SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Móvil
   y Sociedad
    Resumen de capítulos 5 y 6




                 Lucía González Navarro
Capítulo 5




El espacio de flujos,
tiempo atemporal y
    redes móviles
• El tempo y el espacio son las dimensiones fundamentales de la
  existencia humana.
• La tecnología influye sobre estas dos dimensiones.
• Espacio de los flujos: organización material de la interacción
  social simultánea.
• Tiempo atemporal: desecuenciación de la acción
  social. Temporalidad que caracteriza a la sociedad en
  la red.
• Los dispositivos de comunicación móvil enlazan las
  prácticas sociales.
• La microcoordinación influye actualmente en las
  maneras de desplazarse de las personas.
• Mediante los teléfonos se integran y desintegran
  comunidades. Se organiza el espacio social con
  nuevas normas.
• Este aparato se ha convertido en un instrumento
  individual de comunicación que se usa en todo
  contexto.
• Se da una inmediata conexión local y global.
• Todo tiempo de espera es un potencial tiempo de
  comunicación       haciendo      dos      actividades
  simultáneamente: esperar un autobús y comunicarse
  con un amigo.
• Se llenan los tiempos muertos con comunicación.
• Esta comunicación puede resultar de mucha utilidad
  en algunos momentos pero generaría tensiones en el
  ámbito laboral y educativo.
• Los lugares en los que más se usan los mensajes de
  texto es en los autobuses, los eventos privados, las
  reuniones de negocios y la aulas universitarias.
• La comunicación inalámbrica es la mayor promotora
  de este fenómeno, ya que no solo se usan los mensaje
  de texto sino el revisar correos y hacer otro tipo de
  actividades similares
• La estructura geográfica de esta tecnología determinan
  quien puede trascender al tiempo y espacio.
• Este e una nueva manera de organización social.
Capítulo 6




 El lenguaje de
la comunicación
  inalámbrica
• Llama la atención la transformación del lenguaje en
  los SMS.
• El nuevo lenguaje se crea gracias a la posibilidad de
  combinar distintas funciones en un mismo proceso de
  comunicación.
• Este lenguaje no solo se refiere a la comunicación
  textual o verba sino que incluye los código y formas
  de expresión que se usa en un sistema inalámbrico
  multimodal.
• Mensajes de texto:
  • Debido al límite de caracteres por mensaje y a la dificultad
    de los teclados resulta sorprendente la cantidad de SMS que
    se envían.
  • Estas mismas razones generan una nueva oralidad escrita
    basada en símbolos y abreviaciones.
  • Otra característica de estos SMS es la mezcla entre idiomas
    que se realiza y el poder incluir imágenes (emoticones) al
    texto.
  • Es una manera de expresarse más relajada y que incluye la
    parte personal y no solo laboral o académica de quien la
    utiliza.
• MMS
 •   Son los Multimedia Message System.
 •   Se usa ara enviar y recibir imágenes acompañadas de texto.
 •   Es una herramienta más visual que textual.
 •   Es factible gracias a la internet inalámbrica.
• Oralidad Móvil
  • Cuando se recibe una llamada se
    sabe con quien se está hablando
    debido al identificador de los
    celulares.
  • Conocer a quien se llama y quien
    llama hace que la actitud al
    contestarle sea diferente en cada
    caso: se puede rechazar la llamada,
    recibirla sin gusto o con mucho
    gusto.
• Un nuevo lenguaje
  • Los mensajes de texto están cambiando el
    lenguaje, lo que afecta al lenguaje común.
  • Son señales de subcultural y expresiones
    innovadoras de los usuarios.
  • Se usan textos para comentarios personales y se
    supone que la imagen o sonido se explican por
    si mismos.
  • Es un proceso de transformación de la cultura.
  • Se requiere más investigación sobre el tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulos5y6
Capitulos5y6Capitulos5y6
Capitulos5y6
LauraHernndez7
 
Comunicación móvil y sociedad.
Comunicación móvil y sociedad.Comunicación móvil y sociedad.
Comunicación móvil y sociedad.
Vivi Campos
 
El lenguaje escrito en las nuevas tecnologias powerpoint presentacion
El lenguaje escrito en las nuevas tecnologias powerpoint presentacionEl lenguaje escrito en las nuevas tecnologias powerpoint presentacion
El lenguaje escrito en las nuevas tecnologias powerpoint presentacion
rominamarazita
 
La Comunicación escrita
La Comunicación escrita La Comunicación escrita
La Comunicación escrita
maria antelis
 
Perez tornero capitulo 4
Perez tornero capitulo 4Perez tornero capitulo 4
Perez tornero capitulo 4
caiosama
 
Informatica (2)
Informatica (2)Informatica (2)
Informatica (2)
eli1351
 
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
alexandrareyesmorales
 
Resumen de los capítulos 5 y 6
Resumen de los capítulos 5 y 6Resumen de los capítulos 5 y 6
Resumen de los capítulos 5 y 6
Meckafa
 
La comunicación escrita iker rodriguez
La comunicación escrita iker rodriguezLa comunicación escrita iker rodriguez
La comunicación escrita iker rodriguez
iker rodriguez
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
dbsuarez
 
Primer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digitalPrimer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digital
alemgl
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
Gabryelle Coronel Aguilar
 
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICACOMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
elidet081298
 
Literacidad electrónica.
Literacidad electrónica.Literacidad electrónica.
Literacidad electrónica.
evelynfigueroa
 
Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcial
Mario Lujan
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Comunicación móvil y sociedad
Comunicación móvil y sociedadComunicación móvil y sociedad
Comunicación móvil y sociedad
su_marcela
 
Desafios
DesafiosDesafios
Desafios
Nena Alvey
 
FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL
FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL
FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL
gabriel narvaez
 
Brecha digital 4
Brecha digital 4Brecha digital 4
Brecha digital 4
NozomiiSV503
 

La actualidad más candente (20)

Capitulos5y6
Capitulos5y6Capitulos5y6
Capitulos5y6
 
Comunicación móvil y sociedad.
Comunicación móvil y sociedad.Comunicación móvil y sociedad.
Comunicación móvil y sociedad.
 
El lenguaje escrito en las nuevas tecnologias powerpoint presentacion
El lenguaje escrito en las nuevas tecnologias powerpoint presentacionEl lenguaje escrito en las nuevas tecnologias powerpoint presentacion
El lenguaje escrito en las nuevas tecnologias powerpoint presentacion
 
La Comunicación escrita
La Comunicación escrita La Comunicación escrita
La Comunicación escrita
 
Perez tornero capitulo 4
Perez tornero capitulo 4Perez tornero capitulo 4
Perez tornero capitulo 4
 
Informatica (2)
Informatica (2)Informatica (2)
Informatica (2)
 
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
 
Resumen de los capítulos 5 y 6
Resumen de los capítulos 5 y 6Resumen de los capítulos 5 y 6
Resumen de los capítulos 5 y 6
 
La comunicación escrita iker rodriguez
La comunicación escrita iker rodriguezLa comunicación escrita iker rodriguez
La comunicación escrita iker rodriguez
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Primer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digitalPrimer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digital
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICACOMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
 
Literacidad electrónica.
Literacidad electrónica.Literacidad electrónica.
Literacidad electrónica.
 
Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcial
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Comunicación móvil y sociedad
Comunicación móvil y sociedadComunicación móvil y sociedad
Comunicación móvil y sociedad
 
Desafios
DesafiosDesafios
Desafios
 
FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL
FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL
FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL
 
Brecha digital 4
Brecha digital 4Brecha digital 4
Brecha digital 4
 

Destacado

Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
isabellagonzalez97
 
Las tic en el ambito laboral
Las tic en el ambito laboral Las tic en el ambito laboral
Las tic en el ambito laboral
Nivelacion Nocturno
 
La Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLa Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizaciones
LitoGA
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
ezumba1312
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
Martha Márquez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
Las tic en el ambito laboral
Las tic en el ambito laboral Las tic en el ambito laboral
Las tic en el ambito laboral
 
La Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLa Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizaciones
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Comunicaicón movil 5 y 6

Comunicación móvil y sociedad
Comunicación móvil y sociedadComunicación móvil y sociedad
Comunicación móvil y sociedad
bhannia
 
Comunicación móvil y sociedad Capitulo 5 y 6
Comunicación móvil y sociedad Capitulo 5 y 6Comunicación móvil y sociedad Capitulo 5 y 6
Comunicación móvil y sociedad Capitulo 5 y 6
Shirley Piedra Cerdas
 
Capítulo 5 y 6
Capítulo 5 y 6Capítulo 5 y 6
Capítulo 5 y 6
Stephanie Sandi
 
Nuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en redNuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en red
guadalinfominasderiotinto
 
Comunicación móvil y sociedad v y vi
Comunicación móvil y sociedad v y viComunicación móvil y sociedad v y vi
Comunicación móvil y sociedad v y vi
gabypop6
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
Adriana Morales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
BRAYANTORRES83
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
camposmarialaura
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- AeledoParcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
ArdeFaeton
 
Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016
ArdeFaeton
 
Chat
ChatChat
Chat
CNCI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pamecajuez
 
Tics2013
Tics2013Tics2013
Tics2013
jujo386
 
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicación
TatianaSanchez23
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
nadiaveronica
 
Chat
Chat Chat
Chat
CNCI
 
Qué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónicoQué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónico
Cristhoper Amagua
 
La telematica
La telematicaLa telematica
La telematica
Santiago Aguilar
 
La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1
liliputh
 

Similar a Comunicaicón movil 5 y 6 (20)

Comunicación móvil y sociedad
Comunicación móvil y sociedadComunicación móvil y sociedad
Comunicación móvil y sociedad
 
Comunicación móvil y sociedad Capitulo 5 y 6
Comunicación móvil y sociedad Capitulo 5 y 6Comunicación móvil y sociedad Capitulo 5 y 6
Comunicación móvil y sociedad Capitulo 5 y 6
 
Capítulo 5 y 6
Capítulo 5 y 6Capítulo 5 y 6
Capítulo 5 y 6
 
Nuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en redNuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en red
 
Comunicación móvil y sociedad v y vi
Comunicación móvil y sociedad v y viComunicación móvil y sociedad v y vi
Comunicación móvil y sociedad v y vi
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- AeledoParcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
 
Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016
 
Chat
ChatChat
Chat
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tics2013
Tics2013Tics2013
Tics2013
 
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicación
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Chat
Chat Chat
Chat
 
Qué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónicoQué es el correo electrónico
Qué es el correo electrónico
 
La telematica
La telematicaLa telematica
La telematica
 
La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Comunicaicón movil 5 y 6

  • 1. Comunicación Móvil y Sociedad Resumen de capítulos 5 y 6 Lucía González Navarro
  • 2. Capítulo 5 El espacio de flujos, tiempo atemporal y redes móviles
  • 3. • El tempo y el espacio son las dimensiones fundamentales de la existencia humana. • La tecnología influye sobre estas dos dimensiones. • Espacio de los flujos: organización material de la interacción social simultánea.
  • 4. • Tiempo atemporal: desecuenciación de la acción social. Temporalidad que caracteriza a la sociedad en la red. • Los dispositivos de comunicación móvil enlazan las prácticas sociales. • La microcoordinación influye actualmente en las maneras de desplazarse de las personas. • Mediante los teléfonos se integran y desintegran comunidades. Se organiza el espacio social con nuevas normas.
  • 5. • Este aparato se ha convertido en un instrumento individual de comunicación que se usa en todo contexto. • Se da una inmediata conexión local y global. • Todo tiempo de espera es un potencial tiempo de comunicación haciendo dos actividades simultáneamente: esperar un autobús y comunicarse con un amigo. • Se llenan los tiempos muertos con comunicación.
  • 6. • Esta comunicación puede resultar de mucha utilidad en algunos momentos pero generaría tensiones en el ámbito laboral y educativo. • Los lugares en los que más se usan los mensajes de texto es en los autobuses, los eventos privados, las reuniones de negocios y la aulas universitarias.
  • 7. • La comunicación inalámbrica es la mayor promotora de este fenómeno, ya que no solo se usan los mensaje de texto sino el revisar correos y hacer otro tipo de actividades similares • La estructura geográfica de esta tecnología determinan quien puede trascender al tiempo y espacio. • Este e una nueva manera de organización social.
  • 8. Capítulo 6 El lenguaje de la comunicación inalámbrica
  • 9. • Llama la atención la transformación del lenguaje en los SMS. • El nuevo lenguaje se crea gracias a la posibilidad de combinar distintas funciones en un mismo proceso de comunicación. • Este lenguaje no solo se refiere a la comunicación textual o verba sino que incluye los código y formas de expresión que se usa en un sistema inalámbrico multimodal.
  • 10. • Mensajes de texto: • Debido al límite de caracteres por mensaje y a la dificultad de los teclados resulta sorprendente la cantidad de SMS que se envían. • Estas mismas razones generan una nueva oralidad escrita basada en símbolos y abreviaciones. • Otra característica de estos SMS es la mezcla entre idiomas que se realiza y el poder incluir imágenes (emoticones) al texto. • Es una manera de expresarse más relajada y que incluye la parte personal y no solo laboral o académica de quien la utiliza.
  • 11. • MMS • Son los Multimedia Message System. • Se usa ara enviar y recibir imágenes acompañadas de texto. • Es una herramienta más visual que textual. • Es factible gracias a la internet inalámbrica.
  • 12. • Oralidad Móvil • Cuando se recibe una llamada se sabe con quien se está hablando debido al identificador de los celulares. • Conocer a quien se llama y quien llama hace que la actitud al contestarle sea diferente en cada caso: se puede rechazar la llamada, recibirla sin gusto o con mucho gusto.
  • 13. • Un nuevo lenguaje • Los mensajes de texto están cambiando el lenguaje, lo que afecta al lenguaje común. • Son señales de subcultural y expresiones innovadoras de los usuarios. • Se usan textos para comentarios personales y se supone que la imagen o sonido se explican por si mismos. • Es un proceso de transformación de la cultura. • Se requiere más investigación sobre el tema.