SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INCLUSIÓN Y
MOVILIDAD SOCIAL
EN LA UNIVERSIDAD
SIMÓN BOLÍVAR
PROGRAMAS
ACADÉMICOS
BARRANQUILLA CÚCUTA
TÉCNICOS
PROFESIONALES
2 0
TECNOLÓGICOS 1 0
PROGRAMAS
UNIVERSITARIOS
18 9
ESPECIALIZACIONES 14 1
ESPECIALIZACIONES
MÉDICAS Y
QUIRÚRGICAS
8 0
MAESTRÍAS 16 3
DOCTORADOS 5 0
TOTAL PROGRAMAS 64 13
Fuente: Vicerrectoría Académica, Agosto 13 de 2018
OFERTA ACADÉMICA
2
MISIÓN
Somos una Universidad sin ánimo de lucro
dedicada a la formación integral, al
desarrollo de la investigación e innovación,
que articulada con el Estado, el sector
productivo y la comunidad en general,
responde al compromiso con el
desarrollo del entorno social,
político, cultural y económico.
Nuestra función social está inspirada en el
ideario del Libertador Simón Bolívar de una
Educación con equidad
fundamentada en valores,
promovida por una comunidad académica
idónea.
La Universidad Simón Bolívar valora y
cultiva la identidad, la cultura y el respeto
por el ancestro.
3
PRINCIPIOS Y VALORES
Dignidad Humana: Creemos en el ser
humano como sujeto de la historia, en su capacidad de
crear, trascender y en su condición de ser inteligente que lo
convierte en perfectible, preparado para desarrollar su
máximo potencial, y en el respeto que cada persona merece
por su condición misma de ser humano.
Equidad: Creemos en la igualdad
de oportunidades para el acceso y la participación en la
educación superior, y la intervención de todos los miembros
de la comunidad educativa en nuestros procesos,
reconociendo las diferencias de los actores
Calidad: Propendemos por la prestación de un servicio de
educación superior, que trascienda las expectativas de la
sociedad, basados en nuestra convicción de trabajo conjunto
y el mejoramiento continuo
Accesibilidad: Posibilitamos el ingreso universal a la
educación superior de acuerdo con criterios y capacidades
institucionales.
4
Kevan McBeth, Oficial Principal de
Propósitos, Consultoría Afectiva.
http://www.affectiveconsulting.com/bl
og/2016/4/25/this-is-a-great-visual-
about-inclusion-but-its-wrong
Al ser inclusiva, la educación
no se plantea en términos de
“necesidades”, sino de
oportunidades de cambio
que giran en torno a unas
características que tienen como
base esencial los derechos
humanos.
Estrato 1, 2 y 3
POSGRADO
74%
Estrato 4, 5 y 6
POSGRADO
26%
CARACTERIZACIÓN DE ESTUDIANTES
NIVEL SOCIOECONÓMICO DE ESTUDIANTES
5
PREGRADO
92%
PREGRADO
8%
13.873
Pregrado
1.073
posgrado
Fuente: SIAAF WEB
FEMENINO
PREGRADO 64%
POSGRADO 56%
MASCULINO
PREGRADO 36%
POSGRADO 44%
20.7% de estudiantes ingresan con menos de 17 años
21% ingresan con más de 22 años
38%
estudiantes
con ayudas
económicas
USB
6
7%
Estudiantes
indígenas
8% estudiantes
Víctimas del
conflicto
armado
0.5%
Estudiantes
con
discapacidad
física y/o
talentos
excepcionales
4%
Estudiantes
con identidad
sexual distinta
a hetero-
sexualidad
33% estudiantes
con padres sin
formación
profesional
CARACTERIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD POBLACIONAL EN USB
30% de estudiantes con vinculación laboral formal
2 % población
habitante de
frontera
Barranquilla, 26%
Cúcuta
17% estudiantes
con familia
monoparental
(madre)
Barranquilla, 22%
en Cúcuta
40% estudiantes
de municipios
diferentes a
Barranquilla y
Cúcuta
RESULTADOS EVALUACIÓN INES
 Estudiantes y profesores
 Procesos académicos
 Espacios de investigación, innovación,
creación artística y cultural
 Autoevaluación y autorregulación
TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD
EDUCATIVA EN TORNO A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Taller "En tus zapatos”
Sensibilización
Jornada
lúdica Juego
de roles"
Concientización
“El respeto por
la diferencia”
Jornada lúdica
Intercambio de saberes
MESAS DE TRABAJO PARTICIPATIVAS
Equipo de trabajo Mesas de trabajo
Grupos de interés
Consecuencias
Falta de oportunidades
de acceso a créditos para
la población diversa.
Desconocimiento y poca
apropiación sobre los
derechos de la población
diversa.
Estigmatización y
exclusión social de la
población Diversa.
Poco acceso a las
diferentes sedes de la
institución por parte de
la población con
discapacidad.
Desarrollo de mejoras de la
infraestructura institucional
para el acceso físico de la
población diversa y la
generación de espacios
recreacionales para esta.
Diseño y formulación de la política
institucional de educación superior
inclusiva.
Adecuación y actualización de
currículos, planes de estudio y de
los recursos bibliográficos
electrónicos para la población con
discapacidad
Fortalecimiento de las campañas de
sensibilización y cultura universitaria
para la no discriminación de la población
diversa en el ámbito universitario.
Establecimiento de convenios
interinstitucionales para la articulación de la
universidad, la educación media y el gobierno
local para garantizar el acceso diferencial de los
grupos diversos a la educación superior.
ESTRATEGIAS DE
INTERVENCION
Caracterización
estudiantil
Adaptación a
IES
• Inducción a la vida universitaria
• Nivelatorios (Math, Lectura, Inglés)
• Promoción y Prevención Salud
• Cultura y deporte
Éxito
Académico
•Seguimiento y acompañamiento
•Monitoria: Grupos de estudio
•Asesorías Académicas
•Tutorías (Apoyo en la carrera)
•Diplomado Saber Pro
Consejerías
• Académicas
• Psicológicas
• Financiera
• Coaching
Orientación
Socio
Ocupacional
Escuela del
Padre
Bolivariano
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE EXCELENCIA ACADÉMICA- PIEA-
Busca articular, coordinar y evaluar las
acciones, funciones y los servicios de
apoyo académicos, económicos y
psicosociales, que presta la Universidad
Simón Bolívar, a sus estudiantes para
contribuir al desarrollo de las
competencias genéricas y disciplinares,
logrando la formación integral y la
excelsa calidad, incidiendo en la
permanencia con calidad y propiciando
procesos de inclusión educativa.
PROYECTOS ESPECIALES DE EXTENSIÓN EN USB
PROGRAMA OBJETIVO IMPACTO
UNIVERSIDAD AL
BARRIO (EDUCACIÓN
SUPERIOR)
Convenio con Alcaldía
Distrital de Barranquilla
Ofrecer programas en IED asignadas para los
egresados de las mismas.
150 egresados de Instituciones Educativas Distritales de
Niveles 1 y 2 del Sisben, cursan programasTécnico
Profesional en Operaciones Portuarias y Técnico Profesional
en Procesos Publicitarios y de Mercadeo
en 2018 con ruta de homologación definida para continuar
formación en programas de nivel profesional en la USB.
ARTICULACIÓN CON LA
MEDIA (EDUCACIÓN
SUPERIOR)
Ofrecer servicios académicos a estudiantes
de media en las IED y en la USB.
Refuerzos de Matemáticas, Estadística, Geometría y Física
en los grados, 6,7,8,9,10. En 11 se ofrecen talleres tipo
prueba saber en matemáticas, geometría y estadísticas.
En 2018-1 se cuenta con 130 estudiantes, con 70 estudiantes
de 11 grado.
ARTICULACIÓN CON LA
MEDIA (NO FORMAL)
Convenio con Alcaldía
de Soledad
Ofrecer programas técnicos laborales en
simultánea con su titulación de bachiller.
350 jóvenes soledeños que han cursado 9o. Grado y
mayores de 15 años.
CONVENIO
AMPLIACIÓN DE
COBERTURA CON
SENA (NO FORMAL)
Ofrecer programas tecnológicos del SENA en
las instalaciones de la USB. Los egresados
pueden continuar bajo homologación de
competencias en educación superior.
690 aprendices SENA se titularon, 210 de ellos continuaron
estudiando en programas de la USB. Actualmente hay 807
aprendices SENA en 8 programas.
11
ESCUELAS SALUDABLES, AÑOS DE PLENITUD, FAMILIA Y ENTORNO
12
Comunicaciones_20181024110421_0.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Comunicaciones_20181024110421_0.pptx

Propuesta del la Direccion de EDuccaion Basica Alternativa del Peru.
Propuesta del la Direccion de EDuccaion Basica Alternativa del Peru.Propuesta del la Direccion de EDuccaion Basica Alternativa del Peru.
Propuesta del la Direccion de EDuccaion Basica Alternativa del Peru.
lmiparraguirre25
 
03035 16 anexo i
03035 16 anexo i03035 16 anexo i
03035 16 anexo i
Marcos Martin
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
Francisco Cisternas
 
Cuenta pública 2013
Cuenta pública 2013Cuenta pública 2013
Cuenta pública 2013
Eduardo Verdugo Jara
 
Escuela en casa
Escuela en casaEscuela en casa
Escuela en casa
Fairuc Cardona
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
Luis Alberto Doria Mier
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
RoxanaVargas25
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
Karen Robles
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
Cecilia Duran
 
Fcms(4)
Fcms(4)Fcms(4)
Fcms(4)
miguelkarlen
 
Fcms(4)
Fcms(4)Fcms(4)
Fcms(4)
guesta79597
 
Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016
Educación Especial
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
María Julia Bravo
 
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdfPresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
Francisco Javier Ballesteros Sánchez
 
PROSPECTO DE ADMISIÓN DE ESTUANTES AL COAR 2018
PROSPECTO DE ADMISIÓN DE ESTUANTES AL COAR 2018PROSPECTO DE ADMISIÓN DE ESTUANTES AL COAR 2018
PROSPECTO DE ADMISIÓN DE ESTUANTES AL COAR 2018
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Prospecto coar-2018
Prospecto coar-2018Prospecto coar-2018
Prospecto coar-2018
Berly Cristobal
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
UTE
 
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Williams Marin Chavez
 
Analisis Entorno Externo e Interno
Analisis Entorno Externo  e  InternoAnalisis Entorno Externo  e  Interno
Analisis Entorno Externo e Interno
Javier Eduardo Calderon Marin
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Laura Chacón
 

Similar a Comunicaciones_20181024110421_0.pptx (20)

Propuesta del la Direccion de EDuccaion Basica Alternativa del Peru.
Propuesta del la Direccion de EDuccaion Basica Alternativa del Peru.Propuesta del la Direccion de EDuccaion Basica Alternativa del Peru.
Propuesta del la Direccion de EDuccaion Basica Alternativa del Peru.
 
03035 16 anexo i
03035 16 anexo i03035 16 anexo i
03035 16 anexo i
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
 
Cuenta pública 2013
Cuenta pública 2013Cuenta pública 2013
Cuenta pública 2013
 
Escuela en casa
Escuela en casaEscuela en casa
Escuela en casa
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
 
Fcms(4)
Fcms(4)Fcms(4)
Fcms(4)
 
Fcms(4)
Fcms(4)Fcms(4)
Fcms(4)
 
Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdfPresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
PresentPlanAñoEscolar2023-2024-CON-TODO.pdf
 
PROSPECTO DE ADMISIÓN DE ESTUANTES AL COAR 2018
PROSPECTO DE ADMISIÓN DE ESTUANTES AL COAR 2018PROSPECTO DE ADMISIÓN DE ESTUANTES AL COAR 2018
PROSPECTO DE ADMISIÓN DE ESTUANTES AL COAR 2018
 
Prospecto coar-2018
Prospecto coar-2018Prospecto coar-2018
Prospecto coar-2018
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
 
Analisis Entorno Externo e Interno
Analisis Entorno Externo  e  InternoAnalisis Entorno Externo  e  Interno
Analisis Entorno Externo e Interno
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
 

Más de robert mota

FNAHEP-16072020.pptx
FNAHEP-16072020.pptxFNAHEP-16072020.pptx
FNAHEP-16072020.pptx
robert mota
 
Qué es APB.pptx
Qué es APB.pptxQué es APB.pptx
Qué es APB.pptx
robert mota
 
Essential_Skills_of_a_Site_Reliability_E.pdf
Essential_Skills_of_a_Site_Reliability_E.pdfEssential_Skills_of_a_Site_Reliability_E.pdf
Essential_Skills_of_a_Site_Reliability_E.pdf
robert mota
 
10.a guide-to-facebook-security
10.a guide-to-facebook-security10.a guide-to-facebook-security
10.a guide-to-facebook-security
robert mota
 
certificate-Q6UJ909684MY
certificate-Q6UJ909684MYcertificate-Q6UJ909684MY
certificate-Q6UJ909684MY
robert mota
 
20411 d enu-trainerhandbook
20411 d enu-trainerhandbook20411 d enu-trainerhandbook
20411 d enu-trainerhandbook
robert mota
 
Central telefonica
Central telefonicaCentral telefonica
Central telefonica
robert mota
 

Más de robert mota (7)

FNAHEP-16072020.pptx
FNAHEP-16072020.pptxFNAHEP-16072020.pptx
FNAHEP-16072020.pptx
 
Qué es APB.pptx
Qué es APB.pptxQué es APB.pptx
Qué es APB.pptx
 
Essential_Skills_of_a_Site_Reliability_E.pdf
Essential_Skills_of_a_Site_Reliability_E.pdfEssential_Skills_of_a_Site_Reliability_E.pdf
Essential_Skills_of_a_Site_Reliability_E.pdf
 
10.a guide-to-facebook-security
10.a guide-to-facebook-security10.a guide-to-facebook-security
10.a guide-to-facebook-security
 
certificate-Q6UJ909684MY
certificate-Q6UJ909684MYcertificate-Q6UJ909684MY
certificate-Q6UJ909684MY
 
20411 d enu-trainerhandbook
20411 d enu-trainerhandbook20411 d enu-trainerhandbook
20411 d enu-trainerhandbook
 
Central telefonica
Central telefonicaCentral telefonica
Central telefonica
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Comunicaciones_20181024110421_0.pptx

  • 1. 1 INCLUSIÓN Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
  • 2. PROGRAMAS ACADÉMICOS BARRANQUILLA CÚCUTA TÉCNICOS PROFESIONALES 2 0 TECNOLÓGICOS 1 0 PROGRAMAS UNIVERSITARIOS 18 9 ESPECIALIZACIONES 14 1 ESPECIALIZACIONES MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS 8 0 MAESTRÍAS 16 3 DOCTORADOS 5 0 TOTAL PROGRAMAS 64 13 Fuente: Vicerrectoría Académica, Agosto 13 de 2018 OFERTA ACADÉMICA 2
  • 3. MISIÓN Somos una Universidad sin ánimo de lucro dedicada a la formación integral, al desarrollo de la investigación e innovación, que articulada con el Estado, el sector productivo y la comunidad en general, responde al compromiso con el desarrollo del entorno social, político, cultural y económico. Nuestra función social está inspirada en el ideario del Libertador Simón Bolívar de una Educación con equidad fundamentada en valores, promovida por una comunidad académica idónea. La Universidad Simón Bolívar valora y cultiva la identidad, la cultura y el respeto por el ancestro. 3 PRINCIPIOS Y VALORES Dignidad Humana: Creemos en el ser humano como sujeto de la historia, en su capacidad de crear, trascender y en su condición de ser inteligente que lo convierte en perfectible, preparado para desarrollar su máximo potencial, y en el respeto que cada persona merece por su condición misma de ser humano. Equidad: Creemos en la igualdad de oportunidades para el acceso y la participación en la educación superior, y la intervención de todos los miembros de la comunidad educativa en nuestros procesos, reconociendo las diferencias de los actores Calidad: Propendemos por la prestación de un servicio de educación superior, que trascienda las expectativas de la sociedad, basados en nuestra convicción de trabajo conjunto y el mejoramiento continuo Accesibilidad: Posibilitamos el ingreso universal a la educación superior de acuerdo con criterios y capacidades institucionales.
  • 4. 4 Kevan McBeth, Oficial Principal de Propósitos, Consultoría Afectiva. http://www.affectiveconsulting.com/bl og/2016/4/25/this-is-a-great-visual- about-inclusion-but-its-wrong Al ser inclusiva, la educación no se plantea en términos de “necesidades”, sino de oportunidades de cambio que giran en torno a unas características que tienen como base esencial los derechos humanos.
  • 5. Estrato 1, 2 y 3 POSGRADO 74% Estrato 4, 5 y 6 POSGRADO 26% CARACTERIZACIÓN DE ESTUDIANTES NIVEL SOCIOECONÓMICO DE ESTUDIANTES 5 PREGRADO 92% PREGRADO 8% 13.873 Pregrado 1.073 posgrado Fuente: SIAAF WEB FEMENINO PREGRADO 64% POSGRADO 56% MASCULINO PREGRADO 36% POSGRADO 44% 20.7% de estudiantes ingresan con menos de 17 años 21% ingresan con más de 22 años 38% estudiantes con ayudas económicas USB
  • 6. 6 7% Estudiantes indígenas 8% estudiantes Víctimas del conflicto armado 0.5% Estudiantes con discapacidad física y/o talentos excepcionales 4% Estudiantes con identidad sexual distinta a hetero- sexualidad 33% estudiantes con padres sin formación profesional CARACTERIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD POBLACIONAL EN USB 30% de estudiantes con vinculación laboral formal 2 % población habitante de frontera Barranquilla, 26% Cúcuta 17% estudiantes con familia monoparental (madre) Barranquilla, 22% en Cúcuta 40% estudiantes de municipios diferentes a Barranquilla y Cúcuta
  • 7. RESULTADOS EVALUACIÓN INES  Estudiantes y profesores  Procesos académicos  Espacios de investigación, innovación, creación artística y cultural  Autoevaluación y autorregulación
  • 8. TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN TORNO A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Taller "En tus zapatos” Sensibilización Jornada lúdica Juego de roles" Concientización “El respeto por la diferencia” Jornada lúdica Intercambio de saberes MESAS DE TRABAJO PARTICIPATIVAS Equipo de trabajo Mesas de trabajo Grupos de interés
  • 9. Consecuencias Falta de oportunidades de acceso a créditos para la población diversa. Desconocimiento y poca apropiación sobre los derechos de la población diversa. Estigmatización y exclusión social de la población Diversa. Poco acceso a las diferentes sedes de la institución por parte de la población con discapacidad. Desarrollo de mejoras de la infraestructura institucional para el acceso físico de la población diversa y la generación de espacios recreacionales para esta. Diseño y formulación de la política institucional de educación superior inclusiva. Adecuación y actualización de currículos, planes de estudio y de los recursos bibliográficos electrónicos para la población con discapacidad Fortalecimiento de las campañas de sensibilización y cultura universitaria para la no discriminación de la población diversa en el ámbito universitario. Establecimiento de convenios interinstitucionales para la articulación de la universidad, la educación media y el gobierno local para garantizar el acceso diferencial de los grupos diversos a la educación superior. ESTRATEGIAS DE INTERVENCION
  • 10. Caracterización estudiantil Adaptación a IES • Inducción a la vida universitaria • Nivelatorios (Math, Lectura, Inglés) • Promoción y Prevención Salud • Cultura y deporte Éxito Académico •Seguimiento y acompañamiento •Monitoria: Grupos de estudio •Asesorías Académicas •Tutorías (Apoyo en la carrera) •Diplomado Saber Pro Consejerías • Académicas • Psicológicas • Financiera • Coaching Orientación Socio Ocupacional Escuela del Padre Bolivariano PROGRAMA INSTITUCIONAL DE EXCELENCIA ACADÉMICA- PIEA- Busca articular, coordinar y evaluar las acciones, funciones y los servicios de apoyo académicos, económicos y psicosociales, que presta la Universidad Simón Bolívar, a sus estudiantes para contribuir al desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares, logrando la formación integral y la excelsa calidad, incidiendo en la permanencia con calidad y propiciando procesos de inclusión educativa.
  • 11. PROYECTOS ESPECIALES DE EXTENSIÓN EN USB PROGRAMA OBJETIVO IMPACTO UNIVERSIDAD AL BARRIO (EDUCACIÓN SUPERIOR) Convenio con Alcaldía Distrital de Barranquilla Ofrecer programas en IED asignadas para los egresados de las mismas. 150 egresados de Instituciones Educativas Distritales de Niveles 1 y 2 del Sisben, cursan programasTécnico Profesional en Operaciones Portuarias y Técnico Profesional en Procesos Publicitarios y de Mercadeo en 2018 con ruta de homologación definida para continuar formación en programas de nivel profesional en la USB. ARTICULACIÓN CON LA MEDIA (EDUCACIÓN SUPERIOR) Ofrecer servicios académicos a estudiantes de media en las IED y en la USB. Refuerzos de Matemáticas, Estadística, Geometría y Física en los grados, 6,7,8,9,10. En 11 se ofrecen talleres tipo prueba saber en matemáticas, geometría y estadísticas. En 2018-1 se cuenta con 130 estudiantes, con 70 estudiantes de 11 grado. ARTICULACIÓN CON LA MEDIA (NO FORMAL) Convenio con Alcaldía de Soledad Ofrecer programas técnicos laborales en simultánea con su titulación de bachiller. 350 jóvenes soledeños que han cursado 9o. Grado y mayores de 15 años. CONVENIO AMPLIACIÓN DE COBERTURA CON SENA (NO FORMAL) Ofrecer programas tecnológicos del SENA en las instalaciones de la USB. Los egresados pueden continuar bajo homologación de competencias en educación superior. 690 aprendices SENA se titularon, 210 de ellos continuaron estudiando en programas de la USB. Actualmente hay 807 aprendices SENA en 8 programas. 11 ESCUELAS SALUDABLES, AÑOS DE PLENITUD, FAMILIA Y ENTORNO
  • 12. 12