SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA Quevedo
INTEGRANTES: CEREZO GONZALES JOHANNA
JURADO DIAZ DENISSE
MENDEZ MUÑOZ LADY
OLEA TORRES NATHALY
CURSO : 6to SISTEMAS «A»
MATERIA: IMPLANTACION DE APLICACIONES
INFORMATICAS DE GESTION
LCDA. MARIUXI ANCHUNDIA
PROCESO DE
ADMINISTRACIÓN Y
GESTIÓN DE LA
EMPRESA
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA
GESTIÓN Y
COMPRAS DE
ALMACEN
GESTIÓN
COMERCIAL
GESTIÓN DE
RECURSOS
HUMANOS
GESTIÓN
FINANCIERA
GESTIÓN
CONTABLE
Bienes y
servicios de
mejor calidad
y mejor
precio.
Catalogo
productos
Catalogo
proveedor
Pronostico y
presupuesto
Actividad para
la promoción
del producto.
Área funcional
de la gestión
VENTAS
Y MARKETING
Proceso
administrativo
aplicado al
personal de una
organización
Principales objetivos
• Crear personas con
habilidades
• Alcanzar la eficiencia y
eficacia
• Seleccionar el personal
Conseguir,
mantener y
utilizar dinero
funciones
Necesidades
Consecución
de
financiación
Aplicación
juiciosa
Análisis
financiero
Registro y
control de las
operaciones
financieras.
objetivos
Predecir el
flujo
efectivo
Decisiones
(inversión)
Ser base del
precio.
GESTIÓN Y COMPRAS DE ALMACEN
Conjunto de actividades a realizar en la empresa para satisfacer las
necesidades de adquisición de bienes y servicios de la mejor
manera, con calidad y precio.
FUNCIONES
• Catálogo de productos
• Catálogo de proveedores
• Pronostico y presupuesto de compra
• Fijar parámetros para la aceptación de productos
• Mantenimiento de registros de compras
CARACTERISTICAS DEL ENCARGADO DE COMPRAS
 Honesto
 Experimentado (en los productos que va a comprar)
 Preparado (administración, finanzas, estadísticas)
 Sociable
 Diplomático
 Negociador
 Imagen
 Proactivo
 Líder
 Responsable
GESTIÓN COMERCIAL
La gestión comercial es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión que se encuentra
en cualquier organización y que se ajustan a la ejecución de tareas de ámbito de ventas y
marketing, incluyendo:
• el estudio del ambiente externo y de las capacidades de la propia organización con el fin de
alcanzar las previsiones de ventas.
• La organización y control de las actividades comerciales y de marketing.
• La relación con el cliente incluyendo la definición de la forma de recaudación de fondos.
• La gestión de la fuerza de ventas, incluyendo su tamaño y la configuración de la
estructuración.
OTRO CONCEPTO
La gestión comercial es una de las actividades mas
importantes para la promoción de cualquier producto. El
contacto entre fabricante y consumidor final se hace
prácticamente imposible sin un departamento comercial
entre medio. Porque es necesario tener registradas todas
las acciones comerciales, obtener listados y explotar datos.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
La gestión de recursos humanos es el proceso administrativo aplicado al incremento y
preservación del esfuerzo, las practicas, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., los
miembros de la estructura, en beneficio de un sujeto de la propia organización y del país en
general.
La gestión de recursos humanos consiste en planear, organizar y desarrollar todo lo
concerniente a promover el desempeño eficiente del personal que compone una estructura.
La gestión de recursos humanos en una organización permite a las personas colaborar en
ella y alcanzar los objetivos individuales directa o indirectamente con el trabajo.
Administrar recursos humanos significa conquistar y mantener a las personas y miembros de
una organización en un ambiente de trabajo armonioso, positivo y favorable.
SUS PRINCIPALES OBJETIVOS SON:
 Crear, mantener y desarrollar personas con habilidades
 Establecer, conservar y atesorar condiciones
organizacionales que permitan la aplicación, el
desarrollo y satisfacción de las personas.
 Capacitar y entrenar
 Evaluar el desempeño laboral
 Describir las responsabilidades que definen cada
puesto en la organización.
GESTIÓN FINANCIERA
Se denomina gestión financiera (o gestión de movimiento de fondos) a todos los procesos
que consiste en conseguir, mantener y utilizar dinero.
La gestión financiera es la que convierte a la visión y misión en operaciones monetarias.
FUNCIONES
 La determinación de las necesidades de recursos
financieros: planteamiento de las necesidades, descripción
de los recursos disponibles.
 La consecución de financiación según su forma mas
beneficiosa: teniendo en cuenta los costes, plazos y otras
condiciones contractuales, las condiciones fiscales y la
estructura financiera de la empresa.
 La aplicación juiciosa de los recursos financieros,
incluyendo los excedentes de tesoria: de manera a
obtener una estructura financiera equilibrada.
 El análisis financiero: incluyendo bien la recolección,
bien el estudio de información de manera a obtener
respuestas seguras sobre la situación financiera de la
empresa.
 El análisis con respecto a la viabilidad económica y
financiera de las inversiones.
GESTIÓN CONTABLE
En las empresas la gestión contable permite llevar un registro y un control de las
operaciones financieras que se llevan a cabo en la organización.
Los objetivos que persigue son:
• Predecir el flujo de efectivo
• Permitir la toma de decisiones relacionadas con la inversión y los créditos.
• brindar apoyo a la administración en las etapas de la planeación, la organización y la
dirección de la empresa.
• Permitir el control de las operaciones financieras que realiza la organización.
• Ayudar en la evaluación de los beneficios
• Contribuir en el impacto social que tenga la empresa .
La gestión contable es llevada a cabo en tres etapas:
 Registrar la actividad económica de la empresa, en donde se lleva un registro de las
actividades comerciales de la organización.
 Clasificar la información en tres categorías, en donde se procederá a la agrupación de las
transacciones que reciben dinero y las que lo emiten.
 Realizar un resumen de la información para poder ser empleada por las personas que se
encargan de tomar las decisiones dentro de la organización.
Trabajo grupal diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos organizacionales
Recursos organizacionalesRecursos organizacionales
Recursos organizacionales
luiseli1807
 
La funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizacionesLa funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizaciones
paneluda
 
Gestion de calidad dayana torres
Gestion de calidad dayana torresGestion de calidad dayana torres
Gestion de calidad dayana torres
19347219
 
Mapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarialMapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarial
johnnyalberto
 

La actualidad más candente (17)

implantacion
implantacionimplantacion
implantacion
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Ccb gestión de negocios
Ccb gestión de negociosCcb gestión de negocios
Ccb gestión de negocios
 
Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___
Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___
Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___
 
Recursos organizacionales
Recursos organizacionalesRecursos organizacionales
Recursos organizacionales
 
Teoria empresarial analy peña
Teoria empresarial analy peñaTeoria empresarial analy peña
Teoria empresarial analy peña
 
Point
Point Point
Point
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizacionesLa funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizaciones
 
Gestion de calidad dayana torres
Gestion de calidad dayana torresGestion de calidad dayana torres
Gestion de calidad dayana torres
 
Gestion Empresarial
Gestion  EmpresarialGestion  Empresarial
Gestion Empresarial
 
Estructura de una empresa
Estructura de una empresaEstructura de una empresa
Estructura de una empresa
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Mapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarialMapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarial
 

Destacado

Promoting Collaboration And Teamwork Pri Session 2
Promoting Collaboration And Teamwork Pri Session 2Promoting Collaboration And Teamwork Pri Session 2
Promoting Collaboration And Teamwork Pri Session 2
moetest00
 
Vendedor Exitoso
Vendedor ExitosoVendedor Exitoso
Vendedor Exitoso
Cristina
 
Estrucutura del equipo de ventas 1
Estrucutura del equipo de ventas 1Estrucutura del equipo de ventas 1
Estrucutura del equipo de ventas 1
serpaojen
 
Planificación, organización y selección del equipo de ventas
Planificación, organización y selección del equipo de ventasPlanificación, organización y selección del equipo de ventas
Planificación, organización y selección del equipo de ventas
Ramon Banco
 
Gestion de Ventas
Gestion de Ventas Gestion de Ventas
Gestion de Ventas
ESPOCH
 

Destacado (18)

Gerencia en ventas
Gerencia en ventasGerencia en ventas
Gerencia en ventas
 
Promoting Collaboration And Teamwork Pri Session 2
Promoting Collaboration And Teamwork Pri Session 2Promoting Collaboration And Teamwork Pri Session 2
Promoting Collaboration And Teamwork Pri Session 2
 
Vendedor Exitoso
Vendedor ExitosoVendedor Exitoso
Vendedor Exitoso
 
Colaboración y Trabajo en Equipo Progreso Comercial
Colaboración y Trabajo en Equipo Progreso ComercialColaboración y Trabajo en Equipo Progreso Comercial
Colaboración y Trabajo en Equipo Progreso Comercial
 
VENDEDOR EXITOSO
VENDEDOR EXITOSOVENDEDOR EXITOSO
VENDEDOR EXITOSO
 
Estrucutura del equipo de ventas 1
Estrucutura del equipo de ventas 1Estrucutura del equipo de ventas 1
Estrucutura del equipo de ventas 1
 
Como motivar a tus vendedores
Como motivar a tus vendedoresComo motivar a tus vendedores
Como motivar a tus vendedores
 
Progreso Comercial, presentación de empresa
Progreso Comercial, presentación de empresaProgreso Comercial, presentación de empresa
Progreso Comercial, presentación de empresa
 
La gestion eficaz del tiempo
La gestion eficaz del  tiempo  La gestion eficaz del  tiempo
La gestion eficaz del tiempo
 
Planificación, organización y selección del equipo de ventas
Planificación, organización y selección del equipo de ventasPlanificación, organización y selección del equipo de ventas
Planificación, organización y selección del equipo de ventas
 
Gerencia de ventas y mercadeo ..
Gerencia de ventas y mercadeo ..Gerencia de ventas y mercadeo ..
Gerencia de ventas y mercadeo ..
 
Gestion de Ventas
Gestion de Ventas Gestion de Ventas
Gestion de Ventas
 
Gestión de ventas javier martínez pérez
Gestión de ventas   javier martínez pérezGestión de ventas   javier martínez pérez
Gestión de ventas javier martínez pérez
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
 
Qué Es Una OrganizacióN De Ventas
Qué Es Una OrganizacióN De VentasQué Es Una OrganizacióN De Ventas
Qué Es Una OrganizacióN De Ventas
 
Funciones y tareas de los puestos de trabajo
Funciones y tareas de los puestos de trabajoFunciones y tareas de los puestos de trabajo
Funciones y tareas de los puestos de trabajo
 
Estructrtura de la fuerza de ventas.
Estructrtura de la fuerza de ventas.Estructrtura de la fuerza de ventas.
Estructrtura de la fuerza de ventas.
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 

Similar a Trabajo grupal diapositiva

Ingeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarialIngeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarial
Carlos Osobampo
 

Similar a Trabajo grupal diapositiva (20)

Daniela lucas
Daniela lucasDaniela lucas
Daniela lucas
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarial
 
1. gestión empresarial
1. gestión empresarial1. gestión empresarial
1. gestión empresarial
 
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeriaPROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
 
Unidad 6 administración
Unidad 6 administraciónUnidad 6 administración
Unidad 6 administración
 
Rol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
 
Ingeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarialIngeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarial
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES
MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES
MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES
 
Implantacion..pptxnmm
Implantacion..pptxnmmImplantacion..pptxnmm
Implantacion..pptxnmm
 
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
 
Recursos financieros
Recursos financierosRecursos financieros
Recursos financieros
 
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptxQUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
 
Curso de Marketing empresarial
Curso de Marketing empresarialCurso de Marketing empresarial
Curso de Marketing empresarial
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
 
Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1Teoria empresarial 1
Teoria empresarial 1
 
Clasificacion De Empresa
Clasificacion De EmpresaClasificacion De Empresa
Clasificacion De Empresa
 
Solemne dos de empresa
Solemne dos de empresaSolemne dos de empresa
Solemne dos de empresa
 
1. gestión empresarial
1. gestión empresarial1. gestión empresarial
1. gestión empresarial
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 

Trabajo grupal diapositiva

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA Quevedo INTEGRANTES: CEREZO GONZALES JOHANNA JURADO DIAZ DENISSE MENDEZ MUÑOZ LADY OLEA TORRES NATHALY CURSO : 6to SISTEMAS «A» MATERIA: IMPLANTACION DE APLICACIONES INFORMATICAS DE GESTION LCDA. MARIUXI ANCHUNDIA
  • 3. PROCESO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA GESTIÓN Y COMPRAS DE ALMACEN GESTIÓN COMERCIAL GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN CONTABLE Bienes y servicios de mejor calidad y mejor precio. Catalogo productos Catalogo proveedor Pronostico y presupuesto Actividad para la promoción del producto. Área funcional de la gestión VENTAS Y MARKETING Proceso administrativo aplicado al personal de una organización Principales objetivos • Crear personas con habilidades • Alcanzar la eficiencia y eficacia • Seleccionar el personal Conseguir, mantener y utilizar dinero funciones Necesidades Consecución de financiación Aplicación juiciosa Análisis financiero Registro y control de las operaciones financieras. objetivos Predecir el flujo efectivo Decisiones (inversión) Ser base del precio.
  • 4. GESTIÓN Y COMPRAS DE ALMACEN Conjunto de actividades a realizar en la empresa para satisfacer las necesidades de adquisición de bienes y servicios de la mejor manera, con calidad y precio. FUNCIONES • Catálogo de productos • Catálogo de proveedores • Pronostico y presupuesto de compra • Fijar parámetros para la aceptación de productos • Mantenimiento de registros de compras CARACTERISTICAS DEL ENCARGADO DE COMPRAS  Honesto  Experimentado (en los productos que va a comprar)  Preparado (administración, finanzas, estadísticas)  Sociable  Diplomático  Negociador  Imagen  Proactivo  Líder  Responsable
  • 5. GESTIÓN COMERCIAL La gestión comercial es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión que se encuentra en cualquier organización y que se ajustan a la ejecución de tareas de ámbito de ventas y marketing, incluyendo: • el estudio del ambiente externo y de las capacidades de la propia organización con el fin de alcanzar las previsiones de ventas. • La organización y control de las actividades comerciales y de marketing. • La relación con el cliente incluyendo la definición de la forma de recaudación de fondos. • La gestión de la fuerza de ventas, incluyendo su tamaño y la configuración de la estructuración. OTRO CONCEPTO La gestión comercial es una de las actividades mas importantes para la promoción de cualquier producto. El contacto entre fabricante y consumidor final se hace prácticamente imposible sin un departamento comercial entre medio. Porque es necesario tener registradas todas las acciones comerciales, obtener listados y explotar datos.
  • 6. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS La gestión de recursos humanos es el proceso administrativo aplicado al incremento y preservación del esfuerzo, las practicas, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., los miembros de la estructura, en beneficio de un sujeto de la propia organización y del país en general. La gestión de recursos humanos consiste en planear, organizar y desarrollar todo lo concerniente a promover el desempeño eficiente del personal que compone una estructura. La gestión de recursos humanos en una organización permite a las personas colaborar en ella y alcanzar los objetivos individuales directa o indirectamente con el trabajo. Administrar recursos humanos significa conquistar y mantener a las personas y miembros de una organización en un ambiente de trabajo armonioso, positivo y favorable. SUS PRINCIPALES OBJETIVOS SON:  Crear, mantener y desarrollar personas con habilidades  Establecer, conservar y atesorar condiciones organizacionales que permitan la aplicación, el desarrollo y satisfacción de las personas.  Capacitar y entrenar  Evaluar el desempeño laboral  Describir las responsabilidades que definen cada puesto en la organización.
  • 7. GESTIÓN FINANCIERA Se denomina gestión financiera (o gestión de movimiento de fondos) a todos los procesos que consiste en conseguir, mantener y utilizar dinero. La gestión financiera es la que convierte a la visión y misión en operaciones monetarias. FUNCIONES  La determinación de las necesidades de recursos financieros: planteamiento de las necesidades, descripción de los recursos disponibles.  La consecución de financiación según su forma mas beneficiosa: teniendo en cuenta los costes, plazos y otras condiciones contractuales, las condiciones fiscales y la estructura financiera de la empresa.  La aplicación juiciosa de los recursos financieros, incluyendo los excedentes de tesoria: de manera a obtener una estructura financiera equilibrada.  El análisis financiero: incluyendo bien la recolección, bien el estudio de información de manera a obtener respuestas seguras sobre la situación financiera de la empresa.  El análisis con respecto a la viabilidad económica y financiera de las inversiones.
  • 8. GESTIÓN CONTABLE En las empresas la gestión contable permite llevar un registro y un control de las operaciones financieras que se llevan a cabo en la organización. Los objetivos que persigue son: • Predecir el flujo de efectivo • Permitir la toma de decisiones relacionadas con la inversión y los créditos. • brindar apoyo a la administración en las etapas de la planeación, la organización y la dirección de la empresa. • Permitir el control de las operaciones financieras que realiza la organización. • Ayudar en la evaluación de los beneficios • Contribuir en el impacto social que tenga la empresa . La gestión contable es llevada a cabo en tres etapas:  Registrar la actividad económica de la empresa, en donde se lleva un registro de las actividades comerciales de la organización.  Clasificar la información en tres categorías, en donde se procederá a la agrupación de las transacciones que reciben dinero y las que lo emiten.  Realizar un resumen de la información para poder ser empleada por las personas que se encargan de tomar las decisiones dentro de la organización.