SlideShare una empresa de Scribd logo
La lógica
convergente
@robertoigarza
roberto.igarza@gmail.com
robertoigarza.wordpress.com
Convergencia tecnológica
Proyecto SAGE Semi Automatic
Ground Environment (detección y
defensa aérea) 1958
1era. Comunicación entre
computadoras mediante
líneas telefónicas
Computadoras Líneas
telefónicas
@robertoigarza
Convergencia
Medical Literature and Retrieval System (MEDLARS)
Base de datos para n usuarios simultáneos en línea
1971
Contenidos
Tele
comunicaciones
Computación
1er. proyecto de base de datos
sobre medicina que debía tener la
capacidad de proveer información
a n usuarios simultáneamente
@robertoigarza
Convergencia tecnológica según
Anthony G. Oettinger
1972
compunications
Industria de la
computación
Industria de las
tele
comunicaciones
@robertoigarza
Convergencia tecnológica según Koji
Kobayashi
1977
C&C
Computadoras Comunicaciones
@robertoigarza
Convergencia tecnológica según Simon
Nora y Alain Minc
1978
telematique
Industria de la
computación
Industria de las
tele
comunicaciones
@robertoigarza
Convergencia de sectores industriales
según Nicholas Negroponte
1978
Industria de la
radiodifusión y
de la
cinematografía
Industria de la
imprenta y de las
publicaciones
Industria de la
computación
Áreas de
intersección
@robertoigarza
Convergencia de sectores industriales
según Nicholas Negroponte
2000
Industria de la
radiodifusión y
de la
cinematografía
Industria de la
imprenta y de las
publicaciones
Industria de la
computación
@robertoigarza
Convergencia de medios
Prestel del British Post Office (textos y gráficos distribuidos
remotamente mediante líneas telefónicas a los receptores de TV)
1979
Industria de la
televisión
Industria de las
tele
comunicaciones
Industria de la
computación
Área de
intersección
Alemania/Austria (Bildschirmtext)
España (Videotexto)
Suiza (Videotex)
Italia (Videotel)
@robertoigarza
Convergencia
Red de conexión remota de PCs con modem. Trintex
(IBM, Sears, Roebuck & Co y CBS).
1984
Industria de
contenidos
Industria de las
tele
comunicaciones
Industria de la
computación
Conexión remota
entre computadoras
stand-alone
@robertoigarza
Convergencia
Audiotexto para Home Banking (USA). Servicios bancarios de
acceso remoto telefónico y automatizado.
1985
Contenidos Tele
comunicaciones
Computadoras
1er. Audiotexto
comercial. Servicio
bancario telefónico
automatizado
@robertoigarza
Internet es el motor de la Convergencia
1998
Industria de
contenidos
Industria de las
telecomunicaciones
Industria
informática
I
@robertoigarza
Premisas
1. La digitalización del
procesamiento, almacenamiento
y distribución de la información
resultaría en una reducción
del costo por unidad de
información (bit).
2. Un tendido capilar de redes de
comunicaciones similar a
las redes eléctricas haría
que la información pueda estar en
todo lugar donde se necesite.
@robertoigarza
Si las condiciones anteriores se cumplen, aumentará
exponencialmente el volumen de contenidos
y el acceso distribuido y remoto a éstos
para una cantidad de usuarios creciente
también de manera exponencial.
@robertoigarza
@robertoigarza
Nuevos jugadores vs. Jugadores tradicionales
Los jugadores de la Nueva Economía
• La propuesta de valor está fundada en la información y el
conocimiento (productividad y competitividad).
• La producción y gestión de bienes y servicios se organiza a
nivel global (distancia-tiempo).
• Sus operaciones están basadas en Internet que como
sistema de organización fluido se opone a cualquier fricción
(regulaciones, materialidades, territorialidad).
Evolución comparada del Nasdaq Composite y el Dow Jones
NASDAQ = valores tecnológicos, representativos de la nueva economía.
DJ = representativo del valor de las industrias tradicionales.
320%
@robertoigarza
Durante 1999, hubo 457 IPOs (Initial Public Offerings), la
mayoría de ellas tenían que ver con Internet y
tecnologías relacionadas.
117 de ellas cerraron el primer día con un valor acción
del doble del valor de lanzamiento.
La parábola de los ciegos. 1568. Museo di Capodimonte, Nápoles, Italia.
@robertoigarza
VA Linux 09/12/1999 30 239 4.400.000 698%
Theglobe.com 13/11/1998 9 64 3.100.000 606%
Webmethods 11/02/2000 35 213 4.100.000 508%
FreeMarkets 10/12/1999 48 280 3.600.000 483%
Cobalt Networks 05/11/1999 22 128 5.000.000 482%
Marketwatch.com 15/01/1999 17 98 2.750.000 474%
Akamai Technologies 29/10/1999 26 145 9.000.000 458%
Cacheflow 19/11/1999 24 126 5.000.000 427%
Fecha de la
IPO
Precio
inicial por
parte
Precio al final
del 1er día
Número de
partes
ofrecidas
% de
incremento en
el 1er día
Top Ten First-Day "Pops"
22/10/1999 38 185 7.457.000
1562528/09/1999
Empresa
Sycamore Networks
525%5.000.000Foundry Networks
386%
@robertoigarza
Emblema de la convergencia
AOL
22 millones de suscriptores y +de 50
millones de visitantes mensuales, el mayor
proveedor de acceso y de servicios de
Internet en el mundo.
+
Time Warner
Medios de comunicación y ocio, cadenas y
productoras de televisión, operadores de
televisión por cable, productoras de cine,
sellos discográficos, empresas de
publicidad y editoriales de revistas y libros.
69’700 empleados.
@robertoigarza
Con el beneplácito de la FCC Federal
Communications Commission
12 de enero de 2001
@robertoigarza
@robertoigarza
VA Linux 09/12/1999 30 239 4.400.000 698% 2,48 -99%
Theglobe.com 13/11/1998 9 64 3.100.000 606% 0,05 -100%
Webmethods 11/02/2000 35 213 4.100.000 508% 22,58 -89%
FreeMarkets 10/12/1999 48 280 3.600.000 483% 20 -93%
Cobalt Networks 05/11/1999 22 128 5.000.000 482% Adquirida por
Sun
Marketwatch.com 15/01/1999 17 98 2.750.000 474% 4 -96%
Akamai Technologies 29/10/1999 26 145 9.000.000 458% 4,76 -97%
Cacheflow 19/11/1999 24 126 5.000.000 427% 2,26 -98%
Fecha de la
IPO
Precio
inicial por
parte
Precio al final
del 1er día
Número de
partes
ofrecidas
% de
incremento en
el 1er día
Top Ten First-Day "Pops"
-97%22/10/1999 38 185 7.457.000
1562528/09/1999
Empresa
Sycamore Networks
7,98
4,83
525%5.000.000Foundry Networks
386%
-95%
Valor de la
parte al
16/1/2001
Pérdida de
valor sobre
cierre 1er
@robertoigarza
Un gigante de la convergencia de
$100.000 millones
AOL
$74 (27.3.2000)
$41 (9.1.2001)
+
TimeWarner
$105 (27.3.2000)
$62 (9.1.2001)
@robertoigarza
En el año 2001, el número de IPOs cayó a 76 (1999=457).
En ningún caso el precio de la acción duplicó el valor inicial
durante el primer día.
Fuente: https://site.warrington.ufl.edu/ritter/ipo-data/
@robertoigarza
@robertoigarza
Evolución comparada del Nasdaq Composite y el Dow Jones
Las premisas sobre el
futuro promisorio de
Internet no fueron
epistemológicamente
diferentes de otras
anteriores.
@robertoigarza
Lógica de la convergencia tecnológica
Impacto en las lógicas sectoriales
Industria de
contenidos
Industria de las
tele
comunicaciones
Industria de la
computación
En 10 años, los ordenadores pasaron
de una fase elitista a un uso
masivo. En 1970, 80% de los
ordenadores estaba localizado en un
reducido número de grandes empresas
y eran muy costosos, de gran
envergadura y usaban un lenguaje
hermético accesible sólo para
especialistas. En los 80’s, las PCs eran
de bajo costo(!), pequeña envergadura
y el lenguaje que empleaban era
asequible para los usuarios finales de
la información.
Digitalización
Diferenciadas,
segmentadas, cada red
que transmite en
particular un tipo de
información(imágenes,
sonidos, textos), se
aproximan y se confunden
gracias a la digitalización
creciente de señales.
Pueden interco-nectarse
con computadoras.
@robertoigarza
Convertidos en 1 y 0, la voz, las imágenes y los
datos, pueden ser soportados por las mismas
tecnologías y sistemas.
Con
• los progresos en el ancho de banda de las diferentes redes,
• las mejoras en la multimediatización de los contenidos y en los
algoritmos de compression de video,
• la optimización de la gestión de las redes de
telecomunicaciones y de las tecnologías de cable,
todas las comunicaciones pueden ser
transportadas por una infraestructura en red
interconectada de modo transparente, no
necesariamente de manera neutral.
A este tipo de integración de redes se la
denomina convergencia tecnológica.
@robertoigarza
 
Las implicancias del paradigma digital son
mas relevantes a medida que aumenta la
integración de circuitos lógicos
(microprocesadores).
Capacidad de
procesamiento y
almacenamientoOsmótica e
interoperabilidad
Miniaturización
(SmartThings)
Políticas de gobierno y regulaciones
Desarrollo comercial
Infraestructura
Contenido
Dispositivos
Consumidores
CONVERGENCIA
@robertoigarza
Gobierno y regulaciones 4.8
Desarrollo comercial 5.8
Infraestructura 5.5
Contenidos 5.2
Dispositivos 3.7
Consumidores 4.4
UK
0 10
@robertoigarza
Pero…
La convergencia es un proceso
cultural y transmediático, más que
un proceso tecnológico.
La cultura de la convergencia es una
cultura en la que la circulación de
información transciende los medios.
@robertoigarza
¿Que cambió?
De la Convergencia del 2000 a
nuestros tiempos…
@robertoigarza
Escenario anterior
C1. Internet es un “metamedio”
de información: búsqueda de
información.
C2. Como medio de
interconexión es asincrónico: el
correo electrónico es
predominante.
H1. El tiempo de ocio sólo
puede crecer.
Usuarios: “Pago por acceder a
Internet”: Internet es considerado
UN medio.
@robertoigarza
Cambio de contexto
C1. Internet es un medio de
interconexión sincrónico: “ser”
es comunicarse.
C2. Internet es EL medio para
compartir contenidos: 1<>1.
C3. El espacio de ocio
mediático/tecnológico se
satura: apilamiento de medios,
nomadismo.
H1: La producción colaborativa
de contenidos se vuelve
exponencial.
Usuarios: “No estoy
predispuesto a pagar “más” por
los contenidos (ocio,
entretenimiento, información),
aunque todo depende de
cuánto”.
Los (nuevos) medios,
en la Convergencia
2006
Industria de
contenidos
Industria de las
telecomunicaciones
Industria
informática
IMCM
@robertoigarza
Los difusores
en la Convergencia
2006
Industria de
contenidos
Industria de las
telecomunicaciones
Industria
informática
ID
@robertoigarza
Triplay
2005
Contenidos
audiovisuales
Voz
Datos
@robertoigarza
2006
Industria de
contenidos
Industria
informática
Industria de las
telecomunicaciones
@robertoigarza
Corporaciones transversales
(grupos multimedios)
Radio
Industria de las
telecomunicaciones
Juegos
Cine
Televisión
Editoriales
Revistas
Periódicos
Discográfica
Internet
Parques
temáticos
Otros
Corporaciones
transversales
Efecto cross media cerrado
Industria informática
@robertoigarza
Corporaciones transversales
(grupos multimedios)
Radio
Juegos
Cine
Televisión
Editoriales
Revistas
Periódicos
Discográfica
Internet
Parques
temáticos
Otros
Corporaciones
transversales
Industria de las
telecomunicaciones
Industria informática
@robertoigarza
Corporaciones transversales
(grupos multimedios)
Radio
Juegos
Cine
Televisión
Editoriales
Revistas
Periódicos
Discográfica
Internet
Parques
temáticos
Otros
Corporaciones
transversales
Industria de las
telecomunicaciones
Industria informática
@robertoigarza
Influencias
regionales
Creciente
influencia
global
TimeWarner
WaltDisney
NewsCorp
Bertelsmann
Sony Corp.
NBC Universal
CBS Corp.
Viacom
Capacidad de intervención en el proceso
Industria de las
telecomunicaciones
Liderazgos
(oligopólicos)
globales
Microsoft
Intel
Qualcomm
Industria informática
Corporaciones
transversales
@robertoigarza
TV Paga
VoD
Telefonía
Internet Usuario
Industria de contenidos
Industria de telecomunicaciones
@robertoigarza
Cinco proveedores
TV Paga
VoD
Telefonía
Internet Usuario
Móvil Fijo
@robertoigarza
Factores que inciden en
el desarrollo de la
convergencia
@robertoigarza
Tecnologías
Servicio
Producto
Usuarios
Regulación
@robertoigarza
Entre todos los factores,
sobresale el marco
regulatorio como
determinante (para el
rendimiento económico).
@robertoigarza
P1
P2
P3
P4
P5
Existe la presunción de una determinación recíproca entre
las etapas actuales del proceso de globalización y del
proceso de convergencia.
La convergencia abreva en el pensamiento utópico y el
determinismo tecnológico.
Es factible que Internet sea accesible masivamente para
una mayoría de la población a través de nuevas redes de
conectividad móvil.
La renuencia de los potenciales usuarios a las nuevas
plataformas está cediendo.
Los hábitos de consumo cultural tienen una finalidad, un
contexto (espacio físico y temporal) privilegiado y vínculos
preferentes con ciertos dispositivos y soportes.
P6
Estando la información y el entretenimiento disponibles en
todas las plataformas tecnológicas, el dispositivo de acceso
será elegido en función de la situación, la circunstancia o
el deseo.
@robertoigarza
Roberto Igarza
Muchas gracias
roberto.igarza@fci.austral.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

What is the Metaverse?
What is the Metaverse?What is the Metaverse?
What is the Metaverse?
Stephen Irvine
 
Oculus Rift
Oculus RiftOculus Rift
Oculus Rift
Aakarsh Raj
 
The Big Conversation
The Big ConversationThe Big Conversation
The Big Conversation
eugenio iorio
 
Semiótica textual Parte 1
Semiótica textual Parte 1Semiótica textual Parte 1
Semiótica textual Parte 1
Rubén Gaytán Duque
 
Qué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos MediosQué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos Medios
David Capilla
 
VR
VR VR
Introduction to modern linguistics by Fatima Sadiqi Moha Ennaji (z-lib.org) -...
Introduction to modern linguistics by Fatima Sadiqi Moha Ennaji (z-lib.org) -...Introduction to modern linguistics by Fatima Sadiqi Moha Ennaji (z-lib.org) -...
Introduction to modern linguistics by Fatima Sadiqi Moha Ennaji (z-lib.org) -...
JoedsonAzevedo1
 
Metaverse Infographics
Metaverse InfographicsMetaverse Infographics
Metaverse Infographics
Alex G. Lee, Ph.D. Esq. CLP
 
Building a Holodeck
Building a HolodeckBuilding a Holodeck
Building a Holodeck
Jon Radoff
 
Semiotica visual
Semiotica visualSemiotica visual
Semiotica visual
pamab2
 
Virtual Reality Presentation
Virtual Reality PresentationVirtual Reality Presentation
Virtual Reality Presentation
vijuvarma
 
Memetica
MemeticaMemetica
Memetica
eugenio iorio
 
La narrazione della sicurezza nell'era della post truth society
La narrazione della sicurezza nell'era della post truth societyLa narrazione della sicurezza nell'era della post truth society
La narrazione della sicurezza nell'era della post truth society
eugenio iorio
 
Ukiyo- E / El Impresionismo
Ukiyo- E / El ImpresionismoUkiyo- E / El Impresionismo
Ukiyo- E / El Impresionismo
B. Lucia Salazar
 
The UX of Virtual Reality
The UX of Virtual RealityThe UX of Virtual Reality
The UX of Virtual Reality
Jonathan Ericson
 
Semiotica
Semiotica Semiotica
Semiotica
Viviana Marcela Yz
 
Guión Transmedia - Unidad 4
Guión Transmedia - Unidad 4Guión Transmedia - Unidad 4
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
Stephanie Pinzón
 
Virtual Reality
Virtual RealityVirtual Reality
Virtual Reality
mubeen arshad
 
Transmedia diapositivas
Transmedia diapositivasTransmedia diapositivas
Transmedia diapositivas
Alberto Vega
 

La actualidad más candente (20)

What is the Metaverse?
What is the Metaverse?What is the Metaverse?
What is the Metaverse?
 
Oculus Rift
Oculus RiftOculus Rift
Oculus Rift
 
The Big Conversation
The Big ConversationThe Big Conversation
The Big Conversation
 
Semiótica textual Parte 1
Semiótica textual Parte 1Semiótica textual Parte 1
Semiótica textual Parte 1
 
Qué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos MediosQué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos Medios
 
VR
VR VR
VR
 
Introduction to modern linguistics by Fatima Sadiqi Moha Ennaji (z-lib.org) -...
Introduction to modern linguistics by Fatima Sadiqi Moha Ennaji (z-lib.org) -...Introduction to modern linguistics by Fatima Sadiqi Moha Ennaji (z-lib.org) -...
Introduction to modern linguistics by Fatima Sadiqi Moha Ennaji (z-lib.org) -...
 
Metaverse Infographics
Metaverse InfographicsMetaverse Infographics
Metaverse Infographics
 
Building a Holodeck
Building a HolodeckBuilding a Holodeck
Building a Holodeck
 
Semiotica visual
Semiotica visualSemiotica visual
Semiotica visual
 
Virtual Reality Presentation
Virtual Reality PresentationVirtual Reality Presentation
Virtual Reality Presentation
 
Memetica
MemeticaMemetica
Memetica
 
La narrazione della sicurezza nell'era della post truth society
La narrazione della sicurezza nell'era della post truth societyLa narrazione della sicurezza nell'era della post truth society
La narrazione della sicurezza nell'era della post truth society
 
Ukiyo- E / El Impresionismo
Ukiyo- E / El ImpresionismoUkiyo- E / El Impresionismo
Ukiyo- E / El Impresionismo
 
The UX of Virtual Reality
The UX of Virtual RealityThe UX of Virtual Reality
The UX of Virtual Reality
 
Semiotica
Semiotica Semiotica
Semiotica
 
Guión Transmedia - Unidad 4
Guión Transmedia - Unidad 4Guión Transmedia - Unidad 4
Guión Transmedia - Unidad 4
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
Virtual Reality
Virtual RealityVirtual Reality
Virtual Reality
 
Transmedia diapositivas
Transmedia diapositivasTransmedia diapositivas
Transmedia diapositivas
 

Similar a Comunicación Digital 1 | Unidad 1.1

1.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U1-11.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Las tics )=
Las tics )=Las tics )=
Las tics )=
Cindy Purple
 
Examen hernandez jose angel
Examen hernandez jose angelExamen hernandez jose angel
Examen hernandez jose angel
elnene2013
 
Sociedad De La Información 2009 - UTPL
Sociedad De La Información 2009 - UTPLSociedad De La Información 2009 - UTPL
Sociedad De La Información 2009 - UTPL
Byron Ochoa
 
Tutorial en power point
Tutorial en power pointTutorial en power point
Tutorial en power point
guestd7bd32
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power PointC:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
karensaganome
 
Tutorial en power point
Tutorial en power pointTutorial en power point
Tutorial en power point
guestd7bd32
 
Teconologia y convergencia
Teconologia y convergenciaTeconologia y convergencia
Teconologia y convergencia
luiza17
 
Internet of Everything - El internet de todo
Internet of Everything - El internet de todoInternet of Everything - El internet de todo
Internet of Everything - El internet de todo
Carlos Toxtli
 
Etb Isp2
Etb Isp2Etb Isp2
Etb Isp2
Carolina Botero
 
perdomo (Las tecnologias de la informacion y comunicación)
 perdomo (Las tecnologias de la informacion y comunicación) perdomo (Las tecnologias de la informacion y comunicación)
perdomo (Las tecnologias de la informacion y comunicación)
steed93
 
Las tecnologias de la informacion y comunicación
Las tecnologias de la informacion y comunicaciónLas tecnologias de la informacion y comunicación
Las tecnologias de la informacion y comunicación
lorenamor
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
GermnRuiz11
 
UD2.La revolución digital vista en 2004
UD2.La revolución digital vista en 2004UD2.La revolución digital vista en 2004
UD2.La revolución digital vista en 2004
CRISTINA ARENALES
 
Tema1
Tema1Tema1
Blue tooth zigbee
Blue tooth zigbeeBlue tooth zigbee
Blue tooth zigbee
Adrian Morillo
 
Tecnologías avanzadas
Tecnologías avanzadasTecnologías avanzadas
Tecnologías avanzadas
José David Aldana Latorre
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
1 2d
 
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Alberto Bravo Buchely
 
Cat5man
Cat5manCat5man

Similar a Comunicación Digital 1 | Unidad 1.1 (20)

1.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U1-11.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
 
Las tics )=
Las tics )=Las tics )=
Las tics )=
 
Examen hernandez jose angel
Examen hernandez jose angelExamen hernandez jose angel
Examen hernandez jose angel
 
Sociedad De La Información 2009 - UTPL
Sociedad De La Información 2009 - UTPLSociedad De La Información 2009 - UTPL
Sociedad De La Información 2009 - UTPL
 
Tutorial en power point
Tutorial en power pointTutorial en power point
Tutorial en power point
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power PointC:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
 
Tutorial en power point
Tutorial en power pointTutorial en power point
Tutorial en power point
 
Teconologia y convergencia
Teconologia y convergenciaTeconologia y convergencia
Teconologia y convergencia
 
Internet of Everything - El internet de todo
Internet of Everything - El internet de todoInternet of Everything - El internet de todo
Internet of Everything - El internet de todo
 
Etb Isp2
Etb Isp2Etb Isp2
Etb Isp2
 
perdomo (Las tecnologias de la informacion y comunicación)
 perdomo (Las tecnologias de la informacion y comunicación) perdomo (Las tecnologias de la informacion y comunicación)
perdomo (Las tecnologias de la informacion y comunicación)
 
Las tecnologias de la informacion y comunicación
Las tecnologias de la informacion y comunicaciónLas tecnologias de la informacion y comunicación
Las tecnologias de la informacion y comunicación
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
UD2.La revolución digital vista en 2004
UD2.La revolución digital vista en 2004UD2.La revolución digital vista en 2004
UD2.La revolución digital vista en 2004
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Blue tooth zigbee
Blue tooth zigbeeBlue tooth zigbee
Blue tooth zigbee
 
Tecnologías avanzadas
Tecnologías avanzadasTecnologías avanzadas
Tecnologías avanzadas
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cat5man
Cat5manCat5man
Cat5man
 

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR

Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro 2023 | Tercer Encuentro
Unidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegosUnidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juegoUnidad 1 | El juego
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las CienciasUnidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital InteractivoUnidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las CienciasUnidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de ComunicaciónUnidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR Presentación | VERA MOLNAR
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadoraUnidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas TransmediaUnidad 4 | Narrativas Transmedia
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR (20)

Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
 
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
 
2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro 2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro
 
Unidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegosUnidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegos
 
Unidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juegoUnidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juego
 
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las CienciasUnidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
 
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital InteractivoUnidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las CienciasUnidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
 
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de ComunicaciónUnidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
 
Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR
 
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadoraUnidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
 
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
 
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas TransmediaUnidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
 
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Comunicación Digital 1 | Unidad 1.1

  • 2. Convergencia tecnológica Proyecto SAGE Semi Automatic Ground Environment (detección y defensa aérea) 1958 1era. Comunicación entre computadoras mediante líneas telefónicas Computadoras Líneas telefónicas @robertoigarza
  • 3. Convergencia Medical Literature and Retrieval System (MEDLARS) Base de datos para n usuarios simultáneos en línea 1971 Contenidos Tele comunicaciones Computación 1er. proyecto de base de datos sobre medicina que debía tener la capacidad de proveer información a n usuarios simultáneamente @robertoigarza
  • 4. Convergencia tecnológica según Anthony G. Oettinger 1972 compunications Industria de la computación Industria de las tele comunicaciones @robertoigarza
  • 5. Convergencia tecnológica según Koji Kobayashi 1977 C&C Computadoras Comunicaciones @robertoigarza
  • 6. Convergencia tecnológica según Simon Nora y Alain Minc 1978 telematique Industria de la computación Industria de las tele comunicaciones @robertoigarza
  • 7. Convergencia de sectores industriales según Nicholas Negroponte 1978 Industria de la radiodifusión y de la cinematografía Industria de la imprenta y de las publicaciones Industria de la computación Áreas de intersección @robertoigarza
  • 8. Convergencia de sectores industriales según Nicholas Negroponte 2000 Industria de la radiodifusión y de la cinematografía Industria de la imprenta y de las publicaciones Industria de la computación @robertoigarza
  • 9. Convergencia de medios Prestel del British Post Office (textos y gráficos distribuidos remotamente mediante líneas telefónicas a los receptores de TV) 1979 Industria de la televisión Industria de las tele comunicaciones Industria de la computación Área de intersección Alemania/Austria (Bildschirmtext) España (Videotexto) Suiza (Videotex) Italia (Videotel) @robertoigarza
  • 10. Convergencia Red de conexión remota de PCs con modem. Trintex (IBM, Sears, Roebuck & Co y CBS). 1984 Industria de contenidos Industria de las tele comunicaciones Industria de la computación Conexión remota entre computadoras stand-alone @robertoigarza
  • 11. Convergencia Audiotexto para Home Banking (USA). Servicios bancarios de acceso remoto telefónico y automatizado. 1985 Contenidos Tele comunicaciones Computadoras 1er. Audiotexto comercial. Servicio bancario telefónico automatizado @robertoigarza
  • 12. Internet es el motor de la Convergencia 1998 Industria de contenidos Industria de las telecomunicaciones Industria informática I @robertoigarza
  • 13. Premisas 1. La digitalización del procesamiento, almacenamiento y distribución de la información resultaría en una reducción del costo por unidad de información (bit). 2. Un tendido capilar de redes de comunicaciones similar a las redes eléctricas haría que la información pueda estar en todo lugar donde se necesite. @robertoigarza
  • 14. Si las condiciones anteriores se cumplen, aumentará exponencialmente el volumen de contenidos y el acceso distribuido y remoto a éstos para una cantidad de usuarios creciente también de manera exponencial. @robertoigarza
  • 15. @robertoigarza Nuevos jugadores vs. Jugadores tradicionales
  • 16. Los jugadores de la Nueva Economía • La propuesta de valor está fundada en la información y el conocimiento (productividad y competitividad). • La producción y gestión de bienes y servicios se organiza a nivel global (distancia-tiempo). • Sus operaciones están basadas en Internet que como sistema de organización fluido se opone a cualquier fricción (regulaciones, materialidades, territorialidad).
  • 17. Evolución comparada del Nasdaq Composite y el Dow Jones NASDAQ = valores tecnológicos, representativos de la nueva economía. DJ = representativo del valor de las industrias tradicionales. 320% @robertoigarza
  • 18. Durante 1999, hubo 457 IPOs (Initial Public Offerings), la mayoría de ellas tenían que ver con Internet y tecnologías relacionadas. 117 de ellas cerraron el primer día con un valor acción del doble del valor de lanzamiento. La parábola de los ciegos. 1568. Museo di Capodimonte, Nápoles, Italia. @robertoigarza
  • 19. VA Linux 09/12/1999 30 239 4.400.000 698% Theglobe.com 13/11/1998 9 64 3.100.000 606% Webmethods 11/02/2000 35 213 4.100.000 508% FreeMarkets 10/12/1999 48 280 3.600.000 483% Cobalt Networks 05/11/1999 22 128 5.000.000 482% Marketwatch.com 15/01/1999 17 98 2.750.000 474% Akamai Technologies 29/10/1999 26 145 9.000.000 458% Cacheflow 19/11/1999 24 126 5.000.000 427% Fecha de la IPO Precio inicial por parte Precio al final del 1er día Número de partes ofrecidas % de incremento en el 1er día Top Ten First-Day "Pops" 22/10/1999 38 185 7.457.000 1562528/09/1999 Empresa Sycamore Networks 525%5.000.000Foundry Networks 386% @robertoigarza
  • 20. Emblema de la convergencia AOL 22 millones de suscriptores y +de 50 millones de visitantes mensuales, el mayor proveedor de acceso y de servicios de Internet en el mundo. + Time Warner Medios de comunicación y ocio, cadenas y productoras de televisión, operadores de televisión por cable, productoras de cine, sellos discográficos, empresas de publicidad y editoriales de revistas y libros. 69’700 empleados. @robertoigarza
  • 21. Con el beneplácito de la FCC Federal Communications Commission 12 de enero de 2001 @robertoigarza
  • 23. VA Linux 09/12/1999 30 239 4.400.000 698% 2,48 -99% Theglobe.com 13/11/1998 9 64 3.100.000 606% 0,05 -100% Webmethods 11/02/2000 35 213 4.100.000 508% 22,58 -89% FreeMarkets 10/12/1999 48 280 3.600.000 483% 20 -93% Cobalt Networks 05/11/1999 22 128 5.000.000 482% Adquirida por Sun Marketwatch.com 15/01/1999 17 98 2.750.000 474% 4 -96% Akamai Technologies 29/10/1999 26 145 9.000.000 458% 4,76 -97% Cacheflow 19/11/1999 24 126 5.000.000 427% 2,26 -98% Fecha de la IPO Precio inicial por parte Precio al final del 1er día Número de partes ofrecidas % de incremento en el 1er día Top Ten First-Day "Pops" -97%22/10/1999 38 185 7.457.000 1562528/09/1999 Empresa Sycamore Networks 7,98 4,83 525%5.000.000Foundry Networks 386% -95% Valor de la parte al 16/1/2001 Pérdida de valor sobre cierre 1er @robertoigarza
  • 24. Un gigante de la convergencia de $100.000 millones AOL $74 (27.3.2000) $41 (9.1.2001) + TimeWarner $105 (27.3.2000) $62 (9.1.2001) @robertoigarza
  • 25. En el año 2001, el número de IPOs cayó a 76 (1999=457). En ningún caso el precio de la acción duplicó el valor inicial durante el primer día. Fuente: https://site.warrington.ufl.edu/ritter/ipo-data/ @robertoigarza
  • 26. @robertoigarza Evolución comparada del Nasdaq Composite y el Dow Jones
  • 27. Las premisas sobre el futuro promisorio de Internet no fueron epistemológicamente diferentes de otras anteriores. @robertoigarza
  • 28. Lógica de la convergencia tecnológica Impacto en las lógicas sectoriales Industria de contenidos Industria de las tele comunicaciones Industria de la computación En 10 años, los ordenadores pasaron de una fase elitista a un uso masivo. En 1970, 80% de los ordenadores estaba localizado en un reducido número de grandes empresas y eran muy costosos, de gran envergadura y usaban un lenguaje hermético accesible sólo para especialistas. En los 80’s, las PCs eran de bajo costo(!), pequeña envergadura y el lenguaje que empleaban era asequible para los usuarios finales de la información. Digitalización Diferenciadas, segmentadas, cada red que transmite en particular un tipo de información(imágenes, sonidos, textos), se aproximan y se confunden gracias a la digitalización creciente de señales. Pueden interco-nectarse con computadoras. @robertoigarza
  • 29. Convertidos en 1 y 0, la voz, las imágenes y los datos, pueden ser soportados por las mismas tecnologías y sistemas.
  • 30. Con • los progresos en el ancho de banda de las diferentes redes, • las mejoras en la multimediatización de los contenidos y en los algoritmos de compression de video, • la optimización de la gestión de las redes de telecomunicaciones y de las tecnologías de cable, todas las comunicaciones pueden ser transportadas por una infraestructura en red interconectada de modo transparente, no necesariamente de manera neutral. A este tipo de integración de redes se la denomina convergencia tecnológica. @robertoigarza
  • 31.   Las implicancias del paradigma digital son mas relevantes a medida que aumenta la integración de circuitos lógicos (microprocesadores). Capacidad de procesamiento y almacenamientoOsmótica e interoperabilidad Miniaturización (SmartThings)
  • 32. Políticas de gobierno y regulaciones Desarrollo comercial Infraestructura Contenido Dispositivos Consumidores CONVERGENCIA @robertoigarza
  • 33. Gobierno y regulaciones 4.8 Desarrollo comercial 5.8 Infraestructura 5.5 Contenidos 5.2 Dispositivos 3.7 Consumidores 4.4 UK 0 10 @robertoigarza
  • 34. Pero… La convergencia es un proceso cultural y transmediático, más que un proceso tecnológico. La cultura de la convergencia es una cultura en la que la circulación de información transciende los medios. @robertoigarza
  • 35. ¿Que cambió? De la Convergencia del 2000 a nuestros tiempos… @robertoigarza
  • 36. Escenario anterior C1. Internet es un “metamedio” de información: búsqueda de información. C2. Como medio de interconexión es asincrónico: el correo electrónico es predominante. H1. El tiempo de ocio sólo puede crecer. Usuarios: “Pago por acceder a Internet”: Internet es considerado UN medio. @robertoigarza Cambio de contexto C1. Internet es un medio de interconexión sincrónico: “ser” es comunicarse. C2. Internet es EL medio para compartir contenidos: 1<>1. C3. El espacio de ocio mediático/tecnológico se satura: apilamiento de medios, nomadismo. H1: La producción colaborativa de contenidos se vuelve exponencial. Usuarios: “No estoy predispuesto a pagar “más” por los contenidos (ocio, entretenimiento, información), aunque todo depende de cuánto”.
  • 37. Los (nuevos) medios, en la Convergencia 2006 Industria de contenidos Industria de las telecomunicaciones Industria informática IMCM @robertoigarza
  • 38. Los difusores en la Convergencia 2006 Industria de contenidos Industria de las telecomunicaciones Industria informática ID @robertoigarza
  • 41. Corporaciones transversales (grupos multimedios) Radio Industria de las telecomunicaciones Juegos Cine Televisión Editoriales Revistas Periódicos Discográfica Internet Parques temáticos Otros Corporaciones transversales Efecto cross media cerrado Industria informática @robertoigarza
  • 44. Influencias regionales Creciente influencia global TimeWarner WaltDisney NewsCorp Bertelsmann Sony Corp. NBC Universal CBS Corp. Viacom Capacidad de intervención en el proceso Industria de las telecomunicaciones Liderazgos (oligopólicos) globales Microsoft Intel Qualcomm Industria informática Corporaciones transversales @robertoigarza
  • 45. TV Paga VoD Telefonía Internet Usuario Industria de contenidos Industria de telecomunicaciones @robertoigarza
  • 46. Cinco proveedores TV Paga VoD Telefonía Internet Usuario Móvil Fijo @robertoigarza
  • 47. Factores que inciden en el desarrollo de la convergencia @robertoigarza
  • 49. Entre todos los factores, sobresale el marco regulatorio como determinante (para el rendimiento económico). @robertoigarza
  • 50. P1 P2 P3 P4 P5 Existe la presunción de una determinación recíproca entre las etapas actuales del proceso de globalización y del proceso de convergencia. La convergencia abreva en el pensamiento utópico y el determinismo tecnológico. Es factible que Internet sea accesible masivamente para una mayoría de la población a través de nuevas redes de conectividad móvil. La renuencia de los potenciales usuarios a las nuevas plataformas está cediendo. Los hábitos de consumo cultural tienen una finalidad, un contexto (espacio físico y temporal) privilegiado y vínculos preferentes con ciertos dispositivos y soportes. P6 Estando la información y el entretenimiento disponibles en todas las plataformas tecnológicas, el dispositivo de acceso será elegido en función de la situación, la circunstancia o el deseo. @robertoigarza