SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO
SAVIO
PROYECTO: SINTIC NO PUEDO VIVIR
ASIGNATURA: INFORMÁTICABÁSICA
DOCENTE: ANUNCIA
MOSQUERA PALACIOS
(Licenciada en Tecnología
Educación y
en Informática Educativa
Ciencias Biológicas;
encargada del área de
informática en los grados
sextos 6°, 8° y 10° en la
Institución Educativa
Domingo Savio de la
de Quibdó).
DOCENTE: LUZ ANGELA
VALENCIA CÓRDOBA
(Licenciada en Biología y
Química, postgraduada
Evaluación de Impacto
Ambiental, curso del
en informática básica,
diplomado en INTEL,
a que te cojo ratón etc.-
encargada del área de
informática en los grados
(6tos, 9nos. 11mos) en la
Institución Educativa
DOCENTE: AGNER MATURANA CÓRDOBA
Docente encargado del área de
en la jornada de la noche
SECRETARIA: MARIA BEATRIZ ASPRILLA
MORENO
Administrativo
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA:
Luego de observaciones directas, registros en
diarios de campos, charlas con algunos
estudiantes y personas del entorno, se
en la comunidad escolar la falta de interés
manejar algunas herramientas de las nuevas
tecnologías y esto hace que los estudiantes
estén a la par con los avances tecnológicos
nuestra sociedad.
Existen muchos factores asociados a la escasa
participación en las diferentes actividades teórico
prácticas que se realizan, algunas de ellas asociadas
a la poca colaboración de los padres de familia, y la
falta de equipos e insumos deficientes para la
enseñanza del Área de Informática en la básica
primaria entre otros, lo que permiten que los
estudiantes del grado sexto (6°) de la Institución
Educativa Santo Domingo Savio, muestren apatía
por en manejo de la informática básica,
especialmente la Ofimática, especialmente por el
poco conocimiento de las herramientas web que
permiten que los estudiantes en cierto modo
Título del proyecto:
SIN TIC NO PUEDO VIVIR
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Implementar las TIC como herramienta
para la enseñanza de la informática
el grado sexto de la Institución Educativa
Santo Domingo Savio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Diseñar estrategias que permitan motivar a
estudiantes por la apropiación de las TIC en
de las actividades que desarrollan.
 Motivar a los estudiantes por el manejo y uso
apropiado del Teclado y el Ratón.
 Adquirir habilidades y destrezas en el manejo
la ofimática.
 Utilizar recursos virtuales que fortalezcan el
proceso enseñanza aprendizaje en los
del grado 6° de la I.E.S.D.S. de Quibdó.
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y
BIBLIOGRAFÍA
1. Colombia aprende
2. You tube
3. Kodu
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. JUGANDO CON EL PROGRAMA PAINT
2. LA OFIMÁTICA BÁSICA
3. DIGITO CON MECANET
4. EL INTERNET (MUNDO DIGITAL)
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Trabajando en el programa Paint con los
Estudiantes
Utilizando el programa word
Practicando en Word
Realizando una presentación en Power Point
Practicando
con Excel
Aprendiendo el teclado con Mecanet
Utilizando uno de los buscadores vistos,
“Google”
Utilizamos el programa a que te cojo ratón
Se utilizó el recurso Colombia aprende
EVALUACIÓN:
Se evaluará la agilidad con que los
ingresan a cualquier recurso de la web, la
facilidad con que los estudiantes manejen el
teclado realizando los diferentes ejercicios
ofrece este recurso, la habilidad y destreza
que los estudiantes se desempeñan
las herramientas de los diferentes
Ofimática Básica, el dinamismo y facilidad
que los estudiantes se desempeñan
su actividad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CASTELLS, Manuel (2006): La sociedad red: una visión global. España,
Alianza Editorial.
CASTELLS, Manuel. (2001): La era de la información. 3ª edición. Vol. 3 Fin
de milenio. Madrid, Alianza Editorial.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA. (2007):
Tecnologías de información y comunicación en los hogares. Lima, INEI.
MASUDA, Yoneji (1980): The Information Society as Post-Industrial Society.
World Future Society, Washington D.C. USA.
MC LUHAN, Marshall (1964): El aula sin muros, en: CARPENTER, E. y MC
LUHAN, M., El aula sin muros (Investigación sobre técnicas de
comunicación), Ed. de Cultura Popular, Barcelona.
JOYANES AGUILAR, "La gestión del Conocimiento en la Comunicación:
Un enfoque Tecnológico y de Gestión de Contenidos (Libro de Actas del
Foro Comunicación-Complutense) 2002: Ayto Madrid: U. Complutense.
ANEXO FOTOGRÁFICO
O EVIDENCIAS
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia
Proyecto angela y anuncia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo ignacio
Trabajo ignacioTrabajo ignacio
Trabajo ignacio
nachex97
 
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
Luz Bella Bonilla Herrera
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
milton
 
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
plibemu
 

La actualidad más candente (19)

1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
 
Carolina motta analisis _critico_ti
Carolina motta analisis _critico_tiCarolina motta analisis _critico_ti
Carolina motta analisis _critico_ti
 
Protocolo sesión especial 1 momento 2
Protocolo sesión especial 1 momento 2Protocolo sesión especial 1 momento 2
Protocolo sesión especial 1 momento 2
 
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionalesMatriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
 
Secuencia 112 soeeee
Secuencia 112 soeeeeSecuencia 112 soeeee
Secuencia 112 soeeee
 
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillanoActividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
 
Jose sanchezprototipo
Jose sanchezprototipoJose sanchezprototipo
Jose sanchezprototipo
 
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
 
Trabajo ignacio
Trabajo ignacioTrabajo ignacio
Trabajo ignacio
 
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
 
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TICMATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
 
Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
Guía6 diseñando cronograma proyecto ticGuía6 diseñando cronograma proyecto tic
Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
 
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
Evolución de la enseñanza asistida por computadoras.
 
Aprendiendo de mi computadora
Aprendiendo de mi computadoraAprendiendo de mi computadora
Aprendiendo de mi computadora
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
EXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWSEXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWS
 
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
C:\Users\Milton\Documents\Maestrias\Umet500715784\Per 2\Curiculo\Doc Power\Co...
 
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
 

Similar a Proyecto angela y anuncia

Practica De Internet
Practica De InternetPractica De Internet
Practica De Internet
martharea
 
Programa distrital
Programa distritalPrograma distrital
Programa distrital
HugoETA
 
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La DefinitivaPresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
María Del Amo Perez
 
El rincón del ordenador
El rincón del ordenadorEl rincón del ordenador
El rincón del ordenador
marsita2009
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
diplomadocpe
 

Similar a Proyecto angela y anuncia (20)

Practica De Internet
Practica De InternetPractica De Internet
Practica De Internet
 
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
 
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Escuela Nuestra Señora de Fá...
 
Sotfwar en la educacion
Sotfwar en la educacionSotfwar en la educacion
Sotfwar en la educacion
 
Sotfwar en la educacion
Sotfwar en la educacionSotfwar en la educacion
Sotfwar en la educacion
 
Programa distrital
Programa distritalPrograma distrital
Programa distrital
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
 
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La DefinitivaPresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
 
El rincón del ordenador
El rincón del ordenadorEl rincón del ordenador
El rincón del ordenador
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Proyecto CPE centro américa
Proyecto CPE centro américaProyecto CPE centro américa
Proyecto CPE centro américa
 
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
 
Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2
 
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
 
Germinar ideas en el aula
Germinar ideas en el aulaGerminar ideas en el aula
Germinar ideas en el aula
 
Trabajo completo tics para liliana
Trabajo completo tics para lilianaTrabajo completo tics para liliana
Trabajo completo tics para liliana
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacionBeatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
Beatriz olivera y_aura_sequera_fase_de_planificacion
 
Integral ipem 323 2012
Integral ipem 323 2012Integral ipem 323 2012
Integral ipem 323 2012
 

Más de Jaily Quintero

Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Jaily Quintero
 

Más de Jaily Quintero (20)

Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Formulario emisora virtual
Formulario emisora virtualFormulario emisora virtual
Formulario emisora virtual
 
Formulario nelson pedro arnulfo jeidy
Formulario nelson pedro arnulfo jeidyFormulario nelson pedro arnulfo jeidy
Formulario nelson pedro arnulfo jeidy
 
Formulario mas
Formulario masFormulario mas
Formulario mas
 
Formulario terminado
Formulario terminadoFormulario terminado
Formulario terminado
 
Formula
FormulaFormula
Formula
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Formulario,link, drive y pp
Formulario,link, drive y ppFormulario,link, drive y pp
Formulario,link, drive y pp
 
Formulario,link, drive y pp
Formulario,link, drive y ppFormulario,link, drive y pp
Formulario,link, drive y pp
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Formulario ok
Formulario okFormulario ok
Formulario ok
 
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisaoFormulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisao
 
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
 
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisaoFormulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisao
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Presentación1 proyecto de aula terminado
Presentación1 proyecto de aula terminadoPresentación1 proyecto de aula terminado
Presentación1 proyecto de aula terminado
 
Proyecto de aula bertilda
Proyecto de aula bertildaProyecto de aula bertilda
Proyecto de aula bertilda
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Proyecto angela y anuncia

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO SAVIO PROYECTO: SINTIC NO PUEDO VIVIR ASIGNATURA: INFORMÁTICABÁSICA
  • 2. DOCENTE: ANUNCIA MOSQUERA PALACIOS (Licenciada en Tecnología Educación y en Informática Educativa Ciencias Biológicas; encargada del área de informática en los grados sextos 6°, 8° y 10° en la Institución Educativa Domingo Savio de la de Quibdó).
  • 3. DOCENTE: LUZ ANGELA VALENCIA CÓRDOBA (Licenciada en Biología y Química, postgraduada Evaluación de Impacto Ambiental, curso del en informática básica, diplomado en INTEL, a que te cojo ratón etc.- encargada del área de informática en los grados (6tos, 9nos. 11mos) en la Institución Educativa
  • 4. DOCENTE: AGNER MATURANA CÓRDOBA Docente encargado del área de en la jornada de la noche SECRETARIA: MARIA BEATRIZ ASPRILLA MORENO Administrativo
  • 5. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA: Luego de observaciones directas, registros en diarios de campos, charlas con algunos estudiantes y personas del entorno, se en la comunidad escolar la falta de interés manejar algunas herramientas de las nuevas tecnologías y esto hace que los estudiantes estén a la par con los avances tecnológicos nuestra sociedad.
  • 6. Existen muchos factores asociados a la escasa participación en las diferentes actividades teórico prácticas que se realizan, algunas de ellas asociadas a la poca colaboración de los padres de familia, y la falta de equipos e insumos deficientes para la enseñanza del Área de Informática en la básica primaria entre otros, lo que permiten que los estudiantes del grado sexto (6°) de la Institución Educativa Santo Domingo Savio, muestren apatía por en manejo de la informática básica, especialmente la Ofimática, especialmente por el poco conocimiento de las herramientas web que permiten que los estudiantes en cierto modo
  • 7. Título del proyecto: SIN TIC NO PUEDO VIVIR
  • 8. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Implementar las TIC como herramienta para la enseñanza de la informática el grado sexto de la Institución Educativa Santo Domingo Savio.
  • 9. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Diseñar estrategias que permitan motivar a estudiantes por la apropiación de las TIC en de las actividades que desarrollan.  Motivar a los estudiantes por el manejo y uso apropiado del Teclado y el Ratón.  Adquirir habilidades y destrezas en el manejo la ofimática.  Utilizar recursos virtuales que fortalezcan el proceso enseñanza aprendizaje en los del grado 6° de la I.E.S.D.S. de Quibdó.
  • 10. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFÍA 1. Colombia aprende 2. You tube 3. Kodu
  • 11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. JUGANDO CON EL PROGRAMA PAINT 2. LA OFIMÁTICA BÁSICA 3. DIGITO CON MECANET 4. EL INTERNET (MUNDO DIGITAL)
  • 13.
  • 14. Trabajando en el programa Paint con los Estudiantes
  • 19. Aprendiendo el teclado con Mecanet
  • 20. Utilizando uno de los buscadores vistos, “Google”
  • 21. Utilizamos el programa a que te cojo ratón
  • 22. Se utilizó el recurso Colombia aprende
  • 23. EVALUACIÓN: Se evaluará la agilidad con que los ingresan a cualquier recurso de la web, la facilidad con que los estudiantes manejen el teclado realizando los diferentes ejercicios ofrece este recurso, la habilidad y destreza que los estudiantes se desempeñan las herramientas de los diferentes Ofimática Básica, el dinamismo y facilidad que los estudiantes se desempeñan su actividad.
  • 24. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CASTELLS, Manuel (2006): La sociedad red: una visión global. España, Alianza Editorial. CASTELLS, Manuel. (2001): La era de la información. 3ª edición. Vol. 3 Fin de milenio. Madrid, Alianza Editorial. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA. (2007): Tecnologías de información y comunicación en los hogares. Lima, INEI. MASUDA, Yoneji (1980): The Information Society as Post-Industrial Society. World Future Society, Washington D.C. USA. MC LUHAN, Marshall (1964): El aula sin muros, en: CARPENTER, E. y MC LUHAN, M., El aula sin muros (Investigación sobre técnicas de comunicación), Ed. de Cultura Popular, Barcelona. JOYANES AGUILAR, "La gestión del Conocimiento en la Comunicación: Un enfoque Tecnológico y de Gestión de Contenidos (Libro de Actas del Foro Comunicación-Complutense) 2002: Ayto Madrid: U. Complutense.