SlideShare una empresa de Scribd logo
Año de la Promoción de la Industria
Responsable y del Compromiso Climático
Curso : Informática e internet
Ciclo : Primero
Carrera : Computación e informática
Tema : Comunidades virtuales
Profesora : Juana Quezada Vera
Integrantes:
- Bernilla sánchez Fany
- Cajo Sandoval Valentin
- Carpio Huaman Katherine
- Céspedes Salazar Mariella
- Flores sandoval Luis
- Ramirez Chugnas Jose
- Ramirez Serrano Celeste
- Ramirez Temoche Dalia
La idea de las comunidades virtuales es tan antigua como la propia Internet.
La primera comunidad virtual nace en la década de 1970, si bien no es hasta
los años ´90 cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en
accesibles para el público en general, todo ello gracias al nacimiento de la
World Wide Web (WWW) y la generalización de herramientas como el correo
electrónico, los chats o la mensajería instantánea. Hasta entonces, su uso
quedaba limitado al ámbito científico y a los expertos en informática .
.Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un
punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su
dinámica de trabajo interna, las relaciones con sus clientes o incrementar su
eficiencia procedimental. En cuanto a su función social, las comunidades
virtuales se han convertido en un lugar en el que el individuo puede
desarrollarse y relacionarse con los demás, actuando así como un instrumento
de socialización y de esparcimiento. Según estimaciones de Kozinets (1999), en
el año 2000 existían en la red más de 40 millones de comunidades virtuales.
Una comunidad virtual es una red social de individuos que interactúan a través
de medios específicos cruzando potencialmente bordes geográficos y políticos
para lograr metas o intereses comunes.
OBJETIVOS
Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes:
● Intercambiar información (obtener respuestas correctas)
● Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)
● Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea
● Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.
Tipos de comunidades virtuales:
Hay diferentes tipos de comunidades virtuales:
➔ Foros de discusión
➔ Redes sociales
➔ Grupos de correo
➔ Grupos de noticias
➔ Videoconferencias
➔ Chat
➔ Wikipedia
➔ Gestores de contenido
BENEFICIOS QUE APORTAN
Los principales beneficios que aportan las comunidades virtuales en los negocios son los
siguientes:
● Branding
● Marketing de relaciones
● Provisión de ingresos
● Desarrollo de nuevos productos
● Introducción de nuevos productos
● Creación de barreras a la entrada
● Adquisición de nuevos clientes
● Cibercultura
Aspectos de comunidades virtuales:
Los principales aspectos:
Una comunidad virtual se asienta sobre 2 pilares fundamentales:
La comunicación y un deseo de relación entre los miembros con intereses comunes
● Medir el éxito Fortalecer el sentimiento de comunidad
● Analizar necesidades
● Fomentar la autogestión Especializar papeles
Estructura tecnológica
Minimizar el control
.Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas las partes del mundo.
.Se puede encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre algun tema.
.Es posible la creación y descarga de software libre.por sus herramientas colaborativas.
.Son apoyos para mejorar el negocio.
.Permiten recibir retroalimentación constante por parte de los clientes.
.Se puede vender y comercializar a través de las comunidades virtuales .
.En las comunidades virtuales la desvinculación puede ser absoluta.
.Se goza de anonimato, y eso es algo que cambia por completo la personalidad del individuo.
.El medio limita mucho la comunicación
.Los comentarios pueden ser vistos por miles de personas en poco tiempo y afectar la imagen de
una persona o empresa.
.La pérdida de privacidad.
.Difusión de información privada que puede derivar en delitos.
Desventajas
Linkografia
● http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_virtual
● http://es.scribd.com/doc/24987906/Conceptos-
sobre-Comunidades-Virtuales
● http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_virtual
● http://www.monografias.com/trabajos16/comunidad
es-virtuales/comunidades-virtuales.shtml
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MarisaPABLO3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Sofia Contreras
 
Redes Sociales Final
Redes Sociales FinalRedes Sociales Final
Redes Sociales FinalCynthia
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
DayanaC12
 
G R U P O V I R T U A L
G R U P O  V I R T U A LG R U P O  V I R T U A L
G R U P O V I R T U A Leliza19
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Ximena Castillo Montalvo
 
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003cude76
 
La web 2
La web 2La web 2
TIC para la Incidencia - Talleres sobre el Nuevo Sistema de Justicia
TIC para la Incidencia - Talleres sobre el Nuevo Sistema de JusticiaTIC para la Incidencia - Talleres sobre el Nuevo Sistema de Justicia
TIC para la Incidencia - Talleres sobre el Nuevo Sistema de Justicia
SocialTIC
 
importancia de las redes sociales en la actualidad
importancia de las redes sociales en la actualidad importancia de las redes sociales en la actualidad
importancia de las redes sociales en la actualidad
karenjimenez3011
 
Las redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digitalLas redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digital
Gabriela Mayo Monroy
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalLaurecha44
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12eliza19
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12eliza19
 
El Poder de las Redes (Grupo Élite)
El Poder de las Redes (Grupo Élite) El Poder de las Redes (Grupo Élite)
El Poder de las Redes (Grupo Élite) Community Mannager
 

La actualidad más candente (17)

Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales Final
Redes Sociales FinalRedes Sociales Final
Redes Sociales Final
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
G R U P O V I R T U A L
G R U P O  V I R T U A LG R U P O  V I R T U A L
G R U P O V I R T U A L
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
Actividad 7. Comunidad Virtual 97 2003
 
Maestro figueroa
Maestro figueroaMaestro figueroa
Maestro figueroa
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
TIC para la Incidencia - Talleres sobre el Nuevo Sistema de Justicia
TIC para la Incidencia - Talleres sobre el Nuevo Sistema de JusticiaTIC para la Incidencia - Talleres sobre el Nuevo Sistema de Justicia
TIC para la Incidencia - Talleres sobre el Nuevo Sistema de Justicia
 
importancia de las redes sociales en la actualidad
importancia de las redes sociales en la actualidad importancia de las redes sociales en la actualidad
importancia de las redes sociales en la actualidad
 
Las redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digitalLas redes sociales y el mercado digital
Las redes sociales y el mercado digital
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12
 
El Poder de las Redes (Grupo Élite)
El Poder de las Redes (Grupo Élite) El Poder de las Redes (Grupo Élite)
El Poder de las Redes (Grupo Élite)
 

Similar a Comunidades virtuales

COMUNIDADES VIRTUALES
 COMUNIDADES VIRTUALES COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
SixtoVazquez1
 
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
 COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
MontserratCeferino
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
DanielHernandez727396
 
Colegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptxColegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptx
escuelasalon
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
MarisaPABLO3
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratCeferino
 
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Jayguer Vásquez
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
lizbeth146670
 
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
ArletteAlcantara
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
LeonardoVicente23
 
Presentación defg
Presentación defgPresentación defg
Presentación defgXanvilar
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
Bel Llodrà
 
Empresa y Web 2.0 | Introducción
Empresa y Web 2.0 | Introducción Empresa y Web 2.0 | Introducción
Empresa y Web 2.0 | Introducción
Antoni Febrer Barber
 
aapp-politica-social-media-gandia.pdf
aapp-politica-social-media-gandia.pdfaapp-politica-social-media-gandia.pdf
aapp-politica-social-media-gandia.pdfAutoritas Consulting
 
AAPP y comunicación política en la Web social (Carlos Guadian)
AAPP y comunicación política en la Web social (Carlos Guadian)AAPP y comunicación política en la Web social (Carlos Guadian)
AAPP y comunicación política en la Web social (Carlos Guadian)
Comunica2 Campus Gandia
 
Administraciones Públicas y Comunicación Política en la Web Social
Administraciones Públicas y Comunicación Política en la Web SocialAdministraciones Públicas y Comunicación Política en la Web Social
Administraciones Públicas y Comunicación Política en la Web Social
Carlos Guadián
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 

Similar a Comunidades virtuales (20)

COMUNIDADES VIRTUALES
 COMUNIDADES VIRTUALES COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
 
Mejora 2.0
Mejora 2.0Mejora 2.0
Mejora 2.0
 
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
 COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
 
Colegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptxColegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptx
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
 
Social media como nueva habilidad directiva
Social media como nueva habilidad directivaSocial media como nueva habilidad directiva
Social media como nueva habilidad directiva
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Presentación defg
Presentación defgPresentación defg
Presentación defg
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
 
Empresa y Web 2.0 | Introducción
Empresa y Web 2.0 | Introducción Empresa y Web 2.0 | Introducción
Empresa y Web 2.0 | Introducción
 
aapp-politica-social-media-gandia.pdf
aapp-politica-social-media-gandia.pdfaapp-politica-social-media-gandia.pdf
aapp-politica-social-media-gandia.pdf
 
AAPP y comunicación política en la Web social (Carlos Guadian)
AAPP y comunicación política en la Web social (Carlos Guadian)AAPP y comunicación política en la Web social (Carlos Guadian)
AAPP y comunicación política en la Web social (Carlos Guadian)
 
Administraciones Públicas y Comunicación Política en la Web Social
Administraciones Públicas y Comunicación Política en la Web SocialAdministraciones Públicas y Comunicación Política en la Web Social
Administraciones Públicas y Comunicación Política en la Web Social
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Dia 2 trabajo 1
Dia 2 trabajo 1Dia 2 trabajo 1
Dia 2 trabajo 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Comunidades virtuales

  • 1. Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Curso : Informática e internet Ciclo : Primero Carrera : Computación e informática Tema : Comunidades virtuales Profesora : Juana Quezada Vera Integrantes: - Bernilla sánchez Fany - Cajo Sandoval Valentin - Carpio Huaman Katherine - Céspedes Salazar Mariella - Flores sandoval Luis - Ramirez Chugnas Jose - Ramirez Serrano Celeste - Ramirez Temoche Dalia
  • 2. La idea de las comunidades virtuales es tan antigua como la propia Internet. La primera comunidad virtual nace en la década de 1970, si bien no es hasta los años ´90 cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en accesibles para el público en general, todo ello gracias al nacimiento de la World Wide Web (WWW) y la generalización de herramientas como el correo electrónico, los chats o la mensajería instantánea. Hasta entonces, su uso quedaba limitado al ámbito científico y a los expertos en informática . .Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica de trabajo interna, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedimental. En cuanto a su función social, las comunidades virtuales se han convertido en un lugar en el que el individuo puede desarrollarse y relacionarse con los demás, actuando así como un instrumento de socialización y de esparcimiento. Según estimaciones de Kozinets (1999), en el año 2000 existían en la red más de 40 millones de comunidades virtuales.
  • 3. Una comunidad virtual es una red social de individuos que interactúan a través de medios específicos cruzando potencialmente bordes geográficos y políticos para lograr metas o intereses comunes.
  • 4. OBJETIVOS Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes: ● Intercambiar información (obtener respuestas correctas) ● Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción) ● Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea ● Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.
  • 5. Tipos de comunidades virtuales: Hay diferentes tipos de comunidades virtuales: ➔ Foros de discusión ➔ Redes sociales
  • 6. ➔ Grupos de correo ➔ Grupos de noticias ➔ Videoconferencias
  • 7. ➔ Chat ➔ Wikipedia ➔ Gestores de contenido
  • 8. BENEFICIOS QUE APORTAN Los principales beneficios que aportan las comunidades virtuales en los negocios son los siguientes: ● Branding ● Marketing de relaciones ● Provisión de ingresos ● Desarrollo de nuevos productos ● Introducción de nuevos productos ● Creación de barreras a la entrada ● Adquisición de nuevos clientes ● Cibercultura
  • 9. Aspectos de comunidades virtuales: Los principales aspectos: Una comunidad virtual se asienta sobre 2 pilares fundamentales: La comunicación y un deseo de relación entre los miembros con intereses comunes ● Medir el éxito Fortalecer el sentimiento de comunidad ● Analizar necesidades
  • 10. ● Fomentar la autogestión Especializar papeles Estructura tecnológica Minimizar el control
  • 11. .Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas las partes del mundo. .Se puede encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre algun tema. .Es posible la creación y descarga de software libre.por sus herramientas colaborativas. .Son apoyos para mejorar el negocio. .Permiten recibir retroalimentación constante por parte de los clientes. .Se puede vender y comercializar a través de las comunidades virtuales .
  • 12. .En las comunidades virtuales la desvinculación puede ser absoluta. .Se goza de anonimato, y eso es algo que cambia por completo la personalidad del individuo. .El medio limita mucho la comunicación .Los comentarios pueden ser vistos por miles de personas en poco tiempo y afectar la imagen de una persona o empresa. .La pérdida de privacidad. .Difusión de información privada que puede derivar en delitos. Desventajas
  • 13. Linkografia ● http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_virtual ● http://es.scribd.com/doc/24987906/Conceptos- sobre-Comunidades-Virtuales ● http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_virtual ● http://www.monografias.com/trabajos16/comunidad es-virtuales/comunidades-virtuales.shtml
  • 14.