SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Extensión Porlamar
Escuela de Ing. Industrial
DISEÑO Y DISTRIBUCION DE
PLANTAS INDUSTRIALES
Realizado Por:
Angel Marin
C.I: 25.352.172
Plantas Industriales
Una planta industrial es un conjunto formado por maquinas, aparatos y otras
instalaciones dispuestas convenientemente en edificios o lugares adecuados,
cuya función es transformar materias o energías de acuerdo a un proceso
básico preestablecido
Función de Plantas Industriales
La función de las plantas industriales es combinar el trabajo humano con las máquinas
que se encuentran en sus instalaciones para transformar las materias primas y la
energía, siguiendo un proceso que se define previamente. Para que los equipos sean
aprovechados al máximo, los operadores deben seguir ciertas reglas, que varían según
el tipo de planta industrial y la organización
Tipos de Plantas Industriales
Según la naturaleza del proceso que se lleva a cabo en:
* Proceso continuo: se caracterizan por trabajar las 24 horas del día.
* Proceso repetitivo: la modalidad del tratamiento que se realiza sobre los
productos es por lotes.
* Proceso intermitente: estas plantas organizan su trabajo para satisfacer las
demandas específicas de sus clientes de uno u otro producto o servicio.
Diseño y disposición de plantas industriales
Para realizar el proceso se inicia con disposiciones referentes al
producto y al proceso de fabricación.
En el funcionamiento de un diseño de plantas industriales se dice
que las decisiones de diseño no se toman de manera secuencial, sino
simultánea.
El principal objetivo del diseño de plantas es hallar una ordenación
de las áreas de trabajo y del equipo que sea la más eficiente en
costos, al mismo tiempo que sea la más segura y satisfactoria para
los colaboradores de la organización.
Un factor importante en el diseño de planta es la distribución, se
define como la ordenación física de los elementos que constituyen
una instalación sea industrial o de servicios.
IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
La función del hombre dentro de este conjunto es la utilización racional de estos elementos,
para obtener mayor rendimiento de los equipos, por lo anterior, el diseño de plantas
industriales es importante porque se determina la ordenación de los medios productivos.
Realizar dicha ordenación de manera adecuada y eficiente no es algo fácil de llevar a cabo
debido al gran numero de factores que hay que considerar, una planta industrial es un sistema
complejo donde interactúan maquinas, materiales y hombres. Es evidente que la forma de
ordenar los medios productivos influye en la concepción de la instalación, en los medios de
manutención y almacenamiento a emplear. Respecto a las instalaciones la distribución en
planta condiciona los espacios y por tanto influye sobre la configuración arquitectónica de la
misma
LOCALIZACION DE UNA PLANTA INDUSTRIAL
El concepto de la localización de una planta industrial se refiere a la
ubicación de la nueva unidad productora, de tal forma que se logre la
máxima rentabilidad del proyecto o el mínimo de los costos unitarios.
Causas
•La existencia de mercados en expansión.
• La introducción de nuevos productos o servicios.
• La contracción de la demanda.
• El agotamiento de las fuentes de abastecimiento
Objetivos
• Elegir la localización que más favorezca el desarrollo de las operaciones.
• Optimizar los costos de las instalaciones y Transportes de modo que se obtenga un costo
total mínimo.
• Elegir la localización más concordante con la estrategia general de la empresa, y en especial
con las decisiones sobre producto y proceso.
Factores a tener en cuenta en Macro-localización
En la Macro-localización se deben tomar en cuenta aspectos como: Facilidades
y costos del transporte, Disponibilidad y costo de mano de obra, materias
primas, costo de los terrenos.
Factores a tener en cuenta en Micro-localización
En la Micro-localización se deben tomar en cuenta aspectos como: Transporte del
personal, Policía y bomberos, Costo de los terrenos, Cercanía a carreteras,
Disponibilidad de servicios
FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DECISIONES DE
LOCALIZACIÓN
Factores que afectan a la Macro-localización
-Evaluación de alternativas
-Selección de la localización
-Búsqueda de alternativas de localización
-Análisis preliminar
Factores que afectan a la Micro-localización
-Reglamentación medioambiental de la región o ciudad
-Cuestiones de impacto medioambiental
- Incentivos gubernamentales.
- Restricciones urbanísticas de la zona
Ejemplo Método del cribado:
Método del cribado:
Consiste en definir los factores de mayor relevancia en el proyecto y
verificar la factibilidad o no sobre una localización determinada
Método cualitativo por puntos
Procedimiento:
-Desarrollar una lista de factores relevantes
-Asignar un peso a cada factor según su importancia relativa (deben suma r 100 )
‰- Asignar una escala común a cada factor y elegir cualquier mínimo ‰
-Calificar a cada sitio potencial al de acuerdo a la escala designada y multiplicar la
calificación por el peso ‰
-Sumar la puntuación de cada sitio y elegir el de máxima puntuación
Consiste en definir los principales factores determinantes de una
localización, asignarles valores ponderados de peso relativo, de
acuerdo con la importancia que se les atribuye , y se le asigna una
calificación a cada factor
Ejemplo Método Cualitativo por puntos
Distribución de plantas
Es la ordenación física de los elementos que constituyen una instalación sea industrial
o de servicios. Ésta ordenación comprende los espacios necesarios para los
movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las
actividades que tengan lugar en dicha instalación.
Implica la disposición de un medio físico en un espacio determinado, ya esté
prefijado o no, extendiéndose su utilidad tanto a procesos industriales como de
servicios. El objeto de estudio no es sólo la distribución en planta sino también la
redistribución, situación en la que más comúnmente se encuentra una empresa.
Objetivos de distribución de plantas
Incremento de producción
Disminución de área ocupada
Reducción del material en proceso
Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISTRIBUCION DE PLANTAS
-LOS MATERIALES
Dado que el objetivo fundamental del Subsistema de Operaciones es la obtención
de los bienes y servicios que requiere el mercado, la distribución de los factores
productivos dependerá necesariamente de las características de aquéllos y de los
materiales sobre los que haya que trabajar
-LA MAQUINARIA
Para lograr una distribución adecuada es indispensable tener información de
los procesos a emplear, de la maquinaria, utillaje y equipos necesarios, así
como de la utilización y requerimientos de los mismos
-LA MANO DE OBRA
También la mano de obra ha de ser ordenada en el proceso de distribución,
englobando tanto la directa como la de supervisión y demás servicios
auxiliares
-LOS CAMBIOS
Como ya comentamos anteriormente, uno de los objetivos que se
persiguen con la distribución en planta es su flexibilidad
-EL MOVIMIENTO
En relación con este factor, hay que tener presente que las manutenciones no son
operaciones productivas, pues no añaden ningún valor al producto
Factores que influyen en la selección de la
distribución en Planta
Factores
selección
de planta
Materiales
Maquinaria
Mano de
obra
Movimiento
Esperas
Servicios
auxiliares
Edificio
Cambios
¿Cómo se manifiesta la necesidad de redistribuir la planta?
Congestión y
deficiente utilización
del espacio
Acumulación
excesiva de
materiales en
proceso
Excesivas distancias
a recorrer en el flujo
de trabajo
Cuellos de botella y
ociosidad
Accidentes laborales
Dificultad en el
control de
operaciones y
personal.
Tipos de distribución
Por proceso
Por posición fija
Por producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Cristian Escalona
 
Diagrama h maquina
Diagrama h maquinaDiagrama h maquina
Diagrama h maquinayuverrr
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
ITD
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Diego Pazmiño
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Maryelin Rubio
 
Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)andreaca85
 
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufacturaMapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufactura
WilderJRodriguez
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
Erik F
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoSecuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoAlberto Carranza Garcia
 
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
Eden Rodríguez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Daniel Barbet
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
guest70d5814
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantasAlejandra Roa
 
Introducción Ingeniería de Métodos
Introducción Ingeniería de MétodosIntroducción Ingeniería de Métodos
Introducción Ingeniería de Métodos
docenteb
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Negro Bañuelas
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
 
Diagrama h maquina
Diagrama h maquinaDiagrama h maquina
Diagrama h maquina
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)
 
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufacturaMapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufactura
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de TrabajoSecuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
Secuenciación n Trabajos Múltiples Centros de Trabajo
 
Calculo del O.E.E.
Calculo del O.E.E.Calculo del O.E.E.
Calculo del O.E.E.
 
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Introducción Ingeniería de Métodos
Introducción Ingeniería de MétodosIntroducción Ingeniería de Métodos
Introducción Ingeniería de Métodos
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1
 

Destacado

Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
sigfredo marin
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
econtrerasp
 
Clasificacion de las plantas industriales...
Clasificacion de las plantas industriales...Clasificacion de las plantas industriales...
Clasificacion de las plantas industriales...
JOSE FRANCISCO VASQUEZ D ALBANO
 
Catálogo de obras COUSSA (Ver. 2.0)
Catálogo de obras COUSSA (Ver. 2.0)Catálogo de obras COUSSA (Ver. 2.0)
Catálogo de obras COUSSA (Ver. 2.0)
COLPOS
 
Corriente servicios auxiliares
Corriente servicios auxiliaresCorriente servicios auxiliares
Corriente servicios auxiliares
jenny huaycañe lopez
 
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyoSitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
arelycl
 
Mapa conceptual gerencia de calidad y productividad signed
Mapa conceptual gerencia de calidad y productividad signedMapa conceptual gerencia de calidad y productividad signed
Mapa conceptual gerencia de calidad y productividad signed
leandrogutierrez22
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALESDISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
gaticaninosca
 
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
ALFREDO ACOSTA
 
Diseño y construcción de jagüeyes
Diseño y construcción de jagüeyesDiseño y construcción de jagüeyes
Diseño y construcción de jagüeyes
COLPOS
 
Servicios Auxiliares 2
Servicios Auxiliares 2Servicios Auxiliares 2
Servicios Auxiliares 2
mpavon
 
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competenciaMapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
Julio Francisco Piña Aranguren
 
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competenciaMapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
romy materan
 
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadosCompuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadoscharito ybarra
 
Combustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos IndustrialesCombustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos Industriales
Sergio Garcia
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesGrecia Navarro
 
Seguridad en construccion
Seguridad en construccionSeguridad en construccion
Seguridad en construccion
guestdd26e0fc
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
brayan yarahuaman
 
Sistemas auxiliares
Sistemas auxiliaresSistemas auxiliares
Sistemas auxiliares
Rica Cane
 

Destacado (20)

Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Clasificacion de las plantas industriales...
Clasificacion de las plantas industriales...Clasificacion de las plantas industriales...
Clasificacion de las plantas industriales...
 
Catálogo de obras COUSSA (Ver. 2.0)
Catálogo de obras COUSSA (Ver. 2.0)Catálogo de obras COUSSA (Ver. 2.0)
Catálogo de obras COUSSA (Ver. 2.0)
 
Corriente servicios auxiliares
Corriente servicios auxiliaresCorriente servicios auxiliares
Corriente servicios auxiliares
 
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyoSitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
 
Mapa conceptual gerencia de calidad y productividad signed
Mapa conceptual gerencia de calidad y productividad signedMapa conceptual gerencia de calidad y productividad signed
Mapa conceptual gerencia de calidad y productividad signed
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALESDISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
 
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (MAPA CONCEPTUAL)
 
Diseño y construcción de jagüeyes
Diseño y construcción de jagüeyesDiseño y construcción de jagüeyes
Diseño y construcción de jagüeyes
 
Servicios Auxiliares 2
Servicios Auxiliares 2Servicios Auxiliares 2
Servicios Auxiliares 2
 
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competenciaMapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
 
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competenciaMapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
 
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadosCompuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenados
 
Combustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos IndustrialesCombustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos Industriales
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
 
Seguridad en construccion
Seguridad en construccionSeguridad en construccion
Seguridad en construccion
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
 
Sistemas auxiliares
Sistemas auxiliaresSistemas auxiliares
Sistemas auxiliares
 

Similar a Angel plantas industriales

Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
ibetica
 
Asdf
AsdfAsdf
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Xikiss Rams
 
Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015
rogersimancas
 
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas IndustrialesDiseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
adalbertovillarrol
 
Factores de localización de una industria
Factores de localización de una industriaFactores de localización de una industria
Factores de localización de una industria
StefanHernandez1
 
Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.
AdanUrd
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
edixoninfante
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
carloscar57
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
ydvr
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
gonzalez1327
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3Victor Remigio Suarez
 
Aspectos fundamentales de plantas industriales
Aspectos fundamentales de plantas industrialesAspectos fundamentales de plantas industriales
Aspectos fundamentales de plantas industriales
Daniel Flores
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
mnazareth
 
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus MarinTrabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
JesusMarin59
 
Diseño de Planta
Diseño de PlantaDiseño de Planta
Diseño de Planta
albilameda
 
Plantas Industriales.
Plantas Industriales.Plantas Industriales.
Plantas Industriales.
joseboscan20
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Victor Remigio Suarez
 
Areas de embarque y desembarque
Areas de embarque  y desembarqueAreas de embarque  y desembarque
Areas de embarque y desembarque
Humberto Fabian
 
Unidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio TecnicoUnidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio TecnicoConejito Vargas
 

Similar a Angel plantas industriales (20)

Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
 
Asdf
AsdfAsdf
Asdf
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015
 
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas IndustrialesDiseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
 
Factores de localización de una industria
Factores de localización de una industriaFactores de localización de una industria
Factores de localización de una industria
 
Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion , unidad 3
 
Aspectos fundamentales de plantas industriales
Aspectos fundamentales de plantas industrialesAspectos fundamentales de plantas industriales
Aspectos fundamentales de plantas industriales
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus MarinTrabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
 
Diseño de Planta
Diseño de PlantaDiseño de Planta
Diseño de Planta
 
Plantas Industriales.
Plantas Industriales.Plantas Industriales.
Plantas Industriales.
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
 
Areas de embarque y desembarque
Areas de embarque  y desembarqueAreas de embarque  y desembarque
Areas de embarque y desembarque
 
Unidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio TecnicoUnidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio Tecnico
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Angel plantas industriales

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Escuela de Ing. Industrial DISEÑO Y DISTRIBUCION DE PLANTAS INDUSTRIALES Realizado Por: Angel Marin C.I: 25.352.172
  • 2. Plantas Industriales Una planta industrial es un conjunto formado por maquinas, aparatos y otras instalaciones dispuestas convenientemente en edificios o lugares adecuados, cuya función es transformar materias o energías de acuerdo a un proceso básico preestablecido
  • 3. Función de Plantas Industriales La función de las plantas industriales es combinar el trabajo humano con las máquinas que se encuentran en sus instalaciones para transformar las materias primas y la energía, siguiendo un proceso que se define previamente. Para que los equipos sean aprovechados al máximo, los operadores deben seguir ciertas reglas, que varían según el tipo de planta industrial y la organización
  • 4. Tipos de Plantas Industriales Según la naturaleza del proceso que se lleva a cabo en: * Proceso continuo: se caracterizan por trabajar las 24 horas del día. * Proceso repetitivo: la modalidad del tratamiento que se realiza sobre los productos es por lotes. * Proceso intermitente: estas plantas organizan su trabajo para satisfacer las demandas específicas de sus clientes de uno u otro producto o servicio.
  • 5. Diseño y disposición de plantas industriales Para realizar el proceso se inicia con disposiciones referentes al producto y al proceso de fabricación. En el funcionamiento de un diseño de plantas industriales se dice que las decisiones de diseño no se toman de manera secuencial, sino simultánea. El principal objetivo del diseño de plantas es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo que sea la más eficiente en costos, al mismo tiempo que sea la más segura y satisfactoria para los colaboradores de la organización.
  • 6. Un factor importante en el diseño de planta es la distribución, se define como la ordenación física de los elementos que constituyen una instalación sea industrial o de servicios.
  • 7. IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES La función del hombre dentro de este conjunto es la utilización racional de estos elementos, para obtener mayor rendimiento de los equipos, por lo anterior, el diseño de plantas industriales es importante porque se determina la ordenación de los medios productivos. Realizar dicha ordenación de manera adecuada y eficiente no es algo fácil de llevar a cabo debido al gran numero de factores que hay que considerar, una planta industrial es un sistema complejo donde interactúan maquinas, materiales y hombres. Es evidente que la forma de ordenar los medios productivos influye en la concepción de la instalación, en los medios de manutención y almacenamiento a emplear. Respecto a las instalaciones la distribución en planta condiciona los espacios y por tanto influye sobre la configuración arquitectónica de la misma
  • 8. LOCALIZACION DE UNA PLANTA INDUSTRIAL El concepto de la localización de una planta industrial se refiere a la ubicación de la nueva unidad productora, de tal forma que se logre la máxima rentabilidad del proyecto o el mínimo de los costos unitarios. Causas •La existencia de mercados en expansión. • La introducción de nuevos productos o servicios. • La contracción de la demanda. • El agotamiento de las fuentes de abastecimiento Objetivos • Elegir la localización que más favorezca el desarrollo de las operaciones. • Optimizar los costos de las instalaciones y Transportes de modo que se obtenga un costo total mínimo. • Elegir la localización más concordante con la estrategia general de la empresa, y en especial con las decisiones sobre producto y proceso.
  • 9. Factores a tener en cuenta en Macro-localización En la Macro-localización se deben tomar en cuenta aspectos como: Facilidades y costos del transporte, Disponibilidad y costo de mano de obra, materias primas, costo de los terrenos. Factores a tener en cuenta en Micro-localización En la Micro-localización se deben tomar en cuenta aspectos como: Transporte del personal, Policía y bomberos, Costo de los terrenos, Cercanía a carreteras, Disponibilidad de servicios
  • 10. FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DECISIONES DE LOCALIZACIÓN
  • 11. Factores que afectan a la Macro-localización -Evaluación de alternativas -Selección de la localización -Búsqueda de alternativas de localización -Análisis preliminar Factores que afectan a la Micro-localización -Reglamentación medioambiental de la región o ciudad -Cuestiones de impacto medioambiental - Incentivos gubernamentales. - Restricciones urbanísticas de la zona
  • 12. Ejemplo Método del cribado: Método del cribado: Consiste en definir los factores de mayor relevancia en el proyecto y verificar la factibilidad o no sobre una localización determinada
  • 13. Método cualitativo por puntos Procedimiento: -Desarrollar una lista de factores relevantes -Asignar un peso a cada factor según su importancia relativa (deben suma r 100 ) ‰- Asignar una escala común a cada factor y elegir cualquier mínimo ‰ -Calificar a cada sitio potencial al de acuerdo a la escala designada y multiplicar la calificación por el peso ‰ -Sumar la puntuación de cada sitio y elegir el de máxima puntuación Consiste en definir los principales factores determinantes de una localización, asignarles valores ponderados de peso relativo, de acuerdo con la importancia que se les atribuye , y se le asigna una calificación a cada factor
  • 15. Distribución de plantas Es la ordenación física de los elementos que constituyen una instalación sea industrial o de servicios. Ésta ordenación comprende los espacios necesarios para los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalación. Implica la disposición de un medio físico en un espacio determinado, ya esté prefijado o no, extendiéndose su utilidad tanto a procesos industriales como de servicios. El objeto de estudio no es sólo la distribución en planta sino también la redistribución, situación en la que más comúnmente se encuentra una empresa. Objetivos de distribución de plantas Incremento de producción Disminución de área ocupada Reducción del material en proceso Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones
  • 16. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISTRIBUCION DE PLANTAS -LOS MATERIALES Dado que el objetivo fundamental del Subsistema de Operaciones es la obtención de los bienes y servicios que requiere el mercado, la distribución de los factores productivos dependerá necesariamente de las características de aquéllos y de los materiales sobre los que haya que trabajar -LA MAQUINARIA Para lograr una distribución adecuada es indispensable tener información de los procesos a emplear, de la maquinaria, utillaje y equipos necesarios, así como de la utilización y requerimientos de los mismos
  • 17. -LA MANO DE OBRA También la mano de obra ha de ser ordenada en el proceso de distribución, englobando tanto la directa como la de supervisión y demás servicios auxiliares -LOS CAMBIOS Como ya comentamos anteriormente, uno de los objetivos que se persiguen con la distribución en planta es su flexibilidad -EL MOVIMIENTO En relación con este factor, hay que tener presente que las manutenciones no son operaciones productivas, pues no añaden ningún valor al producto
  • 18. Factores que influyen en la selección de la distribución en Planta Factores selección de planta Materiales Maquinaria Mano de obra Movimiento Esperas Servicios auxiliares Edificio Cambios
  • 19. ¿Cómo se manifiesta la necesidad de redistribuir la planta? Congestión y deficiente utilización del espacio Acumulación excesiva de materiales en proceso Excesivas distancias a recorrer en el flujo de trabajo Cuellos de botella y ociosidad Accidentes laborales Dificultad en el control de operaciones y personal.
  • 20. Tipos de distribución Por proceso Por posición fija Por producto