SlideShare una empresa de Scribd logo
NEOPLASIA
Las neoplasias son masas anormales de tejido que crecen de forma incontrolada, excesiva,
autónomae irreversible,superandoalostejidos normales en velocidad de crecimiento y que
poseen rasgos funcionales y morfológicos diferentes a los de sus precursoras. Esta
proliferaciónde célulaspersisteinclusotras ladesaparicióndel estímulo que la desencadenó.
Las tres característicasprincipalesde los tumoresesque formanunamasa anormal de células,
poseen un crecimiento independiente, excesivo y sin control y tienen la capacidad de
sobrevivir incluso después de desaparecer la causa que lo provocó. En las neoplasias es muy
importante que se pierdan las capacidades de respuesta a los controles normales del
crecimiento ya que las células tumorales continúan proliferando de forma indiferente, en
apariencia,alas inuenciasreguladorasque controlanel crecimiento normal de las células. Los
tumores no son totalmente independientes ya que dependen del huésped para nutrirse e
irrigarse.Asípodemosobservarcomo célulasde tejidosnormalescompiten con las neoplasias
por elementosporque estasúltimastambién necesitansatisfacersusnecesidadesmetabólicas.
La oncología es la ciencia que estudia los tumores y esta misma ciencia los diferencia en
neoplasias benignas o malignas según el comportamiento clínico que posean:
Los tumores benignos son aquellos cuyas características microscópicas y macroscópicas no
son graves, es decir, el tumor se encuentra en una zona bien localizado y se puede curar
mediante una extirpación quirúrgica puesto que no ha dado lugar a implantes secundarios.
Peroenocasioneseste tipo de neoplasiasnosoloprovocantumefacciónsinotambién pueden
dar lugar a enfermedades graves.
En cambiolostumoresmalignossonaquellosque se puedeninltraren estructuras adyacentes
destruyéndolas o propagarse a lugares lejanos dando lugar a implantes secundarios
(metástasis) y ocasionando así una muerte casi segura.
Es muy importante poder localizar un cáncer en su fase primaria ya que se
podría tratar evitandoasí lamuerte del paciente. Todaslasneoplasiasposeendosimportantes
componentesque son el parénquima (formado por células transformadas o neoplásicas) y el
estroma de sostén (formado por vasos sanguíneos y tejido conjuntivo que procede del
huésped polo que no es neoplásico).
El comportamientobiológicoyel nombre que recibe cadaneoplasiaviene determinado por el
parénquima mientras que la irrigación y el mantenimiento del crecimiento de las células
parenquimatosas
Estructura de las neoplasias
TUMORES BENIGNOS
El nombre se forma al unir el sujo -oma al tipo de células de las que procede la neoplasia.
Encontramoscomo ejemploel bromaque esuntumorbenignodel tejido brosoo el condroma
que es un tumor benigno del tejido cartilaginoso.
En cambio en las neoplasias de tejidos epiteliales observamos una nomenclatura muy
diferente ymáscomplicada.Se puedenclasicartantosegúnla funciónde suscélulas de origen
como el patrón macroscópico y microscópico que posean. Por ejemplo:
Los adenomassonneoplasias epiteliales benignas que producen patrones glandulares o que
derivan de glándulas.
.
TUMORES MALIGNOS (CÁNCERES)
La nomenclaturade estasneoplasiases muysimilarala de los tumores benignos pero incluye
algunasadicionesy excepciones. Un sarcoma es una neoplasia maligna que aparece tanto en
tejidos mesenquimatosos como en derivados de estos. Por ejemplo un cáncer en un tejido
broso es un brosarcoma o un condrosarcoma es una neoplasia maligna formada por
condrocitos. Los sarcomas se clasican según el tipo de célula de la que proceden, es decir,
según su histogenia. Los carcinomas son cánceres de origen epitelial y los
epitelios que hay en el organismo proceden de las tres capas germinales por lo que tanto un
cáncer en el revestimiento epitelial del intestino (endodermo), uno en la piel (ectodermo)
como en el epitelio de los túbulos renales (mesodermo) van a ser todos ellos carcinomas.
Un dato importante esque el mesodermopuede dar lugar no sólo a carcinomas sino también
a sarcomas debido al mesénquima. Un carcinoma indiferenciado es aquel que crece sin un
patrón determinado.
NEOPLASIAS COMPUESTAS POR UN TIPO DE CÉLULAS.
Osteoma - Tumor benigno en el tejido óseo.
Osteosarcoma - Tumor maligno en el tejido óseo.
Tumores derivados de endotelio y tejidos relacionados:
Hemangioma - Tumor benigno de vasos sanguineos.
No existen tumores benignos de este tipo.
Tumores derivados de tejidos epiteliales:
anejos cutáneos.
NEOPLASIAS COMPUESTAS POR MÁS DE UN TIPO
CELULAR
Las células parenquimatosas de una neoplasia (benigna o maligna) son similares entre si
porque todasprocedende una mismacélulaprecursora. Todas las neoplasias proceden de un
sóloclon.Los tumoresmixtosaparecencuandoTumormixtode glándulas salivaresoadenoma
pleomorfo - Este tumor benigno tiene un estroma de aspecto brinoide en el que hay
elementos dispersos epiteliales o mioepiteliales procedentes de las glándulas salivares y
endonde a veceshaycomo una especie de islotesde huesoocartílago. La nneoplasia maligna
se denomina tumor de Wilms o tumor mixto maligno de glándulas salivares.
Tumor mixto de mama - En la mama encontramos al broadenoma que esta
constituido por elementos ductales proliferantes inversos en tejido broso laxo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
Erika Gabriela
 
Word cancer
Word cancerWord cancer
Word cancer
YOsii Burgos Muñoz
 
Neoplasia
Neoplasia Neoplasia
Neoplasia
manuelahenaoc
 
Tumores benignos y malignos
Tumores benignos y malignosTumores benignos y malignos
Tumores benignos y malignos
Escuela Superior de Medicina
 
charla de histopatologia.pdf
charla de histopatologia.pdfcharla de histopatologia.pdf
charla de histopatologia.pdf
yuleisy8
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
El cancer
El cancer El cancer
El cancer
Manuel Cogollo
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Logan_sv
 
Nomenclatura de las neoplasias
Nomenclatura de las neoplasiasNomenclatura de las neoplasias
Nomenclatura de las neoplasias
ViCo Schulz
 
Patogenia de las neoplasias
Patogenia de las neoplasiasPatogenia de las neoplasias
Patogenia de las neoplasias
José Andrade
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
jesus tovar
 
Neoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignasNeoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignas
Jonatan Garcia
 
Mfph+ii+ +ao+01
Mfph+ii+ +ao+01Mfph+ii+ +ao+01
Mfph+ii+ +ao+01
Deixy Garcia
 
Cáncer
CáncerCáncer
Neoplasias benignas
Neoplasias benignasNeoplasias benignas
Neoplasias benignas
Luis Basbus
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
Jessica Solano Roman
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Word cancer
Word cancerWord cancer
Word cancer
 
Neoplasia
Neoplasia Neoplasia
Neoplasia
 
Tumores benignos y malignos
Tumores benignos y malignosTumores benignos y malignos
Tumores benignos y malignos
 
charla de histopatologia.pdf
charla de histopatologia.pdfcharla de histopatologia.pdf
charla de histopatologia.pdf
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
El cancer
El cancer El cancer
El cancer
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
 
Nomenclatura de las neoplasias
Nomenclatura de las neoplasiasNomenclatura de las neoplasias
Nomenclatura de las neoplasias
 
Patogenia de las neoplasias
Patogenia de las neoplasiasPatogenia de las neoplasias
Patogenia de las neoplasias
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Neoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignasNeoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignas
 
Mfph+ii+ +ao+01
Mfph+ii+ +ao+01Mfph+ii+ +ao+01
Mfph+ii+ +ao+01
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Neoplasias benignas
Neoplasias benignasNeoplasias benignas
Neoplasias benignas
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
 

Similar a Concepto y estructura de las neoplasias

MFPH+II+-+AO+01.pdf
MFPH+II+-+AO+01.pdfMFPH+II+-+AO+01.pdf
MFPH+II+-+AO+01.pdf
keniasanchez18
 
NEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptxNEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptx
EverDiegoFloresBauti
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
CasiMedi.com
 
Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
DXN
 
Resumenpato 2 bloque 60
Resumenpato 2 bloque 60Resumenpato 2 bloque 60
Resumenpato 2 bloque 60
Nayyely Nieto
 
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
Maribel133630
 
Oncologia gralidades-Enf Argentina
Oncologia gralidades-Enf ArgentinaOncologia gralidades-Enf Argentina
Oncologia gralidades-Enf Argentina
Clinica de imagenes
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
nadisa18
 
Clasificación de tumores
Clasificación de tumoresClasificación de tumores
Clasificación de tumores
Clinica de imagenes
 
Unidas por el cáncer
Unidas por el cáncer Unidas por el cáncer
Unidas por el cáncer
Unidas6
 
Unidas por el Cáncer =)
Unidas por el Cáncer =)Unidas por el Cáncer =)
Unidas por el Cáncer =)
Unidas6
 
El Cáncer
El Cáncer El Cáncer
El Cáncer
Unidas6
 
Neoplasia.pptx
Neoplasia.pptxNeoplasia.pptx
Neoplasia.pptx
GamiFernanda
 
Clasificación de tumores lil rifo
Clasificación de tumores  lil rifoClasificación de tumores  lil rifo
Clasificación de tumores lil rifo
Clinica de imagenes
 
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
KatherineCollahua
 
Cáncer
CáncerCáncer
NEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptxNEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
Cancer pulmonar.ppt
Cancer pulmonar.pptCancer pulmonar.ppt
Cancer pulmonar.ppt
DanielRolin2
 
02. introduccion a la citologia cervical
02. introduccion a la citologia cervical02. introduccion a la citologia cervical
02. introduccion a la citologia cervical
Carmen Hidalgo Lozano
 
Universidad tecnológico la salle cancer
Universidad tecnológico la salle cancerUniversidad tecnológico la salle cancer
Universidad tecnológico la salle cancer
Flores Fuentes
 

Similar a Concepto y estructura de las neoplasias (20)

MFPH+II+-+AO+01.pdf
MFPH+II+-+AO+01.pdfMFPH+II+-+AO+01.pdf
MFPH+II+-+AO+01.pdf
 
NEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptxNEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptx
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
 
Resumenpato 2 bloque 60
Resumenpato 2 bloque 60Resumenpato 2 bloque 60
Resumenpato 2 bloque 60
 
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
 
Oncologia gralidades-Enf Argentina
Oncologia gralidades-Enf ArgentinaOncologia gralidades-Enf Argentina
Oncologia gralidades-Enf Argentina
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Clasificación de tumores
Clasificación de tumoresClasificación de tumores
Clasificación de tumores
 
Unidas por el cáncer
Unidas por el cáncer Unidas por el cáncer
Unidas por el cáncer
 
Unidas por el Cáncer =)
Unidas por el Cáncer =)Unidas por el Cáncer =)
Unidas por el Cáncer =)
 
El Cáncer
El Cáncer El Cáncer
El Cáncer
 
Neoplasia.pptx
Neoplasia.pptxNeoplasia.pptx
Neoplasia.pptx
 
Clasificación de tumores lil rifo
Clasificación de tumores  lil rifoClasificación de tumores  lil rifo
Clasificación de tumores lil rifo
 
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
NEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptxNEOPLASIAS II.pptx
NEOPLASIAS II.pptx
 
Cancer pulmonar.ppt
Cancer pulmonar.pptCancer pulmonar.ppt
Cancer pulmonar.ppt
 
02. introduccion a la citologia cervical
02. introduccion a la citologia cervical02. introduccion a la citologia cervical
02. introduccion a la citologia cervical
 
Universidad tecnológico la salle cancer
Universidad tecnológico la salle cancerUniversidad tecnológico la salle cancer
Universidad tecnológico la salle cancer
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Concepto y estructura de las neoplasias

  • 1. NEOPLASIA Las neoplasias son masas anormales de tejido que crecen de forma incontrolada, excesiva, autónomae irreversible,superandoalostejidos normales en velocidad de crecimiento y que poseen rasgos funcionales y morfológicos diferentes a los de sus precursoras. Esta proliferaciónde célulaspersisteinclusotras ladesaparicióndel estímulo que la desencadenó. Las tres característicasprincipalesde los tumoresesque formanunamasa anormal de células, poseen un crecimiento independiente, excesivo y sin control y tienen la capacidad de sobrevivir incluso después de desaparecer la causa que lo provocó. En las neoplasias es muy importante que se pierdan las capacidades de respuesta a los controles normales del crecimiento ya que las células tumorales continúan proliferando de forma indiferente, en apariencia,alas inuenciasreguladorasque controlanel crecimiento normal de las células. Los tumores no son totalmente independientes ya que dependen del huésped para nutrirse e irrigarse.Asípodemosobservarcomo célulasde tejidosnormalescompiten con las neoplasias por elementosporque estasúltimastambién necesitansatisfacersusnecesidadesmetabólicas. La oncología es la ciencia que estudia los tumores y esta misma ciencia los diferencia en neoplasias benignas o malignas según el comportamiento clínico que posean: Los tumores benignos son aquellos cuyas características microscópicas y macroscópicas no son graves, es decir, el tumor se encuentra en una zona bien localizado y se puede curar mediante una extirpación quirúrgica puesto que no ha dado lugar a implantes secundarios. Peroenocasioneseste tipo de neoplasiasnosoloprovocantumefacciónsinotambién pueden dar lugar a enfermedades graves. En cambiolostumoresmalignossonaquellosque se puedeninltraren estructuras adyacentes destruyéndolas o propagarse a lugares lejanos dando lugar a implantes secundarios (metástasis) y ocasionando así una muerte casi segura. Es muy importante poder localizar un cáncer en su fase primaria ya que se podría tratar evitandoasí lamuerte del paciente. Todaslasneoplasiasposeendosimportantes componentesque son el parénquima (formado por células transformadas o neoplásicas) y el estroma de sostén (formado por vasos sanguíneos y tejido conjuntivo que procede del huésped polo que no es neoplásico). El comportamientobiológicoyel nombre que recibe cadaneoplasiaviene determinado por el parénquima mientras que la irrigación y el mantenimiento del crecimiento de las células parenquimatosas Estructura de las neoplasias TUMORES BENIGNOS El nombre se forma al unir el sujo -oma al tipo de células de las que procede la neoplasia. Encontramoscomo ejemploel bromaque esuntumorbenignodel tejido brosoo el condroma que es un tumor benigno del tejido cartilaginoso.
  • 2. En cambio en las neoplasias de tejidos epiteliales observamos una nomenclatura muy diferente ymáscomplicada.Se puedenclasicartantosegúnla funciónde suscélulas de origen como el patrón macroscópico y microscópico que posean. Por ejemplo: Los adenomassonneoplasias epiteliales benignas que producen patrones glandulares o que derivan de glándulas. . TUMORES MALIGNOS (CÁNCERES) La nomenclaturade estasneoplasiases muysimilarala de los tumores benignos pero incluye algunasadicionesy excepciones. Un sarcoma es una neoplasia maligna que aparece tanto en tejidos mesenquimatosos como en derivados de estos. Por ejemplo un cáncer en un tejido broso es un brosarcoma o un condrosarcoma es una neoplasia maligna formada por condrocitos. Los sarcomas se clasican según el tipo de célula de la que proceden, es decir, según su histogenia. Los carcinomas son cánceres de origen epitelial y los epitelios que hay en el organismo proceden de las tres capas germinales por lo que tanto un cáncer en el revestimiento epitelial del intestino (endodermo), uno en la piel (ectodermo) como en el epitelio de los túbulos renales (mesodermo) van a ser todos ellos carcinomas. Un dato importante esque el mesodermopuede dar lugar no sólo a carcinomas sino también a sarcomas debido al mesénquima. Un carcinoma indiferenciado es aquel que crece sin un patrón determinado. NEOPLASIAS COMPUESTAS POR UN TIPO DE CÉLULAS. Osteoma - Tumor benigno en el tejido óseo. Osteosarcoma - Tumor maligno en el tejido óseo. Tumores derivados de endotelio y tejidos relacionados: Hemangioma - Tumor benigno de vasos sanguineos. No existen tumores benignos de este tipo. Tumores derivados de tejidos epiteliales: anejos cutáneos. NEOPLASIAS COMPUESTAS POR MÁS DE UN TIPO CELULAR Las células parenquimatosas de una neoplasia (benigna o maligna) son similares entre si porque todasprocedende una mismacélulaprecursora. Todas las neoplasias proceden de un sóloclon.Los tumoresmixtosaparecencuandoTumormixtode glándulas salivaresoadenoma pleomorfo - Este tumor benigno tiene un estroma de aspecto brinoide en el que hay elementos dispersos epiteliales o mioepiteliales procedentes de las glándulas salivares y
  • 3. endonde a veceshaycomo una especie de islotesde huesoocartílago. La nneoplasia maligna se denomina tumor de Wilms o tumor mixto maligno de glándulas salivares. Tumor mixto de mama - En la mama encontramos al broadenoma que esta constituido por elementos ductales proliferantes inversos en tejido broso laxo