SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Solicita una cotización a través de nuestros correos. 
Maestros Online Comunicación efectiva Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Recuerda alguna anécdota divertida relacionada con un problema de comunicación. 2. Redacta tu relato en una cuartilla. 3. Identifica el tipo de comunicación al que se hace referencia. 4. Señala los componentes del modelo de la comunicación. 5. Platica con una persona de tu entorno (familiar, compañero, amigo) y comparte tu anécdota sin leer el documento. 6. Elabora un cuadro comparativo que incluya las semejanzas y diferencias entre la comunicación oral y escrita que notaste en esta actividad. 7. Elabora un reporte que incluya los resultados de esta actividad y una reflexión personal. 
1. Observa en tu vida diaria ejemplos de cada propósito de comunicación: informar, persuadir, entretener y actuar. 2. Redáctalos y justifica cada ejemplo, explica por qué pertenecen al propósito de comunicación que señalan. 3. Elabora un documento que incluya una reflexión sobre el aprendizaje obtenido. 4. Elige a una persona de tu entorno (familiar, compañero, amigo) para realizar la dinámica. 5. Con cronómetro en mano, platica con la persona elegida por cinco minutos sobre las cosas que te provocan felicidad. Observa detalladamente y distingue los elementos de la escucha activa que utiliza y los que no. 6. Intercambien papeles para que ambos tengan oportunidad de ser emisores y receptores. 7. Al finalizar el tiempo establecido de la plática individual, realiza un reporte indicando los elementos ausentes y presentes de la escucha activa y una reflexión personal sobre la importancia de la escucha activa. 8. Elige dos tipos de barreras de la comunicación, ya sean semánticas, psicológicas, ideológicas, fisiológicas o físicas. 9. Redacta una situación de tu vida donde identifiques cada una de las barreras de comunicación que elegiste. 10. Proporciona una recomendación para evitarlas. 11. Elabora una reflexión sobre el aprendizaje logrado con esta actividad. 12. Prepara una exposición oral sobre tus fortalezas y como las aplicas en tu vida laboral o estudiantil. 13. Graba tu exposición en un video con duración de cinco minutos. 14. Observa el video detenidamente y analiza los elementos visuales, vocales y verbales. 15. Redacta un documento que incluya en una tabla comparativa el análisis de los elementos visuales, vocales y verbales presentes y ausentes en tu exposición oral. 16. Sugiere tres recomendaciones para mejorar tu exposición.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
17. Realiza una exposición oral para alguna audiencia en tu entorno (escuela, trabajo, grupo comunitario, u otro). 18. Grábala en video. 19. Observa el video e identifica los elementos de tu lenguaje corporal presentes. 20. Elabora un reporte donde especifiques tus observaciones acerca de la interpretación de tu lenguaje corporal. 21. Proporciona cinco recomendaciones para mejorar tus habilidades corporales en una exposición oral. 22. Elige el tipo de entrevista que vas a realizar. 23. Busca información en fuentes confiables sobre la longevidad. 24. Elabora un cuestionario de cinco preguntas para realizar a un experto sobre el tema. 25. Toma el papel de entrevistado y contesta las preguntas. 26. Redacta el guion de la entrevista; incluye los componentes recomendados en la explicación del tema: apertura, cuerpo, conclusión y cierre. 27. Graba en formato de audio una conversación tuya. 28. Escucha la conversación e identifica su estructura y las características de la comunicación interpersonal que aplicaste. 29. Realiza un reporte donde señales los elementos y características presentes y ausentes. Justifica tu respuesta. 30. Busca un video de un comunicador donde se observen valores, actitudes éticas y autodominio. 31. Busca un video de un comunicador donde se observen contravalores y actitudes negativas. 32. Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los valores, actitudes éticas, autodominio, actitudes negativas y contravalores que se presentan? 2. ¿Consideras que los medios de comunicación que elegiste tienen actitudes éticas? 33. Justifica tus respuestas con la explicación del tema. 34. Redacta un documento que incluya las respuestas. 35. Redacta en media cuartilla una fábula que provoque la reflexión sobre la importancia de comunicar con honestidad. 36. Elabora un ensayo sobre la importancia de la honestidad cuando comunicamos un mensaje. 
Presentación oral ante una audiencia en la que expone un mensaje que integra introducción, desarrollo y conclusión. 
Instrucciones para realizar evidencia: 1. Investiga en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de la influencia de la familia en la educación de los hijos. 2. Redacta un mensaje en el que expliques el tema en no más de cinco minutos, tu audiencia será un grupo de padres de familia entre 30 y 40 años.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
3. Desarrolla una presentación en PowerPoint con la que apoyes tu exposición. 4. Realiza una videograbación donde expongas tus ideas. 5. Analiza el video y realiza un reporte donde respondas las siguientes preguntas: a. ¿Crees que estructuraste el mensaje de una forma clara?, ¿por qué? b. ¿Piensas que el lenguaje utilizado permitió que la audiencia entendiera claramente los conceptos que integraste en la exposición?, ¿por qué? c. ¿Fueron útiles los apoyos visuales que utilizaste?, ¿por qué? d. ¿Afectó tu desempeño el hecho de que se grabara tu presentación?, ¿cómo te hizo sentir? e. ¿Qué cosas mejorarías en cuanto al uso de tus habilidades visuales, verbales y vocales? f. Menciona los aspectos que más te gustaron de tu exposición g. Menciona los aspectos que consideras que debes mejorar para futuras exposiciones 
1. Redacta un discurso en donde justifiques tu elección de carrera profesional. 2. Toma en cuenta todos los elementos del paradigma de Lasswell responde a las siguientes preguntas: a. ¿Quién? b. ¿Dice qué? c. ¿A quién? d. ¿Para qué? e. ¿Dónde? ¿Cuándo? 3. Integra en un reporte tu discurso y respuestas. 4. Imagina que debes de hacer servicio social en una asociación y se te asigna el tema “La importancia de la felicidad”. 5. Responde a las preguntas de la planeación de la comunicación estratégica: a. ¿Quién? b. ¿Dice qué? c. ¿A quién? d. ¿Para qué? e. ¿Dónde? ¿Cuándo? 6. Escribe una reflexión acerca de la importancia de planear un discurso antes de llevarlo a cabo. 7. Elabora una presentación como recurso de apoyo. 8. Busca en fuentes confiables información sobre los avances tecnológicos que facilitan la comunicación. 9. Redacta un ejemplo de introducción de cada uno de los siguientes tipos: a. Aseveración clave b. Pregunta retórica c. Presentación de una historia
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
d. Referencia personal e. Mención de una frase o pensamiento propuesto por algún personaje reconocido 10. Redacta un ejemplo de conclusión para tu discurso para cada uno de los siguientes tipos: a. Resumen b. Invitación a la acción c. Impacto emocional d. Narración de una historia 11. Explica cuál tipo de introducción y conclusión te gustó más y por qué. Entregable(s): Documento que incluya las cinco introducciones, las cuatro conclusi 1. Busca en fuentes confiables un discurso ya elaborado. 2. Analiza el tipo de introducción y conclusión que tiene y justifícalo con las clasificaciones de la explicación del tema. 3. Identifica los recursos de apoyo verbales para el desarrollo de ideas que utilizó el expositor en el discurso y justifica con la explicación del tema. Considera que pueden ser los siguientes: a. Descripción b. Definición c. Explicación d. Analogía e. Ilustración real o hipotética f. Caso específico g. Comparación contraste h. División y clasificación i. Testimonio j. Estadísticas 4. Elabora un reporte que incluya los resultados de tu trabajo. 5. Tu profesor ha creado un blog exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Redacta una ponencia o conferencia con el tema “Estar en forma: mente y cuerpo” de acuerdo a las características especificadas en la explicación del tema. El objetivo de tu entrada es compartir con tus compañeros la redacción de tu ponencia. 6. Para crear la entrada del blog, sigue los siguientes pasos: a. Dirígete a Blackboard > Comunicación > Blog. b. Haz clic en Blog Grupo 1. c. Lee atentamente las instrucciones. d. Haz clic en el botón Create Blog Entry. e. Inmediatamente después aparecerá una pantalla llamada Blog Entry Information; en el apartado Title proporciona el título, y en el apartado Entry Messageintroduce la información que dará vida a tu entrada.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
f. Una vez que hayas agregado toda la información, haz clic en Post Entry y, ¡listo!, tu entrada ha sido creada. 7. Visita y haz comentarios en las entradas de al menos dos de tus compañeros revisando el menú More Blogs. 8. Asiste a una conferencia o ponencia. 9. Identifica el tipo de discurso que se utiliza y las características que pudiste observar. 10. Señala las áreas de oportunidad del expositor. 11. Redacta un reporte que incluya los resultados de tu actividad. Lee con atención la siguiente situación y realiza lo que se te solicita: El joven Samuel Contreras se encuentra estudiando el último semestre de bachillerato. Actualmente habla inglés como segundo idioma y acaba de recibir una beca para estudiar otro. Puede elegir entre las siguientes opciones: francés, alemán, portugués, japonés y chino mandarín. Él se encuentra indeciso porque no sabe cuál de estos idiomas le permitirá encontrar mayores oportunidades laborales en el futuro; por lo tanto, le pide su opinión a un grupo de amigos, entre los cuales estás tú, para que le sugieran la mejor opción, con bases fundamentadas. 
1. Tu profesor ha creado un foro exclusivamente para esta actividad. 2. Considerando la información que encontraste, en el espacio de Blackboard que tu profesor creó realiza lo siguiente: a. Redacta un mensaje persuasivo para convencer a tu amigo de estudiar el idioma que consideres que le ayudará más en su futuro profesional. Asegúrate que tu mensaje incluya los siguientes recursos: i. Ejemplos para hacer una generalización ii. Eventos que puedan relacionarse entre sí y generen conclusiones iii. Evidencias que prueben la existencia de algo iv. Eventos ocurridos en el pasado para validar por qué esta acción no se debe realizar en el presente Revisa los pasos para llevar a cabo tu participación en el foro de discusión. 1. Investiga en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, documentos donde encuentres tres falacias. 2. Identifica el tipo de falacia de los documentos investigados y justifica tu respuesta, luego completa la siguiente tabla: Tipo de falacia: Ejemplo encontrado: Justificación:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Imagina un producto innovador que te gustaría que existiera para hacer más fácil la vida del estudiante. 2. Describe sus características. 3. Redacta el guion para un comercial siguiendo la estrategia del discurso persuasivo: a. Atraer la atención del público b. Describir una necesidad c. Proponer una forma de satisfacerla d. Hacer referencia a los resultados si se realizara dicha acción e. Pedir llevar a cabo una acción específica y la aprobación del público 4. Graba el comercial en video. 5. Redacta una conclusión sobre la actividad. Discurso persuasivo en el que se integran todos los aspectos estratégicos de la persuasión. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Investiga en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de los beneficios de invertir en México. 2. Redacta un discurso persuasivo para una exposición de tres minutos, debe estar dirigido a un grupo de inversionistas extranjeros. 3. Memoriza tu discurso y practícalo para asegurar que al momento de presentarlo ocuparás sólo tres minutos. 4. Viste de acuerdo al grupo al que te diriges, grábate en video presentando tu discurso con un celular o cámara, utilizando el canal de YouTube. 5. Analiza tu exposición e incluye un reporte en el que señales lo siguiente: a. ¿Crees que tu presentación logrará persuadir a una audiencia de inversionistas? b. ¿Tuviste problemas para definir la información que incluirías en cada una de las partes de la secuencia motivadora de tu discurso? ¿A qué lo atribuyes? c. ¿Qué aspectos éticos de la persuasión se encuentran presentes en tu exposición? d. Basado en tu experiencia con este discurso, ¿qué aspectos de la persuasión representan mayor reto para un expositor? e. Menciona los aspectos que más te gustaron de tu exposición. f. Menciona los aspectos que consideras que debes mejorar para futuras exposiciones. Recuerda agregar en tu evidencia la liga de tu canal de YouTube. 1. Elabora tu currículum vítae de acuerdo a los requerimientos de la red social LinkedIn. Recuerda incluir tu información académica y tu experiencia laboral.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
2. Elabora un mapa conceptual que relacione la información que se solicita en un currículum vítae. 3. Redacta una reflexión acerca de los beneficios y riesgos de compartir tu información personal y profesional en las redes sociales profesionales. 4. Elabora un reporte que incluya el resultado de tu actividad. 1. Tu profesor ha creado un foro específico para llevar a cabo esta tarea. 2. Contesta la siguiente pregunta detonante: ¿Cuál de las normas de comportamiento conocidas como Netiquette es la más fácil de cumplir y cuál es la más difícil? Justifica tu respuesta. 
3. Replica al menos a dos compañeros. 4. Lee los comentarios del resto de los compañeros. 5. Elabora un cuadro de dos entradas en donde identifiques las normas de Netiquette que fueron respetadas en este foro y las que no. Justifica tus respuestas. 6. Revisa los pasos para llevar a cabo tu participación en el foro de discusión. 7. Elabora un ensayo con extensión mínima de una cuartilla. Elige alguno de los siguientes temas: 1. Recomendaciones para publicar información en medios electrónicos. 2. Derechos de autor y ética de la elaboración de los mensajes a través de medios electrónicos de comunicación. 3. Recomendaciones para respetar los derechos de autor en medios electrónicos. 8. Incluye en tu ensayo la referencia de al menos cinco fuentes confiables siguiendo el formato APA. 9. Incluye al final del documento la bibliografía de acuerdo al formato APA. 1. Lee el siguiente caso práctico: Una empresa de telecomunicaciones te ha contratado para ser agente de calidad en la atención a clientes. La principal queja recibida es en relación a la impuntualidad de los técnicos para reparar las fallas en el servicio. Tu trabajo consiste en responder a las quejas de manera correcta y así conservar a los clientes. 
2. Redacta un mensaje de respuesta para ser enviado vía correo electrónico. 3. Redacta un mensaje de respuesta para ser publicado en la página de Facebook de la empresa. 4. Redacta un mensaje de respuesta para ser publicado en la cuenta de Twitter de la empresa.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
5. Recuerda seguir las recomendaciones que leíste en la explicación del tema. 1. Elabora una tabla donde incluyas la siguiente información con respecto a los espacios para publicación de información en medios electrónicos. Nube Wiki Blog Videos IPTV Nombre del sitio: 
Dirección web: 
Descripción: 
Costo: 
Restricciones: 
2. Menciona qué uso le darías a cada una de las herramientas mencionadas en tu vida estudiantil. 3. Elige una de las cinco herramientas y redacta un manual de uso para llevar a cabo una publicación. Tu profesor ha creado un blog exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Tu tarea es crear una entrada para este blog con un manual para llevar a cabo una entrevista de trabajo a través de un medio electrónico. Tú decides cómo presentar la información: puedes hacerlo a través de imágenes y texto, audio, video o fotografías. El objetivo de tu entrada es que compartas con tus compañeros tus conocimientos sobre el tema que elegiste. 1. Realiza un cuadro comparativo que incluya las características, ventajas y desventajas de cada tipo de curriculum: cronológico, funcional y combinado. 2. Elige el tipo de curriculum que consideres la mejor opción para presentarlo a los empleadores. Justifica tu respuesta. 3. Diseña una plantilla para el tipo de curriculum que elegiste. 4. Llena la plantilla con tus datos personales, académicos y profesionales. 1. Investiga en fuentes confiables acerca de sitios para la publicación de portafolios web. 2. Completa la siguiente tabla con la información de por lo menos tres sitios diferentes: Sitio 1 Sitio 2 Sitio 3 Nombre del sitio: 
Dirección electrónica:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Descripción: 
Costo: 
Comentarios: 
3. Elige uno de ellos y comparte al menos cinco documentos que hayas elaborado durante este semestre, relacionados a tu carrera profesional y que consideres importantes para un empleador. 4. Redacta una reflexión acerca de las características de los documentos que deben incluirse en un portafolio web. 5. Para que tu participación en este ejercicio sea de calidad, busca en fuentes confiables información sobre asociaciones en las que se pueda llevar a cabo un proyecto de acción social. 6. Tu profesor ha creado un wiki, exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Tu tarea es complementar, junto con tus compañeros, un documento sobre un proyecto de acción social para apoyar a una asociación civil o aun grupo vulnerable. Este documento debe incluir lo siguiente: 1. Objetivo del proyecto. 2. Descripción de la actividad. 3. Recursos necesarios: materiales, tiempo, humanos; así como la forma de adquirirlos. 4. Cronograma de actividades. 7. Para entrar al wiki de tu grupo, sigue los siguientes pasos: 1. Dirígete a Blackboard / Comunicación / Wikis. 2. Haz clic en Wiki Grupo 1, para que puedas llevar a cabo tu tarea. 3. Haz clic en el botón Edit Wiki Content. 4. Inmediatamente, aparecerá una pantalla llamada Wiki Page Content. En esta pantalla, podrás poner la información que deseas agregar sobre el tema. 1. No copies y pegues la información, es recomendable que publiques contenido explicado con tus palabras. 2. En caso que necesites publicar definiciones de autores, recuerda que debes referenciarlos utilizando el formato APA. 5. Una vez que hayas agregado toda la información deseada, haz clic en Submit, y tu entrada habrá sido creada. Como puedes ver, en la parte superior aparece el nombre, fecha y hora de la última vez que se modificó, en este caso verás tu nombre. Tu profesor ha creado un blog exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Tu tarea es crear una entrada para este blog con una reflexión sobre la comunicación que se ha
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
llevado a cabo en tu grupo durante todo el curso y como han influido las tecnologías de la información. Tú decides cómo presentar la información: puedes hacerlo a través de imágenes y texto, audio, video o fotografías. El objetivo de tu entrada es que compartas con tus compañeros tus conocimientos sobre el tema que elegiste. Integración de un portafolio profesional de evidencias, publicado en un medio electrónico, que incluye sus logros. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Elabora tu currículum vítae siguiendo el modelo funcional. Recuerda agregar tu información académica y experiencia laboral, en caso de tenerla. 2. Tu profesor ha creado un blog exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Tu tarea es crear una entrada para este blog que servirá como tu portafolio digital. Incluye la siguiente información: a. Objetivo b. Educación c. Experiencia d. Habilidades e. Certificaciones f. Idiomas g. Referencias h. Cinco recursos que pueden ser fotos, ligas a documentos en formato PDF y videos de trabajos realizados por ti y que sean relevantes a la carrera que estás estudiando. 3. Para crear la entrada del blog, sigue los siguientes pasos: a. Dirígete a Blackboard / Comunicación / Blog. b. Haz clic en Blog Grupo 1 para que puedas llevar a cabo tu tarea. c. Lee atentamente las instrucciones que ahí se indican. d. Haz clic en el botón Create Blog Entry. e. Inmediatamente después aparecerá una pantalla llamada Blog Entry Information. En el apartadoTitle proporciona el título, y en el apartado Entry Message introduce la información que dará vida a tu entrada. f. Una vez que hayas agregado toda la información deseada, haz clic en Post Entry y ¡listo!, tu entrada ha sido creada. g. Puedes visitar y hacer comentarios en las entradas creadas por tus compañeros, revisando el menúMore Blogs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Ivan Dario Bohorquez
 
Cartilla ingles explicacion y actividad
Cartilla ingles explicacion y actividadCartilla ingles explicacion y actividad
Cartilla ingles explicacion y actividad
Omar Jimenez
 
Foros Monica Solorio
Foros Monica SolorioForos Monica Solorio
Foros Monica Solorio
monigiovanna
 
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
luz deluna
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Planeación secuencia 10 español
Planeación secuencia 10 españolPlaneación secuencia 10 español
Planeación secuencia 10 español
Selene E. Moranchel
 
Técnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesTécnicas de exposiciones
Técnicas de exposiciones
Rafa Tó
 
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles   convenio poli-sena88Guia 3 ingles   convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Foro
ForoForo
Foro
Nereyda
 
Normas para el uso educativo de chat y foros
Normas para el uso educativo de chat y forosNormas para el uso educativo de chat y foros
Normas para el uso educativo de chat y foros
lherrera49
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
tec125
 
Planificación Final
Planificación FinalPlanificación Final
Planificación Final
Profe Sepúlveda Hormazábal
 
Reseña de presentacion oral
Reseña de presentacion oralReseña de presentacion oral
Reseña de presentacion oral
janetpradovazquez
 
Foros DavidLeyva
Foros DavidLeyvaForos DavidLeyva
Foros DavidLeyva
David_Leyva
 
Presentacion sesion 2 grupo 3
Presentacion sesion 2  grupo 3Presentacion sesion 2  grupo 3
Presentacion sesion 2 grupo 3
Ariel Pablo Sergio Gonzalez
 

La actualidad más candente (15)

Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
 
Cartilla ingles explicacion y actividad
Cartilla ingles explicacion y actividadCartilla ingles explicacion y actividad
Cartilla ingles explicacion y actividad
 
Foros Monica Solorio
Foros Monica SolorioForos Monica Solorio
Foros Monica Solorio
 
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
 
Planeación secuencia 10 español
Planeación secuencia 10 españolPlaneación secuencia 10 español
Planeación secuencia 10 español
 
Técnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesTécnicas de exposiciones
Técnicas de exposiciones
 
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles   convenio poli-sena88Guia 3 ingles   convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Normas para el uso educativo de chat y foros
Normas para el uso educativo de chat y forosNormas para el uso educativo de chat y foros
Normas para el uso educativo de chat y foros
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Planificación Final
Planificación FinalPlanificación Final
Planificación Final
 
Reseña de presentacion oral
Reseña de presentacion oralReseña de presentacion oral
Reseña de presentacion oral
 
Foros DavidLeyva
Foros DavidLeyvaForos DavidLeyva
Foros DavidLeyva
 
Presentacion sesion 2 grupo 3
Presentacion sesion 2  grupo 3Presentacion sesion 2  grupo 3
Presentacion sesion 2 grupo 3
 

Similar a Comunicacion efectiva ss14

Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
Educaciontodos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Maestros Online
 
Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
Maestros en Linea
 
Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151
Educaciontodos
 
Habilidades de comunicacion efectiva
Habilidades de comunicacion efectivaHabilidades de comunicacion efectiva
Habilidades de comunicacion efectiva
Maestros Online Mexico
 
Comunicación y contabilidad
Comunicación y contabilidadComunicación y contabilidad
Comunicación y contabilidad
Maestros Online
 
Dh actividad a cargo del docente
Dh actividad a cargo del docenteDh actividad a cargo del docente
Dh actividad a cargo del docente
verosraquelmr
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Maestros en Linea
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Maestros en Linea
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Maestros Online
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Educaciontodos
 
Seminario de habilidades verbales cm13155
Seminario de habilidades verbales cm13155Seminario de habilidades verbales cm13155
Seminario de habilidades verbales cm13155
Maestros Online
 
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Maestros Online Mexico
 
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Maestros Online
 
Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06Concurso Oratoria Nov 06
Seminario de habilidades verbales cm13155
Seminario de habilidades verbales cm13155Seminario de habilidades verbales cm13155
Seminario de habilidades verbales cm13155
Maestros en Linea MX
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
Maestros Online Mexico
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Maestros en Linea
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Maestros Online
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Eliezer Cordova
 

Similar a Comunicacion efectiva ss14 (20)

Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
 
Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151
 
Habilidades de comunicacion efectiva
Habilidades de comunicacion efectivaHabilidades de comunicacion efectiva
Habilidades de comunicacion efectiva
 
Comunicación y contabilidad
Comunicación y contabilidadComunicación y contabilidad
Comunicación y contabilidad
 
Dh actividad a cargo del docente
Dh actividad a cargo del docenteDh actividad a cargo del docente
Dh actividad a cargo del docente
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
 
Computacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dotComputacion aplicada a la psicologia.dot
Computacion aplicada a la psicologia.dot
 
Seminario de habilidades verbales cm13155
Seminario de habilidades verbales cm13155Seminario de habilidades verbales cm13155
Seminario de habilidades verbales cm13155
 
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
 
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13Metodologia de la investigación cualitativa ss13
Metodologia de la investigación cualitativa ss13
 
Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06
 
Seminario de habilidades verbales cm13155
Seminario de habilidades verbales cm13155Seminario de habilidades verbales cm13155
Seminario de habilidades verbales cm13155
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Comunicacion efectiva ss14

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Comunicación efectiva Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Recuerda alguna anécdota divertida relacionada con un problema de comunicación. 2. Redacta tu relato en una cuartilla. 3. Identifica el tipo de comunicación al que se hace referencia. 4. Señala los componentes del modelo de la comunicación. 5. Platica con una persona de tu entorno (familiar, compañero, amigo) y comparte tu anécdota sin leer el documento. 6. Elabora un cuadro comparativo que incluya las semejanzas y diferencias entre la comunicación oral y escrita que notaste en esta actividad. 7. Elabora un reporte que incluya los resultados de esta actividad y una reflexión personal. 1. Observa en tu vida diaria ejemplos de cada propósito de comunicación: informar, persuadir, entretener y actuar. 2. Redáctalos y justifica cada ejemplo, explica por qué pertenecen al propósito de comunicación que señalan. 3. Elabora un documento que incluya una reflexión sobre el aprendizaje obtenido. 4. Elige a una persona de tu entorno (familiar, compañero, amigo) para realizar la dinámica. 5. Con cronómetro en mano, platica con la persona elegida por cinco minutos sobre las cosas que te provocan felicidad. Observa detalladamente y distingue los elementos de la escucha activa que utiliza y los que no. 6. Intercambien papeles para que ambos tengan oportunidad de ser emisores y receptores. 7. Al finalizar el tiempo establecido de la plática individual, realiza un reporte indicando los elementos ausentes y presentes de la escucha activa y una reflexión personal sobre la importancia de la escucha activa. 8. Elige dos tipos de barreras de la comunicación, ya sean semánticas, psicológicas, ideológicas, fisiológicas o físicas. 9. Redacta una situación de tu vida donde identifiques cada una de las barreras de comunicación que elegiste. 10. Proporciona una recomendación para evitarlas. 11. Elabora una reflexión sobre el aprendizaje logrado con esta actividad. 12. Prepara una exposición oral sobre tus fortalezas y como las aplicas en tu vida laboral o estudiantil. 13. Graba tu exposición en un video con duración de cinco minutos. 14. Observa el video detenidamente y analiza los elementos visuales, vocales y verbales. 15. Redacta un documento que incluya en una tabla comparativa el análisis de los elementos visuales, vocales y verbales presentes y ausentes en tu exposición oral. 16. Sugiere tres recomendaciones para mejorar tu exposición.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 17. Realiza una exposición oral para alguna audiencia en tu entorno (escuela, trabajo, grupo comunitario, u otro). 18. Grábala en video. 19. Observa el video e identifica los elementos de tu lenguaje corporal presentes. 20. Elabora un reporte donde especifiques tus observaciones acerca de la interpretación de tu lenguaje corporal. 21. Proporciona cinco recomendaciones para mejorar tus habilidades corporales en una exposición oral. 22. Elige el tipo de entrevista que vas a realizar. 23. Busca información en fuentes confiables sobre la longevidad. 24. Elabora un cuestionario de cinco preguntas para realizar a un experto sobre el tema. 25. Toma el papel de entrevistado y contesta las preguntas. 26. Redacta el guion de la entrevista; incluye los componentes recomendados en la explicación del tema: apertura, cuerpo, conclusión y cierre. 27. Graba en formato de audio una conversación tuya. 28. Escucha la conversación e identifica su estructura y las características de la comunicación interpersonal que aplicaste. 29. Realiza un reporte donde señales los elementos y características presentes y ausentes. Justifica tu respuesta. 30. Busca un video de un comunicador donde se observen valores, actitudes éticas y autodominio. 31. Busca un video de un comunicador donde se observen contravalores y actitudes negativas. 32. Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los valores, actitudes éticas, autodominio, actitudes negativas y contravalores que se presentan? 2. ¿Consideras que los medios de comunicación que elegiste tienen actitudes éticas? 33. Justifica tus respuestas con la explicación del tema. 34. Redacta un documento que incluya las respuestas. 35. Redacta en media cuartilla una fábula que provoque la reflexión sobre la importancia de comunicar con honestidad. 36. Elabora un ensayo sobre la importancia de la honestidad cuando comunicamos un mensaje. Presentación oral ante una audiencia en la que expone un mensaje que integra introducción, desarrollo y conclusión. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Investiga en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de la influencia de la familia en la educación de los hijos. 2. Redacta un mensaje en el que expliques el tema en no más de cinco minutos, tu audiencia será un grupo de padres de familia entre 30 y 40 años.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 3. Desarrolla una presentación en PowerPoint con la que apoyes tu exposición. 4. Realiza una videograbación donde expongas tus ideas. 5. Analiza el video y realiza un reporte donde respondas las siguientes preguntas: a. ¿Crees que estructuraste el mensaje de una forma clara?, ¿por qué? b. ¿Piensas que el lenguaje utilizado permitió que la audiencia entendiera claramente los conceptos que integraste en la exposición?, ¿por qué? c. ¿Fueron útiles los apoyos visuales que utilizaste?, ¿por qué? d. ¿Afectó tu desempeño el hecho de que se grabara tu presentación?, ¿cómo te hizo sentir? e. ¿Qué cosas mejorarías en cuanto al uso de tus habilidades visuales, verbales y vocales? f. Menciona los aspectos que más te gustaron de tu exposición g. Menciona los aspectos que consideras que debes mejorar para futuras exposiciones 1. Redacta un discurso en donde justifiques tu elección de carrera profesional. 2. Toma en cuenta todos los elementos del paradigma de Lasswell responde a las siguientes preguntas: a. ¿Quién? b. ¿Dice qué? c. ¿A quién? d. ¿Para qué? e. ¿Dónde? ¿Cuándo? 3. Integra en un reporte tu discurso y respuestas. 4. Imagina que debes de hacer servicio social en una asociación y se te asigna el tema “La importancia de la felicidad”. 5. Responde a las preguntas de la planeación de la comunicación estratégica: a. ¿Quién? b. ¿Dice qué? c. ¿A quién? d. ¿Para qué? e. ¿Dónde? ¿Cuándo? 6. Escribe una reflexión acerca de la importancia de planear un discurso antes de llevarlo a cabo. 7. Elabora una presentación como recurso de apoyo. 8. Busca en fuentes confiables información sobre los avances tecnológicos que facilitan la comunicación. 9. Redacta un ejemplo de introducción de cada uno de los siguientes tipos: a. Aseveración clave b. Pregunta retórica c. Presentación de una historia
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com d. Referencia personal e. Mención de una frase o pensamiento propuesto por algún personaje reconocido 10. Redacta un ejemplo de conclusión para tu discurso para cada uno de los siguientes tipos: a. Resumen b. Invitación a la acción c. Impacto emocional d. Narración de una historia 11. Explica cuál tipo de introducción y conclusión te gustó más y por qué. Entregable(s): Documento que incluya las cinco introducciones, las cuatro conclusi 1. Busca en fuentes confiables un discurso ya elaborado. 2. Analiza el tipo de introducción y conclusión que tiene y justifícalo con las clasificaciones de la explicación del tema. 3. Identifica los recursos de apoyo verbales para el desarrollo de ideas que utilizó el expositor en el discurso y justifica con la explicación del tema. Considera que pueden ser los siguientes: a. Descripción b. Definición c. Explicación d. Analogía e. Ilustración real o hipotética f. Caso específico g. Comparación contraste h. División y clasificación i. Testimonio j. Estadísticas 4. Elabora un reporte que incluya los resultados de tu trabajo. 5. Tu profesor ha creado un blog exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Redacta una ponencia o conferencia con el tema “Estar en forma: mente y cuerpo” de acuerdo a las características especificadas en la explicación del tema. El objetivo de tu entrada es compartir con tus compañeros la redacción de tu ponencia. 6. Para crear la entrada del blog, sigue los siguientes pasos: a. Dirígete a Blackboard > Comunicación > Blog. b. Haz clic en Blog Grupo 1. c. Lee atentamente las instrucciones. d. Haz clic en el botón Create Blog Entry. e. Inmediatamente después aparecerá una pantalla llamada Blog Entry Information; en el apartado Title proporciona el título, y en el apartado Entry Messageintroduce la información que dará vida a tu entrada.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com f. Una vez que hayas agregado toda la información, haz clic en Post Entry y, ¡listo!, tu entrada ha sido creada. 7. Visita y haz comentarios en las entradas de al menos dos de tus compañeros revisando el menú More Blogs. 8. Asiste a una conferencia o ponencia. 9. Identifica el tipo de discurso que se utiliza y las características que pudiste observar. 10. Señala las áreas de oportunidad del expositor. 11. Redacta un reporte que incluya los resultados de tu actividad. Lee con atención la siguiente situación y realiza lo que se te solicita: El joven Samuel Contreras se encuentra estudiando el último semestre de bachillerato. Actualmente habla inglés como segundo idioma y acaba de recibir una beca para estudiar otro. Puede elegir entre las siguientes opciones: francés, alemán, portugués, japonés y chino mandarín. Él se encuentra indeciso porque no sabe cuál de estos idiomas le permitirá encontrar mayores oportunidades laborales en el futuro; por lo tanto, le pide su opinión a un grupo de amigos, entre los cuales estás tú, para que le sugieran la mejor opción, con bases fundamentadas. 1. Tu profesor ha creado un foro exclusivamente para esta actividad. 2. Considerando la información que encontraste, en el espacio de Blackboard que tu profesor creó realiza lo siguiente: a. Redacta un mensaje persuasivo para convencer a tu amigo de estudiar el idioma que consideres que le ayudará más en su futuro profesional. Asegúrate que tu mensaje incluya los siguientes recursos: i. Ejemplos para hacer una generalización ii. Eventos que puedan relacionarse entre sí y generen conclusiones iii. Evidencias que prueben la existencia de algo iv. Eventos ocurridos en el pasado para validar por qué esta acción no se debe realizar en el presente Revisa los pasos para llevar a cabo tu participación en el foro de discusión. 1. Investiga en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, documentos donde encuentres tres falacias. 2. Identifica el tipo de falacia de los documentos investigados y justifica tu respuesta, luego completa la siguiente tabla: Tipo de falacia: Ejemplo encontrado: Justificación:
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Imagina un producto innovador que te gustaría que existiera para hacer más fácil la vida del estudiante. 2. Describe sus características. 3. Redacta el guion para un comercial siguiendo la estrategia del discurso persuasivo: a. Atraer la atención del público b. Describir una necesidad c. Proponer una forma de satisfacerla d. Hacer referencia a los resultados si se realizara dicha acción e. Pedir llevar a cabo una acción específica y la aprobación del público 4. Graba el comercial en video. 5. Redacta una conclusión sobre la actividad. Discurso persuasivo en el que se integran todos los aspectos estratégicos de la persuasión. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Investiga en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de los beneficios de invertir en México. 2. Redacta un discurso persuasivo para una exposición de tres minutos, debe estar dirigido a un grupo de inversionistas extranjeros. 3. Memoriza tu discurso y practícalo para asegurar que al momento de presentarlo ocuparás sólo tres minutos. 4. Viste de acuerdo al grupo al que te diriges, grábate en video presentando tu discurso con un celular o cámara, utilizando el canal de YouTube. 5. Analiza tu exposición e incluye un reporte en el que señales lo siguiente: a. ¿Crees que tu presentación logrará persuadir a una audiencia de inversionistas? b. ¿Tuviste problemas para definir la información que incluirías en cada una de las partes de la secuencia motivadora de tu discurso? ¿A qué lo atribuyes? c. ¿Qué aspectos éticos de la persuasión se encuentran presentes en tu exposición? d. Basado en tu experiencia con este discurso, ¿qué aspectos de la persuasión representan mayor reto para un expositor? e. Menciona los aspectos que más te gustaron de tu exposición. f. Menciona los aspectos que consideras que debes mejorar para futuras exposiciones. Recuerda agregar en tu evidencia la liga de tu canal de YouTube. 1. Elabora tu currículum vítae de acuerdo a los requerimientos de la red social LinkedIn. Recuerda incluir tu información académica y tu experiencia laboral.
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 2. Elabora un mapa conceptual que relacione la información que se solicita en un currículum vítae. 3. Redacta una reflexión acerca de los beneficios y riesgos de compartir tu información personal y profesional en las redes sociales profesionales. 4. Elabora un reporte que incluya el resultado de tu actividad. 1. Tu profesor ha creado un foro específico para llevar a cabo esta tarea. 2. Contesta la siguiente pregunta detonante: ¿Cuál de las normas de comportamiento conocidas como Netiquette es la más fácil de cumplir y cuál es la más difícil? Justifica tu respuesta. 3. Replica al menos a dos compañeros. 4. Lee los comentarios del resto de los compañeros. 5. Elabora un cuadro de dos entradas en donde identifiques las normas de Netiquette que fueron respetadas en este foro y las que no. Justifica tus respuestas. 6. Revisa los pasos para llevar a cabo tu participación en el foro de discusión. 7. Elabora un ensayo con extensión mínima de una cuartilla. Elige alguno de los siguientes temas: 1. Recomendaciones para publicar información en medios electrónicos. 2. Derechos de autor y ética de la elaboración de los mensajes a través de medios electrónicos de comunicación. 3. Recomendaciones para respetar los derechos de autor en medios electrónicos. 8. Incluye en tu ensayo la referencia de al menos cinco fuentes confiables siguiendo el formato APA. 9. Incluye al final del documento la bibliografía de acuerdo al formato APA. 1. Lee el siguiente caso práctico: Una empresa de telecomunicaciones te ha contratado para ser agente de calidad en la atención a clientes. La principal queja recibida es en relación a la impuntualidad de los técnicos para reparar las fallas en el servicio. Tu trabajo consiste en responder a las quejas de manera correcta y así conservar a los clientes. 2. Redacta un mensaje de respuesta para ser enviado vía correo electrónico. 3. Redacta un mensaje de respuesta para ser publicado en la página de Facebook de la empresa. 4. Redacta un mensaje de respuesta para ser publicado en la cuenta de Twitter de la empresa.
  • 9. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 5. Recuerda seguir las recomendaciones que leíste en la explicación del tema. 1. Elabora una tabla donde incluyas la siguiente información con respecto a los espacios para publicación de información en medios electrónicos. Nube Wiki Blog Videos IPTV Nombre del sitio: Dirección web: Descripción: Costo: Restricciones: 2. Menciona qué uso le darías a cada una de las herramientas mencionadas en tu vida estudiantil. 3. Elige una de las cinco herramientas y redacta un manual de uso para llevar a cabo una publicación. Tu profesor ha creado un blog exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Tu tarea es crear una entrada para este blog con un manual para llevar a cabo una entrevista de trabajo a través de un medio electrónico. Tú decides cómo presentar la información: puedes hacerlo a través de imágenes y texto, audio, video o fotografías. El objetivo de tu entrada es que compartas con tus compañeros tus conocimientos sobre el tema que elegiste. 1. Realiza un cuadro comparativo que incluya las características, ventajas y desventajas de cada tipo de curriculum: cronológico, funcional y combinado. 2. Elige el tipo de curriculum que consideres la mejor opción para presentarlo a los empleadores. Justifica tu respuesta. 3. Diseña una plantilla para el tipo de curriculum que elegiste. 4. Llena la plantilla con tus datos personales, académicos y profesionales. 1. Investiga en fuentes confiables acerca de sitios para la publicación de portafolios web. 2. Completa la siguiente tabla con la información de por lo menos tres sitios diferentes: Sitio 1 Sitio 2 Sitio 3 Nombre del sitio: Dirección electrónica:
  • 10. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Descripción: Costo: Comentarios: 3. Elige uno de ellos y comparte al menos cinco documentos que hayas elaborado durante este semestre, relacionados a tu carrera profesional y que consideres importantes para un empleador. 4. Redacta una reflexión acerca de las características de los documentos que deben incluirse en un portafolio web. 5. Para que tu participación en este ejercicio sea de calidad, busca en fuentes confiables información sobre asociaciones en las que se pueda llevar a cabo un proyecto de acción social. 6. Tu profesor ha creado un wiki, exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Tu tarea es complementar, junto con tus compañeros, un documento sobre un proyecto de acción social para apoyar a una asociación civil o aun grupo vulnerable. Este documento debe incluir lo siguiente: 1. Objetivo del proyecto. 2. Descripción de la actividad. 3. Recursos necesarios: materiales, tiempo, humanos; así como la forma de adquirirlos. 4. Cronograma de actividades. 7. Para entrar al wiki de tu grupo, sigue los siguientes pasos: 1. Dirígete a Blackboard / Comunicación / Wikis. 2. Haz clic en Wiki Grupo 1, para que puedas llevar a cabo tu tarea. 3. Haz clic en el botón Edit Wiki Content. 4. Inmediatamente, aparecerá una pantalla llamada Wiki Page Content. En esta pantalla, podrás poner la información que deseas agregar sobre el tema. 1. No copies y pegues la información, es recomendable que publiques contenido explicado con tus palabras. 2. En caso que necesites publicar definiciones de autores, recuerda que debes referenciarlos utilizando el formato APA. 5. Una vez que hayas agregado toda la información deseada, haz clic en Submit, y tu entrada habrá sido creada. Como puedes ver, en la parte superior aparece el nombre, fecha y hora de la última vez que se modificó, en este caso verás tu nombre. Tu profesor ha creado un blog exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Tu tarea es crear una entrada para este blog con una reflexión sobre la comunicación que se ha
  • 11. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com llevado a cabo en tu grupo durante todo el curso y como han influido las tecnologías de la información. Tú decides cómo presentar la información: puedes hacerlo a través de imágenes y texto, audio, video o fotografías. El objetivo de tu entrada es que compartas con tus compañeros tus conocimientos sobre el tema que elegiste. Integración de un portafolio profesional de evidencias, publicado en un medio electrónico, que incluye sus logros. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Elabora tu currículum vítae siguiendo el modelo funcional. Recuerda agregar tu información académica y experiencia laboral, en caso de tenerla. 2. Tu profesor ha creado un blog exclusivamente para tu grupo en Blackboard. Tu tarea es crear una entrada para este blog que servirá como tu portafolio digital. Incluye la siguiente información: a. Objetivo b. Educación c. Experiencia d. Habilidades e. Certificaciones f. Idiomas g. Referencias h. Cinco recursos que pueden ser fotos, ligas a documentos en formato PDF y videos de trabajos realizados por ti y que sean relevantes a la carrera que estás estudiando. 3. Para crear la entrada del blog, sigue los siguientes pasos: a. Dirígete a Blackboard / Comunicación / Blog. b. Haz clic en Blog Grupo 1 para que puedas llevar a cabo tu tarea. c. Lee atentamente las instrucciones que ahí se indican. d. Haz clic en el botón Create Blog Entry. e. Inmediatamente después aparecerá una pantalla llamada Blog Entry Information. En el apartadoTitle proporciona el título, y en el apartado Entry Message introduce la información que dará vida a tu entrada. f. Una vez que hayas agregado toda la información deseada, haz clic en Post Entry y ¡listo!, tu entrada ha sido creada. g. Puedes visitar y hacer comentarios en las entradas creadas por tus compañeros, revisando el menúMore Blogs.