SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINOLOGIA BASICA:

  •   Datos: Unidad mínima de información, sin sentido en sí misma, pero que
      adquiere significado en conjunción con otras precedentes de la aplicación que
      las creó.

      Todo el software se divide en dos categorías generales: datos y programas. Los
      programas son colecciones de instrucciones para la manipulación de los datos.
      Los datos pueden existir en una variedad de formas, como números o texto, en
      forma de bit y byte almacenados en memoria electrónica.

      Este término se utiliza a menudo para distinguir la información legible por la
      máquina en código binario y de la información human-legible. Por ejemplo,
      algunos usos hacen una distinción entre los ficheros de datos (archivos que
      contienen datos binarios) y los archivos del texto (los archivos que contienen
      datos del ASCII).

      Un error frecuente es creer que el software es también datos. El computador
      ejecuta o corre un software. Los datos se "procesan", mientras que el software
      se "ejecuta".

  •   Informática: Ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la
      información, a través de los ordenadores. Este termino se refiere a lo mismo
      que computación, solo que informática tiene origen francés y computación
      origen ingles.

  •   Computación: Ciencia que estudia el tratamiento automático de la
      información, mediante máquinas diseñadas para ese propósito (computadora).

  •   Sistema: En informática, este término utilizado sin otra palabra que lo adjetive
      designa un conjunto de hardware y software específico.

  •   Computadora: Ordenador. En Hispanoamérica se utiliza la palabra
      computadora, derivada del inglés computer, para designar a los ordenadores.

  •   PC. Es la denominación más común para una clase de máquinas ya muy
      populares. Hace apenas unos años estos ordenadores ofrecían escasa potencia
      y tenían un coste muy alto. Su rápida evolución se ha venido caracterizando
      por el aumento de las prestaciones en proporción inversa a su precio. Aunque,
      en puridad, el ordenador es propiamente la unidad central (CPU), bien de
      sobremesa o del tipo tower, en el lenguaje común denominamos PC al conjunto
      formado por la cm, el monitor y el teclado. A la familia de ordenadores del tipo
      tradicional (todas las grandes marcas, con IBM a la cabeza, además de los
      clónicos, generalmente basados en procesadores Intel 80X86), se incorporaron
      las estaciones de trabajo, los laptops y, más recientemente, la tecnología
      multimedia que, mediados los años noventa, presenta unas perspectivas de
      crecimiento en los ámbitos doméstico y profesional, mayor incluso que el del
      tradicional PC. Estas máquinas trabajan con software de base variado, aunque
      el sistema operativo más extendido es MS-DOS.


  •   Hardware: Conjunto de componentes materiales de un sistema informático.
      Cada una de las partes físicas que forman un ordenador, incluidos sus
      periféricos.
•   Software: El término inglés original define el concepto por oposición a
       hardware: blando-duro, en referencia a la intangibilidad de los programas y
       corporeidad de la máquina. Software es un término genérico que designa al
       conjunto de programas de distinto tipo (sistema operativo y aplicaciones
       diversas) que hacen posible operar con el ordenador.

   •   TIC: Termino utilizado para abreviar Tecnologías de Información y
       Comunicación

La tecnología de la información no es un fenómeno tan nuevo como pretenden
algunos. El proceso de construir artefactos (en el sentido más amplio del término) que
favorezcan la preservación y circulación de información, con el fin de que podamos
transformarla en conocimiento útil, ha sido una actividad constante desde los inicios
de la palabra escrita.

Lo novedoso hoy es el hecho de haber puesto juntos numerosos recursos tecnológicos
que generan una sinergia comunicativa sin precedentes: palabra escrita; registros
orales y visuales; dispositivos masivos de almacenaje con capacidades de ordenar,
organizar y transformar información; dispositivos potentes de transmisión y
comunicación; disponibilidad casi universal de estos recursos; desaparición de los
condicionantes de tiempo y espacio.

Los espejismos, que favorecen vaticinios utópicos, parecen surgir cuando se confunde
información con conocimiento. La información fluye por los circuitos electrónicos; el
conocimiento es asunto de neuronas. La tecnología informática constituye una parte
del ambiente en que transcurre nuestro vivir; exige, cada vez con mayor urgencia,
aprender a convivir con ella y a utilizar sus indudables potencialidades. "Los nuevos
desarrollos de las tecnologías de computación y comunicaciones han expandido las
posibilidades educativas en nuevas formas, a una velocidad sin precedentes y con
consecuencias sustanciales" (Banco Mundial, 1998). Estas potencialidades se han
convertido ya en lugares comunes y aparecen como conceptos introductorios en la
mayor parte de la literatura sobre el tema (Lito, 1996; Sancho, 1996; Patterson 1997;
Atuesta, González y Zea, 1997).

   •   Se destaca como una primera ventaja evidente de las nuevas tecnologías la de
       poner a disposición de profesores y alumnos grandes volúmenes de
       información, que utilizan diversos canales sensoriales a la vez.

   •   Un segundo postulado, que aparece obligadamente en los escritos sobre
       nuevas tecnologías y educación, se refiere a su incidencia para el trabajo
       colaborativo. Las nuevas tecnologías informáticas, sobre todo de
       telecomunicaciones, han permitido configurar entornos virtuales compartidos a
       los que se puede aplicar nuestro concepto de "ambiente de aprendizaje"; la
       práctica desaparición de las restricciones de tiempo y el acceso remoto facilitan
       la comunicación permanente entre usuarios y, con ello, la cooperación y
       construcción conjunta de conocimientos. Pensamos que ésta es una ventaja
       real de las nuevas tecnologías.

   •   Una tercera potencialidad se refiere a la capacidad de las nuevas tecnologías
       de favorecer el desarrollo de algunas destrezas y habilidades, difíciles de lograr
       con los medios tradicionales. En concreto, las habilidades que permiten
       buscar, seleccionar, organizar y manejar nueva información; la autonomía en
       el proceso de aprender; las actitudes necesarias para un buen aprendizaje,
       como el auto concepto y la autoestima; la motivación interna; la disposición
       para aceptar y comprender múltiples puntos de vista; el respeto por el otro y
       sus opiniones, etc.
•   Hay un cuarto aspecto, más genérico, que aparece también con gran
       frecuencia entre lo que se espera con la incorporación de las tecnologías de
       información y comunicación -TIC-: un cambio sustancial en los roles que
       juegan alumnos y profesores en el proceso. El alumno se vuelve gestor de su
       propio aprendizaje; el profesor se convierte en facilitador, colaborador y
       orientador de ese proceso.



http://www.lawebdelprogramador.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
rubby06
 
Causo investigacion
Causo investigacionCauso investigacion
Causo investigacion
Luciferni
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacion
lokotelokote
 
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacionConceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Hazzet Salamanca
 
La telemática y otros
La telemática y otrosLa telemática y otros
La telemática y otros
almarig
 
Hipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemosHipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemos
COLEGIO PADRE CLARET
 
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
senior.udc
 
Glosario tic´s
Glosario tic´sGlosario tic´s
Glosario tic´s
Graciela Guevara
 
Glosario Informático - Franco Capó
Glosario Informático - Franco CapóGlosario Informático - Franco Capó
Glosario Informático - Franco Capó
COLEGIO PADRE CLARET
 
Actividad 9 glosario
Actividad 9   glosarioActividad 9   glosario
Actividad 9 glosario
josegro2018
 
Tp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco finalTp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco final
COLEGIO PADRE CLARET
 
La telemática
La telemáticaLa telemática
La telemática
almarig
 
Glosario Informático
Glosario Informático Glosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
Cuoghi
CuoghiCuoghi
Las tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosLas tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términos
Anayansi Castillo
 
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANOGLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
COLEGIO PADRE CLARET
 
Terminología TIC´s
Terminología TIC´sTerminología TIC´s
Terminología TIC´s
Paulina Gonzalez
 
Slideshar informatica
Slideshar informaticaSlideshar informatica
Slideshar informatica
Laura Salinas
 
Tic tp3
Tic tp3Tic tp3

La actualidad más candente (19)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Causo investigacion
Causo investigacionCauso investigacion
Causo investigacion
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacion
 
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacionConceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
 
La telemática y otros
La telemática y otrosLa telemática y otros
La telemática y otros
 
Hipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemosHipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemos
 
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
 
Glosario tic´s
Glosario tic´sGlosario tic´s
Glosario tic´s
 
Glosario Informático - Franco Capó
Glosario Informático - Franco CapóGlosario Informático - Franco Capó
Glosario Informático - Franco Capó
 
Actividad 9 glosario
Actividad 9   glosarioActividad 9   glosario
Actividad 9 glosario
 
Tp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco finalTp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco final
 
La telemática
La telemáticaLa telemática
La telemática
 
Glosario Informático
Glosario Informático Glosario Informático
Glosario Informático
 
Cuoghi
CuoghiCuoghi
Cuoghi
 
Las tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosLas tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términos
 
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANOGLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
 
Terminología TIC´s
Terminología TIC´sTerminología TIC´s
Terminología TIC´s
 
Slideshar informatica
Slideshar informaticaSlideshar informatica
Slideshar informatica
 
Tic tp3
Tic tp3Tic tp3
Tic tp3
 

Similar a Terminologia basica

La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
juana valerio
 
La informática y la educación Tineo
La informática y la educación TineoLa informática y la educación Tineo
La informática y la educación Tineo
Yahairotineo
 
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓNTEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
Marina_Velasquez
 
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina tAplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
1612231
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
JDX
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
maximo perez paulino
 
Informática de la Educación
Informática de la EducaciónInformática de la Educación
Informática de la Educación
María De Jesús
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
Mildred1217
 
Presentación de los temas de la unidad iii
Presentación de los temas de la unidad iiiPresentación de los temas de la unidad iii
Presentación de los temas de la unidad iii
norkaperdomo
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
María De Jesús
 
Guia1
Guia1Guia1
Tarea III, la informática y la educación, Evelin Almonte 16 7621
Tarea III, la informática y la educación, Evelin Almonte 16 7621Tarea III, la informática y la educación, Evelin Almonte 16 7621
Tarea III, la informática y la educación, Evelin Almonte 16 7621
167621
 
Tic
TicTic
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓNTEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
Marina_Velasquez
 
Tema ntic
Tema nticTema ntic
Tema ntic
ana heredia toro
 
Informática y la educación completo
Informática y la educación completoInformática y la educación completo
Informática y la educación completo
cristiansilverio
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
modestavg
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
modestavg
 
La Informática y la Educación Unidad III
La Informática y la Educación  Unidad IIILa Informática y la Educación  Unidad III
La Informática y la Educación Unidad III
Noely Duran
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juan Silva Villa
 

Similar a Terminologia basica (20)

La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
La informática y la educación Tineo
La informática y la educación TineoLa informática y la educación Tineo
La informática y la educación Tineo
 
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓNTEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
 
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina tAplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
Informática de la Educación
Informática de la EducaciónInformática de la Educación
Informática de la Educación
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
 
Presentación de los temas de la unidad iii
Presentación de los temas de la unidad iiiPresentación de los temas de la unidad iii
Presentación de los temas de la unidad iii
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Tarea III, la informática y la educación, Evelin Almonte 16 7621
Tarea III, la informática y la educación, Evelin Almonte 16 7621Tarea III, la informática y la educación, Evelin Almonte 16 7621
Tarea III, la informática y la educación, Evelin Almonte 16 7621
 
Tic
TicTic
Tic
 
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓNTEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
TEMA III - LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN
 
Tema ntic
Tema nticTema ntic
Tema ntic
 
Informática y la educación completo
Informática y la educación completoInformática y la educación completo
Informática y la educación completo
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
La Informática y la Educación Unidad III
La Informática y la Educación  Unidad IIILa Informática y la Educación  Unidad III
La Informática y la Educación Unidad III
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 

Más de davosa8309

Facebook azucenayregina
Facebook azucenayreginaFacebook azucenayregina
Facebook azucenayregina
davosa8309
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
davosa8309
 
Tics
TicsTics
Tumblr informatica
Tumblr informaticaTumblr informatica
Tumblr informatica
davosa8309
 
Iphone
IphoneIphone
Iphone
davosa8309
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
davosa8309
 

Más de davosa8309 (9)

Facebook azucenayregina
Facebook azucenayreginaFacebook azucenayregina
Facebook azucenayregina
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tumblr informatica
Tumblr informaticaTumblr informatica
Tumblr informatica
 
Iphone
IphoneIphone
Iphone
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics.
Tics.Tics.
Tics.
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Terminologia basica

  • 1. TERMINOLOGIA BASICA: • Datos: Unidad mínima de información, sin sentido en sí misma, pero que adquiere significado en conjunción con otras precedentes de la aplicación que las creó. Todo el software se divide en dos categorías generales: datos y programas. Los programas son colecciones de instrucciones para la manipulación de los datos. Los datos pueden existir en una variedad de formas, como números o texto, en forma de bit y byte almacenados en memoria electrónica. Este término se utiliza a menudo para distinguir la información legible por la máquina en código binario y de la información human-legible. Por ejemplo, algunos usos hacen una distinción entre los ficheros de datos (archivos que contienen datos binarios) y los archivos del texto (los archivos que contienen datos del ASCII). Un error frecuente es creer que el software es también datos. El computador ejecuta o corre un software. Los datos se "procesan", mientras que el software se "ejecuta". • Informática: Ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información, a través de los ordenadores. Este termino se refiere a lo mismo que computación, solo que informática tiene origen francés y computación origen ingles. • Computación: Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información, mediante máquinas diseñadas para ese propósito (computadora). • Sistema: En informática, este término utilizado sin otra palabra que lo adjetive designa un conjunto de hardware y software específico. • Computadora: Ordenador. En Hispanoamérica se utiliza la palabra computadora, derivada del inglés computer, para designar a los ordenadores. • PC. Es la denominación más común para una clase de máquinas ya muy populares. Hace apenas unos años estos ordenadores ofrecían escasa potencia y tenían un coste muy alto. Su rápida evolución se ha venido caracterizando por el aumento de las prestaciones en proporción inversa a su precio. Aunque, en puridad, el ordenador es propiamente la unidad central (CPU), bien de sobremesa o del tipo tower, en el lenguaje común denominamos PC al conjunto formado por la cm, el monitor y el teclado. A la familia de ordenadores del tipo tradicional (todas las grandes marcas, con IBM a la cabeza, además de los clónicos, generalmente basados en procesadores Intel 80X86), se incorporaron las estaciones de trabajo, los laptops y, más recientemente, la tecnología multimedia que, mediados los años noventa, presenta unas perspectivas de crecimiento en los ámbitos doméstico y profesional, mayor incluso que el del tradicional PC. Estas máquinas trabajan con software de base variado, aunque el sistema operativo más extendido es MS-DOS. • Hardware: Conjunto de componentes materiales de un sistema informático. Cada una de las partes físicas que forman un ordenador, incluidos sus periféricos.
  • 2. Software: El término inglés original define el concepto por oposición a hardware: blando-duro, en referencia a la intangibilidad de los programas y corporeidad de la máquina. Software es un término genérico que designa al conjunto de programas de distinto tipo (sistema operativo y aplicaciones diversas) que hacen posible operar con el ordenador. • TIC: Termino utilizado para abreviar Tecnologías de Información y Comunicación La tecnología de la información no es un fenómeno tan nuevo como pretenden algunos. El proceso de construir artefactos (en el sentido más amplio del término) que favorezcan la preservación y circulación de información, con el fin de que podamos transformarla en conocimiento útil, ha sido una actividad constante desde los inicios de la palabra escrita. Lo novedoso hoy es el hecho de haber puesto juntos numerosos recursos tecnológicos que generan una sinergia comunicativa sin precedentes: palabra escrita; registros orales y visuales; dispositivos masivos de almacenaje con capacidades de ordenar, organizar y transformar información; dispositivos potentes de transmisión y comunicación; disponibilidad casi universal de estos recursos; desaparición de los condicionantes de tiempo y espacio. Los espejismos, que favorecen vaticinios utópicos, parecen surgir cuando se confunde información con conocimiento. La información fluye por los circuitos electrónicos; el conocimiento es asunto de neuronas. La tecnología informática constituye una parte del ambiente en que transcurre nuestro vivir; exige, cada vez con mayor urgencia, aprender a convivir con ella y a utilizar sus indudables potencialidades. "Los nuevos desarrollos de las tecnologías de computación y comunicaciones han expandido las posibilidades educativas en nuevas formas, a una velocidad sin precedentes y con consecuencias sustanciales" (Banco Mundial, 1998). Estas potencialidades se han convertido ya en lugares comunes y aparecen como conceptos introductorios en la mayor parte de la literatura sobre el tema (Lito, 1996; Sancho, 1996; Patterson 1997; Atuesta, González y Zea, 1997). • Se destaca como una primera ventaja evidente de las nuevas tecnologías la de poner a disposición de profesores y alumnos grandes volúmenes de información, que utilizan diversos canales sensoriales a la vez. • Un segundo postulado, que aparece obligadamente en los escritos sobre nuevas tecnologías y educación, se refiere a su incidencia para el trabajo colaborativo. Las nuevas tecnologías informáticas, sobre todo de telecomunicaciones, han permitido configurar entornos virtuales compartidos a los que se puede aplicar nuestro concepto de "ambiente de aprendizaje"; la práctica desaparición de las restricciones de tiempo y el acceso remoto facilitan la comunicación permanente entre usuarios y, con ello, la cooperación y construcción conjunta de conocimientos. Pensamos que ésta es una ventaja real de las nuevas tecnologías. • Una tercera potencialidad se refiere a la capacidad de las nuevas tecnologías de favorecer el desarrollo de algunas destrezas y habilidades, difíciles de lograr con los medios tradicionales. En concreto, las habilidades que permiten buscar, seleccionar, organizar y manejar nueva información; la autonomía en el proceso de aprender; las actitudes necesarias para un buen aprendizaje, como el auto concepto y la autoestima; la motivación interna; la disposición para aceptar y comprender múltiples puntos de vista; el respeto por el otro y sus opiniones, etc.
  • 3. Hay un cuarto aspecto, más genérico, que aparece también con gran frecuencia entre lo que se espera con la incorporación de las tecnologías de información y comunicación -TIC-: un cambio sustancial en los roles que juegan alumnos y profesores en el proceso. El alumno se vuelve gestor de su propio aprendizaje; el profesor se convierte en facilitador, colaborador y orientador de ese proceso. http://www.lawebdelprogramador.com