuencias didácticas fabulaSecuencias didácticas fabula
Secuencias didácticas fabula
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Libros para todos
Libros para todosLibros para todos
Libros para todos
 
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docxDiseño II- Katerine Iriarte.docx
Diseño II- Katerine Iriarte.docx
 
Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior: Docencia Virtual en la Educación Superior:
Docencia Virtual en la Educación Superior:
 
Ligia azucena proyecto de aula
Ligia azucena proyecto de aulaLigia azucena proyecto de aula
Ligia azucena proyecto de aula
 

Último

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Computacion

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO” SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DATOS INFORMATIVOS Nivel : Primaria computación Grado y sección : Primer grado Paz Docente : Edilma Norka Nena Huamán Área : Computación Nombre de la Unidad : Cuando leo y comprendo me siento feliz. Nombre de la sesión : Capturando mi primer texto Fecha : 17 de agosto del 2012 Duración : 45 minutos. Tutora : Ana María Chávez Butrón. II.- PROBLEMÁTICA INSTITUCIONAL Deficiente practica de valores III- TEMAS TRANSVERSALES Educación en valores y formación ética IV.- VALORES Respeto V.- COMPETENCIA Captura un texto sencillo utilizando sus conocimientos sobre el teclado y manteniendo la posición correcta de dedos y manos . CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUD APRENDIZAJE ESPERADO * Conocimiento del hardware (Gestión de Procesos) *Conocimiento del software (Ejecución de Procesos) *Uso correcto del teclado *Conociendo las letras en el teclado *Muestra respeto al escuchar a los demás , solicita la palabra para intervenir , responde con cortesía ,etc. *Reconoce el uso correcto del teclado por medio de la captura de texto. INDICADORES DE EVALUACION TECNICAS DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN *Usa adecuadamente el teclado por medio de la captura de un texto. *Participación individual y grupal *Software interactivo: Manejando el teclado-Nivel Avanzado
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO” VI.- DESARROLLLO DE LA SESION PROCESOS PEDAGÓGICOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MEDIOS Y MATERIALES DURACIÓNACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES ALUMNOS MOTIVACIÓN RECOJO DE SABERES PREVIOS PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN APLICACIÓN DE LO APRENDIDO EVALUACIÓN  Para presentar el tema del día, el maestro relata el cuento “La hormiguita”, mientras es mostrada en el ecrán. Realizar preguntas de mediación para la comprensión del cuento.  Realizar las preguntas: ¿Recuerdan las partes del teclado?, ¿Recuerdan cuáles son las teclas más importantes? La maestra hace saber a los estudiantes que el cuento que escucharon lo ingresaran a un procesador de texto.  Explicar y guiar para que noten la posición de los dedos en el teclado con una imagen de ella proyectada en el ecran y después realizarlo con un teclado real. Verificar que cada estudiante lo haga de manera correcta. Solicitar que completen la imagen del teclado que se encuentra en el libro con las teclas que corresponden.  Pedir a los estudiantes que ejecuten el software “Manejando el teclado-Nivel avanzado” .Indicar que ingresen a la sección “Copiado de frases” y permitir que practiquen por un tiempo. Posteriormente solicitar que entren a la “Prueba de velocidad”. Permitir que la ejecuten varias veces.  Motivar a los estudiantes que traten de superar sus propias marcas.  Supervisar constantemente el trabajo de los estudiantes para verificar que mantengan la posición correcta de dedos y manos.  Solicitar a los estudiantes que ingresen a la sección “Captura libre” del software y dictar el cuento “La hormiguita”.  Supervisar el trabajo de los estudiantes y felicitar el esfuerzo que hacen por concretar el trabajo.  Realizar las siguientes preguntas:¿Por qué es importante usar la posición correcta de las manos y dedos para escribir el cuento?, ¿Cómo fue tu actitud con tus compañeros al realizar la captura de texto?  Escuchan con interés el relato del cuento “La Hormiguita”, observando el cuento proyectado.  Los estudiantes responden en orden y seguridad las preguntas planteadas.  Los estudiantes siguen las indicaciones de la maestra colocando los dedos en sus teclados de la misma manera. Consultando las dudas que tienen. Completan las teclas en la imagen del libro.  Los Estudiantes ejecutan el software “Manejando el teclado- Nivel avanzado” en la sección “Copiado de frases” y practican la captura de texto, cuidando la posición de las manos y dedos.  Con seguridad entran a la “Prueba de velocidad” y tratan de superar sus propias marcas, cuidando la posición de sus manos y dedos.  Ingresan a la sección “Captura libre” y realizan el copiado del cuento “La hormiguita”, respetando los signos de puntuación.  Responden con prontitud y orden las interrogantes que realiza la maestra. Respetando sus turnos.  Proyector multimedia.  Computadora.  Archivo PDF del cuento.  Imagen del teclado.  Libro de trabajo del alumno  Software “Manejando el teclado-Nivel avanzado” 05’ 05’ 10’ 10’’ 15’ VII.- REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Informática y Tecnología ALFA. Grupo Educare, 2011 ---------------------------------------------------- ---------------------------------- Coordinación de informática PROFESOR(A).
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO” INFORME DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA I.- DATOS INFORMATIVOS Nivel : Primaria computación Grado y sección : Primer grado Paz Docente : Edilma Norka Nena Huamán Área : Computación Nombre de la Unidad : Cuando leo y comprendo me siento feliz. Nombre de la sesión : Capturando mi primer texto Fecha : 17 de agosto del 2012 Duración : 45 minutos. Tutora : Ana María Chávez Butrón. II.- REFLEXIÓN CRÍTICA  LOGROS Y DIFICULTADES  Los estudiantes lograron conocer el uso correcto del teclado y la posición de las manos y dedos.  Algunos estudiantes tuvieron dificultad en la tildación del texto.  EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS  El desarrollo de las estrategias programadas y utilizadas en la presente sesión lograron el aprendizaje esperado en los estudiantes: Uso adecuado del teclado por medio de la captura de un texto.  PROPUESTA DE MEJORAMIENTO  Los estudiantes de primer año entienden y usan los sistemas tecnológicos con facilidad, transfiriendo el conocimiento existente de las materias en el área de las tecnologías digitales. III.- PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS MATERIALES
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO” IV.- EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES  Los estudiantes fueron evaluados permanentemente a través de la participación grupal e individual en las diferentes actividades realizadas.  Software “Manejando el teclado-Nivel avanzado, Captura de texto”  Lista de cotejo Nº Apellidos Nombres Uso software “Manejando el teclado- Nivel avanzado” Uso del teclado respetando la posición de dedos y manos Participación Respeta a los compañeros 01 ALCALDE PERALES Blanca Alejandra     02 ALEGRIA SANCHEZ Jose Santiago     03 AVALOS VELA Diego Nicolas     04 BEJARANO VIA Ursula Melisa     05 CABALLERO VELA Ricardo Alejandro     06 CARTAGENA DONGO Gabriel     07 CASAPERALTA FELIX Sofia Alejandra     08 CASTRO SÁNCHEZ Amir Gabriel     09 CATAÑO FELIX Ebert Raul     10 CRISÓSTOMO COLUNCHE Ana Norelys     11 DIESTRA ECHEGARAY Ximena Olenka     12 FERNANDEZ GONZALES Fabrizio     13 GAMERO PONCE Jose Maria     14 HUAMANI MENDOZA Valentina     15 LINARES CABALLERO Alexandra Anthuanet     16 LOYAGA MUÑOZ Mariana Patricia     17 MENACHO FERRUCCI Rodrigo Alonso     18 MENDOZA LASTRA María José     19 MESTANZA QUISPE Dariana Jimena     20 NAVARRETE GIRALDO Letizia Fiorella     21 NAVARRO ROSSEL Andrea     22 ORDOÑEZ GUERRERO Pedro Gabriel     23 ORDOÑEZ PAUCAR Maria Fernanda     24 PALOMINO FARIAS Nicoll Fiorella     25 PAREDES MENACHO Pierina Antoinette     26 RODRIGUEZ VALERO Carla Luciana     27 ROSALES MARTINEZ Kaled Yael     28 SALVATIERRA PEREZ Arianna Carmela     29 SANCHEZ BODERO Lucio Facundo     30 SANTA MARIA TRUCIOS Maria Francesca     31 SELEM CHONG Ana Francesca     32 SUAREZ FERRO Fiorella     33 TELLO MONZÓN Alessandro     34 VELA VENEGAS Mayte     35 VERDE VILCHES Ariana Alessandra     36 VIDAURRE MOLINA César Andrés     37 VILLEGAS SANTOS Samira Selene     38 VIVANCO SALAZAR Rafael Andres     39 YON DIEZ Fernando     40 ZUÑIGA ROJAS Alexa Mariana    
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO” V.- VALORACIÓN CUALITATIVA  Los alumnos mostraron interés y respeto al escuchar el relato, solicitando la palabra para intervenir, respondiendo con cortesía y siguieron las indicaciones de la maestra, expresaron con confianza sus dudas y dificultades.  Utilizando está estrategias los alumnos lograron la captura un texto sencillo utilizando sus conocimientos sobre el teclado y manteniendo la posición correcta de dedos y manos.