SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO Y GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN 
Por: Inocencio Meléndez Julio. 
Magíster en Administración 
Magíster en Derecho 
Doctorando en Derecho Patrimonial: La Contratación Contemporánea. 
Introducción 
Este trabajo que presento en desarrollo de la fase de reconocimiento de la 
asignatura de Introducción a la Administración de Empresas, impartida por el 
ECACES de la Unad, tiene como finalidad la comprensión conceptual e 
histórica de las manifestaciones d ela administración a través de los tiempos y 
de los clasicos de la administración. Aca, nos corresponde analizar la 
aproximación a una definición de administración en sí misma, la disciplina 
como ciencia, técnica y arte, y la relación de la administración con otras 
ciencias. 
Así mismo, desarrollaremos la importancia de la administración para las 
organizaciones, los antecedentes históricos de la misma, y el alcance evolutivo 
en las distintas teorías o escuelas de la administración, ya sea la Escuela
científica, la escuela clásica d ela administración hasta llegar a los enfieues 
contemporáneos. 
Es por ello, que nos proponemos dentro de la exposición de la escuela 
científica de la administración, señalar las generalidades del concepto de 
administración, la importancia de Taylor y sus investigaciones como aporte al 
desarrollo de las ciencias de la administración, y su relación con el ambiente 
industrial en su época, y la síntesis, los postulados y principios de l 
administración científica, así como los seguidores de Taylor. 
De otra parte, abordaremos el estudio de la escuela clásica de la 
Administración, con fundamento en la teoría administrativista de Fayol, y los 
principios de administración formulados por éste, haciendo otros aportes por 
parte de sus seguidores, y por último la aplicación del método científico en el 
proceso administrativo. 
1.- DEFINICIÓN Y GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN.
Desde el punto de vista etimológico, administrar que viene del latin 
administrare, tiene el significado de servir, que es el equivalente a cuidar los 
bienes de otro, regir, gobernar, dirigir los destinos de una comunidad para el 
logro de los fines de la misma. Las primeras concepciones sobre 
administración, se confundían con las funciones políticas, gubernamentales y 
religiosas; pero con el desarrollo econñomico y social de los pueblos, y de la 
influencia de la revolución industrial, el concepto de administración ha 
evolucionado al punto que que se considera equivalente al concepto de 
dirección, gestión y gerencia. 
De allí que los autores contemporáneos como terry, remitiendose a Fayol, 
define las ciencias de la administración como un proceso distintivo que consiste 
en la planeación, organización, dirección, ejecución y control, que se efectúa 
para determinar y lograr los objetivos, mediante el empleo de personas y 
recursos de diversa índole. 
La administración es una ciencia social, que se refiere al comportamiento 
humano dentro de las organizaciones, y el comportamiento de las 
organizaciones como tales, razón por la cual podemos afirmar que existe un 
objeto propio de la ciencia administrativa, en donde para unos autores ese 
objeto es la organización, y para otros autores es el proceso administrativo 
total, que comprende no sólo la organización, sino los elementos relativos a la 
racioalización del trabajo.
La ciencia administrativa se ocupa de la organización racional del trabajo, que 
se concreta en funciones administrativas que se ejecutan a través de procesos 
de planificación, organización, dirección, coordinación y control. Las ciencias 
administrativas, como ciencia se instrumenta en el método científico para llegar 
a conclusiones válidas, denominadas postulados administrativos, a los que se 
ha llegado luego de superar las fases que comprende el método científico y 
que se concretan en identificación del problema, observación, experimentación 
y formulación d ela hipótesis, y formulación de la ley o teoría. Estas fases se 
desarrollan de modo flexible acorde con el problema que se investiga. 
La mayoría de los atores y tratadistas, afirman que la administración es una 
ciencia en proceso de investigación, como lo es las ciencias sociales, al punto 
en que los más entusiastas la califican como la ciencia más importante dek 
siglo XX. 
La administración es técnica, es arte, y es ciencia. Es técnica en la medida que 
se hace práctica y realidad, desarrollando procedimientos y métodos de 
operación, ya sea como registro de proveedores, de compras, suministros, de 
investigación de mercados y de procedimientos de contratación o vinculación 
de personal. Así mismo, la administración es un arte, en tanto su principal 
objetivo es lograr óptimos resultados en la ejecución de sus actividades 
propias.
Las ciencias de la administración, ha logrado recientemente su status de 
ciencias, debido a los aportes de otras disciplinas científicas que como las 
matemáticas, la sicología, la sociología, la antropología, le han entregado 
instrumentos válidos para abrisrse camino y poder precsiar su objeto de estudio 
y método. Estas y otras ciencias, las podemos denominar “fuentes de 
conocimiento administrativo”, divididas en tres grupos asi: 
-Ciencias de comportamiento: Antropología, psicología, y la sociología. 
-Ciencias cuantitativas: teoría contable y financiera, matemáticas y estadísticas, 
cebernética o informática. 
-Ciencias sociales. Economía, derecho, historia y filosofía. 
La administración es y ha sido a través de la historia la base y el progreso de 
las naciones desarrolladas, y por eso se le ha denominado por los expertos 
como la ciencia motora del desarrllo. Su importancia radica en el hecho que en 
ella se sintetiza y concluyen otras ciencias, que buscan proveer al hombre y a 
la sociedad de los elementos esenciales y necesrios para la realización 
eficiente de su finalidad y destino, tales como los objetivos económicos, 
sociales y políticos.
De allí, que podamos afirmar que mediante el perefeccionamiento, difución y 
aplicación de la teoría y técnicas administrativas, se mejora la calidad de la vida 
humana, ya que a través de ella se hace posible la aplicación de polñiticas, la 
realización de los objetivos sociales, y el aprovechamiento de recursos y 
medios para el desarrollo del hombre. 
Para abordar el estudio de las distintas escuelas de la administración, es 
importante el análisis de los antecedentes históricos de la administración, 
identificando los elementos de la administración que los pueblos y sociedades 
anteriores a la época contempránea, aplicaron en sus distintas actividades 
tanto públicas como privadas, fi jando un marco de referencia que nos permta 
entender hoy lo que concoemos como los elementos de la administración. De 
allí que es importante, estudiar la administración en la prehistoria y en los 
pueblos de la antigüedad, la administración en el antiguo Egipto, Mesopotamia, 
la antigua China, en Grecia, en Roma, en la edad media; los comerciantes, los 
burgos y la iglesia católica, la edad moderna, y la revolución industrial, antesala 
para un desarrollo administrativo contemporáneo.
2. ESCUELA CIENTÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN 
3. ESCUELA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN 
4.- CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1) administración como arte
1.1) administración como arte1.1) administración como arte
1.1) administración como arte
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaabelrodrila
 
Origen evolución y precursores de la gestión administrativa (giancarlo herná...
Origen evolución  y precursores de la gestión administrativa (giancarlo herná...Origen evolución  y precursores de la gestión administrativa (giancarlo herná...
Origen evolución y precursores de la gestión administrativa (giancarlo herná...cargian
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
GricetGarciaCarrillo
 
Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadEpistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad
rafiiitakiiing
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativamianacru
 
Jorgeluissanchezdiaz
JorgeluissanchezdiazJorgeluissanchezdiaz
Jorgeluissanchezdiaz
jorgesanchezd95
 
Concepto, Origen y Precursores de la Gestión Administrativa
Concepto, Origen y Precursores de la Gestión AdministrativaConcepto, Origen y Precursores de la Gestión Administrativa
Concepto, Origen y Precursores de la Gestión Administrativalmanotas
 
La administración como ciencia, técnica y arte
La administración como ciencia, técnica y arteLa administración como ciencia, técnica y arte
La administración como ciencia, técnica y arte
23Jpii
 
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión AdministrativaClase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Elio Londero
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
WILLIAM PEÑARANDA
 
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Universidad Autonoma del Caribe
 

La actualidad más candente (18)

1.1) administración como arte
1.1) administración como arte1.1) administración como arte
1.1) administración como arte
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Origen evolución y precursores de la gestión administrativa (giancarlo herná...
Origen evolución  y precursores de la gestión administrativa (giancarlo herná...Origen evolución  y precursores de la gestión administrativa (giancarlo herná...
Origen evolución y precursores de la gestión administrativa (giancarlo herná...
 
Diapos admisnitracion final
Diapos admisnitracion finalDiapos admisnitracion final
Diapos admisnitracion final
 
administracion
administracion administracion
administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Adm
AdmAdm
Adm
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadEpistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Jorgeluissanchezdiaz
JorgeluissanchezdiazJorgeluissanchezdiaz
Jorgeluissanchezdiaz
 
Concepto, Origen y Precursores de la Gestión Administrativa
Concepto, Origen y Precursores de la Gestión AdministrativaConcepto, Origen y Precursores de la Gestión Administrativa
Concepto, Origen y Precursores de la Gestión Administrativa
 
La administración como ciencia, técnica y arte
La administración como ciencia, técnica y arteLa administración como ciencia, técnica y arte
La administración como ciencia, técnica y arte
 
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión AdministrativaClase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
 
La administracion como sistema gnosologico
La administracion como sistema gnosologicoLa administracion como sistema gnosologico
La administracion como sistema gnosologico
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Ejercicio 1 aplicación de estilos
Ejercicio 1 aplicación de estilosEjercicio 1 aplicación de estilos
Ejercicio 1 aplicación de estilos
 
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
 

Destacado

Mu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicionMu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicion
Filemon Sulca Peña
 
Las nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidadLas nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidad
andrea stefania
 
Importancia de la informática en la actualidad
Importancia de la informática en la actualidadImportancia de la informática en la actualidad
Importancia de la informática en la actualidadangelJFF123
 
La informatica en la actualidad
La informatica en la actualidadLa informatica en la actualidad
La informatica en la actualidadronaldoyestrella
 
Avances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informáticaAvances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informáticaBarriaEric
 
Avances de la informática
Avances de la informáticaAvances de la informática
Avances de la informáticaMelissa Aviles
 
Avances informáticos en la actualidad
Avances informáticos en la actualidadAvances informáticos en la actualidad
Avances informáticos en la actualidadDaniel Peñarreta
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Daniel Santos
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]mariaccuyares
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Lucia Quintana Caracas
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Yessica_Hernandez
 
Importancia de la Informática
Importancia de la InformáticaImportancia de la Informática
Importancia de la Informática
alexbernal
 

Destacado (17)

Memorias control fiscal_ii-3
Memorias control fiscal_ii-3Memorias control fiscal_ii-3
Memorias control fiscal_ii-3
 
Mu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicionMu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidadLas nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidad
 
Importancia de la informática en la actualidad
Importancia de la informática en la actualidadImportancia de la informática en la actualidad
Importancia de la informática en la actualidad
 
La informatica en la actualidad
La informatica en la actualidadLa informatica en la actualidad
La informatica en la actualidad
 
Avances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informáticaAvances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informática
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Avances de la informática
Avances de la informáticaAvances de la informática
Avances de la informática
 
Avances informáticos en la actualidad
Avances informáticos en la actualidadAvances informáticos en la actualidad
Avances informáticos en la actualidad
 
Dispositivos digitales
Dispositivos digitalesDispositivos digitales
Dispositivos digitales
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Importancia de la Informática
Importancia de la InformáticaImportancia de la Informática
Importancia de la Informática
 

Similar a Concepto y generalidades de administración. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

U10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfU10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdf
maryuli231987
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
administracion.pdf
administracion.pdfadministracion.pdf
administracion.pdf
JorgemarioAvilarivas
 
Hugo mejia
Hugo mejiaHugo mejia
Hugo mejia
Angel Cueva
 
Unidad 1 alta dirección política del estado
Unidad 1 alta dirección política del estadoUnidad 1 alta dirección política del estado
Unidad 1 alta dirección política del estado
Axel Mérida
 
Conceptos de Administraci-n.docx.pdf, Que es administración.
Conceptos de Administraci-n.docx.pdf, Que es administración.Conceptos de Administraci-n.docx.pdf, Que es administración.
Conceptos de Administraci-n.docx.pdf, Que es administración.
DenisOcon1
 
La administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdfLa administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdf
EduardoTorres584960
 
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...princesauris2092
 
Antologia de administracion
Antologia de administracionAntologia de administracion
Antologia de administracion
Eden Rodríguez
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administraciónyaprin
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administraciónyaprin
 
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docxENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
BelkysAcosta1
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
Alejandro Bandera Oropeza
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administraciónyaprin
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
solotuhildinena88
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
edwinmendieta25
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
ROSARIOMENAPRUDENCIO
 

Similar a Concepto y generalidades de administración. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez. (20)

U10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfU10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdf
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
administracion.pdf
administracion.pdfadministracion.pdf
administracion.pdf
 
Hugo mejia
Hugo mejiaHugo mejia
Hugo mejia
 
Unidad 1 alta dirección política del estado
Unidad 1 alta dirección política del estadoUnidad 1 alta dirección política del estado
Unidad 1 alta dirección política del estado
 
Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]
 
Conceptos de Administraci-n.docx.pdf, Que es administración.
Conceptos de Administraci-n.docx.pdf, Que es administración.Conceptos de Administraci-n.docx.pdf, Que es administración.
Conceptos de Administraci-n.docx.pdf, Que es administración.
 
La administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdfLa administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdf
 
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
 
Antologia de administracion
Antologia de administracionAntologia de administracion
Antologia de administracion
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docxENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
 
Administracion (1)
Administracion (1)Administracion (1)
Administracion (1)
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 

Más de M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.

Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez JulioPortafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini... La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ... Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado... Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión. Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión.
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de... Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est... Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 

Más de M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio. (20)

Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez JulioPortafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
 
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini... La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
 
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
 
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
 
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
 
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
 
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
 
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ... Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
 
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
 
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado... Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 
Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión. Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión.
 
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de... Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est... Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 

Concepto y generalidades de administración. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

  • 1. CONCEPTO Y GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN Por: Inocencio Meléndez Julio. Magíster en Administración Magíster en Derecho Doctorando en Derecho Patrimonial: La Contratación Contemporánea. Introducción Este trabajo que presento en desarrollo de la fase de reconocimiento de la asignatura de Introducción a la Administración de Empresas, impartida por el ECACES de la Unad, tiene como finalidad la comprensión conceptual e histórica de las manifestaciones d ela administración a través de los tiempos y de los clasicos de la administración. Aca, nos corresponde analizar la aproximación a una definición de administración en sí misma, la disciplina como ciencia, técnica y arte, y la relación de la administración con otras ciencias. Así mismo, desarrollaremos la importancia de la administración para las organizaciones, los antecedentes históricos de la misma, y el alcance evolutivo en las distintas teorías o escuelas de la administración, ya sea la Escuela
  • 2. científica, la escuela clásica d ela administración hasta llegar a los enfieues contemporáneos. Es por ello, que nos proponemos dentro de la exposición de la escuela científica de la administración, señalar las generalidades del concepto de administración, la importancia de Taylor y sus investigaciones como aporte al desarrollo de las ciencias de la administración, y su relación con el ambiente industrial en su época, y la síntesis, los postulados y principios de l administración científica, así como los seguidores de Taylor. De otra parte, abordaremos el estudio de la escuela clásica de la Administración, con fundamento en la teoría administrativista de Fayol, y los principios de administración formulados por éste, haciendo otros aportes por parte de sus seguidores, y por último la aplicación del método científico en el proceso administrativo. 1.- DEFINICIÓN Y GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN.
  • 3. Desde el punto de vista etimológico, administrar que viene del latin administrare, tiene el significado de servir, que es el equivalente a cuidar los bienes de otro, regir, gobernar, dirigir los destinos de una comunidad para el logro de los fines de la misma. Las primeras concepciones sobre administración, se confundían con las funciones políticas, gubernamentales y religiosas; pero con el desarrollo econñomico y social de los pueblos, y de la influencia de la revolución industrial, el concepto de administración ha evolucionado al punto que que se considera equivalente al concepto de dirección, gestión y gerencia. De allí que los autores contemporáneos como terry, remitiendose a Fayol, define las ciencias de la administración como un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, dirección, ejecución y control, que se efectúa para determinar y lograr los objetivos, mediante el empleo de personas y recursos de diversa índole. La administración es una ciencia social, que se refiere al comportamiento humano dentro de las organizaciones, y el comportamiento de las organizaciones como tales, razón por la cual podemos afirmar que existe un objeto propio de la ciencia administrativa, en donde para unos autores ese objeto es la organización, y para otros autores es el proceso administrativo total, que comprende no sólo la organización, sino los elementos relativos a la racioalización del trabajo.
  • 4. La ciencia administrativa se ocupa de la organización racional del trabajo, que se concreta en funciones administrativas que se ejecutan a través de procesos de planificación, organización, dirección, coordinación y control. Las ciencias administrativas, como ciencia se instrumenta en el método científico para llegar a conclusiones válidas, denominadas postulados administrativos, a los que se ha llegado luego de superar las fases que comprende el método científico y que se concretan en identificación del problema, observación, experimentación y formulación d ela hipótesis, y formulación de la ley o teoría. Estas fases se desarrollan de modo flexible acorde con el problema que se investiga. La mayoría de los atores y tratadistas, afirman que la administración es una ciencia en proceso de investigación, como lo es las ciencias sociales, al punto en que los más entusiastas la califican como la ciencia más importante dek siglo XX. La administración es técnica, es arte, y es ciencia. Es técnica en la medida que se hace práctica y realidad, desarrollando procedimientos y métodos de operación, ya sea como registro de proveedores, de compras, suministros, de investigación de mercados y de procedimientos de contratación o vinculación de personal. Así mismo, la administración es un arte, en tanto su principal objetivo es lograr óptimos resultados en la ejecución de sus actividades propias.
  • 5. Las ciencias de la administración, ha logrado recientemente su status de ciencias, debido a los aportes de otras disciplinas científicas que como las matemáticas, la sicología, la sociología, la antropología, le han entregado instrumentos válidos para abrisrse camino y poder precsiar su objeto de estudio y método. Estas y otras ciencias, las podemos denominar “fuentes de conocimiento administrativo”, divididas en tres grupos asi: -Ciencias de comportamiento: Antropología, psicología, y la sociología. -Ciencias cuantitativas: teoría contable y financiera, matemáticas y estadísticas, cebernética o informática. -Ciencias sociales. Economía, derecho, historia y filosofía. La administración es y ha sido a través de la historia la base y el progreso de las naciones desarrolladas, y por eso se le ha denominado por los expertos como la ciencia motora del desarrllo. Su importancia radica en el hecho que en ella se sintetiza y concluyen otras ciencias, que buscan proveer al hombre y a la sociedad de los elementos esenciales y necesrios para la realización eficiente de su finalidad y destino, tales como los objetivos económicos, sociales y políticos.
  • 6. De allí, que podamos afirmar que mediante el perefeccionamiento, difución y aplicación de la teoría y técnicas administrativas, se mejora la calidad de la vida humana, ya que a través de ella se hace posible la aplicación de polñiticas, la realización de los objetivos sociales, y el aprovechamiento de recursos y medios para el desarrollo del hombre. Para abordar el estudio de las distintas escuelas de la administración, es importante el análisis de los antecedentes históricos de la administración, identificando los elementos de la administración que los pueblos y sociedades anteriores a la época contempránea, aplicaron en sus distintas actividades tanto públicas como privadas, fi jando un marco de referencia que nos permta entender hoy lo que concoemos como los elementos de la administración. De allí que es importante, estudiar la administración en la prehistoria y en los pueblos de la antigüedad, la administración en el antiguo Egipto, Mesopotamia, la antigua China, en Grecia, en Roma, en la edad media; los comerciantes, los burgos y la iglesia católica, la edad moderna, y la revolución industrial, antesala para un desarrollo administrativo contemporáneo.
  • 7. 2. ESCUELA CIENTÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN 3. ESCUELA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN 4.- CONCLUSIONES