SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS GENERALES
BRAYAN STEVEN TORRES CASTRO
COMUNICACIÓN EN INFORMATICA
• La comunicación técnica es el proceso
de la transmisión de información
técnica a través de la escritura, el
habla y otros medios de comunicación
a un público específico. La
información es útil si el público a
quien va dirigida puede realizar una
acción o tomar una decisión basada en
ésta. (Johnson-Sheehan 7).
MEDIO DE COMUNICACIÓN
• Con el término medio de comunicación se
hace referencia al instrumento o forma
de contenido por el cual se realiza el
proceso comunicacional o comunicación.
Usualmente se utiliza el término para
hacer referencia a los medios de
comunicación masivos (MCM, medios de
comunicación de masas o mass media);
sin embargo, otros medios de
comunicación, como el teléfono, no son
masivos sino interpersonales.
TRABAJO COLABORATIVO
• El trabajo colaborativo es un
concepto surgido a partir de las
posibilidades de participar en
proyectos masivos que ofrece
Internet y que se ha convertido en un
modo común de trabajo libre, como
sucede con Wikipedia, Linux,
Educaplay y el Proyecto Gutenberg
que, surgido en 1971 para compartir
libros digitalizados, es uno de los
ejemplos más antiguos de esta nueva
forma de compartir conocimientos.
PLATAFORMA INFORMATICA
• En informática, una plataforma es un
sistema que sirve como base para hacer
funcionar determinados módulos de
hardware o de software con los que es
compatible. Dicho sistema está definido
por un estándar alrededor del cual se
determina una arquitectura de hardware
y una plataforma de software
(incluyendo entornos de aplicaciones). Al
definir plataformas se establecen los
tipos de arquitectura, sistema operativo,
lenguaje de programación o interfaz de
usuario compatibles.
RED INTERNET
• Una red conjunto de ordenadores conectados entre
sí. Esta conexión entre los ordenadores permite
que se puedan compartir datos y recursos.
• Existen dos tipos diferentes de redes:
• a) las llamadas redes de área local, que son las que
abarcan una zona no demasiado grande, y en las
cuales los ordenadores se conectan entre sí
mediante cables.
• b) las redes de área amplia, que abarcan una
región más extensa (varios países, por ejemplo), y
en las que los enlaces se establecen generalmente
por medio de líneas telefónicas o líneas dedicadas
de alta velocidad, por ejemplo de fibra óptica,
satélites. etc.
PAGINA WEB
• Una Página Web es un documento
electrónico que forma parte de la WWW
(World Wide Web) generalmente construido
en el lenguaje HTML (Hyper Text Markup
Language o Lenguaje de Marcado de
Hipertexto) ó en XHTML (eXtensible Hyper
Text Markup Language o Lenguaje de
Marcado de Hipertexto Extensible).
• Ejemplos:
• WWW.facebook.com
• www.google.com
• www.youtube.com
• www.wikipedia.com
PORTAL DE INTERNET
• Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario,
de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de
recursos y de servicios relacionados a un mismo tema.
Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos,
aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un
portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de
información específica de un tema en particular.
• ask
• yahoo
• google
LAS TIC ¿QUE TRADUCE ESTE TERMINO?
• Es un concepto que tiene dos significados. El término
tecnologías de la información se usa a menudo para
referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como
nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la
preparación que tienen estudiantes para satisfacer las
necesidades de tecnologías en computo y
comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas
y cualquier tipo de organización.
• Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
VENTAJAS DE UTILIZAR LAS TIC
• Interés. Motivación
• Interacción. Continúa actividad intelectual.
• Desarrollo de la iniciativa.
• Aprendizaje a partir de los errores
• Mayor comunicación entre profesores y alumnos
• Aprendizaje cooperativo.
• Alto grado de interdisciplinariedad.
• Alfabetización digital y audiovisual.
• Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
• Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
• Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
• Visualización de simulaciones.
DESVENTAJAS DE UTILIZAR LAS TIC
• Distracciones.
• Dispersión.
• Pérdida de tiempo.
• Informaciones no fiables.
• Aprendizajes incompletos y superficiales.
• Diálogos muy rígidos.
• Visión parcial de la realidad.
• Ansiedad.
• Dependencia de los demás.
IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION
• El uso de las tecnologías de la
información y la comunicación (Tic´s)
en los diferentes niveles y sistemas
educativos tienen un impacto
significativo en el desarrollo del
aprendizaje de los estudiantes y en el
fortalecimiento de sus competencias
para la vida y el trabajo que
favorecerán su inserción en la
sociedad del conocimiento.
RAZONES PARA UTILIZAR LAS TICS EN LA
EDUCACION
• Alfabetización digital de los alumnos. TODOS deben adquirir las
competencias básicas en el uso de las TIC.
• Productividad. Aprovechar las ventajas que proporcionan al
realizar actividades como: preparar apuntes y ejercicios, buscar
información, comunicarse (e-mail), difundir información
(weblogs.,web de centro y docentes), gestión de bibliotecas.
• Innovar en las prácticas docentes. Aprovechar las nuevas
posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los
alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso
escolar.
LAS REDES SOCIALES
• Las redes sociales, en el
mundo virtual, son sitios y
aplicaciones que operan en
niveles diversos – como el
profesional, de relación, entre
otros – pero siempre
permitiendo el intercambio de
información entre personas
y/o empresas.
CARACTERISTICAS DE LAS REDES SOCIALES
• Conectividad
Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países diferentes pueden mantener un contacto
cercano.
• Interacción
La interacción o engagement es una de las características más importantes de las redes sociales.
• Personalización
Cada red social cuenta con su propia configuración, y son ajustables en función de las preferencias de cada
persona.
• Tiempo real
Las redes sociales son un tipo de mensajería instantánea, que permiten la entrega de mensajes a tiempo
real.
• Viralidad
Un término que se ha convertido en popular es el de la viralidad. Significa que algún tipo de contenido se
propaga a gran velocidad a través de las redes sociales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DELAS REDES
SOCIALES
Ventajas
• Genera mayor comunicación
e interacción entre los
jóvenes.
• Están mejor informados.
• Vencen la timidez a través
de las redes sociales.
• Facilita la relación entre las
personas sin las barreras
culturales y físicas.
Desventajas
• Pierden la interacción con su
entorno social y su familia.
• Pueden convertirse en
víctimas de ciberbullyng y
suplantación de identidad.
• Se exponen a personas que
muchas veces no conocen,
publicando información
personal.
• Se convierten en víctimas de
virus y software dañados.
COMPONENTES O PARTES DE UNA RED SOCIAL
• Sus componentes son:
Pagina de Inicio, perfil, mensajes, búsquedas, grupos, preferidos,
gestión documental.
Esas son las constantes pero según la red social, los componentes
podrían variar y presentarse en mayor cantidad.
REDES SOCIALES DE LA ACTUALIDAD
• FACEBOOK
Facebook es una red social que fue creada para poder mantener en contacto a personas, y que éstos
pudieran compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con sus propios amigos y familiares.
• TWITTER
Esta plataforma social, es un servicio de comunicación bidireccional con el que puedes compartir
información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y gratuita.
• INSTAGRAM
Instagram es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a sus usuarios subir
imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc., para
posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.
• WHATSAPP
WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados
smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es
similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes, aunque enfocado y
adaptado al móvil.
• SNAPCHAT
En su base, Snapchat funciona de forma similar a una app de mensajería instantánea, permitiéndote añadir
contactos y enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos de forma individual o a grupos.
SKIPE
• Skype es una aplicación que permite
principalmente la telefonía por Internet a
través de VoIP (Voz sobre IP). La aplicación
también permite el envío de mensajes,
imágenes y archivos en diferentes formatos.
El programa está disponible de forma gratuita
para varios dispositivos como ordenadores,
smartphones o tablets. Skype es una
subsidiaria de Microsoft desde 2011.
FUNCIONES DE SKIPE
• Telefonía por Internet: A través de unos auriculares, se llama a otro abonado a
través de Skype.
• Llamadas en conferencia: Varios participantes pueden hablar entre sí en una
conferencia telefónica
• Videotelefonía: Si hay una cámara web disponible, los participantes pueden ser
contactados por videollamada.
• Videoconferencias telefónicas: Varios participantes pueden iniciar una
videoconferencia. Usted mismo se ve y se oye - el creador de la conferencia
puede ajustar la gestión del videochat y la configuración de la pantalla.
• Transferencia de archivos: Otros usuarios de Skype pueden enviar una variedad
de archivos. Por regla general, el destinatario debe estar de acuerdo con la
descarga.
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentaciónComunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentación
fiegise
 
Trabajo de las tic
Trabajo de las tic Trabajo de las tic
Trabajo de las tic
Camilo_SDVSF_
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
VANESA069
 
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
cristianfabianmontaa
 
Taller tics[1]
Taller  tics[1]Taller  tics[1]
Taller tics[1]
tatiana kintero
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
AmandaAcero1
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Mark J
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
DennisXiomaraTapiasC
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
ANGELDAVIDSIERRATIPA
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
ideagus
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KarenAdrianaAgudelo
 
Todo sobre tics
Todo sobre ticsTodo sobre tics
Todo sobre tics
EdissonCamachoCamarg
 
Comunicación y multimedia digita lparcial
Comunicación y multimedia digita lparcialComunicación y multimedia digita lparcial
Comunicación y multimedia digita lparcial
leiro1979
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
andrescorrea78
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
Términos de la Comunicacion Interactiva
Términos de la Comunicacion InteractivaTérminos de la Comunicacion Interactiva
Términos de la Comunicacion Interactiva
Rsilviapatricia
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
nadiaveronica
 
Nuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en redNuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en red
guadalinfominasderiotinto
 
Inmersión educativa
Inmersión educativaInmersión educativa
Inmersión educativa
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentaciónComunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentación
 
Trabajo de las tic
Trabajo de las tic Trabajo de las tic
Trabajo de las tic
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
 
Taller tics[1]
Taller  tics[1]Taller  tics[1]
Taller tics[1]
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Todo sobre tics
Todo sobre ticsTodo sobre tics
Todo sobre tics
 
Comunicación y multimedia digita lparcial
Comunicación y multimedia digita lparcialComunicación y multimedia digita lparcial
Comunicación y multimedia digita lparcial
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Términos de la Comunicacion Interactiva
Términos de la Comunicacion InteractivaTérminos de la Comunicacion Interactiva
Términos de la Comunicacion Interactiva
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Nuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en redNuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en red
 
Inmersión educativa
Inmersión educativaInmersión educativa
Inmersión educativa
 

Similar a Conceptos generales

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KEVINANDRSVEGAMONTAA
 
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicación
TatianaSanchez23
 
Conceptos generales.camargo yamith
Conceptos generales.camargo yamithConceptos generales.camargo yamith
Conceptos generales.camargo yamith
YamithCamargo1
 
Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2
fabianmartinez167
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
EdnaBarinas
 
Pacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generalesPacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generales
ELKINANDRESPACHECOCO
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
karenncardozo
 
Temas generales TIcs
Temas generales TIcsTemas generales TIcs
Temas generales TIcs
Jorge Hernan Aldana Melo
 
Conceptos generales. william_montana
Conceptos generales. william_montanaConceptos generales. william_montana
Conceptos generales. william_montana
WILLIAMANDRESMONTAAV
 
Actividad slideshare wilmermedina
Actividad slideshare wilmermedinaActividad slideshare wilmermedina
Actividad slideshare wilmermedina
wilmerjavierMedina
 
Comunicación en Informatica
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informatica
carlos9820
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Steven Amaya
 
Las modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosLas modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnos
Steven Amaya
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
yeinijudihtperezbarr
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
camposmarialaura
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
ESTEBANCARDENAS27
 
Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016
ArdeFaeton
 
01 redes cisco
01 redes cisco01 redes cisco
01 redes cisco
pacheco71089
 
Comunicación digital pp
Comunicación digital ppComunicación digital pp
Comunicación digital pp
yaninavanesa
 
Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz
mariafeortiz
 

Similar a Conceptos generales (20)

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicación
 
Conceptos generales.camargo yamith
Conceptos generales.camargo yamithConceptos generales.camargo yamith
Conceptos generales.camargo yamith
 
Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2
 
Power point.sena
Power point.senaPower point.sena
Power point.sena
 
Pacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generalesPacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Temas generales TIcs
Temas generales TIcsTemas generales TIcs
Temas generales TIcs
 
Conceptos generales. william_montana
Conceptos generales. william_montanaConceptos generales. william_montana
Conceptos generales. william_montana
 
Actividad slideshare wilmermedina
Actividad slideshare wilmermedinaActividad slideshare wilmermedina
Actividad slideshare wilmermedina
 
Comunicación en Informatica
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informatica
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
 
Las modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnosLas modernas formas de comuinicarnos
Las modernas formas de comuinicarnos
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
 
Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016
 
01 redes cisco
01 redes cisco01 redes cisco
01 redes cisco
 
Comunicación digital pp
Comunicación digital ppComunicación digital pp
Comunicación digital pp
 
Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Conceptos generales

  • 2. COMUNICACIÓN EN INFORMATICA • La comunicación técnica es el proceso de la transmisión de información técnica a través de la escritura, el habla y otros medios de comunicación a un público específico. La información es útil si el público a quien va dirigida puede realizar una acción o tomar una decisión basada en ésta. (Johnson-Sheehan 7).
  • 3. MEDIO DE COMUNICACIÓN • Con el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales.
  • 4. TRABAJO COLABORATIVO • El trabajo colaborativo es un concepto surgido a partir de las posibilidades de participar en proyectos masivos que ofrece Internet y que se ha convertido en un modo común de trabajo libre, como sucede con Wikipedia, Linux, Educaplay y el Proyecto Gutenberg que, surgido en 1971 para compartir libros digitalizados, es uno de los ejemplos más antiguos de esta nueva forma de compartir conocimientos.
  • 5. PLATAFORMA INFORMATICA • En informática, una plataforma es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software (incluyendo entornos de aplicaciones). Al definir plataformas se establecen los tipos de arquitectura, sistema operativo, lenguaje de programación o interfaz de usuario compatibles.
  • 6. RED INTERNET • Una red conjunto de ordenadores conectados entre sí. Esta conexión entre los ordenadores permite que se puedan compartir datos y recursos. • Existen dos tipos diferentes de redes: • a) las llamadas redes de área local, que son las que abarcan una zona no demasiado grande, y en las cuales los ordenadores se conectan entre sí mediante cables. • b) las redes de área amplia, que abarcan una región más extensa (varios países, por ejemplo), y en las que los enlaces se establecen generalmente por medio de líneas telefónicas o líneas dedicadas de alta velocidad, por ejemplo de fibra óptica, satélites. etc.
  • 7. PAGINA WEB • Una Página Web es un documento electrónico que forma parte de la WWW (World Wide Web) generalmente construido en el lenguaje HTML (Hyper Text Markup Language o Lenguaje de Marcado de Hipertexto) ó en XHTML (eXtensible Hyper Text Markup Language o Lenguaje de Marcado de Hipertexto Extensible). • Ejemplos: • WWW.facebook.com • www.google.com • www.youtube.com • www.wikipedia.com
  • 8. PORTAL DE INTERNET • Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular. • ask • yahoo • google
  • 9. LAS TIC ¿QUE TRADUCE ESTE TERMINO? • Es un concepto que tiene dos significados. El término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. • Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
  • 10. VENTAJAS DE UTILIZAR LAS TIC • Interés. Motivación • Interacción. Continúa actividad intelectual. • Desarrollo de la iniciativa. • Aprendizaje a partir de los errores • Mayor comunicación entre profesores y alumnos • Aprendizaje cooperativo. • Alto grado de interdisciplinariedad. • Alfabetización digital y audiovisual. • Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. • Mejora de las competencias de expresión y creatividad. • Fácil acceso a mucha información de todo tipo. • Visualización de simulaciones.
  • 11. DESVENTAJAS DE UTILIZAR LAS TIC • Distracciones. • Dispersión. • Pérdida de tiempo. • Informaciones no fiables. • Aprendizajes incompletos y superficiales. • Diálogos muy rígidos. • Visión parcial de la realidad. • Ansiedad. • Dependencia de los demás.
  • 12. IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION • El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
  • 13. RAZONES PARA UTILIZAR LAS TICS EN LA EDUCACION • Alfabetización digital de los alumnos. TODOS deben adquirir las competencias básicas en el uso de las TIC. • Productividad. Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como: preparar apuntes y ejercicios, buscar información, comunicarse (e-mail), difundir información (weblogs.,web de centro y docentes), gestión de bibliotecas. • Innovar en las prácticas docentes. Aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar.
  • 14. LAS REDES SOCIALES • Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.
  • 15. CARACTERISTICAS DE LAS REDES SOCIALES • Conectividad Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países diferentes pueden mantener un contacto cercano. • Interacción La interacción o engagement es una de las características más importantes de las redes sociales. • Personalización Cada red social cuenta con su propia configuración, y son ajustables en función de las preferencias de cada persona. • Tiempo real Las redes sociales son un tipo de mensajería instantánea, que permiten la entrega de mensajes a tiempo real. • Viralidad Un término que se ha convertido en popular es el de la viralidad. Significa que algún tipo de contenido se propaga a gran velocidad a través de las redes sociales.
  • 16. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DELAS REDES SOCIALES Ventajas • Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes. • Están mejor informados. • Vencen la timidez a través de las redes sociales. • Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas. Desventajas • Pierden la interacción con su entorno social y su familia. • Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad. • Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal. • Se convierten en víctimas de virus y software dañados.
  • 17. COMPONENTES O PARTES DE UNA RED SOCIAL • Sus componentes son: Pagina de Inicio, perfil, mensajes, búsquedas, grupos, preferidos, gestión documental. Esas son las constantes pero según la red social, los componentes podrían variar y presentarse en mayor cantidad.
  • 18. REDES SOCIALES DE LA ACTUALIDAD • FACEBOOK Facebook es una red social que fue creada para poder mantener en contacto a personas, y que éstos pudieran compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con sus propios amigos y familiares. • TWITTER Esta plataforma social, es un servicio de comunicación bidireccional con el que puedes compartir información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y gratuita. • INSTAGRAM Instagram es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc., para posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales. • WHATSAPP WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil. • SNAPCHAT En su base, Snapchat funciona de forma similar a una app de mensajería instantánea, permitiéndote añadir contactos y enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos de forma individual o a grupos.
  • 19. SKIPE • Skype es una aplicación que permite principalmente la telefonía por Internet a través de VoIP (Voz sobre IP). La aplicación también permite el envío de mensajes, imágenes y archivos en diferentes formatos. El programa está disponible de forma gratuita para varios dispositivos como ordenadores, smartphones o tablets. Skype es una subsidiaria de Microsoft desde 2011.
  • 20. FUNCIONES DE SKIPE • Telefonía por Internet: A través de unos auriculares, se llama a otro abonado a través de Skype. • Llamadas en conferencia: Varios participantes pueden hablar entre sí en una conferencia telefónica • Videotelefonía: Si hay una cámara web disponible, los participantes pueden ser contactados por videollamada. • Videoconferencias telefónicas: Varios participantes pueden iniciar una videoconferencia. Usted mismo se ve y se oye - el creador de la conferencia puede ajustar la gestión del videochat y la configuración de la pantalla. • Transferencia de archivos: Otros usuarios de Skype pueden enviar una variedad de archivos. Por regla general, el destinatario debe estar de acuerdo con la descarga.