SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto del ministerio público adaptado al concepto y principios de descentralización.
Si bien el Ministerio Público se define como un órgano del Poder Ciudadano que ejerce la acción penal en
nombre del Estado, también debe entenderse como un órgano garante del respeto de los derechos y garantías
constitucionales, en el proceso penal en general, tal como se encuentra establecido en el artículo 285 numeral 1
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Es importante destacar que el Ministerio Publico
se caracteriza por ser:
Autónomo e independiente: Este atributo del Ministerio Público es de la esencia de la Institución, aliado de su
rango constitucional y se dice que es independiente porque esta separado de todos los Poderes Públicos, y
goza de autonomía funcional, organizativa, presupuestaria, financiera y administrativa. Por lo cual su
autonomía e independencia es tan necesaria que sin ella no estaría debidamente constituido.
Único e indivisible: Porque estará a cargo y bajo la conducción del Fiscal o la Fiscal General de la República o
del que haga sus veces, quien ejercerá sus atribuciones de manera directa o a través de los funcionarios o
funcionarias debidamente facultados o facultadas mediante delegación. Representación judicial
Órgano jerarquizado: debido a que el Fiscal o la Fiscal General de la República, o quien haga sus veces, ejerce
la representación, dirección, control y disciplina; su autoridad se extiende a todos los funcionarios y
funcionarias del Ministerio Público. Sin embargo, la representación, dirección y control podrán ser ejercidas
por intermedio de los funcionarios o funcionarias que sean nombrados según el diseño organizacional del
Ministerio Público.
Tiene por objetivo actuar en representación del interés general y es responsable del respeto a los derechos y
garantías constitucionales a fin de preservar el Estado, democrático y social de derecho y de justicia. La misión
del Ministerio Público promover ¡ajusticia en favor de los ciudadanos y del interés público, ya que debe velar
por la total independencia de los órganos jurisdiccionales al igual que velar, preservar y resguardar que se
cumpla la Constitución y las Leyes en todo el territorio Nacional, resaltando y amparando la dignidad de las
personas (nacionales y extranjero que se encuentren en el territorio venezolano).
El Ministerio Público actúa como ente contralor de las diferentes funciones en que se manifiesta la actividad
del Estado, o simplemente como intermediario entre los administrados y el Estado en sus diferentes
instituciones. Vale resaltar que, también es misión del Ministerio Público cooperar con la Administración de
Justicia, velando por los intereses del Estado, de la colectividad y del particular, y que se apliquen
correctamente las leyes en los procesos penales y civiles y en los que estén interesados el orden público y las
buenas costumbres.
El Ministerio Publico, en atención al principio de legalidad que rige su actuación debe dirigir su actividad a la
búsqueda de la verdad, de allí que está en la obligación de investigar no sólo lo que incrimine al imputado o
imputada sino también aquello que le o la favorezca, y tal atribución de funciones se justifica en el hecho de
que el objeto propio de la fase investigativa impide que la indagación sea dejada en manos de particulares; no
obstante, en aras de la búsqueda de la verdad no pueden sacrificarse los derechos de aquel que es objeto de la
persecución penal.
Conforme a lo anterior, según el autor Allan R. Brewer- Carías: considera que las Instituciones nacionales
como la Fiscalia General de la Republica son entes que gozan de autonomía funcional, pero sin el fenómeno
de la descentralización, porque no hay personalidad jurídica propia., es decir son órganos que no forman parte
ni de la administración central ni la administración descentralizada. Nos encontramos con un tercer género
dentro de lo que se denomina la Organización Administrativa Nacional, que se han venido delineando en
nuestro ordenamiento constitucional los cuales no tienen dependencia jerárquica dentro de ninguno de los tres
clásicos Poderes, siendo en general, siendo en general entes que tienen unciones de control no dependen del
Congreso, ni del Poder Ejecutivo ni del Poder Judicial.
Elizabeth creo que el Ministerio Publico no puede considerarse un
organo descentralizado a según lo anterior solo tiene autonomia
funcional como Organización Administrativa Nacional,
SI LEEMOS LO QUE ES DESCENTRALIZACION NO APLICA EN
EL CONCEPTO DE MP
DESCENTRALIZACION Es un proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone
transferir el poder, (y como tal, el conocimiento y los recursos) de un gobierno central hacia autoridades que
no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descentrales son siempre horizontales no
jerárquicas.El Estado dota de enti entidad jurídica, le asigna un patrimonio propio y una gestión
independiente de la administración central- el Estado sólo ejerce sobre éstos.
Descentralización administrativa. Supone el traslado de competencias de la administración central del estado a
nuevas personas jurídicas de derecho público, dotadas de un patrimonio propio. Aunque el poder central
tiene un control muy limitado sobre las actividades de las entidades documentadas, éstas se encuentran
sujetas a las órdenes de aquel y no gozan de personalidad jurídica propia. El objetivo de este tipo de
descentralización es lograr una gestión administrativa más ágil y efectiva.
SI ESTOY MAL CORRIJANME POR FA, QUE LO ENTENDI FUE DE ESA MANERA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicaCarlos Ivan
 
Ensayo del Poder Ciudadano
Ensayo del Poder CiudadanoEnsayo del Poder Ciudadano
Ensayo del Poder CiudadanoErika Banfi
 
Administracionpublica
AdministracionpublicaAdministracionpublica
Administracionpublicataniacachay
 
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015yisangelcolinauft
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionalesalbie silva
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributariojlva36
 
Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.mariaajfb
 
Características y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración públicaCaracterísticas y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración públicaFabián Camacho
 
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de MexicoLey Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de MexicoBenjamín Hernández
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro25400660y
 
Administración pública mexicana
Administración pública mexicanaAdministración pública mexicana
Administración pública mexicanaFATLA
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoZuleidy Gomez
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estadoRene Navas
 
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalFormas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalMarianela Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Poder Ciudadano
Poder CiudadanoPoder Ciudadano
Poder Ciudadano
 
Ensayo del Poder Ciudadano
Ensayo del Poder CiudadanoEnsayo del Poder Ciudadano
Ensayo del Poder Ciudadano
 
Administracionpublica
AdministracionpublicaAdministracionpublica
Administracionpublica
 
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Organismos públicos
Organismos públicosOrganismos públicos
Organismos públicos
 
Características y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración públicaCaracterísticas y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración pública
 
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de MexicoLey Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
 
Sistema electoral
Sistema electoralSistema electoral
Sistema electoral
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Administración pública mexicana
Administración pública mexicanaAdministración pública mexicana
Administración pública mexicana
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalFormas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
 

Similar a Concepto del ministerio público adaptado al concepto y principios de descentralización

Poder ciudadano 4
Poder ciudadano 4Poder ciudadano 4
Poder ciudadano 4mariaajfb
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoNicolas Gallardo
 
Presentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalPresentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalluispirela
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVODERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVOAmanda Rosales
 
Art 180608 1
Art 180608 1Art 180608 1
Art 180608 1elihzabet
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del EstadoSalma2018
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptolilyarsa
 
A administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicanaA administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicanaKarina Garcia
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaRICHARDTORRES81
 

Similar a Concepto del ministerio público adaptado al concepto y principios de descentralización (20)

Poder ciudadano 4
Poder ciudadano 4Poder ciudadano 4
Poder ciudadano 4
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
 
Presentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion finalPresentacion 1 presentacion final
Presentacion 1 presentacion final
 
derecho administrativo
 derecho administrativo derecho administrativo
derecho administrativo
 
Junior fernandez ensayo de administrativo
Junior fernandez ensayo de administrativoJunior fernandez ensayo de administrativo
Junior fernandez ensayo de administrativo
 
Lopa
LopaLopa
Lopa
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVODERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Art 180608 1
Art 180608 1Art 180608 1
Art 180608 1
 
Lopa 110613123824-phpapp01
Lopa 110613123824-phpapp01Lopa 110613123824-phpapp01
Lopa 110613123824-phpapp01
 
IETAGRO GUIA NO 4- 4 PER -11.docx
IETAGRO GUIA NO 4-  4 PER -11.docxIETAGRO GUIA NO 4-  4 PER -11.docx
IETAGRO GUIA NO 4- 4 PER -11.docx
 
Organizacion de estado
Organizacion de estadoOrganizacion de estado
Organizacion de estado
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
 
A administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicanaA administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicana
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Concepto del ministerio público adaptado al concepto y principios de descentralización

  • 1. Concepto del ministerio público adaptado al concepto y principios de descentralización. Si bien el Ministerio Público se define como un órgano del Poder Ciudadano que ejerce la acción penal en nombre del Estado, también debe entenderse como un órgano garante del respeto de los derechos y garantías constitucionales, en el proceso penal en general, tal como se encuentra establecido en el artículo 285 numeral 1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Es importante destacar que el Ministerio Publico se caracteriza por ser: Autónomo e independiente: Este atributo del Ministerio Público es de la esencia de la Institución, aliado de su rango constitucional y se dice que es independiente porque esta separado de todos los Poderes Públicos, y goza de autonomía funcional, organizativa, presupuestaria, financiera y administrativa. Por lo cual su autonomía e independencia es tan necesaria que sin ella no estaría debidamente constituido. Único e indivisible: Porque estará a cargo y bajo la conducción del Fiscal o la Fiscal General de la República o del que haga sus veces, quien ejercerá sus atribuciones de manera directa o a través de los funcionarios o funcionarias debidamente facultados o facultadas mediante delegación. Representación judicial Órgano jerarquizado: debido a que el Fiscal o la Fiscal General de la República, o quien haga sus veces, ejerce la representación, dirección, control y disciplina; su autoridad se extiende a todos los funcionarios y funcionarias del Ministerio Público. Sin embargo, la representación, dirección y control podrán ser ejercidas por intermedio de los funcionarios o funcionarias que sean nombrados según el diseño organizacional del Ministerio Público. Tiene por objetivo actuar en representación del interés general y es responsable del respeto a los derechos y garantías constitucionales a fin de preservar el Estado, democrático y social de derecho y de justicia. La misión del Ministerio Público promover ¡ajusticia en favor de los ciudadanos y del interés público, ya que debe velar por la total independencia de los órganos jurisdiccionales al igual que velar, preservar y resguardar que se cumpla la Constitución y las Leyes en todo el territorio Nacional, resaltando y amparando la dignidad de las personas (nacionales y extranjero que se encuentren en el territorio venezolano). El Ministerio Público actúa como ente contralor de las diferentes funciones en que se manifiesta la actividad del Estado, o simplemente como intermediario entre los administrados y el Estado en sus diferentes instituciones. Vale resaltar que, también es misión del Ministerio Público cooperar con la Administración de Justicia, velando por los intereses del Estado, de la colectividad y del particular, y que se apliquen correctamente las leyes en los procesos penales y civiles y en los que estén interesados el orden público y las buenas costumbres. El Ministerio Publico, en atención al principio de legalidad que rige su actuación debe dirigir su actividad a la búsqueda de la verdad, de allí que está en la obligación de investigar no sólo lo que incrimine al imputado o imputada sino también aquello que le o la favorezca, y tal atribución de funciones se justifica en el hecho de que el objeto propio de la fase investigativa impide que la indagación sea dejada en manos de particulares; no obstante, en aras de la búsqueda de la verdad no pueden sacrificarse los derechos de aquel que es objeto de la persecución penal. Conforme a lo anterior, según el autor Allan R. Brewer- Carías: considera que las Instituciones nacionales como la Fiscalia General de la Republica son entes que gozan de autonomía funcional, pero sin el fenómeno de la descentralización, porque no hay personalidad jurídica propia., es decir son órganos que no forman parte ni de la administración central ni la administración descentralizada. Nos encontramos con un tercer género dentro de lo que se denomina la Organización Administrativa Nacional, que se han venido delineando en nuestro ordenamiento constitucional los cuales no tienen dependencia jerárquica dentro de ninguno de los tres clásicos Poderes, siendo en general, siendo en general entes que tienen unciones de control no dependen del Congreso, ni del Poder Ejecutivo ni del Poder Judicial.
  • 2. Elizabeth creo que el Ministerio Publico no puede considerarse un organo descentralizado a según lo anterior solo tiene autonomia funcional como Organización Administrativa Nacional, SI LEEMOS LO QUE ES DESCENTRALIZACION NO APLICA EN EL CONCEPTO DE MP DESCENTRALIZACION Es un proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, (y como tal, el conocimiento y los recursos) de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descentrales son siempre horizontales no jerárquicas.El Estado dota de enti entidad jurídica, le asigna un patrimonio propio y una gestión independiente de la administración central- el Estado sólo ejerce sobre éstos. Descentralización administrativa. Supone el traslado de competencias de la administración central del estado a nuevas personas jurídicas de derecho público, dotadas de un patrimonio propio. Aunque el poder central tiene un control muy limitado sobre las actividades de las entidades documentadas, éstas se encuentran sujetas a las órdenes de aquel y no gozan de personalidad jurídica propia. El objetivo de este tipo de descentralización es lograr una gestión administrativa más ágil y efectiva. SI ESTOY MAL CORRIJANME POR FA, QUE LO ENTENDI FUE DE ESA MANERA.