SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA EL DISEÑO DE PLANTAS
Curso Vac. I – 2014
Ing. Iván Ramírez Marín
1. CONCEPCIÓN DEL PRODUCTO (CUATRO PRODUCTOS)
a) Nombre Producto: en esta parte incluir
- Definición del producto y tipo de origen del producto (Manufactura,
Aprovechamiento, Modificación o tratamiento de residuo)
- Párrafo para justificar el porqué del producto (necesidad)
- Calidad del producto (pureza)
b) Valoración económica de mercado
- Cuantificar la demanda (anexar cifras de producción, importaciones,
exportaciones)
- Hacer la presentación justificada de conclusiones del estudio de mercado (si
existe)
- Establecer con criterios, la capacidad de la futura planta.
- Rentabilidad mínima para el futuro proyecto.
c) Requerimientos legales generales para el proceso.
2. RECOLECCIÓN DE DATOS GENERALES (DOS PRODUCTOS)
a) Reacciones químicas posibles
b) Diagrama de bloques para cada reacción química.
c) Criterios de selección de la reacción para el proceso
d) Realización de diagrama de flujo simplificado para el proceso seleccionado.
3. RECOLECCIÓN DE DATOS TÉCNICOS ESPECIFICOS (UN PRODUCTO)
a) Materia prima (disponibilidad, cantidad, calidad, costo)
b) Especificaciones de productos y rendimientos, propiedades físicas y químicas, efectos
de almacenamiento.
c) Cálculo de caudales y condiciones de temperatura, presión y composición de las
corrientes por los balances de materia y energía completos.
d) Termodinámica y cinética de las reacciones químicas involucradas (equilibrio,
rendimiento, velocidades, condiciones óptimas).
e) Servicios y equipos a adquirir
f) Equipos y accesorios por construir. Materiales de construcción.
g) Mano de obra.
4. RECOLECCIÓN DE DATOS ECONÓMICOS ESPECIFICOS (UN PRODUCTO)
a) Estimación de costos de producción e inversión total.
b) Utilidades (probables y óptimas por Kg de producto y por año, sobre la inversión)
c) Mercados (oferta y demanda presente y futura, usos actuales, usos nuevos, hábitos
presentes de los comparadores, carácter, ubicación y número de posibles
consumidores).
d) Competencia (datos estadísticos de producción total, comparativos, especificaciones
del producto de los competidores.
e) Inversión total.
5. TABLAS DE EQUIPOS DE PROCESOS
a) Columnas
b) Tanques y recipientes
c) Reactores
d) Intercambiadores de calor
e) Bombas y compresores
f) Instrumentos
g) Equipos especiales: Especificaciones de separadores mecánicos, mezcladores,
secadores, etc.
6. COMERCIALIZACIÓN
a) Ventas y servicios de ventas (métodos de venta y distribución, propaganda
requerida, servicios técnicos requeridos).
b) Condiciones de envío del producto (recipientes y restricciones).
c) Situación de la patente y restricciones legales.
7. LOCALIZACION, CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA
a) Distribución de la planta de proceso
b) Planos detallados para la construcción de equipos
c) Diagramas de tuberías
d) Ubicación de almacenes, laboratorios, seguridad, vestuario, transporte.
e) Manuales de funcionamiento de equipos.
f) Planos de redes eléctricas.

Más contenido relacionado

Destacado

Tamizado 3
Tamizado 3Tamizado 3
Tamizado 3
ivanramma
 
Tamizado 2
Tamizado 2Tamizado 2
Tamizado 2
ivanramma
 
Tamizado 1
Tamizado 1Tamizado 1
Tamizado 1
ivanramma
 
Tamizado 4
Tamizado 4Tamizado 4
Tamizado 4
ivanramma
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
Natalia Peña
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.victor_roberto
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energia
Nestor Ramón Villordo
 

Destacado (9)

Tamizado 3
Tamizado 3Tamizado 3
Tamizado 3
 
Tamizado 2
Tamizado 2Tamizado 2
Tamizado 2
 
Tamizado 1
Tamizado 1Tamizado 1
Tamizado 1
 
Tamizado 4
Tamizado 4Tamizado 4
Tamizado 4
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
 
Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energia
 

Similar a Concepción del producto

EstudioTecnico (1).ppt
EstudioTecnico (1).pptEstudioTecnico (1).ppt
EstudioTecnico (1).ppt
FredyJulianGomezPedr
 
FORMULARIO Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION.ppt
FORMULARIO Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION.pptFORMULARIO Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION.ppt
FORMULARIO Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION.ppt
CesarJibranMorenoCor
 
PRESENTACION DE EstudioTecnico PARA PROYECTOS.ppt
PRESENTACION DE EstudioTecnico PARA PROYECTOS.pptPRESENTACION DE EstudioTecnico PARA PROYECTOS.ppt
PRESENTACION DE EstudioTecnico PARA PROYECTOS.ppt
RicardoCastellanos54
 
EstudioTecnico.ppt
EstudioTecnico.pptEstudioTecnico.ppt
EstudioTecnico.ppt
Richard Sarmiento Palomino
 
EstudioTecnico del medio ambiente formulacion
EstudioTecnico del medio ambiente formulacionEstudioTecnico del medio ambiente formulacion
EstudioTecnico del medio ambiente formulacion
SteepHache
 
EstudioTecnico.ppt
EstudioTecnico.pptEstudioTecnico.ppt
EstudioTecnico.ppt
PaulPaucar9
 
Cuestionario unidad2
Cuestionario unidad2 Cuestionario unidad2
Cuestionario unidad2
Christian Eduardo Contreras Zamora
 
Estudio tecnico, formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Estudio tecnico, formulacion y evaluacion de proyectos de inversionEstudio tecnico, formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Estudio tecnico, formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Leidy Burgos Rivera
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
Karina Navar
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8MANUEL GARCIA
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
aurita09
 
Estractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetalEstractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetalDiego Eslava
 
MATERIAL 12.pdf
MATERIAL 12.pdfMATERIAL 12.pdf
MATERIAL 12.pdf
FELIPELOAYZABERAMEND2
 
estudio de mercado, resumen, variables e indicadores
estudio de mercado, resumen, variables e indicadoresestudio de mercado, resumen, variables e indicadores
estudio de mercado, resumen, variables e indicadores
GabrielaVelzquez10
 
Presentacion 2015
Presentacion 2015Presentacion 2015
Presentacion 2015
Orrequia
 
Proceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesProceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesJose Velozo
 

Similar a Concepción del producto (20)

EstudioTecnico (1).ppt
EstudioTecnico (1).pptEstudioTecnico (1).ppt
EstudioTecnico (1).ppt
 
FORMULARIO Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION.ppt
FORMULARIO Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION.pptFORMULARIO Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION.ppt
FORMULARIO Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION.ppt
 
PRESENTACION DE EstudioTecnico PARA PROYECTOS.ppt
PRESENTACION DE EstudioTecnico PARA PROYECTOS.pptPRESENTACION DE EstudioTecnico PARA PROYECTOS.ppt
PRESENTACION DE EstudioTecnico PARA PROYECTOS.ppt
 
EstudioTecnico.ppt
EstudioTecnico.pptEstudioTecnico.ppt
EstudioTecnico.ppt
 
EstudioTecnico del medio ambiente formulacion
EstudioTecnico del medio ambiente formulacionEstudioTecnico del medio ambiente formulacion
EstudioTecnico del medio ambiente formulacion
 
EstudioTecnico.ppt
EstudioTecnico.pptEstudioTecnico.ppt
EstudioTecnico.ppt
 
Estudio Tecnico 2
Estudio Tecnico 2Estudio Tecnico 2
Estudio Tecnico 2
 
Cuestionario unidad2
Cuestionario unidad2 Cuestionario unidad2
Cuestionario unidad2
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Estudio tecnico, formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Estudio tecnico, formulacion y evaluacion de proyectos de inversionEstudio tecnico, formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Estudio tecnico, formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Estractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetalEstractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetal
 
MATERIAL 12.pdf
MATERIAL 12.pdfMATERIAL 12.pdf
MATERIAL 12.pdf
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
estudio de mercado, resumen, variables e indicadores
estudio de mercado, resumen, variables e indicadoresestudio de mercado, resumen, variables e indicadores
estudio de mercado, resumen, variables e indicadores
 
Presentacion 2015
Presentacion 2015Presentacion 2015
Presentacion 2015
 
Proceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesProceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidades
 
Detalle silabo uss
Detalle silabo ussDetalle silabo uss
Detalle silabo uss
 

Más de ivanramma

Ciclones y fluidización
Ciclones y fluidizaciónCiclones y fluidización
Ciclones y fluidización
ivanramma
 
Agitación y mezclado
Agitación y mezcladoAgitación y mezclado
Agitación y mezclado
ivanramma
 
Espesadores y clarificadores
Espesadores y clarificadoresEspesadores y clarificadores
Espesadores y clarificadores
ivanramma
 
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓNSÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
ivanramma
 
Concepción del producto
Concepción del productoConcepción del producto
Concepción del producto
ivanramma
 
Guia ambiental transporte_carbon
Guia ambiental transporte_carbonGuia ambiental transporte_carbon
Guia ambiental transporte_carbon
ivanramma
 
Molienda 3
Molienda 3Molienda 3
Molienda 3
ivanramma
 
Sedimentación 3
Sedimentación 3Sedimentación 3
Sedimentación 3
ivanramma
 
Sedimentacion 2
Sedimentacion 2Sedimentacion 2
Sedimentacion 2
ivanramma
 
Sedimentacion 1
Sedimentacion 1Sedimentacion 1
Sedimentacion 1
ivanramma
 
Molienda 4
Molienda 4Molienda 4
Molienda 4
ivanramma
 
Molienda 2
Molienda 2Molienda 2
Molienda 2
ivanramma
 
Molienda 1
Molienda 1Molienda 1
Molienda 1
ivanramma
 
Filtracion 4
Filtracion 4Filtracion 4
Filtracion 4
ivanramma
 
Filtracion 3
Filtracion 3Filtracion 3
Filtracion 3
ivanramma
 
Filtracion 2
Filtracion 2Filtracion 2
Filtracion 2
ivanramma
 
Filtracion 1
Filtracion 1Filtracion 1
Filtracion 1
ivanramma
 

Más de ivanramma (17)

Ciclones y fluidización
Ciclones y fluidizaciónCiclones y fluidización
Ciclones y fluidización
 
Agitación y mezclado
Agitación y mezcladoAgitación y mezclado
Agitación y mezclado
 
Espesadores y clarificadores
Espesadores y clarificadoresEspesadores y clarificadores
Espesadores y clarificadores
 
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓNSÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
 
Concepción del producto
Concepción del productoConcepción del producto
Concepción del producto
 
Guia ambiental transporte_carbon
Guia ambiental transporte_carbonGuia ambiental transporte_carbon
Guia ambiental transporte_carbon
 
Molienda 3
Molienda 3Molienda 3
Molienda 3
 
Sedimentación 3
Sedimentación 3Sedimentación 3
Sedimentación 3
 
Sedimentacion 2
Sedimentacion 2Sedimentacion 2
Sedimentacion 2
 
Sedimentacion 1
Sedimentacion 1Sedimentacion 1
Sedimentacion 1
 
Molienda 4
Molienda 4Molienda 4
Molienda 4
 
Molienda 2
Molienda 2Molienda 2
Molienda 2
 
Molienda 1
Molienda 1Molienda 1
Molienda 1
 
Filtracion 4
Filtracion 4Filtracion 4
Filtracion 4
 
Filtracion 3
Filtracion 3Filtracion 3
Filtracion 3
 
Filtracion 2
Filtracion 2Filtracion 2
Filtracion 2
 
Filtracion 1
Filtracion 1Filtracion 1
Filtracion 1
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Concepción del producto

  • 1. GUÍA PARA EL DISEÑO DE PLANTAS Curso Vac. I – 2014 Ing. Iván Ramírez Marín 1. CONCEPCIÓN DEL PRODUCTO (CUATRO PRODUCTOS) a) Nombre Producto: en esta parte incluir - Definición del producto y tipo de origen del producto (Manufactura, Aprovechamiento, Modificación o tratamiento de residuo) - Párrafo para justificar el porqué del producto (necesidad) - Calidad del producto (pureza) b) Valoración económica de mercado - Cuantificar la demanda (anexar cifras de producción, importaciones, exportaciones) - Hacer la presentación justificada de conclusiones del estudio de mercado (si existe) - Establecer con criterios, la capacidad de la futura planta. - Rentabilidad mínima para el futuro proyecto. c) Requerimientos legales generales para el proceso. 2. RECOLECCIÓN DE DATOS GENERALES (DOS PRODUCTOS) a) Reacciones químicas posibles b) Diagrama de bloques para cada reacción química. c) Criterios de selección de la reacción para el proceso d) Realización de diagrama de flujo simplificado para el proceso seleccionado. 3. RECOLECCIÓN DE DATOS TÉCNICOS ESPECIFICOS (UN PRODUCTO) a) Materia prima (disponibilidad, cantidad, calidad, costo) b) Especificaciones de productos y rendimientos, propiedades físicas y químicas, efectos de almacenamiento. c) Cálculo de caudales y condiciones de temperatura, presión y composición de las corrientes por los balances de materia y energía completos. d) Termodinámica y cinética de las reacciones químicas involucradas (equilibrio, rendimiento, velocidades, condiciones óptimas). e) Servicios y equipos a adquirir f) Equipos y accesorios por construir. Materiales de construcción. g) Mano de obra.
  • 2. 4. RECOLECCIÓN DE DATOS ECONÓMICOS ESPECIFICOS (UN PRODUCTO) a) Estimación de costos de producción e inversión total. b) Utilidades (probables y óptimas por Kg de producto y por año, sobre la inversión) c) Mercados (oferta y demanda presente y futura, usos actuales, usos nuevos, hábitos presentes de los comparadores, carácter, ubicación y número de posibles consumidores). d) Competencia (datos estadísticos de producción total, comparativos, especificaciones del producto de los competidores. e) Inversión total. 5. TABLAS DE EQUIPOS DE PROCESOS a) Columnas b) Tanques y recipientes c) Reactores d) Intercambiadores de calor e) Bombas y compresores f) Instrumentos g) Equipos especiales: Especificaciones de separadores mecánicos, mezcladores, secadores, etc. 6. COMERCIALIZACIÓN a) Ventas y servicios de ventas (métodos de venta y distribución, propaganda requerida, servicios técnicos requeridos). b) Condiciones de envío del producto (recipientes y restricciones). c) Situación de la patente y restricciones legales. 7. LOCALIZACION, CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA a) Distribución de la planta de proceso b) Planos detallados para la construcción de equipos c) Diagramas de tuberías d) Ubicación de almacenes, laboratorios, seguridad, vestuario, transporte. e) Manuales de funcionamiento de equipos. f) Planos de redes eléctricas.