SlideShare una empresa de Scribd logo
Lindsey I Ramos
ETEG 501
Profa. Torres
14 de marzo 2015
Qué es Informática…
Este concepto se puede definir como el conjunto de conocimientos técnicos
que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de
computadoras. proviene del francés informatique, implementado por el
ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a
su vez, un acrónimo de information y automatique. Los sistemas informáticos
deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas
básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida
(transmisión de los resultados).
Tecnología es…
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente,
que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de
la humanidad.
En concreto este reside en el griego y más exactamente en la unión de dos
palabras: ΤεΧνολόϒος, que vendría a traducirse como arte, y λόϒος, que es
sinónimo de tratado.Puede entenderse a la tecnología como la aplicación
práctica del conocimiento generado por la ciencia. En el lenguaje coloquial, de
todas formas, se vincula la tecnología con la tecnología informática, que es
aquella que posibilita el procesamiento de información a través de medios
artificiales como las computadoras.
Software
Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas
tareas. Es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.
Envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.
1. Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al
programador de los detalles del sistema informático en particular que se use,
aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas
de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras,
pantallas, teclados, etc.
2. Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten
al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas
y lenguajes de programación, de una manera práctica.
3. Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o
varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido.
Símbolos Mediales
No hay una definición específica sobre
estos conceptos, pero según lo que
he estado leyendo lo podemos definir
como todas las maneras de comunicación
que ha utilizado el ser humano. Algunos
ejemplos pueden ser: la escritura, el
lenguaje, la imagen, los jeroglifos (dibujo)
las señas y los medios de comunicación
como: la radio, la televisión, las
computadoras y el internet, entre muchos
otros.
Interacción
Influencia recíproca entre dos sistemas físicos. Las interacciones fundamentales son cua
tro: fuerte, débil, gravitatoria yelectromagnética. Todavía no hay una definición
concreta para el conjunto de conceptos que forman el área de lainteracción persona-
computador.
. La interactividad es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la
comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial.
En su campo de aplicación suele hablarse de tres niveles de comunicación:No
interactiva, cuando un mensaje no se relaciona con otro previo.
Reactiva, cuando un mensaje se relaciona únicamente con el previo inmediato.
Interactiva, cuando un mensaje se relaciona con una serie de elementos previos
Según Bou Bauzá Guillem "La interactividad supone un esfuerzo de diseño para planificar
una navegación entre pantallas en las que el usuario sienta que realmente controla y maneja una
aplicación” . En este sentido el usuario debe navegar por la aplicación y sentirse libre.
Comunicaciones
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede
transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de
conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se
considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas
entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje.
entidad receptora se caracteriza por articular
un conjunto de medios de comunicación de
distinta naturaleza (clásicamente prensa
escrita, televisión y radio)
Aunque las definiciones varían, se puede
definir a los multimedios como la coordinación
de varios medios (texto, sonido e imágenes fijas
y en movimiento) mediante una computadora.
Hardware
Son los dispositivos físicos
como la placa base, la CPU o el
monitor. La interacción entre el
Software y el Hardware hace
operativa la máquina.
L a integración curricular no es un fenómeno nuevo. A lo largo del desarrollo
del pensamiento educativo, varios teóricos han defendido la necesidad de
integrar el conocimiento de modo que responda a las necesidades del(de la)
estudiante y el mundo donde este(a) vive. La integración curricular defiende
que la mejor forma, tanto para enseñar, como para aprender, es integral y no
fragmentada. Esta postura se basa en que, al establecer enlaces entre el
conocimiento de diversas disciplinas o materias, se procesa mejor la
información y se facilita poner en práctica lo conocido.
ISTE ESTÁNDARES NACIONALES (EEUU) DE TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PARA DOCENTES (2008)
(NETS•T) POR SU SIGLA EN INGLÉSEstándares en TIC para Docentes
(NETS-T 2008)
Estándares desarrollados por el proyecto NETS de ISTE que ofrecen tanto
pautas, como conceptos básicos, conocimientos, habilidades y actitudes que
todo maestro debe demostrar al aplicar las TIC en ambientes educativos.
Orientan la formación docente en este campo a nivel de pregrado, durante la
práctica y en el ejercicio profesional.
ANISA Inc.(2009).Integración Curricular.Recuperado.www.anisapr.com
Definición de Informática.Qué es,significado y concepto.Recuperado.
http:/definición.de/informática.
http://es.wikipedia.org/wiki/tecnología.
Informática Básica.Qué es hardware y software?Recuperado.www.gcfaprendelibre.org.
ISTE.(2009).Actualización de los Estándares.Recuperado.www.eduteka,org/estandaresmaes.php.
Presentation. de conceptos taller 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GLOSARIO HIPERTEXTO
GLOSARIO HIPERTEXTOGLOSARIO HIPERTEXTO
GLOSARIO HIPERTEXTO
lafresa10
 
La InformáTica Comparada Con Otras Discipli Nas
La InformáTica Comparada Con Otras Discipli NasLa InformáTica Comparada Con Otras Discipli Nas
La InformáTica Comparada Con Otras Discipli Nas
guest6b0e8
 
Diccionario tecnológico
Diccionario tecnológicoDiccionario tecnológico
Diccionario tecnológico
EjSOLANO
 
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia
Pac1 Fundamentos y evolución del multimediaPac1 Fundamentos y evolución del multimedia
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia
arantzadcs
 

La actualidad más candente (15)

GLOSARIO HIPERTEXTO
GLOSARIO HIPERTEXTOGLOSARIO HIPERTEXTO
GLOSARIO HIPERTEXTO
 
Aprendizaje Y Medios Informaticos
Aprendizaje Y Medios InformaticosAprendizaje Y Medios Informaticos
Aprendizaje Y Medios Informaticos
 
La InformáTica Comparada Con Otras Discipli Nas
La InformáTica Comparada Con Otras Discipli NasLa InformáTica Comparada Con Otras Discipli Nas
La InformáTica Comparada Con Otras Discipli Nas
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Diccionario tecnológico
Diccionario tecnológicoDiccionario tecnológico
Diccionario tecnológico
 
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1  presentacion nuevos medios segun manovichPac1  presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
 
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1  presentacion nuevos medios segun manovichPac1  presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajo Sobre Lev Manovich
Trabajo Sobre Lev ManovichTrabajo Sobre Lev Manovich
Trabajo Sobre Lev Manovich
 
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia
Pac1 Fundamentos y evolución del multimediaPac1 Fundamentos y evolución del multimedia
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia
 
La Informática y la Educación
La Informática y la Educación La Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
Presentación1informatica
Presentación1informaticaPresentación1informatica
Presentación1informatica
 

Destacado

Decalogo del aduanero
Decalogo del aduaneroDecalogo del aduanero
Decalogo del aduanero
UNY
 
Lectio divina lectura del santo evangelio según san mateo
Lectio divina  lectura del santo evangelio según san mateoLectio divina  lectura del santo evangelio según san mateo
Lectio divina lectura del santo evangelio según san mateo
Gladysmorayma Creamer Berrios
 

Destacado (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
 
Planeacion de clase
Planeacion de clasePlaneacion de clase
Planeacion de clase
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Decalogo del aduanero
Decalogo del aduaneroDecalogo del aduanero
Decalogo del aduanero
 
Problemas diagramas de flujo
Problemas diagramas de flujoProblemas diagramas de flujo
Problemas diagramas de flujo
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Foto reportaje
Foto reportajeFoto reportaje
Foto reportaje
 
Cc 1998 la iglesia ii parte
Cc 1998 la iglesia  ii parteCc 1998 la iglesia  ii parte
Cc 1998 la iglesia ii parte
 
E s 06.2015. xavi lligonya-isla cristina
E s 06.2015. xavi lligonya-isla cristinaE s 06.2015. xavi lligonya-isla cristina
E s 06.2015. xavi lligonya-isla cristina
 
Agentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
 
Resumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGIIResumen del Informe del WGII
Resumen del Informe del WGII
 
Relacion del embarazo con el autismo
Relacion del embarazo con el autismoRelacion del embarazo con el autismo
Relacion del embarazo con el autismo
 
montaje de herramientas
montaje de herramientasmontaje de herramientas
montaje de herramientas
 
Lectio divina lectura del santo evangelio según san mateo
Lectio divina  lectura del santo evangelio según san mateoLectio divina  lectura del santo evangelio según san mateo
Lectio divina lectura del santo evangelio según san mateo
 
PrograDocumentos compartidos en la nube con Google Docs
PrograDocumentos compartidos en la nube con Google DocsPrograDocumentos compartidos en la nube con Google Docs
PrograDocumentos compartidos en la nube con Google Docs
 
Rss
RssRss
Rss
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1) Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
 

Similar a Presentation. de conceptos taller 3

Tarea1 carola luna-1
Tarea1 carola luna-1Tarea1 carola luna-1
Tarea1 carola luna-1
carolallunac
 
Vocabulario tenologico
Vocabulario tenologicoVocabulario tenologico
Vocabulario tenologico
Saul Salas
 
Tarea 1 cesar_serrano
Tarea 1 cesar_serranoTarea 1 cesar_serrano
Tarea 1 cesar_serrano
0811065
 

Similar a Presentation. de conceptos taller 3 (20)

Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacionConceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
 
Tarea 1 general-1
Tarea 1 general-1Tarea 1 general-1
Tarea 1 general-1
 
Ada3 rejon miguel_1c
Ada3 rejon miguel_1cAda3 rejon miguel_1c
Ada3 rejon miguel_1c
 
Tarea1 carola luna-1
Tarea1 carola luna-1Tarea1 carola luna-1
Tarea1 carola luna-1
 
Vocabulario tenologico
Vocabulario tenologicoVocabulario tenologico
Vocabulario tenologico
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
SGE_TRA1
SGE_TRA1SGE_TRA1
SGE_TRA1
 
La informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenLa informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailen
 
Lenguaje de programcion
Lenguaje de programcionLenguaje de programcion
Lenguaje de programcion
 
Tarea 1 cesar_serrano
Tarea 1 cesar_serranoTarea 1 cesar_serrano
Tarea 1 cesar_serrano
 
Nuevos Marcos Conceptuales
Nuevos Marcos ConceptualesNuevos Marcos Conceptuales
Nuevos Marcos Conceptuales
 
Nuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y MultimediaNuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y Multimedia
Nuevos Marcos Conceptuales: Informática, Telemática y Multimedia
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Presentation. de conceptos taller 3

  • 1. Lindsey I Ramos ETEG 501 Profa. Torres 14 de marzo 2015
  • 2. Qué es Informática… Este concepto se puede definir como el conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras. proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).
  • 3.
  • 4. Tecnología es… Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. En concreto este reside en el griego y más exactamente en la unión de dos palabras: ΤεΧνολόϒος, que vendría a traducirse como arte, y λόϒος, que es sinónimo de tratado.Puede entenderse a la tecnología como la aplicación práctica del conocimiento generado por la ciencia. En el lenguaje coloquial, de todas formas, se vincula la tecnología con la tecnología informática, que es aquella que posibilita el procesamiento de información a través de medios artificiales como las computadoras.
  • 5. Software Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas. Es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora. Envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento. 1. Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. 2. Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. 3. Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido.
  • 6.
  • 7. Símbolos Mediales No hay una definición específica sobre estos conceptos, pero según lo que he estado leyendo lo podemos definir como todas las maneras de comunicación que ha utilizado el ser humano. Algunos ejemplos pueden ser: la escritura, el lenguaje, la imagen, los jeroglifos (dibujo) las señas y los medios de comunicación como: la radio, la televisión, las computadoras y el internet, entre muchos otros.
  • 8. Interacción Influencia recíproca entre dos sistemas físicos. Las interacciones fundamentales son cua tro: fuerte, débil, gravitatoria yelectromagnética. Todavía no hay una definición concreta para el conjunto de conceptos que forman el área de lainteracción persona- computador. . La interactividad es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial. En su campo de aplicación suele hablarse de tres niveles de comunicación:No interactiva, cuando un mensaje no se relaciona con otro previo. Reactiva, cuando un mensaje se relaciona únicamente con el previo inmediato. Interactiva, cuando un mensaje se relaciona con una serie de elementos previos Según Bou Bauzá Guillem "La interactividad supone un esfuerzo de diseño para planificar una navegación entre pantallas en las que el usuario sienta que realmente controla y maneja una aplicación” . En este sentido el usuario debe navegar por la aplicación y sentirse libre.
  • 9.
  • 10. Comunicaciones La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje.
  • 11. entidad receptora se caracteriza por articular un conjunto de medios de comunicación de distinta naturaleza (clásicamente prensa escrita, televisión y radio) Aunque las definiciones varían, se puede definir a los multimedios como la coordinación de varios medios (texto, sonido e imágenes fijas y en movimiento) mediante una computadora.
  • 12. Hardware Son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor. La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina.
  • 13. L a integración curricular no es un fenómeno nuevo. A lo largo del desarrollo del pensamiento educativo, varios teóricos han defendido la necesidad de integrar el conocimiento de modo que responda a las necesidades del(de la) estudiante y el mundo donde este(a) vive. La integración curricular defiende que la mejor forma, tanto para enseñar, como para aprender, es integral y no fragmentada. Esta postura se basa en que, al establecer enlaces entre el conocimiento de diversas disciplinas o materias, se procesa mejor la información y se facilita poner en práctica lo conocido.
  • 14. ISTE ESTÁNDARES NACIONALES (EEUU) DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PARA DOCENTES (2008) (NETS•T) POR SU SIGLA EN INGLÉSEstándares en TIC para Docentes (NETS-T 2008) Estándares desarrollados por el proyecto NETS de ISTE que ofrecen tanto pautas, como conceptos básicos, conocimientos, habilidades y actitudes que todo maestro debe demostrar al aplicar las TIC en ambientes educativos. Orientan la formación docente en este campo a nivel de pregrado, durante la práctica y en el ejercicio profesional.
  • 15. ANISA Inc.(2009).Integración Curricular.Recuperado.www.anisapr.com Definición de Informática.Qué es,significado y concepto.Recuperado. http:/definición.de/informática. http://es.wikipedia.org/wiki/tecnología. Informática Básica.Qué es hardware y software?Recuperado.www.gcfaprendelibre.org. ISTE.(2009).Actualización de los Estándares.Recuperado.www.eduteka,org/estandaresmaes.php.