SlideShare una empresa de Scribd logo
La Telemática y la Educación
La Telemática
¿Qué es un sistema Telemático?
 Viene del cruce de dos locuciones
Telecomunicación e Informática.
 La Telecomunicación son comunicación a
distancia, mientras la Telemática es el
dominio conceptual que engloba los
métodos, técnicas y herramientas de la
informática aplicados, o con la
concurrencia, de la posibilidades de las
telecomunicaciones por cable, o por red.
Reseña Histórica
 En una primera época la Telemática ha
estudiado sistemas y problemas muy
simples: La Conexión de dos computadoras
mediante un cable.
 ¿Cómo se comparte e intercambia
información?.
 Utilizando la red telefónica y/o creación de
redes locales.
 Para eso se crearon normas, protocolos,
nivel de acceso e itinerarios.
¿Para qué un Red Local (Local Area
Network LAN)?
Compartir recursos: Los ordenadores conectados
comparten datos y dispositivos (físicos y lógicos).
Conectividad: Los equipos Puede comunicarse para
compartir información y participar en una misma
tarea.
Distributividad: Cada equipo puede trabajar de forma
autónoma o cooperativamente.
Fiabilidad: Un sistema de este tipo, distribuido, es mas
fiable que un sistema centralizado.
Movilidad: Permite la realización de un mismo trabajo
desde distintos lugares, posibilitando que la tarea se
desplace con el usuario.
Red de Redes
 Internet
 El Internet, algunas veces llamado simplemente
"La Red", es un sistema mundial de redes de
computadoras, un conjunto integrado por las
diferentes redes de cada país del mundo, por
medio del cual un usuario en cualquier
computadora puede, en caso de contar con los
permisos apropiados, acceder información de
otra computadora y poder tener inclusive
comunicación directa con otros usuarios en otras
computadoras.
Red de Redes alta velocidad
 Internet2
 El hombre en la búsqueda de información ha podido idear
innumerables formas de comunicación. Es así como crea
Internet, una red que permite a los hombres comunicarse con
el mundo entero.
 No conforme con los avances, el hombre ha escudriñado,
investigado y creado otra alternativa de alta tecnología como
lo es Internet 2, un proyecto que se constituye en un esfuerzo
de colaboración para desarrollar tecnologías y aplicaciones
avanzadas en la Internet, vitales para las misiones de
investigación y educación de las instituciones de enseñanza
superior. Esta no es una simple red, sino un sistema que une
las aplicaciones de la red y los esfuerzos de desarrollo en
ingeniería con redes avanzadas de universidades regionales y
nacionales.
Aplicaciones
 Permite establecer comunicación
instantánea a distancia e intercambiar
información de todo tipo: Escrita y hablada,
gráfica y documental, cuantitativa y
cualitativa…
 Permite Procesar la información al mismo
tiempo que se transmite, actuando sobre
ella.
 Acceder a centro documentales con
criterios de selección.
…también
 La comunicación puede establecerse entre
individuos, entre grupos de individuos, o
entre individuos y grupos y centro de
documentación. Situados en distintos
ambientes o funciones asignadas. Con
distintos roles, atribuciones o funciones
asignadas.
 De forma Simultánea o forma diferida.
Modalidades de Comunicación
 Comunicación directa y estructurada por
computador.
 Permite entablar comunicación directa
entre individuos mediante textos escritos
valiéndose del teclado, y eventualmente la
voz a través del teléfono.
Modalidades
 Correo Electrónico:
 Permite enviar un mensaje personal a una
o grupo de personas.
 La comunicación es diferida. El mensaje
queda depositado en un buzón, de manera
que al destinatario se le comunica que tiene
el mensaje una vez que entra al sistema de
correo.
Conceptos y Técnicas relacionadas
 Forum y listas de distribución:
 La naturaleza de este servicio es similar a la del
correo electrónico. A diferencia de aquél los
mensajes, en este caso, son enviados a un
tema, el titular del forum o de la lista de
distribución ( o tele conferencia como se le
denominaba en sus inicios).
 Todos los participantes tienen la posibilidad de
leer todos los mensajes. Sin embargo no todos
los participantes tienen los cometidos y
atribuciones (moderadores, dejar de admitir,
realizar resumes, etc..
Conceptos y Técnicas relacionadas
 Los Videoconferencias,
 En el chat y en la teleconferencia, al contrario
de los forum, se realiza de manera simultánea.
Los Resultado y características son los mismos,
solo que la mayor viveza y espontaneidad le
confiere mayor fuerza y capacidad motivadora
y de evocación.
 Acceso a bases de Datos.
 Permite consulta directa y en tiempo real
(simultánea) a grandes bases de datos, donde
hay información inespecífica.
 Se ha relevado como de gran interés para la
realización de actividades educativas de tipo
colaborativo, tipo proyectos.
Impacto en la Educación
 Los instrumentos telemáticos están
destinados a impactar en los entornos
educativos.
 Favorece el trabajo colaborativo y los
contactos interpersonales, y elimina
barreras espacio y tiempo.
 Reflexión: ¿Cómo lo hacen?, ¿lo
podrán hacer?.
Impacto en la Educación
 La comunicación directa y estructurada por
ordenador y el correo electrónico permite la
comunicación entre usuarios (alumnos –
profesor)
 El Docente facilita la información necesaria,
acompaña a los alumnos en la actividad,
facilitándola y guiándoles,… con el valor añadido
de poder comunicar con otro colega suyo en un
lugar y en un medio distante pero con unas
inquietudes y motivaciones comunes.
Ventajas de las actividades
cooperativas con respecto al alumno.
 Promover el desarrollo social del alumno y
combatir el egocentrismo, y en este caso el
localismo.
 Fuerza al alumno a situarse en un contexto
distinto antes de efectuar la comunicación.
 Es un proceso de aprendizaje activo.
 Es motivador. El alumno tiene algo que
escribir, que pensar, que decir, para que un
compañero lo lea, lo discuta o lo critique.
Ventajas de las actividades
cooperativas con respecto al docente.
 Le permite un desarrollo profesional y
docente.
 Puede conocer otras experiencias
 Comunicarse con otros colegas.
 Permite el intercambio de proyectos,
memorias, documentos entre otros
datos de interés.
Reflexión
 ¿Qué modalidad de herramienta
telemática, o que metodología podría
ser la más indicada para los objetivos
o contenidos curriculares que se
plantean en las diversas área y
niveles?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de lapso
Prueba de lapsoPrueba de lapso
Prueba de lapso
bianny522
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónesme2101
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
samytekiero
 
Presencia De Internet En Los Procesos De ComunicacióN
Presencia De Internet En Los Procesos De ComunicacióNPresencia De Internet En Los Procesos De ComunicacióN
Presencia De Internet En Los Procesos De ComunicacióNUTPL
 
El impacto de los medios electrónicos en la communicación
El impacto de los medios electrónicos en la communicaciónEl impacto de los medios electrónicos en la communicación
El impacto de los medios electrónicos en la communicación
Alejandro Ruiz
 
Tics
TicsTics
Comunicaciones mediante Computadores: base de datos, conferencia electrónica.
Comunicaciones mediante Computadores: base de datos, conferencia electrónica.Comunicaciones mediante Computadores: base de datos, conferencia electrónica.
Comunicaciones mediante Computadores: base de datos, conferencia electrónica.
guestf6409
 
Usos Educativos De Las Herramientas Disponibles En Suma
Usos Educativos De Las Herramientas Disponibles En SumaUsos Educativos De Las Herramientas Disponibles En Suma
Usos Educativos De Las Herramientas Disponibles En SumaJMJI
 
Evaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informaticaEvaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informatica
OdalisRodriguez6
 
Kevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.f
Dorelisvallenilla
 
CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALESCONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
LuisAlejandroRamirez15
 
IMPORTANCIA DE LAS NTICS
IMPORTANCIA DE LAS NTICSIMPORTANCIA DE LAS NTICS
IMPORTANCIA DE LAS NTICSVeronica Aldas
 
computer-mediated communication
computer-mediated communicationcomputer-mediated communication
computer-mediated communicationYuly Asencion
 
Tarea damian
Tarea damianTarea damian
Tarea damian
damian242619
 
Conceptos generales camilo
Conceptos generales camiloConceptos generales camilo
Conceptos generales camilo
juan camilo poveda vanegas
 

La actualidad más candente (18)

Prueba de lapso
Prueba de lapsoPrueba de lapso
Prueba de lapso
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Presencia De Internet En Los Procesos De ComunicacióN
Presencia De Internet En Los Procesos De ComunicacióNPresencia De Internet En Los Procesos De ComunicacióN
Presencia De Internet En Los Procesos De ComunicacióN
 
Imaginarios tics
Imaginarios ticsImaginarios tics
Imaginarios tics
 
El impacto de los medios electrónicos en la communicación
El impacto de los medios electrónicos en la communicaciónEl impacto de los medios electrónicos en la communicación
El impacto de los medios electrónicos en la communicación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Comunicaciones mediante Computadores: base de datos, conferencia electrónica.
Comunicaciones mediante Computadores: base de datos, conferencia electrónica.Comunicaciones mediante Computadores: base de datos, conferencia electrónica.
Comunicaciones mediante Computadores: base de datos, conferencia electrónica.
 
Usos Educativos De Las Herramientas Disponibles En Suma
Usos Educativos De Las Herramientas Disponibles En SumaUsos Educativos De Las Herramientas Disponibles En Suma
Usos Educativos De Las Herramientas Disponibles En Suma
 
Evaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informaticaEvaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informatica
 
Kevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.f
 
CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALESCONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
 
IMPORTANCIA DE LAS NTICS
IMPORTANCIA DE LAS NTICSIMPORTANCIA DE LAS NTICS
IMPORTANCIA DE LAS NTICS
 
computer-mediated communication
computer-mediated communicationcomputer-mediated communication
computer-mediated communication
 
Tarea damian
Tarea damianTarea damian
Tarea damian
 
Conceptos generales camilo
Conceptos generales camiloConceptos generales camilo
Conceptos generales camilo
 
TIC
TICTIC
TIC
 

Similar a La telematica

La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1liliputh
 
La Telematicay Educacion 1
La Telematicay Educacion 1La Telematicay Educacion 1
La Telematicay Educacion 1solvasquez
 
La Telematicay Educacion 1
La Telematicay Educacion 1La Telematicay Educacion 1
La Telematicay Educacion 1
solvasquez
 
Usos educativos del internet
Usos educativos del internetUsos educativos del internet
Usos educativos del internetreginazavalarivas
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
DayanaReyes24
 
Conseotos basicos
Conseotos basicosConseotos basicos
Conseotos basicos
oscarramires3
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
jantonio26
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
jantonio26
 
Glosario de términos de Tecnologia
Glosario de términos de TecnologiaGlosario de términos de Tecnologia
Glosario de términos de Tecnologia
jantonio26
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
HaroldCastellanos2
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICSCONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
RafaelAntonioGavidia
 
Minanyelis. tecnología
Minanyelis.  tecnologíaMinanyelis.  tecnología
Minanyelis. tecnología
Minanyelis Santana Sosa
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
leslycondiza
 
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
cristianfabianmontaa
 
Tics
TicsTics
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionJorge Huazco
 

Similar a La telematica (20)

La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1
 
La Telematicay Educacion 1
La Telematicay Educacion 1La Telematicay Educacion 1
La Telematicay Educacion 1
 
La Telematicay Educacion 1
La Telematicay Educacion 1La Telematicay Educacion 1
La Telematicay Educacion 1
 
Usos educativos del internet
Usos educativos del internetUsos educativos del internet
Usos educativos del internet
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Conseotos basicos
Conseotos basicosConseotos basicos
Conseotos basicos
 
Leanny
LeannyLeanny
Leanny
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Glosario de términos de Tecnologia
Glosario de términos de TecnologiaGlosario de términos de Tecnologia
Glosario de términos de Tecnologia
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICSCONCEPTOS GENERALES  DE LAS TICS
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
 
Minanyelis. tecnología
Minanyelis.  tecnologíaMinanyelis.  tecnología
Minanyelis. tecnología
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
 
Nuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en redNuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en red
 
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La telematica

  • 1. La Telemática y la Educación La Telemática
  • 2. ¿Qué es un sistema Telemático?  Viene del cruce de dos locuciones Telecomunicación e Informática.  La Telecomunicación son comunicación a distancia, mientras la Telemática es el dominio conceptual que engloba los métodos, técnicas y herramientas de la informática aplicados, o con la concurrencia, de la posibilidades de las telecomunicaciones por cable, o por red.
  • 3. Reseña Histórica  En una primera época la Telemática ha estudiado sistemas y problemas muy simples: La Conexión de dos computadoras mediante un cable.  ¿Cómo se comparte e intercambia información?.  Utilizando la red telefónica y/o creación de redes locales.  Para eso se crearon normas, protocolos, nivel de acceso e itinerarios.
  • 4. ¿Para qué un Red Local (Local Area Network LAN)? Compartir recursos: Los ordenadores conectados comparten datos y dispositivos (físicos y lógicos). Conectividad: Los equipos Puede comunicarse para compartir información y participar en una misma tarea. Distributividad: Cada equipo puede trabajar de forma autónoma o cooperativamente. Fiabilidad: Un sistema de este tipo, distribuido, es mas fiable que un sistema centralizado. Movilidad: Permite la realización de un mismo trabajo desde distintos lugares, posibilitando que la tarea se desplace con el usuario.
  • 5. Red de Redes  Internet  El Internet, algunas veces llamado simplemente "La Red", es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país del mundo, por medio del cual un usuario en cualquier computadora puede, en caso de contar con los permisos apropiados, acceder información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras.
  • 6. Red de Redes alta velocidad  Internet2  El hombre en la búsqueda de información ha podido idear innumerables formas de comunicación. Es así como crea Internet, una red que permite a los hombres comunicarse con el mundo entero.  No conforme con los avances, el hombre ha escudriñado, investigado y creado otra alternativa de alta tecnología como lo es Internet 2, un proyecto que se constituye en un esfuerzo de colaboración para desarrollar tecnologías y aplicaciones avanzadas en la Internet, vitales para las misiones de investigación y educación de las instituciones de enseñanza superior. Esta no es una simple red, sino un sistema que une las aplicaciones de la red y los esfuerzos de desarrollo en ingeniería con redes avanzadas de universidades regionales y nacionales.
  • 7. Aplicaciones  Permite establecer comunicación instantánea a distancia e intercambiar información de todo tipo: Escrita y hablada, gráfica y documental, cuantitativa y cualitativa…  Permite Procesar la información al mismo tiempo que se transmite, actuando sobre ella.  Acceder a centro documentales con criterios de selección.
  • 8. …también  La comunicación puede establecerse entre individuos, entre grupos de individuos, o entre individuos y grupos y centro de documentación. Situados en distintos ambientes o funciones asignadas. Con distintos roles, atribuciones o funciones asignadas.  De forma Simultánea o forma diferida.
  • 9. Modalidades de Comunicación  Comunicación directa y estructurada por computador.  Permite entablar comunicación directa entre individuos mediante textos escritos valiéndose del teclado, y eventualmente la voz a través del teléfono.
  • 10. Modalidades  Correo Electrónico:  Permite enviar un mensaje personal a una o grupo de personas.  La comunicación es diferida. El mensaje queda depositado en un buzón, de manera que al destinatario se le comunica que tiene el mensaje una vez que entra al sistema de correo.
  • 11. Conceptos y Técnicas relacionadas  Forum y listas de distribución:  La naturaleza de este servicio es similar a la del correo electrónico. A diferencia de aquél los mensajes, en este caso, son enviados a un tema, el titular del forum o de la lista de distribución ( o tele conferencia como se le denominaba en sus inicios).  Todos los participantes tienen la posibilidad de leer todos los mensajes. Sin embargo no todos los participantes tienen los cometidos y atribuciones (moderadores, dejar de admitir, realizar resumes, etc..
  • 12. Conceptos y Técnicas relacionadas  Los Videoconferencias,  En el chat y en la teleconferencia, al contrario de los forum, se realiza de manera simultánea. Los Resultado y características son los mismos, solo que la mayor viveza y espontaneidad le confiere mayor fuerza y capacidad motivadora y de evocación.  Acceso a bases de Datos.  Permite consulta directa y en tiempo real (simultánea) a grandes bases de datos, donde hay información inespecífica.  Se ha relevado como de gran interés para la realización de actividades educativas de tipo colaborativo, tipo proyectos.
  • 13. Impacto en la Educación  Los instrumentos telemáticos están destinados a impactar en los entornos educativos.  Favorece el trabajo colaborativo y los contactos interpersonales, y elimina barreras espacio y tiempo.  Reflexión: ¿Cómo lo hacen?, ¿lo podrán hacer?.
  • 14. Impacto en la Educación  La comunicación directa y estructurada por ordenador y el correo electrónico permite la comunicación entre usuarios (alumnos – profesor)  El Docente facilita la información necesaria, acompaña a los alumnos en la actividad, facilitándola y guiándoles,… con el valor añadido de poder comunicar con otro colega suyo en un lugar y en un medio distante pero con unas inquietudes y motivaciones comunes.
  • 15. Ventajas de las actividades cooperativas con respecto al alumno.  Promover el desarrollo social del alumno y combatir el egocentrismo, y en este caso el localismo.  Fuerza al alumno a situarse en un contexto distinto antes de efectuar la comunicación.  Es un proceso de aprendizaje activo.  Es motivador. El alumno tiene algo que escribir, que pensar, que decir, para que un compañero lo lea, lo discuta o lo critique.
  • 16. Ventajas de las actividades cooperativas con respecto al docente.  Le permite un desarrollo profesional y docente.  Puede conocer otras experiencias  Comunicarse con otros colegas.  Permite el intercambio de proyectos, memorias, documentos entre otros datos de interés.
  • 17. Reflexión  ¿Qué modalidad de herramienta telemática, o que metodología podría ser la más indicada para los objetivos o contenidos curriculares que se plantean en las diversas área y niveles?