SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Tecnológicos

ES UN MEDIO DE CUALQUIER CLASE QUE
PERMITE SATISFACER UNA NECESIDAD O
CONSEGUIR AQUELLO QUE SE PRETENDE.
LA TECNOLOGÍA, POR SU PARTE, HACE
REFERENCIA A LAS TEORÍAS Y TÉCNICAS
QUE POSIBILITAN EL APROVECHAMIENTO
PRÁCTICO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
EL INTERNET
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
garantizando que las redes físicas heterogéneas que la
componen funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se
estableció la primera conexión de computadoras, conocida
como ARPANET, entre tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha
sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto
que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW
es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla,
la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un
desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de
transmisión.
EVOLUCIÓN DE INTERNET
La web ha evolucionado desde su creación de forma
rápida en diferentes aspectos: Rapidez de acceso y
número de usuarios conectados.
Ámbitos de aplicación. El uso de las redes de
comunicación ha ido aumentando exponencialmente
desde su creación, actualmente múltiples de las
actividades cotidianas que realizamos se pueden realizar
de forma más rápida y eficaz a través de las redes
(reservas de hotel, avión, tren,…, pago de tributos,
solicitud de cita previa, transferencias bancarias, compra
electrónica, etc).
Tipo de interacción del usuario. La evolución que ha
seguido la web en relación al rol que los usuarios tienen en
el acceso a la misma ha ido también evolucionando.
TIPOS DE RECURSOS

Los recursos didáctico-tecnológicos tienen un gran
potencial para la construcción d el conocimiento y entre la
variedad que existe pueden emplearse los siguientes:
• Medios visuales y audiovisuales de imágenes móviles.
Por ejemplo: televisión, películas, videos, Internet.
• Medios visuales estáticos como diapositivas, fotografías,
retroproyector, o pascopio, etcétera.
Medios sonoros: grabaciones, radio, discos compactos.
Los recursos tecnológicos que deben tener maestros y
alumnos a su disposición son de dos tipos, hoy igualmente
importantes: los equipos o hardware y la conectividad,
tanto entre sus propios equipos como con la red de redes,
Internet.
ELEMENTOS MATERIALES
 En la organización de los recursos tecnológicos de un centro
podemos distinguir tres tipos de elementos materiales:
- La infraestructura física. Dentro de la infraestructura física
consideramos:
- El espacio físico disponible para el uso y el almacenamiento
de los recursos:
aulas, rincones, almacenes, etc.
- Las instalaciones: iluminación, enchufes, ventilación,
aislamiento, sistemas de
seguridad.
- Los materiales complementarios: mesas, armarios, sillas...
- Los aparatos tecnológicos. Son los aparatos necesarios para
poder usar los materiales
curriculares que se presentan en soporte tecnológico. Por
ejemplo:
- Ordenadores, impresoras, conexiones telemáticas y otros
recursos
informáticos.
ELEMENTOS PERSONALES
  Los elementos personales relacionados con la
 organización de los recursos tecnológicos de un centro
 educativo son los siguientes:
 - Los profesores y estudiantes. Profesores y estudiantes
 pueden utilizar los recursos audio-visuales y informáticos
 con diferentes finalidades:
 - Para preparar clases o como material complementario de
 las exposiciones orales. - Como a medio al rededor del cual
 desarrollar una actividad concreta de aprendizaje. - Como
 herramienta para realizar diversas actividades: cálculos,
 apuntes, busca de información, redacción de trabajos.
 - El equipo directivo. La aptitudes de los miembros del
 equipo directivo respecto a los medios tecnológicos resulta
 de capital importancia para asegurar una buena
 organización de los recursos y un buen funcionamiento de
 las aulas.
MEDIOS VISUALES Y AUDIOVISUALES
Los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y
auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida
comprensión e interpretación de las ideas. La eficiencia de los medios
audiovisuales en la enseñanza se basa en la percepción a través de los
sentidos.Los medios audiovisuales, de acuerdo a la forma que son
utilizados se pueden considerar como apoyos directos de proyección.
Asimismo, los medios audiovisuales directos incluyen todos los medios
que pueden usarse en demostraciones de forma directa, y son entre
otros: el pizarrón magnético, el franelógrafo, el retroproyector y el
rotafolio. Llamamos material didáctico aquellos medios o recursos
concretos que auxilian la labor de instrucción y sirven para facilitar la
comprensión de conceptos durante el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Permiten:
Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva,
clara y accesible.
Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje.
Estimulan el interés y la motivación del grupo.
Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo
aprendido.
MEDIOS VISUALES ESTÁTICOS
Manejo del retroproyector: Se ubica la pantalla sobre la que
se proyectará la imagen, se enciende la luz, se ubica la
imagen en el porta-objetos, se enfoca, y ya está listo.

El Video Presentador
Herramienta de enseñanza para conectar a videobeam y tv.

 Pizarra Interactiva
La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital
consiste e

 Campo de acción
El diseño visual estudia la génesis y producción de la
imagen fija n un ordenador conectado a un videoproyector

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea
TareaTarea
Tic tecnologia multimedia
Tic tecnologia multimediaTic tecnologia multimedia
Tic tecnologia multimedia
alexaloaiza
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.LidiethM82
 
Medios Electronicos 1
Medios Electronicos 1Medios Electronicos 1
Medios Electronicos 1
MELYNAZAVALA
 
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
maritryni
 
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizajePresentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
kcamachocalvo
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
adrimonteros86
 
Tarea3 tecnología
Tarea3 tecnologíaTarea3 tecnología
Tarea3 tecnología
RoxanaZC
 
Las tics como medio de interaccion
Las tics como medio de interaccionLas tics como medio de interaccion
Las tics como medio de interaccionEvee Saltos
 
Nueva definicion elearning (antonio perez)
Nueva definicion elearning (antonio perez)Nueva definicion elearning (antonio perez)
Nueva definicion elearning (antonio perez)
nuevomodelofqm
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
Nathalie Mora Escobar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
060868
 
Alejandro alzate e learning
Alejandro alzate e learningAlejandro alzate e learning
Alejandro alzate e learningalejoalzate
 
Conceptos de informática educativa
Conceptos de informática educativaConceptos de informática educativa
Conceptos de informática educativa
madrid03
 
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOSANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ROUSE Monteras Quispe
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologiadeilyn06
 
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
111460363
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2Paola
 
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02Carlos Monar
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios DidácticosRecursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios Didácticos
CAlberto Ovares
 

La actualidad más candente (20)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tic tecnologia multimedia
Tic tecnologia multimediaTic tecnologia multimedia
Tic tecnologia multimedia
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
 
Medios Electronicos 1
Medios Electronicos 1Medios Electronicos 1
Medios Electronicos 1
 
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
 
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizajePresentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Tarea3 tecnología
Tarea3 tecnologíaTarea3 tecnología
Tarea3 tecnología
 
Las tics como medio de interaccion
Las tics como medio de interaccionLas tics como medio de interaccion
Las tics como medio de interaccion
 
Nueva definicion elearning (antonio perez)
Nueva definicion elearning (antonio perez)Nueva definicion elearning (antonio perez)
Nueva definicion elearning (antonio perez)
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alejandro alzate e learning
Alejandro alzate e learningAlejandro alzate e learning
Alejandro alzate e learning
 
Conceptos de informática educativa
Conceptos de informática educativaConceptos de informática educativa
Conceptos de informática educativa
 
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOSANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
 
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
Recursos y medios didácticos para la creación de ambientes educativos.
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios DidácticosRecursos Educativos y Medios Didácticos
Recursos Educativos y Medios Didácticos
 

Similar a Unidad 1 rt

Tarea damian
Tarea damianTarea damian
Tarea damian
damian242619
 
Tarea damian
Tarea damianTarea damian
Tarea damian
damian242619
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 unedAdri Uba
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 unedAdri Uba
 
Rminformaticos
RminformaticosRminformaticos
Rminformaticos
katerinemorales7
 
Presentación tecnologia educ
Presentación tecnologia educPresentación tecnologia educ
Presentación tecnologia educ
caro8409
 
Recurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y TecnologicosRecurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y Tecnologicos
milagros2994
 
Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Sarahy Pesesa
 
La Informática y La Educación
La Informática y La EducaciónLa Informática y La Educación
La Informática y La Educación
Mariana Hernandez
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Jessenia Alarcon
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
Jesenia Vilanova
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tema iii. martha vasquez informática y educación
Tema iii. martha vasquez informática y educaciónTema iii. martha vasquez informática y educación
Tema iii. martha vasquez informática y educación
marthavasquez1409
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parteLos entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Monik Palaces
 
Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURA
Cent Cen
 
Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.Fransuly-Rondon
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
anaplacencio
 
Síntesis de las exposiciones
Síntesis de las exposicionesSíntesis de las exposiciones
Síntesis de las exposiciones
Alexandra Camacho
 
Tarea satelite 1.3
Tarea satelite 1.3Tarea satelite 1.3
Tarea satelite 1.3
equipo1udlap
 

Similar a Unidad 1 rt (20)

Recursos de Tecnología Educativa
Recursos de Tecnología EducativaRecursos de Tecnología Educativa
Recursos de Tecnología Educativa
 
Tarea damian
Tarea damianTarea damian
Tarea damian
 
Tarea damian
Tarea damianTarea damian
Tarea damian
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Rminformaticos
RminformaticosRminformaticos
Rminformaticos
 
Presentación tecnologia educ
Presentación tecnologia educPresentación tecnologia educ
Presentación tecnologia educ
 
Recurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y TecnologicosRecurso Didácticos y Tecnologicos
Recurso Didácticos y Tecnologicos
 
Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3
 
La Informática y La Educación
La Informática y La EducaciónLa Informática y La Educación
La Informática y La Educación
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Tema iii. martha vasquez informática y educación
Tema iii. martha vasquez informática y educaciónTema iii. martha vasquez informática y educación
Tema iii. martha vasquez informática y educación
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parteLos entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
 
Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURA
 
Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Síntesis de las exposiciones
Síntesis de las exposicionesSíntesis de las exposiciones
Síntesis de las exposiciones
 
Tarea satelite 1.3
Tarea satelite 1.3Tarea satelite 1.3
Tarea satelite 1.3
 

Más de elizikid

Unidad 5 it
Unidad 5 itUnidad 5 it
Unidad 5 it
elizikid
 
Unidad 4 it
Unidad 4 itUnidad 4 it
Unidad 4 it
elizikid
 
Unidad 3 it
Unidad 3 itUnidad 3 it
Unidad 3 it
elizikid
 
Unidad 2 it
Unidad 2 itUnidad 2 it
Unidad 2 it
elizikid
 
Unidad 1 it
Unidad 1 itUnidad 1 it
Unidad 1 it
elizikid
 
Unidad 5 rt
Unidad 5 rtUnidad 5 rt
Unidad 5 rt
elizikid
 
Unidad 4 rt
Unidad 4 rtUnidad 4 rt
Unidad 4 rt
elizikid
 
Unidad 3 rt
Unidad 3 rtUnidad 3 rt
Unidad 3 rt
elizikid
 
Unidad 2 rt
Unidad 2 rtUnidad 2 rt
Unidad 2 rt
elizikid
 

Más de elizikid (9)

Unidad 5 it
Unidad 5 itUnidad 5 it
Unidad 5 it
 
Unidad 4 it
Unidad 4 itUnidad 4 it
Unidad 4 it
 
Unidad 3 it
Unidad 3 itUnidad 3 it
Unidad 3 it
 
Unidad 2 it
Unidad 2 itUnidad 2 it
Unidad 2 it
 
Unidad 1 it
Unidad 1 itUnidad 1 it
Unidad 1 it
 
Unidad 5 rt
Unidad 5 rtUnidad 5 rt
Unidad 5 rt
 
Unidad 4 rt
Unidad 4 rtUnidad 4 rt
Unidad 4 rt
 
Unidad 3 rt
Unidad 3 rtUnidad 3 rt
Unidad 3 rt
 
Unidad 2 rt
Unidad 2 rtUnidad 2 rt
Unidad 2 rt
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Unidad 1 rt

  • 1. Recursos Tecnológicos ES UN MEDIO DE CUALQUIER CLASE QUE PERMITE SATISFACER UNA NECESIDAD O CONSEGUIR AQUELLO QUE SE PRETENDE. LA TECNOLOGÍA, POR SU PARTE, HACE REFERENCIA A LAS TEORÍAS Y TÉCNICAS QUE POSIBILITAN EL APROVECHAMIENTO PRÁCTICO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
  • 2. EL INTERNET Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 3. EVOLUCIÓN DE INTERNET La web ha evolucionado desde su creación de forma rápida en diferentes aspectos: Rapidez de acceso y número de usuarios conectados. Ámbitos de aplicación. El uso de las redes de comunicación ha ido aumentando exponencialmente desde su creación, actualmente múltiples de las actividades cotidianas que realizamos se pueden realizar de forma más rápida y eficaz a través de las redes (reservas de hotel, avión, tren,…, pago de tributos, solicitud de cita previa, transferencias bancarias, compra electrónica, etc). Tipo de interacción del usuario. La evolución que ha seguido la web en relación al rol que los usuarios tienen en el acceso a la misma ha ido también evolucionando.
  • 4. TIPOS DE RECURSOS Los recursos didáctico-tecnológicos tienen un gran potencial para la construcción d el conocimiento y entre la variedad que existe pueden emplearse los siguientes: • Medios visuales y audiovisuales de imágenes móviles. Por ejemplo: televisión, películas, videos, Internet. • Medios visuales estáticos como diapositivas, fotografías, retroproyector, o pascopio, etcétera. Medios sonoros: grabaciones, radio, discos compactos. Los recursos tecnológicos que deben tener maestros y alumnos a su disposición son de dos tipos, hoy igualmente importantes: los equipos o hardware y la conectividad, tanto entre sus propios equipos como con la red de redes, Internet.
  • 5. ELEMENTOS MATERIALES En la organización de los recursos tecnológicos de un centro podemos distinguir tres tipos de elementos materiales: - La infraestructura física. Dentro de la infraestructura física consideramos: - El espacio físico disponible para el uso y el almacenamiento de los recursos: aulas, rincones, almacenes, etc. - Las instalaciones: iluminación, enchufes, ventilación, aislamiento, sistemas de seguridad. - Los materiales complementarios: mesas, armarios, sillas... - Los aparatos tecnológicos. Son los aparatos necesarios para poder usar los materiales curriculares que se presentan en soporte tecnológico. Por ejemplo: - Ordenadores, impresoras, conexiones telemáticas y otros recursos informáticos.
  • 6. ELEMENTOS PERSONALES Los elementos personales relacionados con la organización de los recursos tecnológicos de un centro educativo son los siguientes: - Los profesores y estudiantes. Profesores y estudiantes pueden utilizar los recursos audio-visuales y informáticos con diferentes finalidades: - Para preparar clases o como material complementario de las exposiciones orales. - Como a medio al rededor del cual desarrollar una actividad concreta de aprendizaje. - Como herramienta para realizar diversas actividades: cálculos, apuntes, busca de información, redacción de trabajos. - El equipo directivo. La aptitudes de los miembros del equipo directivo respecto a los medios tecnológicos resulta de capital importancia para asegurar una buena organización de los recursos y un buen funcionamiento de las aulas.
  • 7. MEDIOS VISUALES Y AUDIOVISUALES Los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas. La eficiencia de los medios audiovisuales en la enseñanza se basa en la percepción a través de los sentidos.Los medios audiovisuales, de acuerdo a la forma que son utilizados se pueden considerar como apoyos directos de proyección. Asimismo, los medios audiovisuales directos incluyen todos los medios que pueden usarse en demostraciones de forma directa, y son entre otros: el pizarrón magnético, el franelógrafo, el retroproyector y el rotafolio. Llamamos material didáctico aquellos medios o recursos concretos que auxilian la labor de instrucción y sirven para facilitar la comprensión de conceptos durante el proceso de enseñanza- aprendizaje. Permiten: Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva, clara y accesible. Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje. Estimulan el interés y la motivación del grupo. Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo aprendido.
  • 8. MEDIOS VISUALES ESTÁTICOS Manejo del retroproyector: Se ubica la pantalla sobre la que se proyectará la imagen, se enciende la luz, se ubica la imagen en el porta-objetos, se enfoca, y ya está listo. El Video Presentador Herramienta de enseñanza para conectar a videobeam y tv. Pizarra Interactiva La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital consiste e Campo de acción El diseño visual estudia la génesis y producción de la imagen fija n un ordenador conectado a un videoproyector