SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Sistema de Lubricación
[object Object],[object Object]
LUBRICANTES Y LUBRICACIÓN ,[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AROMATICOS:   Indicé de viscosidad muy bajo.  alta volatilidad   fácil oxidación  tendencia formal resinas  emulcinan fácilmente con agua SEGÚN SU ESTADO, SE  CLASIFICAN EN :  sólidos, como el grafito o el sulfuro de molibdeno  semisólidos, como las grasas.   líquidos como lo son los aceites principalmente, distinguiremos, como lubricantes industriales utilizados en automoción entre    aceite lubricante e motores.  aceite lubricante para transmisiones  grasas lubricantes
PROPIEDADES DE LOS LUBRICANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
VISCOSIDAD se considera la propiedad física mas importante de los aceites y se puede definir como la facilidad de movimiento que tienen sus moléculas entre si, la medida de su rozamiento interno o la resistencia que tiene el aceite al fluir
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEMPERATURA: La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos órganos del motor, pese al sistema de refrigeración, exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura aproximada de 200ºC y que el punto de inflamación sea superior a 250ºC.
 
 
PARTES DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object]
La ventilación positiva del cárter es un sistema que fue desarrollado para remover vapores dañinos del motor y prevenir que esos vapores sean expelidos a la atmósfera. El sistema PCV lleva acabo esto mediante un cabezal de vació para retirar los vapores del cárter hacia el múltiple de admisión. De ahí los vapores son llevados junto con la mezcla aire-combustible a una cámara de combustión donde son quemados
BOMBA DE ACEITE Es la encargada de mantener al aceite en constante circulación, a través de los conductos del motor y de las partes móviles que requiere una lubricación eficiente, dada a las condiciones de trabajo a las que son sometidas
ARRANQUE EN FRIO DEL MOTOR BICAM-350 Cuando el motor arranca, todo el aceite está en el cárter, hablamos de una cantidad de 48 cuartos, 12 galones o 45.408 Litros, la presión de aceite es cero, La bomba no puede comenzar a bombear el aceite hasta que el circuito de aspiración no se llene. Por lo tanto, la lubricación en frío se ve favorecida por tubos de succión cortos y de diámetro grande, con aceites que tengan buenas propiedades de flujo en frío. Cuando el aceite llega a la bomba es forzado a través del filtro y luego hacia el motor. Sin embargo, como el aceite está aún frío y los canales de aceite del motor son pequeños, el flujo es lento y se desarrolla una presión alta, que es registrada por el manómetro del tablero de instrumentos, en cuanto a presión registra los  40 a  43  psi, a 1.500.rpm en frio en caliente las mismas 1.500, rpm de 38 a 40 psi.
 
A medida que el aceite circula y se calienta, fluye más rápido porque la viscosidad disminuye, hasta alcanzar un estado de equilibrio, Solamente en este punto se puede decir que el motor está lubricado apropiadamente, hasta que se establezca una presión estable del aceite, la velocidad de desgaste es alta debido a un flujo inadecuado del aceite a las superficies en rozamiento, Bajo condiciones de arranque en frío, un "buen" aceite es aquél que da presiones de aceite estables lo más rápido posible.
[object Object]
Dispositivo que automáticamente limita la presión de  aceite en el sistema de lubricación. En el esquema simplificado que mostramos aquí, el  aceite  es  succionado por la bomba a  través de un filtro de malla de alambre (tamilla) y por el tubo de succión.  Luego la bomba fuerza al lubricante a través del enfriador de  aceite  y del filtro, para posteriormente distribuirlo a todo el motor por las galerías, conductos y agujeros de alimentación.  Así todas las partes móviles  están continuamente lubricadas. Generalmente se coloca el indicador de la presión del sistema (manómetro) a la salida del filtro de  aceite . Desde ese punto recibe la información el operador del automotor y la presión del aceite será de 0,36 bares (5,22 psi o 2 kg/cm 2)  en mínimo el motor.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
BOMBA DE ROTOR ,[object Object]
[object Object],Bomba de paleta
BOMBA DE PISTÓN ,[object Object]
FILTRO DE ACEITE ,[object Object]
 
 
FILTRO DE ACEITE:  su objetivo es retener el lubricante, en circulación la mayor cantidad de materias extrañas tales como la carbonilla, producto de la descomposición del lubricante .
FILTRO POR DERIVACION ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
SISTEMA DE LUBRICACIÓN POR SALPICADO ,[object Object]
[object Object],[object Object]
SISTEMA DE LUBRICACION  TOTAL ,[object Object]
SISTEMA DE LUBRICACION POR GRAVEDAD ,[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
Erick Chevez
 
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion internacalibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
santiagojhon
 
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- cSistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
joaquinin1
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, JordanBomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Partes de un motor diesel
Partes de un motor dieselPartes de un motor diesel
Partes de un motor diesel
Oscar Lucas
 
sistema de lubricacion
sistema de lubricacionsistema de lubricacion
sistema de lubricacion
735947
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
Nicolás Colado
 
Regulacion de valvulas
Regulacion de valvulasRegulacion de valvulas
Regulacion de valvulas
Margarita Nilo
 
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
Felipe Morales Vallejo
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
SERGIOENRIQUECARTAGE1
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
Cristian Obregon
 
Junta de culata
Junta de culataJunta de culata
Junta de culata
RICARDO GUEVARA
 
Sistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diegoSistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diego
Diego Fernando Rodriguez Guarin
 
Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012
Tito Livano
 
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasGuias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
briller
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Jorge Antonio Guillen
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Autodiagnostico
 
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicosRealizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
jimyefrainvelasquezr
 
Sistema lubricacion basio
Sistema lubricacion basioSistema lubricacion basio
Sistema lubricacion basio
rogelio ccasa huayhua
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
 
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion internacalibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
 
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- cSistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, JordanBomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
 
Partes de un motor diesel
Partes de un motor dieselPartes de un motor diesel
Partes de un motor diesel
 
sistema de lubricacion
sistema de lubricacionsistema de lubricacion
sistema de lubricacion
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
 
Regulacion de valvulas
Regulacion de valvulasRegulacion de valvulas
Regulacion de valvulas
 
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Junta de culata
Junta de culataJunta de culata
Junta de culata
 
Sistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diegoSistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diego
 
Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012
 
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasGuias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motor
 
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicosRealizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
 
Sistema lubricacion basio
Sistema lubricacion basioSistema lubricacion basio
Sistema lubricacion basio
 

Similar a 5. sistema de lubricacion

5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
JuanBarrera118
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
david25190
 
Lubricantes aceites
Lubricantes aceitesLubricantes aceites
Lubricacion esteban 1
Lubricacion esteban 1Lubricacion esteban 1
Lubricacion esteban 1
Esteban Sanchez Bastos
 
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
DuvanAndresTrejosVin
 
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesadaLUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
fernandovega983631
 
Aceites lubricantes
Aceites lubricantesAceites lubricantes
Aceites lubricantes
MANUEL FERNANDEZ
 
Trabajo de aciete
Trabajo de acieteTrabajo de aciete
Trabajo de aciete
JhuniorNOLBERTOHUAMA
 
14 aceite.docx
14 aceite.docx14 aceite.docx
14 aceite.docx
EdmerGUINEARAMOS
 
LUBRICANTES Y REFRIGERANTES corrregido.pptx
LUBRICANTES Y REFRIGERANTES corrregido.pptxLUBRICANTES Y REFRIGERANTES corrregido.pptx
LUBRICANTES Y REFRIGERANTES corrregido.pptx
IgnacioLopez546397
 
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
F Blanco
 
Lubricacion1
Lubricacion1Lubricacion1
Lubricacion1
Oscar Orozco Donado
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinas
charvie76
 
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Jorge Cruz
 
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptxCurso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
RafaelArevalo20
 
Combustible y-lubricante
Combustible y-lubricanteCombustible y-lubricante
Combustible y-lubricante
Braulio Cazares
 
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
universidad jose antonio paez
 
tecnicas_lubricacion.pdf
tecnicas_lubricacion.pdftecnicas_lubricacion.pdf
tecnicas_lubricacion.pdf
JOHNSANTOS532452
 
Lubricantes y sus propiedades.
Lubricantes y sus propiedades.Lubricantes y sus propiedades.
Lubricantes y sus propiedades.
Ramsés Zapata Peinado
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
Luis Torres
 

Similar a 5. sistema de lubricacion (20)

5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
Lubricantes aceites
Lubricantes aceitesLubricantes aceites
Lubricantes aceites
 
Lubricacion esteban 1
Lubricacion esteban 1Lubricacion esteban 1
Lubricacion esteban 1
 
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
 
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesadaLUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
 
Aceites lubricantes
Aceites lubricantesAceites lubricantes
Aceites lubricantes
 
Trabajo de aciete
Trabajo de acieteTrabajo de aciete
Trabajo de aciete
 
14 aceite.docx
14 aceite.docx14 aceite.docx
14 aceite.docx
 
LUBRICANTES Y REFRIGERANTES corrregido.pptx
LUBRICANTES Y REFRIGERANTES corrregido.pptxLUBRICANTES Y REFRIGERANTES corrregido.pptx
LUBRICANTES Y REFRIGERANTES corrregido.pptx
 
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
 
Lubricacion1
Lubricacion1Lubricacion1
Lubricacion1
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinas
 
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
 
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptxCurso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
 
Combustible y-lubricante
Combustible y-lubricanteCombustible y-lubricante
Combustible y-lubricante
 
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
 
tecnicas_lubricacion.pdf
tecnicas_lubricacion.pdftecnicas_lubricacion.pdf
tecnicas_lubricacion.pdf
 
Lubricantes y sus propiedades.
Lubricantes y sus propiedades.Lubricantes y sus propiedades.
Lubricantes y sus propiedades.
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 

Más de CRACMA ACU

PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
CRACMA ACU
 
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptxPRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
CRACMA ACU
 
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2022
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2022PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2022
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2022
CRACMA ACU
 
Reporte proyecto formativo 2211955
Reporte proyecto formativo   2211955Reporte proyecto formativo   2211955
Reporte proyecto formativo 2211955
CRACMA ACU
 
Estructura curricular sistemas sena
Estructura curricular sistemas senaEstructura curricular sistemas sena
Estructura curricular sistemas sena
CRACMA ACU
 
Presentacion tsis 2021
Presentacion tsis 2021Presentacion tsis 2021
Presentacion tsis 2021
CRACMA ACU
 
Componentes board
Componentes boardComponentes board
Componentes board
CRACMA ACU
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
CRACMA ACU
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
CRACMA ACU
 
Presentacion tsis 2020
Presentacion tsis 2020Presentacion tsis 2020
Presentacion tsis 2020
CRACMA ACU
 
Manual+programacion+arduino
Manual+programacion+arduinoManual+programacion+arduino
Manual+programacion+arduino
CRACMA ACU
 
A1 principios de la electricidad y electrónica
A1 principios de la electricidad y electrónicaA1 principios de la electricidad y electrónica
A1 principios de la electricidad y electrónica
CRACMA ACU
 
Tco sistemas
Tco sistemasTco sistemas
Tco sistemas
CRACMA ACU
 
Presentación tsis
Presentación tsisPresentación tsis
Presentación tsis
CRACMA ACU
 
Presentación tmec
Presentación tmecPresentación tmec
Presentación tmec
CRACMA ACU
 
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
CRACMA ACU
 
Tecnico en mantenimiento
Tecnico en mantenimientoTecnico en mantenimiento
Tecnico en mantenimiento
CRACMA ACU
 
Oferta educativa cimi_ii_trm_2014
Oferta educativa cimi_ii_trm_2014Oferta educativa cimi_ii_trm_2014
Oferta educativa cimi_ii_trm_2014
CRACMA ACU
 
Oferta cimi iv trm 2013
Oferta cimi iv trm 2013Oferta cimi iv trm 2013
Oferta cimi iv trm 2013
CRACMA ACU
 
Tecnico en mantenimiento
Tecnico en mantenimientoTecnico en mantenimiento
Tecnico en mantenimiento
CRACMA ACU
 

Más de CRACMA ACU (20)

PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2024 , 2025
 
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptxPRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
 
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2022
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2022PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2022
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2022
 
Reporte proyecto formativo 2211955
Reporte proyecto formativo   2211955Reporte proyecto formativo   2211955
Reporte proyecto formativo 2211955
 
Estructura curricular sistemas sena
Estructura curricular sistemas senaEstructura curricular sistemas sena
Estructura curricular sistemas sena
 
Presentacion tsis 2021
Presentacion tsis 2021Presentacion tsis 2021
Presentacion tsis 2021
 
Componentes board
Componentes boardComponentes board
Componentes board
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Presentacion tsis 2020
Presentacion tsis 2020Presentacion tsis 2020
Presentacion tsis 2020
 
Manual+programacion+arduino
Manual+programacion+arduinoManual+programacion+arduino
Manual+programacion+arduino
 
A1 principios de la electricidad y electrónica
A1 principios de la electricidad y electrónicaA1 principios de la electricidad y electrónica
A1 principios de la electricidad y electrónica
 
Tco sistemas
Tco sistemasTco sistemas
Tco sistemas
 
Presentación tsis
Presentación tsisPresentación tsis
Presentación tsis
 
Presentación tmec
Presentación tmecPresentación tmec
Presentación tmec
 
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
 
Tecnico en mantenimiento
Tecnico en mantenimientoTecnico en mantenimiento
Tecnico en mantenimiento
 
Oferta educativa cimi_ii_trm_2014
Oferta educativa cimi_ii_trm_2014Oferta educativa cimi_ii_trm_2014
Oferta educativa cimi_ii_trm_2014
 
Oferta cimi iv trm 2013
Oferta cimi iv trm 2013Oferta cimi iv trm 2013
Oferta cimi iv trm 2013
 
Tecnico en mantenimiento
Tecnico en mantenimientoTecnico en mantenimiento
Tecnico en mantenimiento
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 

5. sistema de lubricacion

  • 1.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. AROMATICOS: Indicé de viscosidad muy bajo. alta volatilidad fácil oxidación tendencia formal resinas emulcinan fácilmente con agua SEGÚN SU ESTADO, SE CLASIFICAN EN : sólidos, como el grafito o el sulfuro de molibdeno semisólidos, como las grasas. líquidos como lo son los aceites principalmente, distinguiremos, como lubricantes industriales utilizados en automoción entre aceite lubricante e motores. aceite lubricante para transmisiones grasas lubricantes
  • 10.
  • 11.
  • 12. VISCOSIDAD se considera la propiedad física mas importante de los aceites y se puede definir como la facilidad de movimiento que tienen sus moléculas entre si, la medida de su rozamiento interno o la resistencia que tiene el aceite al fluir
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. TEMPERATURA: La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos órganos del motor, pese al sistema de refrigeración, exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura aproximada de 200ºC y que el punto de inflamación sea superior a 250ºC.
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34.
  • 35. La ventilación positiva del cárter es un sistema que fue desarrollado para remover vapores dañinos del motor y prevenir que esos vapores sean expelidos a la atmósfera. El sistema PCV lleva acabo esto mediante un cabezal de vació para retirar los vapores del cárter hacia el múltiple de admisión. De ahí los vapores son llevados junto con la mezcla aire-combustible a una cámara de combustión donde son quemados
  • 36. BOMBA DE ACEITE Es la encargada de mantener al aceite en constante circulación, a través de los conductos del motor y de las partes móviles que requiere una lubricación eficiente, dada a las condiciones de trabajo a las que son sometidas
  • 37. ARRANQUE EN FRIO DEL MOTOR BICAM-350 Cuando el motor arranca, todo el aceite está en el cárter, hablamos de una cantidad de 48 cuartos, 12 galones o 45.408 Litros, la presión de aceite es cero, La bomba no puede comenzar a bombear el aceite hasta que el circuito de aspiración no se llene. Por lo tanto, la lubricación en frío se ve favorecida por tubos de succión cortos y de diámetro grande, con aceites que tengan buenas propiedades de flujo en frío. Cuando el aceite llega a la bomba es forzado a través del filtro y luego hacia el motor. Sin embargo, como el aceite está aún frío y los canales de aceite del motor son pequeños, el flujo es lento y se desarrolla una presión alta, que es registrada por el manómetro del tablero de instrumentos, en cuanto a presión registra los 40 a 43 psi, a 1.500.rpm en frio en caliente las mismas 1.500, rpm de 38 a 40 psi.
  • 38.  
  • 39. A medida que el aceite circula y se calienta, fluye más rápido porque la viscosidad disminuye, hasta alcanzar un estado de equilibrio, Solamente en este punto se puede decir que el motor está lubricado apropiadamente, hasta que se establezca una presión estable del aceite, la velocidad de desgaste es alta debido a un flujo inadecuado del aceite a las superficies en rozamiento, Bajo condiciones de arranque en frío, un "buen" aceite es aquél que da presiones de aceite estables lo más rápido posible.
  • 40.
  • 41. Dispositivo que automáticamente limita la presión de aceite en el sistema de lubricación. En el esquema simplificado que mostramos aquí, el aceite es succionado por la bomba a través de un filtro de malla de alambre (tamilla) y por el tubo de succión. Luego la bomba fuerza al lubricante a través del enfriador de aceite y del filtro, para posteriormente distribuirlo a todo el motor por las galerías, conductos y agujeros de alimentación. Así todas las partes móviles están continuamente lubricadas. Generalmente se coloca el indicador de la presión del sistema (manómetro) a la salida del filtro de aceite . Desde ese punto recibe la información el operador del automotor y la presión del aceite será de 0,36 bares (5,22 psi o 2 kg/cm 2) en mínimo el motor.
  • 42.
  • 43.  
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. FILTRO DE ACEITE: su objetivo es retener el lubricante, en circulación la mayor cantidad de materias extrañas tales como la carbonilla, producto de la descomposición del lubricante .
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.