SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN NO VERBAL
MMP Diana Vaquero
COMUNICACIÓN NO VERBAL
La postura y el movimiento del cuerpo, los gestos,
la expresión del rostro y de la mirada, las
sensaciones táctiles y olfativas son otros tantos
de los vehículos para la comunicación no verbal
de emociones y de información.
El cuerpo comunica por sí mismo
El ser humano es maravillosamente sensible a las
señales corporales de sus semejantes
El hombre es capaz de controlar su rostro y utilizarlo
para transmitir mensajes. Las expresiones
habituales suelen dejar huellas.
Más de mil expresiones faciales diferentes son
anatómicamente posibles, y los músculos de la cara
son tan versátiles que en teoría una persona podría
mostrar todas esas expresiones en tan sólo dos
horas.
Entrevista
de
selección
de
personal
¿Será posible
enseñar a las
personas a engañar
mejor?
MMP Diana Vaquero
En cuanto la comunicación no verbal pase a
ser parte del conocimiento popular,
comenzará a cambiar
MMP Diana Vaquero
“Aquel que tenga ojos para ver y oídos
para escuchar, podrá convencerse de
que ningún mortal puede guardar un
secreto. Si sus labios mantienen
silencio, parloteará con las puntas de
sus dedos, la traición brota de todos sus
poros”
Freud
“Te estás poniendo a la
defensiva”
A medida que las personas se vuelvan más
conscientes de sus rostros ¿cómo podrían dejar de
estar más sintonizadas con los sentimientos de
otros?
marido/mujer paciente/terapeuta
Podrían interpretarse mejor uno al otro
La mirada fija y sostenida es una forma de amenaza para
muchos animales, así como para el hombre.
!
Una persona que es mirada insistentemente tiende a mostrar
un ritmo cardiaco más alto que otra que no. Una de las
incomodidades de hablar en público es la de enfrentarse a
todas esas miradas.
C u a n d o l o s o j o s s e
encuentran no solamente
sabremos como se siente
el otro, sino que él sabe
que nosotros conocemos
su estado de ánimo
MMP Diana Vaquero
El contacto ocular nos hace sentir abiertos, expuestos y
vulnerables
Una chica que tomaba parte en
manifestaciones políticas declaró
que le advirtieron que en caso de
enfrentarse a un policía debía
mirarlo directamente a los ojos. Si
lograba que él la considerase
como otro ser humano, le dijeron,
tendría más posibilidades de ser
tratada como tal.
En situaciones en que debe mantenerse una intimidad
mínima, por ejemplo, cuando un oficial, reprende a un
soldado, el subordinado tratará de evitar el contacto visual
manteniendo la mirada directamente hacia el frente.
Establecer contacto visual o no hacerlo puede
cambiar enteramente el sentido de una situación.
!
Durante el cotidiano intercambio de palabras,
mientras la gente presta atención a los que se dice,
los movimientos de los ojos proporcionan un sistema
de señales de tráfico que indican al interlocutor su
turno para hablar.
!
Las señales visuales cambian de significado de
acuerdo al contexto. Existe una gran diferencia entre
recibir una prolongada mirada cuando uno está
hablando —en este caso puede ser halagador— o
percibir la misma mirada en alguien que nos habla.
!
!
MMP Diana Vaquero
Para el que escucha, recibir una mirada fija y
prolongada resulta inesperado e incómodo. Más aun,
durante un silencio amistoso la mirada fija puede ser
directamente perturbadora.
!
! Si mira hacia otro lado
mientras escucha al otro, indica
que no coincide con lo que el
otro le dice
Si mientras habla vuelve los
ojos hacia otro lado más
tiempo del habitual denota que
no está seguro de lo que dice o
desea modificarlo
MMP Diana Vaquero
Si mira a la otra persona
mientras la escucha, le indica
que está de acuerdo con ella, o
simplemente le presta atención
MMP Diana Vaquero
Si mientras habla mira fijamente
a la otra persona, demuestra que
le interesa saber cómo reacciona
ante sus afirmaciones y que
además está muy seguro de lo
que dice.
La persona que se encuentra turbada o a disgusto trata de evitar la mirada
de las otras. La persona mira menos cuando hace una pregunta personal,
que cuando formula otra más general. Algunos individuos suelen desviar la
mirada notoriamente cuando están faltando a su verdad.
Los gestos de las manos
comunican. A veces contribuyen a
esclarecer, especialmente cuando
el mensaje verbal no es claro. En
otros momentos, pueden revelar
e m o c i o n e s d e m a n e r a
involuntaria.	

Las manos fuertemente apretadas o las que juguetean
constituyen claves sobre la tensión que otras personas
pueden notar en nosotros
MMP Diana Vaquero
Los gestos aparecen cuando una persona
tiene más dificultad para expresar lo que
quiere decir, o cuando le cuesta más trabajo
hacerse comprender por su interlocutor.
Cuánto más necesita despertar sus sentidos,
mayor intensidad da a la expresión corporal,
de tal manera que cada vez gesticula con
mayor amplitud.
MMP Diana Vaquero
Las manos están maravillosamente articuladas. Se pueden
lograr setecientas mil posiciones diferentes, usando
combinaciones de movimientos del brazo, de la muñeca y de
los dedos	

Los movimientos de las manos
también son económicos,
rápidos de emplear y pueden
ejecutarse con mayor velocidad
que el lenguaje hablado.
MMP Diana Vaquero
Posturas
La postura es la clave no-verbal más fácil de descubrir. as
personas imitan las actitudes corporales de los demás.	

	
  
Postura congruente
Dos amigos se sientan exactamente de la
misma manera, la pierna derecha cruzada
sobre la izquierda, y las manos entrelazadas
detrás de la cabeza; o también uno de ellos
suele hacerlo a la inversa, la pierna izquierda
cruzada sobre la derecha, como si fuera una
imagen reflejada en un espejo. Dos personas
comparten un mismo punto de vista, pueden
compartir también una misma postura.	

!
!
Los cambios de postura son paralelos al lenguaje hablado
de igual manera que las gesticulaciones. Durante una
conversación, cuando el individuo logra su objetivo, mueve
la cabeza y los ojos cada pocas frases; y cuando cambia
de punto de vista realiza un giro mayor con todo el cuerpo.	

	
  	

	
  
La postura de un hombre nos habla de su pasado. La sola
posición de sus hombros nos da pauta de las penurias
sufridas, de su furia contenida o de una personalidad
tímida.
	

	
  	

	
  
La postura no es solamente
clave acerca del carácter;
también es una expresión de
actitud.
¿Cuál es la importancia de la
comunicación no verbal
dentro de las
organizaciones?
¿Que relación existe entre la
comunicación no verbal y el
discurso de los individuos
en el ambiente de los
negocios?
MMP Diana Vaquero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

As Emoções e a Inteligência Emocional
As Emoções e a Inteligência EmocionalAs Emoções e a Inteligência Emocional
As Emoções e a Inteligência Emocional
PROFIGESTÃO - Profissionais em Gestão de Empresas e Pessoas
 
inMBA - Tema Liderança - Aula 1
inMBA - Tema Liderança - Aula 1inMBA - Tema Liderança - Aula 1
inMBA - Tema Liderança - Aula 1
Marcus Pimenta
 
Módulo 4: Gestión del Tiempo
Módulo 4: Gestión del TiempoMódulo 4: Gestión del Tiempo
Módulo 4: Gestión del Tiempo
Miguel Angel Frias Ponce
 
La proxemica
La proxemicaLa proxemica
La proxemica
vogui13
 
5 ted talks que irão ajudar você a ser um vendedor melhor
5 ted talks que irão ajudar você a ser um vendedor melhor 5 ted talks que irão ajudar você a ser um vendedor melhor
5 ted talks que irão ajudar você a ser um vendedor melhor
Agendor
 
Relações de Confiança no Trabalho
Relações de Confiança no Trabalho Relações de Confiança no Trabalho
Relações de Confiança no Trabalho
Viviane Rodrigues
 
Comunicação e Expressão - aula 2
Comunicação e Expressão - aula 2Comunicação e Expressão - aula 2
Comunicação e Expressão - aula 2
Jhemisson Marinho
 
Taller de matemáticas - Instituto Paulo Freire
Taller de matemáticas - Instituto Paulo FreireTaller de matemáticas - Instituto Paulo Freire
Taller de matemáticas - Instituto Paulo Freire
julianafrisneda
 
Sua linguagem corporal molda quem você é!
Sua linguagem corporal molda quem você é!Sua linguagem corporal molda quem você é!
Sua linguagem corporal molda quem você é!
Juliana Emer - Life Coach
 
Assertividade
AssertividadeAssertividade
Assertividade
Pedro Godoy
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
Ivan Flores
 
Treinamento vendas
Treinamento vendasTreinamento vendas
Treinamento vendas
Anderson Palma
 
Comunicação interpessoal
Comunicação interpessoalComunicação interpessoal
Comunicação interpessoal
tiagom171
 
O Corpo Fala
O Corpo FalaO Corpo Fala
O Corpo Fala
Amanda Martinez
 
Mindset
MindsetMindset
Educación no verbal
Educación no verbalEducación no verbal
Educación no verbal
Enrique Perez Lino
 
Talento ganha Jogos, Trabalho em Equipe ganha Campeonatos.
Talento ganha Jogos, Trabalho em Equipe ganha Campeonatos. Talento ganha Jogos, Trabalho em Equipe ganha Campeonatos.
Talento ganha Jogos, Trabalho em Equipe ganha Campeonatos.
Ricardo Jordão Magalhaes
 
Tecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictosTecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictos
julian david buitrago gil
 
Comunicação nas relações interpessoais
Comunicação nas relações interpessoaisComunicação nas relações interpessoais
Comunicação nas relações interpessoais
Falarte
 
Actos del habla ppw
Actos del habla ppwActos del habla ppw
Actos del habla ppw
Patriciapw
 

La actualidad más candente (20)

As Emoções e a Inteligência Emocional
As Emoções e a Inteligência EmocionalAs Emoções e a Inteligência Emocional
As Emoções e a Inteligência Emocional
 
inMBA - Tema Liderança - Aula 1
inMBA - Tema Liderança - Aula 1inMBA - Tema Liderança - Aula 1
inMBA - Tema Liderança - Aula 1
 
Módulo 4: Gestión del Tiempo
Módulo 4: Gestión del TiempoMódulo 4: Gestión del Tiempo
Módulo 4: Gestión del Tiempo
 
La proxemica
La proxemicaLa proxemica
La proxemica
 
5 ted talks que irão ajudar você a ser um vendedor melhor
5 ted talks que irão ajudar você a ser um vendedor melhor 5 ted talks que irão ajudar você a ser um vendedor melhor
5 ted talks que irão ajudar você a ser um vendedor melhor
 
Relações de Confiança no Trabalho
Relações de Confiança no Trabalho Relações de Confiança no Trabalho
Relações de Confiança no Trabalho
 
Comunicação e Expressão - aula 2
Comunicação e Expressão - aula 2Comunicação e Expressão - aula 2
Comunicação e Expressão - aula 2
 
Taller de matemáticas - Instituto Paulo Freire
Taller de matemáticas - Instituto Paulo FreireTaller de matemáticas - Instituto Paulo Freire
Taller de matemáticas - Instituto Paulo Freire
 
Sua linguagem corporal molda quem você é!
Sua linguagem corporal molda quem você é!Sua linguagem corporal molda quem você é!
Sua linguagem corporal molda quem você é!
 
Assertividade
AssertividadeAssertividade
Assertividade
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
 
Treinamento vendas
Treinamento vendasTreinamento vendas
Treinamento vendas
 
Comunicação interpessoal
Comunicação interpessoalComunicação interpessoal
Comunicação interpessoal
 
O Corpo Fala
O Corpo FalaO Corpo Fala
O Corpo Fala
 
Mindset
MindsetMindset
Mindset
 
Educación no verbal
Educación no verbalEducación no verbal
Educación no verbal
 
Talento ganha Jogos, Trabalho em Equipe ganha Campeonatos.
Talento ganha Jogos, Trabalho em Equipe ganha Campeonatos. Talento ganha Jogos, Trabalho em Equipe ganha Campeonatos.
Talento ganha Jogos, Trabalho em Equipe ganha Campeonatos.
 
Tecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictosTecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictos
 
Comunicação nas relações interpessoais
Comunicação nas relações interpessoaisComunicação nas relações interpessoais
Comunicação nas relações interpessoais
 
Actos del habla ppw
Actos del habla ppwActos del habla ppw
Actos del habla ppw
 

Similar a Comunicación no verbal

Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
josefina perez
 
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdfEl lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
Alejandra Marmol
 
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdfEl lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
LolaRomero9
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
Exponer kinessioa
Exponer kinessioaExponer kinessioa
Exponer kinessioa
gabina quispe pezo
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
Susana Gallardo
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
Susana Gallardo
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
Oficines
 
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
RodrigoTasillaDurand
 
Texto ejemplos método kynesia
Texto ejemplos método kynesiaTexto ejemplos método kynesia
Texto ejemplos método kynesia
Víctor Guerrero Barbero
 
Presentación erika y yami
Presentación erika y yamiPresentación erika y yami
Presentación erika y yami
karlotha
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
MSC Consultores
 
Lenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacquelineLenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacqueline
JacquelineBermudez
 
Expresión facial
Expresión facialExpresión facial
Expresión facial
marcela1228
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Escuela Superior de Comercio
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
letipsic
 
comunicacion gestual brazos y ojos UNIDAD 3.pptx
comunicacion gestual brazos  y ojos UNIDAD 3.pptxcomunicacion gestual brazos  y ojos UNIDAD 3.pptx
comunicacion gestual brazos y ojos UNIDAD 3.pptx
ReYMaStERHD
 
Protocolos personales
Protocolos personalesProtocolos personales
Protocolos personales
xxx xxx
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Herrera Paulina
 
Gestualidad Humana En El Habla
Gestualidad Humana En El HablaGestualidad Humana En El Habla
Gestualidad Humana En El Habla
geraleal
 

Similar a Comunicación no verbal (20)

Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
 
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdfEl lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
 
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdfEl lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
El lenguaje del cuerpo (Allan Pease, Barbara Pease) (z-lib.org).pdf
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
 
Exponer kinessioa
Exponer kinessioaExponer kinessioa
Exponer kinessioa
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
 
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
 
Texto ejemplos método kynesia
Texto ejemplos método kynesiaTexto ejemplos método kynesia
Texto ejemplos método kynesia
 
Presentación erika y yami
Presentación erika y yamiPresentación erika y yami
Presentación erika y yami
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
Lenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacquelineLenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacqueline
 
Expresión facial
Expresión facialExpresión facial
Expresión facial
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
comunicacion gestual brazos y ojos UNIDAD 3.pptx
comunicacion gestual brazos  y ojos UNIDAD 3.pptxcomunicacion gestual brazos  y ojos UNIDAD 3.pptx
comunicacion gestual brazos y ojos UNIDAD 3.pptx
 
Protocolos personales
Protocolos personalesProtocolos personales
Protocolos personales
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Gestualidad Humana En El Habla
Gestualidad Humana En El HablaGestualidad Humana En El Habla
Gestualidad Humana En El Habla
 

Más de Diana Vaquero

Conceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimediaConceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimedia
Diana Vaquero
 
Guía para la elaboración de un ensayo de investigación
Guía para la elaboración de un ensayo de investigaciónGuía para la elaboración de un ensayo de investigación
Guía para la elaboración de un ensayo de investigación
Diana Vaquero
 
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activoMetodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Diana Vaquero
 
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategiaQué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
Diana Vaquero
 
Herramientas para la calidad del e-learning académico
Herramientas para la calidad del e-learning académicoHerramientas para la calidad del e-learning académico
Herramientas para la calidad del e-learning académico
Diana Vaquero
 
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
Diana Vaquero
 
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Diana Vaquero
 
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learningAplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Diana Vaquero
 
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
 El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form... El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
Diana Vaquero
 
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Diana Vaquero
 
Diseñadores instruccionales del siglo XXI
Diseñadores instruccionales del siglo XXIDiseñadores instruccionales del siglo XXI
Diseñadores instruccionales del siglo XXI
Diana Vaquero
 
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en líneaLa importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
Diana Vaquero
 
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdfRevisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
Diana Vaquero
 
Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)
Diana Vaquero
 
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdfModelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
Diana Vaquero
 
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Diana Vaquero
 
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
Diana Vaquero
 
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
Diana Vaquero
 
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 

Más de Diana Vaquero (20)

Conceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimediaConceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimedia
 
Guía para la elaboración de un ensayo de investigación
Guía para la elaboración de un ensayo de investigaciónGuía para la elaboración de un ensayo de investigación
Guía para la elaboración de un ensayo de investigación
 
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activoMetodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
 
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategiaQué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
 
Herramientas para la calidad del e-learning académico
Herramientas para la calidad del e-learning académicoHerramientas para la calidad del e-learning académico
Herramientas para la calidad del e-learning académico
 
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
 
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
 
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learningAplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
 
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
 El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form... El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
 
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
 
Diseñadores instruccionales del siglo XXI
Diseñadores instruccionales del siglo XXIDiseñadores instruccionales del siglo XXI
Diseñadores instruccionales del siglo XXI
 
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en líneaLa importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
 
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdfRevisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
 
Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)
 
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdfModelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
 
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
 
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
 
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
 
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
 
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
holabuscafiesta
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

Comunicación no verbal

  • 2. COMUNICACIÓN NO VERBAL La postura y el movimiento del cuerpo, los gestos, la expresión del rostro y de la mirada, las sensaciones táctiles y olfativas son otros tantos de los vehículos para la comunicación no verbal de emociones y de información. El cuerpo comunica por sí mismo El ser humano es maravillosamente sensible a las señales corporales de sus semejantes
  • 3. El hombre es capaz de controlar su rostro y utilizarlo para transmitir mensajes. Las expresiones habituales suelen dejar huellas. Más de mil expresiones faciales diferentes son anatómicamente posibles, y los músculos de la cara son tan versátiles que en teoría una persona podría mostrar todas esas expresiones en tan sólo dos horas. Entrevista de selección de personal ¿Será posible enseñar a las personas a engañar mejor? MMP Diana Vaquero
  • 4. En cuanto la comunicación no verbal pase a ser parte del conocimiento popular, comenzará a cambiar MMP Diana Vaquero “Aquel que tenga ojos para ver y oídos para escuchar, podrá convencerse de que ningún mortal puede guardar un secreto. Si sus labios mantienen silencio, parloteará con las puntas de sus dedos, la traición brota de todos sus poros” Freud
  • 5. “Te estás poniendo a la defensiva” A medida que las personas se vuelvan más conscientes de sus rostros ¿cómo podrían dejar de estar más sintonizadas con los sentimientos de otros? marido/mujer paciente/terapeuta Podrían interpretarse mejor uno al otro
  • 6. La mirada fija y sostenida es una forma de amenaza para muchos animales, así como para el hombre. ! Una persona que es mirada insistentemente tiende a mostrar un ritmo cardiaco más alto que otra que no. Una de las incomodidades de hablar en público es la de enfrentarse a todas esas miradas. C u a n d o l o s o j o s s e encuentran no solamente sabremos como se siente el otro, sino que él sabe que nosotros conocemos su estado de ánimo MMP Diana Vaquero
  • 7. El contacto ocular nos hace sentir abiertos, expuestos y vulnerables Una chica que tomaba parte en manifestaciones políticas declaró que le advirtieron que en caso de enfrentarse a un policía debía mirarlo directamente a los ojos. Si lograba que él la considerase como otro ser humano, le dijeron, tendría más posibilidades de ser tratada como tal. En situaciones en que debe mantenerse una intimidad mínima, por ejemplo, cuando un oficial, reprende a un soldado, el subordinado tratará de evitar el contacto visual manteniendo la mirada directamente hacia el frente.
  • 8. Establecer contacto visual o no hacerlo puede cambiar enteramente el sentido de una situación. ! Durante el cotidiano intercambio de palabras, mientras la gente presta atención a los que se dice, los movimientos de los ojos proporcionan un sistema de señales de tráfico que indican al interlocutor su turno para hablar. ! Las señales visuales cambian de significado de acuerdo al contexto. Existe una gran diferencia entre recibir una prolongada mirada cuando uno está hablando —en este caso puede ser halagador— o percibir la misma mirada en alguien que nos habla. ! ! MMP Diana Vaquero
  • 9. Para el que escucha, recibir una mirada fija y prolongada resulta inesperado e incómodo. Más aun, durante un silencio amistoso la mirada fija puede ser directamente perturbadora. ! ! Si mira hacia otro lado mientras escucha al otro, indica que no coincide con lo que el otro le dice Si mientras habla vuelve los ojos hacia otro lado más tiempo del habitual denota que no está seguro de lo que dice o desea modificarlo MMP Diana Vaquero
  • 10. Si mira a la otra persona mientras la escucha, le indica que está de acuerdo con ella, o simplemente le presta atención MMP Diana Vaquero Si mientras habla mira fijamente a la otra persona, demuestra que le interesa saber cómo reacciona ante sus afirmaciones y que además está muy seguro de lo que dice. La persona que se encuentra turbada o a disgusto trata de evitar la mirada de las otras. La persona mira menos cuando hace una pregunta personal, que cuando formula otra más general. Algunos individuos suelen desviar la mirada notoriamente cuando están faltando a su verdad.
  • 11. Los gestos de las manos comunican. A veces contribuyen a esclarecer, especialmente cuando el mensaje verbal no es claro. En otros momentos, pueden revelar e m o c i o n e s d e m a n e r a involuntaria. Las manos fuertemente apretadas o las que juguetean constituyen claves sobre la tensión que otras personas pueden notar en nosotros MMP Diana Vaquero
  • 12. Los gestos aparecen cuando una persona tiene más dificultad para expresar lo que quiere decir, o cuando le cuesta más trabajo hacerse comprender por su interlocutor. Cuánto más necesita despertar sus sentidos, mayor intensidad da a la expresión corporal, de tal manera que cada vez gesticula con mayor amplitud. MMP Diana Vaquero
  • 13. Las manos están maravillosamente articuladas. Se pueden lograr setecientas mil posiciones diferentes, usando combinaciones de movimientos del brazo, de la muñeca y de los dedos Los movimientos de las manos también son económicos, rápidos de emplear y pueden ejecutarse con mayor velocidad que el lenguaje hablado. MMP Diana Vaquero
  • 14. Posturas La postura es la clave no-verbal más fácil de descubrir. as personas imitan las actitudes corporales de los demás.   Postura congruente Dos amigos se sientan exactamente de la misma manera, la pierna derecha cruzada sobre la izquierda, y las manos entrelazadas detrás de la cabeza; o también uno de ellos suele hacerlo a la inversa, la pierna izquierda cruzada sobre la derecha, como si fuera una imagen reflejada en un espejo. Dos personas comparten un mismo punto de vista, pueden compartir también una misma postura. ! !
  • 15. Los cambios de postura son paralelos al lenguaje hablado de igual manera que las gesticulaciones. Durante una conversación, cuando el individuo logra su objetivo, mueve la cabeza y los ojos cada pocas frases; y cuando cambia de punto de vista realiza un giro mayor con todo el cuerpo.    
  • 16. La postura de un hombre nos habla de su pasado. La sola posición de sus hombros nos da pauta de las penurias sufridas, de su furia contenida o de una personalidad tímida.     La postura no es solamente clave acerca del carácter; también es una expresión de actitud.
  • 17. ¿Cuál es la importancia de la comunicación no verbal dentro de las organizaciones? ¿Que relación existe entre la comunicación no verbal y el discurso de los individuos en el ambiente de los negocios? MMP Diana Vaquero