SlideShare una empresa de Scribd logo
CON LAS TIC APRENDEMOS Y HACEMOS
MAS
PROBLEMÁTICA:
¿CÓMO INCENTIVAR EL INTERÉS DE
LOS PADRES POR LA EDUCACIÓN DE
SUS HIJOS (EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA DE SAMURINDÓ)
APLICANDO LAS TIC?
PRESENTADO POR:
JULIA ROSA DE LA CUESTA ANDRADRE
LESVIA IVON ANDRADE MENA
CIPRIANA PALACIOS PALACIOS
CARMEN ALICIA ROMAÑA MARTINEZ
OBJETIVOS GENERAL
Mejorar estrategias del proceso de enseñanza
de la institución educativa de Samurindó
empleando las TIC.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar las causas o razones por las cuales los
estudiantes de la institución educativa de
Samurindó no desarrollan sus actividades de
enseñanza-aprendizaje.
• Analizar el contexto familiar de los estudiantes
que incide en el rendimiento académico.
• Socializar la situación con los padres y docentes
de la institución educativa de Samurindó.
• Buscar estrategia con las TIC para mejorar el
rendimiento académico de los estudiantes.
JUSTIFICACIÓN
El bajo rendimiento académico de los estudiantes es el reflejo del
desinterés de los padres de familia o acudiente; por eso es de gran
importancia que la escala forjadora integral del individuo se
preocupe por sus estudiantes y busque mejorar la calidad académica
de la institución educativa. Reflejándose así un buen desempeño en
las pruebas saber.
La tarea educadora de la familia es siempre de vital importancia,
pero en la actualidad requiere u mayor protagonismo por su
participación en el proceso de socialización de los menores en una
sociedad que primen las pantallas de cualquier tipo.
Como profesionales de la educación tenemos la plena conciencia de
esta necesidad de conocer más a fondo las tecnología de acorde con
nuestro tiempo, es decir una alfabetización científica y tecnológica
que permita la construcción de una sociedad de conocimiento y que
los valores democráticos se hagan realidad por medio del consenso
en la participación de los padres de familia en la toma de decisiones
que afectan a nuestro estudiantes
MARCO TEÓRICO
Para un niño es de gran relevancia que sus padres muestren
interés en sus actividades tanto de la vida diaria como de las
escolares. Al mostrarlo, ayudaras a tus hijos con su
autoestima y a tener éxito escolar.
Un padre involucrado con sus hijos es un padre con voz que
puede luchar y desempeñar un papel central para batallar
por la educación que necesitan y merecen sus hijos.
Uno de los grandes problemas hoy en día, es que cada vez se
toma menos en cuenta el rol de los padres en la vida familiar
y se asegura Paola Balladares Ortiz psicóloga especialista en
educación que los niños se quedan mucho tiempo solos
porque los padres se ven obligados, por las necesidades
económicas a salir a trabajar todo el día. Por lo mismo los
padres no muestran interés por falta de tiempo y los niños,
jóvenes a causa de su soledad, pierden la motivación que
surge en el hogar.
SIMULACIÓN DE UNA PRÁCTICA DE
AULA:
En esta actividad explicamos a los padres de familia el uso de las TIC
como apoyo para el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la
INSTITUCION EDUCATIVA DE SAMURINDO, surge después de analizar
la problemática de las familias de hoy las cuales necesitan
herramientas que ayuden a la formación de la familia, brindándole
pautas que los guie en su labor.
A través de este proyecto se estarían acercando los padres de familia
al uso de las TIC, pues podríamos decir que la mayoría de ellos no
han tenido acceso a estas herramientas tecnológicas debido a su
condición social y económica y debido a la ausencia de sitios
informáticos en la zona rural de Samurindó.
Este proyecto sirve para que los padres de familia se comprometan
con la educación de sus hijos, escuchen conferencias, vean
reflexiones a través de videos, realicen ejercicios y actividades que le
permitan descubrir sus fortalezas y sus debilidades en la tarea de la
educación y la formación de sus hijos.
EXPERIENCIAS
A los estudiantes los motiva mucho las clases significativas, variadas y
creativas todos sabemos que los niños y jóvenes están ligados a todo lo
virtual y nosotros los docentes debemos estar actualizados, ya que de ello
depende que nuestros alumnos puedan ser bien orientados en la alta gama
de información con la que cuenta el internet.
Tenemos que ayudarlos a ser estudiantes independientes, a conocer sus
estilos de aprendizaje para que puedan elegir sus estrategias adecuadas y
reforzar así sus aprendizajes.
De la actividad con los padres logramos un acercamiento a las opiniones y
fincar bases de un mejor entendimiento que influyen en su actitud hacía el
uso de las TIC en la educación de sus hijos, para que un ambiente cultural, o
educativo, como es el caso de la alfabetización digital, sea valioso para los
padres de familia y sus hijos, y a la cual responde a las necesidades y
expectativas y valores de estos usuarios potenciados. Ya que no lo miran
como una amenaza sino como una fortaleza para despertar o incentivar el
interés de ellos como padres al proceso de enseñanza de aprendizaje de sus
hijos.
CONCLUSIÓN
Teniendo presente lo expresado sobre el tema se puede concluir lo
siguiente:
El uso de las TIC en educación es necesario porque nos encontramos
en la era del conocimiento, existiendo un consenso en lo
indispensable de las TIC para ayudar en los procesos de aprendizaje y
de la enseñanza. Igualmente los ambientes virtuales están a la orden
del día, por ello es necesario que nos capacitemos cada día más
sobre esta temática, porque en la escuela los estudiantes han
tomado ventaja a sus formadores en este aspecto en el sentido que
a los primeros por haber nacido en medio de la tecnología
informática se le facilita su aprendizaje, por ello los docentes deben
prepararse y orientar sobre el buen uso de las TIC. También hay que
considerar que el aprendizaje en ambientes virtuales genera en el
aprendiz responsabilidad y autonomía, donde el tutor desempeña el
papel de integrador, facilitador y dinamizador del conocimiento", lo
cual permite trabajar colaborativamente.
Las Tecnologías de la Informática y la comunicación (TIC) dinamizan
cambios que involucran el conjunto de la vida social.
Con las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos mas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
Mexicanos Primero
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
PatriciaFranjul
 
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
Servicio nacional de aprendizaje -SENAServicio nacional de aprendizaje -SENA
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
Pedro Rafael
 
presentacion proyecto adel mandatu
presentacion proyecto adel mandatupresentacion proyecto adel mandatu
presentacion proyecto adel mandatuerika_maritza
 
Reflexion final curso
Reflexion final cursoReflexion final curso
Reflexion final curso
marcobombon
 
Tarea i ensayo
Tarea i ensayoTarea i ensayo
Tarea i ensayo
Disbel Mabel Heredia
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
guzmanjoham
 
Pedagogia y el uso de las tics
Pedagogia  y el uso de las ticsPedagogia  y el uso de las tics
Pedagogia y el uso de las tics
Graciela Morales Mazuera
 
Ensayo ambientes virtuale[1]
Ensayo ambientes virtuale[1]Ensayo ambientes virtuale[1]
Ensayo ambientes virtuale[1]gonmorcor
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
Esperanza Guzmán López
 
El pasado viernes 21 de abril gran jornada
El pasado viernes 21 de abril gran jornadaEl pasado viernes 21 de abril gran jornada
El pasado viernes 21 de abril gran jornadaproyectosdecorazon
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
Leidy Vega
 
Ensayo ambientes virtuale[1]
Ensayo ambientes virtuale[1]Ensayo ambientes virtuale[1]
Ensayo ambientes virtuale[1]gonmorcor
 
Las 5 ideas más relevantes de cómo debería
Las 5 ideas más relevantes de cómo deberíaLas 5 ideas más relevantes de cómo debería
Las 5 ideas más relevantes de cómo debería
reganaconcha
 

La actualidad más candente (18)

La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
 
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
Servicio nacional de aprendizaje -SENAServicio nacional de aprendizaje -SENA
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
 
presentacion proyecto adel mandatu
presentacion proyecto adel mandatupresentacion proyecto adel mandatu
presentacion proyecto adel mandatu
 
Reflexion final curso
Reflexion final cursoReflexion final curso
Reflexion final curso
 
Tarea i ensayo
Tarea i ensayoTarea i ensayo
Tarea i ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Pedagogia y el uso de las tics
Pedagogia  y el uso de las ticsPedagogia  y el uso de las tics
Pedagogia y el uso de las tics
 
Ensayo ambientes virtuale[1]
Ensayo ambientes virtuale[1]Ensayo ambientes virtuale[1]
Ensayo ambientes virtuale[1]
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
El pasado viernes 21 de abril gran jornada
El pasado viernes 21 de abril gran jornadaEl pasado viernes 21 de abril gran jornada
El pasado viernes 21 de abril gran jornada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
Ensayo ambientes virtuale[1]
Ensayo ambientes virtuale[1]Ensayo ambientes virtuale[1]
Ensayo ambientes virtuale[1]
 
Las 5 ideas más relevantes de cómo debería
Las 5 ideas más relevantes de cómo deberíaLas 5 ideas más relevantes de cómo debería
Las 5 ideas más relevantes de cómo debería
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Cac loai bui
Cac loai buiCac loai bui
Cac loai bui
tho hoang
 
Vtlkh huong dan trinh bay tieu luan
Vtlkh huong dan trinh bay tieu luanVtlkh huong dan trinh bay tieu luan
Vtlkh huong dan trinh bay tieu luanZunny Hương
 
Cuadro de sistemas
Cuadro de sistemasCuadro de sistemas
Cuadro de sistemasmarllylomobe
 
Soluciones Integrales Eti-K
Soluciones Integrales Eti-KSoluciones Integrales Eti-K
Soluciones Integrales Eti-KEti-k
 
Programación básica en java
Programación básica en javaProgramación básica en java
Programación básica en java
Jorge Tapia
 
May đồng phục tại Golden Lion
May đồng phục tại Golden LionMay đồng phục tại Golden Lion
May đồng phục tại Golden Lion
Giao Thương Kết Nối
 
παρ 16 19
παρ 16 19παρ 16 19
παρ 16 19gioula3
 
Manatt Memo On The Aca Supreme Court Ruling 6.28.12
Manatt Memo On The Aca Supreme Court Ruling 6.28.12Manatt Memo On The Aca Supreme Court Ruling 6.28.12
Manatt Memo On The Aca Supreme Court Ruling 6.28.12
tomenders
 
Luan van tot nghiep quan tri kinh doanh quoc te (2)
Luan van tot nghiep quan tri kinh doanh quoc te (2)Luan van tot nghiep quan tri kinh doanh quoc te (2)
Luan van tot nghiep quan tri kinh doanh quoc te (2)Nguyễn Công Huy
 
Bai Giang Ttbds
Bai Giang TtbdsBai Giang Ttbds
Bai Giang Ttbdsupgvn
 
The Food Industry Hypermarkets
The Food Industry HypermarketsThe Food Industry Hypermarkets
The Food Industry Hypermarketsclemaitre
 

Destacado (19)

Cac loai bui
Cac loai buiCac loai bui
Cac loai bui
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Ll lower sec - Kiss 2
Ll lower sec - Kiss 2Ll lower sec - Kiss 2
Ll lower sec - Kiss 2
 
Vtlkh huong dan trinh bay tieu luan
Vtlkh huong dan trinh bay tieu luanVtlkh huong dan trinh bay tieu luan
Vtlkh huong dan trinh bay tieu luan
 
Fire pro
Fire proFire pro
Fire pro
 
Cuadro de sistemas
Cuadro de sistemasCuadro de sistemas
Cuadro de sistemas
 
Soluciones Integrales Eti-K
Soluciones Integrales Eti-KSoluciones Integrales Eti-K
Soluciones Integrales Eti-K
 
Programación básica en java
Programación básica en javaProgramación básica en java
Programación básica en java
 
Sports
SportsSports
Sports
 
Comunicación y Sociedad
Comunicación y SociedadComunicación y Sociedad
Comunicación y Sociedad
 
May đồng phục tại Golden Lion
May đồng phục tại Golden LionMay đồng phục tại Golden Lion
May đồng phục tại Golden Lion
 
00 webcourse -_introduction
00 webcourse -_introduction00 webcourse -_introduction
00 webcourse -_introduction
 
παρ 16 19
παρ 16 19παρ 16 19
παρ 16 19
 
Manatt Memo On The Aca Supreme Court Ruling 6.28.12
Manatt Memo On The Aca Supreme Court Ruling 6.28.12Manatt Memo On The Aca Supreme Court Ruling 6.28.12
Manatt Memo On The Aca Supreme Court Ruling 6.28.12
 
Voluntarios
VoluntariosVoluntarios
Voluntarios
 
Luan van tot nghiep quan tri kinh doanh quoc te (2)
Luan van tot nghiep quan tri kinh doanh quoc te (2)Luan van tot nghiep quan tri kinh doanh quoc te (2)
Luan van tot nghiep quan tri kinh doanh quoc te (2)
 
Bai Giang Ttbds
Bai Giang TtbdsBai Giang Ttbds
Bai Giang Ttbds
 
Gioithieu
GioithieuGioithieu
Gioithieu
 
The Food Industry Hypermarkets
The Food Industry HypermarketsThe Food Industry Hypermarkets
The Food Industry Hypermarkets
 

Similar a Con las tic aprendemos y hacemos mas

Proyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demasProyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demasProyectos2013
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaProyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltadcpe2014
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
Ka Mi rak
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
nidiasimar
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Normas y valores como proyecto de vida
Normas y valores  como proyecto de vidaNormas y valores  como proyecto de vida
Normas y valores como proyecto de vida
Willy Garcia
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
rosalba hoya suarez
 
Proyecto de Aula Escuela Nueva San Pedro
Proyecto de Aula Escuela Nueva San PedroProyecto de Aula Escuela Nueva San Pedro
Proyecto de Aula Escuela Nueva San Pedro
escsanpedro
 
Proyecto de Aula - Escuela Nueva San Pedro
Proyecto de Aula - Escuela Nueva San PedroProyecto de Aula - Escuela Nueva San Pedro
Proyecto de Aula - Escuela Nueva San Pedro
escsanpedro
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticJhon_leguizamo
 
Practica 3c (1)
Practica 3c (1)Practica 3c (1)
Practica 3c (1)MGR92
 
736 sub 5
736 sub 5736 sub 5
736 sub 5
Yurany Tabares
 
Formato proyecto 39073
Formato proyecto 39073Formato proyecto 39073
Formato proyecto 39073angelmanuel22
 
Presentacion power point punto 2.pptx
Presentacion power point punto 2.pptxPresentacion power point punto 2.pptx
Presentacion power point punto 2.pptx
MilbiaLuciaChindoyCh
 
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docxProyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
FabiolaAguilarGutier1
 
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
Proyecto de aula   flor valcarcel juradoProyecto de aula   flor valcarcel jurado
Proyecto de aula flor valcarcel juradodcpe2014
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 

Similar a Con las tic aprendemos y hacemos mas (20)

Proyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demasProyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demas
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaProyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
38636 tierra blanca
38636 tierra blanca38636 tierra blanca
38636 tierra blanca
 
Normas y valores como proyecto de vida
Normas y valores  como proyecto de vidaNormas y valores  como proyecto de vida
Normas y valores como proyecto de vida
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
 
Proyecto de Aula Escuela Nueva San Pedro
Proyecto de Aula Escuela Nueva San PedroProyecto de Aula Escuela Nueva San Pedro
Proyecto de Aula Escuela Nueva San Pedro
 
Proyecto de Aula - Escuela Nueva San Pedro
Proyecto de Aula - Escuela Nueva San PedroProyecto de Aula - Escuela Nueva San Pedro
Proyecto de Aula - Escuela Nueva San Pedro
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
 
Practica 3c (1)
Practica 3c (1)Practica 3c (1)
Practica 3c (1)
 
736 sub 5
736 sub 5736 sub 5
736 sub 5
 
Formato proyecto 39073
Formato proyecto 39073Formato proyecto 39073
Formato proyecto 39073
 
Sesion 04 tarea
Sesion 04   tareaSesion 04   tarea
Sesion 04 tarea
 
Presentacion power point punto 2.pptx
Presentacion power point punto 2.pptxPresentacion power point punto 2.pptx
Presentacion power point punto 2.pptx
 
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docxProyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
 
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
Proyecto de aula   flor valcarcel juradoProyecto de aula   flor valcarcel jurado
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Con las tic aprendemos y hacemos mas

  • 1. CON LAS TIC APRENDEMOS Y HACEMOS MAS PROBLEMÁTICA: ¿CÓMO INCENTIVAR EL INTERÉS DE LOS PADRES POR LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS (EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SAMURINDÓ) APLICANDO LAS TIC?
  • 2. PRESENTADO POR: JULIA ROSA DE LA CUESTA ANDRADRE LESVIA IVON ANDRADE MENA CIPRIANA PALACIOS PALACIOS CARMEN ALICIA ROMAÑA MARTINEZ
  • 3. OBJETIVOS GENERAL Mejorar estrategias del proceso de enseñanza de la institución educativa de Samurindó empleando las TIC.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar las causas o razones por las cuales los estudiantes de la institución educativa de Samurindó no desarrollan sus actividades de enseñanza-aprendizaje. • Analizar el contexto familiar de los estudiantes que incide en el rendimiento académico. • Socializar la situación con los padres y docentes de la institución educativa de Samurindó. • Buscar estrategia con las TIC para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
  • 5. JUSTIFICACIÓN El bajo rendimiento académico de los estudiantes es el reflejo del desinterés de los padres de familia o acudiente; por eso es de gran importancia que la escala forjadora integral del individuo se preocupe por sus estudiantes y busque mejorar la calidad académica de la institución educativa. Reflejándose así un buen desempeño en las pruebas saber. La tarea educadora de la familia es siempre de vital importancia, pero en la actualidad requiere u mayor protagonismo por su participación en el proceso de socialización de los menores en una sociedad que primen las pantallas de cualquier tipo. Como profesionales de la educación tenemos la plena conciencia de esta necesidad de conocer más a fondo las tecnología de acorde con nuestro tiempo, es decir una alfabetización científica y tecnológica que permita la construcción de una sociedad de conocimiento y que los valores democráticos se hagan realidad por medio del consenso en la participación de los padres de familia en la toma de decisiones que afectan a nuestro estudiantes
  • 6. MARCO TEÓRICO Para un niño es de gran relevancia que sus padres muestren interés en sus actividades tanto de la vida diaria como de las escolares. Al mostrarlo, ayudaras a tus hijos con su autoestima y a tener éxito escolar. Un padre involucrado con sus hijos es un padre con voz que puede luchar y desempeñar un papel central para batallar por la educación que necesitan y merecen sus hijos. Uno de los grandes problemas hoy en día, es que cada vez se toma menos en cuenta el rol de los padres en la vida familiar y se asegura Paola Balladares Ortiz psicóloga especialista en educación que los niños se quedan mucho tiempo solos porque los padres se ven obligados, por las necesidades económicas a salir a trabajar todo el día. Por lo mismo los padres no muestran interés por falta de tiempo y los niños, jóvenes a causa de su soledad, pierden la motivación que surge en el hogar.
  • 7. SIMULACIÓN DE UNA PRÁCTICA DE AULA:
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. En esta actividad explicamos a los padres de familia el uso de las TIC como apoyo para el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la INSTITUCION EDUCATIVA DE SAMURINDO, surge después de analizar la problemática de las familias de hoy las cuales necesitan herramientas que ayuden a la formación de la familia, brindándole pautas que los guie en su labor. A través de este proyecto se estarían acercando los padres de familia al uso de las TIC, pues podríamos decir que la mayoría de ellos no han tenido acceso a estas herramientas tecnológicas debido a su condición social y económica y debido a la ausencia de sitios informáticos en la zona rural de Samurindó. Este proyecto sirve para que los padres de familia se comprometan con la educación de sus hijos, escuchen conferencias, vean reflexiones a través de videos, realicen ejercicios y actividades que le permitan descubrir sus fortalezas y sus debilidades en la tarea de la educación y la formación de sus hijos.
  • 13. EXPERIENCIAS A los estudiantes los motiva mucho las clases significativas, variadas y creativas todos sabemos que los niños y jóvenes están ligados a todo lo virtual y nosotros los docentes debemos estar actualizados, ya que de ello depende que nuestros alumnos puedan ser bien orientados en la alta gama de información con la que cuenta el internet. Tenemos que ayudarlos a ser estudiantes independientes, a conocer sus estilos de aprendizaje para que puedan elegir sus estrategias adecuadas y reforzar así sus aprendizajes. De la actividad con los padres logramos un acercamiento a las opiniones y fincar bases de un mejor entendimiento que influyen en su actitud hacía el uso de las TIC en la educación de sus hijos, para que un ambiente cultural, o educativo, como es el caso de la alfabetización digital, sea valioso para los padres de familia y sus hijos, y a la cual responde a las necesidades y expectativas y valores de estos usuarios potenciados. Ya que no lo miran como una amenaza sino como una fortaleza para despertar o incentivar el interés de ellos como padres al proceso de enseñanza de aprendizaje de sus hijos.
  • 14. CONCLUSIÓN Teniendo presente lo expresado sobre el tema se puede concluir lo siguiente: El uso de las TIC en educación es necesario porque nos encontramos en la era del conocimiento, existiendo un consenso en lo indispensable de las TIC para ayudar en los procesos de aprendizaje y de la enseñanza. Igualmente los ambientes virtuales están a la orden del día, por ello es necesario que nos capacitemos cada día más sobre esta temática, porque en la escuela los estudiantes han tomado ventaja a sus formadores en este aspecto en el sentido que a los primeros por haber nacido en medio de la tecnología informática se le facilita su aprendizaje, por ello los docentes deben prepararse y orientar sobre el buen uso de las TIC. También hay que considerar que el aprendizaje en ambientes virtuales genera en el aprendiz responsabilidad y autonomía, donde el tutor desempeña el papel de integrador, facilitador y dinamizador del conocimiento", lo cual permite trabajar colaborativamente. Las Tecnologías de la Informática y la comunicación (TIC) dinamizan cambios que involucran el conjunto de la vida social.