SlideShare una empresa de Scribd logo
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Conceptos Básicos de
Automatización
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Línea de Producción Automatizada
2
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Corriente continua – Corriente alterna
3
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Ley de Ohm
4
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Potencia eléctrica
5
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Medición de tensión
6
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Medición de intensidad
7
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Interruptores eléctricos
8
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Interruptores eléctricos – Contacto normalmente abierto
9
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Interruptores eléctricos – Contacto normalmente cerrado
10
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Conmutadores eléctricos
11
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Interruptores Eléctricos
12
3
4
1
2
3
1
2
1
3
2
42
1
1
3
4
2
Contacto normalmente abierto Conmutador
Interruptor con selector
Contacto normalmente cerrado
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Reles
13
124A1 A2
4
5
1
6
2 3
Es un interruptor accionado electromagnéticamente,
en el que el circuito controlado y el circuito
controlador están separados entre sí galvánicamente.
Está compuesto por:
Una bobina con núcleo de hierro (1)
Un inducido como elemento de accionamiento
mecánico (4),
Un muelle de recuperación (2)
Contactos de conmutación (6).
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Reles
14
124A1 A2
4
5
1
6
2 3
Al conectar una tensión en la bobina del electroimán
se produce un campo electromagnético.
De esta manera, el inducido móvil es atraído por el
núcleo de la bobina.
El inducido actúa sobre los contactos del relé.
Dependiendo del tipo de relé, los contactos se abren o
cierran.
Si se interrumpe el flujo de corriente a través de la
bobina, el inducido recupera su posición inicial
mediante la fuerza de un muelle.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Reles
15
14 2412 22
11 21
124A1 A2
A1
A2
4
5
1
6
2 3
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Reles
16
14 2412 22
11 21
124A1 A2
A1
A2
4
5
1
6
2 3
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Reles
17
En sistemas de control eléctricos se utilizan relés con los siguientes fines:
• Multiplicar señales
• Retardar y convertir señales
• Enlazar informaciones
• Separar el circuito de control del circuito principal
• Separar circuitos cc de circuitos de ca.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Relé temporizado – Retardo a la conexión
18
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Relé temporizado – Retardo a la desconexión
19
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores
20
Tienen la función de captar informaciones y de transmitir señales procesables a las
unidades de evaluación.
Los detectores pueden clasificarse de acuerdo con los siguientes criterios:
• Modo de funcionamiento (óptico, inductivo, mecánico, capacitivo, etc.)
• Magnitud de medición (recorrido, presión, distancia, temperatura, valor pH,
intensidad de luz, presencia de piezas, etc.)
• Señal de salida (analógica, digital)
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores magneticos
21
Los detectores magnéticos (Reed)
son detectores de posición.
Tienen dos lengüetas de contacto
que se encuentran en un tubo de
vidrio lleno de gas inerte. Por efecto
de un imán se cierra el contacto
entre las dos lengüetas, de modo
que puede fluir corriente eléctrica.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores magneticos
22
Los detectores Reed tienen una gran
duración y su tiempo de respuesta es
muy corto (aprox. 0,2 ms).
Además, no precisan mantenimiento,
aunque no deben utilizarse en zonas
expuestas a campos magnéticos
fuertes
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores Inductivos
23
Un detector inductivo está compuesto
por un circuito oscilante, un flip-flop, y
un amplificador.
Al aplicar una tensión en las
conexiones, el circuito oscilante
genera un campo magnético en el
frente del detector.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores Inductivos
24
Un conductor eléctrico que se acerca a
este campo magnético alterno provoca
una «amortiguación» del
circuito oscilante.
La unidad electrónica conectada detrás,
compuesta de flip-flop y amplificador,
evalúa el comportamiento del circuito
oscilante y activa la salida.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores Inductivos
25
Los detectores de posición inductivos
pueden utilizarse para detectar todos
los materiales que son buenos
conductores, es decir, metales y,
también, grafito.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores Inductivos - Aplicaciones
26
Detección de Objetos
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores capacitivos
27
Un detector de posición capacitivo
consta de una resistencia eléctrica (R)
y de un condensador (C) que
juntos componen un circuito oscilante
RC y, además, de una unidad
electrónica para evaluar la oscilación.
Entre el electrodo activo y el electrodo
conectado a masa del condensador,
se crea un campo electrostático.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores capacitivos
28
En la parte frontal del detector se
forma un campo de dispersión. Si una
pieza entra en ese campo de
dispersión, cambia la capacidad del
condensador.
El circuito oscilante se atenúa y la
unidad electrónica conectada detrás
confirma la salida.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores capacitivos
29
Los detectores de posición capacitivos
no solamente reaccionan en presencia
de materiales muy conductores (por
ejemplo, metales), sino, también, en
presencia de un aislante con gran
constante dieléctrica (por ejemplo,
plásticos, vidrio, cerámica, líquidos y
madera).
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores opticos
30
Los detectores ópticos tienen un
emisor y un receptor.
Estos detectores utilizan
componentes ópticos (luz roja e
infrarroja) y electrónicos para la
detección de piezas que se
encuentran entre el emisor y el
receptor.
Son pequeños, robustos,
económicos, fiables y duraderos y,
además, pueden montarse de modo
muy sencillo.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores opticos
31
Puede diferenciarse entre tres tipos de detectores ópticos:
• Barrera de luz unidireccional
• Barrera de luz de reflexión
• Detector por reflexión
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores opticos – Barrera de luz unidireccional
32
La barrera de luz unidireccional tiene un emisor y un receptor separados en el
espacio.
Están montados de tal manera que el haz de luz emitido por el emisor se
proyecta directamente sobre el receptor.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores opticos – Barrera de luz unidireccional
33
Si un objeto se interpone entre el emisor y el receptor, se interrumpe el haz de
luz y se genera una señal que provoca una operación de conmutación
(ON/OFF) en la salida.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detectores opticos – Barrera de luz unidireccional
34
Transmisor
Receptor
Transmisor Receptor
Sin Objeto
Con Objeto
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Barrera optica - Aplicaciones
35
Control de alimentación de unidades Detección de partes en dispositivos de manejo de
materiales
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Barrera optica – Aplicaciones (II)
36
Detección de objetos en ambientes de
trabajo rudos
Detección de objetos a grandes
distancias
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Barrera de luz de reflexión
37
El emisor y el receptor se encuentran uno junto al otro, montados en el mismo
cuerpo.
El reflector se encarga de reenviar el haz de luz proveniente del emisor hacia el
receptor.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Barrera de luz de reflexión
38
El montaje se realiza de tal manera que el haz de luz emitido por el emisor se
refleja casi totalmente hacia el receptor.
Si un objeto se interpone entre el emisor y el reflector, se interrumpe el haz de
luz y se genera una señal que provoca una operación de conmutación (ON/OFF)
en la salida.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Barrera de luz de reflexión
39
S
E
S
E
Sin Objeto
Con Objeto
EspejoSensor de Retro- Reflexión
Transmisor + Receptor
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Barrera de luz de reflexión - Aplicaciones
40
Control de posición de objetos pequeños Control de pines en un circuito integrado (IC)
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detector de reflexión
41
El emisor y el receptor del detector por reflexión están montados uno junto al otro
en un mismo cuerpo.
A diferencia de la barrera de luz de reflexión, el detector de reflexión no tiene un
reflector propio. Se aprovecha la capacidad de reflexión del objeto o de la pieza
que se entra en la zona cubierta por el detector.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detector de reflexión
42
Si el haz de luz se topa con una pieza de superficie reflectante, la luz es dirigida
hacia el receptor y así conmuta la salida del detector.
Puede utilizarse para detectar piezas que tienen una gran capacidad de reflexión
(superficies metálicas, colores claros).
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detector de reflexión
43
S
E
S
E
Sin objeto
Con objeto
ObjetoSensor difuso
Transmisor + Receptor
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Detector de reflexión - Aplicaciones
44
Inspección de pines en un circuito integradoReconocimiento de objetos con diferentes contrastes
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Sensor de Presión - Presostato
45
p
2
4
1
X
42
1
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Cilindro de simple efecto y de doble efecto
46
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Perfil del Cilindro
47
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Válvula reguladora de caudal
48
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Válvula reguladora de caudal - Control de Flujo
49
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Válvulas
50
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Válvulas
51
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Válvulas - accionamientos
52
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Válvulas
53
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Pinzas neumáticas
54
20°
90°90°
20°
a)
c) d)
b)
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Relés - Accionamiento directo – Accionamiento indirecto
55
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Electroneumática - Accionamiento directo – Accionamiento indirecto
56
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Electroneumática – Circuito paralelo (O)
57
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Electroneumática – Circuito serie (Y)
58
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Electroneumática – Memorizar señales - Enclavamientos
59
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Electroneumática – Enclavamientos
60
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Esquemas electroneumáticos – Valvula biestable
61
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Esquemas electroneumáticos – Control del retroceso
62
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Esquemas electroneumáticos – Control en función del tiempo
63
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Controladores Lógicos Programables – (PLC)
64
Para solucionar tareas de control complejas, en la
actualidad suelen utilizarse controles lógicos
programables (PLC).
Con estos controles, el programa no está determinado
por la conexión entre varios relés individuales, sino por el
contenido del software.
Los PLC principalmente procesan señales binarias.
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Controladores Lógicos Programables – (PLC)
65
Los PLC ofrecen las siguientes ventajas:
• Menor cantidad de bloques lógicos en el
software, en sustitución de numerosos relés
• Cableado sencillo
• Posibilidad de modificar los programas de
modo rápido y eficiente
• Localización sencilla de fallos
• Solución más económica que otras
alternativas
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Función SI
66
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Función NO
67
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Función Y
68
S=E1*E2
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Función O
69
S=E1+E2
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Funciones Lógicas
70
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Funciones Lógicas
71
DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG
Sistemas de Control Cerrados y Abiertos
72
x y
Proceso
ProcesoControlador
x y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccionMotores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccion
Alonso Retana Corrales
 
Simbolosnuevos electricidad convertido
Simbolosnuevos electricidad convertidoSimbolosnuevos electricidad convertido
Simbolosnuevos electricidad convertido
JorgeVillamil15
 
Protocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion IndustrialProtocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion Industrial
Johan Silva Cueva
 
Rtd pt100
Rtd pt100Rtd pt100
Rtd pt100
PaCho Rey
 
electric
electricelectric
interruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicosinterruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicos
Arturo Iglesias Castro
 
los regímenes de neutro
los regímenes de neutrolos regímenes de neutro
los regímenes de neutro
Arturo Iglesias Castro
 
Lineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentesLineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentes
norenelson
 
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOSFUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
INGSEGOVIA
 
Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
janaa_br
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
FRANKLINACERO
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Cesar Maldonado R
 
Neumatica 1
Neumatica 1Neumatica 1
Neumatica 1
Stebn Gonzalez
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricos
Roly Pariona Silva
 
TAREA 01.docx
TAREA 01.docxTAREA 01.docx
TAREA 01.docx
OrtizJonathan
 
Guia practica control electrico
Guia practica control electricoGuia practica control electrico
Guia practica control electrico
christian Villamar
 
valvulas-neumaticas
valvulas-neumaticasvalvulas-neumaticas
valvulas-neumaticas
Fabio Herrera
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
Luis Alberto Zapata Ojeda
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
Yuki Bendezú
 
coneccion en estrella
coneccion en  estrellaconeccion en  estrella
coneccion en estrella
uncp
 

La actualidad más candente (20)

Motores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccionMotores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccion
 
Simbolosnuevos electricidad convertido
Simbolosnuevos electricidad convertidoSimbolosnuevos electricidad convertido
Simbolosnuevos electricidad convertido
 
Protocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion IndustrialProtocolos de comunicacion Industrial
Protocolos de comunicacion Industrial
 
Rtd pt100
Rtd pt100Rtd pt100
Rtd pt100
 
electric
electricelectric
electric
 
interruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicosinterruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicos
 
los regímenes de neutro
los regímenes de neutrolos regímenes de neutro
los regímenes de neutro
 
Lineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentesLineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentes
 
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOSFUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
 
Practiques crocodile
Practiques crocodilePractiques crocodile
Practiques crocodile
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
 
Neumatica 1
Neumatica 1Neumatica 1
Neumatica 1
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricos
 
TAREA 01.docx
TAREA 01.docxTAREA 01.docx
TAREA 01.docx
 
Guia practica control electrico
Guia practica control electricoGuia practica control electrico
Guia practica control electrico
 
valvulas-neumaticas
valvulas-neumaticasvalvulas-neumaticas
valvulas-neumaticas
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
coneccion en estrella
coneccion en  estrellaconeccion en  estrella
coneccion en estrella
 

Similar a Conceptos basicos de automatizacion

Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
Meri Sangoquiza
 
Detector de proximidad
Detector de proximidadDetector de proximidad
Detector de proximidad
sonrisas28
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
jonathan-camargo
 
2 diodos
2 diodos2 diodos
2 diodos
graceesquivelv
 
Interruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonidoInterruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonido
Andy Juan Sarango Veliz
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
Alonso Retana Corrales
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
Alonso Retana Corrales
 
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
Rafael Cesar Riveros Muñoz
 
30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
John Palomino
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
Fco Villafranca Gracia
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
Aplicaciondetectordeproximidad
AplicaciondetectordeproximidadAplicaciondetectordeproximidad
Aplicaciondetectordeproximidad
sonrisas28
 
Aplicaciondetectordeproximidad
AplicaciondetectordeproximidadAplicaciondetectordeproximidad
Aplicaciondetectordeproximidad
sonrisas28
 
Electronica Básica para Todos
Electronica Básica para TodosElectronica Básica para Todos
Electronica Básica para Todos
Antonio Guerrero
 
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardwareLaboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
maria_amanta
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
Jose Antonio Patria Alfonzo
 
Proyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminadoProyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminado
Antony Sanchez
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
Jose
 
Sensores-Magneticos-Controles.pptx
Sensores-Magneticos-Controles.pptxSensores-Magneticos-Controles.pptx
Sensores-Magneticos-Controles.pptx
alexJIMNEZFLOES
 

Similar a Conceptos basicos de automatizacion (20)

Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
 
Detector de proximidad
Detector de proximidadDetector de proximidad
Detector de proximidad
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
 
2 diodos
2 diodos2 diodos
2 diodos
 
Interruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonidoInterruptor activado por sonido
Interruptor activado por sonido
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
 
30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
Aplicaciondetectordeproximidad
AplicaciondetectordeproximidadAplicaciondetectordeproximidad
Aplicaciondetectordeproximidad
 
Aplicaciondetectordeproximidad
AplicaciondetectordeproximidadAplicaciondetectordeproximidad
Aplicaciondetectordeproximidad
 
Electronica Básica para Todos
Electronica Básica para TodosElectronica Básica para Todos
Electronica Básica para Todos
 
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardwareLaboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
 
Proyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminadoProyecto del ir ya terminado
Proyecto del ir ya terminado
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Sensores-Magneticos-Controles.pptx
Sensores-Magneticos-Controles.pptxSensores-Magneticos-Controles.pptx
Sensores-Magneticos-Controles.pptx
 

Conceptos basicos de automatizacion

  • 1. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Conceptos Básicos de Automatización
  • 2. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Línea de Producción Automatizada 2
  • 3. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Corriente continua – Corriente alterna 3
  • 4. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Ley de Ohm 4
  • 5. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Potencia eléctrica 5
  • 6. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Medición de tensión 6
  • 7. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Medición de intensidad 7
  • 8. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Interruptores eléctricos 8
  • 9. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Interruptores eléctricos – Contacto normalmente abierto 9
  • 10. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Interruptores eléctricos – Contacto normalmente cerrado 10
  • 11. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Conmutadores eléctricos 11
  • 12. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Interruptores Eléctricos 12 3 4 1 2 3 1 2 1 3 2 42 1 1 3 4 2 Contacto normalmente abierto Conmutador Interruptor con selector Contacto normalmente cerrado
  • 13. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Reles 13 124A1 A2 4 5 1 6 2 3 Es un interruptor accionado electromagnéticamente, en el que el circuito controlado y el circuito controlador están separados entre sí galvánicamente. Está compuesto por: Una bobina con núcleo de hierro (1) Un inducido como elemento de accionamiento mecánico (4), Un muelle de recuperación (2) Contactos de conmutación (6).
  • 14. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Reles 14 124A1 A2 4 5 1 6 2 3 Al conectar una tensión en la bobina del electroimán se produce un campo electromagnético. De esta manera, el inducido móvil es atraído por el núcleo de la bobina. El inducido actúa sobre los contactos del relé. Dependiendo del tipo de relé, los contactos se abren o cierran. Si se interrumpe el flujo de corriente a través de la bobina, el inducido recupera su posición inicial mediante la fuerza de un muelle.
  • 15. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Reles 15 14 2412 22 11 21 124A1 A2 A1 A2 4 5 1 6 2 3
  • 16. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Reles 16 14 2412 22 11 21 124A1 A2 A1 A2 4 5 1 6 2 3
  • 17. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Reles 17 En sistemas de control eléctricos se utilizan relés con los siguientes fines: • Multiplicar señales • Retardar y convertir señales • Enlazar informaciones • Separar el circuito de control del circuito principal • Separar circuitos cc de circuitos de ca.
  • 18. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Relé temporizado – Retardo a la conexión 18
  • 19. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Relé temporizado – Retardo a la desconexión 19
  • 20. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores 20 Tienen la función de captar informaciones y de transmitir señales procesables a las unidades de evaluación. Los detectores pueden clasificarse de acuerdo con los siguientes criterios: • Modo de funcionamiento (óptico, inductivo, mecánico, capacitivo, etc.) • Magnitud de medición (recorrido, presión, distancia, temperatura, valor pH, intensidad de luz, presencia de piezas, etc.) • Señal de salida (analógica, digital)
  • 21. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores magneticos 21 Los detectores magnéticos (Reed) son detectores de posición. Tienen dos lengüetas de contacto que se encuentran en un tubo de vidrio lleno de gas inerte. Por efecto de un imán se cierra el contacto entre las dos lengüetas, de modo que puede fluir corriente eléctrica.
  • 22. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores magneticos 22 Los detectores Reed tienen una gran duración y su tiempo de respuesta es muy corto (aprox. 0,2 ms). Además, no precisan mantenimiento, aunque no deben utilizarse en zonas expuestas a campos magnéticos fuertes
  • 23. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores Inductivos 23 Un detector inductivo está compuesto por un circuito oscilante, un flip-flop, y un amplificador. Al aplicar una tensión en las conexiones, el circuito oscilante genera un campo magnético en el frente del detector.
  • 24. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores Inductivos 24 Un conductor eléctrico que se acerca a este campo magnético alterno provoca una «amortiguación» del circuito oscilante. La unidad electrónica conectada detrás, compuesta de flip-flop y amplificador, evalúa el comportamiento del circuito oscilante y activa la salida.
  • 25. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores Inductivos 25 Los detectores de posición inductivos pueden utilizarse para detectar todos los materiales que son buenos conductores, es decir, metales y, también, grafito.
  • 26. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores Inductivos - Aplicaciones 26 Detección de Objetos
  • 27. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores capacitivos 27 Un detector de posición capacitivo consta de una resistencia eléctrica (R) y de un condensador (C) que juntos componen un circuito oscilante RC y, además, de una unidad electrónica para evaluar la oscilación. Entre el electrodo activo y el electrodo conectado a masa del condensador, se crea un campo electrostático.
  • 28. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores capacitivos 28 En la parte frontal del detector se forma un campo de dispersión. Si una pieza entra en ese campo de dispersión, cambia la capacidad del condensador. El circuito oscilante se atenúa y la unidad electrónica conectada detrás confirma la salida.
  • 29. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores capacitivos 29 Los detectores de posición capacitivos no solamente reaccionan en presencia de materiales muy conductores (por ejemplo, metales), sino, también, en presencia de un aislante con gran constante dieléctrica (por ejemplo, plásticos, vidrio, cerámica, líquidos y madera).
  • 30. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores opticos 30 Los detectores ópticos tienen un emisor y un receptor. Estos detectores utilizan componentes ópticos (luz roja e infrarroja) y electrónicos para la detección de piezas que se encuentran entre el emisor y el receptor. Son pequeños, robustos, económicos, fiables y duraderos y, además, pueden montarse de modo muy sencillo.
  • 31. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores opticos 31 Puede diferenciarse entre tres tipos de detectores ópticos: • Barrera de luz unidireccional • Barrera de luz de reflexión • Detector por reflexión
  • 32. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores opticos – Barrera de luz unidireccional 32 La barrera de luz unidireccional tiene un emisor y un receptor separados en el espacio. Están montados de tal manera que el haz de luz emitido por el emisor se proyecta directamente sobre el receptor.
  • 33. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores opticos – Barrera de luz unidireccional 33 Si un objeto se interpone entre el emisor y el receptor, se interrumpe el haz de luz y se genera una señal que provoca una operación de conmutación (ON/OFF) en la salida.
  • 34. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detectores opticos – Barrera de luz unidireccional 34 Transmisor Receptor Transmisor Receptor Sin Objeto Con Objeto
  • 35. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Barrera optica - Aplicaciones 35 Control de alimentación de unidades Detección de partes en dispositivos de manejo de materiales
  • 36. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Barrera optica – Aplicaciones (II) 36 Detección de objetos en ambientes de trabajo rudos Detección de objetos a grandes distancias
  • 37. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Barrera de luz de reflexión 37 El emisor y el receptor se encuentran uno junto al otro, montados en el mismo cuerpo. El reflector se encarga de reenviar el haz de luz proveniente del emisor hacia el receptor.
  • 38. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Barrera de luz de reflexión 38 El montaje se realiza de tal manera que el haz de luz emitido por el emisor se refleja casi totalmente hacia el receptor. Si un objeto se interpone entre el emisor y el reflector, se interrumpe el haz de luz y se genera una señal que provoca una operación de conmutación (ON/OFF) en la salida.
  • 39. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Barrera de luz de reflexión 39 S E S E Sin Objeto Con Objeto EspejoSensor de Retro- Reflexión Transmisor + Receptor
  • 40. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Barrera de luz de reflexión - Aplicaciones 40 Control de posición de objetos pequeños Control de pines en un circuito integrado (IC)
  • 41. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detector de reflexión 41 El emisor y el receptor del detector por reflexión están montados uno junto al otro en un mismo cuerpo. A diferencia de la barrera de luz de reflexión, el detector de reflexión no tiene un reflector propio. Se aprovecha la capacidad de reflexión del objeto o de la pieza que se entra en la zona cubierta por el detector.
  • 42. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detector de reflexión 42 Si el haz de luz se topa con una pieza de superficie reflectante, la luz es dirigida hacia el receptor y así conmuta la salida del detector. Puede utilizarse para detectar piezas que tienen una gran capacidad de reflexión (superficies metálicas, colores claros).
  • 43. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detector de reflexión 43 S E S E Sin objeto Con objeto ObjetoSensor difuso Transmisor + Receptor
  • 44. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Detector de reflexión - Aplicaciones 44 Inspección de pines en un circuito integradoReconocimiento de objetos con diferentes contrastes
  • 45. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Sensor de Presión - Presostato 45 p 2 4 1 X 42 1
  • 46. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Cilindro de simple efecto y de doble efecto 46
  • 47. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Perfil del Cilindro 47
  • 48. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Válvula reguladora de caudal 48
  • 49. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Válvula reguladora de caudal - Control de Flujo 49
  • 50. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Válvulas 50
  • 51. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Válvulas 51
  • 52. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Válvulas - accionamientos 52
  • 53. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Válvulas 53
  • 54. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Pinzas neumáticas 54 20° 90°90° 20° a) c) d) b)
  • 55. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Relés - Accionamiento directo – Accionamiento indirecto 55
  • 56. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Electroneumática - Accionamiento directo – Accionamiento indirecto 56
  • 57. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Electroneumática – Circuito paralelo (O) 57
  • 58. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Electroneumática – Circuito serie (Y) 58
  • 59. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Electroneumática – Memorizar señales - Enclavamientos 59
  • 60. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Electroneumática – Enclavamientos 60
  • 61. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Esquemas electroneumáticos – Valvula biestable 61
  • 62. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Esquemas electroneumáticos – Control del retroceso 62
  • 63. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Esquemas electroneumáticos – Control en función del tiempo 63
  • 64. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Controladores Lógicos Programables – (PLC) 64 Para solucionar tareas de control complejas, en la actualidad suelen utilizarse controles lógicos programables (PLC). Con estos controles, el programa no está determinado por la conexión entre varios relés individuales, sino por el contenido del software. Los PLC principalmente procesan señales binarias.
  • 65. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Controladores Lógicos Programables – (PLC) 65 Los PLC ofrecen las siguientes ventajas: • Menor cantidad de bloques lógicos en el software, en sustitución de numerosos relés • Cableado sencillo • Posibilidad de modificar los programas de modo rápido y eficiente • Localización sencilla de fallos • Solución más económica que otras alternativas
  • 66. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Función SI 66
  • 67. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Función NO 67
  • 68. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Función Y 68 S=E1*E2
  • 69. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Función O 69 S=E1+E2
  • 70. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Funciones Lógicas 70
  • 71. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Funciones Lógicas 71
  • 72. DC-R/ Copyright Festo Didactic GmbH&Co. KG Sistemas de Control Cerrados y Abiertos 72 x y Proceso ProcesoControlador x y