SlideShare una empresa de Scribd logo
RED GLOBAL
Montevideo,11 de febrero de 2014
COMUNICADO Nº 2
AVANZANDO EN EL MARCO TEÒRICO
1-NUEVAS PEDAGOGÌAS
La educación en el ámbito mundial se encuentra en un punto critico.Según Fullan “La educación necesita replantearse
radicalmente, en parte para acabar con el aburrimiento, pero principalmente para abrir las aulas al aprendizaje, donde
los alumnos y profesores como socios activos se vean cautivados por la educación.”
Uno de los caminos posibles para revertir tal situación es innovar procurando alianzas con múltiples actores activos y
desafiantes.
Las Nuevas Pedagogías sostienen que como ningún país tiene todas las respuestas se debe procurar construir una
capacidad colectiva caracterizando, aplicando y evaluando los nuevos enfoques innovadores en el aprendizaje ,de
modo de cuestionarse a la interna para dar paso a un nuevo pensamiento favoreciendo el cambio en que se viene
procediendo a la hora de educar.
¿Cuál es el objetivo primordial?
El objetivo es crear ciudadanos globales que tengan la capacidad de comunicarse efectivamente con un
pensamiento critico colaborando para crear el conocimiento resolviendo problemas del mundo real en un mundo
cada vez más complejo y conectado.
¿Qué países están en la RED?
En el año 2014 participan Australia, Canadá, Colombia, Finlandia, Letonia, Países Bajos, Portugal, Senegal, Reino
Unido, Estados Unidos y Uruguay.
¿Cuál es el rol de los docentes?
Los docentes identificarán, compartirán y evaluarán las nuevas pedagogías y tareas de aprendizaje profundo
mediante una plataforma en línea. En ella se compartirá y explorarán las tareas de aprendizaje de los docentes y el
trabajo de los alumnos mediante el sustento de la tecnología, favoreciendo el conocimiento de proyectos exitosos e
impactantes de todo el mundo.
Supondrá el manejo de nuevos mecanismos de evaluación. Es innegable la elaboración de informes donde se
socializarán los resultados obtenidos con otros docentes.
En definitiva, la plataforma aportará una base empírica para procurar el cambio integral del sistema ,identificando
herramientas y prácticas .
¿Qué se espera de los alumnos?
Se pretende que los alumnos tomen las riendas de su propio aprendizaje, aumentando su conocimiento, pero también
creándolo ,se trata de aprender las competencias para innovar .
1
¿Trabajo colaborativo?
Para que halla cambio profundo, todos debemos participar en equipo, en ocasión de implementar el proyecto, en su
seguimiento , monitoreo y evaluación .
2-COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Definición:
Son espacios para el desarrollo conjunto de un grupo de participantes sobre la base de la interacción, para el
intercambio de experiencias, problemáticas, opiniones y recursos en función a un área de aprendizaje, donde no existe
un único responsable de los conocimientos de los demás ,sino por el contrario, todos son co-responsables de las
construcciones de los compañeros con el apoyo de un moderador quien colabora en la mediación del proceso.
Características :
• No existe un único experto, todos aportan contenidos para el aprendizaje.
• El liderazgo es compartido y las relaciones son horizontales.
• Se basa en un paradigma centrado en el aprender.
• El aprendizaje es reconocido como un proceso social.
• Se aprovechan todos los recursos disponibles en la comunidad educativa.
• La metodología está basada en ideales democráticos
• La gestión tiene un carácter flexible y negociado entre el grupo integrante de la comunidad educativa.
• Se valoran y promueven encuentros cognitivos y sociales.
Sara Muñoz
Coordinadora Escuelas en Red
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen 2 Del 24 Al 30
Resumen 2 Del 24 Al 30Resumen 2 Del 24 Al 30
Resumen 2 Del 24 Al 30zsiavichay
 
Aprendizaje colaborativo ninfa baez (1)
Aprendizaje colaborativo ninfa baez (1)Aprendizaje colaborativo ninfa baez (1)
Aprendizaje colaborativo ninfa baez (1)ninfale
 
Ocho puntos clave del aprendizaje colaborativo
Ocho puntos clave del aprendizaje colaborativoOcho puntos clave del aprendizaje colaborativo
Ocho puntos clave del aprendizaje colaborativoWilliam Henry Vegazo Muro
 
Trabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoñaTrabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoñaestradagalindo
 
Aprender en colaboración
Aprender en colaboraciónAprender en colaboración
Aprender en colaboraciónadrianaag12
 
A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E C O L A B O R A T I V O
A M B I E N T E S  D E  A P R E N D I Z A J E  C O L A B O R A T I V OA M B I E N T E S  D E  A P R E N D I Z A J E  C O L A B O R A T I V O
A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E C O L A B O R A T I V Omoralu
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOSAMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOSmoralu
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativobrenda_lugo
 
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativoRossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativotkd-1981
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoMabel Perdomo
 
Rubén lezcano castro
Rubén lezcano castroRubén lezcano castro
Rubén lezcano castrorubenlezcano
 
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
Ambientes Colaborativos y la  web 2.0Ambientes Colaborativos y la  web 2.0
Ambientes Colaborativos y la web 2.0danielahenao10
 
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo Luz OrtigozaAprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo Luz OrtigozaLuzcharming
 
Lucas meza slider share
Lucas meza slider shareLucas meza slider share
Lucas meza slider shareluks meza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoLarissa Pereira
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosNepftali
 
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin Nuñez
 

La actualidad más candente (19)

Resumen 2 Del 24 Al 30
Resumen 2 Del 24 Al 30Resumen 2 Del 24 Al 30
Resumen 2 Del 24 Al 30
 
Aprendizaje colaborativo ninfa baez (1)
Aprendizaje colaborativo ninfa baez (1)Aprendizaje colaborativo ninfa baez (1)
Aprendizaje colaborativo ninfa baez (1)
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ocho puntos clave del aprendizaje colaborativo
Ocho puntos clave del aprendizaje colaborativoOcho puntos clave del aprendizaje colaborativo
Ocho puntos clave del aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoñaTrabajo colaborativo begoña
Trabajo colaborativo begoña
 
Aprender en colaboración
Aprender en colaboraciónAprender en colaboración
Aprender en colaboración
 
A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E C O L A B O R A T I V O
A M B I E N T E S  D E  A P R E N D I Z A J E  C O L A B O R A T I V OA M B I E N T E S  D E  A P R E N D I Z A J E  C O L A B O R A T I V O
A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E C O L A B O R A T I V O
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOSAMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativoRossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
Rossana isabel corrales servián..aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Rubén lezcano castro
Rubén lezcano castroRubén lezcano castro
Rubén lezcano castro
 
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
Ambientes Colaborativos y la  web 2.0Ambientes Colaborativos y la  web 2.0
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
 
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo Luz OrtigozaAprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
 
Lucas meza slider share
Lucas meza slider shareLucas meza slider share
Lucas meza slider share
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
 
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
 

Destacado

Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.monsse7
 
Expo modelos caracteristica de los enfoques
Expo modelos caracteristica de los enfoquesExpo modelos caracteristica de los enfoques
Expo modelos caracteristica de los enfoquesMartín Ceballos
 
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacionalRadiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacionalPilar Guerra
 
A ntecedentes kleber diagrama
A ntecedentes kleber diagramaA ntecedentes kleber diagrama
A ntecedentes kleber diagramakjta
 
Redes sociales en el aula presentacion final- raffo
Redes sociales en el aula presentacion final- raffoRedes sociales en el aula presentacion final- raffo
Redes sociales en el aula presentacion final- raffomarita1277
 
Ejemplo 1 validación de datos
Ejemplo 1 validación de datosEjemplo 1 validación de datos
Ejemplo 1 validación de datosfontanatolosa
 
Asio4 all v2 instruction manual
Asio4 all v2 instruction manualAsio4 all v2 instruction manual
Asio4 all v2 instruction manualJudith Acha
 
Galaxy note_juan esteban quintero
Galaxy note_juan esteban quinteroGalaxy note_juan esteban quintero
Galaxy note_juan esteban quinterojuancho1626
 
Cuestionario actividad 2
Cuestionario actividad 2 Cuestionario actividad 2
Cuestionario actividad 2 Lucia Romero
 
Analisis de la eficiencia energetica en la incineracion: un doble enfoque.
Analisis de la eficiencia energetica en la incineracion: un doble enfoque. Analisis de la eficiencia energetica en la incineracion: un doble enfoque.
Analisis de la eficiencia energetica en la incineracion: un doble enfoque. OnWaste
 
Ferry Safety Org. Design Competition Results
Ferry Safety Org. Design Competition ResultsFerry Safety Org. Design Competition Results
Ferry Safety Org. Design Competition ResultsEgemen Celik
 
Cuadro del curso virtual
Cuadro del curso virtualCuadro del curso virtual
Cuadro del curso virtualDaniela Parra
 
26-Julio-2012 Foro Defensores de Ciudad
26-Julio-2012 Foro Defensores de Ciudad26-Julio-2012 Foro Defensores de Ciudad
26-Julio-2012 Foro Defensores de CiudadUna Montaña de Gente
 

Destacado (20)

Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados.
 
Expo modelos caracteristica de los enfoques
Expo modelos caracteristica de los enfoquesExpo modelos caracteristica de los enfoques
Expo modelos caracteristica de los enfoques
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacionalRadiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
 
A ntecedentes kleber diagrama
A ntecedentes kleber diagramaA ntecedentes kleber diagrama
A ntecedentes kleber diagrama
 
Jerpi Yael
Jerpi YaelJerpi Yael
Jerpi Yael
 
Redes sociales en el aula presentacion final- raffo
Redes sociales en el aula presentacion final- raffoRedes sociales en el aula presentacion final- raffo
Redes sociales en el aula presentacion final- raffo
 
Ejemplo 1 validación de datos
Ejemplo 1 validación de datosEjemplo 1 validación de datos
Ejemplo 1 validación de datos
 
Asio4 all v2 instruction manual
Asio4 all v2 instruction manualAsio4 all v2 instruction manual
Asio4 all v2 instruction manual
 
El aguila
El aguilaEl aguila
El aguila
 
Guía de exel
Guía de exelGuía de exel
Guía de exel
 
Lego nxt (1)
Lego nxt (1)Lego nxt (1)
Lego nxt (1)
 
Galaxy note_juan esteban quintero
Galaxy note_juan esteban quinteroGalaxy note_juan esteban quintero
Galaxy note_juan esteban quintero
 
670
670670
670
 
Cuestionario actividad 2
Cuestionario actividad 2 Cuestionario actividad 2
Cuestionario actividad 2
 
2 P R O S P E C T O Caja+C
2  P R O S P E C T O Caja+C2  P R O S P E C T O Caja+C
2 P R O S P E C T O Caja+C
 
Analisis de la eficiencia energetica en la incineracion: un doble enfoque.
Analisis de la eficiencia energetica en la incineracion: un doble enfoque. Analisis de la eficiencia energetica en la incineracion: un doble enfoque.
Analisis de la eficiencia energetica en la incineracion: un doble enfoque.
 
Ferry Safety Org. Design Competition Results
Ferry Safety Org. Design Competition ResultsFerry Safety Org. Design Competition Results
Ferry Safety Org. Design Competition Results
 
Cuadro del curso virtual
Cuadro del curso virtualCuadro del curso virtual
Cuadro del curso virtual
 
26-Julio-2012 Foro Defensores de Ciudad
26-Julio-2012 Foro Defensores de Ciudad26-Julio-2012 Foro Defensores de Ciudad
26-Julio-2012 Foro Defensores de Ciudad
 

Similar a Comunicado Nº 2

Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandezCurso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandezDulce Maria Huerta Fernandez
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoronahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoronahiara
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...conectandoredes
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3KARIHR
 
El rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guíaEl rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guíaeducarcontecnologias
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeN3tAlicia
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoJESSI_15
 
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleAct2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleEva Colli
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoIsa Severiano
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoangelicaj1974
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativocitlalliJufer
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeFernanda Cabriiales
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedNazaretAG
 
Aprendizaje colaborativo marcelo caceres
Aprendizaje colaborativo marcelo caceresAprendizaje colaborativo marcelo caceres
Aprendizaje colaborativo marcelo caceresMarceloACaceres
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoMayte Garcia
 

Similar a Comunicado Nº 2 (20)

Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandezCurso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
Curso practico actividad 3 dulcemariahuertafernandez
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positivaVentajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
Ventajas del uso de la tecnologia Dia´positiva
 
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
El rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guíaEl rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guía
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
 
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleAct2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
 
Angel gallardo
Angel gallardoAngel gallardo
Angel gallardo
 
Angel gallardo
Angel gallardoAngel gallardo
Angel gallardo
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
Aprendizaje colaborativo marcelo caceres
Aprendizaje colaborativo marcelo caceresAprendizaje colaborativo marcelo caceres
Aprendizaje colaborativo marcelo caceres
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Más de fum amad

Escuelas en red
Escuelas en redEscuelas en red
Escuelas en redfum amad
 
Comunicado16 14 (1)
Comunicado16 14 (1)Comunicado16 14 (1)
Comunicado16 14 (1)fum amad
 
Comunicado nº1
Comunicado nº1Comunicado nº1
Comunicado nº1fum amad
 
Comunicado Nº 3
Comunicado Nº 3Comunicado Nº 3
Comunicado Nº 3fum amad
 
Comunicado Nº 2- 1
Comunicado Nº 2- 1Comunicado Nº 2- 1
Comunicado Nº 2- 1fum amad
 
Orientaciones para los mac
Orientaciones para los macOrientaciones para los mac
Orientaciones para los macfum amad
 
Calendario elecciones 2014
Calendario elecciones 2014Calendario elecciones 2014
Calendario elecciones 2014fum amad
 
Guía ATD para las escuelas - 18 12 -13
Guía ATD  para las  escuelas -  18 12 -13Guía ATD  para las  escuelas -  18 12 -13
Guía ATD para las escuelas - 18 12 -13fum amad
 
Ordenamiento final inicial 2013
Ordenamiento final inicial 2013Ordenamiento final inicial 2013
Ordenamiento final inicial 2013fum amad
 
Ordenamiento final comun 2013
Ordenamiento final comun 2013Ordenamiento final comun 2013
Ordenamiento final comun 2013fum amad
 
Protocolo de prevención de ausentismo
Protocolo de prevención de ausentismoProtocolo de prevención de ausentismo
Protocolo de prevención de ausentismofum amad
 
Inscripciones condicionales de educación inicialinsp2(1)
Inscripciones condicionales de educación inicialinsp2(1)Inscripciones condicionales de educación inicialinsp2(1)
Inscripciones condicionales de educación inicialinsp2(1)fum amad
 
Inscripción condicional de educación inicial insp
Inscripción condicional de educación inicial inspInscripción condicional de educación inicial insp
Inscripción condicional de educación inicial inspfum amad
 
Completar datos del alumnoy
Completar datos del alumnoyCompletar datos del alumnoy
Completar datos del alumnoyfum amad
 
Circular 41
Circular 41Circular 41
Circular 41fum amad
 
Ayuda proyecto saber
Ayuda proyecto saberAyuda proyecto saber
Ayuda proyecto saberfum amad
 
Asignarse los grupos como maestro
Asignarse los grupos como maestroAsignarse los grupos como maestro
Asignarse los grupos como maestrofum amad
 
Primera feria ceibal blanquillo
Primera feria ceibal blanquilloPrimera feria ceibal blanquillo
Primera feria ceibal blanquillofum amad
 
La energía que nos une
La energía que nos une La energía que nos une
La energía que nos une fum amad
 

Más de fum amad (20)

Escuelas en red
Escuelas en redEscuelas en red
Escuelas en red
 
Comunicado16 14 (1)
Comunicado16 14 (1)Comunicado16 14 (1)
Comunicado16 14 (1)
 
Comunicado nº1
Comunicado nº1Comunicado nº1
Comunicado nº1
 
Comunicado Nº 3
Comunicado Nº 3Comunicado Nº 3
Comunicado Nº 3
 
Comunicado Nº 2- 1
Comunicado Nº 2- 1Comunicado Nº 2- 1
Comunicado Nº 2- 1
 
Orientaciones para los mac
Orientaciones para los macOrientaciones para los mac
Orientaciones para los mac
 
Calendario elecciones 2014
Calendario elecciones 2014Calendario elecciones 2014
Calendario elecciones 2014
 
Guía ATD para las escuelas - 18 12 -13
Guía ATD  para las  escuelas -  18 12 -13Guía ATD  para las  escuelas -  18 12 -13
Guía ATD para las escuelas - 18 12 -13
 
Ordenamiento final inicial 2013
Ordenamiento final inicial 2013Ordenamiento final inicial 2013
Ordenamiento final inicial 2013
 
Ordenamiento final comun 2013
Ordenamiento final comun 2013Ordenamiento final comun 2013
Ordenamiento final comun 2013
 
Protocolo de prevención de ausentismo
Protocolo de prevención de ausentismoProtocolo de prevención de ausentismo
Protocolo de prevención de ausentismo
 
Inscripciones condicionales de educación inicialinsp2(1)
Inscripciones condicionales de educación inicialinsp2(1)Inscripciones condicionales de educación inicialinsp2(1)
Inscripciones condicionales de educación inicialinsp2(1)
 
Inscripción condicional de educación inicial insp
Inscripción condicional de educación inicial inspInscripción condicional de educación inicial insp
Inscripción condicional de educación inicial insp
 
Completar datos del alumnoy
Completar datos del alumnoyCompletar datos del alumnoy
Completar datos del alumnoy
 
Circular 41
Circular 41Circular 41
Circular 41
 
Ayuda proyecto saber
Ayuda proyecto saberAyuda proyecto saber
Ayuda proyecto saber
 
Asignarse los grupos como maestro
Asignarse los grupos como maestroAsignarse los grupos como maestro
Asignarse los grupos como maestro
 
Primera feria ceibal blanquillo
Primera feria ceibal blanquilloPrimera feria ceibal blanquillo
Primera feria ceibal blanquillo
 
Ceibalin
CeibalinCeibalin
Ceibalin
 
La energía que nos une
La energía que nos une La energía que nos une
La energía que nos une
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Comunicado Nº 2

  • 1. RED GLOBAL Montevideo,11 de febrero de 2014 COMUNICADO Nº 2 AVANZANDO EN EL MARCO TEÒRICO 1-NUEVAS PEDAGOGÌAS La educación en el ámbito mundial se encuentra en un punto critico.Según Fullan “La educación necesita replantearse radicalmente, en parte para acabar con el aburrimiento, pero principalmente para abrir las aulas al aprendizaje, donde los alumnos y profesores como socios activos se vean cautivados por la educación.” Uno de los caminos posibles para revertir tal situación es innovar procurando alianzas con múltiples actores activos y desafiantes. Las Nuevas Pedagogías sostienen que como ningún país tiene todas las respuestas se debe procurar construir una capacidad colectiva caracterizando, aplicando y evaluando los nuevos enfoques innovadores en el aprendizaje ,de modo de cuestionarse a la interna para dar paso a un nuevo pensamiento favoreciendo el cambio en que se viene procediendo a la hora de educar. ¿Cuál es el objetivo primordial? El objetivo es crear ciudadanos globales que tengan la capacidad de comunicarse efectivamente con un pensamiento critico colaborando para crear el conocimiento resolviendo problemas del mundo real en un mundo cada vez más complejo y conectado. ¿Qué países están en la RED? En el año 2014 participan Australia, Canadá, Colombia, Finlandia, Letonia, Países Bajos, Portugal, Senegal, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. ¿Cuál es el rol de los docentes? Los docentes identificarán, compartirán y evaluarán las nuevas pedagogías y tareas de aprendizaje profundo mediante una plataforma en línea. En ella se compartirá y explorarán las tareas de aprendizaje de los docentes y el trabajo de los alumnos mediante el sustento de la tecnología, favoreciendo el conocimiento de proyectos exitosos e impactantes de todo el mundo. Supondrá el manejo de nuevos mecanismos de evaluación. Es innegable la elaboración de informes donde se socializarán los resultados obtenidos con otros docentes. En definitiva, la plataforma aportará una base empírica para procurar el cambio integral del sistema ,identificando herramientas y prácticas . ¿Qué se espera de los alumnos? Se pretende que los alumnos tomen las riendas de su propio aprendizaje, aumentando su conocimiento, pero también creándolo ,se trata de aprender las competencias para innovar . 1
  • 2. ¿Trabajo colaborativo? Para que halla cambio profundo, todos debemos participar en equipo, en ocasión de implementar el proyecto, en su seguimiento , monitoreo y evaluación . 2-COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Definición: Son espacios para el desarrollo conjunto de un grupo de participantes sobre la base de la interacción, para el intercambio de experiencias, problemáticas, opiniones y recursos en función a un área de aprendizaje, donde no existe un único responsable de los conocimientos de los demás ,sino por el contrario, todos son co-responsables de las construcciones de los compañeros con el apoyo de un moderador quien colabora en la mediación del proceso. Características : • No existe un único experto, todos aportan contenidos para el aprendizaje. • El liderazgo es compartido y las relaciones son horizontales. • Se basa en un paradigma centrado en el aprender. • El aprendizaje es reconocido como un proceso social. • Se aprovechan todos los recursos disponibles en la comunidad educativa. • La metodología está basada en ideales democráticos • La gestión tiene un carácter flexible y negociado entre el grupo integrante de la comunidad educativa. • Se valoran y promueven encuentros cognitivos y sociales. Sara Muñoz Coordinadora Escuelas en Red 2