SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS RELACIONES
HUMANAS(RR.HH.)
LA MEMORIA Y EL APRENDIZAJE
Teran Valero Ami Ray Enmanuel
21182424
LAS RELACIONES HUMANAS (RR.HH.
RELACIONES HUMANAS
Es el “conjunto de normas y técnicas cuya aplicación facilitan la intenso
relación y la comprensión de los seres humanos donde desenvuelve su vida
física, laboral y afectiva.” Todos necesitamos de lo alguien. De esta manera
el nombre es dado al conjunto de interacciones que se da en los individuos
que pertenecen a una sociedad. Las relaciones humanas se basan
principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la
comunidad.
RELACIONES HUMANAS
De esta manera el nombre es dado al conjunto de interacciones que se da
en los individuos que pertenecen a una sociedad. Las relaciones humanas se
basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la
comunidad.
RELACIONES HUMANAS
Desde el punto de vista laboral las RR.HH. tienen
tres objetivos importantes:
1. Obtener la cooperación de otros.
2. Aumentar la producción por
medio de las personas.
3. lograr satisfacción en el trabajo.
RELACIONES HUMANAS
Por otro lado, está el ámbito social de las RR.HH tienen tres objetivos
importantes.
1. Interrelacionarnos armoniosamente
con nuestros semejantes.
2. Ganar y conservar amigos.
3. Evitar y/o neutralizar las discusiones.
CLASIFICACIÓN DE LAS
RELACIONES HUMANAS
Primarias:
Son aquellas en la que se trata a la persona
por la persona misma, no por su función o
porque nos preste un servicio determinado.
-Las relaciones de una pareja.
-Las relaciones con la familia.
CLASIFICACIÓN DE LAS
RELACIONES HUMANAS
Secundarias:
Son aquellas que se dan en
función de obtener una utilidad.
-Las relaciones paciente-doctor
-Ingeniero- cliente.
-Maestro-alumno
FACTORES QUE INTERVIENEN EN
LAS RELACIONES HUMANASRespeto:
Aun cuando no se comparta un punto
de vista, se debe considerar las
creencias y sentimientos de los demás.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN
LAS RELACIONES HUMANASComprensión:
Aceptar a los demás como personas, con sus
limitaciones, necesidades individuales,
derechos, características especiales y
debilidades. Esta y la buena voluntad son el
fundamento de las RR.HH.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN
LAS RELACIONES HUMANASCooperación:
pilar principal del bienestar general.
Al trabajando todos por un mismo fin,
se obtienen los mejores resultados y
beneficios.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN
LAS RELACIONES HUMANASComunicación:
Es el proceso mediante el cual
transmitimos y recibimos datos,
ideas, opiniones y actitudes
para lograr comprensión y generar
finalmente una acción.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN
LAS RELACIONES HUMANASCortesía:
Es el trato amable y cordial, facilita
el entendimiento con los demás.
La cortesía cuesta poco y vale mucho.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN
LAS RELACIONES HUMANASTodo esto se resume:
Una adecuada actitud hacia las RR.HH. o sea la disposición de ánimo que
tenemos frente a las cosas, personas y situaciones en cualquiera de nuestro
entorno. Recordemos que solo hay tres actitudes fundamentales en
comunicación como respuesta a los demás:
Aceptación-Rechazo-Descalificación
ORIGEN DE LAS RELACIONES
HUMANAS
El ser humano es un ser social por naturaleza.
Las RR.HH. se iniciaron desde que el hombre
habito el planeta. Las primerias relaciones
humanas se dieron cuando el hombre busco
comunicarse con otros humanos a su
alrededor, además desde el comienzo de
nuestra historia, el hombre recibió el don del
habla.
ORIGEN DE LAS RELACIONES
HUMANAS
Desde principios de la historia los humanos se relacionaban unos con otros
pero con el transcurrir del tiempo fueron apareciendo mal entendidos,
maltratos, envidas entre estos lo que posteriormente ocasionaría el
rompimiento de las buenas relaciones, dando origen al maltrato,
posteriormente el hombre fue evolucionando pasando desde las tribus,
pequeñas colonias, ciudades, mas todo este amplio desarrollo implicaba un
sustento de vida.
ORIGEN DE LAS RELACIONES
HUMANAS
El mundo sufrió un gran cambio, ya que se pasó desde el trabajo
comunitario, la esclavitud, hasta llegar al trabajador asalariado al cual se le
entregaba una cierta remuneración por su trabajo realizado. El trabajador
asalariado vio la luz gracias al aparecimiento del dinero, el cual dividió a la
gente en clases sociales, pues quien tenía mayor cantidad de dinero tenía
más poder, es decir quien poseía más dinero tenia posibilidad o derecho de
abusar, maltratar a los demás que no poseían dinero como ellos.
ORIGEN DE LAS RELACIONES
HUMANAS
Con el pasar de los años la sociedad fue tomando
conciencia, al entender que esto no podía ser, y se fue
generando una desarrollo para bien de las RR.HH.
desde ese punto de la historia hasta él ahora se ha
tratado de mejorar estas relaciones basándose en el
pilar fundamental de todos estos, que seria los factores
que intervienen anteriormente mencionados y de
esta forma lograr una igualdad en la mayoría de lo
sentidos gracias a las RR.HH.
LA MEMORIA
LA MEMORIA DEFINICIÓN
Es una facultad que le permite al ser
humano retener y recordar
hechos pasados. También permite
denominar algo que ya ha ocurrido, y
a la exposición de hechos, datos o
motivos que se refieren a una
cuestión determinada.
CLASIFICACIÓN DE LAS MEMORIAS
(POR SU ALCANCE)
Las investigaciones actuales sostienen que existen al
menos tres clases de memoria:
1. Almacén de Memoria Sensorial
2. Memoria de Corto Plazo
3. Memoria de Largo Plazo
CLASIFICACIÓN DE LAS MEMORIAS
(POR SU ALCANCE)
El proceso de la memoria puede ser representado a través de las siguientes:
1. Almacén de Memoria Sensorial: es la memoria más fugaz, la del instante.
Mientras leemos, se retiene una palabra, el tiempo necesario para
comprender la siguiente.
CLASIFICACIÓN DE LAS MEMORIAS
(POR SU ALCANCE)
2. Memoria de Corto Plazo: Es la comprensión del lenguaje, como en las operaciones
aritméticas, se necesita un almacenamiento temporal de información. Ésta se esfuma en
menos de un minuto. Es el tiempo que recordamos un número de teléfono que nos
acaban de decir, antes de anotarlo o de olvidarlo.
3. Memoria de Largo Plazo: Es la que se encarga, principalmente, de almacenar
información importante, no sólo para el presente, sino también para el futuro.
CEREBRO TRIÚNICO
El “cerebro triúnico” o "cerebro triuno" es un modelo propuesto por Paul
MacLean para explicar la función de los rastros de evolución existentes en la
estructura del cerebro humano. En este modelo, el cerebro se divide en tres
cerebros separados que tienen su propia inteligencia especial, subjetividad,
sentido de tiempo y espacio, y memoria.
AUTOANÁLISIS
Pienso que de estas tres partes en que se divide esta propuesta de cerebro,
utilizo más o tengo más desarrolladas en cierto punto son, el menos
desarrollado de los 3 es el de la subjetividad, luego lo sigue el sentido
espacio tiempo que supera por mucho a anterior mencionado y por último
el que más he desarrollado consiente he inconsciente mente es el de la
inteligencia especial, que pienso que dobla los anteriores o incluso más.
EL APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE DEFINICIÓN
Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de
conocimientos, habilidades, valores y actitudes,
posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la
experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir
de diversas posturas, lo que implica que existen
diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La
psicología conductista, por ejemplo, describe el
aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden
observarse en la conducta de un sujeto.
PRIMERAS EXPLICACIONES DEL
APRENDIZAJE CONTIGÜIDAD Y
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Una de las primeras explicaciones del aprendizaje es la
de Aristóteles (384-322 a.C.), quien decía que
recordamos a un tiempo cosas que son (1) similares, (2)
contrastantes, y (3) contiguas. El último principio es el
más importante, y como tal aparece en todas las
explicaciones del aprendizaje asociativo.
PRIMERAS EXPLICACIONES DEL
APRENDIZAJE CONTIGÜIDAD Y
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
El principio de contigüidad afirma que dos o
más sensaciones quedarán asociadas
siempre que ocurran juntas con la
frecuencia suficiente; más tarde, cuando
ocurra una (el estímulo) la otra también
será recordada (la
respuesta).
CONDICIONES QUE FACILITAN EL
APRENDIZAJE
Entre los factores que favorecen el aprendizaje se encuentran:
MOTIVACIÓN – CONCENTRACIÓN - ACITUD – ORGANIZACIÓN -
COMPRENSIÓN – REPETICIÓN – MOTIVACIÓN
Motivación quiere decir tener el deseo de hacer algo.
CONDICIONES QUE FACILITAN EL
APRENDIZAJETenemos motivación al
estudiar cuando:
Sabemos exactamente lo que esperamos obtener del estudio.
Si realmente nos interesa lograrlo. Una persona está motivada para hacer
cualquier trabajo cuando sabe lo que espera y se da cuenta porque debe
hacerlo. Siempre debemos relacionar el material de estudio con el
trabajo que esperamos llegar a realizar en nuestra carrera.
CAPACIDADES DE APRENDIZAJE
En el ser humano, la capacidad de aprendizaje ha llegado a constituir un
factor que sobrepasa a la habilidad común en las mismas ramas evolutivas,
consistente en el cambio conductual en función del entorno dado. El
aprendizaje humano se produce unido a una estructura determinada por la
realidad, es decir, a los hechos naturales. Esta postura respecto al
aprendizaje en general tiene que ver con la realidad que determina el
lenguaje, y por lo tanto al sujeto que utiliza el lenguaje.
CAPACIDADES DE APRENDIZAJE
La capacidad de aprendizaje. No solo es condición
para la asimilación de las materias de estudio, sino en
general para la preparación del hombre para la vida,
pues está en la base de la formación de una
concepción científica del mundo a partir del sistema de
valores establecidos en la sociedad, y en consecuencia,
es una condición para la elaboración de los
proyectos de vida en el joven.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles lógicos de cambio y aprendizaje
Niveles lógicos de cambio y aprendizajeNiveles lógicos de cambio y aprendizaje
Niveles lógicos de cambio y aprendizaje
Dr. Roberto Kertész
 
Herramientas psicológicas de la creatividad
Herramientas psicológicas de la creatividadHerramientas psicológicas de la creatividad
Herramientas psicológicas de la creatividad
Sanscrit
 
Niveles lógicos
Niveles lógicosNiveles lógicos
Niveles lógicos
crownred
 
231
231231
C:\Documents And Settings\Alumno Uss\Escritorio\Inteligencia Emocional
C:\Documents And Settings\Alumno Uss\Escritorio\Inteligencia EmocionalC:\Documents And Settings\Alumno Uss\Escritorio\Inteligencia Emocional
C:\Documents And Settings\Alumno Uss\Escritorio\Inteligencia Emocional
sebastian91
 
La mente ética
La mente éticaLa mente ética
La mente ética
Axel Dovidjenko
 
desempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividaddesempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividad
Christian Alvarez Balderrama
 

La actualidad más candente (7)

Niveles lógicos de cambio y aprendizaje
Niveles lógicos de cambio y aprendizajeNiveles lógicos de cambio y aprendizaje
Niveles lógicos de cambio y aprendizaje
 
Herramientas psicológicas de la creatividad
Herramientas psicológicas de la creatividadHerramientas psicológicas de la creatividad
Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Niveles lógicos
Niveles lógicosNiveles lógicos
Niveles lógicos
 
231
231231
231
 
C:\Documents And Settings\Alumno Uss\Escritorio\Inteligencia Emocional
C:\Documents And Settings\Alumno Uss\Escritorio\Inteligencia EmocionalC:\Documents And Settings\Alumno Uss\Escritorio\Inteligencia Emocional
C:\Documents And Settings\Alumno Uss\Escritorio\Inteligencia Emocional
 
La mente ética
La mente éticaLa mente ética
La mente ética
 
desempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividaddesempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividad
 

Similar a comunicacion

Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
ChaparroYuberlin.pptm
ChaparroYuberlin.pptm ChaparroYuberlin.pptm
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
iomar
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
Ruiz Vera Carlos
 
Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología
Maritza Lopez Baltazar
 
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacionCapitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Marisa Asturias de Lopez
 
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacionCapitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Marisa Asturias de Lopez
 
Relaciones humanas v2 [modo de compatibilidad]
Relaciones humanas v2 [modo de compatibilidad]Relaciones humanas v2 [modo de compatibilidad]
Relaciones humanas v2 [modo de compatibilidad]
veac
 
Conociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología socialConociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología social
kimberlyn perez
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
Euler Ruiz
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
Euler Ruiz
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
Euler
 
procesos administrativos
procesos administrativosprocesos administrativos
procesos administrativos
Patrincon21
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
YenderLeninGonzalez
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
cabreed1204
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
Juan Camilo Peña Cristancho
 
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonales
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonalesdesarrollo personal sobre las relaciones interpersonales
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonales
abigail de dios
 
Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
Jose Reynel Chaux Perez
 

Similar a comunicacion (20)

Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
ChaparroYuberlin.pptm
ChaparroYuberlin.pptm ChaparroYuberlin.pptm
ChaparroYuberlin.pptm
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
 
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
 
Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología
 
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacionCapitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacion
 
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacionCapitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacion
 
Relaciones humanas v2 [modo de compatibilidad]
Relaciones humanas v2 [modo de compatibilidad]Relaciones humanas v2 [modo de compatibilidad]
Relaciones humanas v2 [modo de compatibilidad]
 
Conociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología socialConociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología social
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
 
procesos administrativos
procesos administrativosprocesos administrativos
procesos administrativos
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
 
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonales
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonalesdesarrollo personal sobre las relaciones interpersonales
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonales
 
Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

comunicacion

  • 1. LAS RELACIONES HUMANAS(RR.HH.) LA MEMORIA Y EL APRENDIZAJE Teran Valero Ami Ray Enmanuel 21182424
  • 3. RELACIONES HUMANAS Es el “conjunto de normas y técnicas cuya aplicación facilitan la intenso relación y la comprensión de los seres humanos donde desenvuelve su vida física, laboral y afectiva.” Todos necesitamos de lo alguien. De esta manera el nombre es dado al conjunto de interacciones que se da en los individuos que pertenecen a una sociedad. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la comunidad.
  • 4. RELACIONES HUMANAS De esta manera el nombre es dado al conjunto de interacciones que se da en los individuos que pertenecen a una sociedad. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la comunidad.
  • 5. RELACIONES HUMANAS Desde el punto de vista laboral las RR.HH. tienen tres objetivos importantes: 1. Obtener la cooperación de otros. 2. Aumentar la producción por medio de las personas. 3. lograr satisfacción en el trabajo.
  • 6. RELACIONES HUMANAS Por otro lado, está el ámbito social de las RR.HH tienen tres objetivos importantes. 1. Interrelacionarnos armoniosamente con nuestros semejantes. 2. Ganar y conservar amigos. 3. Evitar y/o neutralizar las discusiones.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS RELACIONES HUMANAS Primarias: Son aquellas en la que se trata a la persona por la persona misma, no por su función o porque nos preste un servicio determinado. -Las relaciones de una pareja. -Las relaciones con la familia.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS RELACIONES HUMANAS Secundarias: Son aquellas que se dan en función de obtener una utilidad. -Las relaciones paciente-doctor -Ingeniero- cliente. -Maestro-alumno
  • 9. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANASRespeto: Aun cuando no se comparta un punto de vista, se debe considerar las creencias y sentimientos de los demás.
  • 10. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANASComprensión: Aceptar a los demás como personas, con sus limitaciones, necesidades individuales, derechos, características especiales y debilidades. Esta y la buena voluntad son el fundamento de las RR.HH.
  • 11. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANASCooperación: pilar principal del bienestar general. Al trabajando todos por un mismo fin, se obtienen los mejores resultados y beneficios.
  • 12. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANASComunicación: Es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y generar finalmente una acción.
  • 13. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANASCortesía: Es el trato amable y cordial, facilita el entendimiento con los demás. La cortesía cuesta poco y vale mucho.
  • 14. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANASTodo esto se resume: Una adecuada actitud hacia las RR.HH. o sea la disposición de ánimo que tenemos frente a las cosas, personas y situaciones en cualquiera de nuestro entorno. Recordemos que solo hay tres actitudes fundamentales en comunicación como respuesta a los demás: Aceptación-Rechazo-Descalificación
  • 15. ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS El ser humano es un ser social por naturaleza. Las RR.HH. se iniciaron desde que el hombre habito el planeta. Las primerias relaciones humanas se dieron cuando el hombre busco comunicarse con otros humanos a su alrededor, además desde el comienzo de nuestra historia, el hombre recibió el don del habla.
  • 16. ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS Desde principios de la historia los humanos se relacionaban unos con otros pero con el transcurrir del tiempo fueron apareciendo mal entendidos, maltratos, envidas entre estos lo que posteriormente ocasionaría el rompimiento de las buenas relaciones, dando origen al maltrato, posteriormente el hombre fue evolucionando pasando desde las tribus, pequeñas colonias, ciudades, mas todo este amplio desarrollo implicaba un sustento de vida.
  • 17. ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS El mundo sufrió un gran cambio, ya que se pasó desde el trabajo comunitario, la esclavitud, hasta llegar al trabajador asalariado al cual se le entregaba una cierta remuneración por su trabajo realizado. El trabajador asalariado vio la luz gracias al aparecimiento del dinero, el cual dividió a la gente en clases sociales, pues quien tenía mayor cantidad de dinero tenía más poder, es decir quien poseía más dinero tenia posibilidad o derecho de abusar, maltratar a los demás que no poseían dinero como ellos.
  • 18. ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS Con el pasar de los años la sociedad fue tomando conciencia, al entender que esto no podía ser, y se fue generando una desarrollo para bien de las RR.HH. desde ese punto de la historia hasta él ahora se ha tratado de mejorar estas relaciones basándose en el pilar fundamental de todos estos, que seria los factores que intervienen anteriormente mencionados y de esta forma lograr una igualdad en la mayoría de lo sentidos gracias a las RR.HH.
  • 20. LA MEMORIA DEFINICIÓN Es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. También permite denominar algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestión determinada.
  • 21. CLASIFICACIÓN DE LAS MEMORIAS (POR SU ALCANCE) Las investigaciones actuales sostienen que existen al menos tres clases de memoria: 1. Almacén de Memoria Sensorial 2. Memoria de Corto Plazo 3. Memoria de Largo Plazo
  • 22. CLASIFICACIÓN DE LAS MEMORIAS (POR SU ALCANCE) El proceso de la memoria puede ser representado a través de las siguientes: 1. Almacén de Memoria Sensorial: es la memoria más fugaz, la del instante. Mientras leemos, se retiene una palabra, el tiempo necesario para comprender la siguiente.
  • 23. CLASIFICACIÓN DE LAS MEMORIAS (POR SU ALCANCE) 2. Memoria de Corto Plazo: Es la comprensión del lenguaje, como en las operaciones aritméticas, se necesita un almacenamiento temporal de información. Ésta se esfuma en menos de un minuto. Es el tiempo que recordamos un número de teléfono que nos acaban de decir, antes de anotarlo o de olvidarlo. 3. Memoria de Largo Plazo: Es la que se encarga, principalmente, de almacenar información importante, no sólo para el presente, sino también para el futuro.
  • 24. CEREBRO TRIÚNICO El “cerebro triúnico” o "cerebro triuno" es un modelo propuesto por Paul MacLean para explicar la función de los rastros de evolución existentes en la estructura del cerebro humano. En este modelo, el cerebro se divide en tres cerebros separados que tienen su propia inteligencia especial, subjetividad, sentido de tiempo y espacio, y memoria.
  • 25. AUTOANÁLISIS Pienso que de estas tres partes en que se divide esta propuesta de cerebro, utilizo más o tengo más desarrolladas en cierto punto son, el menos desarrollado de los 3 es el de la subjetividad, luego lo sigue el sentido espacio tiempo que supera por mucho a anterior mencionado y por último el que más he desarrollado consiente he inconsciente mente es el de la inteligencia especial, que pienso que dobla los anteriores o incluso más.
  • 27. EL APRENDIZAJE DEFINICIÓN Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.
  • 28. PRIMERAS EXPLICACIONES DEL APRENDIZAJE CONTIGÜIDAD Y CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Una de las primeras explicaciones del aprendizaje es la de Aristóteles (384-322 a.C.), quien decía que recordamos a un tiempo cosas que son (1) similares, (2) contrastantes, y (3) contiguas. El último principio es el más importante, y como tal aparece en todas las explicaciones del aprendizaje asociativo.
  • 29. PRIMERAS EXPLICACIONES DEL APRENDIZAJE CONTIGÜIDAD Y CONDICIONAMIENTO CLÁSICO El principio de contigüidad afirma que dos o más sensaciones quedarán asociadas siempre que ocurran juntas con la frecuencia suficiente; más tarde, cuando ocurra una (el estímulo) la otra también será recordada (la respuesta).
  • 30. CONDICIONES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE Entre los factores que favorecen el aprendizaje se encuentran: MOTIVACIÓN – CONCENTRACIÓN - ACITUD – ORGANIZACIÓN - COMPRENSIÓN – REPETICIÓN – MOTIVACIÓN Motivación quiere decir tener el deseo de hacer algo.
  • 31. CONDICIONES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJETenemos motivación al estudiar cuando: Sabemos exactamente lo que esperamos obtener del estudio. Si realmente nos interesa lograrlo. Una persona está motivada para hacer cualquier trabajo cuando sabe lo que espera y se da cuenta porque debe hacerlo. Siempre debemos relacionar el material de estudio con el trabajo que esperamos llegar a realizar en nuestra carrera.
  • 32. CAPACIDADES DE APRENDIZAJE En el ser humano, la capacidad de aprendizaje ha llegado a constituir un factor que sobrepasa a la habilidad común en las mismas ramas evolutivas, consistente en el cambio conductual en función del entorno dado. El aprendizaje humano se produce unido a una estructura determinada por la realidad, es decir, a los hechos naturales. Esta postura respecto al aprendizaje en general tiene que ver con la realidad que determina el lenguaje, y por lo tanto al sujeto que utiliza el lenguaje.
  • 33. CAPACIDADES DE APRENDIZAJE La capacidad de aprendizaje. No solo es condición para la asimilación de las materias de estudio, sino en general para la preparación del hombre para la vida, pues está en la base de la formación de una concepción científica del mundo a partir del sistema de valores establecidos en la sociedad, y en consecuencia, es una condición para la elaboración de los proyectos de vida en el joven.